SlideShare una empresa de Scribd logo
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
www.matematicaspr.com
Polinomios
Factorizar Polinomios
1
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Objetivos
Factorizar polinomios utilizando:
Factor Común
Diferencia de Cuadrados
Suma de Cubos
Diferencia de Cubos
Agrupación
Tanteo
Estrategias de Factorización
2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Factorización
La factorización es el proceso que se
utiliza para expresar un polinomio como una
multiplicación. Veamos algunos ejemplos de
polinomios factorizados.
3
𝑥2 − 16
2𝑥3
− 18𝑥
= 𝑥 + 4 𝑥 − 4
= 𝑥 + 3 𝑥 − 3
2𝑥
polinomios factores del polinomio
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Factor Común
4
Un factor es un factor común cuando es un
factor de todos los términos de un polinómio.
Esta técnica consiste en encontrar los factores
comunes entre todos los términos del polinomio.
2𝑦4 + 6𝑦3 + 12𝑦2
2𝑦2
polinomio
factor común
Escribir los tres términos
del otro factor del polinomio.
𝑦2
+ 3𝑦 + 6
factorización
Identificar el máximo común
factor del polinomio. El factor
mayor que se repite en todos los
términos del polinomio. Dividir el
polinomio por el máximo común
factor.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Factor Común
5
Ejemplo 1:
Factorizar el polinomio 4𝑥 − 36𝑥𝑦.
Solución:
Identificar el máximo común factor
del polinomio. El factor mayor que se
repite en todos los términos del
polinomio.
Dividir todos los términos que tiene el
polinomio por el máximo común factor.
4𝑥 − 36𝑥𝑦
4𝑥
4𝑥 36𝑥𝑦
−
4𝑥 4𝑥
Escribir la forma factorizada del
polinomio.
4𝑥 1− 9𝑦
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Factor Común
6
Ejemplo 2:
Factorizar el polinomio 3𝑥3 + 6𝑥.
Solución:
Identificar el máximo común factor
del polinomio. El factor mayor que se
repite en todos los términos del
polinomio.
Dividir todos los términos que tiene el
polinomio por el máximo común factor.
3𝑥3 + 6𝑥
3𝑥
3𝑥3 6𝑥
+
3𝑥 3𝑥
Escribir la forma factorizada del
polinomio.
3𝑥 𝑥2
+ 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
9
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 1
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Factor Común
10
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 4𝑥2 + 12𝑥
2. 4𝑥2 − 4𝑥 + 28
3. 4𝑥2𝑦 + 14𝑥𝑦 + 2𝑥𝑦2
4. 12𝑥 𝑥 − 6 − 6 𝑥 − 6
5. 5𝑥2 𝑥 + 3 − 15𝑥 𝑥 + 3
6. 𝑥 − 1 2 𝑥 + 2 + 𝑥 − 1 𝑥 + 2 3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Una diferencia de cuadrados es un binomio de
la forma 𝑎2 – 𝑏2 . Una diferencia de cuadrados
factoriza de la forma 𝑎2 – 𝑏2 = (𝑎 + 𝑏)(𝑎 – 𝑏).
Diferencia de Cuadrados
11
Requisitos para alpicar esta técnica
El polinomio sea un binomio.
La operación es resta.
Los términos se pueden escribir como cuadrados.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cuadrados
3
Ejemplo 6:
Factorizar el polinomio 16𝑦2 − 25𝑥2.
Solución:
Identificar que el polinomio es una
diferencia de cuadrados.
Obtener la raíz cuadrada de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de diferencia de cuadrados.
16𝑦2 − 25𝑥2
16𝑦2 − 25𝑥2
4𝑦 2 − 5𝑥 2
Escribir la forma factorizada del
polinomio.
4𝑦+5𝑥 4𝑦−5𝑥
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cuadrados
15
Ejemplo 8:
Factorizar el polinomio 36 − 𝑦 + 2 2.
Solución:
Identificar que el polinomio es una
diferencia de cuadrados.
Obtener la raíz cuadrada de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de diferencia de cuadrados.
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
36 − 𝑦 + 2 2
36
6
−
𝑦 + 2
−
𝑦 + 2 2
6 𝑦 + 2
+
6 2 − 𝑦 + 2 2
8 + 𝑦 4 − 𝑦
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
16
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cuadrados
17
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 36𝑚2 − 25
2. 4𝑥2 − 49
3. 121𝑥2 − 144𝑘2
4.
9
25
𝑏2 −
49
36
𝑐2
5. 16 𝑥 + 3 2 − 9
6. 𝑥 − 1 2
− 2𝑥 + 3 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Una suma de cubos es un binomio de la forma
𝑎3 + 𝑏3. La factorización de una suma de cubos
tiene dos factores, un binomio (𝑎 + 𝑏) y un
trinomio (𝑎2 − 𝑎𝑏 + 𝑏2).
Suma de Cubos
18
Requisitos para aplicar esta técnica:
𝑎3 + 𝑏3 = (𝑎 + 𝑏)(𝑎2 − 𝑎𝑏 + 𝑏2)
El polinomio debe ser un binomio.
+
La operación debe ser suma.
Los términos se pueden escribir como cubos.
𝑎3
𝑏3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Suma de Cubos
19
Ejemplo 9:
Factorizar el polinomio 𝑥3 + 8.
Solución:
Identificar que el polinomio es una
suma de cubos.
Obtener la raíz cubica de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de suma de cubos.
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
𝑥 +2 𝑥2−2𝑥 +4
𝑥 +2 𝑥 2
− 2 𝑥 + 2 2
𝑥 3 + 2 3
3
𝑥3 +
3
8
𝑥3 + 8
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Suma de Cubos
22
Ejemplo 12:
Factorizar el polinomio 27𝑝3 + 64.
Solución:
Identificar que el polinomio es una
suma de cubos.
Obtener la raíz cubica de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de suma de cubos.
27𝑝3
+ 64
3
27𝑝3 +
3
64
3𝑝 3 + 4 3
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
3𝑝+4 9𝑝2−12𝑝+16
3𝑝+4 3𝑝 2
− 3𝑝 4 + 4 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
23
