SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO
Propósitos de la Evaluación del desempeño
Valorar el desempeño del personal docente de Educación Básica, para
garantizar un nivel de suficiencia y asegurar de esta manera el derecho a
una educación de calidad para niñas, niños y adolescentes.
Identificar necesidades de formación de los docentes de Educación Básica,
que permita generar acciones sistemáticas de formación continua, tutoría y
asistencia técnica dirigidas a mejorar sus prácticas de enseñanza y su
desarrollo profesional.
Regular la función docente, en la medida en que la Evaluación del Desempeño
docente servirá de base para definir los procesos de promoción en la función y
de reconocimiento profesional del personal docente de Educación Básica.
Etapas de la Evaluación del desempeño
Etapa 5. Examen complementario. Segunda Lengua: Inglés.
Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales.
Consta de un cuestionario dividido en dos secciones:
1. Datos generales.
A. Datos acerca del docente que participa en la Evaluación del
Desempeño
B. Datos acerca de la autoridad educativa que está elaborando
el Informe de cumplimiento de responsabilidades
profesionales.
2. Trabajo en la escuela.
a) Participación en el trabajo escolar: se refiere a la participación del
docente en el Consejo Técnico Escolar, su comunicación con los alumnos
y las familias de sus alumnos y el cuidado de los espacios con la
comunidad escolar.
b) Cumplimiento de la Normalidad mínima: se refiere a algunas
condiciones básicas indispensables que deben atenderse para el buen
desempeño de la tarea docente y el logro de los aprendizajes
esperados.
c) Desarrollo profesional: se refiere a aspectos para mejorar su formación
y práctica profesional y al propio desarrollo profesional del docente.
Para iniciar el llenado del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, debe contar
con la siguiente información relativa al o los docentes que se le hayan asignado para evaluar:
 Listas de asistencia del Consejo Técnico Escolar.
 Actas del Consejo Técnico Escolar.
 Instrumentos de seguimiento (si existen) a los acuerdos del Consejo Técnico Escolar.
 Registros de asistencia del personal docente (listas, cuaderno de firmas, tarjetas de checado u
otro mecanismo que se utilice en la escuela).
 Comprobantes de incidencias del docente a evaluar.
 Registros, comprobantes o constancias del docente que den cuenta de la formación adquirida
durante el ciclo escolar más reciente
 Registro de asistencia de los padres de familia.
 Citatorios del docente a padres de familia.
 Registros, comprobantes o constancias del docente que den cuenta de la formación adquirida
durante el ciclo escolar más reciente.
Algunas consideraciones previas:
El Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales se
responde en línea.
Será necesario contar con una computadora con conexión a Internet
con las siguientes características:
• 1 GB en procesador
• 1GB Memoria RAM
• Cualquier sistema operativo
• Conexión a internet de 1MB de velocidad.
Contará con 2 horas para contestar el Informe de cumplimiento de
responsabilidades profesionales de cada docente. Se recomienda
destinar tiempo continuo a cada uno de los Informes de cumplimiento
de responsabilidades profesionales que se requisiten.
Para responder el Informe de
cumplimiento de responsabilidades
profesionales el Director o
Supervisor se puede apoyar en la
Guía Técnica, la cual la puede
encontrar en la pagina de la CNSPD
Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza.
En esta etapa el docente recuperará una muestra de los
trabajos de sus alumnos como evidencia de su práctica de
enseñanza.
Esta evidencia será analizada y explicada por el docente, como
parte del ejercicio cotidiano de reflexión que hace sobre su
práctica y sobre los efectos que ésta tiene en el aprendizaje de
los alumnos.
Este proceso de realiza en dos momentos:
N
o
m
b
r
a
r
a
r
c
h
i
v
o
s
N
o
m
b
r
a
r
a
r
c
h
i
v
o
s
N
o
m
b
r
a
r
a
r
c
h
i
v
o
s
Consideraciones previas al Momento 2:
Para elaborar su Texto de análisis, usted contará con tiempo suficiente para su realización; organice su
tiempo para hacerlo con tranquilidad.
Identifique algún lugar alterno en donde pueda realizar su Texto de análisis de las evidencias en caso
de sufrir algún imprevisto.
Si vive en una zona en donde el clima es lluvioso, recuerde que habrá altas probabilidades de perder
el suministro eléctrico.
Considere una sede alternativa por si esto ocurre. Tome en cuenta que la probabilidad de lluvia por la
mañana es menor.
Durante la elaboración de su Texto de análisis, usted visualizará enunciados que servirán como guía
para elaborar su Texto de análisis de evidencias.
Para subir a plataforma el
Expediente de Evidencias, se puede
apoyar en la Guía Técnica, la cual la
puede encontrar en la pagina de la
CNSPD
Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que
favorecen el aprendizaje de los alumnos.
Esta etapa comprende la aplicación de un examen
que permita dar cuenta de los conocimientos y
competencias que el docente pone en juego para
resolver situaciones hipotéticas de la práctica
educativa, fundamentadas en situaciones reales y
contextualizadas para facilitar su comprensión
Consideraciones previas al examen
• Porte identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cédula
profesional, pasaporte)
• Llegue con una hora de anticipación a la sede de aplicación. Cerrada la puerta de
acceso al plantel por ningún motivo se permitirá la entrada a la sede
• Durante la aplicación del Examen no se permitirá el uso de libros, materiales
impresos, dispositivos electrónicos y de comunicación
• Conserve la calma en caso de que se presente alguna contingencia que demore el
inicio de la aplicación del Examen, ya que se repondrá el tiempo de retraso para
cumplir con lo establecido
Durante el examen
Para preparase para el examen,
plataforma el Expediente de
Evidencias se puede apoyar en la
Guía Técnica, la cual la puede
encontrar en la pagina de la CNSPD
Etapa 4. Planeación didáctica argumentada.
La Planeación didáctica argumentada consiste en la elaboración de una Planeación
didáctica como muestra de un ejercicio cotidiano de la práctica docente, así como en
realizar una argumentación sobre la misma, en la cual el docente reflexionará sobre
lo que espera que aprendan sus alumnos y la manera en que lo harán.
El docente diseñará la Planeación didáctica argumentada a partir de una
competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado del currículo vigente
correspondiente al nivel educativo, tipo de servicio, modalidad, asignatura y grado
en el que se desempeña, misma que será elegida por el docente dentro de las
opciones precargadas en la plataforma digital.
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Lucy Galán
 
