SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLADO POR:
SOLDADO TEC. AVC. CARLOS VITE MINA
AÑO
2016
FUERZA
CAPACIDAD QUE NOS PERMITE VENCER UNA RESISTENCIA U OPONERSE A
ELLA MEDIANTE CONTRACCIONES MUSCULARES.
 Es absolutamente imprescindible, ayuda a mantener la postura corporal
nos permite realizar multitud de acciones cotidianas: levantar objetos,
apretar, estirar, empujar, retorcer…
 El der humano alcanza un nivel máximo entre los 20 y los 25 años.
 una persona pierde en torno al 1% de su fuerza máxima cada año.
 Tenemos que trabajar nuestra fuerza de forma adecuada.
TIPOS
FUERZA MÁXIMA
Es el máximo peso que podemos movilizar.
 Halterofilia.
 Potencia.
FUERZA EXPLOSIVA
Es la manifestación de la fuerza de manera rápida.
 salto de longitud.
 Lanzamiento de granada.
 Lanzamiento de la bala.
FUERZA RESISTENCIA
Es la capacidad de mantener la fuerza durante un periodo de tiempo prolongado.
 Ciclismo.
 Natación.
 Flexiones de codo.
 Flexiones de cadera.
CICLISMO
El ciclismo en ruta o ciclismo en carretera es una modalidad de ciclismo de
competición que consiste en competir en carretera. El ciclismo en ruta es un deporte muy
exigente
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO:
Multisaltos.- Consiste en la reiteración de saltos combinados de forma variada
o repetitiva. No hay que abusar de este método porque puede ocasionar
lesiones articulares.
Multilanzamientos .- Consiste en la reiteración de lanzamientos combinados de
forma variada o repetitiva. Con este método podemos desarrollar el tren
superior y el tren inferior.
Autocargas.- Consiste en realizar ejercicios sencillos con el peso del propio cuerpo.
Sobrecargas.- Se trata de utilizar otras cargas externas al propio cuerpo (aparatos sencillos, gomas de
musculación, pesas, el peso de un compañero
Circuito: Es aconsejable que tenga entre 8 y 12 estaciones.
Método isométrico: Es aquel en el que no hay movimiento. Se trata de mantener la posición
durante un tiempo determinado.
BENEFICIOS DEL TRABAJO DE FUERZA
El trabajo de la fuerza bien realizado produce beneficios como son:
 Aumento del grosor de las fibras musculares (hipertrofia muscular).
 Aumento del número de capilares del músculo.
 Mejora la sincronización intramuscular facilitando la coordinación.
 Mejora el tono muscular evitando el riesgo de posturas corporales inadecuadas.
 Aumento de consumo energético y la control/reducción de la proporción masa
muscular y grasa corporal.
 Favorece el incremento del contenido mineral del hueso y lo hace más fuerte y
resistente.
 Aumenta la fuerza de las estructuras no contráctiles, como tendones y
ligamentos.
 Mejora el rendimiento deportivo y es componente esencial de cualquier programa
de rehabilitación.
RECOMENDACIONES
 Los ejercicios se deben realizar a una velocidad adecuada evitando ejecutarlos
con mucha velocidad.
 Las rodillas, la zona lumbar y cervical son las partes del cuerpo más sensibles a
sufrir lesiones por lo que los ejercicios de hiperflexión o hiperextensión pueden
provocar lesiones importantes.
 Se debe tener una correcta alineación de las articulaciones implicadas en el
movimiento.
 Una respiración adecuada favorece la ejecución del ejercicio, en muchas
ocasiones contener la respiración puede ser peligroso ya que aumenta la
presión arterial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condiciones físicas
Condiciones físicasCondiciones físicas
Condiciones físicas
JMRP17
 
Cualidades físicas básicas 1
Cualidades físicas básicas 1Cualidades físicas básicas 1
Cualidades físicas básicas 1
venturamonterde
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Condicion fisica 1º ESO
Condicion fisica 1º ESOCondicion fisica 1º ESO
Condicion fisica 1º ESO
Monse Estévez Reinosa
 
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerzaRegimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Resistencia+flexibilidad 3ºeso
Resistencia+flexibilidad 3ºesoResistencia+flexibilidad 3ºeso
Resistencia+flexibilidad 3ºeso
DAVELIA
 
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saberEstiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Fisioterapia-online
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
mariosagua
 
Presentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º esoPresentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º eso
efcunqueiro
 
Capacidad condicional flexibilidad 3
Capacidad condicional flexibilidad 3Capacidad condicional flexibilidad 3
Capacidad condicional flexibilidad 3
Fer4to
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
fernandosg
 
L A F U E R Z A C O N C E P T O Y T I P O S
L A  F U E R Z A  C O N C E P T O  Y   T I P O SL A  F U E R Z A  C O N C E P T O  Y   T I P O S
L A F U E R Z A C O N C E P T O Y T I P O S
guestf3ca17
 
cualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariacualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primaria
Maripaz Pantrigo
 
