SlideShare una empresa de Scribd logo
“FORTALECIMIENTO
DE LAS
NOCIONES MATEMÁTICAS”
Autor del proyecto:
L.E.P. EDITH CAROLINA RODRIGUEZ VELAZCO
 Propósito:
Ofrecer un ambiente que genere
cooperación, respeto, tolerancia,
pensamiento lógico, crítico y creativo, para
fomentar las bases de sus aprendizajes y
nociones matemáticas.
 Impacto:
Formar las bases de un pensamiento lógico matemático, tendrá un impacto
significativo que le será de utilidad a lo largo de su vida.
Durante las actividades de diagnostico, detecte la diversidad de ritmos y saberes
que hay en el grupo, pero una deficiencia que tienen en común son sus
conocimientos matemáticos, ya que la mayoría no sabe contar mas allá del 10 y
otros solo hasta el 3, por lo que esta propuesta tiene la intención de fortalecer e
incrementar las nociones matemáticas que poseen los niños, brindándoles diversas
oportunidades de manipular objetos concretos, para que clasifiquen, realicen y
extiendan seriaciones y cuenten con diversos propósitos, cada uno a su propio
ritmo y partiendo desde el numero que conoce, para que se sienta seguro y así
valla aumentando su conocimiento de manera personal.
METAS:
.Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y
convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa.
. Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y
ordenamiento.
. Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
ACCIONES DESARROLLADAS
1. EXPLORACION LIBRE Y SEMIGUIADA DE MATERIALES CONCRETOS
(Presentar el material, acordar como se debe manipular, cuidar y guardar al finalizar de
usarlo).
2. SECUENCIAS Y PATRONES
(Elaborar y continuar patrones concretos y secuencias visuales y auditivas)
3. AGRUPACION Y CLASIFICACION
(Concepto de agrupar, discriminar según diversos criterios el material concreto y organizar en
grupos)
PRODUCTOS:
*Secuencias lineales con diferentes materiales concretos y gráficos.
*Collar de frootsloops
*Portarretratos
*Mantelito
METAS:
. Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
. Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de
conteo.
. Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la
interpreta.
ACCIONES DESARROLLADAS
3.1 AGRUPACION Y CLASIFICACION
(Concepto de agrupar, discriminar según diversos criterios el material concreto y organizar en
grupos)
4. CONTEO
(Utilizar diversas estrategias de conteo, como la organización en fila, señalamiento de cada
elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir o quitar objetos, repartir elementos,
conteo y sobre conteo)
5. GRAFICAR
(Reunir información y representar gráficamente)
PRODUCTOS:
*Tangram
* Domino
*Bolsitas Ziploc
*Números de plastilina
*Graficas
CONCLUSIONES
La seriación es una operación lógica que a partir de un sistema de
referencias, permite establecer relaciones comparativas entre los
elementos de un conjunto y ordenarlos según sus diferencias, ya sea
en forma creciente o decreciente, la habilidad para reconocer y
utilizar la seriación es una herramienta importante para la solución de
problemas.
los niños experimentaran seriaciones visuales, auditivas y
kinestésicas, donde los niños analizaran, observaran, copiaran y
extenderan diseños, que se repiten y se repiten formando
secuencias, al tiempo que visualiza, verbaliza y manipula los
diversos materiales; al utilizar sus sentidos se abarcan todos los
canales de aprendizaje, ellos podran sentir y comprender las
seriaciones.
Trabajaran actividades de agrupación y clasificación para reforzar el
pensamiento lógico de los niños, los cuales manipularan de manera libre
y guiada diversos materiales buscando diferencias o semejanzas
especificas entre grupos, a través del juego.
A través de dichas actividades los chicos desarrollaran y fortaleceran las
siguientes habilidades:
•Observación: al ver detenidamente las secuencias y características de
los materiales.
•Organización: al acomodar colecciones según atributos similares.
•Clasificación: separando o agrupando objetos según sus características.
•Ordenación: según un criterio ascendente o descendente, por algún
patrón inventado o predeterminado.
•Anticipación: al predecir qué elementos siguen en una secuencia.
•Graficación: de manera concreta o simbólica.
•Argumentación: exponiendo sus ideas, hipótesis y soluciones a los
problemas planteados.
•Identificar y corregir sus propios errores.
Trabajar con actividades lúdicas pero intencionadas que permitan a los
chicos reforzar la serie numérica oral y enlazar este conocimiento con el
número simbólico y la cantidad que representa es decir su cardinalidad.
A través de los juegos en el patio y juegos de mesa los chicos tendran
oportunidad de utilizar los números en diversas situaciones, conteo oral,
agregar y quitar objetos, contar cualquier tipo de objetos, contar cada objeto
una sola vez, así como moldear y graficar los números.
MAS INFORMACION EN:
http://matediplom4matematicas.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico
joelgm
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
guestd23292
 
