SlideShare una empresa de Scribd logo
Los roles de un líder
Agosto, 2017
Mtro. José Merino Pérez
"No se trata de una personalidad
magnética, eso puede ser sólo facilidad de
palabra. Tampoco de hacer amigos o
influir sobre las personas, eso es adulación.
El liderazgo es lograr que las miradas
apunten más alto, que la actuación de la
gente alcance el estándar de su potencial y
que la construcción de personalidades
supere sus limitaciones personales.”
Peter Drucker
Los roles de un líder
2
1. El valor del auto liderazgo
2. Los roles de un líder
3. Generación de compromisos
Índice
3
1. El valor del auto liderazgo
Auto Liderazgo
• Liderazgo que ejerces en ti mismo.
• Influencia para alcanzar tus objetivos,
y manejar tus pensamientos y
emociones.
• Necesita del conocimiento de sí
mismo y de la consciencia.
• Necesario para poder influir en otros
y para ser un líder exitoso.
• “Sea usted mismo el cambio que
quiere realizar.” Mahatma Gandhi
5
Aduéñate de tu historia
• Mientras no tomes responsabilidad,
serás víctima.
• Estar dispuesto a responder por lo que
resulte de las decisiones que tomamos,
nuestros comportamientos y acciones
• Implica adueñarse.
• Eres la única persona responsable de tu
éxito.
• Implica dejar de culpar a otros.
6
2. Los roles de un líder
Los roles de un líder
Administrador. Coordina el logro de resultados y ofrece soluciones y
estrategias.
Entrenador. Transmite conocimientos y desarrolla las habilidades
de sus colaboradores.
Mentor. Comparte su experiencia. Es un ejemplo.
Integrador. Favorece el trabajo en equipo y la colaboración.
Coach. Obtiene lo mejor del otro mediante la reflexión y el aprendizaje.
8
El líder como administrador
Una tarea esencial de un líder es asegurar el logro de los resultados de su
equipo y de la institución, velando por sus recursos. Para ello requiere:
Establecer
objetivos
Reconocer la
situación
actual
Definir las
mejores
opciones
Ejecutar y dar
seguimiento
al plan de
acción
9
El líder como entrenador
Un líder siempre debe de estar dispuesto a reforzar y ampliar los
conocimientos y habilidades de sus colaboradores. Los beneficios que
esta labor aporta son:
Desarrrollo y actualización de las
competencias críticas del equipo
Motivación y compromiso por parte de los
colaboradores
Actualización del líder en nuevas
tecnologías y metodologías de trabajo
Innovación y mejora continua en los
procesos del equipo
10
El líder como mentor
En el Mentoring se establece:
Una relación personal y de confianza
Entre un Mentor que guía, estimula y desafía
A un colaborador, en base a sus necesidades
y a las necesidades de la organización,
para que desarrolle nuevas competencia y dé lo
mejor de sí a nivel personal y profesional.
“Dar ejemplo no es la
principal manera de
influir sobre los demás;
es la única manera.”
Albert Einstein
11
El líder como integrador
“Un equipo es un conjunto de personas con capacidades
complementarias comprometidas con:
J.R. Katzenbach y D.K. Smith
Un propósito
común
Un mismo
enfoque
Unos objetivos en
cuanto resultados de
los se consideran
conjuntamente
responsables.
12
El líder como coach
Acciones clave del líder coach:
Conversación Reflexión Posibilidad Desempeño Cultura SNTE
13
3. Generación de compromisos
Compromisos personales
Para cada uno de los cinco roles de un líder define:
a. Un recurso personal que consideres una fortaleza y que te
comprometas a incrementar.
b. Una característica personal que consideres una debilidad y que te
comprometas a eliminar o modificar.
c. Un recurso personal que valores en otra persona y que tú no tengas,
que consideres una oportunidad y que te comprometas a desarrollar.
15
Ética y Liderazgo
Agosto, 2017
Mtro. José Merino Pérez
Reflexión ética
17
“La ética debe de entenderse no
solo como la realización de unas
cuantas acciones buenas, sino
como la formación de un alma
sensible.”
Victoria Camps
“Debemos establecer una ética
personal que separe lo
negociable de lo no negociable,
el punto de no retorno.”
Walter Riso
“La historia de la ética es un triste relato de ideales
maravillosos que nadie cumple.”
Yuval Harari
1. Ética en nuestro quehacer
personal y profesional
2. Fundamentos éticos
3. Creación de una ética de la
creación
4. Generación de compromisos
Índice
18
1. Ética en nuestro quehacer personal
y profesional
Ética en nuestro quehacer
20
¿Por qué debemos reflexionar sobre la
Ética?
Ética en nuestro quehacer
21
• Retos de la reflexión ética
• Querer: El rol de las emociones
• Decidir: El rol de la reflexión
• Acción: La evidencia exterior
• ¿Qué he de hacer para actuar correctamente?
• La incertidumbre ética
• No existe una relación forzosa entre la intención y
los actos.
• La intención frecuentemente fracasa en los actos.
• Es insuficiente una Ética que ignore el problema
de los efectos y consecuencias.
Conceptos básicos
22
• La moral son normas de una cultura; lo aceptado por una
cultura
• Los valores morales son conceptos que deberían regir nuestro
comportamiento. (conocerlos no garantiza el comportamiento
moral/ético)
• La ética como una moral de segundo orden.
• Una ética de derechos y obligaciones
Conceptos básicos
23
• La MORAL intenta proteger unos valores
• La ÉTICA intenta unos valores comunnes
