SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL
ESTADO DE MÉXICO
«FACULTAD DE ENFERMERIA Y
OBSTETRICIA»

BASES DE LA ENSEÑANZA
DOCENTE: Juan Miguel Valdés Becerra
PRESENTA: Nayeli Patricia Cornejo Endeje
Identificar :
• Que es una fractura
• Las causas
• La clasificación
• Síntomas generales
• Las fracturas raramente amenazan la vida,
pero irrumpen su curso. Esta puede dar lugar
a una incapacidad prolongada o permanente.
• Las lesiones deportivas y los traumatismos
laborales son la causa de la mayoría de las
fracturas, así como los accidentes
vehiculares, las fuerzas de los proyectiles y la
osteoporosis.
1.
2.
3.
4.

¿Qué es una fractura?
Causas de una fractura
Clase de Fracturas
Síntomas en general de una fractura
• Una fractura es la pérdida de continuidad
normal de la sustancia ósea o cartilaginosa.
• Abarca todas las roturas óseas, desde la
situación en que el hueso se rompe, ya sea
completa o incompleta, fragmentada e
incluso microscópica.
•
•
•
•
•

Enfermedades de los huesos.
Caída desde una altura.
Accidentes de coche, moto, etc.
Maltrato
Estrés o sobrecarga, fuerzas repetitivas
(provoca una fisura delgada del hueso)
• Según la dirección de la línea de
fractura y el aspecto.
• Descripción de la fractura en
relación con los extremos óseos.
FRACTURA COMPLETA:
Afecta la totalidad del diámetro
óseo (2 o mas fragmentos)
FRACTURA INCOMPLETA:
No afecta el diámetro óseo en su
totalidad, se conserva de forma
parcial.
FRACTURAS SIMPLE O SENCILLA:
Presenta un trazo y los huesos no
pierden alineamiento (se rompe 1)
FRACTURA DOBLE:
Cuando dos huesos continuos sufren
una ruptura. (Antebrazo y pierna)
FRACTURA ABIERTA O EXPUESTA:
Los huesos tienen aristas cortantes,
provocan que la piel, los músculos
y tejidos se rompan.
FRACTURA CERRADA:
Los fragmentos no afectan el tejido blando que
lo cubre
FRACTURA EN RAMA VERDE:
El hueso no se rompe en su totalidad
su ruptura es parcial (1 lado)
FRACTURA CONMINUTA:
(Fragmentaria) El hueso se rompe en
múltiples fragmentos.
FRACTURA COMPLICADA:
Son las que se insertan en otras
estructuras como nervios y ponen el
riesgo la vida (cráneo)
• Dolor intenso
• Deformidad de la región
• Hematomas o enrojecimiento de la zona
afectada.
• Incapacidad de movimiento.
• Hinchazón
• Las fracturas son la pérdida de continuidad
ósea o cartilaginosa, se clasifican de acuerdo
a la dirección y descripción entre estas están
las dobles, sencillas, abierta, cerrada,
completa, incompleta etc.
• Las causas llegan a ser por enfermedad,
caída, maltrato, sobrepeso y accidentes.
• Sus síntomas son dolor, deformidad,
incapacidad funcional, movilidad.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
http://www.slideshare.net/underwear69/frac
turas-13171844?from_search=21
(19/10/2013, 12:14 A.m.)
CIENCIAS DE LA SALUD 2
Antonio Cruz Soto
Editorial Nueva imagen
Pág. 51-54
FRACTURAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisuras video
Fisuras videoFisuras video
Fisuras video
agusstorti
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
José T. López
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Angel Vazquez
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
Oscar Benavides
 
Fracturas (óscar)
Fracturas (óscar)Fracturas (óscar)
Fracturas (óscar)iredomero
 
Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2
AnaBelenCalleTa1993
 
Fracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema ÓseoFracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema Óseo
Pearson Davila
 
Fracturas
FracturasFracturas
FracturasGINGER
 
Fracturas y Torceduras.
Fracturas y Torceduras.Fracturas y Torceduras.
Fracturas y Torceduras.
Maikol Andrey Betancur Ortiz
 