Planeacion tangram
Planeacion tangramPlaneacion tangram
Planeacion tangram
Sary Sanz
 
Mildreth
MildrethMildreth
Mildreth
samil2125
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
San Martin Schilling
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
sara_aguilar
 
Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)
Jessica Nava
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Plan geometría
Plan geometríaPlan geometría
Plan geometría
Juan Tapia
 

La actualidad más candente (9)

3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 
Planeacion tangram
Planeacion tangramPlaneacion tangram
Planeacion tangram
 
Mildreth
MildrethMildreth
Mildreth
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
 
Plan geometría
Plan geometríaPlan geometría
Plan geometría
 

Destacado

Esuela del pasado
Esuela del pasadoEsuela del pasado
Esuela del pasado
Iliana Burbano
 
PLPP BRISAS DEL PALMAR
PLPP BRISAS DEL PALMARPLPP BRISAS DEL PALMAR
PLPP BRISAS DEL PALMAR
Iliana Burbano
 
Proyectos de aula alto de la cruz
Proyectos de aula  alto de la cruzProyectos de aula  alto de la cruz
Proyectos de aula alto de la cruz
patriciacidep
 
Solucionario desafíos matemáticos 1
Solucionario desafíos matemáticos 1Solucionario desafíos matemáticos 1
Solucionario desafíos matemáticos 1
Mainewelt Design
 
Secuencias temporales
Secuencias temporalesSecuencias temporales
Secuencias temporales
Rebeca Blanco
 
Desafios matematicos 1º alumno 2013
Desafios matematicos 1º alumno 2013Desafios matematicos 1º alumno 2013
Desafios matematicos 1º alumno 2013
Lamaestrakm57
 
Desafios matematicos 2º alumno 2013
Desafios matematicos 2º alumno 2013Desafios matematicos 2º alumno 2013
Desafios matematicos 2º alumno 2013
Lamaestrakm57
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
rousitaxzz
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
Mel García
 
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
81007 Modelo
 
Cómo aprenden los niños y niñas a
Cómo aprenden los niños y niñas aCómo aprenden los niños y niñas a
Cómo aprenden los niños y niñas a
Rocio Muñoz
 
Coleccion Secuencias Temporales 3 Vinetas
Coleccion Secuencias Temporales 3 VinetasColeccion Secuencias Temporales 3 Vinetas
Coleccion Secuencias Temporales 3 Vinetas
0404fizquito
 
Serii Logice
Serii LogiceSerii Logice
Serii Logice
Simona Sandu
 
El arte plástica y la expresión
El arte plástica y la expresión El arte plástica y la expresión
El arte plástica y la expresión
coramedu
 
Prueba monterrey. formato de la interpretación en la evaluación.
Prueba monterrey.  formato de la interpretación en la evaluación.Prueba monterrey.  formato de la interpretación en la evaluación.
Prueba monterrey. formato de la interpretación en la evaluación.
RossyPalmaM Palma M
 
Libro viajero (trabalenguas)
Libro viajero (trabalenguas)Libro viajero (trabalenguas)
Libro viajero (trabalenguas)
tania8421
 
