SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación Nacional                                 CÓDIGO:
                                         Secretaría de Educación y Cultura Municipal
IENSS
                 INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO                                            VERSIÓN:
                                  OFICINA DE CALIDAD                                                           01
                                                 Sincelejo, Sucre – Colombia                                   FECHA:
                                                                                                               17-04-2009
                  ENCUESTA DIAGNÓSTICA1 DE USO Y APROPIACIÓN DE TICs
Estimado directivo, docente y administrativo de la IENSS:
Este cuestionario pretende aclarar en qué medida están familiarizados ustedes con el uso de la informática en sus
labores de dirección, docencia y administración y cuáles son sus principales necesidades y expectativas. Con ello,
esperamos adecuar las actividades de formación y apoyo para la institución y su equipo de docentes.
La honestidad y transparencia de sus respuestas, contribuirá a mejorar los procesos educativos en nuestra institución.
Por favor, diligencie este formato con responsabilidad. Los datos que usted suministre son confidenciales, y sólo serán
conocidos por analistas de información designados para esta tarea. La respuesta que considere se ajusta más a lo
que usted desea expresar, debe marcarla con una equis (x).

Instrucciones para realizar la encuesta:
Lea cuidadosamente cada una de las siguientes preguntas. Le sugerimos responder todas las preguntas de la manera
que se indica en el enunciado, es decir, escogiendo una opción, varias o ninguna, según sea el caso. Si por alguna
razón usted omite alguna de las preguntas, al momento de enviar la información a la base de datos, el programa le
indicará cuál pregunta le falta por responder. Una vez respondidas todas las preguntas, su información se podrá
enviar satisfactoriamente. Si desea hacer algún comentario adicional a una pregunta o en general sobre esta
actividad, utilice el espacio dispuesto para esto al finalizar la encuesta diagnóstica.

Encuesta:
                                                     Información Básica
Nombres y apellidos del directivo, docente o administrativo:
Número de identificación C.C.
Área de desempeño en la I.E.
Jornada de trabajo (Matinal, Vespertina, otra)
E-mail personal

                                            Habilidades para el uso de TICs
    1   Qué nivel de dominio considera que posee en:                                               Mucho       Poco      Nada
        a. Manejo general del computador (manejo del Mouse, imprimir, buscar programas,
        ejecutar acciones y tareas, etc.)
        b. Administración de archivos y carpetas (guardar y catalogar archivos en el
        computador)
        c. Procesador de texto (escribir textos y cartas)
        d. Hoja de cálculo
        e. Presentaciones con diapositivas
        f. Internet (Navegar, búsqueda de información, etc.)
        g. Correo electrónico
        h. Elaboración de páginas Web
        i. Participar en entornos virtuales (cursos, redes, comunidades etc.)

    2   Indique con qué frecuencia utiliza usted las           Nunca        Una        Una vez   Más de dos      Diariamente
        siguientes herramientas en su labor directiva,                     vez al       en la    veces en la
        docente o administrativa:                                           mes        semana     semana
        a. Procesador de Texto
        b. Hoja de cálculo
        c. Presentaciones en diapositivas
        d. Navegar en Internet


1
    http://comunidades.eafit.edu.co/directivos
                                                                   1
e. Buscar información en Internet
     f. Participar en un foro virtual y/o Chat
     g. Correo electrónico
     h. Mensajería instantánea (tipo Messenger)
     i. Navega el Portal Colombia Aprende

                                                                                                            Si      No
 3   ¿Tiene computador en su casa?
 4   ¿Dispone de conexión a Internet desde su casa?
 5   ¿Utiliza usted los recursos (computador e Internet) que posee en su casa para apoyar su trabajo
     o mejorar sus habilidades para usarlos?
 6   ¿Hay áreas que tienen prioridades para el uso del aula de informática en su institución?
     Si responde afirmativamente, ¿Cuál es la prioridad para su uso?

