SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIÓN FÍSICA:
RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
LA CONDICIÓN FÍSICA
Es el estado de forma física de una persona que nos
permite adaptarnos al ejercicio.
¿Cuáles son los beneficios de una buena
condición física?
Tu salud en general será mejor y, además, tendrás
menos riesgo de lesionarte. Esto aumenta tu calidad
de vida.
Una condición física óptima hará que te enfrentes a
las tareas diarias (estudiar, ir a clase, ayudar en
casa, hacer deporte) sin cansarte demasiado.
Una condición física favorable implicará que te
sientas mucho más seguro de ti mismo y que te
enfrentes a la vida con más optimismo.
LAS CAUSAS QUE PERJUDICAN LA
CONDICIÓN FÍSICA SON:
La falta de ejercicio.
Una mala nutrición.
El consumo de
tabaco y alcohol.
El estrés
PARA MEJORARLA HAY QUE MEJORAR SUS
COMPONENTES QUE SON:
LAS CUALIDADES
FÍSICAS BÁSICAS:
1. RESISTENCIA
2. FLEXIBILIDAD
3. FUERZA
4. VELOCIDAD
LAS CUALIDADES
MOTRICES:
1. EQUILIBRIO
2. COORDINACIÓN
3. AGILIDAD
LA RESISTENCIA
Es la capacidad para
soportar un esfuerzo,
de mayor o menor
intensidad, durante
un tiempo
prolongado.
TIPOS DE RESISTENCIA
Resistencia AERÓBICA
Resistencia ANAERÓBICA
   
RESISTENCIA
AERÓBICA
 
RESISTENCIA
ANAERÓBICA
 
INTENSIDAD
 
MEDIA
 
MEDIA-ALTA
 
DURACIÓN
 
LARGA
a partir de 3-4 min hasta 2 h.
 
CORTA
hasta 3-4 min.
 
EQUILIBRIO ENTRE
APORTE Y CONSUMO DE
OXÍGENO
 
 
SI
 
 
NO
 
RITMO RESPIRATORIO
 
CÓMODO
 
FORZADO
 
PUL/MIN
 
entre 140/170
 
a partir de 160
EFECTOS DE LA RESISTENCIA SOBRE EL
ORGANISMO Y LA SALUD:
Mejora del sistema cardio-repiratorio y evita
enfermedades en este sistema (infartos).
Disminuye la cantidad de grasa en sangre (evita la
arteroesclerosis).
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA
RESISTENCIA:
CROS-PASEO.
CARRERA CONTINUA.
FARTLEK.
CIRCUITO.
ENTRENAMIENTO TOTAL.
CROS-PASEO
Alterna la carrera suave (a 150 o 160 pul/min) con la
marcha (andar ligero a 120 o 130 pul/min).
Es un método muy adecuado para las personas con
un nivel de resistencia bajo.
CARRERA CONTINUA
La intensidad es moderada, es decir, se corre
despacio, manteniendo las pulsaciones entre 140 y 170
pul/min.
El ritmo es UNIFORME.
Buscar un terreno llano y blando (evitar el asfalto y
las zonas con coches).
FARTLEK
Idealmente se practica
en la naturaleza en
terrenos accidentados
con subidas y bajadas.
Hay, por tanto,
CAMBIOS DE RITMO.
Las pulsaciones se varian
según los periodo entre
las 140 y 180 pul/min.
Duración: 15-30 min.
ENTRENAMIENTO TOTAL
Consiste en alternar periodos de carrera con ejercicios
para desarrollar la resistencia de la musculatura
(abdominales, saltos, juegos…).
La intensidad es media, y la duración de 20 a 40
minutos.
Las pulsaciones deben estar entre las 140 y 160
pul/min.
LA FLEXIBILIDAD
DEFINICIÓN DE FLEXIBILIDAD:
Es la capacidad que
nos permite realizar
movimientos de gran
amplitud gracias a la
movilidad de las
articulaciones y a la
elasticidad de los
músculos.
COMPONENTES DE LA FLEXIBILIDAD:
LA MOVILIDAD ARTICULAR
LA ELASTICIDAD MUSCULAR
FACTORES QUE LA INFLUYEN:
Los genes
El sexo
La edad
El trabajo habitual
La hora del día
La temperatura
IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD: EFECTOS
SOBRE LA SALUD
Conseguir que la
disminución con la
edad no sea tan
acentuada.
Ayuda a evitar
lesiones y prevenir
malas posturas por
acortamientos
musculares.
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA
FLEXIBILIDAD
MÉTODO DINÁMICO.
MÉTODO ESTÁTICO ACTIVO O DE ANDERSON.
MÉTODO ESTÁTICO PASIVO.
MÉTODO DINÁMICO
El estiramiento se acompaña de
movimiento o rebotes. Se realizan de 6 a
10 repeticiones.
MÉTODO ESTÁTICO ACTIVO
Se mantiene la postura de máximo
estiramiento durante 15 o 20 segundos
MÉTODO ESTÁTICO PASIVO
Se mantiene la postura de máximo
estiramiento con ayuda de un compañero.
El tiempo de mantenimiento de la postura
es de 6 a 10 segundos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2
cartenes14
 
