SlideShare una empresa de Scribd logo
Comenzamos observando el ejercicio para ver si puede ser resuelto
Q(x)= x4-5x2+4
Completamos las incógnitas con números de mayor a menor si hace falta
4x+0x3-5x2+0x+4
Buscamos los múltiplos del último número de nuestro ejercicio (En este caso sería el 4)
4= -1,+1,-2,+2,-4,+4
Y colocamos los números sin su incognita para empezar a ejecutar el ejercicio planteadoplanteado.
Así:
1 0 -5 0 4
Y comenzamos probando con cada uno de sus múltiplos hasta que al final de cómo resultado 0.
1 0 -5 0 4
1 1 4 -4 -4
1 1 -4 -4 0
-1 -1 0 4
1 0 -4 0
Resolvemos el ejercicio hasta llegar al punto que nos queden 3 números (los resaltados en rojo). Comenzaríamos a ejecut
X= -b +/- √b2 -4 a.c
2.a
Cambiamos las letras por los números, y sería así:
X= - (0) +/- √ 02-4.1.(-4)
2.1
X= 0+/- √16 a) + = 8 b) - = -8
2
2) Comenzamos observando el ejercicio para ver si puede ser resuelto
S(x)= 2x3-7x2+8x-3
Las incógnitas están seguidas así que empezamos a resolverlo; buscando los múltiplos del último número de nuestro ejerc
3= -1,+1,-3,+3
Y colocamos los números sin su incognita para empezar a ejecutar el ejercicio planteado
Así:
2 -7 8 -3
Y comenzamos probando con cada uno de sus múltiplos hasta que al final de cómo resultado 0.
2 -7 8 -3
1 2 -5 3
2 -5 3 0
Comenzaríamos a ejecutar el método de 2do grado.
X= -b +/- √b2 -4 a.c
2.a
Cambiamos las letras por los números, y sería así:
X= 5 +/- √(-5)2 -4 2.3
2.2
X= 5 +/- √-25-24
4
X= 5 +/- √-49
4
3) Comenzamos observando el ejercicio para ver si puede ser resuelto
P(x)= 2x4+x3-8x2-x+6
Las incógnitas están seguidas así que empezamos a resolverlo; buscando los múltiplos del último número de nuestro ejerc
6= -1,+1,-2,+2,-3,+3,-6,+6
Y colocamos los números sin su incognita para empezar a ejecutar el ejercicio planteado
2 1 -8 -1 6
Y comenzamos probando con cada uno de sus múltiplos hasta que al final de cómo resultado 0
2 1 -8 -1 6
-1 -2 1 7 -6
2 -1 -7 6 0
1 2 1 -6
2 1 -6 0
Resolvemos el ejercicio hasta llegar al punto que nos queden 3 números (los resaltados en naranja). Comenzaríamos a eje
X= -b +/- √b2 -4 a.c
2.a
Cambiamos las letras por los números, y sería así:
X= -1 +/- √-(2)2 -4 (2.-6)
2.2
X= -1 +/- √-4 -4 -12
4
X= -1 +/- √-192 a) + = 48 b) - = -48
4
4) Comenzamos observando el ejercicio para ver si puede ser resuelto
E(x) = x4+x3-11x2-9x+18
Las incógnitas están seguidas así que empezamos a resolverlo; buscando los múltiplos del último número de nuestro ejerc
18= -1,1,-2,2,-3,3,-6,6,-9,9,-18,18
Y colocamos los números sin su incognita para empezar a ejecutar el ejercicio planteado
1 1 -11 -9 18
Y comenzamos probando con cada uno de sus múltiplos hasta que al final de cómo resultado 0.
1 1 -11 -9 18
-2 -2 2 18 -18
1 -1 -9 9 0
-3 -3 12 -9
1 -4 3 0
1 1 -3
1 -3 0
3 3
1 0
Este ejercicio lo estamos resolviendo de otra manera, la cuál es completar todo hasta llegar a 0 y saltarse la parte de que
Los ejercicios se pueden resolver de cualquiera de las dos maneras.
Alvarado Andrea
Arcila Isabel
Duque Valeria
Marquez Mariangel
5to "A"
Asignatura: Matemática
en rojo). Comenzaríamos a ejecutar el método de 2do grado.
el último número de nuestro ejercicio (en este caso el número 3)
el último número de nuestro ejercicio (en este caso el número 6)
en naranja). Comenzaríamos a ejecutar el método de 2do grado.
el último número de nuestro ejercicio (en este caso el número 18)
gar a 0 y saltarse la parte de que tienen que quedar 3 números.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recordatorio
RecordatorioRecordatorio
Recordatorio
Cinthia Zenteno
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
pitipoint
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
Binomio de Newton
Binomio de NewtonBinomio de Newton
Binomio de Newton
Matias Gonzalez
 
