SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Roberto Juan KATAYAMA OMURA






San Agustín de Hipona
(354-430 d.C.), hijo de
santa Teresa y un
romano pagano.
Considerado un Padre
de la Iglesia y el más
eximio representante
de la “Patrística”.
Fundamentó
racionalmente las
creencias cristianas en
la filosofía platónica








Estuvo inmerso en polémicas de
tipo religioso con doctrinas
heréticas como el maniqueísmo (del
cual fue seguidor en su juventud),
así como en polémicas filosóficas
como la que tuvo contra los
miembros escépticos de la
Academia Nueva.
Entre sus principales obras
destacan:
Confesiones
La ciudad de Dios
Sobre Teoría de la Educación tiene
una obra titulada “El Maestro”


El diálogo “De
Magistro” (El
Maestro) es una obra
filosófica que,
imitando en lo formal
los Diálogos de
Platón (428/427-347
A.C.) tiene como
protagonistas a
Agustín y Adeodato.


El diálogo se abre con una pregunta de
Agustín a Adeodato y la respuesta de éste:
“Agustín.- ¿Qué te parece que pretendemos
al hablar?
Adeodato.- Por lo que ahora se me alcanza, o
enseñar o aprender.” (p. 1)


De este modo se nos pone en evidencia el
papel que desempeña el lenguaje y,
obviamente la explicación a través de este,
como instrumento para enseñar o prender.


Inmediatamente establecido el papel
instrumental del lenguaje en el proceso
educativo, San Agustín, debido a su fuerte
influencia platónica, sostendrá que in stricto
sensu que no hay ni enseñanza ni
aprendizaje como comúnmente lo
entendemos sino sólo recuerdo:
“Agustín.- Yo pienso que hay cierto modo de
enseñar mediante el recuerdo, modo
ciertamente importante, como lo mostrará
esta nuestra conversación” (1)
Esta tesis de San Agustín es opuesta al
sentido común, que considera que el lenguaje
enseña en tanto y en cuanto muestra y
significa. Por ello en este diálogo se pasa
inmediatamente a estudiar la naturaleza del
lenguaje.


Se sostiene que el
lenguaje es un
instrumento de
comunicación
compuesto de:

 Signo
 Significado
 Referencia




No obstante lo anterior, San Agustín
argumenta que pueden haber signos con
significados pero sin referencia.
Ello lo lleva a sostener que más importante
que el signo o el significado es la referencia:
“Hasta aquí han tenido valor las palabras. Aun
concediéndoles mucho, nos incitan solamente
a buscar los objetos, pero no los muestran
para hacérnoslo conocer. Quien me enseña
algo es el que representa a mis ojos, o a
cualquier otro sentido del cuerpo, o también
la inteligencia, lo que quiero conocer.” (25)




Ya que las palabras no proporcionan
conocimiento, ¿dónde está éste?
San Agustín responde que en nuestro
interior; se conoce consultado interiormente
la verdad que reina en la mente.




Dios, a través de
Cristo, revela la
verdad al alma que
posea el ansia de
saber y la voluntad
apropiada para ello.
A este proceso se le
conoce como
“iluminación”








Relieva el papel del lenguaje en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
Se aprende en el lenguaje y desde el lenguaje
pero el saber trasciende el lenguaje.
El maestro es sólo un guía en el aprendizaje
el cual requiere voluntad y fuerza interior por
parte del alumno.
Realza el papel del yo y la auto conciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teologia
TeologiaTeologia
Teologia
Juan Mercado
 
Patristica y escolastica
Patristica y escolasticaPatristica y escolastica
Patristica y escolastica
andreeiitaass
 
Teología fundamental ii
Teología fundamental iiTeología fundamental ii
Teología fundamental ii
Recursos Cristianos. Org
 
Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)
Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)
Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)
74756
 
Biblia 07 Interpretación
Biblia 07 InterpretaciónBiblia 07 Interpretación
Biblia 07 Interpretación
clasesteologia
 
5 clemente de alejandria
5 clemente de alejandria5 clemente de alejandria
5 clemente de alejandria
Rebeca Reynaud
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
eduhistoria
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
Arnaldo Rodriguez
 
Patristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláSticaPatristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláStica
eduhistoria
 
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruizLos padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
Vicente Ruiz
 
Eliseo Ferrer / La tradición indoirania y el origen de la gnosis de todos los...
Eliseo Ferrer / La tradición indoirania y el origen de la gnosis de todos los...Eliseo Ferrer / La tradición indoirania y el origen de la gnosis de todos los...
Eliseo Ferrer / La tradición indoirania y el origen de la gnosis de todos los...
Eliseo Ferrer
 