• El DERECHO protege de una manera coactiva aquellos valores
que son tan imprescindibles que no pueden estar sujetos al
azar
• Lo NORMAL es un criterio estadístico. Podríamos decir lo que
hace la mayoría.
Ética en nuestro quehacer
24
• El mal lo hacen personas buenas, por falta de reflexión ética
• Actuar dentro de la ley o según la moral puede ser contrario a la
ética
• La obediencia a la moral, la ley y la normalidad puede ser una
forma de acallar nuestra conciencia
• La conciencia se desarrolla, no es innata
• ¿Cómo podemos saber lo que es bueno y lo que es malo?
• Nuestros criterios del bien y el mal requieren constante
actualización
• Pensar el bien y el mal requiere del espacio público
Ética en nuestro quehacer
25
¿Por qué debemos reflexionar sobre la
Ética?
La reflexión ética es una obligación personal
2. Fundamentos
éticos
Fundamentos éticos
27
• La brújula ética de Michel S. Gazzaniga
• Cinco módulos éticos innatos
Reciprocidad
28
• La reciprocidad implica ofrecer un cierto tipo de repuesta a un
gesto favorable que el otro ha hecho por mí .
• No equivale forzosamente a equidad
• Virtudes que emergen de este módulo son: la justicia, la
fiabilidad, la equidad y la paciencia.
• La reciprocidad es la disposición a tratarnos unos a otros con
cierto de correspondencia y a sentirnos mal cuando no lo
hacemos, culpabilidad.
Sensibilidad ante el dolor
29
• Relacionado con el sufrimiento, o la sensibilidad o desagrado
ante los signos de dolor físico en los demás.
• La consecuencia de este módulo es nuestra tendencia a no
causar dolor en los demás y la aversión hacia aquello o aquellos
que causan sufrimiento.
• De este módulo surgen virtudes como la bondad, la compasión y
la cólera justiciera, esto es, dañaste a otros te voy a castigar,
castigar al malo.
Jerarquía
30
• Respetar la jerarquía es algo que hemos adquirido en nuestra
evolución
• Tendencia a respetar a los jefes y a la autoridad
• Las virtudes que surgen de este módulo son el respeto, la lealtad
y la obediencia
• La vergüenza es la respuesta emocional a haber cometido algo
malo, por la vergúenza tiendo a alejarme del grupo y a
experimentar una disminución jerarquica de mi participación
dentro.
Coalición endo / exo grupo
31
• Tendencia a sentir como iguales y a generar alianzas con los que
forman parte de mi grupo; así como ver como distintos y a veces,
como peligrosos, a los que están afuera de mi grupo
• Compasión por los míos y aversión hacia los de fuera
• Virtudes como la confianza, la cooperación, el auto sacrificio, el
heroísmo y el patriotismo
Pureza
32
• Solamente los humanos experimentamos repugnancia.
• Nos provoca repugnancia las cosas que nos recuerdan cierta
connotación animal, por ejemplo los fluidos de nuestro cuerpo o
las heces
• La repugnancia se traslada también a los actos indignos de las
personas
• La pureza, es por lo tanto valorada, esto explica la importancia para
ciertas religiones y culturas tiene la castidad o la virginidad.
Módulos éticos y religión
33
• Reciprocidad. Gran cantidad de “tratos” que se realizan con la
divinidad.
• Sufrimiento. El cielo es en muchas religiones la posibilidad de una
felicidad eterna, lejos de un mundo lleno de sufrimiento.
• Jerarquía. La gran mayoría de instituciones religiosas están
estructuradas jerarquicamente. Votos de obediencia
• Coalición “endo grupo – exo grupo”. Es un sabio consejo, nunca
discutir ni de política, ni de religión, ni de futbol
• Pureza. Diferenciar entre actos buenos y actos malos es central en
la religión. Recuperar la pureza, al igual que recuperar la confianza
es mucho más difícil que perderla
3. Creación de una
ética de la
creación
Una ética de la creación
35
• Lo humano: creación de posibilidades
• Etica de derechos y de obligaciones
• Derechos:
• A la vida digna
• A la vida inteligentemente libre
• A buscar la felicidad personal
• “El ser humano es un deseo inteligente, una sentimentalidad
racional, una racionalidad poética que aspira a una felicidad
objetiva experimentada como felicidad subjetiva. En todos los
niveles aparecen las dos notas simultaneas: el conocimiento y
el afecto.” José Antonio Marina
Una ética de la creación
36
• La restricción es correlato del derecho
• En la etica lo fundamental es hacer mi deber porque quiero
• El mal es aquello que nos degrada en nuestra dignidad
4. Generación de compromisos
Compromisos personales
En base a las reflexiones que hemos compartido te invitamos a reflexionar:
a. ¿Cuáles son para ti las diferencias entre moral y ética?
b. ¿Qué obstáculos debes superar tú y tu equipo de trabajo para
actuar de una manera ética?
c. ¿Cómo puedes generar espacios de conversación para cuestionar
los criterios éticos que rigen la conducta de tu equipo?
Te invitamos a realizar las lecturas que te hemos recomendado.
38
Ética y liderazgo
Mtro. José Merino Pérez
jose.merino@reencuadre.com
5662.2661 y 5661.9217
www.reencuadre.com
39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute teorías del liderazgo mayo 2016
Ute teorías del liderazgo  mayo 2016Ute teorías del liderazgo  mayo 2016
Ute teorías del liderazgo mayo 2016
Rubén Arias (UTE)
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
Lorena Diaz
 
