SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Internacional sobre el Desarrollo del Comercio Electrónico en el Istmo Centroamericano Delegación: El Salvador
Ambiente de Comercio Electrónico en Latinoamerica
Ambiente de Comercio Electrónico en Latinoamerica:Penetración de Internet (% población) Líderes: Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C)  en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
Ambiente de Comercio Electrónico en Latinoamerica:Penetración de Telecomunicaciones (% población) Líderes: Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C)  en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
Ambiente de Comercio Electrónico en Latinoamerica:Consumo Comercio Electrónico ($Millones y % del PIB) Líderes: Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C)  en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
Ambiente de Comercio Electrónico en Latinoamerica:e-Readiness Líderes: e-Readiness : Es un índice que revela la capacidad, preparación y madurez para desarrollar la demanda de comercio electrónico orientado al consumidor (B2C). Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C)  en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
Ambiente de Comercio Electrónico en Centroamérica
Ambiente de Comercio Electrónico en Centroamérica:Penetración de Internet (% población) Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C)  en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
Ambiente de Comercio Electrónico en Centroamérica:Penetración de Telecomunicaciones (% población) Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C)  en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
Ambiente de Comercio Electrónico en Centroamérica:Consumo Comercio Electrónico ($Millones y % PIB) Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C)  en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
Ambiente de Comercio Electrónico en Centroamérica:e-Readiness e-Readiness : Es un índice que revela la capacidad, preparación y madurez para desarrollar la demanda de comercio electrónico orientado al consumidor (B2C). Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C)  en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
Ambiente de Comercio Electrónico en El Salvador
Ambiente de Comercio Electrónico en El Salvador:Generalidades El comercio electrónico como tal no esta regulado La reforma del sector de telecomunicaciones permitió un gran desarrollo de la infraestructura y cobertura de servicios básicos para el comercio electrónico El mayor desarrollo ha sido en la banca electrónica (pago de servicios u otros), impulsando así el uso de internet en los negocios y hogares
Ambiente de Comercio Electrónico en El Salvador:Actores Principales Empresas El uso ha estado concentrado en reducción de costos de operación Poca oferta de servicios y productos a consumidores Ciudadanos Mucho uso de internet pero bajo uso para comercio electrónico Existe mucha desconfianza y temor Gobierno Sigue operando como un grupo de instituciones relativamente independientes Muy pocos servicios para empresas; ninguno para ciudadanos El gobierno es clave por su potencial en generar un gran numero de transacciones y a su vez generar mas confianza entre los ciudadanos e iniciativas
La “Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico” de El Salvador Iniciativas prioritarias: Definición de un marco institucional para la implementación de la Estrategia de Gobierno Electrónico; Creación de un Portal de Pago Electrónico; Definición de una Cartera de Proyectos de Gobierno Electrónico; Lanzamiento de un Portal del Gobierno; Elaboración de un plan de financiamiento para la cartera de proyectos de Gobierno Electrónico; e Implementación de una Intranet de Gobierno
La “Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico” de El Salvador Objetivo Aumentar los servicios del gobierno disponibles por internet Estrategias destacadas Definir los estándares para integrar las TIC a nivel gubernamental; Desarrollar una red digital para mejorar la conectividad entre las instituciones nacionales;
Ambiente de Comercio Electrónico en El Salvador:Ejemplos
AMBIENTE JURIDICO ENEL SALVADOR
Historia del ambiente jurídico en El Salvador
Ambiente Jurídico en El Salvador Como base, ya existen algunas leyes: ley de telecomunicaciones, ley de simplificación aduanera, ley marítima portuaria – todas con alguna disposición relacionada a la aplicación de la firma electrónica e intercambio de datos. No hay leyes aprobadas que le den un marco jurídico especifico al comercio electrónico y que genere confianza Se busca regular el medio, no las transacciones (garantizar las transacciones) e-Pais Estrategia: Creación de un marco legal e institucional para impulsar el comercio y el aprendizaje por medios electrónicos
