SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
 AMASIFUEN ESPINOZA, Roberto Carlo
 BALTAZAR VILLAR, Zumilda Diana
 CARDENAS AYLAS, Dania Flor
 COTACHE PASCUAL, Digna
 QUISPE LOZANO, Yoel Jhasmani
 TIMOTEO PEDRAZA, Diana Maricruz
Es una estructura pedagógica de
trabajo cotidiano en el aula, es la
interrelación de todos los
elementos que intervienen en el
proceso de enseñanza-
aprendizaje con una coherencia
interna metodológica y por un
periodo de tiempo determinado.
Evitar la improvisación en clase,
cuando el
profesor improvisa no tiene bien
definido el objetivo, nivel y
profundidad
del aprendizaje que desea tengan
sus alumnos.
finalidad
FACTORES A
TENER EN
CUENTAL AL
DISEÑAR
Edad del
alumnado
Nivel de
desarrollo
del
alumnado
Entorno
familiar
Recursos
disponibles
Proyecto
curricular
Los elementos
fundamentales a la
hora de elaborar una
unidad didáctica son
los que señalamos a
continuación:
1. Descripción: Indicar el tema o el
nombre de la unidad didáctica, así como
los conocimientos previos que deben
tener los estudiantes, las actividades de
motivación, etc.
2. Objetivos: Establecer los objetivos
didácticos para ver lo que van adquirir
los alumnos con esta unidad.
3. Contenidos: Hablar sobre los
contenidos de aprendizaje, conceptos,
procedimientos y actitudes.
4. Secuencia de actividades: Establecer la
secuencia de aprendizaje, de forma que
las actividades estén relacionadas entre
sí.
5. Recursos materiales: Indicar los
diferentes recursos específicos que son
necesarios para desarrollar la unidad
didáctica paso a paso.
6. Organización de espacio y tiempo: Se
recomienda indicar los aspectos
relacionados con la organización del
espacio y el tiempo.
7. Evaluación: Indicar cuáles serán los
criterios e indicadores de la valoración de
los aprendizajes de los alumnos.
1. Título: Definir un enunciado
interesante que acerque al alumnado a la
realidad y experiencia de los niños con
los que vamos a trabajar.
2. Temporalización: Donde se indica el
número de sesiones y en qué punto del
currículo se van a impartir.
3. Objetivos de la unidad didáctica:
tienen que ser entre 6 y 8.
7. Escoger la metodología de enseñanza
adecuada, siguiendo una pedagogía u
otra o combinando varias de ellas.
8. Materiales didácticos: El profesor
puede valerse de todo recurso
audiovisual o escrito para aproximarse al
conocimiento de la unidad didáctica.
9. Evaluación: Se indica los criterios de
evaluación.
4. Determinar las competencias,
detallando las tareas que se realizarán en
el desarrollo de los objetivos y las
competencias clave.
5. Establecer los contenidos, conceptos,
procedimientos y actitudes.
6. Actividades a desarrollar en forma de
cronograma con el fin de facilitar y
ahorrar tiempo en la preparación de
clases.
 Sirven para estructurar y
organizar las temáticas que se
tratarán a lo largo del curso
académico, trimestre o periodo
de tiempo determinado.
 Permiten secuenciar los
contenidos a abordar
cumpliendo una lógica que
tiene en cuenta la edad y el
nivel educativo del alumnado.
foro semana 2  bueno.pptx
foro semana 2  bueno.pptx
foro semana 2  bueno.pptx
foro semana 2  bueno.pptx
foro semana 2  bueno.pptx

Más contenido relacionado

Similar a foro semana 2 bueno.pptx

Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
abullejos
 
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiagoEntregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Lic Mauricio Magno
 
Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente
edwin rojas
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
TanyaRomero9
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
Mirelle Mejia Castro
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
Zerezita Castillo Olmedo
 
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
ClarkKenn
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180
 
Planificación curricular dina
Planificación curricular dinaPlanificación curricular dina
Planificación curricular dina
d1na
 
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
rpalacios26
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Planificacion curricular 2014
Planificacion curricular 2014Planificacion curricular 2014
Planificacion curricular 2014
Luis Bruno
 

Similar a foro semana 2 bueno.pptx (20)

Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiagoEntregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
 
Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
 
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Planificación curricular dina
Planificación curricular dinaPlanificación curricular dina
Planificación curricular dina
 
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Planificacion curricular 2014
Planificacion curricular 2014Planificacion curricular 2014
Planificacion curricular 2014
 

