SlideShare una empresa de Scribd logo
D E : I G N A C I O G O N Z A L E Z
FUNCIONES ORGANICAS
AMIDA
• Todas las amidas, excepto la primera de la serie,
son sólidas a temperatura ambiente y sus puntos de
ebullición son elevados, más altos que los de los
ácidos correspondientes. Presentan excelentes
propiedades disolventes y son bases muy débiles
• Terminación: Amida
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• Principalmente se ocupa para plásticos y proteínas.
ALDEHIDO
• La mayoría de los aldehídos son solubles en agua y
presentan puntos de ebullición elevados. El grupo
carbonilo les proporciona una gran reactividad
desde el punto de vista químico; dan ácidos
carboxílicos con mucha facilidad.
• Terminación: Al
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• Los aldehídos se utilizan principalmente para la
fabricación de resinas, plásticos, solventes, pinturas,
perfumes, esencias.
CETONAS
• Al grupo carbonilo se debe la disolución de las
cetonas en agua. Son compuestos relativamente
reactivos, y por eso resultan muy útiles para
sintetizar otros compuestos; también son productos
intermedios importantes en el metabolismo de las
células. Se obtienen a partir de los alcoholes
secundarios.
• Terminación: ona
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• Se ocupa en la destilación de azúcar de caña o
melaza, también es un ingrediente para disolver
grasas, pinturas etc.
ACIDOS CARBOXILICOS
• Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de
compuestos, caracterizados porque poseen un
grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo
carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo
coinciden sobre el mismo carbono un grupo
hidroxilo (-OH) y carbonilo (-C=O). Se puede
representar como -COOH ó -CO2H.
• Terminación: oico
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• Los ácidos carboxílicos ocupan un lugar importante
dentro de la química orgánica, dado que sirven
para la construcción de derivados relacionados,
como ésteres y amidas. También son importantes
en la síntesis orgánica de muchas otras moléculas.
AMINA
• Las aminas son compuestos químicos orgánicos
que se consideran como derivados del amoníaco y
resultan de la sustitución de uno o varios de los
hidrógenos de la molécula de amoniaco por otros
sustituyentes o radicales. Según se sustituyan uno,
dos o tres hidrógenos, las aminas son primarias,
secundarias o terciarias, respectivamente.
• Terminación: Amina
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• las aminas son empleadas para la elaboracion de
caucho sintetico y colorantes.
ETER
• más específicamente éter etílico o etoxietano,
compuesto líquido incoloro, de fórmula (C2H5)2O, y
con un punto de ebullición de 34,6 °C. Es
extremamente volátil e inflamable, tiene un olor
fuerte y característico, y un sabor dulce y a
quemado. El éter es casi insoluble en agua.
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• Se usa con frecuencia en el laboratorio como
disolvente de grasas, aceites, resinas y alcaloides,
entre otros compuestos. La mezcla de vapor de
éter y aire es muy explosiva: además, con el tiempo
el éter puede oxidarse parcialmente formando un
peróxido explosivo. Se usa principalmente como
disolvente, como materia prima para fabricar
productos químicos (cosméticos) y como
anestésico,
HALUROS ACIDOS
• Es un compuesto derivado de un ácido al sustituir el
grupo hidroxilo por un halógeno. Si el ácido es un
ácido carboxílico, el compuesto contiene un grupo
funcional -COX. En ellos el carbono está unido a un
radical o átomo de hidrógeno (R), a un oxígeno
mediante un doble enlace y mediante un enlace
simple (sigma) a un halógeno (X).
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• Se usan como reactivos y catalizadores ,es usado
en la industria petroquímica de alimentos y
farmacéutica .
NITRILOS
• Los nitrilos son compuestos orgánicos que poseen
un grupo de ciano (-C≡N) como grupo funcional
principal. Son derivados orgánicos del cianuro de
los que el hidrógeno ha sido sustituido por un
radical alquilo.
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• En procesos químicos se usa para la reparación de
maquinarias, artes graficas y fabricación de
baterías.
NITROCOMPUESTOS
•
R-No2
Terminación: nitro
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• Son utilizados como explosivos
HALOGENUROS
• Son considerados radicales dentro de una cadena
de hidrocarburos y su nombre asocia al nombre del
símbolo.
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• Es usado como analgesico el cloroformo
ALCOHOLES
• R-OH
• Terminación: -ol
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• El isopropanol se ocupa como antihielo, disolvente
y limpiador
FENOLES
• AR-OH
• Terminación :fenol
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• Se ocupa para aditivos de aceites lubricantes
• Como adhesivo de maderas o zapaterias
HIDROCARBUROS
ALCANOS
• Terminacion : ano
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• El metano y el etano son los principales
componentes del gas natural.
ALQUENOS
• Termincion: eno
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• El etileno se ocupa en las industrias para obtener
plastico polietileno
ALQUINO
• Terminacion: ino
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• El acetileno es el alquino de mayor uso, se utiliza en
soldaduras.
ESTERES
Terminacion: ato
EJEMPLOS
EN QUE SE OCUPA
• Los esteres de bajo peso molecular son liquidos y se
acostumbran a utilizar como disolventes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
AlcoholesPiru8
 