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Suma de Cubos
24
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 125𝑚3 + 27
2. 8𝑥3 + 343
3. 64𝑥3 + 27𝑘3
4.
27
8
𝑏3 +
64
27
𝑐3
5. 𝑥 + 3 3 + 27
6. 216𝑥3 + 125𝑦3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Una diferencia de cubos es un binomio de la
forma 𝑎3 + 𝑏3. La factorización de una diferencia
de cubos tiene dos factores, un binomio (𝑎 − 𝑏) y
un trinomio (𝑎2 + 𝑎𝑏 + 𝑏2).
Diferencia de Cubos
25
Requisitos para aplicar esta técnica:
𝑎3 − 𝑏3 = (𝑎 – 𝑏)(𝑎2 + 𝑎𝑏 + 𝑏2)
El polinomio debe ser un binomio.
−
La operación debe ser resta.
Los términos se pueden escribir como cubos.
𝑎3
𝑏3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cubos
26
Ejemplo 13:
Factorizar el polinomio 𝑥3 − 27.
Solución:
Identificar que el polinomio es una
diferencia de cubos.
Obtener la raíz cubica de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de diferencia de cubos.
𝑥3
− 27
3
𝑥3 −
3
27
𝑥 3 − 3 3
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
𝑥 −3 𝑥2+3𝑥 +9
𝑥 − 3 𝑥 2 + 𝑥 3 + 3 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cubos
29
Ejemplo 16:
Factorizar el polinomio 27𝑝3 − 8.
Solución:
3𝑝−2 9𝑝2+6𝑝 +4
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
3𝑝−2 3𝑝 2
+ 3𝑝 2 + 2 2
3𝑝 3 − 2 3
Obtener la raíz cubica de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de diferencia de cubos.
3
27𝑝3 −
3
8
27𝑝3 − 8 Identificar que el polinomio es una
diferencia de cubos.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
30
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 4
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cubos
31
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 27𝑚3 − 125
2. 8𝑥3 − 343
3. 64𝑥3 − 27𝑘3
4.
64
27
𝑏3 −
27
8
𝑐3
5. 𝑥 − 3 3 − 27
6. 125𝑥3 − 216𝑦3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Generalmente esta técnica se aplica cuando el
polinomio tiene cuatro términos o más.
Se utiliza en combinación con las otras
técnicas especialmente con la de factores
comunes.
Método de Agrupación
32
El método consiste en agrupar los términos
de manera que se destaque algún factor común
en cada grupo.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Agrupación
33
Ejemplo 17:
Factorizar el polinomio 3𝑥3 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 6.
Solución:
Identificar el máximo común factor
de cada grupo. El factor mayor que se
repite en todos los términos de cada
grupo.
Dividir todos los términos que tiene
cada grupo por el máximo común factor
que corresponde al grupo y escribir la
forma factorizada de cada grupo.
Repetir los pasos anteriores para el
nuevo polinomio que tiene dos términos.
Escribir la forma factorizada del
polinomio.
3𝑥 2
+
3𝑥3 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 6
3𝑥3 + 2𝑥2 + −9𝑥 − 6
𝑥2 𝑥2
3𝑥 2
+
𝑥2 3𝑥 2
−3
−3 −3
3𝑥 2
+ 3𝑥 2
+
𝑥2
− 3
+
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Agrupación
36
Ejemplo 20:
Factorizar el polinomio 4𝑥2 − 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦.
Solución:
4𝑥2
− 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦
4𝑥2 − 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦
2𝑥 5
− 𝑦
𝑦 𝑦
+ 2𝑥 5
+
2𝑥 5
+
Identificar el máximo común factor
de un grupo. El otro grupo factoriza
utilizando diferencia de cuadrados.
Dividir todos los términos del grupo
que tiene el máximo común factor por
este.
Identificar el máximo común factor
del nuevo polinomio.
2𝑥 + 5
Dividir todos los
términos de este polinomio por el
máximo común factor.
2𝑥 + 5 2𝑥 + 5
Escribir la forma
factorizada del polinomio.
2𝑥 5
+ + 𝑦
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
37
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 5
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Agrupación
38
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 𝑚3 + 2𝑚2 + 5𝑚 + 10
2. 𝑎𝑑𝑦 − 𝑤 + 𝑑 − 𝑎𝑤𝑦
3. 𝑥2𝑦2 + 𝑎𝑏 − 𝑎𝑦2 − 𝑏𝑥2
4. 2𝑤3 − 2𝑤2 + 3𝑤 − 3
5. 𝑥3
+ 𝑥2
− 7𝑥 − 7
6. 6𝑦𝑧 − 3𝑦 − 10𝑧 + 5
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Tanteo Trinomios 𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
39
Los trinomios de la forma 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐, donde
𝑏 y 𝑐 son números enteros, se obtienen al
multiplicar polinomios lineales de la forma
𝑥 + 𝑝 y 𝑥 + 𝑞 .
𝑥 + 𝑝 ∙ 𝑥 + 𝑞
𝑞𝑥
𝑝𝑥
𝑥2 𝑝𝑞
+
= 𝑥2 + 𝑝 + 𝑞 𝑥 + 𝑝𝑞
= 𝑥2 𝑝𝑥
+ 𝑞𝑥
+ 𝑝𝑞
+
El proceso consiste en buscar dos números
enteros 𝑝 y 𝑞 cuya suma sea 𝑏 y producto sea 𝑐.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Tanteo Trinomios 𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
40
Ejemplo 21:
Factorizar el polinomio 𝑝2 − 𝑝 − 2.
Solución:
El primer y el tercer termino tienen
signos diferentes por lo tanto usamos la
combinación de factores que se restan.
𝑝2 − 𝑝 − 2
Escribir los factores del primer y tercer
termino.
Buscar el producto de los factores cuya
resta es −𝑝. Utilizar diferentes productos
de factores hasta obtener la factorización.
De otra manera no existe la factorización.
𝒑
𝒑
−𝟐
𝟏
−𝟐𝒑
𝒑
= −𝒑
𝑝 𝑝 −1 2
∗
∗
1 −2
∗
−𝑝 −𝑝
∗
Escribir la factorización del polinomio.
𝑝 𝑝
2 1
− +
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Tanteo Trinomios 𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