Fractura
FracturaFractura
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones ““Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
Kathryn Palomo
 
lesiones oseas, articulaciones y musculares
lesiones oseas, articulaciones y musculareslesiones oseas, articulaciones y musculares
lesiones oseas, articulaciones y musculares
Juan Jose
 
Generalidades sobre fracturas
Generalidades sobre fracturasGeneralidades sobre fracturas
Generalidades sobre fracturas
Sanchezva02
 

La actualidad más candente (20)

Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
 
Fisuras video
Fisuras videoFisuras video
Fisuras video
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
 
Fracturas (óscar)
Fracturas (óscar)Fracturas (óscar)
Fracturas (óscar)
 
Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2
 
Fracturas sena
Fracturas  senaFracturas  sena
Fracturas sena
 
Fracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema ÓseoFracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema Óseo
 
Fractura
FracturaFractura
Fractura
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas y Torceduras.
Fracturas y Torceduras.Fracturas y Torceduras.
Fracturas y Torceduras.
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Fractura
FracturaFractura
Fractura
 
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones ““Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
 
lesiones oseas, articulaciones y musculares
lesiones oseas, articulaciones y musculareslesiones oseas, articulaciones y musculares
lesiones oseas, articulaciones y musculares
 
Generalidades sobre fracturas
Generalidades sobre fracturasGeneralidades sobre fracturas
Generalidades sobre fracturas
 

Destacado

Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICAMedidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Patricia Cornejo
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
El corazón1
El corazón1El corazón1
El corazón1
Patricia Cornejo
 
Metabolismo RUTAS
Metabolismo RUTAS Metabolismo RUTAS
Metabolismo RUTAS
Patricia Cornejo
 
Escala de Coma de Glasgow
Escala de Coma de GlasgowEscala de Coma de Glasgow
HEMOTRANSFUSIÓN
HEMOTRANSFUSIÓNHEMOTRANSFUSIÓN
HEMOTRANSFUSIÓN
Patricia Cornejo
 
NEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIA
Patricia Cornejo
 
Exposicion Fracturas Expuestas
Exposicion  Fracturas ExpuestasExposicion  Fracturas Expuestas
Exposicion Fracturas Expuestas
guest37b3e7
 
Elementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatosElementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatoslilianadecortazar
 
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) IutsiErnesto Barazarte
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridadDayana Sepulveda
 
Resumen sobre la Fascia
Resumen sobre la FasciaResumen sobre la Fascia
Resumen sobre la Fascia
Born Institute
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzadoguesta07f937
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
Miguel Rebilla
 
Investigacion discriminación
Investigacion discriminaciónInvestigacion discriminación
Investigacion discriminación
Leonardo Lopez
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Pato Pascual
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 

Destacado (19)

Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICAMedidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
El corazón1
El corazón1El corazón1
El corazón1
 
Metabolismo RUTAS
Metabolismo RUTAS Metabolismo RUTAS
Metabolismo RUTAS
 
Escala de Coma de Glasgow
Escala de Coma de GlasgowEscala de Coma de Glasgow
Escala de Coma de Glasgow
 
HEMOTRANSFUSIÓN
HEMOTRANSFUSIÓNHEMOTRANSFUSIÓN
HEMOTRANSFUSIÓN
 
NEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIA
 
Exposicion Fracturas Expuestas
Exposicion  Fracturas ExpuestasExposicion  Fracturas Expuestas
Exposicion Fracturas Expuestas
 
Elementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatosElementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatos
 
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridad
 
Resumen sobre la Fascia
Resumen sobre la FasciaResumen sobre la Fascia
Resumen sobre la Fascia
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzado
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
 
Investigacion discriminación
Investigacion discriminaciónInvestigacion discriminación
Investigacion discriminación
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
Dosificación de medicamento
Dosificación de medicamentoDosificación de medicamento
Dosificación de medicamento
 
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
 

Similar a FRACTURAS

Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptxTipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Maria Quispe
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Luis Loperena
 
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptxfracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
ezequiellucca1212
 
Primeros auxilios- fracturas
Primeros auxilios- fracturasPrimeros auxilios- fracturas
Primeros auxilios- fracturas
yessica1993
 
