SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 4
   “MANUEL GONZÁLEZ RANGEL”
        SEGUNDO GRADO

         Cuarto Bimestre

            GUÍA DE
          MATEMÁTICAS



                           Profr. Carlos Moreno Zamora
TEMA 1
LAS SUCESIONES
 ARITMÉTICAS



            Profr. Carlos Moreno Zamora
¿ Qué es una SUCESIÓN ARITMÉTICA ?
 Es una serie de números que presenta cierta regularidad y
 secuencia en sus términos.

                                  La sucesión aritmética se puede
                                  determinar mediante una REGLA
                                  GENERAL…

 Por ejemplo: si tenemos que la expresión algebraica: (2n + 3), es la regla
 general de una sucesión (serie numérica), en la que n representa el número de
 posición de un término cualquiera de ella.

                      serie          2+3=5                        2n+3
REGLA GENERAL
                                                                 2 (1) + 3 = 5
 2n + 3                   2n+3                                   2 (5) + 3 = 13
                       N° de posición                            2 (12) + 3 = 27
                                                             Profr. Carlos Moreno Zamora
a). Encuentra los primeros cinco términos
de la sucesión de 2n + 3
       5
     _____,        7
               _____,            9
                               _____ .        11
                                          ______ ,        13
                                                          ______

              +2          +2             +2          +2

                       2n+3                   La “n” se sustituye
                                              por el número de la
El número 2            2(1) + 3= 5            posición que
nos indica que                                buscamos.
                       2(2) + 3= 7
la serie va de 2
en 2                   2(3) + 3= 9
                       2(4) + 3= 11
                       2(5) + 3= 13                  Profr. Carlos Moreno Zamora
b). Encuentra los términos de los lugares: 10, 20, 30, 40, 50 y 60
                                                   2(n) +3
 Posición (10): 23                                 2(10)+3=23
 Posición (20): 43                                 2(20)+3=43
 Posición (30): 63                                 2(30)+3=63
 Posición (40): 83                                 2(40)+3=83
 Posición (50): 103                                2(50)+3=103
 Posición (60): 123                                2(60)+3=123


                   Determina si el número 89 pertenece o no a esta sucesión.
                    si                  Porque 2(43) + 3 = 89
                   _______ ¿Por qué? _______________________________

                                                        Profr. Carlos Moreno Zamora
2.-Encuentra los primeros cinco números para las siguientes
reglas generales:
                (1) – 10.5= - 9.5      (2) – 10.5= -8.5       (3) – 10.5=-7.5      (4) – 10.5=-6.5     (5) – 10.5= -5.5

  a) n – 10.5       - 9.5
                    ____,                  - 8.5
                                          _____,                 - 7.5
                                                                ______,             - 6.5
                                                                                   ______,                 - 5.5
                                                                                                          ______

                 -2(1) +3= 1          -2(2) +3=-1           -2(3) +3= -3         -2(4) +3=-5           -2(5) +3= -7
 b) -2n + 3       1
                 ____,                    -1
                                        _____,                 -3
                                                             ______,               -5
                                                                                 ______,                 -7
                                                                                                       ______

              -3(1) - 5= -8         -3(2) -5=-11          -3(3) - 5= -14        -3(4) -5=-17         -3(5) - 5= -20
 c) -3n - 5       -8
                ____,                   - 11
                                       _____,                - 14
                                                            ______,              - 17
                                                                                ______,                - 20
                                                                                                      ______

 3.-Elije del cuadro de la derecha, la regla general de las siguientes sucesiones:

  Regla = _____________ 0, -3, -6, -9, -12, …
             -3 n + 3                                                                                -20n + 20
             -2 n + 3
  Regla = _____________ +1, -1, -3, -5, -7, …                                                        -30n + 30
             -30 n + 30
  Regla = _____________ 0, -30, -60, -90, -                                                          -3n + 3
  120, Regla = _____________ 0, -20, -40. -60, -
              -20 n + 20                                                                             -2n + 2
  80, Regla =-2 n + 2
              _____________ 0, -2, -4, -6, -8, …                                                     -2n + 3
                                                                                         Profr. Carlos Moreno Zamora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Leandro Emanuel Borrego
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesdianichus
 