43
Ejemplo 24:
Factorizar el polinomio 𝑥2 − 11𝑥 + 18.
Solución:
El primer y el tercer termino tienen
signos diferentes por lo tanto usamos la
combinación de factores que se restan.
𝑥2 − 11𝑥 + 18
Escribir los factores del primer y tercer
termino.
Buscar el producto de los factores cuya
suma es −11𝑥. Utilizar varios productos de
factores hasta obtener la factorización.
De otra manera no existe la factorización.
𝑥 𝑥
2 9
∗
∗ −2 −9
∗
−𝑥 −𝑥
∗ 3 6
∗
−3 −6
∗
Escribir la factorización del polinomio.
𝒙
𝒙
−𝟐
−𝟔
−𝟐𝒙
−𝟗𝒙
= −𝟏𝟏𝒙
𝑥 𝑥
2 9
− −
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
44
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 6
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Tanteo Trinomios 𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
45
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 𝑚2 + 5𝑚 − 14
2. 𝑏2 − 13𝑏 + 14
3. 𝑥2 + 𝑥 − 30
4. 𝑤2 + 3𝑤 − 28
5. 𝑥2
− 6𝑥 + 8
6. 𝑝2 − 13𝑝 − 30
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Trinomios 𝒂𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
46
Los trinomios de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐, donde
𝑎, 𝑏 y 𝑐 son números enteros, se obtienen al
multiplicar polinomios lineales de la forma
𝑟𝑥 + 𝑝 y 𝑠𝑥 + 𝑞 .
𝑟𝑥 + 𝑝 ∙ 𝑠𝑥 + 𝑞
𝑞𝑟𝑥
𝑝𝑠𝑥
𝑝𝑞
+
= 𝑟𝑠𝑥2 + 𝑝𝑠 + 𝑞𝑟 𝑥 + 𝑝𝑞
= 𝑟𝑠𝑥2 𝑝𝑠𝑥
+ 𝑞𝑟𝑥
+ 𝑝𝑞
+
𝑟𝑠𝑥2
El proceso consiste en buscar dos números
enteros 𝑝𝑠 y 𝑞𝑟 cuya suma sea 𝑏 y producto sea 𝑎𝑐.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Trinomios 𝒂𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
48
Ejemplo 26:
Factorizar el polinomio 6𝑥2 − 7𝑥 − 3.
Solución:
6𝑥2 − 7𝑥 − 3
3𝑥
2𝑥 1 −3
+
Identificar los números 𝑎, 𝑏 y 𝑐.
𝑎 = 6 𝑏 = −7 𝑐 = −3
𝑎 ∙ 𝑐 = 6 −3 = −18 Buscar el producto de 𝑎 y 𝑐.
Escribir el polinomio a factorizar.
¿Qué dos expresiones tienen como
producto −18𝑥2 y suma −7𝑥?
2𝑥 −9𝑥
𝑦
6𝑥2 + 2𝑥 −9𝑥 − 3
+
3𝑥 1
+
Formar un grupo con el primer término
y una de estas expresiones y otro con el
tercer término y la otra expresión.
Factorizar por agrupación.
Escribir la factorización del polinomio.
3𝑥+1 2𝑥−3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Trinomios 𝒂𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
49
Ejemplo 27:
Factorizar el polinomio 10𝑥2 − 3𝑥 − 4.
Solución:
10𝑥2 − 3𝑥 − 4
5𝑥
2𝑥 4 +
Identificar los números 𝑎, 𝑏 y 𝑐.
𝑎 = 10 𝑏 = −3 𝑐 = −4
𝑎 ∙ 𝑐 = 10 −4 = −40 Buscar el producto de 𝑎 y 𝑐.
Escribir el polinomio a factorizar.
¿Qué dos expresiones tienen como
producto −40𝑥2 y suma −3𝑥?
−8𝑥 5𝑥
𝑦
10𝑥2
− 8𝑥 5𝑥 − 4
+
5𝑥 4
−
Formar un grupo con el primer término
y una de estas expresiones y otro con el
tercer término y la otra expresión.
Factorizar por agrupación.
Escribir la factorización del polinomio.
−
5𝑥−4 2𝑥+1
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
51
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 7
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Trinomios 𝒂𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
52
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 2𝑚2 + 11𝑚 − 6
2. 6𝑏2 − 𝑏 − 2
3. 4𝑥2 + 5𝑥 − 6
4. 10𝑤2 − 11𝑤 − 6
5. 12𝑥2
+ 17𝑥 + 6
6. 12𝑝2 − 32𝑝 + 21
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
1. Factorizar todos los factores comunes.
2. Observar el número de términos en el polinomio. Si el
polinomio tiene:
a. Cuatro términos o más:
b. Tres términos:
c. Dos términos y cuadrados:
d. Dos términos y cubos:.
3. Verificar que la factorización fue completa.
Estrategia General
Factorizar formando grupos
Tanteo o Criterio AC
Diferencia de cuadrados
Suma o Diferencia de cubos
53
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Estrategia General
54
Solución:
Utilizar la estrategia del factor
común. Factor que se repite en todos los
términos.
En el binomio se aplica la estrategia
de diferencia de dos cuadrados.
3𝑥3 − 48𝑥
3𝑥 𝑥2
− 16
3𝑥 𝑥2
− 42
Ejemplo 29:
Factorizar el polinomio 3𝑥3 − 48𝑥.
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
3𝑥 𝑥 + 4 𝑥 −4
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Estrategia General
55
Ejemplo 30:
Factorizar completamente 3𝑥3 + 2𝑥2 − 27𝑥 − 18.
Solución:
El polinomio no tiene factor común.
Este tiene cuatro términos, por lo tanto
utilizamos la estrategia de agrupación.
3𝑥 2
+
3𝑥3
+ 2𝑥2
− 27𝑥 − 18
3𝑥3 + 2𝑥2 + −27𝑥 − 18
3𝑥 2
+
𝑥2 3𝑥 2
−9 +
3𝑥 2
+ 𝑥2
− 32
3𝑥 2
+
En uno de los factores se utiliza la
estrategia de la diferencia de dos
cuadrados.
𝑥2
− 9
𝑥 + 3 𝑥 − 3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
58
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 8
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Estrategia General
59
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 6𝑚2 + 33𝑚 − 18
2. 16𝑏4 − 81𝑥4
3. 16𝑡4
+ 54𝑤3
𝑡
4. 𝑤4 − 𝑤3 + 𝑤 − 1
5. 9𝑥2 − 12𝑥𝑦 + 4𝑦2
6. −6𝑝4
−𝑝3
+15𝑝2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Mapa Factorizar Polinomios
60
Suma de
Cubos
Trinomios
𝑥2
+ 𝑏𝑥 + 𝑐
Trinomios
a𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐
Diferencia
de Cubos
Diferencia
de
Cuadrados
Factor
Común
Agrupación
Estrategias de
Factorización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Annie Quintero Correa
 
