SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de gestión
Vivian Andrea forero
¿que es
gestion de
Proyecto?
En administración de
empresas, la gestión de
proyectos es la disciplina
que estudia el
planeamiento, la
organización, la
motivación y el control de
los recursos con el
propósito de alcanzar uno
o varios objetivos
Caracteristicas:
o Especificar y concretar los objetivos del proyecto
o Definir el inicio y como va a evolucionar el proyecto.
o Precisar las fases del proyecto.
o Establecer el presupuesto que va a tener el proyecto.
o Delimitar el alcance.
o Definir cronológicamente los procesos.
o Controlar y dar respuesta a los problemas que surjan a lo
largo del proyecto.
o Crear el ambiente apropiado para la finalización del
proyecto.
Datos principales
de Proyecto de
gestion
De acuerdo a la conformación de
equipos ya vistos, es necesario
ahora establecer el perfil que cada
integrante debe tener de acuerdo a
su participación en el proyecto,
razón por la cual todo proyecto de
gestión tiene algunas características
básicas que se deben tener en
cuenta a la hora de distribuir las
tareas de cada participante.
gestionar las actividades que
se vayan a desarrollar:
Tradicionalmente en la gestión de proyectos se
definen tareas y se arman cronogramas, pero en la
mayoría de los casos en la planificación no se definen
dichas tareas, por tanto, la mejor manera de gestionar
un proyecto es vincular y gestionar las actividades que
se vayan a desarrollar, como, por ejemplo, definir
responsabilidades, asignar horas a cada tarea,
establecer las horas que se utilizaron en cada oficio,
documentos que se generaron, etc. Esto ayuda al
director del proyecto a tener una visión del progreso
más asertiva facilitando el trabajo de su equipo.
Tradicionalmente en la gestión de proyectos
se definen tareas y se arman cronogramas,
pero en la mayoría de los casos en la
planificación no se definen dichas tareas, por
tanto, la mejor manera de gestionar un
proyecto es vincular y gestionar las
actividades que se vayan a desarrollar, como,
por ejemplo, definir responsabilidades,
asignar horas a cada tarea, establecer las
horas que se utilizaron en cada oficio,
documentos que se generaron, etc. Esto
ayuda al director del proyecto a tener una
visión del progreso más asertiva facilitando el
trabajo de su equipo.
vincular y gestionar las
actividades
Es importante tener en cuenta que cuando se
utilizan programas que ayudan a gestionar los
proyectos, deben tener ciertas características,
como, por ejemplo, que el software utilizado
sea fácil de manejar y usar, ya que si el
programa es complejo nadie lo va a usar y el
proyecto se retrasará, por tanto, estas
plataformas deben ser intuitivas, que permitan
la creación de perfiles de acuerdo a sus
conocimientos, donde puedan acceder a una
visión global de los resultados obtenidos.
Utilizar medios faciles de
usar
una estructura sólida
Cuando se trata de implementar un
programa de gestión de proyectos es
necesario que tenga una estructura sólida,
puesto que, muchas veces se identifica el
fracaso de un proyecto cuando sus tareas
dejan de ser productivas y lo que
verdaderamente sucedió es que su
estructura de funcionamiento no era
compatible, por lo que, una estructura
eficiente debe estar basada en la integración
y la funcionalidad.
¡Gracias!
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectosDirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectos
Elsi Valenzuela
 
Entorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectosEntorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectos
Elsi Valenzuela
 
Nociones generales a la gestion de proyectos
Nociones generales a la gestion de proyectosNociones generales a la gestion de proyectos
Nociones generales a la gestion de proyectos
juancarlosaviles3
 
Proyecto anahi avila y tatiana cuaical
Proyecto anahi avila y tatiana cuaicalProyecto anahi avila y tatiana cuaical
Proyecto anahi avila y tatiana cuaical
Adriana Anahi Avila Pazmiño
 
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Gestión de proyectos   dirección de proyectosGestión de proyectos   dirección de proyectos
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Sebastian Dominguez Garrido
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
Elsi Valenzuela
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
Elizabeth Guzmán González
 
