SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto E L  f oro Técnica grupal donde un grupo discute un problema, conducido por un coordinador
Participan todos los asistentes de dicha reunión. C A R A c T E Í S T I C A s se organiza para debatir un tema.  Puede realizarse en un salón u otro lugar. Suele realizarse a citación de alguna organización . Puede constituir la parte final de una Mesa redonda, Simposio, etc.. Su finalidad es de permitir la libre expresión de ideas .
Cualidades del coordinador Prudencia en sus expresiones  Correcta dicción Buena voz Hábil y rápido en sus reacciones
preparación El tema debe darse a conocer con la debida anticipación al público Discutir un tema de forma directa .
D E S A R R 0 l L O El coordinador inicia el foro anunciando el tema; luego invita a los asistentes a emitir sus opiniones.
CLÍNICA DEL RUMOR Concepto Es una técnica y una experiencia de grupo mediante la cual se demuestra cómo se crean los rumores y se distorsiona la realidad a través de testimonios sucesivos.
C A R A C T E R I T I C A S  Nació en Estados Unidos durante la segunda guerra mundial.    Es una experiencia de gabinete elaborada, más que una tarea o proceso grupal.  El rumor se produce y origina en las relaciones interpersonales. Es una experiencia muy útil ya que enseña a la gente a prevenirse de informaciones distorsionadas.  Los actores deben transmitirse lo que han visto u oído de uno a otro.
con un estímulo verbal Con un estímulo gráfico REALIZACÍÓN
Se deben utilizar escenas complejas. S U G E R E N C I A S La experiencia se puede repetir con varios grupos cambiando la lámina. La duración de la experiencia puede ser hasta 15 minutos.
APLICACIÓN Al docente le es útil para no deformar o tergiversar los contenidos de sus temas. Es útil es cualquier nivel educativo, predispone a las personas a tener en cuenta las deformaciones de la comunicación. Toda organización necesita de la comunicación, la misma que trae, en  mayor o menor grado, un contenido afectado por el rumor.
TÉCNICA DE SEMINARIO Es una técnica donde un número reducido, de personas investigan o estudian un tema
CARACTERÍSTICAS Investigación de un tema en forma planificada. Es un verdadero grupo de aprendizaje. Lo forman entre 5 a 12 miembros, que tienen intereses comunes.        Un tema debe ser investigado y ampliado de varias fuentes..           El responsable simplemente coordina y orienta el trabajo en grupos..
PREPARACIÓN Se elige la agenda Cada grupo seminarista debe estar asesorado por un responsable. Preparar fuentes de consulta para los seminaristas.
DESARROLLO Estarán presentes todos los seminaristas Cada subgrupo investiga el tema Se formula la agenda- Se deben logara los objetivos de la agenda. Los subgrupos se integran en uno grande , para el plenario general. El grupo grande se divide en otros más pequeños. Se concluye con una forma de evaluación. Cada grupo designa su coordinador.
Desarrolla capacidad de inv. A P L I C A C I Ó N Cultiva la ayuda mutua y responsabilidad. Se puede aplicar desde últimos grados de primaria.        El aprendizaje logrado es muy superior a la de los libros.
TORBELLINO DE IDEAS Técnica mediante la cual se expone, propone ideas sobre la sol.de un problema.
CARACTERÍSTICAS Su finalidad es desarrollar y capacitar la imaginación Se pueden obtener soluciones consciente so subconscientes. Permiten soluciones creativas a los diferentes problemas.
PREPARACIÓN Elección del problema. Designación de los participantes.
DESARROLLO Coordinador anuncia el problema. Dispone la grupo para trabajar con ellos. Las ideas  de los participantes no serán rechazadas
REGLAS Se acepta la asociación de ideas por los exponentes., de allí surge la idea solución. Busca la combinación de varias ideas para una mejor solución. No se permiten insultos, sino discusiones inalteradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
Alexandra Ayala A
 
Técnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectivaTécnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectiva
Maia Noquellë
 
Proyectores de Opacos.
Proyectores de Opacos.Proyectores de Opacos.
Proyectores de Opacos.
fulcrys
 
Educacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacionEducacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacion
nellykaterinecamargo14
 
Tecnicas de discusion
Tecnicas de discusionTecnicas de discusion
Tecnicas de discusion
Universidad Jesús de Nazareth.
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICAPROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
David Mrs
 
El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
Javier Gutierrez Luna
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
aprendizajes_blanca
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
iosephusparticus
 
Mapa conceptual acerca de la pedagogia
Mapa conceptual acerca de la pedagogiaMapa conceptual acerca de la pedagogia
Mapa conceptual acerca de la pedagogia
ALEXISAC14
 
Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charlaTécnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charla
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Claau'u Dgz
 
Fases del proceso didactico
Fases del proceso didacticoFases del proceso didactico
Fases del proceso didactico
arelisbea
 
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Simposio 1
Simposio 1Simposio 1
Simposio 1
onal-93
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
jumoa1806
 
Reingeniería Educativa
Reingeniería EducativaReingeniería Educativa
Reingeniería Educativa
alfredojdp
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
wrubensm
 

La actualidad más candente (20)

Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
 
Técnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectivaTécnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectiva
 
Proyectores de Opacos.
Proyectores de Opacos.Proyectores de Opacos.
Proyectores de Opacos.
 
Educacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacionEducacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacion
 
Tecnicas de discusion
Tecnicas de discusionTecnicas de discusion
Tecnicas de discusion
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICAPROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
 
El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Mapa conceptual acerca de la pedagogia
Mapa conceptual acerca de la pedagogiaMapa conceptual acerca de la pedagogia
Mapa conceptual acerca de la pedagogia
 
Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charlaTécnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charla
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
 
Fases del proceso didactico
Fases del proceso didacticoFases del proceso didactico
Fases del proceso didactico
 
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
 
Simposio 1
Simposio 1Simposio 1
Simposio 1
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
 
Reingeniería Educativa
Reingeniería EducativaReingeniería Educativa
Reingeniería Educativa
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
 

Destacado

Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
yenni carol
 
Exposición el foro
Exposición el foroExposición el foro
Exposición el foro
claudio_rangel
 
Ppt foro
Ppt foroPpt foro
foro
foro foro
foro
Luz Soni
 
Foros educativos
Foros educativosForos educativos
Foros educativos
lecc21
 
El foro como tecnica grupal
El foro  como tecnica grupalEl foro  como tecnica grupal
El foro como tecnica grupal
Maritza Castro
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
cris-lili
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
yaisuri
 
Foro
ForoForo
Foro
Nereyda
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegos
Javier B. Sasso
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
Franciscanos Valladolid
 
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
María Pérez
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
Taller Memoria Mar
 

Destacado (13)

Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
 
Exposición el foro
Exposición el foroExposición el foro
Exposición el foro
 
Ppt foro
Ppt foroPpt foro
Ppt foro
 
foro
foro foro
foro
 
Foros educativos
Foros educativosForos educativos
Foros educativos
 
El foro como tecnica grupal
El foro  como tecnica grupalEl foro  como tecnica grupal
El foro como tecnica grupal
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegos
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
 
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 

Similar a Metodos y tecnicas foro

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Elvi Diaz Rojas
 
Unidad ii eoe ii
Unidad  ii eoe iiUnidad  ii eoe ii
Unidad ii eoe ii
Royer Rodirguez
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
Vianey Sopan
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
ceci coronel miñano
 
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnzaInforme Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Nadia.Rivera
 
Tecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de gruposTecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de grupos
Daniela Villacís Medina
 
Técnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupoTécnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupo
Annabell Gallegos
 
Innovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expoInnovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expo
elyeim
 
Manual
ManualManual
Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4
Jbazantes1998
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
Arturo Montoya Quispe
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Metodos -tecnicas_grupales...
Metodos  -tecnicas_grupales...Metodos  -tecnicas_grupales...
Metodos -tecnicas_grupales...
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Decálogo de innovación del aula
Decálogo de innovación  del aula Decálogo de innovación  del aula
Decálogo de innovación del aula
euniceguevara17
 
debate, corrillo simposio
debate, corrillo simposiodebate, corrillo simposio
debate, corrillo simposio
joel
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
pgoris
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Susana Serrano
 
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
Selecciondepersona
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
RAFAEL PERNETT
 

Similar a Metodos y tecnicas foro (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Unidad ii eoe ii
Unidad  ii eoe iiUnidad  ii eoe ii
Unidad ii eoe ii
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
 
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnzaInforme Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
 
Tecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de gruposTecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de grupos
 
Técnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupoTécnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupo
 
Innovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expoInnovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expo
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Metodos -tecnicas_grupales...
Metodos  -tecnicas_grupales...Metodos  -tecnicas_grupales...
Metodos -tecnicas_grupales...
 
Decálogo de innovación del aula
Decálogo de innovación  del aula Decálogo de innovación  del aula
Decálogo de innovación del aula
 
debate, corrillo simposio
debate, corrillo simposiodebate, corrillo simposio
debate, corrillo simposio
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
 

Más de fanyzitha Cabrera

El cancer de mama
El cancer de mamaEl cancer de mama
El cancer de mama
fanyzitha Cabrera
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
fanyzitha Cabrera
 
El cancer de mama
El cancer de mamaEl cancer de mama
El cancer de mama
fanyzitha Cabrera
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
EstilosEstilos
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
fanyzitha Cabrera
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
fanyzitha Cabrera
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
fanyzitha Cabrera
 
Horario
HorarioHorario
Horario
HorarioHorario
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
DelfinDelfin
Esther
EstherEsther
Mapas
MapasMapas
Power metodos
Power metodosPower metodos
Power metodos
fanyzitha Cabrera
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
fanyzitha Cabrera
 
Estudio y aprendizaje
Estudio y aprendizajeEstudio y aprendizaje
Estudio y aprendizaje
fanyzitha Cabrera
 
