SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORÍA III



       FRAUDE Y ERROR

Facilitador:
               Wálter Guzmán Granados
AUDITORÍA III



Al planear y ejecutar procedimientos de
auditoría y al avaluar y reportar los resultados
consecuentes, el auditor debería considerar el
riesgo de representaciones erróneas de
importancia relativa en los estados financieros,
resultantes de fraude o error.
AUDITORÍA III


Fraude: Es un acto intencional por
parte de uno o más individuos de la
administración, empleados o terceras
partes, que implique uso de engaño
para obtener una ventaja injusta o
ilegal.
AUDITORÍA III



Error: Se refiere a equivocaciones no
intencionales    en     los   estados
financieros.
AUDITORÍA III


El fraude se presenta por:

1. Manipulación, falsificación o alteración de registros
2. Malversación de activos.
3. Supresión u omisión de los efectos de transacciones en los
   registros o documentos.
4. Registro de transacciones sin sustancia.
5. Mala aplicación de políticas contables.
AUDITORÍA III



El error se presenta por:

1. Equivocaciones en los registros.

2. Omisión o mala interpretación de los hechos.

3. Mala aplicación de políticas contables.
AUDITORÍA III


La responsabilidad por la prevención y
detección del fraude o el error descansa en la
administración por medio de la implementación
y continuada operación de sistemas de
contabilidad y control interno adecuados.
Estos sistemas reducen pero no eliminan
la posibilidad de fraude o error.
AUDITORÍA III


El auditor no puede ser hecho responsable de la
prevención de los errores y los fraudes. Sin
embargo, al planear la auditoría debería evaluar
el riesgo de que el fraude y/o el error puedan
causar que los estados financieros contengan
representaciones erróneas de importancia
relativa.
AUDITORÍA III



Por lo consiguiente, el auditor debe
diseñar los procedimientos de
auditoría para obtener certeza
razonable de que son detectadas las
representaciones errónea que surjan de
fraude o error.
AUDITORÍA III



Definitivamente, una auditoría esta
sujeta al riesgo inevitable de que
algunas representaciones erróneas de
importancia relativa de los estados
financieros no sean detectadas.
AUDITORÍA III



Es muy importante que el auditor
tenga presente que es más difícil
detectar representaciones erróneas
resultantes de fraude que      las
provocadas por un error.
AUDITORÍA III



Cuando la aplicación de procedimientos de
auditoría diseñados a partir de las
evaluaciones del riesgo, indica la posible
existencia de fraude o error, el auditor
debería considerar el efecto potencial
sobre los estados financieros.
AUDITORÍA III



Si el auditor considera que el fraude o
error podría tener un efecto de
importancia relativa sobre los estados
financieros,    él   deberá     diseñar
procedimientos       adicionales      o
modificar los ya elaborados.
AUDITORÍA III


Si el auditor aplica los procedimientos
modificados o adicionales y aún así
existe la sospecha de fraude o error, él
debe discutir el asunto con la
administración y determinar si se hacen
las correcciones en los estados
financieros.
AUDITORÍA III


        El auditor debería comunicar los
  resultados actuales a la administración tan
  pronto sea factible si:

1. Sospecha que puede existir fraude, aun si el efecto
   potencial sobre los estados financieros no sería de
   importancia relativa , o bien
2. Se encuentra que existe fraude o error importante.
AUDITORÍA III



Si el CPA concluye que el fraude o error
tiene un efecto de importancia relativa
sobre los EE. FF. y no ha sido reflejado
o corregido en forma apropiada dichos
EE. FF., él debería expresar una opinión
calificada o una opinión adversa.
AUDITORÍA III


Si la entidad impide al auditor la
obtención de evidencia apropiada para
evaluar si ha ocurrido o es probable que
ocurra fraude o error y que este sea de
importancia relativa para los EE. FF., el
CPA debería expresar una opinión
calificada o una abstención de opinión.
AUDITORÍA III