Tareas evaluativas Momento 2 supervisor
Tareas evaluativas Momento 2 supervisorTareas evaluativas Momento 2 supervisor
Tareas evaluativas Momento 2 supervisor
Lucy Galán
 
Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapaArgumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Erendira Piñon Aviles
 
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
Fernando Santander
 
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Esperanza Sosa Meza
 
Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017
Ivan Michel
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteIREF ORIENTE
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
UTP
 
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Esperanza Sosa Meza
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
Isaac Martinez
 
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
Fernando Santander
 
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Jorge Nuñez
 
Guia 2 primaria
Guia 2 primariaGuia 2 primaria
Guia 2 primariayuuki_88
 
Evaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivoEvaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivo
SEP
 
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Isma Guerra V
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
Expediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanzaExpediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanza
Erendira Piñon Aviles
 
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docenteAspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
tarefeo
 

La actualidad más candente (19)

Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
 
Tareas evaluativas Momento 2 supervisor
Tareas evaluativas Momento 2 supervisorTareas evaluativas Momento 2 supervisor
Tareas evaluativas Momento 2 supervisor
 
Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017
 
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapaArgumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
 
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
 
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
 
Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
 
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
 
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
 
Guia 2 primaria
Guia 2 primariaGuia 2 primaria
Guia 2 primaria
 
Evaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivoEvaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivo
 
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
Expediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanzaExpediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanza
 
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docenteAspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
 

Similar a Evaluacion del desempeño

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZAGUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
JEDANNIE Apellidos
 
Guia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y eGuia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y e
Yenny Ramirez Ballesteros
 
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanza
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanzaGuia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanza
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanzaJesus Pizarro
 
Guia 4 edu_fisica
Guia 4 edu_fisicaGuia 4 edu_fisica
Guia 4 edu_fisica
Juan Antonio Fuentes Rojas
 
Guia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación FísicaGuia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación Física
Enrique Solar
 
Guia para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza en educaci...
Guia para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza en educaci...Guia para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza en educaci...
Guia para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza en educaci...hugomedina36
 
