SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones del tutor de prácticas
profesionales y el estudiante
ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES
La Dirección de los Centros Tecnológicos a través de la Subdirección
Técnica Docente / Coordinador Académico o de sus instancias
especificas garantizaran la organización de las Practicas Profesionales
de los estudiantes.
Funciones de la organización
Esta organización consiste en:
◊ Garantizar que existen acuerdos de colaboración vigentes con las organizaciones
receptoras
seleccionadas para ubicar a los estudiantes.
◊ Garantizar toda la documentación referida al proceso de Practicas Profesionales.
◊ Designar tutores de Practicas Profesionales por cada estudiante o grupo de
estudiantes.
◊ Planificar el taller de inducción y asignar el responsable del mismo.
◊ Asignar a los estudiantes en cada organización receptora.
◊ Asignar los recursos necesarios para el seguimiento de las Practicas Profesionales.
Asignación de Tutores de Prácticas
Las Prácticas Profesionales que realizan los estudiantes en las organizaciones receptoras
están tuteladas académica y profesionalmente por dos responsables: Tutor Profesional y Tutor
de Prácticas, con el fin de evaluar el correcto desempeño de las actividades y calificarlas a su
finalización.
El tutor designado por la organización receptora deberá ser una persona vinculada a la
misma, con experiencia profesional y con las competencias necesarias para realizar una
tutela efectiva.
El tutor de prácticas es designado por la Subdirección Técnica Docente / Coordinación
Académica del Centro, tomando en cuenta los siguientes criterios:
◊ Dominio de la especialidad que va a tutorear.
◊ Disponibilidad de horario para atender a los estudiantes.
◊ Haber recibido una inducción sobre la Normativa y Guía Metodológica de Prácticas
Profesionales
en la Educación Técnica o ser graduado del módulo correspondiente del plan de formación
de
Docencia en Educación Técnica y Formación Profesional.
Funciones específicas del Tutor Profesional
El Tutor Profesional se responsabilizará por las tareas descritas en el Anexo
1: Acuerdo de Colaboración para la realización de Prácticas Profesionales1.
(Guía de Prácticas Profesionales)
El Tutor Profesional evaluara al estudiante utilizando el Anexo 9 - Evaluación
de las Practicas Profesionales (Guía de Prácticas Profesionales)
Funciones específicas del Responsable o Tutor de Prácticas
Profesionales
◊ Preparar la carpeta con la documentación de Practicas Profesionales que debe ser entregada a
cada estudiante.
◊ Realizar la inducción previa a las Practicas Profesionales a los estudiantes a su cargo.
◊ Velar por el normal desarrollo de las Practicas Profesionales.
◊ Hacer seguimiento de las Practicas Profesionales en coordinación con el tutor profesional.
◊ Realizar al menos dos visitas de seguimiento al estudiante que realiza Practicas Profesionales,
estas pueden realizarse a través de los contactos de las organizaciones receptoras.
◊ Reportar y tramitar las incidencias durante el desarrollo de las Practicas Profesionales.
◊ Evaluar y calificar el desempeño del estudiante en Practicas Profesionales.
◊ Documentar y resguardar toda la información que se genere durante las Practicas Profesionales,
haciendo uso de los formatos establecidos en esta Guía.
Funciones de los estudiantes en la organización
receptora
• Presentarse a la organización receptora con el uniforme del centro de estudio
• Elaborar el informe final de las prácticas con base a su diario.
• Mantener comunicación fluida con el responsable o tutor del centro,
sobre cualquier problema que se presente durante las practicas.
• Participar en las actividades laborales y sociales que se realicen
en el lugar del trabajo, aplicando los valores adquiridos durante
su formación.
• Consultar al responsable de la organización receptora sobre las
inquietudes que se le presente para la realización de las tareas
asignadas.
Deberá presentar el diario de trabajo al tutor semanalmente para su
revisión y Visto Bueno . ( Diario de Prácticas)
Solicitar al responsable de la organización receptora, la carta que
avalará el cumplimiento de las prácticas
Apoyar los programas de protección y conservación del medio
ambiente promovidos por la organización receptora
Respetar el Reglamento Interno y medidas de seguridad e higiene ocupacional establecida
Informar el responsable de la organización receptora los motivos de falta o ausencia a su puesto de trabajo
Responsabilidades de los Estudiantes Durante las Prácticas
Profesionales
A. Demostrar responsabilidad, disciplina, ética y eficiencia durante el desarrollo de sus Practicas
Profesionales.
B. Velar por la conservación y mantenimiento de los materiales, equipo e infraestructura de la
organización receptora donde realiza sus Practicas Profesionales.
C. Respetar las normativas y reglamentos internos de la organización receptora donde realiza sus
Practicas Profesionales y el reglamento establecido por el Tecnológico Nacional.
Faltas de los Estudiantes Durante el Período de Prácticas Profesionales
Un estudiante incurrirá en falta si:
◊ Abandona injustificadamente su lugar de Practicas Profesionales.
◊ Muestra indisciplina e irresponsabilidad en el cumplimiento de las funciones asignadas.
◊ Otros que considere el tutor profesional y sea reportado al tutor de prácticas o en su defecto
reportado por el tutor de prácticas a la Sub Dirección Técnica Docente / Coordinador Académico.
En caso de que se demuestre que el estudiante incurrió en falta se aplicaran las sanciones
contempladas en los reglamentos estudiantiles y en dependencia de la gravedad de la falta el
estudiante puede ser retirado de la organización receptora y quedaría reprobado en las Prácticas
Profesionales.

