SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTERES

M. en E. Manuel Acevedo Díaz
2




Definición:
 Seconsideran como derivados de los
 alcoholes, en los que el átomo de
 Hidrógeno del grupo –OH ha sido
 sustituido por un radical alquilo, por lo
 que presentan la fórmula general R-O-R’.




                               Química II Plantel V UAPUAZ
3




USOS Y APLICACIONES
   Son buenos disolventes, especialmente el
    éter etílico. Este éter se utilizó como
    anestésico durante mucho tiempo. Produce
    la inconsciencia mediante la depresión del
    sistema nervioso central, pero tiene efectos
    irritantes del sistema respiratorio y provoca
    náuseas y vómitos luego de la anestesia. El
    éter metilpropílico se prefiere como
    anestésico porque casi no tiene efectos
    secundarios.
                                     Química II Plantel V UAPUAZ
4




Clasificación
 Si los radicales alquilo son iguales, el éter
  se clasifica como “Puro” o “Simétrico.
  Ejemplos: Éter metílico (CH3-O-CH3) o éter
  etílico (C2H5-O-C2H5).
 Si los radicales son diferentes, el éter se
  clasifica como “Asimétrico” o “Mixto”. Por
  ejemplo Éter etilmetílico (CH3-O-C2H5).


                                  Química II Plantel V UAPUAZ
5




Nomenclatura Común
 Consiste   en enunciar, de inicio, la palabra
   “Éter”, luego el nombre común del
   radical primero en el orden alfabético;
   finalmente el nombre padre del segundo
   radical con la terminación “-ílico”.
   O                            O
   Éter                       Éter etil
dimetílico                    metílico
                                    Química II Plantel V UAPUAZ
6




              O
                                               O

 Éter Isobutil isopropílico       Éter secbutil ciclohexílico




                                             O
          O

Éter diciclopropílico                   Éter difenílico
                                          Química II Plantel V UAPUAZ
7




      Nomenclatura Sistemática*
           1. Los éteres pueden nombrarse como
           alcoxi derivados de alcanos
           (nomenclatura IUPAC sustitutiva). Se toma
           como cadena principal la de mayor
           longitud y se nombra el alcóxido como
           un sustituyente.
               O                                           O
         metoxi metano                                  metoxi etano
                                                          Química II Plantel V UAPUAZ

*http://www.quimicaorganica.org/problemas-nomenclatura-eteres/reglas-iupac.html
8



         3
 4                                              O
                 1                                   2       4
         2
                     O                      1            3               5



         etoxibutano                        2-metoxipentano




             2
                 1   O                      O                        O
     3                                  6             4          2
     4               6             7                                         1
                                                5            3
             5

3-metil-1-propoxiciclohexano           2,6-dimetoxiheptano
                                                    Química II Plantel V UAPUAZ
9




 2. La nomenclatura funcional nombra los éteres
  como derivados de dos grupos alquilo, ordenados
  alfabéticamente, terminando el nombre en la
  palabra éter. Ejemplos:



       O                       O
   dimetiléter                 etilmetiléter


                                   Química II Plantel V UAPUAZ
10




         O
                                        O

Isobutil isopropil éter        secbutil ciclohexil éter




                                        O
    O

diciclopropil éter                     difenil éter
                                     Química II Plantel V UAPUAZ
11




    3. Los éteres cíclicos se forman
      sustituyendo un -CH2- por -O- en un ciclo.
      La numeración comienza en el oxígeno y
      se nombran con el prefijo oxa- seguido
      del nombre del ciclo.            6   O 2
       O                O                  1
                     5       1       Br
                                     2            5              3
oxaciclopropano          4       3                         4
                  2-bromooxaciclopentano       3-etiloxaciclohexano

                                              Química II Plantel V UAPUAZ
12


Prioridad de Grupos Funcionales Principales
Grupo Funcional   Nombre como           Nombre como sufijo
                  prefijo
Ácido             carboxi               Ácido –oico
Carboxílico                             Ácido -carboxílico
Ácido Sulfónico   sulfo                 Ácido -sulfónico
Anhídrido                               Anhídrido –oico
                                        Anhídrido –carboxílico
Éster             alcoxicarbonil        -oato de
                                        -carboxilato de
Halogenuro de     halocarbonil          Halogenuro de –oílo
acilo                                   Halogenuro de –carbonilo
Amida             amido                 -amida
                                        -carboxamida
Nitrilo           ciano                 -nitrilo
                                        -carbonitrilo
                                                   Química II Plantel V UAPUAZ
13