Ambiente Jurídico en El Salvador e-Pais Propuesta dentro del marco legal e institucional Promoción y fomento de las TIC. Fomento a la educación a través de las TIC Transparencia y acceso a la información pública. Fomento y Protección a las transacciones electrónicas Creación de marco institucional para el programa ePaís No evolucionó Falta impulsar leyes en la Asamblea Legislativa y liderazgo
Proyectos de Gobierno Electrónico destacados dentro de “E-País” de El Salvador
Ambiente Jurídico en El Salvador Anteproyectos de Ley Ley de telecomunicaciones y firma electrónica Ley de delitos informáticos Ley de protección de datos
MECANISMOS DE CONFIANZA Y SEGURIDAD EN EL SALVADOR
Mecanismos de confianza y seguridad Proceso de comercio electrónico posee dos procesos básicos: Proceso de compra Proceso de pago, (Pasarelas de pago, entidad de pago.) Indicadores de desconfianza: ¿Qué preocupa a los compradores en línea al realizar una compra en línea? Al 87% de los compradores en línea le preocupa el fraude de tarjetas de crédito Al 85% de los compradores en línea le preocupa el robo de identidad Al 83% de los compradores en línea le preocupa el intercambio de información personal Al 77% de los compradores en línea le preocupa el spyware* Fuente: Estudio de TNS, agosto de 2006 Los compradores abandonan las cestas y prefieren comprar en persona Los fraudes y robos de identidad han tenido un efecto alarmante sobre el comercio electrónico.
Vehículos para impulsar la confianza Mecanismos de certificación: evitan la suplantación. Certificación digital o firma digital. Mecanismo de seguridad  mas utilizado: Certificación SSL(Secure Sockets Layer). Autoridad certificadora, garantiza la transacción, ej. Verisigns, ACE ( España). Mecanismos de confianza y seguridad
Los resultados de un breve sondeo indica: La mayoría de empresas con comercio electrónico aun opera sin un certificado de seguridad Todavía algunas entidades financieras no operan con certificados de seguridad Mecanismos de confianza y seguridad
Prioridades: Regular la comunicación y firma electrónica (mas importante para darle validez legal a todas las operaciones) Protección de datos Regular comercio electrónico Condiciones necesarias: Marco regulatorio para el comercio electrónico Aumento significativo en el uso de internet en hogares Información estadística del sector, para toma de decisiones Mecanismos de confianza y seguridad
Motivar importancia en gobierno Aprobación de leyes Desarrollo del “Gobierno Electrónico” Involucrar gremiales para facilitar cambio Acciones a seguir
Caso de Éxito: CENTREX
Servicios al Exportador, brindados por EL CENTRO DE TRAMITES DE EXPORTACIÓN (CENTREX) DE EL SALVADOR GERENCIA INTERNACIONAL CENTRO DE TRÁMITES DE EXPORTACIÓN  Octubre 2009
OBJETIVOS DEL CENTREX Simplificar y agilizar los trámites de exportación. Incorporar en un solo lugar a Instituciones involucradas en la actividad exportadora. Reducir costos al Sector Privado y al Estado. Para alcanzar este objetivo CENTREX ha desarrollado una plataforma tecnológica para interconectarse con los exportadores, aduanas nacionales, extranjeras y bancos del sistema financiero, obteniéndose mediante un trámite único e integrado los documentos exigibles para las exportaciones.
Evolución de los servicios y  logros alcanzados  1989: INICIO DE OPERACIONES DE CENTREX – Administrado por Banco Central 3. CENTREX autoriza documentos 2. Presenta documentos en CENTREX 1. Exportador llena documentos de exportación Tiempo de espera: 2 horas 4. Exportador retira documentos en CENTREX LOGROS: ,[object Object]
 Centralización de los tramites de las instituciones involucradas.,[object Object]
Objetivo: Autorizar los documentos de exportación desde las oficinas de los exportadores.
Ventajas: Sin riesgos, ahorro en costos administrativos, reducción de pérdidas de tiempo y servicio las 24 horas del día.CENTREX: Autorización automática, las 24 horas  del día, los 365días del año. RED BCR Formulario LOGROS: ,[object Object]
Los documentos de exportación se autorizan e imprimen en las empresas exportadoras.
Pioneros en autorización electrónica de documentos.
Se fusionó la Declaración de Mercancía con los documentos que autoriza el BCR.EXPORTADOR Imprime documentos autorizados *Funcionó de may.1995-jun.2001
Evolución de los servicios y  logros alcanzados  Junio 2001: Creación del Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) www.centrex.gob.sv LOGROS: ,[object Object]
Se emiten desde internet Certificados de Origen de los Tratados Comerciales vigentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
Jose Olivera
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruanitatekila22
 