Más contenido relacionado

Similar a funciones del tutor de prácticas profesionales y el estudiante..pptx

PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz  VCotto T7PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz  VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz VCotto T7
valicot
 
Orientaciones del comite de evaluacion
Orientaciones del comite de evaluacionOrientaciones del comite de evaluacion
Orientaciones del comite de evaluacion
Andrea Carvajal E.
 
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNguest50fdd5
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNguest50fdd5
 
Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
Alex Johnson Tuesta Delgado
 
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
Documento de trabajo de los docentes de la ENEFDocumento de trabajo de los docentes de la ENEF
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
Imelda Ayala
 
Manual de proced tutorias, romero y otros
Manual de proced tutorias, romero y otrosManual de proced tutorias, romero y otros
Manual de proced tutorias, romero y otrosAmparo Gonzalez
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
Wilber Sosa
 
Ensayo REGLAMETO DEL APRENDIZ
Ensayo REGLAMETO DEL APRENDIZEnsayo REGLAMETO DEL APRENDIZ
Ensayo REGLAMETO DEL APRENDIZlindaa2013
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
mirelesrafael8490
 
Lineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
Lineamientos practica pedagógica Universidad de CórdobaLineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
Lineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industriaProyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Tatiana Villalobos
 
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limavFunciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
acreditacionlimav
 
Colegiado
ColegiadoColegiado
Colegiado
vigo69
 
Reglamento de práctica profesional (2)
Reglamento de práctica profesional (2)Reglamento de práctica profesional (2)
Reglamento de práctica profesional (2)Maria Del Grosso
 
1er Taller De PasantíAs
1er Taller De PasantíAs1er Taller De PasantíAs
1er Taller De PasantíAsguestf2d26f
 
Implantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema TutorialImplantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema Tutorialtutornetuv
 
La prueba práctica
La prueba prácticaLa prueba práctica
La prueba práctica
rosario LOZANO
 
P. orientacion del estudiante pp
P. orientacion del estudiante ppP. orientacion del estudiante pp
P. orientacion del estudiante pp
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 

Similar a funciones del tutor de prácticas profesionales y el estudiante..pptx (20)

PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz  VCotto T7PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz  VCotto T7
PRTE 640 Evaluación Kirkpatrick Proyecto de Eric Ortiz VCotto T7
 
Orientaciones del comite de evaluacion
Orientaciones del comite de evaluacionOrientaciones del comite de evaluacion
Orientaciones del comite de evaluacion
 
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
 
Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
 
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
Documento de trabajo de los docentes de la ENEFDocumento de trabajo de los docentes de la ENEF
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
 
Manual de proced tutorias, romero y otros
Manual de proced tutorias, romero y otrosManual de proced tutorias, romero y otros
Manual de proced tutorias, romero y otros
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
 