 7   ¿Se siente usted temeroso de usar el computador para sus actividades directivas, docentes o
     administrativas?
 8   ¿En su sitio de trabajo tiene acceso a Internet? (para revisar correo electrónico, hacer búsquedas
     en Internet, etc.)
 9   ¿Se apoya en otra persona para usar el computador e Internet como apoyo a su labor directiva,
     docente o administrativa?
10   ¿Considera usted importante desarrollar habilidades en directivos, docentes y administrativos
     para el manejo del computador?
     De acuerdo con su respuesta explique ¿por qué?



11   Seleccione, marque con una equis (X), las actividades en las cuales considere que los recursos le ayudan a
     mejorar su desempeño personal y laboral:
     a. Informar a otros
     b. Informarse usted mismo
     c. Consultar Información
     d. Desarrollar habilidades comunicativas
     e. Comunicarse con directivos, docentes y administrativos
     f. Relacionarse con otros directivos, docentes y administrativos
     g. Acceder a información relacionada con Secretaría de Educación Municipal
     h. Acceder a información relacionada con Ministerio de Educación Nacional
     i. Informar y vincular a la comunidad a la IE
     j. Indique alguna actividad o actividades que realice actualmente con el apoyo de herramientas informáticas:


                        Incorporación, uso de TICs en la Institución Educativa
12                                                                                                     Si           No
     ¿La Institución Educativa tiene acceso a Internet en la sala de informática?
                                                          Excelente      Bueno      Inestable      Regular       Malo
     Si respondió afirmativamente a la pregunta
     anterior, ¿cómo califica el servicio?

13                                                                                                     Si           No
     ¿Hay acceso a Internet desde las salas de profesores?
                                                          Excelente      Bueno      Inestable      Regular       Malo
     Si respondió afirmativamente a la pregunta
     anterior, ¿cómo califica el servicio?




                                                           2
14                                                                                                       Si      No
     ¿Sabe si los docentes utilizan Internet como herramienta para planear actividades de aula?
     Si su respuesta es afirmativa, ¿Qué impactos considera que han logrado? (Marque con una equis):
     a. Incrementar las expectativas/motivación en los estudiantes frente a las actividades de clase.
     b. Mejorar los proyectos y actividades que desarrolla en el aula con los estudiantes.
     c. Los docentes están más y mejor informados de lo que se pueden encontrar en Internet?
     d. Los docentes hacen uso de variados recursos para apoyar las diferentes áreas temáticas.
     e. Los estudiantes son más proactivos/creativos frente al desarrollo de sus tareas.

15   Según su percepción, los docentes de su IE están en capacidad de usar estas        Mucho       Poco       Nada
     herramientas:
     a. Procesador de Texto (Word u otra)
     b. Hoja de Cálculo (Excel u otra)
     c. Presentador de diapositivas (PowerPoint)
     d. Wikis
     e. Blogs
     f. Búsquedas en Internet
     g. Correo electrónico
     h. Otras aplicaciones: ¿Cuáles?


                                                                     Mucho       Un poco        Nada          No se
16   Cree usted que con lo que han aprendido sus docentes en
     los procesos de formación han mejorado su práctica
     docente?
17   ¿Los docentes de su institución tienen apoyo de las
     directivas para realizar actividades que involucran el uso de
     las tecnologías?
18   ¿En la IE se Motiva a los docentes a establecer relaciones
     con sus compañeros para reflexionar sobre los aportes de las
     TICs?

     Cuáles de estos procesos están apoyados por TIC en su IE:                                           Si      No
19   a. Proceso de matricula
     b. Sistema de reporte de notas
     c. Control de inventarios
     d. Plan de estudios
     e. Biblioteca
     f. Contabilidad
     g. Elección de personeros
     h. Otro, ¿Cuál?
     Si usted como directivo, docente o administrativo controla/maneja alguno de estos sistemas de información
     díganos cuál(es):


                                                                                                         Si      No
20   ¿Su Institución Educativa cuenta con un Plan de Gestión de TICs?
21   ¿Su Institución Educativa cuenta con un Plan de Gestión de TICs, articulado al PEI?
22   ¿En la IE hay un plan de formación dirigido a los docentes para el uso de TICs?
23   Si cree importante hacer referencia a algún aprendizaje o tema de carácter tecnológico o pedagógico que no se
     haya incluido, por favor menciónelo haciendo uso de este espacio.