Luz dary benavides actividad1_mapa_c.pdf
Luz dary  benavides actividad1_mapa_c.pdfLuz dary  benavides actividad1_mapa_c.pdf
Luz dary benavides actividad1_mapa_c.pdf40043326
 
mapa conceptual gestion de proyectos
mapa conceptual gestion de proyectosmapa conceptual gestion de proyectos
mapa conceptual gestion de proyectos
Clara Ines
 
Mapa conceptual jenny rincon (2)
Mapa conceptual jenny rincon (2)Mapa conceptual jenny rincon (2)
Mapa conceptual jenny rincon (2)
JENNYRINCON
 
Jenny rincon gayon mapa conceptual gerencia de proyectos
Jenny rincon gayon mapa conceptual gerencia de proyectosJenny rincon gayon mapa conceptual gerencia de proyectos
Jenny rincon gayon mapa conceptual gerencia de proyectos
JENNYRINCON
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosadrigallego
 
Jaquelinne yoannaruizachury actividad1_2mapac.pdf
Jaquelinne yoannaruizachury actividad1_2mapac.pdfJaquelinne yoannaruizachury actividad1_2mapac.pdf
Jaquelinne yoannaruizachury actividad1_2mapac.pdf
jaquelinne yoanna ruiz achury
 
Mapa.odt
Mapa.odtMapa.odt
Mapa.odt
Doris L
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Doris L
 
Marilyn madrid actividad1_2mapac
Marilyn madrid actividad1_2mapacMarilyn madrid actividad1_2mapac
Marilyn madrid actividad1_2mapac
Marilyn Madrid
 

La actualidad más candente (17)

Dirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectosDirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectos
 
Entorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectosEntorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectos
 
Nociones generales a la gestion de proyectos
Nociones generales a la gestion de proyectosNociones generales a la gestion de proyectos
Nociones generales a la gestion de proyectos
 
Proyecto anahi avila y tatiana cuaical
Proyecto anahi avila y tatiana cuaicalProyecto anahi avila y tatiana cuaical
Proyecto anahi avila y tatiana cuaical
 
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Gestión de proyectos   dirección de proyectosGestión de proyectos   dirección de proyectos
Gestión de proyectos dirección de proyectos
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
Luz dary benavides actividad1_mapa_c.pdf
Luz dary  benavides actividad1_mapa_c.pdfLuz dary  benavides actividad1_mapa_c.pdf
Luz dary benavides actividad1_mapa_c.pdf
 
mapa conceptual gestion de proyectos
mapa conceptual gestion de proyectosmapa conceptual gestion de proyectos
mapa conceptual gestion de proyectos
 
Mapa conceptual jenny rincon (2)
Mapa conceptual jenny rincon (2)Mapa conceptual jenny rincon (2)
Mapa conceptual jenny rincon (2)
 
Jenny rincon gayon mapa conceptual gerencia de proyectos
Jenny rincon gayon mapa conceptual gerencia de proyectosJenny rincon gayon mapa conceptual gerencia de proyectos
Jenny rincon gayon mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Jaquelinne yoannaruizachury actividad1_2mapac.pdf
Jaquelinne yoannaruizachury actividad1_2mapac.pdfJaquelinne yoannaruizachury actividad1_2mapac.pdf
Jaquelinne yoannaruizachury actividad1_2mapac.pdf
 
Mapa.odt
Mapa.odtMapa.odt
Mapa.odt
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Marilyn madrid actividad1_2mapac
Marilyn madrid actividad1_2mapacMarilyn madrid actividad1_2mapac
Marilyn madrid actividad1_2mapac
 
Program Management Office
Program Management OfficeProgram Management Office
Program Management Office
 

Similar a Presentación de proyecto de gestión

Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
nidal1994
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
MichaelG46
 
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout ChiclayoElaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Cesar Sanchez Piscoya
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
FRANKLINMURILLOTHERAN
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Alma Carmina Ornelas Pargas
 
Mapa Conceptual- Gerencia de proyectos
Mapa Conceptual- Gerencia de proyectosMapa Conceptual- Gerencia de proyectos
Mapa Conceptual- Gerencia de proyectos
maria022
 
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2   Fundamentos de la gestión de proyectosClase 2   Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyectoCEBFuentes
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Samhya Stefanny Llerena Espinoza
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Samhya Stefanny Llerena Espinoza
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
Ovadito Duran
 
Tarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionarioTarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionario
Luis Roberto Diaz
 
Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Alejandro Ruiz
 
David araujo anaya actividad1_mapa_c
David araujo anaya actividad1_mapa_cDavid araujo anaya actividad1_mapa_c
David araujo anaya actividad1_mapa_c
ingdavid2
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosresociale
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
Nuevo Tarapoto, San Martin, Peru
 
Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010John Villa
 

Similar a Presentación de proyecto de gestión (20)

Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
 
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout ChiclayoElaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mapa Conceptual- Gerencia de proyectos
Mapa Conceptual- Gerencia de proyectosMapa Conceptual- Gerencia de proyectos
Mapa Conceptual- Gerencia de proyectos
 
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2   Fundamentos de la gestión de proyectosClase 2   Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
 
Planificación
 Planificación Planificación
Planificación
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
 
Tarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionarioTarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionario
 
Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010
 
David araujo anaya actividad1_mapa_c
David araujo anaya actividad1_mapa_cDavid araujo anaya actividad1_mapa_c
David araujo anaya actividad1_mapa_c
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
 
Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Presentación de proyecto de gestión

  • 2. ¿que es gestion de Proyecto? En administración de empresas, la gestión de proyectos es la disciplina que estudia el planeamiento, la organización, la motivación y el control de los recursos con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos
  • 3. Caracteristicas: o Especificar y concretar los objetivos del proyecto o Definir el inicio y como va a evolucionar el proyecto. o Precisar las fases del proyecto. o Establecer el presupuesto que va a tener el proyecto. o Delimitar el alcance. o Definir cronológicamente los procesos. o Controlar y dar respuesta a los problemas que surjan a lo largo del proyecto. o Crear el ambiente apropiado para la finalización del proyecto.
  • 4. Datos principales de Proyecto de gestion De acuerdo a la conformación de equipos ya vistos, es necesario ahora establecer el perfil que cada integrante debe tener de acuerdo a su participación en el proyecto, razón por la cual todo proyecto de gestión tiene algunas características básicas que se deben tener en cuenta a la hora de distribuir las tareas de cada participante.
  • 5. gestionar las actividades que se vayan a desarrollar: Tradicionalmente en la gestión de proyectos se definen tareas y se arman cronogramas, pero en la mayoría de los casos en la planificación no se definen dichas tareas, por tanto, la mejor manera de gestionar un proyecto es vincular y gestionar las actividades que se vayan a desarrollar, como, por ejemplo, definir responsabilidades, asignar horas a cada tarea, establecer las horas que se utilizaron en cada oficio, documentos que se generaron, etc. Esto ayuda al director del proyecto a tener una visión del progreso más asertiva facilitando el trabajo de su equipo.
  • 6. Tradicionalmente en la gestión de proyectos se definen tareas y se arman cronogramas, pero en la mayoría de los casos en la planificación no se definen dichas tareas, por tanto, la mejor manera de gestionar un proyecto es vincular y gestionar las actividades que se vayan a desarrollar, como, por ejemplo, definir responsabilidades, asignar horas a cada tarea, establecer las horas que se utilizaron en cada oficio, documentos que se generaron, etc. Esto ayuda al director del proyecto a tener una visión del progreso más asertiva facilitando el trabajo de su equipo. vincular y gestionar las actividades
  • 7. Es importante tener en cuenta que cuando se utilizan programas que ayudan a gestionar los proyectos, deben tener ciertas características, como, por ejemplo, que el software utilizado sea fácil de manejar y usar, ya que si el programa es complejo nadie lo va a usar y el proyecto se retrasará, por tanto, estas plataformas deben ser intuitivas, que permitan la creación de perfiles de acuerdo a sus conocimientos, donde puedan acceder a una visión global de los resultados obtenidos. Utilizar medios faciles de usar
  • 8. una estructura sólida Cuando se trata de implementar un programa de gestión de proyectos es necesario que tenga una estructura sólida, puesto que, muchas veces se identifica el fracaso de un proyecto cuando sus tareas dejan de ser productivas y lo que verdaderamente sucedió es que su estructura de funcionamiento no era compatible, por lo que, una estructura eficiente debe estar basada en la integración y la funcionalidad.