Guía matemática racionalización
Guía matemática racionalizaciónGuía matemática racionalización
Guía matemática racionalización
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicasanmenra
 
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptxTema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Yisus63
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónleiner1031
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesBeatriz Fernández
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
matematicasec29
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Deniss Ale Ulloa
 
5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absolutositayanis
 
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Damián Gómez Sarmiento
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
FactorizaciónValerialfm
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
Ian Guevara Gonzales
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptOscar Ruiz Marin
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Talesmatematico5027
 

La actualidad más candente (20)

MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
Guía matemática racionalización
Guía matemática racionalizaciónGuía matemática racionalización
Guía matemática racionalización
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
 
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptxTema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
 
5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto
 
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
 

Destacado

Practica nº4 operación de polinomios y factorización(corregido)
Practica nº4  operación de polinomios y factorización(corregido)Practica nº4  operación de polinomios y factorización(corregido)
Practica nº4 operación de polinomios y factorización(corregido)
Rodrigo Huanca Torrez
 
Factorizacion de Polinomios
Factorizacion de PolinomiosFactorizacion de Polinomios
Factorizacion de Polinomios
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
Maestro Javier
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOSRELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
LUISRUBINOS
 
Factorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiosFactorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiossitayanis
 
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulosRelaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulosJunior Casana
 

Destacado (6)

Practica nº4 operación de polinomios y factorización(corregido)
Practica nº4  operación de polinomios y factorización(corregido)Practica nº4  operación de polinomios y factorización(corregido)
Practica nº4 operación de polinomios y factorización(corregido)
 
Factorizacion de Polinomios
Factorizacion de PolinomiosFactorizacion de Polinomios
Factorizacion de Polinomios
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOSRELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
 
Factorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiosFactorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomios
 
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulosRelaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
 

Similar a Factorizar polinomios (slide share)

COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
ZAJIP1
 
Metodo completando cuadrado
Metodo completando cuadradoMetodo completando cuadrado
Metodo completando cuadrado
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
6. 1° TUTORIA DE 14 -03 al 4 - 04 PRIMER AÑO INAM.pptx
6. 1°  TUTORIA DE   14 -03  al  4 - 04   PRIMER AÑO INAM.pptx6. 1°  TUTORIA DE   14 -03  al  4 - 04   PRIMER AÑO INAM.pptx
6. 1° TUTORIA DE 14 -03 al 4 - 04 PRIMER AÑO INAM.pptx
karina ivett martinez
 
MODULO 2022_1_FASE_CERO.pdf
MODULO 2022_1_FASE_CERO.pdfMODULO 2022_1_FASE_CERO.pdf
MODULO 2022_1_FASE_CERO.pdf
PaoloMendez5
 
Modelo de examen bimestral iii segundo solucion tipeada
Modelo de examen bimestral iii segundo solucion tipeadaModelo de examen bimestral iii segundo solucion tipeada
Modelo de examen bimestral iii segundo solucion tipeada
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Angelica Delgado Vasquez
 
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptxNÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
JESUSALBERTOSANCHEZE
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
GUIDO ALVARO LOPEZ MAMANI
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
IngAlejandroMendozaC
 
Presentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.pptPresentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.ppt
JohnJGomesEsquivel
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
juliocepeda
 
