SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL
–METODOLOGIAS Y MEDIOS.
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Misión del SENA
1957- 2020 El Servicio Nacional de Aprendizaje,
SENA, está encargado de cumplir la
función que corresponde al Estado de
invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores
colombianos; ofreciendo y ejecutando la
Formación Profesional Integral, para la
incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social,
económico y tecnológico del país.
La formación profesional que imparte el SENA, constituye un proceso educativo
teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos
técnicos, tecnológicos y de actitudes y valores para la convivencia social, que le
permiten a la persona actuar crítica y creativamente en el mundo del trabajo y de
la vida.
El mundo del trabajo se refiere a la actividad productiva en el ámbito laboral y el
mundo de la vida a la construcción de la dimensión personal y social.
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Concepto de formación profesional integral
Aprender a
hacer
Aprender a
Aprender
Aprender Ser y
Estar
HABILIDADES DE
PENSAMIENTO
HABILIDADES PARA
APLICAR
HABILIDADES PARA ACTUAR
Y CONVIVIR
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Objetivos de la formación Profesional Integral
Formación Profesional Integral – metodologías y medios.
Fuentes del conocimiento.
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Perfil del Instructor SENA
• Orientador
• Reflexivo
• Investigador
• Autónomo
• Comunicativo
• Creativo
• Propositivo
• Investigativo
• Riguroso/flexible
• Competente técnica y pedagógica
• Trabajo en equipo
• Capacidad de proponer y resolver
problemas
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Competencias de un programa de
formación
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Aprendizajes previos
Estilos de aprendizaje
Resolución de problemas
. Proyecto formativo
• Plan de trabajo
• Guía de aprendizaje
• Talleres
• Actividades teorico-practicas
• Evidencias de aprendizaje
Estrategia de formación por proyectos.
Formación Profesional Integral – metodologías y medios.
Planeación de actividades para un aprendizaje significativo
El acto de VER OIR OLER TOCAR GUSTAR
no es algo natural
Precisa de ser aprendido
SENTIR
ACTIVAR
LOS
SENTIDOS
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
Basado en problemas
Por descubrimiento
Significativo
Colaborativo
Lúdico
Aplicación
Nuevos retos
Ensayo y error
Lúdico
HABILIDADES Y
DESTREZAS
ACTITUDES Y
COMPORTAMIENTOS
INTELIGENCIA
APRENDIZ SEA ACTIVO COMPROMETIDO Y
RESPONSABLE ETAPA LECTIVA Y ETAPA
PRODUCTIVA
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Formar un aprendiz
• Respetuoso
• Responsable
• Justo
• Autónomo
• Crítico
• Tolerante
• Solidario
• Libre pensador
• Colaborativo
• Investigativo
• Creativo
• Gestor de su proyecto de vida
• Innovador
• Emprendedor
• Políticamente participativo en el marco de la democracia.
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Como se evalúa en el SENA?
Tipo de evidencia Instrumento de evaluación
Evidencias de conocimiento cuestionario, entrevista
Evidencias de desempeño- Lista de chequeo
Evidencias de producto- Lista de verificación
Tipos de evaluación
Autoevaluación
Heteroevaluación
Coevaluación
Juicios evaluativos
A: Aprobado
D: Desaprobó
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
Portafolio de evidencias del aprendiz
 Guía de aprendizaje
 Plan de trabajo
 Evidencias de aprendizaje descritas en la guía
 Acta plan de mejoramiento académico (aplica solo si
se realizó plan de mejoramiento al aprendiz
Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
FORO: Conversemos
FPI Metodologias y medios..pptx

Más contenido relacionado

Similar a FPI Metodologias y medios..pptx

Presentación FPI.pptx
Presentación FPI.pptxPresentación FPI.pptx
Presentación FPI.pptx
CarlosAlbertoRiveros2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
liliantsfn
 
Presentacion estacion 2
Presentacion estacion 2Presentacion estacion 2
Presentacion estacion 2
Heider21
 
SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion
SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacionSESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion
SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion
Yeismir Rios
 
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Doris Carbnero
 
Andrés jiménez martínez
Andrés jiménez martínezAndrés jiménez martínez
Andrés jiménez martínez
andres jimenez martinez
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
Luis Diaz
 
Sena
SenaSena
Sena
76141907
 
Sena
SenaSena
Sena
76141907
 
Sena
SenaSena
Sena
76141907
 
Eliana diaz
Eliana diazEliana diaz
Eliana diaz
Zass D. Sanchez
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
Jasmin Acosta Torres
 
2 actvividad
2 actvividad2 actvividad
2 actvividad
Elkin Payares
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
Cesar XD
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
Cesar XD
 
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENASolución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Luis Miguel Gutierrez
 
Formación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpiFormación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpi
Ibeth Parejo
 