Si el CPA no puede determinar si ha
ocurrido fraude o error a causa de las
limitaciones     impuestas     por    las
circunstancias (limitaciones) y no por
la entidad, el auditor debería considerar
el efecto sobre su dictamen.
AUDITORÍA III


El auditor podría considerar su retiro
del trabajo de auditoría, si considera
que la entidad no toma las acciones
correctivas necesarias respecto al
fraude, aun cuando este considere que
dicho fraude no es de importancia
relativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
MARCO BAILA
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
Xiomara Enriquez
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
Luis Alberto Huanuco Chulluncuy
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
enatorres
 
NIA 200
NIA 200NIA 200
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Nia 260 diapo
Nia 260 diapoNia 260 diapo
Nia 330
Nia 330Nia 330
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoría
rrvn73
 
NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
NIA 240 (4).pdf
NIA 240 (4).pdfNIA 240 (4).pdf
NIA 240 (4).pdf
GiovannaParedes3
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
Paola M. Duran M.
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Brian Garrido
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
emilson lopez
 
NIA 505..pptx
NIA 505..pptxNIA 505..pptx
NIA 505..pptx
JasminSiancasSanchez
 
auditoria forense
auditoria forenseauditoria forense
auditoria forense
Fabiola Hernandez Gamez
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
Luz Lugo
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
MARIPAZMARIN
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
600582
 

La actualidad más candente (20)

ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
 
NIA 200
NIA 200NIA 200
NIA 200
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Nia 260 diapo
Nia 260 diapoNia 260 diapo
Nia 260 diapo
 
Nia 330
Nia 330Nia 330
Nia 330
 
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoría
 
NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
 
NIA 240 (4).pdf
NIA 240 (4).pdfNIA 240 (4).pdf
NIA 240 (4).pdf
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
NIA 505..pptx
NIA 505..pptxNIA 505..pptx
NIA 505..pptx
 
auditoria forense
auditoria forenseauditoria forense
auditoria forense
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
 

Destacado

Fraudes y errores más importantes de la ciencia
Fraudes y errores más importantes de la cienciaFraudes y errores más importantes de la ciencia
Fraudes y errores más importantes de la ciencia
alvaropp99
 
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesLa Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
Rosanghela Martinez
 
Objetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financieraObjetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financiera
Xiomara Enriquez
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
Victor Vega
 
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
Henry Salom
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
colegio san jose
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (8)

Fraudes y errores más importantes de la ciencia
Fraudes y errores más importantes de la cienciaFraudes y errores más importantes de la ciencia
Fraudes y errores más importantes de la ciencia
 
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesLa Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
 
Objetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financieraObjetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financiera
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Fraude y error 3

NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptxNIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
AimeZambrano
 
nia 240
 nia  240 nia  240
nia 240
Hector Xp
 
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptxClase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Nia 240 auditor con respecto al fraude
Nia 240 auditor con respecto al fraudeNia 240 auditor con respecto al fraude
Nia 240 auditor con respecto al fraude
Adriana Paola Vizcaino Mora
 
Nia 240 auditoria
Nia 240 auditoriaNia 240 auditoria
Nia 240 auditoria
keralya
 
INV. RIESGOS DE AUDITORIA.pptx
INV. RIESGOS DE AUDITORIA.pptxINV. RIESGOS DE AUDITORIA.pptx
INV. RIESGOS DE AUDITORIA.pptx
CarlaSilva500617
 
NIA 240
NIA 240NIA 240
nia240-140120000438-phpapp02 (1).pptx
nia240-140120000438-phpapp02 (1).pptxnia240-140120000438-phpapp02 (1).pptx
nia240-140120000438-phpapp02 (1).pptx
SandiNieto1
 
12 norma internacional de auditoría 240
12 norma internacional de auditoría 24012 norma internacional de auditoría 240
12 norma internacional de auditoría 240
alfredo ZAPANA
 