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdfAnual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
JeanpierTaboadachinc
 
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucionPractica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicasRahgid
 
algebra 5º(agos-nov).doc
algebra 5º(agos-nov).docalgebra 5º(agos-nov).doc
algebra 5º(agos-nov).doc
rosanaquesquen
 
trabajo de matematica.pdf
trabajo de matematica.pdftrabajo de matematica.pdf
trabajo de matematica.pdf
valeskapiero
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Álgebra, Factores.
Álgebra, Factores.Álgebra, Factores.
Álgebra, Factores.
Maria Esther Caiceros
 

Similar a Factorizar polinomios (slide share) (20)

COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
 
Metodo completando cuadrado
Metodo completando cuadradoMetodo completando cuadrado
Metodo completando cuadrado
 
6. 1° TUTORIA DE 14 -03 al 4 - 04 PRIMER AÑO INAM.pptx
6. 1°  TUTORIA DE   14 -03  al  4 - 04   PRIMER AÑO INAM.pptx6. 1°  TUTORIA DE   14 -03  al  4 - 04   PRIMER AÑO INAM.pptx
6. 1° TUTORIA DE 14 -03 al 4 - 04 PRIMER AÑO INAM.pptx
 
MODULO 2022_1_FASE_CERO.pdf
MODULO 2022_1_FASE_CERO.pdfMODULO 2022_1_FASE_CERO.pdf
MODULO 2022_1_FASE_CERO.pdf
 
Modelo de examen bimestral iii segundo solucion tipeada
Modelo de examen bimestral iii segundo solucion tipeadaModelo de examen bimestral iii segundo solucion tipeada
Modelo de examen bimestral iii segundo solucion tipeada
 
Guia productos notables
Guia productos notablesGuia productos notables
Guia productos notables
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
 
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptxNÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
 
Presentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.pptPresentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.ppt
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdfAnual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
 
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucionPractica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
 
algebra 5º(agos-nov).doc
algebra 5º(agos-nov).docalgebra 5º(agos-nov).doc
algebra 5º(agos-nov).doc
 
trabajo de matematica.pdf
trabajo de matematica.pdftrabajo de matematica.pdf
trabajo de matematica.pdf
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
 
Álgebra, Factores.
Álgebra, Factores.Álgebra, Factores.
Álgebra, Factores.
 

Más de L2DJ Temas de Matemáticas Inc.

Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Pendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectasPendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Graficas rosas
Graficas rosasGraficas rosas
Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Modelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funcionesModelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funciones
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Gráficas senoidales
Gráficas senoidalesGráficas senoidales
Gráficas senoidales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Desigualdades no lineales
Desigualdades no linealesDesigualdades no lineales
Desigualdades no lineales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 

Más de L2DJ Temas de Matemáticas Inc. (19)

Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)
 
Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)
 
Pendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectasPendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectas
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Graficas rosas
Graficas rosasGraficas rosas
Graficas rosas
 
Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)
 
Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
 
Modelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funcionesModelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funciones
 
Gráficas senoidales
Gráficas senoidalesGráficas senoidales
Gráficas senoidales
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Desigualdades no lineales
Desigualdades no linealesDesigualdades no lineales
Desigualdades no lineales
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
 
Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Factorizar polinomios (slide share)