Exposición química orgánica esteres
Exposición química orgánica esteresExposición química orgánica esteres
Exposición química orgánica esteres
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Esteres
EsteresEsteres
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasMarina Viafara
 
Productos eteres y esteres
Productos eteres y esteresProductos eteres y esteres
Productos eteres y esteresKevin Moreno
 
Presentacion alcoholes
Presentacion alcoholesPresentacion alcoholes
Presentacion alcoholes
caceresrosa
 
Derivados de ácidos_carboxílicos
Derivados de ácidos_carboxílicosDerivados de ácidos_carboxílicos
Derivados de ácidos_carboxílicos
magbriela
 
Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicachparis
 

La actualidad más candente (18)

Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Exposición química orgánica esteres
Exposición química orgánica esteresExposición química orgánica esteres
Exposición química orgánica esteres
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivas
 
Grupos funcionales (Presentacion)
Grupos funcionales (Presentacion)Grupos funcionales (Presentacion)
Grupos funcionales (Presentacion)
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Las amidas
Las amidasLas amidas
Las amidas
 
Productos eteres y esteres
Productos eteres y esteresProductos eteres y esteres
Productos eteres y esteres
 
Esteres13
Esteres13Esteres13
Esteres13
 
Presentacion alcoholes
Presentacion alcoholesPresentacion alcoholes
Presentacion alcoholes
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Derivados de ácidos_carboxílicos
Derivados de ácidos_carboxílicosDerivados de ácidos_carboxílicos
Derivados de ácidos_carboxílicos
 
Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organica
 
Imidas
ImidasImidas
Imidas
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 

Similar a FUNCIONES QUIMICAS

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Javier Cruz
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listoMildred De León
 
aldeidos y cetonas.pptx
aldeidos y cetonas.pptxaldeidos y cetonas.pptx
aldeidos y cetonas.pptx
IntiMedranoCampos
 
Comp. organicos minas
Comp. organicos minasComp. organicos minas
Comp. organicos minas
miguelzangacruz
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
Carlos Barron
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalesrubelinda
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalesconsueloruby
 
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
nastienkan
 
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionalesRodrigo Bazaldua
 
Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)abrilmia
 
PARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docxPARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docx
MAYLINGJANIRISCASTEL
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
Enrique Garcia
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Redcris
 
Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Ha...
Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Ha...Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Ha...
Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Ha...
QuimiFradiaz
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
clauciencias
 
Acidos carboxilicos (4)
Acidos carboxilicos (4)Acidos carboxilicos (4)
Acidos carboxilicos (4)
lilibeth rios ortiz
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
clauciencias
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Deysi-rodri09
 

Similar a FUNCIONES QUIMICAS (20)

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listo
 
aldeidos y cetonas.pptx
aldeidos y cetonas.pptxaldeidos y cetonas.pptx
aldeidos y cetonas.pptx
 
Comp. organicos minas
Comp. organicos minasComp. organicos minas
Comp. organicos minas
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
 
Lectura9
Lectura9Lectura9
Lectura9
 
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
 
Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)
 
PARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docxPARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docx
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Ha...
Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Ha...Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Ha...
Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Ha...
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
 
Acidos carboxilicos (4)
Acidos carboxilicos (4)Acidos carboxilicos (4)
Acidos carboxilicos (4)
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

