SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCOIS VIETE Julián Muñoz Álvarez Esteban Murillo Patiño
BIOGRAFIA Fue un matemático francés  (1540-paris-1603) Se le considera uno de los principales precursores del álgebra. Fue el primero en representar los parámetros de una ecuación con letras.
SU EPOCA Durante el Renacimiento las actividades matemáticas lograron avances muy importantes en el campo del álgebra, la trigonometría y la geometría. Ya se utiliza un simbolismo rudimentario en álgebra, lo símbolos indoarábigos están suficientemente extendidos, las fracciones decimales se desarrollan poco a poco y la teoría de las ecuaciones ha logrado comprender la solución general de la cúbica y la bicuadrática..
SU OBRA  En el periodo que va de 1564 a 1568 escribió dos obras, una de astronomía titulada Harmonicon coeleste que no llegó a publicarse y su gran Canon mathematicus seu ad triangula, cuya impresión duró más de ocho años y se publicó en 1579.
TRABAJOSMATEMATICOS En 1571, publica una obra de trigonometría, el Canon mathematicus, en el que presenta numerosas fórmulas relacionadas con senos y cosenos. Emplea de modo poco habitual para la época los números decimales. Se trata de las primeras tablas trigonométricas elaboradas desde que lo hicieran los matemáticos árabes en el siglo X.
SUSCREENCIASRELIGIOSAS No hay ninguna razón para que podamos pensar que Viète fuera hugonote. Por el contrario, sabemos cuando fue recibido como miembro de la corte bretona, el 6 de abril de 1574, leyó públicamente una profesión de fe católica.
OTROS TRABAJOS  En 1593, publicó su octavo libro de las respuestas variadas en la que vuelve sobre los problemas de la trisección del ángulo (que reconoce está unido a una ecuación de tercer grado), de la cuadratura del círculo, de la construcción del heptágono regular, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticos en la historia 2
Matemáticos en la historia 2Matemáticos en la historia 2
Matemáticos en la historia 2
ROMAN SERRANO CLEMENTE
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
Bilma Monterrosa
 
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integralLínea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Fany Rc
 
Gabriel cramer
Gabriel cramerGabriel cramer
Gabriel cramer
jorge-castillo
 
PRECURSORES DELCALCULO
 PRECURSORES DELCALCULO PRECURSORES DELCALCULO
PRECURSORES DELCALCULO
gerardoestudillo
 
Mate utt
Mate uttMate utt
Mate utt
Hiram Orozco
 
Antecedentes del cálculo diferencial
Antecedentes del cálculo diferencialAntecedentes del cálculo diferencial
Antecedentes del cálculo diferencial
Danny Sandoval
 
CALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIALCALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIAL
maritza96
 
Joseph Louis Lagrange
Joseph Louis LagrangeJoseph Louis Lagrange
Joseph Louis Lagrange
Fabrizio Deias
 
Algebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de númerosAlgebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de números
Aldair Herrera Ferreira
 
Rigor en el análisis
Rigor en el análisisRigor en el análisis
Rigor en el análisis
Aldair Herrera Ferreira
 
Matematicas en el renacimiento
Matematicas en el renacimientoMatematicas en el renacimiento
Matematicas en el renacimiento
samuel silgado
 
Historia del algebra
Historia del algebraHistoria del algebra
Historia del algebra
Jorge Sierra
 
Tarea matematicas
Tarea matematicasTarea matematicas
Tarea matematicas
sebaselmejor11
 
Línea del-tiempo-del-cálculo
Línea del-tiempo-del-cálculoLínea del-tiempo-del-cálculo
Línea del-tiempo-del-cálculo
AlexPark98
 
Historia del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencialHistoria del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencial
davidyao59
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
RAMSESrambo
 
Triangulo de pascal»
Triangulo de pascal»Triangulo de pascal»
Triangulo de pascal»
gabhymedina
 

La actualidad más candente (18)

Matemáticos en la historia 2
Matemáticos en la historia 2Matemáticos en la historia 2
Matemáticos en la historia 2
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
 
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integralLínea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
 
Gabriel cramer
Gabriel cramerGabriel cramer
Gabriel cramer
 
PRECURSORES DELCALCULO
 PRECURSORES DELCALCULO PRECURSORES DELCALCULO
PRECURSORES DELCALCULO
 
Mate utt
Mate uttMate utt
Mate utt
 
Antecedentes del cálculo diferencial
Antecedentes del cálculo diferencialAntecedentes del cálculo diferencial
Antecedentes del cálculo diferencial
 
CALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIALCALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIAL
 
Joseph Louis Lagrange
Joseph Louis LagrangeJoseph Louis Lagrange
Joseph Louis Lagrange
 
Algebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de númerosAlgebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de números
 
Rigor en el análisis
Rigor en el análisisRigor en el análisis
Rigor en el análisis
 
Matematicas en el renacimiento
Matematicas en el renacimientoMatematicas en el renacimiento
Matematicas en el renacimiento
 
Historia del algebra
Historia del algebraHistoria del algebra
Historia del algebra
 
Tarea matematicas
Tarea matematicasTarea matematicas
Tarea matematicas
 
Línea del-tiempo-del-cálculo
Línea del-tiempo-del-cálculoLínea del-tiempo-del-cálculo
Línea del-tiempo-del-cálculo
 
Historia del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencialHistoria del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencial
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
 
Triangulo de pascal»
Triangulo de pascal»Triangulo de pascal»
Triangulo de pascal»
 

Destacado

Francois Viete
Francois Viete Francois Viete
Francois Viete
Alejandro Mejía Muñoz
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
juan
 