Teoria del liderazgo
Teoria del liderazgoTeoria del liderazgo
Teoria del liderazgo
LOREVI88
 
2. valores escenciales del lider
2. valores escenciales del lider2. valores escenciales del lider
2. valores escenciales del liderDaisy Camacho
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 2
Proyectos sociocomunitarios productivos   2Proyectos sociocomunitarios productivos   2
Proyectos sociocomunitarios productivos 2
warisata
 
Teoria del liderazgo
Teoria del liderazgoTeoria del liderazgo
Teoria del liderazgo
orquidea2100
 
El arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
El arte del Liderazgo - Jacobo DíazEl arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
El arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
Jacobo Díaz
 
21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO
21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO
21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO
washington santana zambrano
 
Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016
EDUARDO QUEZADA
 
Ley de influencia
Ley de influenciaLey de influencia
Ley de influencia
Italo Crisólogo Reyes
 
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgoResumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgodinasolval1980
 
Las 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables Del LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgocharlespaiement
 
Liderazgo y negociación en el sector público
Liderazgo y negociación en el sector públicoLiderazgo y negociación en el sector público
Liderazgo y negociación en el sector público
Raúl Ángel Otero Díaz
 
Las Leyes Irrefutables del Liderazgo ccesa0035
Las Leyes Irrefutables del Liderazgo ccesa0035Las Leyes Irrefutables del Liderazgo ccesa0035
Las Leyes Irrefutables del Liderazgo ccesa0035
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Personal
Liderazgo PersonalLiderazgo Personal
Liderazgo Personal
guestb46aca
 
Liderato
LideratoLiderato
Liderato
Digetech.net
 
Como cambiar una relación sin cambiar de pareja
Como cambiar una relación sin cambiar de parejaComo cambiar una relación sin cambiar de pareja
Como cambiar una relación sin cambiar de pareja
Universidad Teológica Del Caribe
 

La actualidad más candente (20)