Guia 6 secundaria_espanol
Guia 6 secundaria_espanolGuia 6 secundaria_espanol
Guia 6 secundaria_espanol
Manolin Alonso
 
Guia 5 telesecundaria
Guia 5 telesecundariaGuia 5 telesecundaria
Guia 5 telesecundaria
Alejandra Reyes Pillado
 

Similar a Evaluacion del desempeño (20)

Guia 8
Guia 8 Guia 8
Guia 8
 
GH
GHGH
GH
 
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZAGUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
 
GF
GFGF
GF
 
Guia 12
Guia 12Guia 12
Guia 12
 
GFC
GFCGFC
GFC
 
Guia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y eGuia 9 secundaria_fc y e
Guia 9 secundaria_fc y e
 
Guia 9
Guia 9Guia 9
Guia 9
 
GAED
GAEDGAED
GAED
 
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanza
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanzaGuia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanza
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanza
 
Guia 4 edu_fisica
Guia 4 edu_fisicaGuia 4 edu_fisica
Guia 4 edu_fisica
 
Guia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación FísicaGuia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación Física
 
Guia para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza en educaci...
Guia para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza en educaci...Guia para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza en educaci...
Guia para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza en educaci...
 
Guia 6
Guia 6 Guia 6
Guia 6
 
G.E
G.EG.E
G.E
 
Guia 6 secundaria_espanol
Guia 6 secundaria_espanolGuia 6 secundaria_espanol
Guia 6 secundaria_espanol
 
Guia 5 telesecundaria
Guia 5 telesecundariaGuia 5 telesecundaria
Guia 5 telesecundaria
 
GG
GGGG
GG
 
Guia 10
Guia 10 Guia 10
Guia 10
 
Guia 11
Guia 11 Guia 11
Guia 11
 

Más de Joel Delfin

Ingreso y reconocimiento
Ingreso y reconocimientoIngreso y reconocimiento
Ingreso y reconocimiento
Joel Delfin
 
Coordinación Estatal Servicio Profesional Docente
Coordinación Estatal Servicio Profesional DocenteCoordinación Estatal Servicio Profesional Docente
Coordinación Estatal Servicio Profesional Docente
Joel Delfin
 
Dirección de Formación y Desarrollo Profesional
Dirección de Formación y Desarrollo ProfesionalDirección de Formación y Desarrollo Profesional
Dirección de Formación y Desarrollo Profesional
Joel Delfin
 
Etapas aspectos, métodos e instrumentos del Proceso de Promoción
Etapas aspectos, métodos e instrumentos del Proceso de PromociónEtapas aspectos, métodos e instrumentos del Proceso de Promoción
Etapas aspectos, métodos e instrumentos del Proceso de Promoción
Joel Delfin
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
Joel Delfin
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Joel Delfin
 
Procesos dispuestos en la LGSPD
Procesos dispuestos en la LGSPDProcesos dispuestos en la LGSPD
Procesos dispuestos en la LGSPD
Joel Delfin
 
Determinación del estímulo de Carrera Magisterial
Determinación del estímulo  de Carrera MagisterialDeterminación del estímulo  de Carrera Magisterial
Determinación del estímulo de Carrera Magisterial
Joel Delfin
 
Planeación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentadaPlaneación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentada
Joel Delfin
 
Consejo Técnico 2015-2016
Consejo Técnico 2015-2016Consejo Técnico 2015-2016
Consejo Técnico 2015-2016
Joel Delfin
 
Expediente evidencias docentes
Expediente evidencias docentesExpediente evidencias docentes
Expediente evidencias docentes
Joel Delfin
 
Expediente directivos
Expediente directivosExpediente directivos
Expediente directivosJoel Delfin
 
Reglas para definir personal
Reglas para definir personalReglas para definir personal
Reglas para definir personalJoel Delfin
 
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Joel Delfin
 
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación BásicaPrograma de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Joel Delfin
 
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma EducativaEl liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
Joel Delfin
 
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media SuperiorLa evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
Joel Delfin
 
La evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en MéxicoLa evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en México
Joel Delfin
 