ALGEBRA UNIVERSAL
ALGEBRA UNIVERSALALGEBRA UNIVERSAL
ALGEBRA UNIVERSAL
Walter Medina Tocas
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Sucesiones numericas
Sucesiones numericasSucesiones numericas
Sucesiones numericas
Omar Mora Diaz
 
Módulo 3. ecuaciones lineales
Módulo 3. ecuaciones linealesMódulo 3. ecuaciones lineales
Módulo 3. ecuaciones lineales
Bryan Alcantara Heyliger
 
Ecuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitasEcuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitas
katia colin
 
Ecuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variablesEcuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variables
lancaster_1000
 
U6 s2 inecuaciones de primer grado
U6 s2  inecuaciones de primer gradoU6 s2  inecuaciones de primer grado
U6 s2 inecuaciones de primer grado
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.
Juan Jesús González Amador
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
Carlos Moreno Zamora
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Damián Gómez Sarmiento
 
Sucesiones de importancia
Sucesiones de importancia Sucesiones de importancia
Sucesiones de importancia
Nati Espinoza
 
Sucesiones&progresiones
Sucesiones&progresionesSucesiones&progresiones
Sucesiones&progresiones
ING. JORGE L. TAMAYO
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Javi Ponce
 
Sucesiones Progresiones
Sucesiones ProgresionesSucesiones Progresiones
Sucesiones Progresiones
johed
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
Nick Lujan
 
Problema de gauss
Problema de gaussProblema de gauss
Problema de gauss
manololeas
 

La actualidad más candente (20)

Recordatorio
RecordatorioRecordatorio
Recordatorio
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Binomio de Newton
Binomio de NewtonBinomio de Newton
Binomio de Newton
 
ALGEBRA UNIVERSAL
ALGEBRA UNIVERSALALGEBRA UNIVERSAL
ALGEBRA UNIVERSAL
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
 
Sucesiones numericas
Sucesiones numericasSucesiones numericas
Sucesiones numericas
 
Módulo 3. ecuaciones lineales
Módulo 3. ecuaciones linealesMódulo 3. ecuaciones lineales
Módulo 3. ecuaciones lineales
 
Ecuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitasEcuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitas
 
Ecuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variablesEcuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variables
 
U6 s2 inecuaciones de primer grado
U6 s2  inecuaciones de primer gradoU6 s2  inecuaciones de primer grado
U6 s2 inecuaciones de primer grado
 
Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Sucesiones de importancia
Sucesiones de importancia Sucesiones de importancia
Sucesiones de importancia
 
Sucesiones&progresiones
Sucesiones&progresionesSucesiones&progresiones
Sucesiones&progresiones
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
Sucesiones Progresiones
Sucesiones ProgresionesSucesiones Progresiones
Sucesiones Progresiones
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
 
Problema de gauss
Problema de gaussProblema de gauss
Problema de gauss
 

Similar a Física/Matemática

Actividad Virtual 5
Actividad Virtual 5 Actividad Virtual 5
Actividad Virtual 5
Grupo7Pabloneruda
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
Vladimir Ortega
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
Vladimir Ortega
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
ArusmeryMendoza
 
Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
fer060863
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
Milton Antonio Chavero
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mar Tuxi
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
Julio Velez
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
José Mari Melgarejo Lanero
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
danielapia12
 
Inecuacio..[1] 1
Inecuacio..[1] 1Inecuacio..[1] 1
Inecuacio..[1] 1
Inecuacio..[1] 1Inecuacio..[1] 1
Resolviendo Ecuaciones
Resolviendo EcuacionesResolviendo Ecuaciones
Resolviendo Ecuaciones
ricardo martin
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
Carlos Fernandez
 
Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades. Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades.
Roberth Loaiza
 
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
fer060863
 
Demostraciones falsas
Demostraciones falsasDemostraciones falsas
Demostraciones falsas
Marcesdh
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
colegiorobertgagne
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
manuel pinto
 

Similar a Física/Matemática (20)

Actividad Virtual 5
Actividad Virtual 5 Actividad Virtual 5
Actividad Virtual 5
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
 
Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
 
Inecuacio..[1] 1
Inecuacio..[1] 1Inecuacio..[1] 1
Inecuacio..[1] 1
 
Inecuacio..[1] 1
Inecuacio..[1] 1Inecuacio..[1] 1
Inecuacio..[1] 1
 
Resolviendo Ecuaciones
Resolviendo EcuacionesResolviendo Ecuaciones
Resolviendo Ecuaciones
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
 
Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades. Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades.
 
