SlideShare una empresa de Scribd logo
El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada. No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas; se equivoca el que por temor a equivocarse, no camina… No se equivoca el hombre que busca la verdad y no la encuentra; se equivoca el que, por temor a errar, deja de buscarla. No se equivoca el hombre que expresa lo que siente y es rechazado; se equivoca el que, por miedo a decir lo que siente, deja de expresar su amor a otra persona… No se equivoca el hombre que comienza a cambiar dando pequeños pasos; se equivoca el que por tratar de dar un giro total a su vida, nunca da el primer paso que inicia el camino que lo llevará a dar la vuelta al mundo!!! Autor Desconocido .
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LOS DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ.
"Los escenarios en los que se realizan los procesos de enseñanza y de autoaprendizaje en los distintos momentos de la vida del hombre y sus experiencias son factores que inciden en el incremento y profundización de la educación universitaria en el extenso ámbito de la docencia". Alcalá (2000)
EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES   CALIDAD CAMBIOS EN LA SOCIEDAD ESTRATEGIAS  METODOLÓGICAS EDUCACION
GENERALIDADES LA METODOLOGÍA ANDRAGOGÍA PROCESOS FORMACIÓN   RECURSOS Y ESTRATEGIAS ANDRAGOGIA
Preguntas ¿ Cu á l es la situaci ó n actual en el proceso de ense ñ anza de la  Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez ? ¿  Cuáles son los elementos teóricos representados por la teoría actoral andragógica en la gestión académica de los docentes de la UNESR? ¿ Cu á les conceptos, principios, normas  y t é cnicas de ense ñ anza Andragógica conocen y aplican los Docentes a los Estudiantes de La  UNESR  en su rol como Facilitadores?  ¿. Cuáles son las necesidades de los docentes de la UNESR , en relación a la gestión académica y gerencial, mediante enfoques teóricos de la Andragogía que permitan el fortalecimiento de la acción educativa? ¿ Cu á l es la necesidad de dise ñ ar un plan de acci ó n encaminado a fortalecer la Gesti ó n Acad é mica de  los docentes de la  UNESR   ?
OBJETIVOS GENERAL Proponer un plan de acción, con la finalidad de Fortalecer la Gestión Académica de los Docentes en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diagnosticar las necesidades de los docentes de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en relación a la Gestión Académica de la Andragogía que permitan el fortalecimiento de la acción educativa. Analizar la Andragogía como una concepción teórica práctica en la búsqueda de la productividad de la Gestión Académica de los docentes en la UNESR. Descubrir la teoría actoral Andragógica que emergen de las acciones educativas que sustentan los actores docentes en la gestión académica y en las acciones gerenciales desempeñadas en la práctica en el aula en la UNESR. Construir un plan de acción, con la finalidad de Fortalecer la Gestión Académica de los Docentes de la UNESR. Ejecutar  las actividades consideradas en el plan de acción , con la finalidad de Fortalecer la Gestión Académica de los Docentes en la UNESR Apreciar los alcances de la ejecución del  cronograma  de actividades,  enmarcadas en el plan de acción,  con la finalidad de Fortalecer la Gestión Académica de los Docentes en la UNESR
IMPORTANCIA Y RELEVANCIA DEL ESTUDIO Las modificaciones curriculares y metodológicas La concepción del tipo de facilitador Andragógica. Papel de la universidad en el desarrollo de la sociedad del Siglo XXI. Desarrollo de la investigación Capacitación del personal Procesos de cambios en la educación universitaria para  adultos.
Fuentes de información Bibliográficas   SUPUESTO Si los facilitadores de la UNESR emplean, en forma correcta, la metodología andragógica, podrán lograrse objetivos como: Aplicar el principio de horizontalidad, desarrollar la participaciòn, investigaciòn y  toma de decisiones del estudiante bajo un perfil de comunicación integral . Fuentes vivas
“ Las Competencias Docentes en el Sistema Educativo Universitario ” . Tab ó n (2003). “ Lineamientos para abordar la Transformaci ó n en la Educaci ó n Superior ” . Comisi ó n Nacional de Curr í culo (CNC) (2002). “ Diagnóstico en los núcleos académicos en la región occidente para determinar fortalezas y debilidades en el Modelo Andragógico de la UNESR”. Rubio (2001 - 2003). “ Procesos incidentes en el Aprendizaje Significativo”. Mata, L. (2000). “ Andragogía y Docencia Universitaria”. Adam, F. (1990).
Producción investigativa  Aprendizaje Andragogía  Educación Diseño de la Investigación Fundamentos Tipos Universitaria Siglo XXI
[object Object],[object Object],APRENDIZAJE Definición y Conceptos
El mayor reto del aprendizaje de adultos es desarrollar un pensamiento crítico TAXONOMIA DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN Juicios y valores SINTESIS Reunir partes en nuevas formas ANALISIS Descomponer el todo en sus partes APLICACIÓN Utilización del material COMPRENSIÓN Percibir las relaciones CONOCIMIENTO Recordar información
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANDRAGOGIA
EL ACTO ANDRAGÓGICO ES EL QUEHACER EDUCATIVO DE ADULTOS QUE  IMPLICA UNA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, Y PERMITE LA PARTICIPACIÓN CREATIVA DE TODOS, MUTUA COOPERACIÓN Y AYUDA, REPRESENTADA EN UN PROCESO DE COEXISTENCIA Y RECÍPROCA INDEPENDENCIA. LA PRÁCTICA ANDRAGÓGICA GENERA SITUACIONES PROBLEMATIZADORAS CON LA FINALIDAD DE LOS PARTICIPANTES SE TRANSFORMEN EN INVESTIGADORES DINÁMICOS, PARTICIPATIVOS, ANALÍTICOS Y CRÍTICOS .
LA UNIVERSIDAD SIMÓN RODRÍGUEZ, HA SIDO DEFINIDA COMO EL PRIMER MODELO ANDRAGÓGICO UNIVERSITARIO DE AMÉRICA LATINA (ADAM,1976), IDENTIFICADA, PARCIALMENTE, EN ALGUNOS SECTORES COMO UNIVERSIDAD ANDRAGÓGICA O MEJOR SERÍA, COMO ANDRAVERSIDAD, (CHONF LEE, 1992) Y (GARIBAY, 1993), CUYO SIGNIFICADO EN KOREA Y ASIA DEL SUR ES UNIVERSIDAD DE ADULTOS UNIVERSIDAD ANDRAGÓGICA
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Tipo de Investigación Técnica de Análisis de Datos Proyecto Acción Observación Entrevista Triangulación
ESQUEMA  DE INVESTIGACIÓN Fase I:  Diagn ó stico. Estudio del Problema Fase II. Elaboraci ó n de la Propuesta de soluci ó n. Estrategia de Soluci ó n Fase III.  Planificaci ó n. Aplicaci ó n de la Soluci ó n .  Fase IV.  Comunicaci ó n de los Resultados. Reflexi ó n.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
guest1645976
 