Grupo Funcional    Nombre como prefijo   Nombre como sufijo
Aldehído           oxo                   -al
                                         -carbaldehído
Cetona             oxo                   -ona
Alcohol            hidroxi               -ol
Fenol              hidroxi               -ol
Tiol               mercapto              -tiol
Amina              amino                 -amina
Imina              imino                 -imina
Alqueno            alquenil              -eno
Alquino            alquinil              -ino
Alcano             alquil                -ano
NOTA: La prioridad más elevada se encuentra en la parte
superior de la tabla.
                                          Química II Plantel V UAPUAZ
14




     Química II Plantel V UAPUAZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
Fernando Jiménez
 
CETONAS
CETONASCETONAS
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasMarina Viafara
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Jaime Bohorquez
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
Karina Galvez
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
chabela1396
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
Cristhian Villegas
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Matias Quintana
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
Victoria H.M
 
Usos industriales de alquinos
Usos industriales de alquinosUsos industriales de alquinos
Usos industriales de alquinosRoger Cuaical
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
itzamara2090
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
David Mon
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
Dairon Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 
CETONAS
CETONASCETONAS
CETONAS
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivas
 
éTeres
éTereséTeres
éTeres
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
Las amidas
Las amidasLas amidas
Las amidas
 
07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
 
eteres
etereseteres
eteres
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Usos industriales de alquinos
Usos industriales de alquinosUsos industriales de alquinos
Usos industriales de alquinos
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
 

Similar a 8. éteres

7. Éteres
7. Éteres7. Éteres
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
Mónica Sagñay Tanqueño
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
Mónica Sagñay Tanqueño
 
Alcoholes fenoles - eteres
Alcoholes   fenoles - eteresAlcoholes   fenoles - eteres
Alcoholes fenoles - eteres
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion iv periodo once
Taller nivelacion iv periodo onceTaller nivelacion iv periodo once
Taller nivelacion iv periodo onceAnderson Osorio
 
Taller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo onceTaller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo onceAnderson Osorio
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
DiandryRamosPea
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
DiandryRamosPea
 
nomenclatura_organica.pdf
nomenclatura_organica.pdfnomenclatura_organica.pdf
nomenclatura_organica.pdf
BRENDADANIELAREYESCU
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organicaNomenclatura organica
Nomenclatura organica
primelia
 
éTeres
éTereséTeres
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
IrmaGomez25
 
Grupos funcionales
Grupos funcionales Grupos funcionales
Grupos funcionales
ut
 
Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)
ViasneyRodriguez
 
Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)
ViasneyRodriguez
 

Similar a 8. éteres (20)

7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles
 
7. Éteres
7. Éteres7. Éteres
7. Éteres
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Alcoholes fenoles - eteres
Alcoholes   fenoles - eteresAlcoholes   fenoles - eteres
Alcoholes fenoles - eteres
 
5. hidrocarburos aromáticos
5. hidrocarburos aromáticos5. hidrocarburos aromáticos
5. hidrocarburos aromáticos
 
Taller nivelacion iv periodo once
Taller nivelacion iv periodo onceTaller nivelacion iv periodo once
Taller nivelacion iv periodo once
 
Compuestos polifuncionales
Compuestos polifuncionalesCompuestos polifuncionales
Compuestos polifuncionales
 
Taller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo onceTaller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo once
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
 
nomenclatura_organica.pdf
nomenclatura_organica.pdfnomenclatura_organica.pdf
nomenclatura_organica.pdf
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organicaNomenclatura organica
Nomenclatura organica
 
éTeres
éTereséTeres
éTeres
 
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
 
Grupos funcionales
Grupos funcionales Grupos funcionales
Grupos funcionales
 
12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos
 
Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)
 
Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)
 

Más de Universidad Autónoma de Zacatecas

Unidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumenUnidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumen
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
6. derivados halogenados
6. derivados halogenados6. derivados halogenados
6. derivados halogenados
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
Universidad Autónoma de Zacatecas
 

Más de Universidad Autónoma de Zacatecas (20)

Unidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumenUnidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumen
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
 
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
 
Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0
 
Iuhuihhjkmkijhgbygyyuik
IuhuihhjkmkijhgbygyyuikIuhuihhjkmkijhgbygyyuik
Iuhuihhjkmkijhgbygyyuik
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
 
13. derivados de ácido
13. derivados de ácido13. derivados de ácido
13. derivados de ácido
 
10 aminas
10 aminas10 aminas
10 aminas
 
9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros
 
6. derivados halogenados
6. derivados halogenados6. derivados halogenados
6. derivados halogenados
 
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
 
2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos
 
Planeación didáctica química i unidad 1
Planeación didáctica química i unidad 1Planeación didáctica química i unidad 1
Planeación didáctica química i unidad 1
 
Materia, energía y cambios
Materia, energía y cambiosMateria, energía y cambios
Materia, energía y cambios
 