Religiosidad inconsciente
Religiosidad inconscienteReligiosidad inconsciente
Religiosidad inconsciente
José Santana Alaniz
 
Agustin De Hipona
Agustin De HiponaAgustin De Hipona
Agustin De Hipona
alejo1709
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
Guillermo Federico Hegel
Guillermo Federico HegelGuillermo Federico Hegel
Guillermo Federico Hegel
Josué Segoviia'
 
Etica1
Etica1Etica1
Etica1
mario3669
 
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
isidrostich
 
educadores de roma
educadores de romaeducadores de roma
educadores de roma
gladysm
 
Principales Pedagogos
Principales PedagogosPrincipales Pedagogos
Principales Pedagogos
guestf632e4
 

La actualidad más candente (19)

Teologia
TeologiaTeologia
Teologia
 
Patristica y escolastica
Patristica y escolasticaPatristica y escolastica
Patristica y escolastica
 
Teología fundamental ii
Teología fundamental iiTeología fundamental ii
Teología fundamental ii
 
Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)
Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)
Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)
 
Biblia 07 Interpretación
Biblia 07 InterpretaciónBiblia 07 Interpretación
Biblia 07 Interpretación
 
5 clemente de alejandria
5 clemente de alejandria5 clemente de alejandria
5 clemente de alejandria
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Patristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláSticaPatristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláStica
 
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruizLos padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
 
Eliseo Ferrer / La tradición indoirania y el origen de la gnosis de todos los...
Eliseo Ferrer / La tradición indoirania y el origen de la gnosis de todos los...Eliseo Ferrer / La tradición indoirania y el origen de la gnosis de todos los...
Eliseo Ferrer / La tradición indoirania y el origen de la gnosis de todos los...
 
Religiosidad inconsciente
Religiosidad inconscienteReligiosidad inconsciente
Religiosidad inconsciente
 
Agustin De Hipona
Agustin De HiponaAgustin De Hipona
Agustin De Hipona
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
Guillermo Federico Hegel
Guillermo Federico HegelGuillermo Federico Hegel
Guillermo Federico Hegel
 
Etica1
Etica1Etica1
Etica1
 
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
 
educadores de roma
educadores de romaeducadores de roma
educadores de roma
 
Principales Pedagogos
Principales PedagogosPrincipales Pedagogos
Principales Pedagogos
 

Similar a San agustín

Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
Cesar Rojas Jara
 
Espiritualidad y educacion ignaciana
Espiritualidad y educacion ignacianaEspiritualidad y educacion ignaciana
Espiritualidad y educacion ignaciana
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
PESNAMIENTO DE SAN AGUANTIN EN LA PEDAGOGIA.pptx
PESNAMIENTO DE SAN AGUANTIN EN LA PEDAGOGIA.pptxPESNAMIENTO DE SAN AGUANTIN EN LA PEDAGOGIA.pptx
PESNAMIENTO DE SAN AGUANTIN EN LA PEDAGOGIA.pptx
OvidioDiaz3
 
San agustin-1218032205856063-9
San agustin-1218032205856063-9San agustin-1218032205856063-9
San agustin-1218032205856063-9
wilsonraul123
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
FREDDY PONCE
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
José Ángel Castaño Gracia
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptualIntroducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
gbgupresentations
 
Eisten1.1
Eisten1.1Eisten1.1
Eisten1.1
joseph Mora
 
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombre
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombreAlbert einstein dios no juega a los dados con el hombre
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombre
Iovanna Gonzalez
 
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdffilosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
EydanPerez1
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
Marcial Jara
 
Primer examen parcial mauro ceballos 259024 universidad y conocimiento 2 bm
Primer examen parcial mauro ceballos 259024 universidad y conocimiento 2 bmPrimer examen parcial mauro ceballos 259024 universidad y conocimiento 2 bm
Primer examen parcial mauro ceballos 259024 universidad y conocimiento 2 bm
Mauro Ceballos
 
DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU BDIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DiegoArmijos12
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Cesar Fernando Rey Rey
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Cesar Fernando Rey Rey
 
FILÓSOFOS DE LA MODERNIDAD.pptx
FILÓSOFOS DE LA  MODERNIDAD.pptxFILÓSOFOS DE LA  MODERNIDAD.pptx
FILÓSOFOS DE LA MODERNIDAD.pptx
Edu Rosado
 
Introduccion al pensamiento teologico
Introduccion al pensamiento teologicoIntroduccion al pensamiento teologico
Introduccion al pensamiento teologico
gbgupresentations
 
Fidelidad a dios
Fidelidad a diosFidelidad a dios
Fidelidad a dios
Daniel Scoth
 
1 texto paralelo
1 texto paralelo1 texto paralelo
1 texto paralelo
Haendel Bartholdy
 

