SlideShare una empresa de Scribd logo
Para saber qué es una función primero…
A B
Para saber qué es una función primero…
A={Estudiantes 9no} B={Deportes}
Para saber qué es una función primero…
A={Estudiantes 9no} B={Edades}
A B
A={# preguntas acertadas} B={Nota examen}
𝑥 𝑓(𝑥)
VariablesVariable
INDEPENDIENTE
Variable
DEPENDIENTE
𝑥 𝑦 𝑜 𝑓(𝑥)
𝑓 𝑥 = 𝑥
Variable INDEPENDIENTE
Variable DEPENDIENTE
𝑥 𝑦
𝑓 𝑥 = 2𝑥𝐷𝑎𝑑𝑎 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛: 𝑒𝑙 𝑑𝑜𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜
𝑓 𝑥 = 2𝑥
2
3
5
7
𝑓 2 = 2(2)
𝑓 2 = 4
4
𝑦 = 2𝑥
𝑓 3 = 2 3 = 6
𝑓 5 = 2 5 = 10
𝑓 7 = 2 7 = 14
6
10
14
Diagrama sagital Plano coordenadas
Tabla de valores Expresión matemática
𝑥 𝑓(𝑥)
1 2
2 2
3 6
𝑓 𝑥 = 2𝑥
𝑓 𝑥 = 3𝑥
𝑓 𝑥 = 2𝑥 + 1
𝑆𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛: 𝑓 𝑥 = 2𝑥 + 1
𝑦 𝑠𝑢 𝑐𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑑𝑎: 𝐴 = {−2, −1, 0, 1, 2} 𝑅𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛:
𝐷𝑖𝑎𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎 𝑠𝑎𝑔𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑐𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠𝑖𝑎𝑛𝑜
𝑥
−2
−1
0
1
2
𝑓(𝑥)
−3
−1
1
3
5
𝑥 𝑓(𝑥)
-2 -3
-1 -1
0 1
1 3
2 5
Practica: Representar de las 4 formas la
siguiente función: Sabiendo que el conjunto
de partida es: 𝐴 = {𝑥 ∈ 𝑍/𝑥 ≤ 1 ≤ 4}
𝑓 𝑥 = 3𝑥 − 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de trabajo conjuntos ii
Ficha de trabajo   conjuntos iiFicha de trabajo   conjuntos ii
Ficha de trabajo conjuntos ii
Miguel Angel
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntos
Miguel Angel
 
alg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docxalg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docx
KyokoSInay
 

La actualidad más candente (18)

Guia 3 grado noveno
Guia 3 grado novenoGuia 3 grado noveno
Guia 3 grado noveno
 
Ficha de trabajo conjuntos ii
Ficha de trabajo   conjuntos iiFicha de trabajo   conjuntos ii
Ficha de trabajo conjuntos ii
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntos
 
Modulo fundamentos1ultimaversion
Modulo fundamentos1ultimaversionModulo fundamentos1ultimaversion
Modulo fundamentos1ultimaversion
 
Paso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labioPaso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labio
 
Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC
Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC
Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC
 
Presentación de Introducción
Presentación de IntroducciónPresentación de Introducción
Presentación de Introducción
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
 
Despejedeecuaciones
DespejedeecuacionesDespejedeecuaciones
Despejedeecuaciones
 
Ficha v 1 6 to grado
Ficha v  1  6 to gradoFicha v  1  6 to grado
Ficha v 1 6 to grado
 
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Matematicas 11
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
alg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docxalg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docx
 
Grafica trazado
Grafica trazadoGrafica trazado
Grafica trazado
 
Numeros complejos mate
Numeros complejos mateNumeros complejos mate
Numeros complejos mate
 
Vectores matrizes je-
Vectores matrizes je-Vectores matrizes je-
Vectores matrizes je-
 
Ejercicios Resueltos - Funciones
Ejercicios Resueltos - FuncionesEjercicios Resueltos - Funciones
Ejercicios Resueltos - Funciones
 

Similar a Funciones

Clase 3 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-trigonométricas inversas.docx
Clase 3 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-trigonométricas inversas.docxClase 3 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-trigonométricas inversas.docx
Clase 3 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-trigonométricas inversas.docx
Manuel Ortiz
 
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnenintensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
MarcosLuisJessMaldon
 

Similar a Funciones (20)

Funciones r eales
Funciones r ealesFunciones r eales
Funciones r eales
 
1.6 signos de funciones y desigualdades
1.6 signos de funciones y desigualdades1.6 signos de funciones y desigualdades
1.6 signos de funciones y desigualdades
 
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptxREPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
 
S02.s2-Material.pptx
S02.s2-Material.pptxS02.s2-Material.pptx
S02.s2-Material.pptx
 
cálculo diferencial
cálculo diferencial cálculo diferencial
cálculo diferencial
 
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicasActividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
 
Guia Derivadas
Guia DerivadasGuia Derivadas
Guia Derivadas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
FUNCIONES POLINOMICAS .pdf
FUNCIONES POLINOMICAS .pdfFUNCIONES POLINOMICAS .pdf
FUNCIONES POLINOMICAS .pdf
 