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Joel Delfin
 
Perfiles, parámetros e indicadores para el ingreso a Media Superior.
Perfiles, parámetros e indicadores para el ingreso a Media Superior.Perfiles, parámetros e indicadores para el ingreso a Media Superior.
Perfiles, parámetros e indicadores para el ingreso a Media Superior.
Joel Delfin
 

Más de Joel Delfin (20)

Ingreso y reconocimiento
Ingreso y reconocimientoIngreso y reconocimiento
Ingreso y reconocimiento
 
Coordinación Estatal Servicio Profesional Docente
Coordinación Estatal Servicio Profesional DocenteCoordinación Estatal Servicio Profesional Docente
Coordinación Estatal Servicio Profesional Docente
 
Dirección de Formación y Desarrollo Profesional
Dirección de Formación y Desarrollo ProfesionalDirección de Formación y Desarrollo Profesional
Dirección de Formación y Desarrollo Profesional
 
Etapas aspectos, métodos e instrumentos del Proceso de Promoción
Etapas aspectos, métodos e instrumentos del Proceso de PromociónEtapas aspectos, métodos e instrumentos del Proceso de Promoción
Etapas aspectos, métodos e instrumentos del Proceso de Promoción
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Procesos dispuestos en la LGSPD
Procesos dispuestos en la LGSPDProcesos dispuestos en la LGSPD
Procesos dispuestos en la LGSPD
 
Determinación del estímulo de Carrera Magisterial
Determinación del estímulo  de Carrera MagisterialDeterminación del estímulo  de Carrera Magisterial
Determinación del estímulo de Carrera Magisterial
 
Planeación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentadaPlaneación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentada
 
Consejo Técnico 2015-2016
Consejo Técnico 2015-2016Consejo Técnico 2015-2016
Consejo Técnico 2015-2016
 
Expediente evidencias docentes
Expediente evidencias docentesExpediente evidencias docentes
Expediente evidencias docentes
 
Expediente directivos
Expediente directivosExpediente directivos
Expediente directivos
 
Reglas para definir personal
Reglas para definir personalReglas para definir personal
Reglas para definir personal
 
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
 
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación BásicaPrograma de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
 
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma EducativaEl liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
El liderazgo de directivos y supervisores en la Reforma Educativa
 
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media SuperiorLa evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
 
La evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en MéxicoLa evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en México
 
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
 
Perfiles, parámetros e indicadores para el ingreso a Media Superior.
Perfiles, parámetros e indicadores para el ingreso a Media Superior.Perfiles, parámetros e indicadores para el ingreso a Media Superior.
Perfiles, parámetros e indicadores para el ingreso a Media Superior.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Evaluacion del desempeño