Ensayo REGLAMETO DEL APRENDIZ
Ensayo REGLAMETO DEL APRENDIZEnsayo REGLAMETO DEL APRENDIZ
Ensayo REGLAMETO DEL APRENDIZ
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
 
Lineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
Lineamientos practica pedagógica Universidad de CórdobaLineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
Lineamientos practica pedagógica Universidad de Córdoba
 
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industriaProyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industria
 
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limavFunciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
 
Colegiado
ColegiadoColegiado
Colegiado
 
Reglamento de práctica profesional (2)
Reglamento de práctica profesional (2)Reglamento de práctica profesional (2)
Reglamento de práctica profesional (2)
 
1er Taller De PasantíAs
1er Taller De PasantíAs1er Taller De PasantíAs
1er Taller De PasantíAs
 
PPII Pasantias
PPII PasantiasPPII Pasantias
PPII Pasantias
 
Implantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema TutorialImplantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema Tutorial
 
La prueba práctica
La prueba prácticaLa prueba práctica
La prueba práctica
 
P. orientacion del estudiante pp
P. orientacion del estudiante ppP. orientacion del estudiante pp
P. orientacion del estudiante pp
 

Más de LeningNajera

REDES DE PROYECTO - TECNICA DE ELABORACION DE PROYECTO.PPT
REDES DE PROYECTO - TECNICA DE ELABORACION DE PROYECTO.PPTREDES DE PROYECTO - TECNICA DE ELABORACION DE PROYECTO.PPT
REDES DE PROYECTO - TECNICA DE ELABORACION DE PROYECTO.PPT
LeningNajera
 
REDES de proyectos en desarrollo técnicas .PPT
REDES de proyectos  en desarrollo técnicas .PPTREDES de proyectos  en desarrollo técnicas .PPT
REDES de proyectos en desarrollo técnicas .PPT
LeningNajera
 
Administración de proyectos 001-v2.pptx
Administración de proyectos  001-v2.pptxAdministración de proyectos  001-v2.pptx
Administración de proyectos 001-v2.pptx
LeningNajera
 
Desarrollo de la tecnología en lnatec.pdf
Desarrollo de la  tecnología en lnatec.pdfDesarrollo de la  tecnología en lnatec.pdf
Desarrollo de la tecnología en lnatec.pdf
LeningNajera
 
herramientas para trabajos industriales.ppt
herramientas para trabajos industriales.pptherramientas para trabajos industriales.ppt
herramientas para trabajos industriales.ppt
LeningNajera
 
Riesgos_de_mercados en las distinta areas.pdf
Riesgos_de_mercados en las distinta areas.pdfRiesgos_de_mercados en las distinta areas.pdf
Riesgos_de_mercados en las distinta areas.pdf
LeningNajera
 
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco  Logico.pdfPresentaciones Matriz del Marco  Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
LeningNajera
 
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRILPRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
LeningNajera
 
Desarrollo Organizacional para empresas .pptx
Desarrollo Organizacional para empresas .pptxDesarrollo Organizacional para empresas .pptx
Desarrollo Organizacional para empresas .pptx
LeningNajera
 
La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdfLa Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
LeningNajera
 
ponencia de protocolo.pptx
ponencia de protocolo.pptxponencia de protocolo.pptx
ponencia de protocolo.pptx
LeningNajera
 
Dell PP41L 148023.pdf
Dell PP41L 148023.pdfDell PP41L 148023.pdf
Dell PP41L 148023.pdf
LeningNajera
 
Marco Jurídico de Nicaragua (1).pptx
Marco Jurídico de Nicaragua (1).pptxMarco Jurídico de Nicaragua (1).pptx
Marco Jurídico de Nicaragua (1).pptx
LeningNajera
 
NIVEL DE ESCALAMIENTO.PPTX
NIVEL DE ESCALAMIENTO.PPTXNIVEL DE ESCALAMIENTO.PPTX
NIVEL DE ESCALAMIENTO.PPTX
LeningNajera
 
UD2 A1.5 COMPETENCIAS GENÉRICAS.pptx
UD2 A1.5 COMPETENCIAS GENÉRICAS.pptxUD2 A1.5 COMPETENCIAS GENÉRICAS.pptx
UD2 A1.5 COMPETENCIAS GENÉRICAS.pptx
LeningNajera
 

Más de LeningNajera (15)