13 como operativizar las variables
13   como operativizar las variables13   como operativizar las variables
13 como operativizar las variables
FELIX JULIAN VALERIO HARO
 
Neida Molina Presentación
Neida Molina PresentaciónNeida Molina Presentación
Neida Molina Presentación
neidamolina
 
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
Juan Manuel Rendón
 
Categorias de la acción gerencial autonoma
Categorias de la acción gerencial autonomaCategorias de la acción gerencial autonoma
Categorias de la acción gerencial autonoma
María Muñoz
 
Sistematización de un proyecto de educación en valores
Sistematización de un proyecto de educación en valoresSistematización de un proyecto de educación en valores
Sistematización de un proyecto de educación en valores
Enrique Navarro
 
Presentación i
Presentación iPresentación i
Presentación i
eduardo purazchevez
 
U3 T1 Erika,Citlali,Ricardo
U3 T1 Erika,Citlali,RicardoU3 T1 Erika,Citlali,Ricardo
U3 T1 Erika,Citlali,Ricardo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Producto 1 currìculo de mayo 2016[recuperado]
Producto 1 currìculo  de mayo 2016[recuperado]Producto 1 currìculo  de mayo 2016[recuperado]
Producto 1 currìculo de mayo 2016[recuperado]
ccasajoselyn
 