Gestion de cambio t
Gestion de cambio tGestion de cambio t
Gestion de cambio tCoatzozon20
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
KIMVERLY QUISPE LUPACA
 
Como se aplica el comercio electrónico en perú
Como se aplica el comercio electrónico en perúComo se aplica el comercio electrónico en perú
Como se aplica el comercio electrónico en perúYeison Aliaga
 
Firma y factura electronica
Firma y factura electronicaFirma y factura electronica
Firma y factura electronicaMartin Miranda
 
Presentación cegov 2006 seniat blog
Presentación cegov 2006 seniat blogPresentación cegov 2006 seniat blog
Presentación cegov 2006 seniat blog
Gustavo Bonalde, CSP, PMI-ACP, SAFe Agilist,PMP.
 
Facturación electronica
Facturación electronicaFacturación electronica
Facturación electronicaBernardita
 
Facilidad para hacer negocios Cade 2010
Facilidad para hacer negocios Cade 2010Facilidad para hacer negocios Cade 2010
Facilidad para hacer negocios Cade 2010IPAE
 
Diapos inf. juridica grupal
Diapos inf. juridica grupalDiapos inf. juridica grupal
Diapos inf. juridica grupalsageta12
 
Ventanilla única
Ventanilla únicaVentanilla única
Ventanilla únicaJSAM2012
 
FISCALIZACION DEL INTERNET
FISCALIZACION DEL INTERNETFISCALIZACION DEL INTERNET
FISCALIZACION DEL INTERNET
UPT
 
Bit Tax
Bit TaxBit Tax
Bit Tax
Yuliet's Lim
 
Vucem
VucemVucem
Fiscalidad en internet o bit tax
Fiscalidad en internet o bit taxFiscalidad en internet o bit tax
Fiscalidad en internet o bit tax
yurico mayumi geril gonzales
 

La actualidad más candente (18)

Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
 
Gestion de cambio t
Gestion de cambio tGestion de cambio t
Gestion de cambio t
 
Tarea 1 sia
Tarea 1 siaTarea 1 sia
Tarea 1 sia
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Como se aplica el comercio electrónico en perú
Como se aplica el comercio electrónico en perúComo se aplica el comercio electrónico en perú
Como se aplica el comercio electrónico en perú
 
Facilidadparahacernegocios
FacilidadparahacernegociosFacilidadparahacernegocios
Facilidadparahacernegocios
 
Firma y factura electronica
Firma y factura electronicaFirma y factura electronica
Firma y factura electronica
 
Presentación cegov 2006 seniat blog
Presentación cegov 2006 seniat blogPresentación cegov 2006 seniat blog
Presentación cegov 2006 seniat blog
 
Facturación electronica
Facturación electronicaFacturación electronica
Facturación electronica
 
Facilidad para hacer negocios Cade 2010
Facilidad para hacer negocios Cade 2010Facilidad para hacer negocios Cade 2010
Facilidad para hacer negocios Cade 2010
 
Diapos inf. juridica grupal
Diapos inf. juridica grupalDiapos inf. juridica grupal
Diapos inf. juridica grupal
 
Ventanilla única
Ventanilla únicaVentanilla única
Ventanilla única
 
FISCALIZACION DEL INTERNET
FISCALIZACION DEL INTERNETFISCALIZACION DEL INTERNET
FISCALIZACION DEL INTERNET
 
Bit Tax
Bit TaxBit Tax
Bit Tax
 
Vucem
VucemVucem
Vucem
 
Programa Gobierno En Linea Abril 2009
Programa Gobierno En Linea   Abril 2009Programa Gobierno En Linea   Abril 2009
Programa Gobierno En Linea Abril 2009
 
Fiscalidad en internet o bit tax
Fiscalidad en internet o bit taxFiscalidad en internet o bit tax
Fiscalidad en internet o bit tax
 

Similar a Forum E Commerce Taiwan22222222222

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Bolívar Pozo
 
Desarrollo y evolución del comercio electrónico en perú
Desarrollo y evolución del comercio electrónico en perúDesarrollo y evolución del comercio electrónico en perú
Desarrollo y evolución del comercio electrónico en perú
Pierina Tagle
 
2016 seguridad informatica
2016 seguridad informatica 2016 seguridad informatica
2016 seguridad informatica
MGMCCONTADORES
 
La nueva era de comunicación
La nueva era de comunicaciónLa nueva era de comunicación
La nueva era de comunicación
Maria Jose Buitron Ibarra
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
MagaliQV
 