  • 1. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. www.matematicaspr.com Polinomios Factorizar Polinomios 1
  • 2. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Objetivos Factorizar polinomios utilizando: Factor Común Diferencia de Cuadrados Suma de Cubos Diferencia de Cubos Agrupación Tanteo Estrategias de Factorización 2
  • 3. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Factorización La factorización es el proceso que se utiliza para expresar un polinomio como una multiplicación. Veamos algunos ejemplos de polinomios factorizados. 3 𝑥2 − 16 2𝑥3 − 18𝑥 = 𝑥 + 4 𝑥 − 4 = 𝑥 + 3 𝑥 − 3 2𝑥 polinomios factores del polinomio
  • 4. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Factor Común 4 Un factor es un factor común cuando es un factor de todos los términos de un polinómio. Esta técnica consiste en encontrar los factores comunes entre todos los términos del polinomio. 2𝑦4 + 6𝑦3 + 12𝑦2 2𝑦2 polinomio factor común Escribir los tres términos del otro factor del polinomio. 𝑦2 + 3𝑦 + 6 factorización Identificar el máximo común factor del polinomio. El factor mayor que se repite en todos los términos del polinomio. Dividir el polinomio por el máximo común factor.
  • 5. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Factor Común 5 Ejemplo 1: Factorizar el polinomio 4𝑥 − 36𝑥𝑦. Solución: Identificar el máximo común factor del polinomio. El factor mayor que se repite en todos los términos del polinomio. Dividir todos los términos que tiene el polinomio por el máximo común factor. 4𝑥 − 36𝑥𝑦 4𝑥 4𝑥 36𝑥𝑦 − 4𝑥 4𝑥 Escribir la forma factorizada del polinomio. 4𝑥 1− 9𝑦
  • 6. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Factor Común 6 Ejemplo 2: Factorizar el polinomio 3𝑥3 + 6𝑥. Solución: Identificar el máximo común factor del polinomio. El factor mayor que se repite en todos los términos del polinomio. Dividir todos los términos que tiene el polinomio por el máximo común factor. 3𝑥3 + 6𝑥 3𝑥 3𝑥3 6𝑥 + 3𝑥 3𝑥 Escribir la forma factorizada del polinomio. 3𝑥 𝑥2 + 2
  • 7. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 9 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 1
  • 8. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Factor Común 10 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 4𝑥2 + 12𝑥 2. 4𝑥2 − 4𝑥 + 28 3. 4𝑥2𝑦 + 14𝑥𝑦 + 2𝑥𝑦2 4. 12𝑥 𝑥 − 6 − 6 𝑥 − 6 5. 5𝑥2 𝑥 + 3 − 15𝑥 𝑥 + 3 6. 𝑥 − 1 2 𝑥 + 2 + 𝑥 − 1 𝑥 + 2 3
  • 9. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Una diferencia de cuadrados es un binomio de la forma 𝑎2 – 𝑏2 . Una diferencia de cuadrados factoriza de la forma 𝑎2 – 𝑏2 = (𝑎 + 𝑏)(𝑎 – 𝑏). Diferencia de Cuadrados 11 Requisitos para alpicar esta técnica El polinomio sea un binomio. La operación es resta. Los términos se pueden escribir como cuadrados.
  • 10. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cuadrados 3 Ejemplo 6: Factorizar el polinomio 16𝑦2 − 25𝑥2. Solución: Identificar que el polinomio es una diferencia de cuadrados. Obtener la raíz cuadrada de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de diferencia de cuadrados. 16𝑦2 − 25𝑥2 16𝑦2 − 25𝑥2 4𝑦 2 − 5𝑥 2 Escribir la forma factorizada del polinomio. 4𝑦+5𝑥 4𝑦−5𝑥
  • 11. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cuadrados 15 Ejemplo 8: Factorizar el polinomio 36 − 𝑦 + 2 2. Solución: Identificar que el polinomio es una diferencia de cuadrados. Obtener la raíz cuadrada de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de diferencia de cuadrados. Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 36 − 𝑦 + 2 2 36 6 − 𝑦 + 2 − 𝑦 + 2 2 6 𝑦 + 2 + 6 2 − 𝑦 + 2 2 8 + 𝑦 4 − 𝑦
  • 12. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 16 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 2
  • 13. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cuadrados 17 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 36𝑚2 − 25 2. 4𝑥2 − 49 3. 121𝑥2 − 144𝑘2 4. 9 25 𝑏2 − 49 36 𝑐2 5. 16 𝑥 + 3 2 − 9 6. 𝑥 − 1 2 − 2𝑥 + 3 2
  • 14. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Una suma de cubos es un binomio de la forma 𝑎3 + 𝑏3. La factorización de una suma de cubos tiene dos factores, un binomio (𝑎 + 𝑏) y un trinomio (𝑎2 − 𝑎𝑏 + 𝑏2). Suma de Cubos 18 Requisitos para aplicar esta técnica: 𝑎3 + 𝑏3 = (𝑎 + 𝑏)(𝑎2 − 𝑎𝑏 + 𝑏2) El polinomio debe ser un binomio. + La operación debe ser suma. Los términos se pueden escribir como cubos. 𝑎3 𝑏3
  • 15. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Suma de Cubos 19 Ejemplo 9: Factorizar el polinomio 𝑥3 + 8. Solución: Identificar que el polinomio es una suma de cubos. Obtener la raíz cubica de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de suma de cubos. Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 𝑥 +2 𝑥2−2𝑥 +4 𝑥 +2 𝑥 2 − 2 𝑥 + 2 2 𝑥 3 + 2 3 3 𝑥3 + 3 8 𝑥3 + 8
  • 16. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Suma de Cubos 22 Ejemplo 12: Factorizar el polinomio 27𝑝3 + 64. Solución: Identificar que el polinomio es una suma de cubos. Obtener la raíz cubica de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de suma de cubos. 27𝑝3 + 64 3 27𝑝3 + 3 64 3𝑝 3 + 4 3 Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 3𝑝+4 9𝑝2−12𝑝+16 3𝑝+4 3𝑝 2 − 3𝑝 4 + 4 2
  • 17. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 23 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 3