Guia aprendizaje
Guia aprendizaje Guia aprendizaje
Guia aprendizaje
Liceth024
 
Diapositiva marlon
Diapositiva marlonDiapositiva marlon
Diapositiva marlon
Djmarlonx Diaz Villalobos
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
Jasmin Acosta Torres
 

Similar a FPI Metodologias y medios..pptx (20)

Presentación FPI.pptx
Presentación FPI.pptxPresentación FPI.pptx
Presentación FPI.pptx
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Presentacion estacion 2
Presentacion estacion 2Presentacion estacion 2
Presentacion estacion 2
 
SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion
SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacionSESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion
SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion
 
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
 
Andrés jiménez martínez
Andrés jiménez martínezAndrés jiménez martínez
Andrés jiménez martínez
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Eliana diaz
Eliana diazEliana diaz
Eliana diaz
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
 
2 actvividad
2 actvividad2 actvividad
2 actvividad
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENASolución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
 
Formación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpiFormación profesional integral fpi
Formación profesional integral fpi
 
Guia aprendizaje
Guia aprendizaje Guia aprendizaje
Guia aprendizaje
 
Diapositiva marlon
Diapositiva marlonDiapositiva marlon
Diapositiva marlon
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 

FPI Metodologias y medios..pptx

  • 2. Formación Profesional Integral –metodologías y medios. Misión del SENA 1957- 2020 El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. La formación profesional que imparte el SENA, constituye un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y valores para la convivencia social, que le permiten a la persona actuar crítica y creativamente en el mundo del trabajo y de la vida. El mundo del trabajo se refiere a la actividad productiva en el ámbito laboral y el mundo de la vida a la construcción de la dimensión personal y social. Formación Profesional Integral –metodologías y medios. Concepto de formación profesional integral
  • 4. Aprender a hacer Aprender a Aprender Aprender Ser y Estar HABILIDADES DE PENSAMIENTO HABILIDADES PARA APLICAR HABILIDADES PARA ACTUAR Y CONVIVIR Formación Profesional Integral –metodologías y medios. Objetivos de la formación Profesional Integral
  • 5. Formación Profesional Integral – metodologías y medios. Fuentes del conocimiento.
  • 6. Formación Profesional Integral –metodologías y medios. Perfil del Instructor SENA • Orientador • Reflexivo • Investigador • Autónomo • Comunicativo • Creativo • Propositivo • Investigativo • Riguroso/flexible • Competente técnica y pedagógica • Trabajo en equipo • Capacidad de proponer y resolver problemas
  • 7. Formación Profesional Integral –metodologías y medios. Competencias de un programa de formación
  • 8. Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
  • 9. Formación Profesional Integral –metodologías y medios. Aprendizajes previos Estilos de aprendizaje Resolución de problemas . Proyecto formativo • Plan de trabajo • Guía de aprendizaje • Talleres • Actividades teorico-practicas • Evidencias de aprendizaje Estrategia de formación por proyectos.
  • 10. Formación Profesional Integral – metodologías y medios. Planeación de actividades para un aprendizaje significativo
  • 11. El acto de VER OIR OLER TOCAR GUSTAR no es algo natural Precisa de ser aprendido SENTIR ACTIVAR LOS SENTIDOS Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
  • 12. Formación Profesional Integral –metodologías y medios. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Basado en problemas Por descubrimiento Significativo Colaborativo Lúdico Aplicación Nuevos retos Ensayo y error Lúdico
  • 13. HABILIDADES Y DESTREZAS ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS INTELIGENCIA APRENDIZ SEA ACTIVO COMPROMETIDO Y RESPONSABLE ETAPA LECTIVA Y ETAPA PRODUCTIVA Formación Profesional Integral –metodologías y medios.
  • 14. Formación Profesional Integral –metodologías y medios. Formar un aprendiz • Respetuoso • Responsable • Justo • Autónomo • Crítico • Tolerante • Solidario • Libre pensador • Colaborativo • Investigativo • Creativo • Gestor de su proyecto de vida • Innovador • Emprendedor • Políticamente participativo en el marco de la democracia.
  • 15. Formación Profesional Integral –metodologías y medios. Como se evalúa en el SENA? Tipo de evidencia Instrumento de evaluación Evidencias de conocimiento cuestionario, entrevista Evidencias de desempeño- Lista de chequeo Evidencias de producto- Lista de verificación Tipos de evaluación Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Juicios evaluativos A: Aprobado D: Desaprobó
  • 16. Formación Profesional Integral –metodologías y medios. Portafolio de evidencias del aprendiz  Guía de aprendizaje  Plan de trabajo  Evidencias de aprendizaje descritas en la guía  Acta plan de mejoramiento académico (aplica solo si se realizó plan de mejoramiento al aprendiz
  • 17. Formación Profesional Integral –metodologías y medios. FORO: Conversemos