Similar a San agustín (20)

Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
Espiritualidad y educacion ignaciana
Espiritualidad y educacion ignacianaEspiritualidad y educacion ignaciana
Espiritualidad y educacion ignaciana
 
PESNAMIENTO DE SAN AGUANTIN EN LA PEDAGOGIA.pptx
PESNAMIENTO DE SAN AGUANTIN EN LA PEDAGOGIA.pptxPESNAMIENTO DE SAN AGUANTIN EN LA PEDAGOGIA.pptx
PESNAMIENTO DE SAN AGUANTIN EN LA PEDAGOGIA.pptx
 
San agustin-1218032205856063-9
San agustin-1218032205856063-9San agustin-1218032205856063-9
San agustin-1218032205856063-9
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptualIntroducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
 
Eisten1.1
Eisten1.1Eisten1.1
Eisten1.1
 
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombre
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombreAlbert einstein dios no juega a los dados con el hombre
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombre
 
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdffilosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
 
Primer examen parcial mauro ceballos 259024 universidad y conocimiento 2 bm
Primer examen parcial mauro ceballos 259024 universidad y conocimiento 2 bmPrimer examen parcial mauro ceballos 259024 universidad y conocimiento 2 bm
Primer examen parcial mauro ceballos 259024 universidad y conocimiento 2 bm
 
DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU BDIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
FILÓSOFOS DE LA MODERNIDAD.pptx
FILÓSOFOS DE LA  MODERNIDAD.pptxFILÓSOFOS DE LA  MODERNIDAD.pptx
FILÓSOFOS DE LA MODERNIDAD.pptx
 
Introduccion al pensamiento teologico
Introduccion al pensamiento teologicoIntroduccion al pensamiento teologico
Introduccion al pensamiento teologico
 
Fidelidad a dios
Fidelidad a diosFidelidad a dios
Fidelidad a dios
 
1 texto paralelo
1 texto paralelo1 texto paralelo
1 texto paralelo
 

Más de Epistemologo_San_Marcos

Etica
EticaEtica
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
Epistemologo_San_Marcos
 
PSICOPEDAGOGÍA DE KANT
PSICOPEDAGOGÍA  DE KANTPSICOPEDAGOGÍA  DE KANT
PSICOPEDAGOGÍA DE KANT
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofía hume
Filosofía humeFilosofía hume
Filosofía hume
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofía descartes
Filosofía descartesFilosofía descartes
Filosofía descartes
Epistemologo_San_Marcos
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
Epistemologo_San_Marcos
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Filosofìa platón
Filosofìa platónFilosofìa platón
Filosofìa platón
Epistemologo_San_Marcos
 
Doctrina Socrática del Alma
Doctrina Socrática del AlmaDoctrina Socrática del Alma
Doctrina Socrática del Alma
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofía y psicología
Filosofía y psicologíaFilosofía y psicología
Filosofía y psicología
Epistemologo_San_Marcos
 
Cristianismo primitivo
Cristianismo primitivoCristianismo primitivo
Cristianismo primitivo
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofia filosofía helenístico romana
Filosofia filosofía helenístico romanaFilosofia filosofía helenístico romana
Filosofia filosofía helenístico romana
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofia aristoteles
Filosofia aristotelesFilosofia aristoteles
Filosofia aristoteles
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofìa platón
Filosofìa platónFilosofìa platón
Filosofìa platón
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofìa Platón
Filosofìa PlatónFilosofìa Platón
Filosofìa Platón
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofía sócrates
Filosofía sócratesFilosofía sócrates
Filosofía sócrates
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofía pre socráticos
Filosofía pre socráticosFilosofía pre socráticos
Filosofía pre socráticos
Epistemologo_San_Marcos
 
Orígenes y desarrollo histórico
Orígenes y desarrollo históricoOrígenes y desarrollo histórico
Orígenes y desarrollo histórico
Epistemologo_San_Marcos
 
5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad
Epistemologo_San_Marcos
 

Más de Epistemologo_San_Marcos (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
 
PSICOPEDAGOGÍA DE KANT
PSICOPEDAGOGÍA  DE KANTPSICOPEDAGOGÍA  DE KANT
PSICOPEDAGOGÍA DE KANT
 
Filosofía kant
Filosofía kantFilosofía kant
Filosofía kant
 
Filosofía hume
Filosofía humeFilosofía hume
Filosofía hume
 
Filosofía descartes
Filosofía descartesFilosofía descartes
Filosofía descartes
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
Filosofìa platón
Filosofìa platónFilosofìa platón
Filosofìa platón
 