  • 18. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Suma de Cubos 24 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 125𝑚3 + 27 2. 8𝑥3 + 343 3. 64𝑥3 + 27𝑘3 4. 27 8 𝑏3 + 64 27 𝑐3 5. 𝑥 + 3 3 + 27 6. 216𝑥3 + 125𝑦3
  • 19. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Una diferencia de cubos es un binomio de la forma 𝑎3 + 𝑏3. La factorización de una diferencia de cubos tiene dos factores, un binomio (𝑎 − 𝑏) y un trinomio (𝑎2 + 𝑎𝑏 + 𝑏2). Diferencia de Cubos 25 Requisitos para aplicar esta técnica: 𝑎3 − 𝑏3 = (𝑎 – 𝑏)(𝑎2 + 𝑎𝑏 + 𝑏2) El polinomio debe ser un binomio. − La operación debe ser resta. Los términos se pueden escribir como cubos. 𝑎3 𝑏3
  • 20. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cubos 26 Ejemplo 13: Factorizar el polinomio 𝑥3 − 27. Solución: Identificar que el polinomio es una diferencia de cubos. Obtener la raíz cubica de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de diferencia de cubos. 𝑥3 − 27 3 𝑥3 − 3 27 𝑥 3 − 3 3 Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 𝑥 −3 𝑥2+3𝑥 +9 𝑥 − 3 𝑥 2 + 𝑥 3 + 3 2
  • 21. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cubos 29 Ejemplo 16: Factorizar el polinomio 27𝑝3 − 8. Solución: 3𝑝−2 9𝑝2+6𝑝 +4 Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 3𝑝−2 3𝑝 2 + 3𝑝 2 + 2 2 3𝑝 3 − 2 3 Obtener la raíz cubica de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de diferencia de cubos. 3 27𝑝3 − 3 8 27𝑝3 − 8 Identificar que el polinomio es una diferencia de cubos.
  • 22. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 30 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 4
  • 23. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cubos 31 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 27𝑚3 − 125 2. 8𝑥3 − 343 3. 64𝑥3 − 27𝑘3 4. 64 27 𝑏3 − 27 8 𝑐3 5. 𝑥 − 3 3 − 27 6. 125𝑥3 − 216𝑦3
  • 24. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Generalmente esta técnica se aplica cuando el polinomio tiene cuatro términos o más. Se utiliza en combinación con las otras técnicas especialmente con la de factores comunes. Método de Agrupación 32 El método consiste en agrupar los términos de manera que se destaque algún factor común en cada grupo.
  • 25. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Agrupación 33 Ejemplo 17: Factorizar el polinomio 3𝑥3 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 6. Solución: Identificar el máximo común factor de cada grupo. El factor mayor que se repite en todos los términos de cada grupo. Dividir todos los términos que tiene cada grupo por el máximo común factor que corresponde al grupo y escribir la forma factorizada de cada grupo. Repetir los pasos anteriores para el nuevo polinomio que tiene dos términos. Escribir la forma factorizada del polinomio. 3𝑥 2 + 3𝑥3 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 6 3𝑥3 + 2𝑥2 + −9𝑥 − 6 𝑥2 𝑥2 3𝑥 2 + 𝑥2 3𝑥 2 −3 −3 −3 3𝑥 2 + 3𝑥 2 + 𝑥2 − 3 +
  • 26. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Agrupación 36 Ejemplo 20: Factorizar el polinomio 4𝑥2 − 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦. Solución: 4𝑥2 − 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦 4𝑥2 − 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦 2𝑥 5 − 𝑦 𝑦 𝑦 + 2𝑥 5 + 2𝑥 5 + Identificar el máximo común factor de un grupo. El otro grupo factoriza utilizando diferencia de cuadrados. Dividir todos los términos del grupo que tiene el máximo común factor por este. Identificar el máximo común factor del nuevo polinomio. 2𝑥 + 5 Dividir todos los términos de este polinomio por el máximo común factor. 2𝑥 + 5 2𝑥 + 5 Escribir la forma factorizada del polinomio. 2𝑥 5 + + 𝑦
  • 27. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 37 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 5
  • 28. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Agrupación 38 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 𝑚3 + 2𝑚2 + 5𝑚 + 10 2. 𝑎𝑑𝑦 − 𝑤 + 𝑑 − 𝑎𝑤𝑦 3. 𝑥2𝑦2 + 𝑎𝑏 − 𝑎𝑦2 − 𝑏𝑥2 4. 2𝑤3 − 2𝑤2 + 3𝑤 − 3 5. 𝑥3 + 𝑥2 − 7𝑥 − 7 6. 6𝑦𝑧 − 3𝑦 − 10𝑧 + 5
  • 29. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Tanteo Trinomios 𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 39 Los trinomios de la forma 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐, donde 𝑏 y 𝑐 son números enteros, se obtienen al multiplicar polinomios lineales de la forma 𝑥 + 𝑝 y 𝑥 + 𝑞 . 𝑥 + 𝑝 ∙ 𝑥 + 𝑞 𝑞𝑥 𝑝𝑥 𝑥2 𝑝𝑞 + = 𝑥2 + 𝑝 + 𝑞 𝑥 + 𝑝𝑞 = 𝑥2 𝑝𝑥 + 𝑞𝑥 + 𝑝𝑞 + El proceso consiste en buscar dos números enteros 𝑝 y 𝑞 cuya suma sea 𝑏 y producto sea 𝑐.
  • 30. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Tanteo Trinomios 𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 40 Ejemplo 21: Factorizar el polinomio 𝑝2 − 𝑝 − 2. Solución: El primer y el tercer termino tienen signos diferentes por lo tanto usamos la combinación de factores que se restan. 𝑝2 − 𝑝 − 2 Escribir los factores del primer y tercer termino. Buscar el producto de los factores cuya resta es −𝑝. Utilizar diferentes productos de factores hasta obtener la factorización. De otra manera no existe la factorización. 𝒑 𝒑 −𝟐 𝟏 −𝟐𝒑 𝒑 = −𝒑 𝑝 𝑝 −1 2 ∗ ∗ 1 −2 ∗ −𝑝 −𝑝 ∗ Escribir la factorización del polinomio. 𝑝 𝑝 2 1 − +