Más de AmasifuenEspinozaCar

Roxy.pptx
Roxy.pptxRoxy.pptx
Reunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptx
Reunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptxReunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptx
Reunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
ARTE_FIGURATIVO.pptx
ARTE_FIGURATIVO.pptxARTE_FIGURATIVO.pptx
ARTE_FIGURATIVO.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
ROBY.pptx
ROBY.pptxROBY.pptx
272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx
272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx
272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
¿lininea de tiempo neme 2022.pptx
¿lininea de tiempo neme 2022.pptx¿lininea de tiempo neme 2022.pptx
¿lininea de tiempo neme 2022.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
CARATULA.pptx
CARATULA.pptxCARATULA.pptx
CARATULA.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
GESTION EDUCATIVA N 2.docx
GESTION EDUCATIVA N 2.docxGESTION EDUCATIVA N 2.docx
GESTION EDUCATIVA N 2.docx
AmasifuenEspinozaCar
 
Tarea - 02 Dulce.pptx
Tarea - 02 Dulce.pptxTarea - 02 Dulce.pptx
Tarea - 02 Dulce.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
Tarea- Mg Dulce-.pptx
Tarea- Mg Dulce-.pptxTarea- Mg Dulce-.pptx
Tarea- Mg Dulce-.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
FORO 2 LOGISTICA INTEGRAL subir.pptx
FORO 2 LOGISTICA INTEGRAL subir.pptxFORO 2 LOGISTICA INTEGRAL subir.pptx
FORO 2 LOGISTICA INTEGRAL subir.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx
330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx
330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
Maestra Dinamca de Grupo.pptx
Maestra Dinamca de Grupo.pptxMaestra Dinamca de Grupo.pptx
Maestra Dinamca de Grupo.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
Estructura de una experiencia de aprendizaje.pdf
Estructura de una experiencia de aprendizaje.pdfEstructura de una experiencia de aprendizaje.pdf
Estructura de una experiencia de aprendizaje.pdf
AmasifuenEspinozaCar
 
ruta de experiec.ppt
ruta de experiec.pptruta de experiec.ppt
ruta de experiec.ppt
AmasifuenEspinozaCar
 
PRACTICA PREPROFESIONAL.docx
PRACTICA PREPROFESIONAL.docxPRACTICA PREPROFESIONAL.docx
PRACTICA PREPROFESIONAL.docx
AmasifuenEspinozaCar
 
experiencia-de-aprendizaje-nc2b0-01.docx
experiencia-de-aprendizaje-nc2b0-01.docxexperiencia-de-aprendizaje-nc2b0-01.docx
experiencia-de-aprendizaje-nc2b0-01.docx
AmasifuenEspinozaCar
 
ACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 3 (1).doc
ACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 3 (1).docACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 3 (1).doc
ACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 3 (1).doc
AmasifuenEspinozaCar
 
ENFOQUES Y PROCESOS-GRUPO Taller Pedagogico.pptx
ENFOQUES Y PROCESOS-GRUPO Taller Pedagogico.pptxENFOQUES Y PROCESOS-GRUPO Taller Pedagogico.pptx
ENFOQUES Y PROCESOS-GRUPO Taller Pedagogico.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
EXPERIENCIA N° 04 EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
EXPERIENCIA N° 04  EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docxEXPERIENCIA N° 04  EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
EXPERIENCIA N° 04 EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
AmasifuenEspinozaCar
 

Más de AmasifuenEspinozaCar (20)

Roxy.pptx
Roxy.pptxRoxy.pptx
Roxy.pptx
 
Reunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptx
Reunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptxReunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptx
Reunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptx
 
ARTE_FIGURATIVO.pptx
ARTE_FIGURATIVO.pptxARTE_FIGURATIVO.pptx
ARTE_FIGURATIVO.pptx
 
ROBY.pptx
ROBY.pptxROBY.pptx
ROBY.pptx
 
272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx
272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx
272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx
 
¿lininea de tiempo neme 2022.pptx
¿lininea de tiempo neme 2022.pptx¿lininea de tiempo neme 2022.pptx
¿lininea de tiempo neme 2022.pptx
 
CARATULA.pptx
CARATULA.pptxCARATULA.pptx
CARATULA.pptx
 
GESTION EDUCATIVA N 2.docx
GESTION EDUCATIVA N 2.docxGESTION EDUCATIVA N 2.docx
GESTION EDUCATIVA N 2.docx
 
Tarea - 02 Dulce.pptx
Tarea - 02 Dulce.pptxTarea - 02 Dulce.pptx
Tarea - 02 Dulce.pptx
 
Tarea- Mg Dulce-.pptx
Tarea- Mg Dulce-.pptxTarea- Mg Dulce-.pptx
Tarea- Mg Dulce-.pptx
 
FORO 2 LOGISTICA INTEGRAL subir.pptx
FORO 2 LOGISTICA INTEGRAL subir.pptxFORO 2 LOGISTICA INTEGRAL subir.pptx
FORO 2 LOGISTICA INTEGRAL subir.pptx
 
330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx
330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx
330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx
 