Ute teorías del liderazgo mayo 2016
Ute teorías del liderazgo  mayo 2016Ute teorías del liderazgo  mayo 2016
Ute teorías del liderazgo mayo 2016
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
Teoria del liderazgo
Teoria del liderazgoTeoria del liderazgo
Teoria del liderazgo
 
2. valores escenciales del lider
2. valores escenciales del lider2. valores escenciales del lider
2. valores escenciales del lider
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 2
Proyectos sociocomunitarios productivos   2Proyectos sociocomunitarios productivos   2
Proyectos sociocomunitarios productivos 2
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Exito y liderazgo
 
Teoria del liderazgo
Teoria del liderazgoTeoria del liderazgo
Teoria del liderazgo
 
Introducción al liderazgo y lectura del texto“la paradoja”
Introducción al liderazgo  y lectura del texto“la paradoja”Introducción al liderazgo  y lectura del texto“la paradoja”
Introducción al liderazgo y lectura del texto“la paradoja”
 
El arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
El arte del Liderazgo - Jacobo DíazEl arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
El arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO
21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO
21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO
 
Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016
 
Ley de influencia
Ley de influenciaLey de influencia
Ley de influencia
 
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgoResumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
 
Las 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables Del LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo
 
Liderazgo y negociación en el sector público
Liderazgo y negociación en el sector públicoLiderazgo y negociación en el sector público
Liderazgo y negociación en el sector público
 
Las Leyes Irrefutables del Liderazgo ccesa0035
Las Leyes Irrefutables del Liderazgo ccesa0035Las Leyes Irrefutables del Liderazgo ccesa0035
Las Leyes Irrefutables del Liderazgo ccesa0035
 
Liderazgo Personal
Liderazgo PersonalLiderazgo Personal
Liderazgo Personal
 
Liderato
LideratoLiderato
Liderato
 
Como cambiar una relación sin cambiar de pareja
Como cambiar una relación sin cambiar de parejaComo cambiar una relación sin cambiar de pareja
Como cambiar una relación sin cambiar de pareja
 

Similar a Fpm1 t2

Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Patricia Devia
 
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01Bárbara Perales
 
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaÉtica en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaFernanda Ramírez
 
Los valores y principios en la ética por Ramiro Zapata
Los valores y principios en la ética  por Ramiro ZapataLos valores y principios en la ética  por Ramiro Zapata
Los valores y principios en la ética por Ramiro Zapata
Ramiro Zapata
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Susanne Detlefsen
 
motivacion, liderazgo, etica y valores, manejo de conflictos.
motivacion, liderazgo, etica y valores, manejo de conflictos.motivacion, liderazgo, etica y valores, manejo de conflictos.
motivacion, liderazgo, etica y valores, manejo de conflictos.gabita0510
 
Desarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad social Desarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad social
gabita0510
 
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
gonzaliaz
 
Psicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupalPsicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupal
ANDREA LILIANA MENDOZA MEDINA
 
La importacia de la amistad en el proceso de enseñanza aprendizaje
La importacia de la amistad en el proceso de enseñanza aprendizajeLa importacia de la amistad en el proceso de enseñanza aprendizaje
La importacia de la amistad en el proceso de enseñanza aprendizajeHome
 
Liderazgo 2009
Liderazgo 2009Liderazgo 2009
Liderazgo 2009
Videoconferencias UTPL
 
C12 Manejo del conflicto y conducción de la conversación.pptx
C12 Manejo del conflicto y conducción de la conversación.pptxC12 Manejo del conflicto y conducción de la conversación.pptx
C12 Manejo del conflicto y conducción de la conversación.pptx
RobertoFuentes97
 
La formación de liderazgos éticos para incrementar la motivación y prevenir ...
La formación de liderazgos éticos para incrementar la motivación y  prevenir ...La formación de liderazgos éticos para incrementar la motivación y  prevenir ...
La formación de liderazgos éticos para incrementar la motivación y prevenir ...
Mg. Juan Manuel Iglesias
 
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdfLiderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo auténtico febrero 17 de 2024.pptx
Liderazgo auténtico febrero 17 de 2024.pptxLiderazgo auténtico febrero 17 de 2024.pptx
Liderazgo auténtico febrero 17 de 2024.pptx
adriana559570
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsVictor Curci
 
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
Liderazgo de principios jessica lopez m  2Liderazgo de principios jessica lopez m  2
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
Jessica Lopez M
 