                                                          3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaARTOURUS
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionmily zamora
 
Proyecto Informática Educativa
Proyecto Informática EducativaProyecto Informática Educativa
Proyecto Informática EducativaFrancisco Larrea
 
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...Luis Angel
 
Figura profesional y malla de electronica de consumo
Figura profesional y malla de electronica de consumoFigura profesional y malla de electronica de consumo
Figura profesional y malla de electronica de consumoIván Jácome H.
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaMamenchu99
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcRoberto Sànchez
 
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La JuventudMision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventudlajuventud
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educaciondeliamartinez
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En DamelisUrdaneta
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Desirée Jiménez
 
LAS TIC EN LA EDUCACION (FEDITIC- taller 1)
LAS TIC EN LA EDUCACION (FEDITIC- taller 1)LAS TIC EN LA EDUCACION (FEDITIC- taller 1)
LAS TIC EN LA EDUCACION (FEDITIC- taller 1)Yoneilys Gutierrez
 
Objetivos estrategicos y metas tic
Objetivos estrategicos y metas ticObjetivos estrategicos y metas tic
Objetivos estrategicos y metas ticMARIO CORREDOR
 
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...Olgalú Cano
 
Trabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación EducativaTrabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación EducativaROCIO YUSTE
 
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Las tecnologías en la educación a distancia
Las tecnologías en la  educación a distanciaLas tecnologías en la  educación a distancia
Las tecnologías en la educación a distanciaLiovany Manzanares
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
 
Proyecto Informática Educativa
Proyecto Informática EducativaProyecto Informática Educativa
Proyecto Informática Educativa
 
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
 
Figura profesional y malla de electronica de consumo
Figura profesional y malla de electronica de consumoFigura profesional y malla de electronica de consumo
Figura profesional y malla de electronica de consumo
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La JuventudMision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
 
LAS TIC EN LA EDUCACION (FEDITIC- taller 1)
LAS TIC EN LA EDUCACION (FEDITIC- taller 1)LAS TIC EN LA EDUCACION (FEDITIC- taller 1)
LAS TIC EN LA EDUCACION (FEDITIC- taller 1)
 
Objetivos estrategicos y metas tic
Objetivos estrategicos y metas ticObjetivos estrategicos y metas tic
Objetivos estrategicos y metas tic
 
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
presentación debilidades y fortalezas de las tic en la educación y la comunic...
 
Trabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación EducativaTrabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación Educativa
 
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
Encuesta cronogypresup
Encuesta cronogypresupEncuesta cronogypresup
Encuesta cronogypresup
 
Las tecnologías en la educación a distancia
Las tecnologías en la  educación a distanciaLas tecnologías en la  educación a distancia
Las tecnologías en la educación a distancia
 
Lectura digital
Lectura digitalLectura digital
Lectura digital
 

Destacado

Encuesta de perfil de riesgo (Semana 05)
Encuesta de perfil de riesgo (Semana 05) Encuesta de perfil de riesgo (Semana 05)
Encuesta de perfil de riesgo (Semana 05) gerenciaderiesgos
 
Rúbrica proceso tecnológico
Rúbrica proceso tecnológicoRúbrica proceso tecnológico
Rúbrica proceso tecnológicofasalo
 
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  BucaramangaPlan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  Bucaramanga
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramangapaespla
 
Encuesta De Necesidades Formativas
Encuesta De Necesidades FormativasEncuesta De Necesidades Formativas
Encuesta De Necesidades Formativasisidreb
 
Cuestionario seguridad informática
Cuestionario seguridad informáticaCuestionario seguridad informática
Cuestionario seguridad informáticaJavier Navarro
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasmodayestilo
 