Dn Ie Comercio Electronico
Dn Ie Comercio ElectronicoDn Ie Comercio Electronico
Dn Ie Comercio Electronicored.es
 
Dat0 27 mayo uncitral
Dat0  27 mayo uncitralDat0  27 mayo uncitral
Dat0 27 mayo uncitral
Liseth Oviedo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
dkminos
 
Comercio electronicooo
Comercio electronicoooComercio electronicooo
Comercio electronicooo
vanemily125
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOLuciana Pezo
 
Presentación Nicolás Pereyra - eCommerce Day Asunción 2014
Presentación Nicolás Pereyra - eCommerce Day Asunción 2014Presentación Nicolás Pereyra - eCommerce Day Asunción 2014
Presentación Nicolás Pereyra - eCommerce Day Asunción 2014
eCommerce Institute
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
dkminos
 
E commerce en el Ecuador
E commerce en el EcuadorE commerce en el Ecuador
E commerce en el Ecuador
JorJacho Erazo Martínez
 
trabajo sistemas
trabajo sistemastrabajo sistemas
trabajo sistemasjannis
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
Brayan Diaz
 
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Wacho Jibaja Olvera
 

Similar a Forum E Commerce Taiwan22222222222 (20)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Desarrollo y evolución del comercio electrónico en perú
Desarrollo y evolución del comercio electrónico en perúDesarrollo y evolución del comercio electrónico en perú
Desarrollo y evolución del comercio electrónico en perú
 
2016 seguridad informatica
2016 seguridad informatica 2016 seguridad informatica
2016 seguridad informatica
 
La nueva era de comunicación
La nueva era de comunicaciónLa nueva era de comunicación
La nueva era de comunicación
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e business
 
Dn Ie Comercio Electronico
Dn Ie Comercio ElectronicoDn Ie Comercio Electronico
Dn Ie Comercio Electronico
 
Dat0 27 mayo uncitral
Dat0  27 mayo uncitralDat0  27 mayo uncitral
Dat0 27 mayo uncitral
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronicooo
Comercio electronicoooComercio electronicooo
Comercio electronicooo
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
DNIe y Firma Electrónica
DNIe y Firma ElectrónicaDNIe y Firma Electrónica
DNIe y Firma Electrónica
 
Presentación Nicolás Pereyra - eCommerce Day Asunción 2014
Presentación Nicolás Pereyra - eCommerce Day Asunción 2014Presentación Nicolás Pereyra - eCommerce Day Asunción 2014
Presentación Nicolás Pereyra - eCommerce Day Asunción 2014
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
E commerce en el Ecuador
E commerce en el EcuadorE commerce en el Ecuador
E commerce en el Ecuador
 
trabajo sistemas
trabajo sistemastrabajo sistemas
trabajo sistemas
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
 
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Forum E Commerce Taiwan22222222222