  • 31. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Tanteo Trinomios 𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 43 Ejemplo 24: Factorizar el polinomio 𝑥2 − 11𝑥 + 18. Solución: El primer y el tercer termino tienen signos diferentes por lo tanto usamos la combinación de factores que se restan. 𝑥2 − 11𝑥 + 18 Escribir los factores del primer y tercer termino. Buscar el producto de los factores cuya suma es −11𝑥. Utilizar varios productos de factores hasta obtener la factorización. De otra manera no existe la factorización. 𝑥 𝑥 2 9 ∗ ∗ −2 −9 ∗ −𝑥 −𝑥 ∗ 3 6 ∗ −3 −6 ∗ Escribir la factorización del polinomio. 𝒙 𝒙 −𝟐 −𝟔 −𝟐𝒙 −𝟗𝒙 = −𝟏𝟏𝒙 𝑥 𝑥 2 9 − −
  • 32. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 44 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 6
  • 33. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Tanteo Trinomios 𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 45 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 𝑚2 + 5𝑚 − 14 2. 𝑏2 − 13𝑏 + 14 3. 𝑥2 + 𝑥 − 30 4. 𝑤2 + 3𝑤 − 28 5. 𝑥2 − 6𝑥 + 8 6. 𝑝2 − 13𝑝 − 30
  • 34. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Trinomios 𝒂𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 46 Los trinomios de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐, donde 𝑎, 𝑏 y 𝑐 son números enteros, se obtienen al multiplicar polinomios lineales de la forma 𝑟𝑥 + 𝑝 y 𝑠𝑥 + 𝑞 . 𝑟𝑥 + 𝑝 ∙ 𝑠𝑥 + 𝑞 𝑞𝑟𝑥 𝑝𝑠𝑥 𝑝𝑞 + = 𝑟𝑠𝑥2 + 𝑝𝑠 + 𝑞𝑟 𝑥 + 𝑝𝑞 = 𝑟𝑠𝑥2 𝑝𝑠𝑥 + 𝑞𝑟𝑥 + 𝑝𝑞 + 𝑟𝑠𝑥2 El proceso consiste en buscar dos números enteros 𝑝𝑠 y 𝑞𝑟 cuya suma sea 𝑏 y producto sea 𝑎𝑐.
  • 35. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Trinomios 𝒂𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 48 Ejemplo 26: Factorizar el polinomio 6𝑥2 − 7𝑥 − 3. Solución: 6𝑥2 − 7𝑥 − 3 3𝑥 2𝑥 1 −3 + Identificar los números 𝑎, 𝑏 y 𝑐. 𝑎 = 6 𝑏 = −7 𝑐 = −3 𝑎 ∙ 𝑐 = 6 −3 = −18 Buscar el producto de 𝑎 y 𝑐. Escribir el polinomio a factorizar. ¿Qué dos expresiones tienen como producto −18𝑥2 y suma −7𝑥? 2𝑥 −9𝑥 𝑦 6𝑥2 + 2𝑥 −9𝑥 − 3 + 3𝑥 1 + Formar un grupo con el primer término y una de estas expresiones y otro con el tercer término y la otra expresión. Factorizar por agrupación. Escribir la factorización del polinomio. 3𝑥+1 2𝑥−3
  • 36. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Trinomios 𝒂𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 49 Ejemplo 27: Factorizar el polinomio 10𝑥2 − 3𝑥 − 4. Solución: 10𝑥2 − 3𝑥 − 4 5𝑥 2𝑥 4 + Identificar los números 𝑎, 𝑏 y 𝑐. 𝑎 = 10 𝑏 = −3 𝑐 = −4 𝑎 ∙ 𝑐 = 10 −4 = −40 Buscar el producto de 𝑎 y 𝑐. Escribir el polinomio a factorizar. ¿Qué dos expresiones tienen como producto −40𝑥2 y suma −3𝑥? −8𝑥 5𝑥 𝑦 10𝑥2 − 8𝑥 5𝑥 − 4 + 5𝑥 4 − Formar un grupo con el primer término y una de estas expresiones y otro con el tercer término y la otra expresión. Factorizar por agrupación. Escribir la factorización del polinomio. − 5𝑥−4 2𝑥+1
  • 37. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 51 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 7
  • 38. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Trinomios 𝒂𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 52 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 2𝑚2 + 11𝑚 − 6 2. 6𝑏2 − 𝑏 − 2 3. 4𝑥2 + 5𝑥 − 6 4. 10𝑤2 − 11𝑤 − 6 5. 12𝑥2 + 17𝑥 + 6 6. 12𝑝2 − 32𝑝 + 21
  • 39. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. 1. Factorizar todos los factores comunes. 2. Observar el número de términos en el polinomio. Si el polinomio tiene: a. Cuatro términos o más: b. Tres términos: c. Dos términos y cuadrados: d. Dos términos y cubos:. 3. Verificar que la factorización fue completa. Estrategia General Factorizar formando grupos Tanteo o Criterio AC Diferencia de cuadrados Suma o Diferencia de cubos 53
  • 40. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Estrategia General 54 Solución: Utilizar la estrategia del factor común. Factor que se repite en todos los términos. En el binomio se aplica la estrategia de diferencia de dos cuadrados. 3𝑥3 − 48𝑥 3𝑥 𝑥2 − 16 3𝑥 𝑥2 − 42 Ejemplo 29: Factorizar el polinomio 3𝑥3 − 48𝑥. Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 3𝑥 𝑥 + 4 𝑥 −4
  • 41. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Estrategia General 55 Ejemplo 30: Factorizar completamente 3𝑥3 + 2𝑥2 − 27𝑥 − 18. Solución: El polinomio no tiene factor común. Este tiene cuatro términos, por lo tanto utilizamos la estrategia de agrupación. 3𝑥 2 + 3𝑥3 + 2𝑥2 − 27𝑥 − 18 3𝑥3 + 2𝑥2 + −27𝑥 − 18 3𝑥 2 + 𝑥2 3𝑥 2 −9 + 3𝑥 2 + 𝑥2 − 32 3𝑥 2 + En uno de los factores se utiliza la estrategia de la diferencia de dos cuadrados. 𝑥2 − 9 𝑥 + 3 𝑥 − 3
  • 42. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 58 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 8
  • 43. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Estrategia General 59 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 6𝑚2 + 33𝑚 − 18 2. 16𝑏4 − 81𝑥4 3. 16𝑡4 + 54𝑤3 𝑡 4. 𝑤4 − 𝑤3 + 𝑤 − 1 5. 9𝑥2 − 12𝑥𝑦 + 4𝑦2 6. −6𝑝4 −𝑝3 +15𝑝2
  • 44. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Mapa Factorizar Polinomios 60 Suma de Cubos Trinomios 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 Trinomios a𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 Diferencia de Cubos Diferencia de Cuadrados Factor Común Agrupación Estrategias de Factorización