Principios del tratamiento de los tramatismos
Principios del tratamiento de los tramatismosPrincipios del tratamiento de los tramatismos
Principios del tratamiento de los tramatismos
Maricela Juarez
 
Fractura y esguince y luxación fisioterapia
Fractura y esguince y luxación fisioterapiaFractura y esguince y luxación fisioterapia
Fractura y esguince y luxación fisioterapia
karlanolasco9
 
FRACTURAS DE EXTREMIDADES CATEDRA DE FRACTURAS Y QUEMADURAS
FRACTURAS DE EXTREMIDADES CATEDRA DE FRACTURAS Y QUEMADURASFRACTURAS DE EXTREMIDADES CATEDRA DE FRACTURAS Y QUEMADURAS
FRACTURAS DE EXTREMIDADES CATEDRA DE FRACTURAS Y QUEMADURAS
Sofia Nathaly
 
Clase 4.pptx
Clase 4.pptxClase 4.pptx
Clase 4.pptx
JerelingAbigailOyola
 
generalidades de fracturas.pptx
generalidades de fracturas.pptxgeneralidades de fracturas.pptx
generalidades de fracturas.pptx
DulceYamiletUribeGon1
 
Ejercicio 6 (fractura)
Ejercicio 6 (fractura)Ejercicio 6 (fractura)
Ejercicio 6 (fractura)
YeraLightwood
 
Ejercicio 6 (fractura)
Ejercicio 6 (fractura)Ejercicio 6 (fractura)
Ejercicio 6 (fractura)
YeraLightwood
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquanIPcoIlaTsO
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquanIPcoIlaTsO
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquanIPcoIlaTsO
 
GENERALIDADES DE FRACTURAS HDN.pptx
GENERALIDADES DE FRACTURAS HDN.pptxGENERALIDADES DE FRACTURAS HDN.pptx
GENERALIDADES DE FRACTURAS HDN.pptx
PARMENIACONDORIMARCA
 
Traumatología.pptx
Traumatología.pptxTraumatología.pptx
Traumatología.pptx
EricGordillo2
 
7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturasAaron Medina Cuevas
 

Similar a FRACTURAS (20)

Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptxTipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
 
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptxfracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
 
Primeros auxilios- fracturas
Primeros auxilios- fracturasPrimeros auxilios- fracturas
Primeros auxilios- fracturas
 
Principios del tratamiento de los tramatismos
Principios del tratamiento de los tramatismosPrincipios del tratamiento de los tramatismos
Principios del tratamiento de los tramatismos
 
Fractura y esguince y luxación fisioterapia
Fractura y esguince y luxación fisioterapiaFractura y esguince y luxación fisioterapia
Fractura y esguince y luxación fisioterapia
 
FRACTURAS DE EXTREMIDADES CATEDRA DE FRACTURAS Y QUEMADURAS
FRACTURAS DE EXTREMIDADES CATEDRA DE FRACTURAS Y QUEMADURASFRACTURAS DE EXTREMIDADES CATEDRA DE FRACTURAS Y QUEMADURAS
FRACTURAS DE EXTREMIDADES CATEDRA DE FRACTURAS Y QUEMADURAS
 
Clase 4.pptx
Clase 4.pptxClase 4.pptx
Clase 4.pptx
 
generalidades de fracturas.pptx
generalidades de fracturas.pptxgeneralidades de fracturas.pptx
generalidades de fracturas.pptx
 
Ejercicio 6 (fractura)
Ejercicio 6 (fractura)Ejercicio 6 (fractura)
Ejercicio 6 (fractura)
 
Ejercicio 6 (fractura)
Ejercicio 6 (fractura)Ejercicio 6 (fractura)
Ejercicio 6 (fractura)
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
GENERALIDADES DE FRACTURAS HDN.pptx
GENERALIDADES DE FRACTURAS HDN.pptxGENERALIDADES DE FRACTURAS HDN.pptx
GENERALIDADES DE FRACTURAS HDN.pptx
 
