SlideShare una empresa de Scribd logo
FUGA DE CEREBROS EN
MEXICO
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/W
ATCH?V=RDFNAYPWT_Y
LA INDUSTRIA CIENTIFICA Y LA FUGA
DE CEREBROS EN MÉXICO
En México hay talento de sobra, diversos programas educativos de nivel básico, medio y
medio superior han cultivado adeptos a la ciencia con gran ingenio.
El problema no es la falta de jóvenes capaces, es la ausencia de un mecanismo que los
retenga y de campo libre para el ejercicio de sus habilidades, esta carencia le cuesta muy
caro al país. ¿Cuánto dinero produce al año Silicon Valley? El 21 por ciento de su capital
humano está compuesto por mexicanos.
La fuga de cerebros es un tema ampliamente discutido pero hay pocos trabajos
de análisis profundo que ofrezcan un panorama. Un equipo de especialistas de
la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de
Zacatecas (UAZ), decidió profundizar en el tema utilizando investigación
documental y reuniones de grupos focales con científicos mexicanos que
laboran en Estados Unidos y Europa.
El estudio titulado “Transformar a México con Innovación”, descubrió que 1.2
millones de mexicanos altamente calificados o con formación de posgrado se
han marchado del país entre 1990 y 2015.
La migración del talento mexicano deriva de una compleja problemática de
naturaleza estructural del país y su lento proceso de integración económica con
nuestro vecino del norte, sostiene el estudio.
El gobierno mexicano en teoría
debió gastar 0.89% del PIB en
apoyo a la investigación y la
formación científica, sin embargo, la
cifra solo ascendió 0.54% Podemos
decir que no hay fondos, que el
presupuesto es poco, o que la
corrupción asestó un duro golpe al
desarrollo científico del país, pero
esto sería simplificar la situación.
La fuga de cerebros
no es cuestión de
presupuesto, es de
estructura. Una
estructura que no nos
permite conservar lo
mejor de nuestro
capital humano.
México encabeza fuga de cerebros
Latinoamérica
México se ha convertido en el país en
América Latina en el que un mayor número
de ciudadanos con alto nivel de educación
emigra a otras naciones, lamentó la
Confederación Nacional de Profesionistas y
Jóvenes de México (Conapro).
A México le siguen Colombia (364 mil);
Cuba (345 mil); Jamaica (271 mil); Brasil (266
mil); Perú (251 mil); Argentina (222 mil);
Venezuela (199 mil); República Dominicana
(168 mil); Ecuador (160 mil); Haití (157 mil) y
El Salvador (125 mil).
“Uno de los canales que ha facilitado
tanto la migración internacional como la
posterior diáspora intelectual de
científicos mexicanos hacia el exterior, ha
sido la educación en el extranjero,
principalmente a Estados Unidos y Gran
Bretaña”,
Se registra, continúa el analista, una tasa constante de crecimiento de 8.9 %; de
esos migrantes con formación profesional 17% contaba con estudios de posgrado.
Del total, 47.2% se dedicaba a ocupaciones profesionales, aunque en los casos de
personas con posgrado, tal cifra se incrementó a 66.5 por ciento”, dijo.
En este sentido, la Conapro señaló que esta situación “afecta de manera directa el
desarrollo de la ciencia y crecimiento económico del país”.
https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Mexico-encabeza-fuga-
de-cerebros-en-Latinoamerica-20181227-0075.html
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd
=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiev-ror-
XnAhURuZ4KHZjcCK8QFjAAegQIARAB&url=https%3A%2F%2Fobservat
orio.tec.mx%2Fedu-news%2Ffuga-de-cerebros-ciencia-
mexico&usg=AOvVaw3XP20E1W2o8S52Hge3PlqJ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis Economica
Crisis EconomicaCrisis Economica
Crisis Economica
gunnercarol
 
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
Martín Ramírez
 
Relacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras cienciasRelacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras ciencias
Cristo Antonio
 
MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960
naatalyy
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3
Anthony Ceballos Calderón
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
Kevin Resendiz Osorio
 
El proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoEl proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicano
Arturo Estrada Vazquez
 
Etica y tecnologia
Etica y tecnologiaEtica y tecnologia
Etica y tecnologia
celismauricio11
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
Damaris Paramo
 