D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
mireya_davalos
 
Como aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohenComo aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohen
Tomas Gutierrez
 
Desafios matemáticos para alumnos 2°
Desafios matemáticos para alumnos 2°Desafios matemáticos para alumnos 2°
Desafios matemáticos para alumnos 2°
Lamaestrakm57
 

Destacado (20)

Esuela del pasado
Esuela del pasadoEsuela del pasado
Esuela del pasado
 
PLPP BRISAS DEL PALMAR
PLPP BRISAS DEL PALMARPLPP BRISAS DEL PALMAR
PLPP BRISAS DEL PALMAR
 
Proyectos de aula alto de la cruz
Proyectos de aula  alto de la cruzProyectos de aula  alto de la cruz
Proyectos de aula alto de la cruz
 
Solucionario desafíos matemáticos 1
Solucionario desafíos matemáticos 1Solucionario desafíos matemáticos 1
Solucionario desafíos matemáticos 1
 
Secuencias temporales
Secuencias temporalesSecuencias temporales
Secuencias temporales
 
Secuencias temporales
Secuencias temporalesSecuencias temporales
Secuencias temporales
 
Desafios matematicos 1º alumno 2013
Desafios matematicos 1º alumno 2013Desafios matematicos 1º alumno 2013
Desafios matematicos 1º alumno 2013
 
Desafios matematicos 2º alumno 2013
Desafios matematicos 2º alumno 2013Desafios matematicos 2º alumno 2013
Desafios matematicos 2º alumno 2013
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
 
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
 
Cómo aprenden los niños y niñas a
Cómo aprenden los niños y niñas aCómo aprenden los niños y niñas a
Cómo aprenden los niños y niñas a
 
Coleccion Secuencias Temporales 3 Vinetas
Coleccion Secuencias Temporales 3 VinetasColeccion Secuencias Temporales 3 Vinetas
Coleccion Secuencias Temporales 3 Vinetas
 
Serii Logice
Serii LogiceSerii Logice
Serii Logice
 
El arte plástica y la expresión
El arte plástica y la expresión El arte plástica y la expresión
El arte plástica y la expresión
 
Prueba monterrey. formato de la interpretación en la evaluación.
Prueba monterrey.  formato de la interpretación en la evaluación.Prueba monterrey.  formato de la interpretación en la evaluación.
Prueba monterrey. formato de la interpretación en la evaluación.
 
Libro viajero (trabalenguas)
Libro viajero (trabalenguas)Libro viajero (trabalenguas)
Libro viajero (trabalenguas)
 
D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
 
Como aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohenComo aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohen
 
Desafios matemáticos para alumnos 2°
Desafios matemáticos para alumnos 2°Desafios matemáticos para alumnos 2°
Desafios matemáticos para alumnos 2°
 

Similar a Fortalecimiento

Planificación de matematicas
Planificación de matematicasPlanificación de matematicas
Planificación de matematicas
Yesica Vásquez
 
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
cristian beraun
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
56083596
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Educación Inicial
 
Habitos en la infancia
Habitos en la infanciaHabitos en la infancia
Habitos en la infancia
Yeral Diaz
 
Plan
PlanPlan
Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas
Maria Claudia Aponte Carrizales
 
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdfTarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
JennyEloizaLpezCuica
 
PLAN ANUAL 2022.pdf
PLAN ANUAL 2022.pdfPLAN ANUAL 2022.pdf
PLAN ANUAL 2022.pdf
SaraVallenasChillca
 
MÉTODOS DIDÁCTICOS PARA PRESCOLAR
MÉTODOS DIDÁCTICOS PARA PRESCOLARMÉTODOS DIDÁCTICOS PARA PRESCOLAR
MÉTODOS DIDÁCTICOS PARA PRESCOLAR
Kathe Perez
 
BARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptxBARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptx
SamaraCaballeroAndau1
 