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
 
Demostraciones falsas
Demostraciones falsasDemostraciones falsas
Demostraciones falsas
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Física/Matemática

  • 1. Comenzamos observando el ejercicio para ver si puede ser resuelto Q(x)= x4-5x2+4 Completamos las incógnitas con números de mayor a menor si hace falta 4x+0x3-5x2+0x+4 Buscamos los múltiplos del último número de nuestro ejercicio (En este caso sería el 4) 4= -1,+1,-2,+2,-4,+4 Y colocamos los números sin su incognita para empezar a ejecutar el ejercicio planteadoplanteado. Así: 1 0 -5 0 4 Y comenzamos probando con cada uno de sus múltiplos hasta que al final de cómo resultado 0. 1 0 -5 0 4 1 1 4 -4 -4 1 1 -4 -4 0 -1 -1 0 4 1 0 -4 0 Resolvemos el ejercicio hasta llegar al punto que nos queden 3 números (los resaltados en rojo). Comenzaríamos a ejecut X= -b +/- √b2 -4 a.c 2.a Cambiamos las letras por los números, y sería así: X= - (0) +/- √ 02-4.1.(-4) 2.1 X= 0+/- √16 a) + = 8 b) - = -8 2 2) Comenzamos observando el ejercicio para ver si puede ser resuelto S(x)= 2x3-7x2+8x-3 Las incógnitas están seguidas así que empezamos a resolverlo; buscando los múltiplos del último número de nuestro ejerc 3= -1,+1,-3,+3 Y colocamos los números sin su incognita para empezar a ejecutar el ejercicio planteado Así: 2 -7 8 -3 Y comenzamos probando con cada uno de sus múltiplos hasta que al final de cómo resultado 0.
  • 2. 2 -7 8 -3 1 2 -5 3 2 -5 3 0 Comenzaríamos a ejecutar el método de 2do grado. X= -b +/- √b2 -4 a.c 2.a Cambiamos las letras por los números, y sería así: X= 5 +/- √(-5)2 -4 2.3 2.2 X= 5 +/- √-25-24 4 X= 5 +/- √-49 4 3) Comenzamos observando el ejercicio para ver si puede ser resuelto P(x)= 2x4+x3-8x2-x+6 Las incógnitas están seguidas así que empezamos a resolverlo; buscando los múltiplos del último número de nuestro ejerc 6= -1,+1,-2,+2,-3,+3,-6,+6 Y colocamos los números sin su incognita para empezar a ejecutar el ejercicio planteado 2 1 -8 -1 6 Y comenzamos probando con cada uno de sus múltiplos hasta que al final de cómo resultado 0 2 1 -8 -1 6 -1 -2 1 7 -6 2 -1 -7 6 0 1 2 1 -6 2 1 -6 0 Resolvemos el ejercicio hasta llegar al punto que nos queden 3 números (los resaltados en naranja). Comenzaríamos a eje X= -b +/- √b2 -4 a.c 2.a Cambiamos las letras por los números, y sería así: X= -1 +/- √-(2)2 -4 (2.-6) 2.2 X= -1 +/- √-4 -4 -12 4
  • 3. X= -1 +/- √-192 a) + = 48 b) - = -48 4 4) Comenzamos observando el ejercicio para ver si puede ser resuelto E(x) = x4+x3-11x2-9x+18 Las incógnitas están seguidas así que empezamos a resolverlo; buscando los múltiplos del último número de nuestro ejerc 18= -1,1,-2,2,-3,3,-6,6,-9,9,-18,18 Y colocamos los números sin su incognita para empezar a ejecutar el ejercicio planteado 1 1 -11 -9 18 Y comenzamos probando con cada uno de sus múltiplos hasta que al final de cómo resultado 0. 1 1 -11 -9 18 -2 -2 2 18 -18 1 -1 -9 9 0 -3 -3 12 -9 1 -4 3 0 1 1 -3 1 -3 0 3 3 1 0 Este ejercicio lo estamos resolviendo de otra manera, la cuál es completar todo hasta llegar a 0 y saltarse la parte de que Los ejercicios se pueden resolver de cualquiera de las dos maneras. Alvarado Andrea Arcila Isabel Duque Valeria Marquez Mariangel 5to "A" Asignatura: Matemática
  • 4. en rojo). Comenzaríamos a ejecutar el método de 2do grado. el último número de nuestro ejercicio (en este caso el número 3)
  • 5. el último número de nuestro ejercicio (en este caso el número 6) en naranja). Comenzaríamos a ejecutar el método de 2do grado.
  • 6. el último número de nuestro ejercicio (en este caso el número 18) gar a 0 y saltarse la parte de que tienen que quedar 3 números.