A privação visual como recurso de pesquisas cognitivas
A privação visual como recurso de pesquisas cognitivasA privação visual como recurso de pesquisas cognitivas
A privação visual como recurso de pesquisas cognitivas
Felipe de Castro
 
Recursos educativo abiertos para sistema de computación
Recursos educativo abiertos para sistema de computaciónRecursos educativo abiertos para sistema de computación
Recursos educativo abiertos para sistema de computación
Gustavo Davila
 
François+..
François+..François+..
François+..
rivasduque
 
Linea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometriaLinea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometria
mariana calderon
 
Pierre de fermat
Pierre de fermatPierre de fermat
Pierre de fermat
xanty1222
 

Destacado (7)

Francois Viete
Francois Viete Francois Viete
Francois Viete
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
 
A privação visual como recurso de pesquisas cognitivas
A privação visual como recurso de pesquisas cognitivasA privação visual como recurso de pesquisas cognitivas
A privação visual como recurso de pesquisas cognitivas
 
Recursos educativo abiertos para sistema de computación
Recursos educativo abiertos para sistema de computaciónRecursos educativo abiertos para sistema de computación
Recursos educativo abiertos para sistema de computación
 
François+..
François+..François+..
François+..
 
Linea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometriaLinea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometria
 
Pierre de fermat
Pierre de fermatPierre de fermat
Pierre de fermat
 

Similar a francois viete

Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
juan
 
Matematica delrenacimiento
Matematica delrenacimientoMatematica delrenacimiento
Matematica delrenacimiento
Carlos Angeles
 
Historia del Cálculo
Historia del CálculoHistoria del Cálculo
Historia del Cálculo
Alegría López
 
Breve historia matematicas_moderna
Breve historia matematicas_modernaBreve historia matematicas_moderna
Breve historia matematicas_moderna
Pedro Rodriguez
 
áLgebra árabe
áLgebra árabeáLgebra árabe
áLgebra árabe
María Elena Ybalo
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría
cjperu
 
Johan müller regiomontano
Johan müller regiomontanoJohan müller regiomontano
Johan müller regiomontano
Juanjo
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
airyargueta
 
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
carlosecarvajalg
 
Historia del calculo
Historia del calculoHistoria del calculo
Historia del calculo
Alegría López
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
ColegioExcelsior6toP
 
Viette
VietteViette
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
Vilsi Tamsa
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
Vilsi Tamsa
 
La Trigonometria 10 02
La Trigonometria 10 02La Trigonometria 10 02
La Trigonometria 10 02
guestc58ac4
 
La Trigonometria
La TrigonometriaLa Trigonometria
La Trigonometria
guestc58ac4
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
cjperu
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
isaakbal
 
Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1
ROMAN SERRANO CLEMENTE
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
Mary Carmen Casés
 

Similar a francois viete (20)

Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
 
Matematica delrenacimiento
Matematica delrenacimientoMatematica delrenacimiento
Matematica delrenacimiento
 
Historia del Cálculo
Historia del CálculoHistoria del Cálculo
Historia del Cálculo
 
Breve historia matematicas_moderna
Breve historia matematicas_modernaBreve historia matematicas_moderna
Breve historia matematicas_moderna
 
áLgebra árabe
áLgebra árabeáLgebra árabe
áLgebra árabe
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 
Johan müller regiomontano
Johan müller regiomontanoJohan müller regiomontano
Johan müller regiomontano
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
 
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
 
Historia del calculo
Historia del calculoHistoria del calculo
Historia del calculo
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
 
Viette
VietteViette
Viette
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
La Trigonometria 10 02
La Trigonometria 10 02La Trigonometria 10 02
La Trigonometria 10 02
 
La Trigonometria
La TrigonometriaLa Trigonometria
La Trigonometria
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 

francois viete

  • 1. FRANCOIS VIETE Julián Muñoz Álvarez Esteban Murillo Patiño
  • 2.
  • 3. BIOGRAFIA Fue un matemático francés (1540-paris-1603) Se le considera uno de los principales precursores del álgebra. Fue el primero en representar los parámetros de una ecuación con letras.
  • 4. SU EPOCA Durante el Renacimiento las actividades matemáticas lograron avances muy importantes en el campo del álgebra, la trigonometría y la geometría. Ya se utiliza un simbolismo rudimentario en álgebra, lo símbolos indoarábigos están suficientemente extendidos, las fracciones decimales se desarrollan poco a poco y la teoría de las ecuaciones ha logrado comprender la solución general de la cúbica y la bicuadrática..
  • 5. SU OBRA En el periodo que va de 1564 a 1568 escribió dos obras, una de astronomía titulada Harmonicon coeleste que no llegó a publicarse y su gran Canon mathematicus seu ad triangula, cuya impresión duró más de ocho años y se publicó en 1579.
  • 6. TRABAJOSMATEMATICOS En 1571, publica una obra de trigonometría, el Canon mathematicus, en el que presenta numerosas fórmulas relacionadas con senos y cosenos. Emplea de modo poco habitual para la época los números decimales. Se trata de las primeras tablas trigonométricas elaboradas desde que lo hicieran los matemáticos árabes en el siglo X.
  • 7. SUSCREENCIASRELIGIOSAS No hay ninguna razón para que podamos pensar que Viète fuera hugonote. Por el contrario, sabemos cuando fue recibido como miembro de la corte bretona, el 6 de abril de 1574, leyó públicamente una profesión de fe católica.
  • 8. OTROS TRABAJOS En 1593, publicó su octavo libro de las respuestas variadas en la que vuelve sobre los problemas de la trisección del ángulo (que reconoce está unido a una ecuación de tercer grado), de la cuadratura del círculo, de la construcción del heptágono regular, etc.