  • 1. Seminario Internacional sobre el Desarrollo del Comercio Electrónico en el Istmo Centroamericano Delegación: El Salvador
  • 2. Ambiente de Comercio Electrónico en Latinoamerica
  • 3. Ambiente de Comercio Electrónico en Latinoamerica:Penetración de Internet (% población) Líderes: Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C) en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
  • 4. Ambiente de Comercio Electrónico en Latinoamerica:Penetración de Telecomunicaciones (% población) Líderes: Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C) en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
  • 5. Ambiente de Comercio Electrónico en Latinoamerica:Consumo Comercio Electrónico ($Millones y % del PIB) Líderes: Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C) en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
  • 6. Ambiente de Comercio Electrónico en Latinoamerica:e-Readiness Líderes: e-Readiness : Es un índice que revela la capacidad, preparación y madurez para desarrollar la demanda de comercio electrónico orientado al consumidor (B2C). Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C) en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
  • 7. Ambiente de Comercio Electrónico en Centroamérica
  • 8. Ambiente de Comercio Electrónico en Centroamérica:Penetración de Internet (% población) Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C) en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
  • 9. Ambiente de Comercio Electrónico en Centroamérica:Penetración de Telecomunicaciones (% población) Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C) en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
  • 10. Ambiente de Comercio Electrónico en Centroamérica:Consumo Comercio Electrónico ($Millones y % PIB) Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C) en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
  • 11. Ambiente de Comercio Electrónico en Centroamérica:e-Readiness e-Readiness : Es un índice que revela la capacidad, preparación y madurez para desarrollar la demanda de comercio electrónico orientado al consumidor (B2C). Fuente: Informe sobre Comercio Electrónico(B2C) en América Latina: Rompiendo los Pronósticos 2007
  • 12. Ambiente de Comercio Electrónico en El Salvador
  • 13. Ambiente de Comercio Electrónico en El Salvador:Generalidades El comercio electrónico como tal no esta regulado La reforma del sector de telecomunicaciones permitió un gran desarrollo de la infraestructura y cobertura de servicios básicos para el comercio electrónico El mayor desarrollo ha sido en la banca electrónica (pago de servicios u otros), impulsando así el uso de internet en los negocios y hogares
  • 14. Ambiente de Comercio Electrónico en El Salvador:Actores Principales Empresas El uso ha estado concentrado en reducción de costos de operación Poca oferta de servicios y productos a consumidores Ciudadanos Mucho uso de internet pero bajo uso para comercio electrónico Existe mucha desconfianza y temor Gobierno Sigue operando como un grupo de instituciones relativamente independientes Muy pocos servicios para empresas; ninguno para ciudadanos El gobierno es clave por su potencial en generar un gran numero de transacciones y a su vez generar mas confianza entre los ciudadanos e iniciativas
  • 15. La “Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico” de El Salvador Iniciativas prioritarias: Definición de un marco institucional para la implementación de la Estrategia de Gobierno Electrónico; Creación de un Portal de Pago Electrónico; Definición de una Cartera de Proyectos de Gobierno Electrónico; Lanzamiento de un Portal del Gobierno; Elaboración de un plan de financiamiento para la cartera de proyectos de Gobierno Electrónico; e Implementación de una Intranet de Gobierno
  • 16. La “Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico” de El Salvador Objetivo Aumentar los servicios del gobierno disponibles por internet Estrategias destacadas Definir los estándares para integrar las TIC a nivel gubernamental; Desarrollar una red digital para mejorar la conectividad entre las instituciones nacionales;
  • 17. Ambiente de Comercio Electrónico en El Salvador:Ejemplos
  • 19. Historia del ambiente jurídico en El Salvador
  • 20. Ambiente Jurídico en El Salvador Como base, ya existen algunas leyes: ley de telecomunicaciones, ley de simplificación aduanera, ley marítima portuaria – todas con alguna disposición relacionada a la aplicación de la firma electrónica e intercambio de datos. No hay leyes aprobadas que le den un marco jurídico especifico al comercio electrónico y que genere confianza Se busca regular el medio, no las transacciones (garantizar las transacciones) e-Pais Estrategia: Creación de un marco legal e institucional para impulsar el comercio y el aprendizaje por medios electrónicos
  • 21. Ambiente Jurídico en El Salvador e-Pais Propuesta dentro del marco legal e institucional Promoción y fomento de las TIC. Fomento a la educación a través de las TIC Transparencia y acceso a la información pública. Fomento y Protección a las transacciones electrónicas Creación de marco institucional para el programa ePaís No evolucionó Falta impulsar leyes en la Asamblea Legislativa y liderazgo
  • 22. Proyectos de Gobierno Electrónico destacados dentro de “E-País” de El Salvador
  • 23. Ambiente Jurídico en El Salvador Anteproyectos de Ley Ley de telecomunicaciones y firma electrónica Ley de delitos informáticos Ley de protección de datos
