SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Dada la pandemia del coronavirus han surgido
distintas teorías y tratamientos para poder combatir
y/o eliminar este peligroso virus, hemos observado
que la semana pasada hubo una teoría, en la cual decía
que si tú te bañabas con agua caliente, ibas a
desaparecer al virus, Sars-cov2 de tu cuerpo, entonces
hemos decidido verificar si esta teoría es cierta o falsa.
PROBLEMA
Existen dudas acerca de si el nuevo coronavirus, se vuelve vulnerable ante las
temperaturas altas y si nuestro ecosistema está en la capacidad de producir estas
temperaturas con los cambios climáticos.
Por esto nos hemos planteado la siguiente interrogante:
¿Cómo afecta la temperatura al
SARS-CoV 2?
La estructura del, SARS-CoV 2 es vulnerable a las
temperaturas altas (calor veraniego), ya que esta no tiene
una defensa apta para las temperaturas de mayor
densidad.
La estructura del SARS-CoV 2 no es vulnerable a las
temperaturas altas (calor veraniego), ya que está si tiene
una defensa apta para las temperaturas de mayor
densidad.
Según lo investigado por la Universidad francesa Aix Marseille, si se realizara
un experimento en el que se tome una muestra del SARS-COV 2 de una
superficie infectada y se encierre en una cápsula. Después de ser expuesta
a temperaturas de a partir de 60°a 90°, se observará si hubo cambios o
reacciones en su estructura; si eliminado o inactivado, evitando su
expansión.
Experimentacion:
:
Resultados DE INVESTIGAcion
La estructura del SARS-CoV 2
presentó un cambio formidable
conforme se elevaba la temperatura.
El SARS-CoV 2 empezó a reaccionar
por la temperatura a partir de los 60°
donde se notó la reducción de la
expansión del virus.
El virus Sars-Cov 2, cuando es afectado por una temperatura de más
de 90º es eliminado y su propagación se inactivó.
CONCLUSION
En conclusión la estructura del virus se
daña cuando está bajo una temperatura
alta, lográndose una reducción de sus
efectos.
S
Jakbot fue creado para realizar trabajos de medir la temperatura y de emitirla , en
determinados ambientes, y en determinadas personas que tengan la sospecha de
tener la enfermedad del covid-19.además de ayudar al medio ambiente porque está
compuesto de materiales reciclados.
Materiales:
-cartón resistente y forrado con aluminio
- tapas de botellas
-Luces LED.
- sensores de calor
-un parlante pequeño
-un interruptor
-un alimentados de energía
-una batería
-un reflector térmico
- dos botones
Jakbot, funciona apretando el
interruptor, que hará que prenda
el pequeño amigo
retroalimentado, por una batería
integrada.
COMo funciona
Jakbot?

Más contenido relacionado

Similar a Física monografía proyecto final

Cadena de frío 2012
Cadena de frío 2012Cadena de frío 2012
Cadena de frío 2012
Ingrid Herrera
 
EXPERIMENTO: TEORÍA DEL BIG BANG (Informe)
EXPERIMENTO: TEORÍA DEL BIG BANG (Informe)EXPERIMENTO: TEORÍA DEL BIG BANG (Informe)
EXPERIMENTO: TEORÍA DEL BIG BANG (Informe)
Vivi Aguilar
 
Cadena de frío 2012
Cadena de frío 2012Cadena de frío 2012
Cadena de frío 2012
Ini Herrera
 
Cabina covid 2020 03
Cabina covid 2020 03Cabina covid 2020 03
Cabina covid 2020 03
Cristian Forestieri
 
UANCV - Establecimiento de los criterios para la reinfección por SARS-CoV2: s...
UANCV - Establecimiento de los criterios para la reinfección por SARS-CoV2: s...UANCV - Establecimiento de los criterios para la reinfección por SARS-CoV2: s...
UANCV - Establecimiento de los criterios para la reinfección por SARS-CoV2: s...
LorenSusanCancapaCca
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
ESTRUCTURA MOLECULARES.pdf
ESTRUCTURA MOLECULARES.pdfESTRUCTURA MOLECULARES.pdf
ESTRUCTURA MOLECULARES.pdf
YuvanTacangaArteaga
 
La nanoelectrónica1
La nanoelectrónica1La nanoelectrónica1
La nanoelectrónica1
Christian Cobian
 