La condición física componentes
La condición física componentesLa condición física componentes
La condición física componentes
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
morodo
 
Condiciones físicas
Condiciones físicasCondiciones físicas
Condiciones físicas
JMRP17
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
sandrasolerd
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
Javier Pérez
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
rikirikiriki
 
cualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariacualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primaria
Maripaz Pantrigo
 
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOCapacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
yogui1970
 
La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidad
javiercastillocanio
 
Actitud fisica
Actitud fisicaActitud fisica
Actitud fisica
Katerin Hija de Dios
 
Circuito de fuerza
Circuito de fuerzaCircuito de fuerza
Circuito de fuerza
ananaveira
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
spuebla
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
Javier Pérez
 
Salud y Actividad Física.
Salud y Actividad Física.Salud y Actividad Física.
Salud y Actividad Física.
manuelmanuj64
 
Apuntes 2º ESO 1ª Evaluacion
Apuntes 2º ESO 1ª EvaluacionApuntes 2º ESO 1ª Evaluacion
Apuntes 2º ESO 1ª Evaluacion
josecobisa
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
guesta320695
 
Beneficios de la actividad física
Beneficios de la actividad físicaBeneficios de la actividad física
Beneficios de la actividad física
manuelmanuj64
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
iesloscristianosefi
 
Presentación condición física 2ºeso
Presentación condición física  2ºesoPresentación condición física  2ºeso
Presentación condición física 2ºeso
jorgerg
 

La actualidad más candente (20)

Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2
 
La condición física componentes
La condición física componentesLa condición física componentes
La condición física componentes
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
 
Condiciones físicas
Condiciones físicasCondiciones físicas
Condiciones físicas
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
 
cualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariacualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primaria
 
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOCapacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
 
La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidad
 
Actitud fisica
Actitud fisicaActitud fisica
Actitud fisica
 
Circuito de fuerza
Circuito de fuerzaCircuito de fuerza
Circuito de fuerza
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
 
Salud y Actividad Física.
Salud y Actividad Física.Salud y Actividad Física.
Salud y Actividad Física.
 
Apuntes 2º ESO 1ª Evaluacion
Apuntes 2º ESO 1ª EvaluacionApuntes 2º ESO 1ª Evaluacion
Apuntes 2º ESO 1ª Evaluacion
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
 
Beneficios de la actividad física
Beneficios de la actividad físicaBeneficios de la actividad física
Beneficios de la actividad física
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
 
Presentación condición física 2ºeso
Presentación condición física  2ºesoPresentación condición física  2ºeso
Presentación condición física 2ºeso
 

Similar a Resistencia+flexibilidad 3ºeso

3 eso
3 eso3 eso
Res y flex 3º eso
Res y flex 3º esoRes y flex 3º eso
Res y flex 3º eso
Javier Pérez
 
3º Eso
3º Eso3º Eso
3º Eso
Javier Pérez
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
luis roberto garamendi rocha
 
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
marioelola
 
Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1
luisapariciotorresza
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
jenede1
 
Apuntes cfb
Apuntes cfbApuntes cfb
Apuntes cfb
laurabermejo
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
vanearobes
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
gilbertomoyape
 
Dossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónDossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluación
aalandesalfonso
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
Universidad de Guayaquil
 
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESOLas cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
manuelmanuj64
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
Fernando Rodriguez Martinez
 
Condición fisica 2º eso
Condición fisica 2º esoCondición fisica 2º eso
Condición fisica 2º eso
Ana B Martin
 
La condición fisica 1ºbach doc.
La condición fisica 1ºbach doc.La condición fisica 1ºbach doc.
La condición fisica 1ºbach doc.
yogui1970
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
emmaprofesora
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
rogermhr
 

Similar a Resistencia+flexibilidad 3ºeso (20)

3 eso
3 eso3 eso
3 eso
 
Res y flex 3º eso
Res y flex 3º esoRes y flex 3º eso
Res y flex 3º eso
 
3º Eso
3º Eso3º Eso
3º Eso
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
 
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
 
Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
 
Apuntes cfb
Apuntes cfbApuntes cfb
Apuntes cfb
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
 
Dossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónDossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluación
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
 
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESOLas cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
 
Condición fisica 2º eso
Condición fisica 2º esoCondición fisica 2º eso
Condición fisica 2º eso
 
La condición fisica 1ºbach doc.
La condición fisica 1ºbach doc.La condición fisica 1ºbach doc.
La condición fisica 1ºbach doc.
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 

Más de DAVELIA

Normas EF
Normas EFNormas EF
Normas EF
DAVELIA
 
RCP
RCPRCP
RCP
DAVELIA
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
DAVELIA
 
Elfloorball 101122112330-phpapp02
Elfloorball 101122112330-phpapp02Elfloorball 101122112330-phpapp02
Elfloorball 101122112330-phpapp02
DAVELIA
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
DAVELIA
 
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
DAVELIA
 
Planificacion entrenamiento
Planificacion entrenamientoPlanificacion entrenamiento
Planificacion entrenamiento
DAVELIA
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
DAVELIA
 
Trabajo de natación
Trabajo de nataciónTrabajo de natación
Trabajo de natación
DAVELIA
 
PING PONG
PING PONGPING PONG
PING PONG
DAVELIA
 
Torneo ping pog
Torneo ping pogTorneo ping pog
Torneo ping pog
DAVELIA
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
DAVELIA
 
Baloncesto reglamento
Baloncesto reglamentoBaloncesto reglamento
Baloncesto reglamento
DAVELIA
 
Entrenamientos de natación
Entrenamientos de nataciónEntrenamientos de natación
Entrenamientos de natación
DAVELIA
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
DAVELIA
 

Más de DAVELIA (15)

Normas EF
Normas EFNormas EF
Normas EF
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
Elfloorball 101122112330-phpapp02
Elfloorball 101122112330-phpapp02Elfloorball 101122112330-phpapp02
Elfloorball 101122112330-phpapp02
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
 
Planificacion entrenamiento
Planificacion entrenamientoPlanificacion entrenamiento
Planificacion entrenamiento
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Trabajo de natación
Trabajo de nataciónTrabajo de natación
Trabajo de natación
 
PING PONG
PING PONGPING PONG
PING PONG
 
Torneo ping pog
Torneo ping pogTorneo ping pog
Torneo ping pog
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Baloncesto reglamento
Baloncesto reglamentoBaloncesto reglamento
Baloncesto reglamento
 
Entrenamientos de natación
Entrenamientos de nataciónEntrenamientos de natación
Entrenamientos de natación
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Resistencia+flexibilidad 3ºeso