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de opJornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
eduardo peguero
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
karlita1944
 
EL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONALEL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONAL
Augusto Zavala
 
El concepto emergente linea del tiempo.
El concepto emergente linea del tiempo.El concepto emergente linea del tiempo.
El concepto emergente linea del tiempo.
Lupitha Bautista
 
Informe final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentesInforme final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentes
unlobitoferoz
 
Antologia de gestion escolar..[1]
Antologia de gestion escolar..[1]Antologia de gestion escolar..[1]
Antologia de gestion escolar..[1]
VICTOR HERNANDEZ
 
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJNuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
Gemma Noriega
 
Modelo de profesionalización.
Modelo de profesionalización. Modelo de profesionalización.
Modelo de profesionalización.
sebasecret
 
Manual de seguridad para Instituciones de Educación Superior - ANUIES
Manual de seguridad para Instituciones de Educación Superior - ANUIESManual de seguridad para Instituciones de Educación Superior - ANUIES
Manual de seguridad para Instituciones de Educación Superior - ANUIES
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Prei
PreiPrei
Tecnologia para niños especiales
Tecnologia para niños especialesTecnologia para niños especiales
Tecnologia para niños especiales
Nallely1234
 

La actualidad más candente (20)

1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
1”un nuevo modelo educativo centrado en la persona
 
13 como operativizar las variables
13   como operativizar las variables13   como operativizar las variables
13 como operativizar las variables
 
Neida Molina Presentación
Neida Molina PresentaciónNeida Molina Presentación
Neida Molina Presentación
 
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
 
Categorias de la acción gerencial autonoma
Categorias de la acción gerencial autonomaCategorias de la acción gerencial autonoma
Categorias de la acción gerencial autonoma
 
Sistematización de un proyecto de educación en valores
Sistematización de un proyecto de educación en valoresSistematización de un proyecto de educación en valores
Sistematización de un proyecto de educación en valores
 
Presentación i
Presentación iPresentación i
Presentación i
 
U3 T1 Erika,Citlali,Ricardo
U3 T1 Erika,Citlali,RicardoU3 T1 Erika,Citlali,Ricardo
U3 T1 Erika,Citlali,Ricardo
 
Producto 1 currìculo de mayo 2016[recuperado]
Producto 1 currìculo  de mayo 2016[recuperado]Producto 1 currìculo  de mayo 2016[recuperado]
Producto 1 currìculo de mayo 2016[recuperado]
 
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de opJornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
EL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONALEL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONAL
 
El concepto emergente linea del tiempo.
El concepto emergente linea del tiempo.El concepto emergente linea del tiempo.
El concepto emergente linea del tiempo.
 
Informe final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentesInforme final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentes
 
Antologia de gestion escolar..[1]
Antologia de gestion escolar..[1]Antologia de gestion escolar..[1]
Antologia de gestion escolar..[1]
 
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJNuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
 
Modelo de profesionalización.
Modelo de profesionalización. Modelo de profesionalización.
Modelo de profesionalización.
 
Manual de seguridad para Instituciones de Educación Superior - ANUIES
Manual de seguridad para Instituciones de Educación Superior - ANUIESManual de seguridad para Instituciones de Educación Superior - ANUIES
Manual de seguridad para Instituciones de Educación Superior - ANUIES
 
Prei
PreiPrei
Prei
 
Tecnologia para niños especiales
Tecnologia para niños especialesTecnologia para niños especiales
Tecnologia para niños especiales
 

Destacado

Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internetUnidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
tecnovicent
 
Gestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
Gestión del colegio de alto rendimiento en el PerúGestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
Gestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
Ageleo Justiniano Tucto
 
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docenteAs novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
Maria De Lourdes Prado
 
Lectura 3 y 4: Un sistema curricular que posibilite el logro de aprendizajes ...
Lectura 3 y 4: Un sistema curricular que posibilite el logro de aprendizajes ...Lectura 3 y 4: Un sistema curricular que posibilite el logro de aprendizajes ...
Lectura 3 y 4: Un sistema curricular que posibilite el logro de aprendizajes ...
María Sanchez
 