Maestra Dinamca de Grupo.pptx
Maestra Dinamca de Grupo.pptxMaestra Dinamca de Grupo.pptx
Maestra Dinamca de Grupo.pptx
 
Estructura de una experiencia de aprendizaje.pdf
Estructura de una experiencia de aprendizaje.pdfEstructura de una experiencia de aprendizaje.pdf
Estructura de una experiencia de aprendizaje.pdf
 
ruta de experiec.ppt
ruta de experiec.pptruta de experiec.ppt
ruta de experiec.ppt
 
PRACTICA PREPROFESIONAL.docx
PRACTICA PREPROFESIONAL.docxPRACTICA PREPROFESIONAL.docx
PRACTICA PREPROFESIONAL.docx
 
experiencia-de-aprendizaje-nc2b0-01.docx
experiencia-de-aprendizaje-nc2b0-01.docxexperiencia-de-aprendizaje-nc2b0-01.docx
experiencia-de-aprendizaje-nc2b0-01.docx
 
ACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 3 (1).doc
ACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 3 (1).docACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 3 (1).doc
ACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 3 (1).doc
 
ENFOQUES Y PROCESOS-GRUPO Taller Pedagogico.pptx
ENFOQUES Y PROCESOS-GRUPO Taller Pedagogico.pptxENFOQUES Y PROCESOS-GRUPO Taller Pedagogico.pptx
ENFOQUES Y PROCESOS-GRUPO Taller Pedagogico.pptx
 
EXPERIENCIA N° 04 EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
EXPERIENCIA N° 04  EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docxEXPERIENCIA N° 04  EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
EXPERIENCIA N° 04 EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

foro semana 2 bueno.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES  AMASIFUEN ESPINOZA, Roberto Carlo  BALTAZAR VILLAR, Zumilda Diana  CARDENAS AYLAS, Dania Flor  COTACHE PASCUAL, Digna  QUISPE LOZANO, Yoel Jhasmani  TIMOTEO PEDRAZA, Diana Maricruz
  • 2. Es una estructura pedagógica de trabajo cotidiano en el aula, es la interrelación de todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza- aprendizaje con una coherencia interna metodológica y por un periodo de tiempo determinado. Evitar la improvisación en clase, cuando el profesor improvisa no tiene bien definido el objetivo, nivel y profundidad del aprendizaje que desea tengan sus alumnos. finalidad
  • 3. FACTORES A TENER EN CUENTAL AL DISEÑAR Edad del alumnado Nivel de desarrollo del alumnado Entorno familiar Recursos disponibles Proyecto curricular
  • 4. Los elementos fundamentales a la hora de elaborar una unidad didáctica son los que señalamos a continuación: 1. Descripción: Indicar el tema o el nombre de la unidad didáctica, así como los conocimientos previos que deben tener los estudiantes, las actividades de motivación, etc. 2. Objetivos: Establecer los objetivos didácticos para ver lo que van adquirir los alumnos con esta unidad. 3. Contenidos: Hablar sobre los contenidos de aprendizaje, conceptos, procedimientos y actitudes. 4. Secuencia de actividades: Establecer la secuencia de aprendizaje, de forma que las actividades estén relacionadas entre sí. 5. Recursos materiales: Indicar los diferentes recursos específicos que son necesarios para desarrollar la unidad didáctica paso a paso. 6. Organización de espacio y tiempo: Se recomienda indicar los aspectos relacionados con la organización del espacio y el tiempo. 7. Evaluación: Indicar cuáles serán los criterios e indicadores de la valoración de los aprendizajes de los alumnos.
  • 5. 1. Título: Definir un enunciado interesante que acerque al alumnado a la realidad y experiencia de los niños con los que vamos a trabajar. 2. Temporalización: Donde se indica el número de sesiones y en qué punto del currículo se van a impartir. 3. Objetivos de la unidad didáctica: tienen que ser entre 6 y 8. 7. Escoger la metodología de enseñanza adecuada, siguiendo una pedagogía u otra o combinando varias de ellas. 8. Materiales didácticos: El profesor puede valerse de todo recurso audiovisual o escrito para aproximarse al conocimiento de la unidad didáctica. 9. Evaluación: Se indica los criterios de evaluación. 4. Determinar las competencias, detallando las tareas que se realizarán en el desarrollo de los objetivos y las competencias clave. 5. Establecer los contenidos, conceptos, procedimientos y actitudes. 6. Actividades a desarrollar en forma de cronograma con el fin de facilitar y ahorrar tiempo en la preparación de clases.
  • 6.  Sirven para estructurar y organizar las temáticas que se tratarán a lo largo del curso académico, trimestre o periodo de tiempo determinado.  Permiten secuenciar los contenidos a abordar cumpliendo una lógica que tiene en cuenta la edad y el nivel educativo del alumnado.