Destacado (7)

Encuesta de perfil de riesgo (Semana 05)
Encuesta de perfil de riesgo (Semana 05) Encuesta de perfil de riesgo (Semana 05)
Encuesta de perfil de riesgo (Semana 05)
 
Rúbrica proceso tecnológico
Rúbrica proceso tecnológicoRúbrica proceso tecnológico
Rúbrica proceso tecnológico
 
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  BucaramangaPlan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  Bucaramanga
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
 
Encuesta De Necesidades Formativas
Encuesta De Necesidades FormativasEncuesta De Necesidades Formativas
Encuesta De Necesidades Formativas
 
Cuestionario seguridad informática
Cuestionario seguridad informáticaCuestionario seguridad informática
Cuestionario seguridad informática
 
14 guias fopae
14 guias fopae14 guias fopae
14 guias fopae
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
 

Similar a Encuesta Diagnostica De Uso Y Apropiacion De Ti Cs En La Ienss 2009

Análisis de las encuestas
Análisis de las encuestasAnálisis de las encuestas
Análisis de las encuestasyuripreciosa
 
1-2°AÑO.pptx
1-2°AÑO.pptx1-2°AÑO.pptx
1-2°AÑO.pptxZEUS872160
 
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6  recursos tecnologicosTarea 5 y 6  recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicosG16-2769
 
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3aranoan3
 
Guia de apoyo para los docentes 02
Guia de apoyo para los docentes 02Guia de apoyo para los docentes 02
Guia de apoyo para los docentes 02alealmeida
 
Contrastante plan de estudios 2012 tics con la relidad
Contrastante plan de estudios 2012 tics con la relidadContrastante plan de estudios 2012 tics con la relidad
Contrastante plan de estudios 2012 tics con la relidadDamoalet
 
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELAPROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELAMarisol Barreiro
 
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9viruliano
 
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9viruliano
 
Estrategias para introducción de las TICs en Educación
Estrategias para introducción de las TICs en EducaciónEstrategias para introducción de las TICs en Educación
Estrategias para introducción de las TICs en EducaciónJorge González Alonso
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Ana Núñez Hidalgo
 
Posibilidades y limitciones
Posibilidades y limitcionesPosibilidades y limitciones
Posibilidades y limitcionesaranoan3
 

Similar a Encuesta Diagnostica De Uso Y Apropiacion De Ti Cs En La Ienss 2009 (20)

Análisis de las encuestas
Análisis de las encuestasAnálisis de las encuestas
Análisis de las encuestas
 
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
 
1-2°AÑO.pptx
1-2°AÑO.pptx1-2°AÑO.pptx
1-2°AÑO.pptx
 
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6  recursos tecnologicosTarea 5 y 6  recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
 
Las Tics en ProCAyPA
Las Tics en ProCAyPALas Tics en ProCAyPA
Las Tics en ProCAyPA
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
 
Guia de apoyo para los docentes 02
Guia de apoyo para los docentes 02Guia de apoyo para los docentes 02
Guia de apoyo para los docentes 02
 
Contrastante plan de estudios 2012 tics con la relidad
Contrastante plan de estudios 2012 tics con la relidadContrastante plan de estudios 2012 tics con la relidad
Contrastante plan de estudios 2012 tics con la relidad
 
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELAPROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
 
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9
 
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9
Estrategias introduccin-de-las-tics-en-la-educacin-1211503234440197-9
 
Estrategias para introducción de las TICs en Educación
Estrategias para introducción de las TICs en EducaciónEstrategias para introducción de las TICs en Educación
Estrategias para introducción de las TICs en Educación
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Instrumento de comprension en competencias tic
Instrumento de comprension en competencias ticInstrumento de comprension en competencias tic
Instrumento de comprension en competencias tic
 
Posibilidades y limitciones
Posibilidades y limitcionesPosibilidades y limitciones
Posibilidades y limitciones
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Trabajo cohorte 12
Trabajo cohorte 12Trabajo cohorte 12
Trabajo cohorte 12
 