JesusGRA
JesusGRAJesusGRA
JesusGRA
JesusDavi
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Pei 3
Domus
 
Juez Pontet - Falta de Mérito a Vicente Massot
Juez Pontet - Falta de Mérito a Vicente MassotJuez Pontet - Falta de Mérito a Vicente Massot
Juez Pontet - Falta de Mérito a Vicente Massot
Tomás Verges
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
BERENICE GUADARRAMA
 
Sylabus 2012 1 ro
Sylabus 2012 1 roSylabus 2012 1 ro
Sylabus 2012 1 ro
ledacalderon
 
Münster
MünsterMünster
Münster
pacomorala
 
Ottavio cautilli
Ottavio cautilliOttavio cautilli
Ottavio cautilli
Ottavio Cautilli
 
Matices, Luces, Oxidacidaciones
Matices, Luces, OxidacidacionesMatices, Luces, Oxidacidaciones
Matices, Luces, Oxidacidaciones
Alx Marroquin
 
Programa general fff2013
Programa general fff2013Programa general fff2013
Programa general fff2013
Anita Campaña
 
Treball de les eines3
Treball de les eines3Treball de les eines3
Treball de les eines3
wekisito14
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
hausesp
 
Diseño y desarrollo teórico metodológico
Diseño y desarrollo teórico metodológicoDiseño y desarrollo teórico metodológico
Diseño y desarrollo teórico metodológico
María Clarissa Arenas
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
hausesp
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
NataliF
 

Destacado (20)

Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internetUnidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet
 
Gestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
Gestión del colegio de alto rendimiento en el PerúGestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
Gestión del colegio de alto rendimiento en el Perú
 
Comic 3r
Comic 3rComic 3r
Comic 3r
 
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docenteAs novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
 
Lectura 3 y 4: Un sistema curricular que posibilite el logro de aprendizajes ...
Lectura 3 y 4: Un sistema curricular que posibilite el logro de aprendizajes ...Lectura 3 y 4: Un sistema curricular que posibilite el logro de aprendizajes ...
Lectura 3 y 4: Un sistema curricular que posibilite el logro de aprendizajes ...
 
JesusGRA
JesusGRAJesusGRA
JesusGRA
 
Dinamica equipo 2
Dinamica equipo 2Dinamica equipo 2
Dinamica equipo 2
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Pei 3
 
Juez Pontet - Falta de Mérito a Vicente Massot
Juez Pontet - Falta de Mérito a Vicente MassotJuez Pontet - Falta de Mérito a Vicente Massot
Juez Pontet - Falta de Mérito a Vicente Massot
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Sylabus 2012 1 ro
Sylabus 2012 1 roSylabus 2012 1 ro
Sylabus 2012 1 ro
 
Münster
MünsterMünster
Münster
 
Ottavio cautilli
Ottavio cautilliOttavio cautilli
Ottavio cautilli
 
Matices, Luces, Oxidacidaciones
Matices, Luces, OxidacidacionesMatices, Luces, Oxidacidaciones
Matices, Luces, Oxidacidaciones
 
Programa general fff2013
Programa general fff2013Programa general fff2013
Programa general fff2013
 
Treball de les eines3
Treball de les eines3Treball de les eines3
Treball de les eines3
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
 
Diseño y desarrollo teórico metodológico
Diseño y desarrollo teórico metodológicoDiseño y desarrollo teórico metodológico
Diseño y desarrollo teórico metodológico
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Fortalecimiento gestion academica unesr.

Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.
UNESR
 
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativosLinea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
Nora Gonzalez
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Escuela Normal
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Escuela Normal
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Curriculo y competencias
Curriculo y competenciasCurriculo y competencias
Curriculo y competencias
VictoriaGomezAlimento
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
Nena Licea
 
Recopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowinRecopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowin
Keyla Arévalo
 
Teoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía EducaciónTeoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
POBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLEPOBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLE
claudiacastillo
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Jhazmin Gomez Mamani
 
Introduccion paradigmas
Introduccion paradigmasIntroduccion paradigmas
Introduccion paradigmas
cjorgeabdon
 
Resumen gloria
Resumen gloriaResumen gloria
Resumen gloria
Jorge Antonio Arana
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
MCarorivero
 
Ponencia de gerencia educativa
Ponencia de gerencia educativaPonencia de gerencia educativa
Ponencia de gerencia educativa
irene sulbaran
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
Deontologia docente mónica camilo
Deontologia docente mónica camiloDeontologia docente mónica camilo
Deontologia docente mónica camilo
Camilo García
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
Ruth Paredes
 

Similar a Fortalecimiento gestion academica unesr. (20)

Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.
 