Ejercicios mate i patrones y sucesiones
Ejercicios mate i   patrones y sucesionesEjercicios mate i   patrones y sucesiones
Ejercicios mate i patrones y sucesiones
Teresita Aguiar
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Fisica_1960 alvarez gonzales
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Taller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicaciónTaller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicación
Ramiro Muñoz
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoMiguel Vasquez
 
5. Guía de aprendizaje radicación
5. Guía  de aprendizaje  radicación5. Guía  de aprendizaje  radicación
5. Guía de aprendizaje radicación
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEliza Rivero
 
proyecto Matematicas en la vida diaria
proyecto Matematicas en la vida diariaproyecto Matematicas en la vida diaria
proyecto Matematicas en la vida diariajavier vera
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasElo Muñoz
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Problemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areasProblemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areasgladysplacida
 
Ejercicios de matemática en la vida diaria
Ejercicios de matemática en la vida diariaEjercicios de matemática en la vida diaria
Ejercicios de matemática en la vida diaria
Seba Vasquez Chicao
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
HectorWladimirGuerraSanchez
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoJCASTINI
 
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdfCOMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 

La actualidad más candente (20)

Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Ejercicios mate i patrones y sucesiones
Ejercicios mate i   patrones y sucesionesEjercicios mate i   patrones y sucesiones
Ejercicios mate i patrones y sucesiones
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Taller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicaciónTaller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicación
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
 
5. Guía de aprendizaje radicación
5. Guía  de aprendizaje  radicación5. Guía  de aprendizaje  radicación
5. Guía de aprendizaje radicación
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
proyecto Matematicas en la vida diaria
proyecto Matematicas en la vida diariaproyecto Matematicas en la vida diaria
proyecto Matematicas en la vida diaria
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
 
Problemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areasProblemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areas
 
Ejercicios de matemática en la vida diaria
Ejercicios de matemática en la vida diariaEjercicios de matemática en la vida diaria
Ejercicios de matemática en la vida diaria
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdfCOMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
 

Destacado

Sucesiones numéricas repaso
Sucesiones numéricas   repasoSucesiones numéricas   repaso
Sucesiones numéricas repasoSebas Filipuzzi
 
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Logos Academy
 
Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power pointRUBENTORRES77
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
Carlos Ademir
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
ALLPARUNA
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSusy Baca
 
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
SEP
 
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una SucesionMetodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
alexiolivier
 
SUCESIONES NUMÉRICAS
SUCESIONES NUMÉRICAS SUCESIONES NUMÉRICAS
SUCESIONES NUMÉRICAS
v1n0t1nt0
 
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
SEP
 
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticasRazonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Richar Carhuaz
 
Completando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasCompletando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasdalguerri
 
Sucesiones con Fracciones
Sucesiones con FraccionesSucesiones con Fracciones
Sucesiones con Fracciones
Lourdes Tuquinga R.
 
2do grado ejercicios complementarios - archivo muestra
2do grado   ejercicios complementarios - archivo muestra2do grado   ejercicios complementarios - archivo muestra
2do grado ejercicios complementarios - archivo muestra
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Sucesiones numericas y de figuras para primero de secundaria
Sucesiones numericas y de figuras para primero de secundariaSucesiones numericas y de figuras para primero de secundaria
Sucesiones numericas y de figuras para primero de secundaria
Salmi Aguirre Uscanga
 

Destacado (20)

4 Sucesiones
4  Sucesiones4  Sucesiones
4 Sucesiones
 
Sucesiones numéricas repaso
Sucesiones numéricas   repasoSucesiones numéricas   repaso
Sucesiones numéricas repaso
 
Series y Sucesiones
Series y Sucesiones Series y Sucesiones
Series y Sucesiones
 
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
 
Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power point
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
 
Sucesiones 4º de sec ii bimestre
Sucesiones 4º de sec ii bimestreSucesiones 4º de sec ii bimestre
Sucesiones 4º de sec ii bimestre
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
 
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una SucesionMetodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
 
SUCESIONES NUMÉRICAS
SUCESIONES NUMÉRICAS SUCESIONES NUMÉRICAS
SUCESIONES NUMÉRICAS
 
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
 
Ángulos centrales e inscritos
Ángulos centrales e inscritosÁngulos centrales e inscritos
Ángulos centrales e inscritos
 
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticasRazonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
 
Completando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasCompletando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricas
 
Sucesiones con Fracciones
Sucesiones con FraccionesSucesiones con Fracciones
Sucesiones con Fracciones
 