2DA SEMANA - ORGANIZACION DE SECTORES-VAS.docx
2DA SEMANA - ORGANIZACION DE SECTORES-VAS.docx2DA SEMANA - ORGANIZACION DE SECTORES-VAS.docx
2DA SEMANA - ORGANIZACION DE SECTORES-VAS.docx
ElicendaEspinozaFlor
 
Proyecto matemática
Proyecto matemáticaProyecto matemática
Proyecto matemática
nairrufail
 
Proyecto matemática
Proyecto matemáticaProyecto matemática
Proyecto matemática
nairrufail
 
Modos de pensamiento y modelos de enseñanza para un PFC sobre Competencias Bá...
Modos de pensamiento y modelos de enseñanza para un PFC sobre Competencias Bá...Modos de pensamiento y modelos de enseñanza para un PFC sobre Competencias Bá...
Modos de pensamiento y modelos de enseñanza para un PFC sobre Competencias Bá...
virgi pla
 
El crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogicoEl crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogico
ELSA DIAZ URIARTE
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Magda Tavera
 
Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas
MariaTeresaCondoGual1
 
Métodos de aprendizaje por capacidades
Métodos de aprendizaje por capacidadesMétodos de aprendizaje por capacidades
Métodos de aprendizaje por capacidades
Antonio Cangalaya
 
Potenciar cas
Potenciar casPotenciar cas
Potenciar cas
malayacas
 

Similar a Fortalecimiento (20)

Planificación de matematicas
Planificación de matematicasPlanificación de matematicas
Planificación de matematicas
 
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
 
Habitos en la infancia
Habitos en la infanciaHabitos en la infancia
Habitos en la infancia
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas
 
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdfTarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
 
PLAN ANUAL 2022.pdf
PLAN ANUAL 2022.pdfPLAN ANUAL 2022.pdf
PLAN ANUAL 2022.pdf
 
MÉTODOS DIDÁCTICOS PARA PRESCOLAR
MÉTODOS DIDÁCTICOS PARA PRESCOLARMÉTODOS DIDÁCTICOS PARA PRESCOLAR
MÉTODOS DIDÁCTICOS PARA PRESCOLAR
 
BARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptxBARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptx
 
2DA SEMANA - ORGANIZACION DE SECTORES-VAS.docx
2DA SEMANA - ORGANIZACION DE SECTORES-VAS.docx2DA SEMANA - ORGANIZACION DE SECTORES-VAS.docx
2DA SEMANA - ORGANIZACION DE SECTORES-VAS.docx
 
Proyecto matemática
Proyecto matemáticaProyecto matemática
Proyecto matemática
 
Proyecto matemática
Proyecto matemáticaProyecto matemática
Proyecto matemática
 
Modos de pensamiento y modelos de enseñanza para un PFC sobre Competencias Bá...
Modos de pensamiento y modelos de enseñanza para un PFC sobre Competencias Bá...Modos de pensamiento y modelos de enseñanza para un PFC sobre Competencias Bá...
Modos de pensamiento y modelos de enseñanza para un PFC sobre Competencias Bá...
 
El crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogicoEl crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogico
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
 
Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas
 
Métodos de aprendizaje por capacidades
Métodos de aprendizaje por capacidadesMétodos de aprendizaje por capacidades
Métodos de aprendizaje por capacidades
 
Potenciar cas
Potenciar casPotenciar cas
Potenciar cas
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Fortalecimiento