Doctrina Socrática del Alma
Doctrina Socrática del AlmaDoctrina Socrática del Alma
Doctrina Socrática del Alma
 
Filosofía y psicología
Filosofía y psicologíaFilosofía y psicología
Filosofía y psicología
 
Cristianismo primitivo
Cristianismo primitivoCristianismo primitivo
Cristianismo primitivo
 
Filosofia filosofía helenístico romana
Filosofia filosofía helenístico romanaFilosofia filosofía helenístico romana
Filosofia filosofía helenístico romana
 
Filosofia aristoteles
Filosofia aristotelesFilosofia aristoteles
Filosofia aristoteles
 
Filosofìa platón
Filosofìa platónFilosofìa platón
Filosofìa platón
 
Filosofìa Platón
Filosofìa PlatónFilosofìa Platón
Filosofìa Platón
 
Filosofía sócrates
Filosofía sócratesFilosofía sócrates
Filosofía sócrates
 
Filosofía pre socráticos
Filosofía pre socráticosFilosofía pre socráticos
Filosofía pre socráticos
 
Orígenes y desarrollo histórico
Orígenes y desarrollo históricoOrígenes y desarrollo histórico
Orígenes y desarrollo histórico
 
5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

San agustín

  • 1. Autor: Roberto Juan KATAYAMA OMURA
  • 2.    San Agustín de Hipona (354-430 d.C.), hijo de santa Teresa y un romano pagano. Considerado un Padre de la Iglesia y el más eximio representante de la “Patrística”. Fundamentó racionalmente las creencias cristianas en la filosofía platónica
  • 3.      Estuvo inmerso en polémicas de tipo religioso con doctrinas heréticas como el maniqueísmo (del cual fue seguidor en su juventud), así como en polémicas filosóficas como la que tuvo contra los miembros escépticos de la Academia Nueva. Entre sus principales obras destacan: Confesiones La ciudad de Dios Sobre Teoría de la Educación tiene una obra titulada “El Maestro”
  • 4.  El diálogo “De Magistro” (El Maestro) es una obra filosófica que, imitando en lo formal los Diálogos de Platón (428/427-347 A.C.) tiene como protagonistas a Agustín y Adeodato.
  • 5.  El diálogo se abre con una pregunta de Agustín a Adeodato y la respuesta de éste: “Agustín.- ¿Qué te parece que pretendemos al hablar? Adeodato.- Por lo que ahora se me alcanza, o enseñar o aprender.” (p. 1)
  • 6.  De este modo se nos pone en evidencia el papel que desempeña el lenguaje y, obviamente la explicación a través de este, como instrumento para enseñar o prender.
  • 7.  Inmediatamente establecido el papel instrumental del lenguaje en el proceso educativo, San Agustín, debido a su fuerte influencia platónica, sostendrá que in stricto sensu que no hay ni enseñanza ni aprendizaje como comúnmente lo entendemos sino sólo recuerdo:
  • 8. “Agustín.- Yo pienso que hay cierto modo de enseñar mediante el recuerdo, modo ciertamente importante, como lo mostrará esta nuestra conversación” (1) Esta tesis de San Agustín es opuesta al sentido común, que considera que el lenguaje enseña en tanto y en cuanto muestra y significa. Por ello en este diálogo se pasa inmediatamente a estudiar la naturaleza del lenguaje.
  • 9.  Se sostiene que el lenguaje es un instrumento de comunicación compuesto de:  Signo  Significado  Referencia
  • 10.   No obstante lo anterior, San Agustín argumenta que pueden haber signos con significados pero sin referencia. Ello lo lleva a sostener que más importante que el signo o el significado es la referencia:
  • 11. “Hasta aquí han tenido valor las palabras. Aun concediéndoles mucho, nos incitan solamente a buscar los objetos, pero no los muestran para hacérnoslo conocer. Quien me enseña algo es el que representa a mis ojos, o a cualquier otro sentido del cuerpo, o también la inteligencia, lo que quiero conocer.” (25)
  • 12.   Ya que las palabras no proporcionan conocimiento, ¿dónde está éste? San Agustín responde que en nuestro interior; se conoce consultado interiormente la verdad que reina en la mente.
  • 13.   Dios, a través de Cristo, revela la verdad al alma que posea el ansia de saber y la voluntad apropiada para ello. A este proceso se le conoce como “iluminación”
  • 14.     Relieva el papel del lenguaje en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se aprende en el lenguaje y desde el lenguaje pero el saber trasciende el lenguaje. El maestro es sólo un guía en el aprendizaje el cual requiere voluntad y fuerza interior por parte del alumno. Realza el papel del yo y la auto conciencia