2do grado ejercicios complementarios - archivo muestra
2do grado   ejercicios complementarios - archivo muestra2do grado   ejercicios complementarios - archivo muestra
2do grado ejercicios complementarios - archivo muestra
 
Sucesiones numericas y de figuras para primero de secundaria
Sucesiones numericas y de figuras para primero de secundariaSucesiones numericas y de figuras para primero de secundaria
Sucesiones numericas y de figuras para primero de secundaria
 

Similar a Sucesiones numéricas

Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo gradoGuía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guia números enteros edu 692
Guia números enteros   edu 692Guia números enteros   edu 692
Guia números enteros edu 692danihuer70
 
Repaso primer parcial Matemática Básica UNEV
Repaso primer parcial Matemática Básica UNEV  Repaso primer parcial Matemática Básica UNEV
Repaso primer parcial Matemática Básica UNEV
AnthonyGarca5
 
Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012
Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012
Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012
leonardomartinburdalo
 
Operaciones con Expresiones Racionales
Operaciones con Expresiones RacionalesOperaciones con Expresiones Racionales
Operaciones con Expresiones RacionalesAwildaSilva2012
 
Guia de clase mate b4 b5
Guia de clase mate b4 b5Guia de clase mate b4 b5
Guia de clase mate b4 b5
GABRIELA AVILA
 
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo gradoGuías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Sucesiones 2do sec
Sucesiones 2do secSucesiones 2do sec
Sucesiones 2do sec
CYSA2017
 
Sucesiones 2do sec
Sucesiones 2do secSucesiones 2do sec
Sucesiones 2do sec
joselynguale
 
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
2do. año   guia 1 - potenciación - decimales2do. año   guia 1 - potenciación - decimales
2do. año guia 1 - potenciación - decimalesFelix Valer Huancasancos
 
Maximos, Minimos y Mutliplicadores de Lagrange
Maximos, Minimos y Mutliplicadores de LagrangeMaximos, Minimos y Mutliplicadores de Lagrange
Maximos, Minimos y Mutliplicadores de Lagrange
Juan Jose Durango
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
Jhon Escobar
 
EXPONENTES RADICALES
EXPONENTES RADICALESEXPONENTES RADICALES
EXPONENTES RADICALES
Rosita Morales
 
Trabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolaTrabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolagorettiespindola
 
Maximos minimos-lagrange-121118105935-phpapp01
Maximos minimos-lagrange-121118105935-phpapp01Maximos minimos-lagrange-121118105935-phpapp01
Maximos minimos-lagrange-121118105935-phpapp01
Juan Mondaca
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
Angel Garcia Diaz
 
1.07 expresiones racionales
1.07 expresiones racionales1.07 expresiones racionales
1.07 expresiones racionalesabydialy0408
 

Similar a Sucesiones numéricas (20)

Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo gradoGuía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
 
Guia números enteros edu 692
Guia números enteros   edu 692Guia números enteros   edu 692
Guia números enteros edu 692
 
Repaso primer parcial Matemática Básica UNEV
Repaso primer parcial Matemática Básica UNEV  Repaso primer parcial Matemática Básica UNEV
Repaso primer parcial Matemática Básica UNEV
 
Aritmética: Orden de las Operaciones
Aritmética: Orden de las OperacionesAritmética: Orden de las Operaciones
Aritmética: Orden de las Operaciones
 
Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012
Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012
Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012
 
Operaciones con Expresiones Racionales
Operaciones con Expresiones RacionalesOperaciones con Expresiones Racionales
Operaciones con Expresiones Racionales
 
Guia de clase mate b4 b5
Guia de clase mate b4 b5Guia de clase mate b4 b5
Guia de clase mate b4 b5
 
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo gradoGuías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
 
Sucesiones 2do sec
Sucesiones 2do secSucesiones 2do sec
Sucesiones 2do sec
 
Sucesiones 2do sec
Sucesiones 2do secSucesiones 2do sec
Sucesiones 2do sec
 
Exponentes y radicales
Exponentes y radicalesExponentes y radicales
Exponentes y radicales
 
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
2do. año   guia 1 - potenciación - decimales2do. año   guia 1 - potenciación - decimales
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
 