Vive las tics
Vive las ticsVive las tics
Vive las tics
 

Más de JORGE145

Segunda parte curso administrar y personalizar wiki
Segunda parte curso administrar y personalizar wikiSegunda parte curso administrar y personalizar wiki
Segunda parte curso administrar y personalizar wikiJORGE145
 
Primera parte curso administrar y personalizar wiki
Primera parte curso administrar y personalizar wikiPrimera parte curso administrar y personalizar wiki
Primera parte curso administrar y personalizar wikiJORGE145
 
Contaduria pública por ciclos propedeuticos
Contaduria pública por ciclos propedeuticosContaduria pública por ciclos propedeuticos
Contaduria pública por ciclos propedeuticosJORGE145
 
1 wikispace-tutorial
1 wikispace-tutorial1 wikispace-tutorial
1 wikispace-tutorialJORGE145
 
Articles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdfArticles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdfJORGE145
 
Articles 176787 archivo-pdf
Articles 176787 archivo-pdfArticles 176787 archivo-pdf
Articles 176787 archivo-pdfJORGE145
 
Articles 106706 archivo-pdf
Articles 106706 archivo-pdfArticles 106706 archivo-pdf
Articles 106706 archivo-pdfJORGE145
 
Metodologia de una clase iesj 01122011
Metodologia de una clase iesj 01122011Metodologia de una clase iesj 01122011
Metodologia de una clase iesj 01122011JORGE145
 
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011JORGE145
 
Guia didactica no. 1 iesj 01082011
Guia didactica no. 1 iesj 01082011Guia didactica no. 1 iesj 01082011
Guia didactica no. 1 iesj 01082011JORGE145
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora JORGE145
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialJORGE145
 
Malla propedeutica de administracion de empresas
Malla propedeutica de administracion de empresasMalla propedeutica de administracion de empresas
Malla propedeutica de administracion de empresasJORGE145
 
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)JORGE145
 
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11º
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11ºPlan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11º
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11ºJORGE145
 
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02JORGE145
 
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iaficReporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iaficJORGE145
 
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iaficReporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iaficJORGE145
 
Reporte de notas 2011 01 iafic
Reporte de notas 2011 01 iaficReporte de notas 2011 01 iafic
Reporte de notas 2011 01 iaficJORGE145
 
Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2JORGE145
 

Más de JORGE145 (20)

Segunda parte curso administrar y personalizar wiki
Segunda parte curso administrar y personalizar wikiSegunda parte curso administrar y personalizar wiki
Segunda parte curso administrar y personalizar wiki
 
Primera parte curso administrar y personalizar wiki
Primera parte curso administrar y personalizar wikiPrimera parte curso administrar y personalizar wiki
Primera parte curso administrar y personalizar wiki
 
Contaduria pública por ciclos propedeuticos
Contaduria pública por ciclos propedeuticosContaduria pública por ciclos propedeuticos
Contaduria pública por ciclos propedeuticos
 
1 wikispace-tutorial
1 wikispace-tutorial1 wikispace-tutorial
1 wikispace-tutorial
 
Articles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdfArticles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdf
 
Articles 176787 archivo-pdf
Articles 176787 archivo-pdfArticles 176787 archivo-pdf
Articles 176787 archivo-pdf
 
Articles 106706 archivo-pdf
Articles 106706 archivo-pdfArticles 106706 archivo-pdf
Articles 106706 archivo-pdf
 
Metodologia de una clase iesj 01122011
Metodologia de una clase iesj 01122011Metodologia de una clase iesj 01122011
Metodologia de una clase iesj 01122011
 
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011
 
Guia didactica no. 1 iesj 01082011
Guia didactica no. 1 iesj 01082011Guia didactica no. 1 iesj 01082011
Guia didactica no. 1 iesj 01082011
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Malla propedeutica de administracion de empresas
Malla propedeutica de administracion de empresasMalla propedeutica de administracion de empresas
Malla propedeutica de administracion de empresas
 