REDES DE PROYECTO - TECNICA DE ELABORACION DE PROYECTO.PPT
REDES DE PROYECTO - TECNICA DE ELABORACION DE PROYECTO.PPTREDES DE PROYECTO - TECNICA DE ELABORACION DE PROYECTO.PPT
REDES DE PROYECTO - TECNICA DE ELABORACION DE PROYECTO.PPT
 
REDES de proyectos en desarrollo técnicas .PPT
REDES de proyectos  en desarrollo técnicas .PPTREDES de proyectos  en desarrollo técnicas .PPT
REDES de proyectos en desarrollo técnicas .PPT
 
Administración de proyectos 001-v2.pptx
Administración de proyectos  001-v2.pptxAdministración de proyectos  001-v2.pptx
Administración de proyectos 001-v2.pptx
 
Desarrollo de la tecnología en lnatec.pdf
Desarrollo de la  tecnología en lnatec.pdfDesarrollo de la  tecnología en lnatec.pdf
Desarrollo de la tecnología en lnatec.pdf
 
herramientas para trabajos industriales.ppt
herramientas para trabajos industriales.pptherramientas para trabajos industriales.ppt
herramientas para trabajos industriales.ppt
 
Riesgos_de_mercados en las distinta areas.pdf
Riesgos_de_mercados en las distinta areas.pdfRiesgos_de_mercados en las distinta areas.pdf
Riesgos_de_mercados en las distinta areas.pdf
 
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco  Logico.pdfPresentaciones Matriz del Marco  Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
 
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRILPRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
 
Desarrollo Organizacional para empresas .pptx
Desarrollo Organizacional para empresas .pptxDesarrollo Organizacional para empresas .pptx
Desarrollo Organizacional para empresas .pptx
 
La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdfLa Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
 
ponencia de protocolo.pptx
ponencia de protocolo.pptxponencia de protocolo.pptx
ponencia de protocolo.pptx
 
Dell PP41L 148023.pdf
Dell PP41L 148023.pdfDell PP41L 148023.pdf
Dell PP41L 148023.pdf
 
Marco Jurídico de Nicaragua (1).pptx
Marco Jurídico de Nicaragua (1).pptxMarco Jurídico de Nicaragua (1).pptx
Marco Jurídico de Nicaragua (1).pptx
 
NIVEL DE ESCALAMIENTO.PPTX
NIVEL DE ESCALAMIENTO.PPTXNIVEL DE ESCALAMIENTO.PPTX
NIVEL DE ESCALAMIENTO.PPTX
 
UD2 A1.5 COMPETENCIAS GENÉRICAS.pptx
UD2 A1.5 COMPETENCIAS GENÉRICAS.pptxUD2 A1.5 COMPETENCIAS GENÉRICAS.pptx
UD2 A1.5 COMPETENCIAS GENÉRICAS.pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