Similar a Fpm1 t2 (20)

Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
 
éTica y moral parte 1
éTica y moral parte 1éTica y moral parte 1
éTica y moral parte 1
 
éTica y moral parte 2
éTica y moral parte 2éTica y moral parte 2
éTica y moral parte 2
 
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
 
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaÉtica en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
 
Los valores y principios en la ética por Ramiro Zapata
Los valores y principios en la ética  por Ramiro ZapataLos valores y principios en la ética  por Ramiro Zapata
Los valores y principios en la ética por Ramiro Zapata
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
motivacion, liderazgo, etica y valores, manejo de conflictos.
motivacion, liderazgo, etica y valores, manejo de conflictos.motivacion, liderazgo, etica y valores, manejo de conflictos.
motivacion, liderazgo, etica y valores, manejo de conflictos.
 
Desarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad social Desarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad social
 
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
 
Psicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupalPsicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupal
 
La importacia de la amistad en el proceso de enseñanza aprendizaje
La importacia de la amistad en el proceso de enseñanza aprendizajeLa importacia de la amistad en el proceso de enseñanza aprendizaje
La importacia de la amistad en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Liderazgo 2009
Liderazgo 2009Liderazgo 2009
Liderazgo 2009
 
C12 Manejo del conflicto y conducción de la conversación.pptx
C12 Manejo del conflicto y conducción de la conversación.pptxC12 Manejo del conflicto y conducción de la conversación.pptx
C12 Manejo del conflicto y conducción de la conversación.pptx
 
La formación de liderazgos éticos para incrementar la motivación y prevenir ...
La formación de liderazgos éticos para incrementar la motivación y  prevenir ...La formación de liderazgos éticos para incrementar la motivación y  prevenir ...
La formación de liderazgos éticos para incrementar la motivación y prevenir ...
 
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdfLiderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
 
Liderazgo auténtico febrero 17 de 2024.pptx
Liderazgo auténtico febrero 17 de 2024.pptxLiderazgo auténtico febrero 17 de 2024.pptx
Liderazgo auténtico febrero 17 de 2024.pptx
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
 
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
Liderazgo de principios jessica lopez m  2Liderazgo de principios jessica lopez m  2
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
 
Conferencia 6
Conferencia 6Conferencia 6
Conferencia 6
 

Más de almabarajas057

Carta compromiso bloque iii
Carta compromiso bloque iiiCarta compromiso bloque iii
Carta compromiso bloque iii
almabarajas057
 
Carta compromiso bloque ii
Carta compromiso bloque iiCarta compromiso bloque ii
Carta compromiso bloque ii
almabarajas057
 
Carta compromiso bloque i
Carta compromiso bloque iCarta compromiso bloque i
Carta compromiso bloque i
almabarajas057
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057
 
Examen de regularizacion bloque iii
Examen de regularizacion bloque iiiExamen de regularizacion bloque iii
Examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057
 
Guia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque iiGuia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque ii
almabarajas057
 
Examen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque iiExamen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque ii
almabarajas057
 
Guia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque iGuia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque i
almabarajas057
 
Bloque i examen de regularizacion
Bloque i examen de regularizacionBloque i examen de regularizacion
Bloque i examen de regularizacion
almabarajas057
 
Quimica
QuimicaQuimica
Inteligencias 3o. f
Inteligencias 3o. fInteligencias 3o. f
Inteligencias 3o. f
almabarajas057
 
Inteligencias 3oo.e
Inteligencias 3oo.eInteligencias 3oo.e
Inteligencias 3oo.e
almabarajas057
 
Inteligencias 3o. d
Inteligencias 3o. dInteligencias 3o. d
Inteligencias 3o. d
almabarajas057
 
Inteligencias 3o. c
Inteligencias 3o. cInteligencias 3o. c
Inteligencias 3o. c
almabarajas057
 
Inteligencias 3o. b
Inteligencias 3o. bInteligencias 3o. b
Inteligencias 3o. b
almabarajas057
 
Inteligencias 3o. a
Inteligencias 3o. aInteligencias 3o. a
Inteligencias 3o. a
almabarajas057
 
Examen de diagnostico 3o.
Examen de diagnostico 3o.Examen de diagnostico 3o.
Examen de diagnostico 3o.
almabarajas057
 
