SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUIDAD MOCOA 
DOCENTE:CAMILO CHECA 
MATERIA:QUIMICA 
PRESENTADO POR: 
AÑO:2014 
YILVER MAYA 
ADRIANA ROJAS 
JULIAN CAICEDO 
CARLOS JIMENEZ GRADO: ONCE B
CARACTERISTICAS 
Compuestos orgánicos 
nitrogenados 
Enlace CARBONO-NITROGENO 
Forman parte de los seres vivos 
Aminas y nitrilos
*AMINAS*
CLASIFICACIÓN 
 Primarias 
 Secundarias 
Terciarias 
 Simples 
 Mixtas 
 Aminas 
heterocíclicas
NOMENCLATURA 
Prefijos: 
mono, 
di. 
tri
PROPIEDADES FÍSICAS 
 solubilidad 
 Punto de ebullición 
 Estado de 
agregación 
 Olor
PROPIEDADES QUIMICAS 
 Estructura molecular 
 Basicidad 
 Formación de sales 
 Acilación y alquilación
MÉTODOS DE PREPARACIÓN 
 Método Síntesis de 
Hofmann 
Las amidas primarias en presencia 
de un halógeno y medio básico 
sufren una reacción llamada 
transposición de Hofmann, que las 
convierte en aminas con un carbono 
menos que la amida de partida. 
Este carbono se pierde en forma de 
dióxido de carbono.
USOS Y APLICACIONES 
Algunas aminas son biológicamente importantes 
como la adrenalina y la no adrenalina. Las aminas 
secundarias que se encuentran en las carnes y los 
pescados o en el humo del tabaco y en otros como: 
 Colorantes naturales 
 Colorantes sintéticos: 
*Nitro colorantes 
*C. Azoicos 
*C. Al mordiente 
 Los Alcaloides
*NITRILOS*
CARACTERISTICAS 
 Es un compuesto químico en cuya molécula existe 
el grupo funcional cianuro o ciano, -C≡N. Los 
nitrilos se pueden considerar derivados orgánicos 
del cianuro de hidrógeno, en los que el hidrógeno 
ha sido sustituido por un radical alquilo. Se 
nombran añadiendo el sufijo nitrilo al nombre de la 
cadena principal; por ejemplo, etanonitrilo, CH3CN.
NOMENCLATURA 
Se nombran anteponiendo a la palabra nitrilo el nombre 
del hidrocarburo del cual provienen. 
 Hidrocarburo 
+ nitrilo 
 Cianuro 
+hidrocarburo
USOS Y APLICACIONES 
 Los nitrilos tienes varios usos entre los cuales 
están : fabricación de látex sintético el cual es 
utilizado en la producción de guantes En los 
alimentos
PROPIEDADES FÍSICAS 
 Estado de la materia 
 Color 
 Olor 
 Solubilidad
PROPIEDADES QUÍMICAS 
 Hidrólisis 
 Reducción o 
hidrogenación 
 Reacción con reactivos 
de Grignard
MÉTODOS DE PREPARACIÓN 
 Deshidratación de 
amidas 
 A partir de halogenuros 
de alquilo
Funciones nitrogenadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
petter_10
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Aminas y sus usos
Aminas y sus usosAminas y sus usos
Aminas y sus usos
Satskya Yaryksell
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
Luis Romaní
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
magbriela
 
Amidas
AmidasAmidas
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoivan_antrax
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundariosAngélica Saa
 
Compuestos Aromaticos
Compuestos AromaticosCompuestos Aromaticos
Funciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicasFunciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicasEdgar Flores
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
Aide Rodriguez
 
Charla de quimica
Charla de quimicaCharla de quimica
Charla de quimica
rubenfernando23
 
Funciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholesFunciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholes
jeclar1307
 

La actualidad más candente (20)

Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Aminas y sus usos
Aminas y sus usosAminas y sus usos
Aminas y sus usos
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
eteres
etereseteres
eteres
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
 
FUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADASFUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADAS
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Hidrocarburos alquinos
Hidrocarburos alquinosHidrocarburos alquinos
Hidrocarburos alquinos
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
 
Compuestos Aromaticos
Compuestos AromaticosCompuestos Aromaticos
Compuestos Aromaticos
 
Funciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicasFunciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicas
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
Charla de quimica
Charla de quimicaCharla de quimica
Charla de quimica
 
Funciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholesFunciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholes
 

Destacado

Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Willson Tamayo
 
Nomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química OrgnicaNomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química Orgnica
Zedric Granger
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
Carlos Barron
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
Esteban Lizarazo Castro
 
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011Ivett Pina
 
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAQUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
Any Pez
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASElias Navarrete
 
Quimica orgánica ii
Quimica orgánica iiQuimica orgánica ii
Quimica orgánica iiJulio Sanchez
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalesmapinejo
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
lfelix
 

Destacado (15)

Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
 
Nomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química OrgnicaNomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química Orgnica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
 
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011
 
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAQUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
 
Funciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicasFunciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicas
 
Clase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburosClase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburos
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Quimica orgánica ii
Quimica orgánica iiQuimica orgánica ii
Quimica orgánica ii
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 