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativosLinea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Curriculo y competencias
Curriculo y competenciasCurriculo y competencias
Curriculo y competencias
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Recopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowinRecopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowin
 
Teoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía EducaciónTeoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía Educación
 
POBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLEPOBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLE
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
 
Introduccion paradigmas
Introduccion paradigmasIntroduccion paradigmas
Introduccion paradigmas
 
Resumen gloria
Resumen gloriaResumen gloria
Resumen gloria
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
 
Ponencia de gerencia educativa
Ponencia de gerencia educativaPonencia de gerencia educativa
Ponencia de gerencia educativa
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Deontologia docente mónica camilo
Deontologia docente mónica camiloDeontologia docente mónica camilo
Deontologia docente mónica camilo
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Fortalecimiento gestion academica unesr.

  • 1. El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada. No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas; se equivoca el que por temor a equivocarse, no camina… No se equivoca el hombre que busca la verdad y no la encuentra; se equivoca el que, por temor a errar, deja de buscarla. No se equivoca el hombre que expresa lo que siente y es rechazado; se equivoca el que, por miedo a decir lo que siente, deja de expresar su amor a otra persona… No se equivoca el hombre que comienza a cambiar dando pequeños pasos; se equivoca el que por tratar de dar un giro total a su vida, nunca da el primer paso que inicia el camino que lo llevará a dar la vuelta al mundo!!! Autor Desconocido .
  • 2. PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LOS DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ.
  • 3. "Los escenarios en los que se realizan los procesos de enseñanza y de autoaprendizaje en los distintos momentos de la vida del hombre y sus experiencias son factores que inciden en el incremento y profundización de la educación universitaria en el extenso ámbito de la docencia". Alcalá (2000)
  • 4. EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES CALIDAD CAMBIOS EN LA SOCIEDAD ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EDUCACION
  • 5. GENERALIDADES LA METODOLOGÍA ANDRAGOGÍA PROCESOS FORMACIÓN RECURSOS Y ESTRATEGIAS ANDRAGOGIA
  • 6. Preguntas ¿ Cu á l es la situaci ó n actual en el proceso de ense ñ anza de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez ? ¿ Cuáles son los elementos teóricos representados por la teoría actoral andragógica en la gestión académica de los docentes de la UNESR? ¿ Cu á les conceptos, principios, normas y t é cnicas de ense ñ anza Andragógica conocen y aplican los Docentes a los Estudiantes de La UNESR en su rol como Facilitadores? ¿. Cuáles son las necesidades de los docentes de la UNESR , en relación a la gestión académica y gerencial, mediante enfoques teóricos de la Andragogía que permitan el fortalecimiento de la acción educativa? ¿ Cu á l es la necesidad de dise ñ ar un plan de acci ó n encaminado a fortalecer la Gesti ó n Acad é mica de los docentes de la UNESR ?