Traumatología.pptx
Traumatología.pptxTraumatología.pptx
Traumatología.pptx
 
7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas
 
Fracturas
 Fracturas  Fracturas
Fracturas
 

Más de Patricia Cornejo

AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
Patricia Cornejo
 
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
Patricia Cornejo
 
QUEMADURAS.
QUEMADURAS.QUEMADURAS.
QUEMADURAS.
Patricia Cornejo
 
Influenza MyP
Influenza MyPInfluenza MyP
Influenza MyP
Patricia Cornejo
 
Flores de bach AASE
Flores de bach AASEFlores de bach AASE
Flores de bach AASE
Patricia Cornejo
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Patricia Cornejo
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Patricia Cornejo
 
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGEEnfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Patricia Cornejo
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Patricia Cornejo
 
Yoga :)
Yoga :)Yoga :)
SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular
Patricia Cornejo
 

Más de Patricia Cornejo (11)

AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
 
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
 
QUEMADURAS.
QUEMADURAS.QUEMADURAS.
QUEMADURAS.
 
Influenza MyP
Influenza MyPInfluenza MyP
Influenza MyP
 
Flores de bach AASE
Flores de bach AASEFlores de bach AASE
Flores de bach AASE
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
 
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGEEnfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Yoga :)
Yoga :)Yoga :)
Yoga :)
 
SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

FRACTURAS

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO «FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA» BASES DE LA ENSEÑANZA DOCENTE: Juan Miguel Valdés Becerra PRESENTA: Nayeli Patricia Cornejo Endeje
  • 2.
  • 3. Identificar : • Que es una fractura • Las causas • La clasificación • Síntomas generales
  • 4. • Las fracturas raramente amenazan la vida, pero irrumpen su curso. Esta puede dar lugar a una incapacidad prolongada o permanente. • Las lesiones deportivas y los traumatismos laborales son la causa de la mayoría de las fracturas, así como los accidentes vehiculares, las fuerzas de los proyectiles y la osteoporosis.
  • 5. 1. 2. 3. 4. ¿Qué es una fractura? Causas de una fractura Clase de Fracturas Síntomas en general de una fractura
  • 6. • Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea o cartilaginosa. • Abarca todas las roturas óseas, desde la situación en que el hueso se rompe, ya sea completa o incompleta, fragmentada e incluso microscópica.
  • 7. • • • • • Enfermedades de los huesos. Caída desde una altura. Accidentes de coche, moto, etc. Maltrato Estrés o sobrecarga, fuerzas repetitivas (provoca una fisura delgada del hueso)
  • 8. • Según la dirección de la línea de fractura y el aspecto. • Descripción de la fractura en relación con los extremos óseos.
  • 9. FRACTURA COMPLETA: Afecta la totalidad del diámetro óseo (2 o mas fragmentos) FRACTURA INCOMPLETA: No afecta el diámetro óseo en su totalidad, se conserva de forma parcial.
  • 10. FRACTURAS SIMPLE O SENCILLA: Presenta un trazo y los huesos no pierden alineamiento (se rompe 1) FRACTURA DOBLE: Cuando dos huesos continuos sufren una ruptura. (Antebrazo y pierna)
  • 11. FRACTURA ABIERTA O EXPUESTA: Los huesos tienen aristas cortantes, provocan que la piel, los músculos y tejidos se rompan. FRACTURA CERRADA: Los fragmentos no afectan el tejido blando que lo cubre
  • 12. FRACTURA EN RAMA VERDE: El hueso no se rompe en su totalidad su ruptura es parcial (1 lado) FRACTURA CONMINUTA: (Fragmentaria) El hueso se rompe en múltiples fragmentos. FRACTURA COMPLICADA: Son las que se insertan en otras estructuras como nervios y ponen el riesgo la vida (cráneo)
  • 13.
  • 14. • Dolor intenso • Deformidad de la región • Hematomas o enrojecimiento de la zona afectada. • Incapacidad de movimiento. • Hinchazón
  • 15. • Las fracturas son la pérdida de continuidad ósea o cartilaginosa, se clasifican de acuerdo a la dirección y descripción entre estas están las dobles, sencillas, abierta, cerrada, completa, incompleta etc. • Las causas llegan a ser por enfermedad, caída, maltrato, sobrepeso y accidentes. • Sus síntomas son dolor, deformidad, incapacidad funcional, movilidad.