ARITMETICA PRODUCTO CARTESIANO.pptx
 ARITMETICA  PRODUCTO CARTESIANO.pptx ARITMETICA  PRODUCTO CARTESIANO.pptx
ARITMETICA PRODUCTO CARTESIANO.pptx
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
 
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
 
Algebra semana 3-solucion
Algebra   semana 3-solucionAlgebra   semana 3-solucion
Algebra semana 3-solucion
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Polinomios nivel 1 - parte 2
Polinomios   nivel 1 - parte 2Polinomios   nivel 1 - parte 2
Polinomios nivel 1 - parte 2
 
Clase 3 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-trigonométricas inversas.docx
Clase 3 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-trigonométricas inversas.docxClase 3 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-trigonométricas inversas.docx
Clase 3 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-trigonométricas inversas.docx
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
 
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptxsemana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
 
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnenintensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
 
2.3 pendientes y cociente de diferencias
2.3 pendientes y cociente de diferencias2.3 pendientes y cociente de diferencias
2.3 pendientes y cociente de diferencias
 

Más de Fëlÿpë Chôlk (20)

1. igualdades copia
1. igualdades   copia1. igualdades   copia
1. igualdades copia
 
10. decimales
10. decimales10. decimales
10. decimales
 
Subr
SubrSubr
Subr
 
10 mo diapos
10 mo diapos10 mo diapos
10 mo diapos
 
Lp PARTE1
Lp PARTE1Lp PARTE1
Lp PARTE1
 
16. sucesos
16. sucesos16. sucesos
16. sucesos
 
8 vo sucesos_presentacion
8 vo sucesos_presentacion8 vo sucesos_presentacion
8 vo sucesos_presentacion
 
Tipos de graficos_de_datos_estadisticos
Tipos de graficos_de_datos_estadisticosTipos de graficos_de_datos_estadisticos
Tipos de graficos_de_datos_estadisticos
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Medidas t. c_d._agru
Medidas t. c_d._agruMedidas t. c_d._agru
Medidas t. c_d._agru
 
Medidas tendencia central
Medidas tendencia centralMedidas tendencia central
Medidas tendencia central
 
Medidas tendencia central
Medidas tendencia centralMedidas tendencia central
Medidas tendencia central
 
Función
FunciónFunción
Función
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
 
7 mo poligonos
7 mo poligonos7 mo poligonos
7 mo poligonos
 
Histogramas y poligonos_de_frecuencia
Histogramas y poligonos_de_frecuenciaHistogramas y poligonos_de_frecuencia
Histogramas y poligonos_de_frecuencia
 
Variables datos y_frecuencia_8_vo
Variables datos y_frecuencia_8_voVariables datos y_frecuencia_8_vo
Variables datos y_frecuencia_8_vo
 
Logica proposicional parte TRES
Logica proposicional parte TRESLogica proposicional parte TRES
Logica proposicional parte TRES
 
Logica proposicional parte_3
Logica proposicional parte_3Logica proposicional parte_3
Logica proposicional parte_3
 
Operaciones con numeros_enteros final
Operaciones con numeros_enteros finalOperaciones con numeros_enteros final
Operaciones con numeros_enteros final
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Funciones

  • 1.
  • 2. Para saber qué es una función primero… A B
  • 3. Para saber qué es una función primero… A={Estudiantes 9no} B={Deportes}
  • 4. Para saber qué es una función primero… A={Estudiantes 9no} B={Edades}
  • 5. A B
  • 6. A={# preguntas acertadas} B={Nota examen} 𝑥 𝑓(𝑥)
  • 8. Variable INDEPENDIENTE Variable DEPENDIENTE 𝑥 𝑦 𝑓 𝑥 = 2𝑥𝐷𝑎𝑑𝑎 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛: 𝑒𝑙 𝑑𝑜𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑓 𝑥 = 2𝑥 2 3 5 7 𝑓 2 = 2(2) 𝑓 2 = 4 4 𝑦 = 2𝑥 𝑓 3 = 2 3 = 6 𝑓 5 = 2 5 = 10 𝑓 7 = 2 7 = 14 6 10 14
  • 9.
  • 10. Diagrama sagital Plano coordenadas Tabla de valores Expresión matemática 𝑥 𝑓(𝑥) 1 2 2 2 3 6 𝑓 𝑥 = 2𝑥 𝑓 𝑥 = 3𝑥 𝑓 𝑥 = 2𝑥 + 1
  • 11. 𝑆𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛: 𝑓 𝑥 = 2𝑥 + 1 𝑦 𝑠𝑢 𝑐𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑑𝑎: 𝐴 = {−2, −1, 0, 1, 2} 𝑅𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛: 𝐷𝑖𝑎𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎 𝑠𝑎𝑔𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑐𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠𝑖𝑎𝑛𝑜 𝑥 −2 −1 0 1 2 𝑓(𝑥) −3 −1 1 3 5 𝑥 𝑓(𝑥) -2 -3 -1 -1 0 1 1 3 2 5
  • 12. Practica: Representar de las 4 formas la siguiente función: Sabiendo que el conjunto de partida es: 𝐴 = {𝑥 ∈ 𝑍/𝑥 ≤ 1 ≤ 4} 𝑓 𝑥 = 3𝑥 − 1