  • 7. OBJETIVOS GENERAL Proponer un plan de acción, con la finalidad de Fortalecer la Gestión Académica de los Docentes en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diagnosticar las necesidades de los docentes de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en relación a la Gestión Académica de la Andragogía que permitan el fortalecimiento de la acción educativa. Analizar la Andragogía como una concepción teórica práctica en la búsqueda de la productividad de la Gestión Académica de los docentes en la UNESR. Descubrir la teoría actoral Andragógica que emergen de las acciones educativas que sustentan los actores docentes en la gestión académica y en las acciones gerenciales desempeñadas en la práctica en el aula en la UNESR. Construir un plan de acción, con la finalidad de Fortalecer la Gestión Académica de los Docentes de la UNESR. Ejecutar las actividades consideradas en el plan de acción , con la finalidad de Fortalecer la Gestión Académica de los Docentes en la UNESR Apreciar los alcances de la ejecución del cronograma de actividades, enmarcadas en el plan de acción, con la finalidad de Fortalecer la Gestión Académica de los Docentes en la UNESR
  • 9. IMPORTANCIA Y RELEVANCIA DEL ESTUDIO Las modificaciones curriculares y metodológicas La concepción del tipo de facilitador Andragógica. Papel de la universidad en el desarrollo de la sociedad del Siglo XXI. Desarrollo de la investigación Capacitación del personal Procesos de cambios en la educación universitaria para adultos.
  • 10. Fuentes de información Bibliográficas SUPUESTO Si los facilitadores de la UNESR emplean, en forma correcta, la metodología andragógica, podrán lograrse objetivos como: Aplicar el principio de horizontalidad, desarrollar la participaciòn, investigaciòn y toma de decisiones del estudiante bajo un perfil de comunicación integral . Fuentes vivas
  • 11. “ Las Competencias Docentes en el Sistema Educativo Universitario ” . Tab ó n (2003). “ Lineamientos para abordar la Transformaci ó n en la Educaci ó n Superior ” . Comisi ó n Nacional de Curr í culo (CNC) (2002). “ Diagnóstico en los núcleos académicos en la región occidente para determinar fortalezas y debilidades en el Modelo Andragógico de la UNESR”. Rubio (2001 - 2003). “ Procesos incidentes en el Aprendizaje Significativo”. Mata, L. (2000). “ Andragogía y Docencia Universitaria”. Adam, F. (1990).
  • 12. Producción investigativa Aprendizaje Andragogía Educación Diseño de la Investigación Fundamentos Tipos Universitaria Siglo XXI
  • 13.
  • 14. El mayor reto del aprendizaje de adultos es desarrollar un pensamiento crítico TAXONOMIA DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN Juicios y valores SINTESIS Reunir partes en nuevas formas ANALISIS Descomponer el todo en sus partes APLICACIÓN Utilización del material COMPRENSIÓN Percibir las relaciones CONOCIMIENTO Recordar información
  • 15.
  • 16.
  • 17. EL ACTO ANDRAGÓGICO ES EL QUEHACER EDUCATIVO DE ADULTOS QUE IMPLICA UNA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, Y PERMITE LA PARTICIPACIÓN CREATIVA DE TODOS, MUTUA COOPERACIÓN Y AYUDA, REPRESENTADA EN UN PROCESO DE COEXISTENCIA Y RECÍPROCA INDEPENDENCIA. LA PRÁCTICA ANDRAGÓGICA GENERA SITUACIONES PROBLEMATIZADORAS CON LA FINALIDAD DE LOS PARTICIPANTES SE TRANSFORMEN EN INVESTIGADORES DINÁMICOS, PARTICIPATIVOS, ANALÍTICOS Y CRÍTICOS .
  • 18. LA UNIVERSIDAD SIMÓN RODRÍGUEZ, HA SIDO DEFINIDA COMO EL PRIMER MODELO ANDRAGÓGICO UNIVERSITARIO DE AMÉRICA LATINA (ADAM,1976), IDENTIFICADA, PARCIALMENTE, EN ALGUNOS SECTORES COMO UNIVERSIDAD ANDRAGÓGICA O MEJOR SERÍA, COMO ANDRAVERSIDAD, (CHONF LEE, 1992) Y (GARIBAY, 1993), CUYO SIGNIFICADO EN KOREA Y ASIA DEL SUR ES UNIVERSIDAD DE ADULTOS UNIVERSIDAD ANDRAGÓGICA
  • 19. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Tipo de Investigación Técnica de Análisis de Datos Proyecto Acción Observación Entrevista Triangulación
  • 20. ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN Fase I: Diagn ó stico. Estudio del Problema Fase II. Elaboraci ó n de la Propuesta de soluci ó n. Estrategia de Soluci ó n Fase III. Planificaci ó n. Aplicaci ó n de la Soluci ó n . Fase IV. Comunicaci ó n de los Resultados. Reflexi ó n.