39092476 fuerza
39092476 fuerza39092476 fuerza
39092476 fuerza
DAVELIA
 
Capacidad condicional flexibilidad (2)
Capacidad condicional flexibilidad (2)Capacidad condicional flexibilidad (2)
Capacidad condicional flexibilidad (2)
fertic
 
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
Inmaculada Rosales Calero
 
Entrenamiento+para+rodillas
Entrenamiento+para+rodillasEntrenamiento+para+rodillas
Entrenamiento+para+rodillas
Natalia Gonzalez
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
Entrenador Ortega
 
PresentacióN CondicióN FíSica2
PresentacióN CondicióN FíSica2PresentacióN CondicióN FíSica2
PresentacióN CondicióN FíSica2
malma82
 
U D 2 Calentando Motores 10 11 3º Ciclo
U D 2 Calentando Motores 10 11 3º CicloU D 2 Calentando Motores 10 11 3º Ciclo
U D 2 Calentando Motores 10 11 3º Ciclo
cpramonlaza
 

La actualidad más candente (20)

Condiciones físicas
Condiciones físicasCondiciones físicas
Condiciones físicas
 
Cualidades físicas básicas 1
Cualidades físicas básicas 1Cualidades físicas básicas 1
Cualidades físicas básicas 1
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
Condicion fisica 1º ESO
Condicion fisica 1º ESOCondicion fisica 1º ESO
Condicion fisica 1º ESO
 
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerzaRegimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
 
Resistencia+flexibilidad 3ºeso
Resistencia+flexibilidad 3ºesoResistencia+flexibilidad 3ºeso
Resistencia+flexibilidad 3ºeso
 
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saberEstiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Presentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º esoPresentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º eso
 
Capacidad condicional flexibilidad 3
Capacidad condicional flexibilidad 3Capacidad condicional flexibilidad 3
Capacidad condicional flexibilidad 3
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
L A F U E R Z A C O N C E P T O Y T I P O S
L A  F U E R Z A  C O N C E P T O  Y   T I P O SL A  F U E R Z A  C O N C E P T O  Y   T I P O S
L A F U E R Z A C O N C E P T O Y T I P O S
 
cualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariacualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primaria
 
39092476 fuerza
39092476 fuerza39092476 fuerza
39092476 fuerza
 
Capacidad condicional flexibilidad (2)
Capacidad condicional flexibilidad (2)Capacidad condicional flexibilidad (2)
Capacidad condicional flexibilidad (2)
 
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato loco...
 
Entrenamiento+para+rodillas
Entrenamiento+para+rodillasEntrenamiento+para+rodillas
Entrenamiento+para+rodillas
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
 
PresentacióN CondicióN FíSica2
PresentacióN CondicióN FíSica2PresentacióN CondicióN FíSica2
PresentacióN CondicióN FíSica2
 
U D 2 Calentando Motores 10 11 3º Ciclo
U D 2 Calentando Motores 10 11 3º CicloU D 2 Calentando Motores 10 11 3º Ciclo
U D 2 Calentando Motores 10 11 3º Ciclo
 

Similar a Fuerza deportiva

La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
Fernando Rodriguez Martinez
 
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESOLas cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
manuelmanuj64
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
emmaprofesora
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
rogermhr
 
La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
Pablo Por Si Las Moscas
 
La condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º esoLa condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º eso
Javier Pérez
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
Josafat Martinez
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Olimpus 10
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
Alejandra Gil
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Olimpus 10
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Olimpus 10
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Olimpus 10
 
La actividad física y salud
La actividad física y saludLa actividad física y salud
La actividad física y salud
gustavodorante
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
luis roberto garamendi rocha
 
Condición física g- avilés
Condición física  g- avilésCondición física  g- avilés
Condición física g- avilés
Universidad de Guayaquil
 
ENTRENAMIENTO AEROBICO - ANAEROBICO COMPARACIONES "TERAPIA RESPIRATORIA
ENTRENAMIENTO AEROBICO - ANAEROBICO COMPARACIONES "TERAPIA RESPIRATORIAENTRENAMIENTO AEROBICO - ANAEROBICO COMPARACIONES "TERAPIA RESPIRATORIA
ENTRENAMIENTO AEROBICO - ANAEROBICO COMPARACIONES "TERAPIA RESPIRATORIA
Andrés Alvarado
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura física
Diego Ramirez
 
Plan de actividad fisica
Plan de actividad fisicaPlan de actividad fisica
Plan de actividad fisica
JUCARVA
 
Condición física y salud (1º ESO)
Condición física y salud (1º ESO)Condición física y salud (1º ESO)
Condición física y salud (1º ESO)
Raul Rivas Dominguez
 