  • 2. Propósitos de la Evaluación del desempeño Valorar el desempeño del personal docente de Educación Básica, para garantizar un nivel de suficiencia y asegurar de esta manera el derecho a una educación de calidad para niñas, niños y adolescentes. Identificar necesidades de formación de los docentes de Educación Básica, que permita generar acciones sistemáticas de formación continua, tutoría y asistencia técnica dirigidas a mejorar sus prácticas de enseñanza y su desarrollo profesional. Regular la función docente, en la medida en que la Evaluación del Desempeño docente servirá de base para definir los procesos de promoción en la función y de reconocimiento profesional del personal docente de Educación Básica.
  • 3. Etapas de la Evaluación del desempeño Etapa 5. Examen complementario. Segunda Lengua: Inglés.
  • 4. Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Consta de un cuestionario dividido en dos secciones: 1. Datos generales. A. Datos acerca del docente que participa en la Evaluación del Desempeño B. Datos acerca de la autoridad educativa que está elaborando el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales.
  • 5. 2. Trabajo en la escuela. a) Participación en el trabajo escolar: se refiere a la participación del docente en el Consejo Técnico Escolar, su comunicación con los alumnos y las familias de sus alumnos y el cuidado de los espacios con la comunidad escolar. b) Cumplimiento de la Normalidad mínima: se refiere a algunas condiciones básicas indispensables que deben atenderse para el buen desempeño de la tarea docente y el logro de los aprendizajes esperados. c) Desarrollo profesional: se refiere a aspectos para mejorar su formación y práctica profesional y al propio desarrollo profesional del docente.
  • 6. Para iniciar el llenado del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, debe contar con la siguiente información relativa al o los docentes que se le hayan asignado para evaluar:  Listas de asistencia del Consejo Técnico Escolar.  Actas del Consejo Técnico Escolar.  Instrumentos de seguimiento (si existen) a los acuerdos del Consejo Técnico Escolar.  Registros de asistencia del personal docente (listas, cuaderno de firmas, tarjetas de checado u otro mecanismo que se utilice en la escuela).  Comprobantes de incidencias del docente a evaluar.  Registros, comprobantes o constancias del docente que den cuenta de la formación adquirida durante el ciclo escolar más reciente  Registro de asistencia de los padres de familia.  Citatorios del docente a padres de familia.  Registros, comprobantes o constancias del docente que den cuenta de la formación adquirida durante el ciclo escolar más reciente.
  • 7. Algunas consideraciones previas: El Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales se responde en línea. Será necesario contar con una computadora con conexión a Internet con las siguientes características: • 1 GB en procesador • 1GB Memoria RAM • Cualquier sistema operativo • Conexión a internet de 1MB de velocidad. Contará con 2 horas para contestar el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales de cada docente. Se recomienda destinar tiempo continuo a cada uno de los Informes de cumplimiento de responsabilidades profesionales que se requisiten.
  • 8. Para responder el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales el Director o Supervisor se puede apoyar en la Guía Técnica, la cual la puede encontrar en la pagina de la CNSPD
  • 9. Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza. En esta etapa el docente recuperará una muestra de los trabajos de sus alumnos como evidencia de su práctica de enseñanza. Esta evidencia será analizada y explicada por el docente, como parte del ejercicio cotidiano de reflexión que hace sobre su práctica y sobre los efectos que ésta tiene en el aprendizaje de los alumnos.
  • 10. Este proceso de realiza en dos momentos:
  • 14. Consideraciones previas al Momento 2: Para elaborar su Texto de análisis, usted contará con tiempo suficiente para su realización; organice su tiempo para hacerlo con tranquilidad. Identifique algún lugar alterno en donde pueda realizar su Texto de análisis de las evidencias en caso de sufrir algún imprevisto. Si vive en una zona en donde el clima es lluvioso, recuerde que habrá altas probabilidades de perder el suministro eléctrico. Considere una sede alternativa por si esto ocurre. Tome en cuenta que la probabilidad de lluvia por la mañana es menor. Durante la elaboración de su Texto de análisis, usted visualizará enunciados que servirán como guía para elaborar su Texto de análisis de evidencias.
  • 15. Para subir a plataforma el Expediente de Evidencias, se puede apoyar en la Guía Técnica, la cual la puede encontrar en la pagina de la CNSPD
  • 16. Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos. Esta etapa comprende la aplicación de un examen que permita dar cuenta de los conocimientos y competencias que el docente pone en juego para resolver situaciones hipotéticas de la práctica educativa, fundamentadas en situaciones reales y contextualizadas para facilitar su comprensión
  • 17.
  • 18. Consideraciones previas al examen • Porte identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cédula profesional, pasaporte) • Llegue con una hora de anticipación a la sede de aplicación. Cerrada la puerta de acceso al plantel por ningún motivo se permitirá la entrada a la sede • Durante la aplicación del Examen no se permitirá el uso de libros, materiales impresos, dispositivos electrónicos y de comunicación • Conserve la calma en caso de que se presente alguna contingencia que demore el inicio de la aplicación del Examen, ya que se repondrá el tiempo de retraso para cumplir con lo establecido
  • 20. Para preparase para el examen, plataforma el Expediente de Evidencias se puede apoyar en la Guía Técnica, la cual la puede encontrar en la pagina de la CNSPD
  • 21. Etapa 4. Planeación didáctica argumentada. La Planeación didáctica argumentada consiste en la elaboración de una Planeación didáctica como muestra de un ejercicio cotidiano de la práctica docente, así como en realizar una argumentación sobre la misma, en la cual el docente reflexionará sobre lo que espera que aprendan sus alumnos y la manera en que lo harán. El docente diseñará la Planeación didáctica argumentada a partir de una competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado del currículo vigente correspondiente al nivel educativo, tipo de servicio, modalidad, asignatura y grado en el que se desempeña, misma que será elegida por el docente dentro de las opciones precargadas en la plataforma digital.