Resultados de examen de diagnostico 2017
Resultados de examen de diagnostico 2017Resultados de examen de diagnostico 2017
Resultados de examen de diagnostico 2017
almabarajas057
 
Plan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual terceroPlan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual tercero
almabarajas057
 
Reactivo 8
Reactivo 8Reactivo 8
Reactivo 8
almabarajas057
 

Más de almabarajas057 (20)

Carta compromiso bloque iii
Carta compromiso bloque iiiCarta compromiso bloque iii
Carta compromiso bloque iii
 
Carta compromiso bloque ii
Carta compromiso bloque iiCarta compromiso bloque ii
Carta compromiso bloque ii
 
Carta compromiso bloque i
Carta compromiso bloque iCarta compromiso bloque i
Carta compromiso bloque i
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
 
Examen de regularizacion bloque iii
Examen de regularizacion bloque iiiExamen de regularizacion bloque iii
Examen de regularizacion bloque iii
 
Guia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque iiGuia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque ii
 
Examen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque iiExamen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque ii
 
Guia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque iGuia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque i
 
Bloque i examen de regularizacion
Bloque i examen de regularizacionBloque i examen de regularizacion
Bloque i examen de regularizacion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Inteligencias 3o. f
Inteligencias 3o. fInteligencias 3o. f
Inteligencias 3o. f
 
Inteligencias 3oo.e
Inteligencias 3oo.eInteligencias 3oo.e
Inteligencias 3oo.e
 
Inteligencias 3o. d
Inteligencias 3o. dInteligencias 3o. d
Inteligencias 3o. d
 
Inteligencias 3o. c
Inteligencias 3o. cInteligencias 3o. c
Inteligencias 3o. c
 
Inteligencias 3o. b
Inteligencias 3o. bInteligencias 3o. b
Inteligencias 3o. b
 
Inteligencias 3o. a
Inteligencias 3o. aInteligencias 3o. a
Inteligencias 3o. a
 
Examen de diagnostico 3o.
Examen de diagnostico 3o.Examen de diagnostico 3o.
Examen de diagnostico 3o.
 
Resultados de examen de diagnostico 2017
Resultados de examen de diagnostico 2017Resultados de examen de diagnostico 2017
Resultados de examen de diagnostico 2017
 
Plan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual terceroPlan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual tercero
 
Reactivo 8
Reactivo 8Reactivo 8
Reactivo 8
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 