Similar a Fuerza deportiva (20)

La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
 
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESOLas cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
 
La condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º esoLa condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º eso
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
La actividad física y salud
La actividad física y saludLa actividad física y salud
La actividad física y salud
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
 
Condición física g- avilés
Condición física  g- avilésCondición física  g- avilés
Condición física g- avilés
 
ENTRENAMIENTO AEROBICO - ANAEROBICO COMPARACIONES "TERAPIA RESPIRATORIA
ENTRENAMIENTO AEROBICO - ANAEROBICO COMPARACIONES "TERAPIA RESPIRATORIAENTRENAMIENTO AEROBICO - ANAEROBICO COMPARACIONES "TERAPIA RESPIRATORIA
ENTRENAMIENTO AEROBICO - ANAEROBICO COMPARACIONES "TERAPIA RESPIRATORIA
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura física
 
Plan de actividad fisica
Plan de actividad fisicaPlan de actividad fisica
Plan de actividad fisica
 
Condición física y salud (1º ESO)
Condición física y salud (1º ESO)Condición física y salud (1º ESO)
Condición física y salud (1º ESO)
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Fuerza deportiva

  • 1. DESARROLLADO POR: SOLDADO TEC. AVC. CARLOS VITE MINA AÑO 2016
  • 2. FUERZA CAPACIDAD QUE NOS PERMITE VENCER UNA RESISTENCIA U OPONERSE A ELLA MEDIANTE CONTRACCIONES MUSCULARES.  Es absolutamente imprescindible, ayuda a mantener la postura corporal nos permite realizar multitud de acciones cotidianas: levantar objetos, apretar, estirar, empujar, retorcer…  El der humano alcanza un nivel máximo entre los 20 y los 25 años.  una persona pierde en torno al 1% de su fuerza máxima cada año.  Tenemos que trabajar nuestra fuerza de forma adecuada.
  • 3. TIPOS FUERZA MÁXIMA Es el máximo peso que podemos movilizar.  Halterofilia.  Potencia.
  • 4. FUERZA EXPLOSIVA Es la manifestación de la fuerza de manera rápida.  salto de longitud.  Lanzamiento de granada.  Lanzamiento de la bala.
  • 5. FUERZA RESISTENCIA Es la capacidad de mantener la fuerza durante un periodo de tiempo prolongado.  Ciclismo.  Natación.  Flexiones de codo.  Flexiones de cadera.
  • 6. CICLISMO El ciclismo en ruta o ciclismo en carretera es una modalidad de ciclismo de competición que consiste en competir en carretera. El ciclismo en ruta es un deporte muy exigente
  • 7. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO: Multisaltos.- Consiste en la reiteración de saltos combinados de forma variada o repetitiva. No hay que abusar de este método porque puede ocasionar lesiones articulares. Multilanzamientos .- Consiste en la reiteración de lanzamientos combinados de forma variada o repetitiva. Con este método podemos desarrollar el tren superior y el tren inferior.
  • 8. Autocargas.- Consiste en realizar ejercicios sencillos con el peso del propio cuerpo. Sobrecargas.- Se trata de utilizar otras cargas externas al propio cuerpo (aparatos sencillos, gomas de musculación, pesas, el peso de un compañero
  • 9. Circuito: Es aconsejable que tenga entre 8 y 12 estaciones. Método isométrico: Es aquel en el que no hay movimiento. Se trata de mantener la posición durante un tiempo determinado.
  • 10. BENEFICIOS DEL TRABAJO DE FUERZA El trabajo de la fuerza bien realizado produce beneficios como son:  Aumento del grosor de las fibras musculares (hipertrofia muscular).  Aumento del número de capilares del músculo.  Mejora la sincronización intramuscular facilitando la coordinación.  Mejora el tono muscular evitando el riesgo de posturas corporales inadecuadas.  Aumento de consumo energético y la control/reducción de la proporción masa muscular y grasa corporal.  Favorece el incremento del contenido mineral del hueso y lo hace más fuerte y resistente.  Aumenta la fuerza de las estructuras no contráctiles, como tendones y ligamentos.  Mejora el rendimiento deportivo y es componente esencial de cualquier programa de rehabilitación.
  • 11. RECOMENDACIONES  Los ejercicios se deben realizar a una velocidad adecuada evitando ejecutarlos con mucha velocidad.  Las rodillas, la zona lumbar y cervical son las partes del cuerpo más sensibles a sufrir lesiones por lo que los ejercicios de hiperflexión o hiperextensión pueden provocar lesiones importantes.  Se debe tener una correcta alineación de las articulaciones implicadas en el movimiento.  Una respiración adecuada favorece la ejecución del ejercicio, en muchas ocasiones contener la respiración puede ser peligroso ya que aumenta la presión arterial.