FUNCIONES QUIMICAS

  • 1. D E : I G N A C I O G O N Z A L E Z FUNCIONES ORGANICAS
  • 2. AMIDA • Todas las amidas, excepto la primera de la serie, son sólidas a temperatura ambiente y sus puntos de ebullición son elevados, más altos que los de los ácidos correspondientes. Presentan excelentes propiedades disolventes y son bases muy débiles • Terminación: Amida
  • 4. EN QUE SE OCUPA • Principalmente se ocupa para plásticos y proteínas.
  • 5. ALDEHIDO • La mayoría de los aldehídos son solubles en agua y presentan puntos de ebullición elevados. El grupo carbonilo les proporciona una gran reactividad desde el punto de vista químico; dan ácidos carboxílicos con mucha facilidad. • Terminación: Al
  • 7. EN QUE SE OCUPA • Los aldehídos se utilizan principalmente para la fabricación de resinas, plásticos, solventes, pinturas, perfumes, esencias.
  • 8. CETONAS • Al grupo carbonilo se debe la disolución de las cetonas en agua. Son compuestos relativamente reactivos, y por eso resultan muy útiles para sintetizar otros compuestos; también son productos intermedios importantes en el metabolismo de las células. Se obtienen a partir de los alcoholes secundarios. • Terminación: ona
  • 10. EN QUE SE OCUPA • Se ocupa en la destilación de azúcar de caña o melaza, también es un ingrediente para disolver grasas, pinturas etc.
  • 11. ACIDOS CARBOXILICOS • Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (-C=O). Se puede representar como -COOH ó -CO2H. • Terminación: oico
  • 13. EN QUE SE OCUPA • Los ácidos carboxílicos ocupan un lugar importante dentro de la química orgánica, dado que sirven para la construcción de derivados relacionados, como ésteres y amidas. También son importantes en la síntesis orgánica de muchas otras moléculas.
  • 14. AMINA • Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniaco por otros sustituyentes o radicales. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. • Terminación: Amina
  • 16. EN QUE SE OCUPA • las aminas son empleadas para la elaboracion de caucho sintetico y colorantes.
  • 17. ETER • más específicamente éter etílico o etoxietano, compuesto líquido incoloro, de fórmula (C2H5)2O, y con un punto de ebullición de 34,6 °C. Es extremamente volátil e inflamable, tiene un olor fuerte y característico, y un sabor dulce y a quemado. El éter es casi insoluble en agua.
  • 19. EN QUE SE OCUPA • Se usa con frecuencia en el laboratorio como disolvente de grasas, aceites, resinas y alcaloides, entre otros compuestos. La mezcla de vapor de éter y aire es muy explosiva: además, con el tiempo el éter puede oxidarse parcialmente formando un peróxido explosivo. Se usa principalmente como disolvente, como materia prima para fabricar productos químicos (cosméticos) y como anestésico,
  • 20. HALUROS ACIDOS • Es un compuesto derivado de un ácido al sustituir el grupo hidroxilo por un halógeno. Si el ácido es un ácido carboxílico, el compuesto contiene un grupo funcional -COX. En ellos el carbono está unido a un radical o átomo de hidrógeno (R), a un oxígeno mediante un doble enlace y mediante un enlace simple (sigma) a un halógeno (X).
  • 22. EN QUE SE OCUPA • Se usan como reactivos y catalizadores ,es usado en la industria petroquímica de alimentos y farmacéutica .
  • 23. NITRILOS • Los nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo de ciano (-C≡N) como grupo funcional principal. Son derivados orgánicos del cianuro de los que el hidrógeno ha sido sustituido por un radical alquilo.
  • 25. EN QUE SE OCUPA • En procesos químicos se usa para la reparación de maquinarias, artes graficas y fabricación de baterías.
  • 28. EN QUE SE OCUPA • Son utilizados como explosivos
  • 29. HALOGENUROS • Son considerados radicales dentro de una cadena de hidrocarburos y su nombre asocia al nombre del símbolo.
  • 31. EN QUE SE OCUPA • Es usado como analgesico el cloroformo
  • 34. EN QUE SE OCUPA • El isopropanol se ocupa como antihielo, disolvente y limpiador
  • 37. EN QUE SE OCUPA • Se ocupa para aditivos de aceites lubricantes • Como adhesivo de maderas o zapaterias
  • 41. EN QUE SE OCUPA • El metano y el etano son los principales componentes del gas natural.
  • 44. EN QUE SE OCUPA • El etileno se ocupa en las industrias para obtener plastico polietileno
  • 47. EN QUE SE OCUPA • El acetileno es el alquino de mayor uso, se utiliza en soldaduras.
  • 50. EN QUE SE OCUPA • Los esteres de bajo peso molecular son liquidos y se acostumbran a utilizar como disolventes.