Legionella
LegionellaLegionella
Legionella
Maria Correa
 

Similar a Física monografía proyecto final (9)

Cadena de frío 2012
Cadena de frío 2012Cadena de frío 2012
Cadena de frío 2012
 
EXPERIMENTO: TEORÍA DEL BIG BANG (Informe)
EXPERIMENTO: TEORÍA DEL BIG BANG (Informe)EXPERIMENTO: TEORÍA DEL BIG BANG (Informe)
EXPERIMENTO: TEORÍA DEL BIG BANG (Informe)
 
Cadena de frío 2012
Cadena de frío 2012Cadena de frío 2012
Cadena de frío 2012
 
Cabina covid 2020 03
Cabina covid 2020 03Cabina covid 2020 03
Cabina covid 2020 03
 
UANCV - Establecimiento de los criterios para la reinfección por SARS-CoV2: s...
UANCV - Establecimiento de los criterios para la reinfección por SARS-CoV2: s...UANCV - Establecimiento de los criterios para la reinfección por SARS-CoV2: s...
UANCV - Establecimiento de los criterios para la reinfección por SARS-CoV2: s...
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Cadena de frío
 
ESTRUCTURA MOLECULARES.pdf
ESTRUCTURA MOLECULARES.pdfESTRUCTURA MOLECULARES.pdf
ESTRUCTURA MOLECULARES.pdf
 
La nanoelectrónica1
La nanoelectrónica1La nanoelectrónica1
La nanoelectrónica1
 
Legionella
LegionellaLegionella
Legionella
 

Más de JuanDiego390

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
JuanDiego390
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
JuanDiego390
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
JuanDiego390
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
JuanDiego390
 

Más de JuanDiego390 (20)

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Física monografía proyecto final

  • 1. INTRODUCCION Dada la pandemia del coronavirus han surgido distintas teorías y tratamientos para poder combatir y/o eliminar este peligroso virus, hemos observado que la semana pasada hubo una teoría, en la cual decía que si tú te bañabas con agua caliente, ibas a desaparecer al virus, Sars-cov2 de tu cuerpo, entonces hemos decidido verificar si esta teoría es cierta o falsa.
  • 2. PROBLEMA Existen dudas acerca de si el nuevo coronavirus, se vuelve vulnerable ante las temperaturas altas y si nuestro ecosistema está en la capacidad de producir estas temperaturas con los cambios climáticos. Por esto nos hemos planteado la siguiente interrogante: ¿Cómo afecta la temperatura al SARS-CoV 2? La estructura del, SARS-CoV 2 es vulnerable a las temperaturas altas (calor veraniego), ya que esta no tiene una defensa apta para las temperaturas de mayor densidad. La estructura del SARS-CoV 2 no es vulnerable a las temperaturas altas (calor veraniego), ya que está si tiene una defensa apta para las temperaturas de mayor densidad.
  • 3. Según lo investigado por la Universidad francesa Aix Marseille, si se realizara un experimento en el que se tome una muestra del SARS-COV 2 de una superficie infectada y se encierre en una cápsula. Después de ser expuesta a temperaturas de a partir de 60°a 90°, se observará si hubo cambios o reacciones en su estructura; si eliminado o inactivado, evitando su expansión. Experimentacion: : Resultados DE INVESTIGAcion La estructura del SARS-CoV 2 presentó un cambio formidable conforme se elevaba la temperatura. El SARS-CoV 2 empezó a reaccionar por la temperatura a partir de los 60° donde se notó la reducción de la expansión del virus. El virus Sars-Cov 2, cuando es afectado por una temperatura de más de 90º es eliminado y su propagación se inactivó. CONCLUSION En conclusión la estructura del virus se daña cuando está bajo una temperatura alta, lográndose una reducción de sus efectos.
  • 4. S Jakbot fue creado para realizar trabajos de medir la temperatura y de emitirla , en determinados ambientes, y en determinadas personas que tengan la sospecha de tener la enfermedad del covid-19.además de ayudar al medio ambiente porque está compuesto de materiales reciclados. Materiales: -cartón resistente y forrado con aluminio - tapas de botellas -Luces LED. - sensores de calor -un parlante pequeño -un interruptor -un alimentados de energía -una batería -un reflector térmico - dos botones Jakbot, funciona apretando el interruptor, que hará que prenda el pequeño amigo retroalimentado, por una batería integrada. COMo funciona Jakbot?