Sistema cartesiano
Sistema cartesianoSistema cartesiano
Sistema cartesiano
 
Maximos, Minimos y Mutliplicadores de Lagrange
Maximos, Minimos y Mutliplicadores de LagrangeMaximos, Minimos y Mutliplicadores de Lagrange
Maximos, Minimos y Mutliplicadores de Lagrange
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
 
EXPONENTES RADICALES
EXPONENTES RADICALESEXPONENTES RADICALES
EXPONENTES RADICALES
 
Trabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolaTrabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindola
 
Maximos minimos-lagrange-121118105935-phpapp01
Maximos minimos-lagrange-121118105935-phpapp01Maximos minimos-lagrange-121118105935-phpapp01
Maximos minimos-lagrange-121118105935-phpapp01
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
 
1.07 expresiones racionales
1.07 expresiones racionales1.07 expresiones racionales
1.07 expresiones racionales
 

Sucesiones numéricas

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 4 “MANUEL GONZÁLEZ RANGEL” SEGUNDO GRADO Cuarto Bimestre GUÍA DE MATEMÁTICAS Profr. Carlos Moreno Zamora
  • 2. TEMA 1 LAS SUCESIONES ARITMÉTICAS Profr. Carlos Moreno Zamora
  • 3. ¿ Qué es una SUCESIÓN ARITMÉTICA ? Es una serie de números que presenta cierta regularidad y secuencia en sus términos. La sucesión aritmética se puede determinar mediante una REGLA GENERAL… Por ejemplo: si tenemos que la expresión algebraica: (2n + 3), es la regla general de una sucesión (serie numérica), en la que n representa el número de posición de un término cualquiera de ella. serie 2+3=5 2n+3 REGLA GENERAL 2 (1) + 3 = 5 2n + 3 2n+3 2 (5) + 3 = 13 N° de posición 2 (12) + 3 = 27 Profr. Carlos Moreno Zamora
  • 4. a). Encuentra los primeros cinco términos de la sucesión de 2n + 3 5 _____, 7 _____, 9 _____ . 11 ______ , 13 ______ +2 +2 +2 +2 2n+3 La “n” se sustituye por el número de la El número 2 2(1) + 3= 5 posición que nos indica que buscamos. 2(2) + 3= 7 la serie va de 2 en 2 2(3) + 3= 9 2(4) + 3= 11 2(5) + 3= 13 Profr. Carlos Moreno Zamora
  • 5. b). Encuentra los términos de los lugares: 10, 20, 30, 40, 50 y 60 2(n) +3 Posición (10): 23 2(10)+3=23 Posición (20): 43 2(20)+3=43 Posición (30): 63 2(30)+3=63 Posición (40): 83 2(40)+3=83 Posición (50): 103 2(50)+3=103 Posición (60): 123 2(60)+3=123 Determina si el número 89 pertenece o no a esta sucesión. si Porque 2(43) + 3 = 89 _______ ¿Por qué? _______________________________ Profr. Carlos Moreno Zamora
  • 6. 2.-Encuentra los primeros cinco números para las siguientes reglas generales: (1) – 10.5= - 9.5 (2) – 10.5= -8.5 (3) – 10.5=-7.5 (4) – 10.5=-6.5 (5) – 10.5= -5.5 a) n – 10.5 - 9.5 ____, - 8.5 _____, - 7.5 ______, - 6.5 ______, - 5.5 ______ -2(1) +3= 1 -2(2) +3=-1 -2(3) +3= -3 -2(4) +3=-5 -2(5) +3= -7 b) -2n + 3 1 ____, -1 _____, -3 ______, -5 ______, -7 ______ -3(1) - 5= -8 -3(2) -5=-11 -3(3) - 5= -14 -3(4) -5=-17 -3(5) - 5= -20 c) -3n - 5 -8 ____, - 11 _____, - 14 ______, - 17 ______, - 20 ______ 3.-Elije del cuadro de la derecha, la regla general de las siguientes sucesiones: Regla = _____________ 0, -3, -6, -9, -12, … -3 n + 3 -20n + 20 -2 n + 3 Regla = _____________ +1, -1, -3, -5, -7, … -30n + 30 -30 n + 30 Regla = _____________ 0, -30, -60, -90, - -3n + 3 120, Regla = _____________ 0, -20, -40. -60, - -20 n + 20 -2n + 2 80, Regla =-2 n + 2 _____________ 0, -2, -4, -6, -8, … -2n + 3 Profr. Carlos Moreno Zamora