Último (7)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 

Fpm1 t2

  • 1. Los roles de un líder Agosto, 2017 Mtro. José Merino Pérez
  • 2. "No se trata de una personalidad magnética, eso puede ser sólo facilidad de palabra. Tampoco de hacer amigos o influir sobre las personas, eso es adulación. El liderazgo es lograr que las miradas apunten más alto, que la actuación de la gente alcance el estándar de su potencial y que la construcción de personalidades supere sus limitaciones personales.” Peter Drucker Los roles de un líder 2
  • 3. 1. El valor del auto liderazgo 2. Los roles de un líder 3. Generación de compromisos Índice 3
  • 4. 1. El valor del auto liderazgo
  • 5. Auto Liderazgo • Liderazgo que ejerces en ti mismo. • Influencia para alcanzar tus objetivos, y manejar tus pensamientos y emociones. • Necesita del conocimiento de sí mismo y de la consciencia. • Necesario para poder influir en otros y para ser un líder exitoso. • “Sea usted mismo el cambio que quiere realizar.” Mahatma Gandhi 5
  • 6. Aduéñate de tu historia • Mientras no tomes responsabilidad, serás víctima. • Estar dispuesto a responder por lo que resulte de las decisiones que tomamos, nuestros comportamientos y acciones • Implica adueñarse. • Eres la única persona responsable de tu éxito. • Implica dejar de culpar a otros. 6
  • 7. 2. Los roles de un líder
  • 8. Los roles de un líder Administrador. Coordina el logro de resultados y ofrece soluciones y estrategias. Entrenador. Transmite conocimientos y desarrolla las habilidades de sus colaboradores. Mentor. Comparte su experiencia. Es un ejemplo. Integrador. Favorece el trabajo en equipo y la colaboración. Coach. Obtiene lo mejor del otro mediante la reflexión y el aprendizaje. 8
  • 9. El líder como administrador Una tarea esencial de un líder es asegurar el logro de los resultados de su equipo y de la institución, velando por sus recursos. Para ello requiere: Establecer objetivos Reconocer la situación actual Definir las mejores opciones Ejecutar y dar seguimiento al plan de acción 9
  • 10. El líder como entrenador Un líder siempre debe de estar dispuesto a reforzar y ampliar los conocimientos y habilidades de sus colaboradores. Los beneficios que esta labor aporta son: Desarrrollo y actualización de las competencias críticas del equipo Motivación y compromiso por parte de los colaboradores Actualización del líder en nuevas tecnologías y metodologías de trabajo Innovación y mejora continua en los procesos del equipo 10
  • 11. El líder como mentor En el Mentoring se establece: Una relación personal y de confianza Entre un Mentor que guía, estimula y desafía A un colaborador, en base a sus necesidades y a las necesidades de la organización, para que desarrolle nuevas competencia y dé lo mejor de sí a nivel personal y profesional. “Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera.” Albert Einstein 11
  • 12. El líder como integrador “Un equipo es un conjunto de personas con capacidades complementarias comprometidas con: J.R. Katzenbach y D.K. Smith Un propósito común Un mismo enfoque Unos objetivos en cuanto resultados de los se consideran conjuntamente responsables. 12
  • 13. El líder como coach Acciones clave del líder coach: Conversación Reflexión Posibilidad Desempeño Cultura SNTE 13
  • 14. 3. Generación de compromisos
  • 15. Compromisos personales Para cada uno de los cinco roles de un líder define: a. Un recurso personal que consideres una fortaleza y que te comprometas a incrementar. b. Una característica personal que consideres una debilidad y que te comprometas a eliminar o modificar. c. Un recurso personal que valores en otra persona y que tú no tengas, que consideres una oportunidad y que te comprometas a desarrollar. 15
  • 16. Ética y Liderazgo Agosto, 2017 Mtro. José Merino Pérez
  • 17. Reflexión ética 17 “La ética debe de entenderse no solo como la realización de unas cuantas acciones buenas, sino como la formación de un alma sensible.” Victoria Camps “Debemos establecer una ética personal que separe lo negociable de lo no negociable, el punto de no retorno.” Walter Riso “La historia de la ética es un triste relato de ideales maravillosos que nadie cumple.” Yuval Harari
  • 18. 1. Ética en nuestro quehacer personal y profesional 2. Fundamentos éticos 3. Creación de una ética de la creación 4. Generación de compromisos Índice 18
  • 19. 1. Ética en nuestro quehacer personal y profesional
  • 20. Ética en nuestro quehacer 20 ¿Por qué debemos reflexionar sobre la Ética?
  • 21. Ética en nuestro quehacer 21 • Retos de la reflexión ética • Querer: El rol de las emociones • Decidir: El rol de la reflexión • Acción: La evidencia exterior • ¿Qué he de hacer para actuar correctamente? • La incertidumbre ética • No existe una relación forzosa entre la intención y los actos. • La intención frecuentemente fracasa en los actos. • Es insuficiente una Ética que ignore el problema de los efectos y consecuencias.
  • 22. Conceptos básicos 22 • La moral son normas de una cultura; lo aceptado por una cultura • Los valores morales son conceptos que deberían regir nuestro comportamiento. (conocerlos no garantiza el comportamiento moral/ético) • La ética como una moral de segundo orden. • Una ética de derechos y obligaciones