  • 2. LA CONDICIÓN FÍSICA Es el estado de forma física de una persona que nos permite adaptarnos al ejercicio.
  • 3. ¿Cuáles son los beneficios de una buena condición física? Tu salud en general será mejor y, además, tendrás menos riesgo de lesionarte. Esto aumenta tu calidad de vida. Una condición física óptima hará que te enfrentes a las tareas diarias (estudiar, ir a clase, ayudar en casa, hacer deporte) sin cansarte demasiado. Una condición física favorable implicará que te sientas mucho más seguro de ti mismo y que te enfrentes a la vida con más optimismo.
  • 4. LAS CAUSAS QUE PERJUDICAN LA CONDICIÓN FÍSICA SON: La falta de ejercicio. Una mala nutrición. El consumo de tabaco y alcohol. El estrés
  • 5. PARA MEJORARLA HAY QUE MEJORAR SUS COMPONENTES QUE SON: LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS: 1. RESISTENCIA 2. FLEXIBILIDAD 3. FUERZA 4. VELOCIDAD LAS CUALIDADES MOTRICES: 1. EQUILIBRIO 2. COORDINACIÓN 3. AGILIDAD
  • 6. LA RESISTENCIA Es la capacidad para soportar un esfuerzo, de mayor o menor intensidad, durante un tiempo prolongado.
  • 7. TIPOS DE RESISTENCIA Resistencia AERÓBICA Resistencia ANAERÓBICA
  • 8.     RESISTENCIA AERÓBICA   RESISTENCIA ANAERÓBICA   INTENSIDAD   MEDIA   MEDIA-ALTA   DURACIÓN   LARGA a partir de 3-4 min hasta 2 h.   CORTA hasta 3-4 min.   EQUILIBRIO ENTRE APORTE Y CONSUMO DE OXÍGENO     SI     NO   RITMO RESPIRATORIO   CÓMODO   FORZADO   PUL/MIN   entre 140/170   a partir de 160
  • 9. EFECTOS DE LA RESISTENCIA SOBRE EL ORGANISMO Y LA SALUD: Mejora del sistema cardio-repiratorio y evita enfermedades en este sistema (infartos). Disminuye la cantidad de grasa en sangre (evita la arteroesclerosis).
  • 10.
  • 11. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA: CROS-PASEO. CARRERA CONTINUA. FARTLEK. CIRCUITO. ENTRENAMIENTO TOTAL.
  • 12. CROS-PASEO Alterna la carrera suave (a 150 o 160 pul/min) con la marcha (andar ligero a 120 o 130 pul/min). Es un método muy adecuado para las personas con un nivel de resistencia bajo.
  • 13. CARRERA CONTINUA La intensidad es moderada, es decir, se corre despacio, manteniendo las pulsaciones entre 140 y 170 pul/min. El ritmo es UNIFORME. Buscar un terreno llano y blando (evitar el asfalto y las zonas con coches).
  • 14. FARTLEK Idealmente se practica en la naturaleza en terrenos accidentados con subidas y bajadas. Hay, por tanto, CAMBIOS DE RITMO. Las pulsaciones se varian según los periodo entre las 140 y 180 pul/min. Duración: 15-30 min.
  • 15. ENTRENAMIENTO TOTAL Consiste en alternar periodos de carrera con ejercicios para desarrollar la resistencia de la musculatura (abdominales, saltos, juegos…). La intensidad es media, y la duración de 20 a 40 minutos. Las pulsaciones deben estar entre las 140 y 160 pul/min.
  • 17. DEFINICIÓN DE FLEXIBILIDAD: Es la capacidad que nos permite realizar movimientos de gran amplitud gracias a la movilidad de las articulaciones y a la elasticidad de los músculos.
  • 18. COMPONENTES DE LA FLEXIBILIDAD: LA MOVILIDAD ARTICULAR LA ELASTICIDAD MUSCULAR
  • 19. FACTORES QUE LA INFLUYEN: Los genes El sexo La edad El trabajo habitual La hora del día La temperatura
  • 20. IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD: EFECTOS SOBRE LA SALUD Conseguir que la disminución con la edad no sea tan acentuada. Ayuda a evitar lesiones y prevenir malas posturas por acortamientos musculares.
  • 21. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD MÉTODO DINÁMICO. MÉTODO ESTÁTICO ACTIVO O DE ANDERSON. MÉTODO ESTÁTICO PASIVO.
  • 22. MÉTODO DINÁMICO El estiramiento se acompaña de movimiento o rebotes. Se realizan de 6 a 10 repeticiones.
  • 23. MÉTODO ESTÁTICO ACTIVO Se mantiene la postura de máximo estiramiento durante 15 o 20 segundos
  • 24. MÉTODO ESTÁTICO PASIVO Se mantiene la postura de máximo estiramiento con ayuda de un compañero. El tiempo de mantenimiento de la postura es de 6 a 10 segundos.