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)
 
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11º
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11ºPlan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11º
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11º
 
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02
 
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iaficReporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
 
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iaficReporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
 
Reporte de notas 2011 01 iafic
Reporte de notas 2011 01 iaficReporte de notas 2011 01 iafic
Reporte de notas 2011 01 iafic
 
Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Encuesta Diagnostica De Uso Y Apropiacion De Ti Cs En La Ienss 2009

  • 1. Ministerio de Educación Nacional CÓDIGO: Secretaría de Educación y Cultura Municipal IENSS INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO VERSIÓN: OFICINA DE CALIDAD 01 Sincelejo, Sucre – Colombia FECHA: 17-04-2009 ENCUESTA DIAGNÓSTICA1 DE USO Y APROPIACIÓN DE TICs Estimado directivo, docente y administrativo de la IENSS: Este cuestionario pretende aclarar en qué medida están familiarizados ustedes con el uso de la informática en sus labores de dirección, docencia y administración y cuáles son sus principales necesidades y expectativas. Con ello, esperamos adecuar las actividades de formación y apoyo para la institución y su equipo de docentes. La honestidad y transparencia de sus respuestas, contribuirá a mejorar los procesos educativos en nuestra institución. Por favor, diligencie este formato con responsabilidad. Los datos que usted suministre son confidenciales, y sólo serán conocidos por analistas de información designados para esta tarea. La respuesta que considere se ajusta más a lo que usted desea expresar, debe marcarla con una equis (x). Instrucciones para realizar la encuesta: Lea cuidadosamente cada una de las siguientes preguntas. Le sugerimos responder todas las preguntas de la manera que se indica en el enunciado, es decir, escogiendo una opción, varias o ninguna, según sea el caso. Si por alguna razón usted omite alguna de las preguntas, al momento de enviar la información a la base de datos, el programa le indicará cuál pregunta le falta por responder. Una vez respondidas todas las preguntas, su información se podrá enviar satisfactoriamente. Si desea hacer algún comentario adicional a una pregunta o en general sobre esta actividad, utilice el espacio dispuesto para esto al finalizar la encuesta diagnóstica. Encuesta: Información Básica Nombres y apellidos del directivo, docente o administrativo: Número de identificación C.C. Área de desempeño en la I.E. Jornada de trabajo (Matinal, Vespertina, otra) E-mail personal Habilidades para el uso de TICs 1 Qué nivel de dominio considera que posee en: Mucho Poco Nada a. Manejo general del computador (manejo del Mouse, imprimir, buscar programas, ejecutar acciones y tareas, etc.) b. Administración de archivos y carpetas (guardar y catalogar archivos en el computador) c. Procesador de texto (escribir textos y cartas) d. Hoja de cálculo e. Presentaciones con diapositivas f. Internet (Navegar, búsqueda de información, etc.) g. Correo electrónico h. Elaboración de páginas Web i. Participar en entornos virtuales (cursos, redes, comunidades etc.) 2 Indique con qué frecuencia utiliza usted las Nunca Una Una vez Más de dos Diariamente siguientes herramientas en su labor directiva, vez al en la veces en la docente o administrativa: mes semana semana a. Procesador de Texto b. Hoja de cálculo c. Presentaciones en diapositivas d. Navegar en Internet 1 http://comunidades.eafit.edu.co/directivos 1