  • 23. Conceptos básicos 23 • La MORAL intenta proteger unos valores • La ÉTICA intenta unos valores comunnes • El DERECHO protege de una manera coactiva aquellos valores que son tan imprescindibles que no pueden estar sujetos al azar • Lo NORMAL es un criterio estadístico. Podríamos decir lo que hace la mayoría.
  • 24. Ética en nuestro quehacer 24 • El mal lo hacen personas buenas, por falta de reflexión ética • Actuar dentro de la ley o según la moral puede ser contrario a la ética • La obediencia a la moral, la ley y la normalidad puede ser una forma de acallar nuestra conciencia • La conciencia se desarrolla, no es innata • ¿Cómo podemos saber lo que es bueno y lo que es malo? • Nuestros criterios del bien y el mal requieren constante actualización • Pensar el bien y el mal requiere del espacio público
  • 25. Ética en nuestro quehacer 25 ¿Por qué debemos reflexionar sobre la Ética? La reflexión ética es una obligación personal
  • 27. Fundamentos éticos 27 • La brújula ética de Michel S. Gazzaniga • Cinco módulos éticos innatos
  • 28. Reciprocidad 28 • La reciprocidad implica ofrecer un cierto tipo de repuesta a un gesto favorable que el otro ha hecho por mí . • No equivale forzosamente a equidad • Virtudes que emergen de este módulo son: la justicia, la fiabilidad, la equidad y la paciencia. • La reciprocidad es la disposición a tratarnos unos a otros con cierto de correspondencia y a sentirnos mal cuando no lo hacemos, culpabilidad.
  • 29. Sensibilidad ante el dolor 29 • Relacionado con el sufrimiento, o la sensibilidad o desagrado ante los signos de dolor físico en los demás. • La consecuencia de este módulo es nuestra tendencia a no causar dolor en los demás y la aversión hacia aquello o aquellos que causan sufrimiento. • De este módulo surgen virtudes como la bondad, la compasión y la cólera justiciera, esto es, dañaste a otros te voy a castigar, castigar al malo.
  • 30. Jerarquía 30 • Respetar la jerarquía es algo que hemos adquirido en nuestra evolución • Tendencia a respetar a los jefes y a la autoridad • Las virtudes que surgen de este módulo son el respeto, la lealtad y la obediencia • La vergüenza es la respuesta emocional a haber cometido algo malo, por la vergúenza tiendo a alejarme del grupo y a experimentar una disminución jerarquica de mi participación dentro.
  • 31. Coalición endo / exo grupo 31 • Tendencia a sentir como iguales y a generar alianzas con los que forman parte de mi grupo; así como ver como distintos y a veces, como peligrosos, a los que están afuera de mi grupo • Compasión por los míos y aversión hacia los de fuera • Virtudes como la confianza, la cooperación, el auto sacrificio, el heroísmo y el patriotismo
  • 32. Pureza 32 • Solamente los humanos experimentamos repugnancia. • Nos provoca repugnancia las cosas que nos recuerdan cierta connotación animal, por ejemplo los fluidos de nuestro cuerpo o las heces • La repugnancia se traslada también a los actos indignos de las personas • La pureza, es por lo tanto valorada, esto explica la importancia para ciertas religiones y culturas tiene la castidad o la virginidad.
  • 33. Módulos éticos y religión 33 • Reciprocidad. Gran cantidad de “tratos” que se realizan con la divinidad. • Sufrimiento. El cielo es en muchas religiones la posibilidad de una felicidad eterna, lejos de un mundo lleno de sufrimiento. • Jerarquía. La gran mayoría de instituciones religiosas están estructuradas jerarquicamente. Votos de obediencia • Coalición “endo grupo – exo grupo”. Es un sabio consejo, nunca discutir ni de política, ni de religión, ni de futbol • Pureza. Diferenciar entre actos buenos y actos malos es central en la religión. Recuperar la pureza, al igual que recuperar la confianza es mucho más difícil que perderla
  • 34. 3. Creación de una ética de la creación
  • 35. Una ética de la creación 35 • Lo humano: creación de posibilidades • Etica de derechos y de obligaciones • Derechos: • A la vida digna • A la vida inteligentemente libre • A buscar la felicidad personal • “El ser humano es un deseo inteligente, una sentimentalidad racional, una racionalidad poética que aspira a una felicidad objetiva experimentada como felicidad subjetiva. En todos los niveles aparecen las dos notas simultaneas: el conocimiento y el afecto.” José Antonio Marina
  • 36. Una ética de la creación 36 • La restricción es correlato del derecho • En la etica lo fundamental es hacer mi deber porque quiero • El mal es aquello que nos degrada en nuestra dignidad
  • 37. 4. Generación de compromisos
  • 38. Compromisos personales En base a las reflexiones que hemos compartido te invitamos a reflexionar: a. ¿Cuáles son para ti las diferencias entre moral y ética? b. ¿Qué obstáculos debes superar tú y tu equipo de trabajo para actuar de una manera ética? c. ¿Cómo puedes generar espacios de conversación para cuestionar los criterios éticos que rigen la conducta de tu equipo? Te invitamos a realizar las lecturas que te hemos recomendado. 38
  • 39. Ética y liderazgo Mtro. José Merino Pérez jose.merino@reencuadre.com 5662.2661 y 5661.9217 www.reencuadre.com 39