Normas Internacionales de Auditoria 240.pdf
Normas Internacionales de Auditoria 240.pdfNormas Internacionales de Auditoria 240.pdf
Normas Internacionales de Auditoria 240.pdf
MARVINORLANDOCHONAYC
 
Normas internacionales de auditoria 240
Normas internacionales de auditoria 240Normas internacionales de auditoria 240
Normas internacionales de auditoria 240
Alan Chero
 
Valoración del riesgo
Valoración del riesgoValoración del riesgo
ERNESTO SOJRITO.docx
ERNESTO SOJRITO.docxERNESTO SOJRITO.docx
ERNESTO SOJRITO.docx
AlvaroRosas16
 
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Contabilidad costos y precios
Contabilidad costos y preciosContabilidad costos y precios
Contabilidad costos y precios
RodrigoSnchezIsasi
 
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADES
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADESRESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADES
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADES
Yudy Lawrencio Polinar
 
Nia240 las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría...
Nia240 las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría...Nia240 las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría...
Nia240 las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría...
JUAN LUIS PINEDO SANDOVAL
 
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptxAUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
MaryCamaj
 
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
rrvn73
 
PPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggt
PPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggtPPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggt
PPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggt
YennyBailonOsorio1
 

Similar a Fraude y error 3 (20)

NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptxNIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
 
nia 240
 nia  240 nia  240
nia 240
 
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptxClase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
 
Nia 240 auditor con respecto al fraude
Nia 240 auditor con respecto al fraudeNia 240 auditor con respecto al fraude
Nia 240 auditor con respecto al fraude
 
Nia 240 auditoria
Nia 240 auditoriaNia 240 auditoria
Nia 240 auditoria
 
INV. RIESGOS DE AUDITORIA.pptx
INV. RIESGOS DE AUDITORIA.pptxINV. RIESGOS DE AUDITORIA.pptx
INV. RIESGOS DE AUDITORIA.pptx
 
NIA 240
NIA 240NIA 240
NIA 240
 
nia240-140120000438-phpapp02 (1).pptx
nia240-140120000438-phpapp02 (1).pptxnia240-140120000438-phpapp02 (1).pptx
nia240-140120000438-phpapp02 (1).pptx
 
12 norma internacional de auditoría 240
12 norma internacional de auditoría 24012 norma internacional de auditoría 240
12 norma internacional de auditoría 240
 
Normas Internacionales de Auditoria 240.pdf
Normas Internacionales de Auditoria 240.pdfNormas Internacionales de Auditoria 240.pdf
Normas Internacionales de Auditoria 240.pdf
 
Normas internacionales de auditoria 240
Normas internacionales de auditoria 240Normas internacionales de auditoria 240
Normas internacionales de auditoria 240
 
Valoración del riesgo
Valoración del riesgoValoración del riesgo
Valoración del riesgo
 
ERNESTO SOJRITO.docx
ERNESTO SOJRITO.docxERNESTO SOJRITO.docx
ERNESTO SOJRITO.docx
 
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
 
Contabilidad costos y precios
Contabilidad costos y preciosContabilidad costos y precios
Contabilidad costos y precios
 
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADES
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADESRESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADES
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADES
 
Nia240 las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría...
Nia240 las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría...Nia240 las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría...
Nia240 las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría...
 