  • 2. e. Buscar información en Internet f. Participar en un foro virtual y/o Chat g. Correo electrónico h. Mensajería instantánea (tipo Messenger) i. Navega el Portal Colombia Aprende Si No 3 ¿Tiene computador en su casa? 4 ¿Dispone de conexión a Internet desde su casa? 5 ¿Utiliza usted los recursos (computador e Internet) que posee en su casa para apoyar su trabajo o mejorar sus habilidades para usarlos? 6 ¿Hay áreas que tienen prioridades para el uso del aula de informática en su institución? Si responde afirmativamente, ¿Cuál es la prioridad para su uso? 7 ¿Se siente usted temeroso de usar el computador para sus actividades directivas, docentes o administrativas? 8 ¿En su sitio de trabajo tiene acceso a Internet? (para revisar correo electrónico, hacer búsquedas en Internet, etc.) 9 ¿Se apoya en otra persona para usar el computador e Internet como apoyo a su labor directiva, docente o administrativa? 10 ¿Considera usted importante desarrollar habilidades en directivos, docentes y administrativos para el manejo del computador? De acuerdo con su respuesta explique ¿por qué? 11 Seleccione, marque con una equis (X), las actividades en las cuales considere que los recursos le ayudan a mejorar su desempeño personal y laboral: a. Informar a otros b. Informarse usted mismo c. Consultar Información d. Desarrollar habilidades comunicativas e. Comunicarse con directivos, docentes y administrativos f. Relacionarse con otros directivos, docentes y administrativos g. Acceder a información relacionada con Secretaría de Educación Municipal h. Acceder a información relacionada con Ministerio de Educación Nacional i. Informar y vincular a la comunidad a la IE j. Indique alguna actividad o actividades que realice actualmente con el apoyo de herramientas informáticas: Incorporación, uso de TICs en la Institución Educativa 12 Si No ¿La Institución Educativa tiene acceso a Internet en la sala de informática? Excelente Bueno Inestable Regular Malo Si respondió afirmativamente a la pregunta anterior, ¿cómo califica el servicio? 13 Si No ¿Hay acceso a Internet desde las salas de profesores? Excelente Bueno Inestable Regular Malo Si respondió afirmativamente a la pregunta anterior, ¿cómo califica el servicio? 2
  • 3. 14 Si No ¿Sabe si los docentes utilizan Internet como herramienta para planear actividades de aula? Si su respuesta es afirmativa, ¿Qué impactos considera que han logrado? (Marque con una equis): a. Incrementar las expectativas/motivación en los estudiantes frente a las actividades de clase. b. Mejorar los proyectos y actividades que desarrolla en el aula con los estudiantes. c. Los docentes están más y mejor informados de lo que se pueden encontrar en Internet? d. Los docentes hacen uso de variados recursos para apoyar las diferentes áreas temáticas. e. Los estudiantes son más proactivos/creativos frente al desarrollo de sus tareas. 15 Según su percepción, los docentes de su IE están en capacidad de usar estas Mucho Poco Nada herramientas: a. Procesador de Texto (Word u otra) b. Hoja de Cálculo (Excel u otra) c. Presentador de diapositivas (PowerPoint) d. Wikis e. Blogs f. Búsquedas en Internet g. Correo electrónico h. Otras aplicaciones: ¿Cuáles? Mucho Un poco Nada No se 16 Cree usted que con lo que han aprendido sus docentes en los procesos de formación han mejorado su práctica docente? 17 ¿Los docentes de su institución tienen apoyo de las directivas para realizar actividades que involucran el uso de las tecnologías? 18 ¿En la IE se Motiva a los docentes a establecer relaciones con sus compañeros para reflexionar sobre los aportes de las TICs? Cuáles de estos procesos están apoyados por TIC en su IE: Si No 19 a. Proceso de matricula b. Sistema de reporte de notas c. Control de inventarios d. Plan de estudios e. Biblioteca f. Contabilidad g. Elección de personeros h. Otro, ¿Cuál? Si usted como directivo, docente o administrativo controla/maneja alguno de estos sistemas de información díganos cuál(es): Si No 20 ¿Su Institución Educativa cuenta con un Plan de Gestión de TICs? 21 ¿Su Institución Educativa cuenta con un Plan de Gestión de TICs, articulado al PEI? 22 ¿En la IE hay un plan de formación dirigido a los docentes para el uso de TICs? 23 Si cree importante hacer referencia a algún aprendizaje o tema de carácter tecnológico o pedagógico que no se haya incluido, por favor menciónelo haciendo uso de este espacio. 3