Similar a Funciones nitrogenadas

Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
YESSICA ACUÑA
 
Amida
AmidaAmida
Funcion Nitrilos.pptx UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
Funcion Nitrilos.pptx UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACAFuncion Nitrilos.pptx UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
Funcion Nitrilos.pptx UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
SrMaya1
 
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda PartePropiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda ParteVerónica Rosso
 
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Marcos A. Fatela
 
Aminas
AminasAminas
Cetonas
CetonasCetonas
nitrilos y nitroderivados.pptx
nitrilos y nitroderivados.pptxnitrilos y nitroderivados.pptx
nitrilos y nitroderivados.pptx
WadirFlorestisnado
 
FUNCIONES QUIMICAS
FUNCIONES QUIMICASFUNCIONES QUIMICAS
FUNCIONES QUIMICASmapachex
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
SistemadeEstudiosMed
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
qflucio
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
qflucio
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Anghelly Anghelly
 
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación  de compuestos orgánicos con grupo amidasIdentificación  de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidasDaniel Alcides Carrion
 
NITRILOS.pptx
NITRILOS.pptxNITRILOS.pptx
NITRILOS.pptx
DixonCasamen1
 
AMIDAS.docx
AMIDAS.docxAMIDAS.docx
AMIDAS.docx
Odysseyrespawn
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
David Mon
 
Diapositivas quimica completo
Diapositivas quimica completoDiapositivas quimica completo
Diapositivas quimica completoPUCESI
 

Similar a Funciones nitrogenadas (20)

Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Amida
AmidaAmida
Amida
 
Funcion Nitrilos.pptx UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
Funcion Nitrilos.pptx UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACAFuncion Nitrilos.pptx UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
Funcion Nitrilos.pptx UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
 
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda PartePropiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
 
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
nitrilos y nitroderivados.pptx
nitrilos y nitroderivados.pptxnitrilos y nitroderivados.pptx
nitrilos y nitroderivados.pptx
 
FUNCIONES QUIMICAS
FUNCIONES QUIMICASFUNCIONES QUIMICAS
FUNCIONES QUIMICAS
 
C. nitrogenados
C. nitrogenadosC. nitrogenados
C. nitrogenados
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación  de compuestos orgánicos con grupo amidasIdentificación  de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidas
 
NITRILOS.pptx
NITRILOS.pptxNITRILOS.pptx
NITRILOS.pptx
 
AMIDAS.docx
AMIDAS.docxAMIDAS.docx
AMIDAS.docx
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
 
Diapositivas quimica completo
Diapositivas quimica completoDiapositivas quimica completo
Diapositivas quimica completo
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Funciones nitrogenadas

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUIDAD MOCOA DOCENTE:CAMILO CHECA MATERIA:QUIMICA PRESENTADO POR: AÑO:2014 YILVER MAYA ADRIANA ROJAS JULIAN CAICEDO CARLOS JIMENEZ GRADO: ONCE B
  • 2. CARACTERISTICAS Compuestos orgánicos nitrogenados Enlace CARBONO-NITROGENO Forman parte de los seres vivos Aminas y nitrilos
  • 4. CLASIFICACIÓN  Primarias  Secundarias Terciarias  Simples  Mixtas  Aminas heterocíclicas
  • 6. PROPIEDADES FÍSICAS  solubilidad  Punto de ebullición  Estado de agregación  Olor
  • 7. PROPIEDADES QUIMICAS  Estructura molecular  Basicidad  Formación de sales  Acilación y alquilación
  • 8. MÉTODOS DE PREPARACIÓN  Método Síntesis de Hofmann Las amidas primarias en presencia de un halógeno y medio básico sufren una reacción llamada transposición de Hofmann, que las convierte en aminas con un carbono menos que la amida de partida. Este carbono se pierde en forma de dióxido de carbono.
  • 9. USOS Y APLICACIONES Algunas aminas son biológicamente importantes como la adrenalina y la no adrenalina. Las aminas secundarias que se encuentran en las carnes y los pescados o en el humo del tabaco y en otros como:  Colorantes naturales  Colorantes sintéticos: *Nitro colorantes *C. Azoicos *C. Al mordiente  Los Alcaloides
  • 11. CARACTERISTICAS  Es un compuesto químico en cuya molécula existe el grupo funcional cianuro o ciano, -C≡N. Los nitrilos se pueden considerar derivados orgánicos del cianuro de hidrógeno, en los que el hidrógeno ha sido sustituido por un radical alquilo. Se nombran añadiendo el sufijo nitrilo al nombre de la cadena principal; por ejemplo, etanonitrilo, CH3CN.
  • 12. NOMENCLATURA Se nombran anteponiendo a la palabra nitrilo el nombre del hidrocarburo del cual provienen.  Hidrocarburo + nitrilo  Cianuro +hidrocarburo
  • 13. USOS Y APLICACIONES  Los nitrilos tienes varios usos entre los cuales están : fabricación de látex sintético el cual es utilizado en la producción de guantes En los alimentos
  • 14. PROPIEDADES FÍSICAS  Estado de la materia  Color  Olor  Solubilidad
  • 15. PROPIEDADES QUÍMICAS  Hidrólisis  Reducción o hidrogenación  Reacción con reactivos de Grignard
  • 16. MÉTODOS DE PREPARACIÓN  Deshidratación de amidas  A partir de halogenuros de alquilo