Las propiedades de la materia
Las propiedades de la materiaLas propiedades de la materia
Las propiedades de la materia
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

8. éteres

  • 1. ÉTERES M. en E. Manuel Acevedo Díaz
  • 2. 2 Definición:  Seconsideran como derivados de los alcoholes, en los que el átomo de Hidrógeno del grupo –OH ha sido sustituido por un radical alquilo, por lo que presentan la fórmula general R-O-R’. Química II Plantel V UAPUAZ
  • 3. 3 USOS Y APLICACIONES  Son buenos disolventes, especialmente el éter etílico. Este éter se utilizó como anestésico durante mucho tiempo. Produce la inconsciencia mediante la depresión del sistema nervioso central, pero tiene efectos irritantes del sistema respiratorio y provoca náuseas y vómitos luego de la anestesia. El éter metilpropílico se prefiere como anestésico porque casi no tiene efectos secundarios. Química II Plantel V UAPUAZ
  • 4. 4 Clasificación  Si los radicales alquilo son iguales, el éter se clasifica como “Puro” o “Simétrico. Ejemplos: Éter metílico (CH3-O-CH3) o éter etílico (C2H5-O-C2H5).  Si los radicales son diferentes, el éter se clasifica como “Asimétrico” o “Mixto”. Por ejemplo Éter etilmetílico (CH3-O-C2H5). Química II Plantel V UAPUAZ
  • 5. 5 Nomenclatura Común  Consiste en enunciar, de inicio, la palabra “Éter”, luego el nombre común del radical primero en el orden alfabético; finalmente el nombre padre del segundo radical con la terminación “-ílico”. O O Éter Éter etil dimetílico metílico Química II Plantel V UAPUAZ
  • 6. 6 O O Éter Isobutil isopropílico Éter secbutil ciclohexílico O O Éter diciclopropílico Éter difenílico Química II Plantel V UAPUAZ
  • 7. 7 Nomenclatura Sistemática*  1. Los éteres pueden nombrarse como alcoxi derivados de alcanos (nomenclatura IUPAC sustitutiva). Se toma como cadena principal la de mayor longitud y se nombra el alcóxido como un sustituyente. O O metoxi metano metoxi etano Química II Plantel V UAPUAZ *http://www.quimicaorganica.org/problemas-nomenclatura-eteres/reglas-iupac.html
  • 8. 8 3 4 O 1 2 4 2 O 1 3 5 etoxibutano 2-metoxipentano 2 1 O O O 3 6 4 2 4 6 7 1 5 3 5 3-metil-1-propoxiciclohexano 2,6-dimetoxiheptano Química II Plantel V UAPUAZ
  • 9. 9  2. La nomenclatura funcional nombra los éteres como derivados de dos grupos alquilo, ordenados alfabéticamente, terminando el nombre en la palabra éter. Ejemplos: O O dimetiléter etilmetiléter Química II Plantel V UAPUAZ
  • 10. 10 O O Isobutil isopropil éter secbutil ciclohexil éter O O diciclopropil éter difenil éter Química II Plantel V UAPUAZ
  • 11. 11  3. Los éteres cíclicos se forman sustituyendo un -CH2- por -O- en un ciclo. La numeración comienza en el oxígeno y se nombran con el prefijo oxa- seguido del nombre del ciclo. 6 O 2 O O 1 5 1 Br 2 5 3 oxaciclopropano 4 3 4 2-bromooxaciclopentano 3-etiloxaciclohexano Química II Plantel V UAPUAZ
  • 12. 12 Prioridad de Grupos Funcionales Principales Grupo Funcional Nombre como Nombre como sufijo prefijo Ácido carboxi Ácido –oico Carboxílico Ácido -carboxílico Ácido Sulfónico sulfo Ácido -sulfónico Anhídrido Anhídrido –oico Anhídrido –carboxílico Éster alcoxicarbonil -oato de -carboxilato de Halogenuro de halocarbonil Halogenuro de –oílo acilo Halogenuro de –carbonilo Amida amido -amida -carboxamida Nitrilo ciano -nitrilo -carbonitrilo Química II Plantel V UAPUAZ
  • 13. 13 Grupo Funcional Nombre como prefijo Nombre como sufijo Aldehído oxo -al -carbaldehído Cetona oxo -ona Alcohol hidroxi -ol Fenol hidroxi -ol Tiol mercapto -tiol Amina amino -amina Imina imino -imina Alqueno alquenil -eno Alquino alquinil -ino Alcano alquil -ano NOTA: La prioridad más elevada se encuentra en la parte superior de la tabla. Química II Plantel V UAPUAZ
  • 14. 14 Química II Plantel V UAPUAZ