funciones del tutor de prácticas profesionales y el estudiante..pptx

  • 1. Funciones del tutor de prácticas profesionales y el estudiante
  • 2. ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES La Dirección de los Centros Tecnológicos a través de la Subdirección Técnica Docente / Coordinador Académico o de sus instancias especificas garantizaran la organización de las Practicas Profesionales de los estudiantes.
  • 3. Funciones de la organización Esta organización consiste en: ◊ Garantizar que existen acuerdos de colaboración vigentes con las organizaciones receptoras seleccionadas para ubicar a los estudiantes. ◊ Garantizar toda la documentación referida al proceso de Practicas Profesionales. ◊ Designar tutores de Practicas Profesionales por cada estudiante o grupo de estudiantes. ◊ Planificar el taller de inducción y asignar el responsable del mismo. ◊ Asignar a los estudiantes en cada organización receptora. ◊ Asignar los recursos necesarios para el seguimiento de las Practicas Profesionales.
  • 4. Asignación de Tutores de Prácticas Las Prácticas Profesionales que realizan los estudiantes en las organizaciones receptoras están tuteladas académica y profesionalmente por dos responsables: Tutor Profesional y Tutor de Prácticas, con el fin de evaluar el correcto desempeño de las actividades y calificarlas a su finalización. El tutor designado por la organización receptora deberá ser una persona vinculada a la misma, con experiencia profesional y con las competencias necesarias para realizar una tutela efectiva.
  • 5. El tutor de prácticas es designado por la Subdirección Técnica Docente / Coordinación Académica del Centro, tomando en cuenta los siguientes criterios: ◊ Dominio de la especialidad que va a tutorear. ◊ Disponibilidad de horario para atender a los estudiantes. ◊ Haber recibido una inducción sobre la Normativa y Guía Metodológica de Prácticas Profesionales en la Educación Técnica o ser graduado del módulo correspondiente del plan de formación de Docencia en Educación Técnica y Formación Profesional.
  • 6. Funciones específicas del Tutor Profesional El Tutor Profesional se responsabilizará por las tareas descritas en el Anexo 1: Acuerdo de Colaboración para la realización de Prácticas Profesionales1. (Guía de Prácticas Profesionales) El Tutor Profesional evaluara al estudiante utilizando el Anexo 9 - Evaluación de las Practicas Profesionales (Guía de Prácticas Profesionales)
  • 7. Funciones específicas del Responsable o Tutor de Prácticas Profesionales ◊ Preparar la carpeta con la documentación de Practicas Profesionales que debe ser entregada a cada estudiante. ◊ Realizar la inducción previa a las Practicas Profesionales a los estudiantes a su cargo. ◊ Velar por el normal desarrollo de las Practicas Profesionales. ◊ Hacer seguimiento de las Practicas Profesionales en coordinación con el tutor profesional. ◊ Realizar al menos dos visitas de seguimiento al estudiante que realiza Practicas Profesionales, estas pueden realizarse a través de los contactos de las organizaciones receptoras. ◊ Reportar y tramitar las incidencias durante el desarrollo de las Practicas Profesionales. ◊ Evaluar y calificar el desempeño del estudiante en Practicas Profesionales. ◊ Documentar y resguardar toda la información que se genere durante las Practicas Profesionales, haciendo uso de los formatos establecidos en esta Guía.
  • 8. Funciones de los estudiantes en la organización receptora • Presentarse a la organización receptora con el uniforme del centro de estudio • Elaborar el informe final de las prácticas con base a su diario. • Mantener comunicación fluida con el responsable o tutor del centro, sobre cualquier problema que se presente durante las practicas. • Participar en las actividades laborales y sociales que se realicen en el lugar del trabajo, aplicando los valores adquiridos durante su formación. • Consultar al responsable de la organización receptora sobre las inquietudes que se le presente para la realización de las tareas asignadas.
  • 9. Deberá presentar el diario de trabajo al tutor semanalmente para su revisión y Visto Bueno . ( Diario de Prácticas) Solicitar al responsable de la organización receptora, la carta que avalará el cumplimiento de las prácticas Apoyar los programas de protección y conservación del medio ambiente promovidos por la organización receptora Respetar el Reglamento Interno y medidas de seguridad e higiene ocupacional establecida Informar el responsable de la organización receptora los motivos de falta o ausencia a su puesto de trabajo
  • 10. Responsabilidades de los Estudiantes Durante las Prácticas Profesionales A. Demostrar responsabilidad, disciplina, ética y eficiencia durante el desarrollo de sus Practicas Profesionales. B. Velar por la conservación y mantenimiento de los materiales, equipo e infraestructura de la organización receptora donde realiza sus Practicas Profesionales. C. Respetar las normativas y reglamentos internos de la organización receptora donde realiza sus Practicas Profesionales y el reglamento establecido por el Tecnológico Nacional.
  • 11. Faltas de los Estudiantes Durante el Período de Prácticas Profesionales Un estudiante incurrirá en falta si: ◊ Abandona injustificadamente su lugar de Practicas Profesionales. ◊ Muestra indisciplina e irresponsabilidad en el cumplimiento de las funciones asignadas. ◊ Otros que considere el tutor profesional y sea reportado al tutor de prácticas o en su defecto reportado por el tutor de prácticas a la Sub Dirección Técnica Docente / Coordinador Académico. En caso de que se demuestre que el estudiante incurrió en falta se aplicaran las sanciones contempladas en los reglamentos estudiantiles y en dependencia de la gravedad de la falta el estudiante puede ser retirado de la organización receptora y quedaría reprobado en las Prácticas Profesionales.