  • 24. MECANISMOS DE CONFIANZA Y SEGURIDAD EN EL SALVADOR
  • 25. Mecanismos de confianza y seguridad Proceso de comercio electrónico posee dos procesos básicos: Proceso de compra Proceso de pago, (Pasarelas de pago, entidad de pago.) Indicadores de desconfianza: ¿Qué preocupa a los compradores en línea al realizar una compra en línea? Al 87% de los compradores en línea le preocupa el fraude de tarjetas de crédito Al 85% de los compradores en línea le preocupa el robo de identidad Al 83% de los compradores en línea le preocupa el intercambio de información personal Al 77% de los compradores en línea le preocupa el spyware* Fuente: Estudio de TNS, agosto de 2006 Los compradores abandonan las cestas y prefieren comprar en persona Los fraudes y robos de identidad han tenido un efecto alarmante sobre el comercio electrónico.
  • 26. Vehículos para impulsar la confianza Mecanismos de certificación: evitan la suplantación. Certificación digital o firma digital. Mecanismo de seguridad mas utilizado: Certificación SSL(Secure Sockets Layer). Autoridad certificadora, garantiza la transacción, ej. Verisigns, ACE ( España). Mecanismos de confianza y seguridad
  • 27. Los resultados de un breve sondeo indica: La mayoría de empresas con comercio electrónico aun opera sin un certificado de seguridad Todavía algunas entidades financieras no operan con certificados de seguridad Mecanismos de confianza y seguridad
  • 28. Prioridades: Regular la comunicación y firma electrónica (mas importante para darle validez legal a todas las operaciones) Protección de datos Regular comercio electrónico Condiciones necesarias: Marco regulatorio para el comercio electrónico Aumento significativo en el uso de internet en hogares Información estadística del sector, para toma de decisiones Mecanismos de confianza y seguridad
  • 29. Motivar importancia en gobierno Aprobación de leyes Desarrollo del “Gobierno Electrónico” Involucrar gremiales para facilitar cambio Acciones a seguir
  • 30. Caso de Éxito: CENTREX
  • 31. Servicios al Exportador, brindados por EL CENTRO DE TRAMITES DE EXPORTACIÓN (CENTREX) DE EL SALVADOR GERENCIA INTERNACIONAL CENTRO DE TRÁMITES DE EXPORTACIÓN Octubre 2009
  • 32. OBJETIVOS DEL CENTREX Simplificar y agilizar los trámites de exportación. Incorporar en un solo lugar a Instituciones involucradas en la actividad exportadora. Reducir costos al Sector Privado y al Estado. Para alcanzar este objetivo CENTREX ha desarrollado una plataforma tecnológica para interconectarse con los exportadores, aduanas nacionales, extranjeras y bancos del sistema financiero, obteniéndose mediante un trámite único e integrado los documentos exigibles para las exportaciones.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Objetivo: Autorizar los documentos de exportación desde las oficinas de los exportadores.
  • 36.
  • 37. Los documentos de exportación se autorizan e imprimen en las empresas exportadoras.
  • 38. Pioneros en autorización electrónica de documentos.
  • 39. Se fusionó la Declaración de Mercancía con los documentos que autoriza el BCR.EXPORTADOR Imprime documentos autorizados *Funcionó de may.1995-jun.2001
  • 40.
  • 41. Se emiten desde internet Certificados de Origen de los Tratados Comerciales vigentes.
  • 42. Se puede acceder en cualquier parte del mundo.
  • 43. No requiere desembolsos por uso de licencias.
  • 44.
  • 45. Se reduce la doble digitación en frontera.
  • 46. Autorización de documentos de exportación de manera conjunta con la DGA en 5 minutos.SICEX: Sistema Integrado de Comercio Exterior, del Banco Central de Reserva de El Salvador Teledespacho: Sistema Automatizado de la Dirección General de Aduanas, de El Salvador
  • 47.
  • 48. Al llegar a Frontera Integradas El Salvador-Guatemala funcionarios de aduana ya no digitan información.
  • 49. Acceso sin costo para el exportador por servicios electrónicos.SICEX: Sistema Integrado de Comercio Exterior, Banco Central de Reserva de El Salvador Teledespacho: Sistema Automatizado de la Dirección General de Aduanas, El Salvador SAT: Superintendencia de Administración Tributaria, Guatemala.
  • 50.
  • 51. Se amplía el pago de los servicio de autorización de documentos a 24 horas hábiles a través de los Bancos: Cuscatlán, HSBC, Agrícola y América Central.
  • 52.
  • 53. DETERMINANTES CLAVES EN LA LABOR DEL CENTREX Personal altamente capacitado, creativo y comprometido con el servicio al cliente. Apoyo directo de las autoridades del Banco en las funciones del CENTREX . Plan de Inversiones permanentes en tecnología informática. Sistema de alta tecnología, capaz de interconectarse con otras plataformas tecnológicas que permiten al exportador obtener diferentes autorizaciones mediante un único trámite a través de la Internet. Plan de fortalecimiento continuo del SICEX, para incorporar de inmediato cambios que se deriven de la Política Comercial. Programa para atender diferentes escenarios de contingencia que permitan la continuidad de los servicios del CENTREX. Estrategia orientada al Servicio al Cliente y Evaluación del Índice de Satisfacción de Clientes, para conocer recomendaciones, con el propósito de mejorar el servicio. Plan de capacitación continua al personal del CENTREX, para brindar un servicio eficiente al sector exportador. Compromiso con la mejora continua para seguir innovando y buscando la excelencia en la provisión de servicios.