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptxAUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
 
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
 
PPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggt
PPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggtPPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggt
PPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggt
 

Último

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (12)

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Fraude y error 3

  • 1. AUDITORÍA III FRAUDE Y ERROR Facilitador: Wálter Guzmán Granados
  • 2. AUDITORÍA III Al planear y ejecutar procedimientos de auditoría y al avaluar y reportar los resultados consecuentes, el auditor debería considerar el riesgo de representaciones erróneas de importancia relativa en los estados financieros, resultantes de fraude o error.
  • 3. AUDITORÍA III Fraude: Es un acto intencional por parte de uno o más individuos de la administración, empleados o terceras partes, que implique uso de engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal.
  • 4. AUDITORÍA III Error: Se refiere a equivocaciones no intencionales en los estados financieros.
  • 5. AUDITORÍA III El fraude se presenta por: 1. Manipulación, falsificación o alteración de registros 2. Malversación de activos. 3. Supresión u omisión de los efectos de transacciones en los registros o documentos. 4. Registro de transacciones sin sustancia. 5. Mala aplicación de políticas contables.
  • 6. AUDITORÍA III El error se presenta por: 1. Equivocaciones en los registros. 2. Omisión o mala interpretación de los hechos. 3. Mala aplicación de políticas contables.
  • 7. AUDITORÍA III La responsabilidad por la prevención y detección del fraude o el error descansa en la administración por medio de la implementación y continuada operación de sistemas de contabilidad y control interno adecuados. Estos sistemas reducen pero no eliminan la posibilidad de fraude o error.
  • 8. AUDITORÍA III El auditor no puede ser hecho responsable de la prevención de los errores y los fraudes. Sin embargo, al planear la auditoría debería evaluar el riesgo de que el fraude y/o el error puedan causar que los estados financieros contengan representaciones erróneas de importancia relativa.
  • 9. AUDITORÍA III Por lo consiguiente, el auditor debe diseñar los procedimientos de auditoría para obtener certeza razonable de que son detectadas las representaciones errónea que surjan de fraude o error.
  • 10. AUDITORÍA III Definitivamente, una auditoría esta sujeta al riesgo inevitable de que algunas representaciones erróneas de importancia relativa de los estados financieros no sean detectadas.
  • 11. AUDITORÍA III Es muy importante que el auditor tenga presente que es más difícil detectar representaciones erróneas resultantes de fraude que las provocadas por un error.
  • 12. AUDITORÍA III Cuando la aplicación de procedimientos de auditoría diseñados a partir de las evaluaciones del riesgo, indica la posible existencia de fraude o error, el auditor debería considerar el efecto potencial sobre los estados financieros.
  • 13. AUDITORÍA III Si el auditor considera que el fraude o error podría tener un efecto de importancia relativa sobre los estados financieros, él deberá diseñar procedimientos adicionales o modificar los ya elaborados.
  • 14. AUDITORÍA III Si el auditor aplica los procedimientos modificados o adicionales y aún así existe la sospecha de fraude o error, él debe discutir el asunto con la administración y determinar si se hacen las correcciones en los estados financieros.
  • 15. AUDITORÍA III El auditor debería comunicar los resultados actuales a la administración tan pronto sea factible si: 1. Sospecha que puede existir fraude, aun si el efecto potencial sobre los estados financieros no sería de importancia relativa , o bien 2. Se encuentra que existe fraude o error importante.
  • 16. AUDITORÍA III Si el CPA concluye que el fraude o error tiene un efecto de importancia relativa sobre los EE. FF. y no ha sido reflejado o corregido en forma apropiada dichos EE. FF., él debería expresar una opinión calificada o una opinión adversa.
  • 17. AUDITORÍA III Si la entidad impide al auditor la obtención de evidencia apropiada para evaluar si ha ocurrido o es probable que ocurra fraude o error y que este sea de importancia relativa para los EE. FF., el CPA debería expresar una opinión calificada o una abstención de opinión.
  • 18. AUDITORÍA III Si el CPA no puede determinar si ha ocurrido fraude o error a causa de las limitaciones impuestas por las circunstancias (limitaciones) y no por la entidad, el auditor debería considerar el efecto sobre su dictamen.
  • 19. AUDITORÍA III El auditor podría considerar su retiro del trabajo de auditoría, si considera que la entidad no toma las acciones correctivas necesarias respecto al fraude, aun cuando este considere que dicho fraude no es de importancia relativa.