Univer.laty (trabajo terminado de metodos)
Univer.laty (trabajo terminado de metodos)Univer.laty (trabajo terminado de metodos)
Univer.laty (trabajo terminado de metodos)
fanyzitha Cabrera
 

Más de fanyzitha Cabrera (20)

El cancer de mama
El cancer de mamaEl cancer de mama
El cancer de mama
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El cancer de mama
El cancer de mamaEl cancer de mama
El cancer de mama
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
 
Esther
EstherEsther
Esther
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Power metodos
Power metodosPower metodos
Power metodos
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Estudio y aprendizaje
Estudio y aprendizajeEstudio y aprendizaje
Estudio y aprendizaje
 
Univer.laty (trabajo terminado de metodos)
Univer.laty (trabajo terminado de metodos)Univer.laty (trabajo terminado de metodos)
Univer.laty (trabajo terminado de metodos)
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Metodos y tecnicas foro

  • 1. Concepto E L f oro Técnica grupal donde un grupo discute un problema, conducido por un coordinador
  • 2. Participan todos los asistentes de dicha reunión. C A R A c T E Í S T I C A s se organiza para debatir un tema. Puede realizarse en un salón u otro lugar. Suele realizarse a citación de alguna organización . Puede constituir la parte final de una Mesa redonda, Simposio, etc.. Su finalidad es de permitir la libre expresión de ideas .
  • 3. Cualidades del coordinador Prudencia en sus expresiones Correcta dicción Buena voz Hábil y rápido en sus reacciones
  • 4. preparación El tema debe darse a conocer con la debida anticipación al público Discutir un tema de forma directa .
  • 5. D E S A R R 0 l L O El coordinador inicia el foro anunciando el tema; luego invita a los asistentes a emitir sus opiniones.
  • 6. CLÍNICA DEL RUMOR Concepto Es una técnica y una experiencia de grupo mediante la cual se demuestra cómo se crean los rumores y se distorsiona la realidad a través de testimonios sucesivos.
  • 7. C A R A C T E R I T I C A S Nació en Estados Unidos durante la segunda guerra mundial. Es una experiencia de gabinete elaborada, más que una tarea o proceso grupal. El rumor se produce y origina en las relaciones interpersonales. Es una experiencia muy útil ya que enseña a la gente a prevenirse de informaciones distorsionadas. Los actores deben transmitirse lo que han visto u oído de uno a otro.
  • 8. con un estímulo verbal Con un estímulo gráfico REALIZACÍÓN
  • 9. Se deben utilizar escenas complejas. S U G E R E N C I A S La experiencia se puede repetir con varios grupos cambiando la lámina. La duración de la experiencia puede ser hasta 15 minutos.
  • 10. APLICACIÓN Al docente le es útil para no deformar o tergiversar los contenidos de sus temas. Es útil es cualquier nivel educativo, predispone a las personas a tener en cuenta las deformaciones de la comunicación. Toda organización necesita de la comunicación, la misma que trae, en mayor o menor grado, un contenido afectado por el rumor.
  • 11. TÉCNICA DE SEMINARIO Es una técnica donde un número reducido, de personas investigan o estudian un tema
  • 12. CARACTERÍSTICAS Investigación de un tema en forma planificada. Es un verdadero grupo de aprendizaje. Lo forman entre 5 a 12 miembros, que tienen intereses comunes. Un tema debe ser investigado y ampliado de varias fuentes.. El responsable simplemente coordina y orienta el trabajo en grupos..
  • 13. PREPARACIÓN Se elige la agenda Cada grupo seminarista debe estar asesorado por un responsable. Preparar fuentes de consulta para los seminaristas.
  • 14. DESARROLLO Estarán presentes todos los seminaristas Cada subgrupo investiga el tema Se formula la agenda- Se deben logara los objetivos de la agenda. Los subgrupos se integran en uno grande , para el plenario general. El grupo grande se divide en otros más pequeños. Se concluye con una forma de evaluación. Cada grupo designa su coordinador.
  • 15. Desarrolla capacidad de inv. A P L I C A C I Ó N Cultiva la ayuda mutua y responsabilidad. Se puede aplicar desde últimos grados de primaria. El aprendizaje logrado es muy superior a la de los libros.
  • 16. TORBELLINO DE IDEAS Técnica mediante la cual se expone, propone ideas sobre la sol.de un problema.
  • 17. CARACTERÍSTICAS Su finalidad es desarrollar y capacitar la imaginación Se pueden obtener soluciones consciente so subconscientes. Permiten soluciones creativas a los diferentes problemas.
  • 18. PREPARACIÓN Elección del problema. Designación de los participantes.
  • 19. DESARROLLO Coordinador anuncia el problema. Dispone la grupo para trabajar con ellos. Las ideas de los participantes no serán rechazadas
  • 20. REGLAS Se acepta la asociación de ideas por los exponentes., de allí surge la idea solución. Busca la combinación de varias ideas para una mejor solución. No se permiten insultos, sino discusiones inalteradas.