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberalAmérica latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
ErickGranados
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
jose sanchez
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
reveaviles
 
El Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
El Sexenio de LuisEcheverria ÁlvarezEl Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
El Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
UNAM
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castells
claudita1984
 
Contexto nacional e internacional
Contexto nacional e internacionalContexto nacional e internacional
Contexto nacional e internacional
pauroble2014
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
paolasolis25
 
Elementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadaElementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculada
yeco6669
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
librarojita
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
gato2283
 

La actualidad más candente (20)

Crisis Economica
Crisis EconomicaCrisis Economica
Crisis Economica
 
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
 
Relacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras cienciasRelacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras ciencias
 
MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
El proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoEl proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicano
 
Etica y tecnologia
Etica y tecnologiaEtica y tecnologia
Etica y tecnologia
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
 
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberalAmérica latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
El Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
El Sexenio de LuisEcheverria ÁlvarezEl Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
El Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castells
 
Contexto nacional e internacional
Contexto nacional e internacionalContexto nacional e internacional
Contexto nacional e internacional
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
Elementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadaElementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculada
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 

Similar a Fuga de cerebros de mexico

2A-Fuga de cerebros .
2A-Fuga de cerebros                    .2A-Fuga de cerebros                    .
2A-Fuga de cerebros .
everalisantiagoan
 
La Ciencia en México
La Ciencia en MéxicoLa Ciencia en México
La Ciencia en México
Leo Gonzalez
 
Presentacion gg
Presentacion ggPresentacion gg
Presentacion gg
Ferney Gutierrez Espinosa
 
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución socialC6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
Martín Ramírez
 
¿Fuga o Intercambio de Talentos?
¿Fuga o Intercambio de Talentos?¿Fuga o Intercambio de Talentos?
¿Fuga o Intercambio de Talentos?
abelantonioo
 
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución socialC6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
Martín Ramírez
 
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en ColombiaPanorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad
made0312
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
victortico
 
Metodología de la investigación cap ii
Metodología de la investigación cap iiMetodología de la investigación cap ii
Metodología de la investigación cap ii
Helton Celi Mendoza
 
Boletin30
Boletin30Boletin30
La Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino América
La Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino AméricaLa Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino América
La Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino América
Juan Carlos Fernandez
 
La Sociedad Del Conocimiento En Latino America
La Sociedad Del Conocimiento En Latino AmericaLa Sociedad Del Conocimiento En Latino America
La Sociedad Del Conocimiento En Latino America
Juan Carlos Fernández
 
La situación de la investigación científica en méxico
La situación de la investigación científica en méxicoLa situación de la investigación científica en méxico
La situación de la investigación científica en méxico
Jesus Juan Perez Hdz
 
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
XovierAguilera
 
Dn11 u3 a15_ejma
Dn11 u3 a15_ejmaDn11 u3 a15_ejma
Dn11 u3 a15_ejma
migueldn11
 
Historia de CONACYT
Historia de CONACYTHistoria de CONACYT
Historia de CONACYT
liras loca
 
Documento Tencológico en K'iche'
Documento Tencológico en K'iche'Documento Tencológico en K'iche'
Documento Tencológico en K'iche'
alexcruz28
 
Tecnología y nuevo orden
Tecnología y nuevo ordenTecnología y nuevo orden
Tecnología y nuevo orden
juanvelasquez10a
 
Prueba 7
Prueba 7Prueba 7

Similar a Fuga de cerebros de mexico (20)

2A-Fuga de cerebros .
2A-Fuga de cerebros                    .2A-Fuga de cerebros                    .
2A-Fuga de cerebros .
 
La Ciencia en México
La Ciencia en MéxicoLa Ciencia en México
La Ciencia en México
 
Presentacion gg
Presentacion ggPresentacion gg
Presentacion gg
 
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución socialC6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
 
¿Fuga o Intercambio de Talentos?
¿Fuga o Intercambio de Talentos?¿Fuga o Intercambio de Talentos?
¿Fuga o Intercambio de Talentos?
 