  • 1. “FORTALECIMIENTO DE LAS NOCIONES MATEMÁTICAS” Autor del proyecto: L.E.P. EDITH CAROLINA RODRIGUEZ VELAZCO
  • 2.  Propósito: Ofrecer un ambiente que genere cooperación, respeto, tolerancia, pensamiento lógico, crítico y creativo, para fomentar las bases de sus aprendizajes y nociones matemáticas.
  • 3.  Impacto: Formar las bases de un pensamiento lógico matemático, tendrá un impacto significativo que le será de utilidad a lo largo de su vida. Durante las actividades de diagnostico, detecte la diversidad de ritmos y saberes que hay en el grupo, pero una deficiencia que tienen en común son sus conocimientos matemáticos, ya que la mayoría no sabe contar mas allá del 10 y otros solo hasta el 3, por lo que esta propuesta tiene la intención de fortalecer e incrementar las nociones matemáticas que poseen los niños, brindándoles diversas oportunidades de manipular objetos concretos, para que clasifiquen, realicen y extiendan seriaciones y cuenten con diversos propósitos, cada uno a su propio ritmo y partiendo desde el numero que conoce, para que se sienta seguro y así valla aumentando su conocimiento de manera personal.
  • 4. METAS: .Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. . Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento. . Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. ACCIONES DESARROLLADAS 1. EXPLORACION LIBRE Y SEMIGUIADA DE MATERIALES CONCRETOS (Presentar el material, acordar como se debe manipular, cuidar y guardar al finalizar de usarlo). 2. SECUENCIAS Y PATRONES (Elaborar y continuar patrones concretos y secuencias visuales y auditivas) 3. AGRUPACION Y CLASIFICACION (Concepto de agrupar, discriminar según diversos criterios el material concreto y organizar en grupos) PRODUCTOS: *Secuencias lineales con diferentes materiales concretos y gráficos. *Collar de frootsloops *Portarretratos *Mantelito
  • 5. METAS: . Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. . Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. . Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. ACCIONES DESARROLLADAS 3.1 AGRUPACION Y CLASIFICACION (Concepto de agrupar, discriminar según diversos criterios el material concreto y organizar en grupos) 4. CONTEO (Utilizar diversas estrategias de conteo, como la organización en fila, señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir o quitar objetos, repartir elementos, conteo y sobre conteo) 5. GRAFICAR (Reunir información y representar gráficamente) PRODUCTOS: *Tangram * Domino *Bolsitas Ziploc *Números de plastilina *Graficas
  • 7. La seriación es una operación lógica que a partir de un sistema de referencias, permite establecer relaciones comparativas entre los elementos de un conjunto y ordenarlos según sus diferencias, ya sea en forma creciente o decreciente, la habilidad para reconocer y utilizar la seriación es una herramienta importante para la solución de problemas. los niños experimentaran seriaciones visuales, auditivas y kinestésicas, donde los niños analizaran, observaran, copiaran y extenderan diseños, que se repiten y se repiten formando secuencias, al tiempo que visualiza, verbaliza y manipula los diversos materiales; al utilizar sus sentidos se abarcan todos los canales de aprendizaje, ellos podran sentir y comprender las seriaciones.
  • 8. Trabajaran actividades de agrupación y clasificación para reforzar el pensamiento lógico de los niños, los cuales manipularan de manera libre y guiada diversos materiales buscando diferencias o semejanzas especificas entre grupos, a través del juego. A través de dichas actividades los chicos desarrollaran y fortaleceran las siguientes habilidades: •Observación: al ver detenidamente las secuencias y características de los materiales. •Organización: al acomodar colecciones según atributos similares. •Clasificación: separando o agrupando objetos según sus características. •Ordenación: según un criterio ascendente o descendente, por algún patrón inventado o predeterminado. •Anticipación: al predecir qué elementos siguen en una secuencia. •Graficación: de manera concreta o simbólica. •Argumentación: exponiendo sus ideas, hipótesis y soluciones a los problemas planteados. •Identificar y corregir sus propios errores.
  • 9. Trabajar con actividades lúdicas pero intencionadas que permitan a los chicos reforzar la serie numérica oral y enlazar este conocimiento con el número simbólico y la cantidad que representa es decir su cardinalidad. A través de los juegos en el patio y juegos de mesa los chicos tendran oportunidad de utilizar los números en diversas situaciones, conteo oral, agregar y quitar objetos, contar cualquier tipo de objetos, contar cada objeto una sola vez, así como moldear y graficar los números.