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución socialC6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
 
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en ColombiaPanorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Metodología de la investigación cap ii
Metodología de la investigación cap iiMetodología de la investigación cap ii
Metodología de la investigación cap ii
 
Boletin30
Boletin30Boletin30
Boletin30
 
La Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino América
La Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino AméricaLa Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino América
La Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino América
 
La Sociedad Del Conocimiento En Latino America
La Sociedad Del Conocimiento En Latino AmericaLa Sociedad Del Conocimiento En Latino America
La Sociedad Del Conocimiento En Latino America
 
La situación de la investigación científica en méxico
La situación de la investigación científica en méxicoLa situación de la investigación científica en méxico
La situación de la investigación científica en méxico
 
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
 
Dn11 u3 a15_ejma
Dn11 u3 a15_ejmaDn11 u3 a15_ejma
Dn11 u3 a15_ejma
 
Historia de CONACYT
Historia de CONACYTHistoria de CONACYT
Historia de CONACYT
 
Documento Tencológico en K'iche'
Documento Tencológico en K'iche'Documento Tencológico en K'iche'
Documento Tencológico en K'iche'
 
Tecnología y nuevo orden
Tecnología y nuevo ordenTecnología y nuevo orden
Tecnología y nuevo orden
 
Prueba 7
Prueba 7Prueba 7
Prueba 7
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Fuga de cerebros de mexico

  • 1. FUGA DE CEREBROS EN MEXICO HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/W ATCH?V=RDFNAYPWT_Y
  • 2. LA INDUSTRIA CIENTIFICA Y LA FUGA DE CEREBROS EN MÉXICO En México hay talento de sobra, diversos programas educativos de nivel básico, medio y medio superior han cultivado adeptos a la ciencia con gran ingenio. El problema no es la falta de jóvenes capaces, es la ausencia de un mecanismo que los retenga y de campo libre para el ejercicio de sus habilidades, esta carencia le cuesta muy caro al país. ¿Cuánto dinero produce al año Silicon Valley? El 21 por ciento de su capital humano está compuesto por mexicanos.
  • 3. La fuga de cerebros es un tema ampliamente discutido pero hay pocos trabajos de análisis profundo que ofrezcan un panorama. Un equipo de especialistas de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), decidió profundizar en el tema utilizando investigación documental y reuniones de grupos focales con científicos mexicanos que laboran en Estados Unidos y Europa. El estudio titulado “Transformar a México con Innovación”, descubrió que 1.2 millones de mexicanos altamente calificados o con formación de posgrado se han marchado del país entre 1990 y 2015. La migración del talento mexicano deriva de una compleja problemática de naturaleza estructural del país y su lento proceso de integración económica con nuestro vecino del norte, sostiene el estudio.
  • 4. El gobierno mexicano en teoría debió gastar 0.89% del PIB en apoyo a la investigación y la formación científica, sin embargo, la cifra solo ascendió 0.54% Podemos decir que no hay fondos, que el presupuesto es poco, o que la corrupción asestó un duro golpe al desarrollo científico del país, pero esto sería simplificar la situación.
  • 5. La fuga de cerebros no es cuestión de presupuesto, es de estructura. Una estructura que no nos permite conservar lo mejor de nuestro capital humano.
  • 6. México encabeza fuga de cerebros Latinoamérica México se ha convertido en el país en América Latina en el que un mayor número de ciudadanos con alto nivel de educación emigra a otras naciones, lamentó la Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro). A México le siguen Colombia (364 mil); Cuba (345 mil); Jamaica (271 mil); Brasil (266 mil); Perú (251 mil); Argentina (222 mil); Venezuela (199 mil); República Dominicana (168 mil); Ecuador (160 mil); Haití (157 mil) y El Salvador (125 mil).
  • 7. “Uno de los canales que ha facilitado tanto la migración internacional como la posterior diáspora intelectual de científicos mexicanos hacia el exterior, ha sido la educación en el extranjero, principalmente a Estados Unidos y Gran Bretaña”,
  • 8. Se registra, continúa el analista, una tasa constante de crecimiento de 8.9 %; de esos migrantes con formación profesional 17% contaba con estudios de posgrado. Del total, 47.2% se dedicaba a ocupaciones profesionales, aunque en los casos de personas con posgrado, tal cifra se incrementó a 66.5 por ciento”, dijo. En este sentido, la Conapro señaló que esta situación “afecta de manera directa el desarrollo de la ciencia y crecimiento económico del país”.
  • 9.