SlideShare una empresa de Scribd logo
----
----
---- ------------------------------------------------
--------------------------------------------------
FUNDACIÓN BANCO SANTANDER Y
PHOTOESPAÑA 2014 EN EL CBA
LA PALANGANA
04.06.14 – 31.08.14. Sala Goya. Comisario: José María Parreño
JOSEP RENAU. THE AMERICAN WAY OF LIFE
04.06.14 – 27.07.14. Sala Minerva. Comisario: Josep Vicent Monzó
FOTOGRAFÍA 2.0
04.06.14 – 27.07.14. Sala Picasso. Comisario: Joan Fontcuberta
RUEDA DE PRENSA: 03.06.14. 11:30 h. Sala Goya.
Participarán: Juan Barja, director del CBA; Claude Bussac, directora de PHE; Rosario López
Meras, responsable de Actividades Culturales de Fundación Banco Santander.
Fundación Banco Santander patrocina tres de las cinco exposiciones de la Sección Oficial de
PHotoEspaña 2014 alojadas en el Círculo de Bellas Artes: LA PALANGANA, en la que se revisa la
obra de este colectivo de fotógrafos surgido en 1959. Un grupo que apostó por una concepción
artística de la fotografía centrada en el hombre y su cotidianidad. La exposición estudia este
episodio tan importante como poco conocido de la fotografía española a través de una numerosa
muestra de la obra de sus participantes; JOSEP RENAU. The American Way of Life, centrada en
la serie que el artista valenciano creó en su exilio en México. En sus creaciones denuncia el
imperialismo norteamericano y su estilo de vida; y FOTOGRAFÍA 2.0 donde se propone una
reflexión sobre las transformaciones de la fotografía española en un contexto de producción
masiva de imágenes, globalización y poscapitalismo. En los tres apartados en los que se estructura
la exposición, y tomando como caso de estudio el ámbito español, se invitará al debate en torno a
temas como los reality shows, la pérdida de intimidad, las narraciones biográficas o la identidad
social.
LA PALANGANA. Leonardo Cantero / Gabriel Cualladó / Sigfrido de Guzmán / Juan
Dolcet / Paco Gómez / Fernando Gordillo / Ramón Masats / Francisco Ontañón / Joaquín
Rubio Camín / Gerardo Vielba
Produce: Fundación Banco Santander. Organizan: Fundación Banco Santander y PHotoEspaña. Colabora: Círculo de Bellas Artes
El colectivo La Palangana revolucionó la fotografía
española a finales de la década de los 50, huyendo del
academicismo y el pictorialismo imperantes. Se trataba de
un grupo de amigos que compartían las mismas
inquietudes estéticas y teóricas.
Sus intenciones eran, fundamentalmente, apartarse de los
criterios fotográficos imperantes, así como dar un
testimonio veraz de la España de su tiempo mediante sus
imágenes. Para ello dirigieron su mirada a la periferia de
la ciudad y a los pueblos, una actitud insólita y casi
subversiva. Estos fotógrafos plantaron la semilla de lo que hoy podríamos considerar un
Neorrealismo español y, junto con otros, constituyeron la llamada Escuela de Madrid.
El nombre del colectivo procede de una fotografía, incluida en la exposición, realizada por
Francisco Ontañón. En ella vemos los retratos de los seis fundadores depositados en una
palangana, un recipiente que utilizaban para el líquido revelador. Esta exposición estudia este
episodio clave y poco conocido de la historia de la fotografía española, ofreciendo una cumplida
muestra de la obra de sus participantes.
JOSEP RENAU. THE AMERICAN WAY OF LIFE.
Produce: Fundación Banco Santander. Organizan: Fundación Banco Santander y PHotoEspaña. Colabora: Fundación Josep Renau y
Círculo de Bellas Artes.
Josep Renau es una de las figuras más destacadas del
fotomontaje y el cartelismo españoles. El artista valenciano destacó
sobremanera en la técnica del fotomontaje. Vinculado desde 1931 al
Partido Comunista, su preocupación por la política y la influencia que
recibió de movimientos artísticos como el expresionismo, el dadaísmo
y el surrealismo le llevaron al convencimiento de que debía usar el
arte como arma revolucionaria.
Integrantes de La Palangana
© Francisco Ontañón. Cortesía Galería arteSonado
Josep Renau. Todos los hombres son creados iguales.
De la serie The American Way of life, 24, 1956.
Cortesía IVAM, Institut Valencià d’Art Modern, Generalitat.
Depósito Fundación Renau, Valencia
Al término de la contienda española se exilió en México donde, influido por la proximidad
con los Estados Unidos, comenzó la serie Fata-Morgana. USA – The American Way of Life. En este
trabajo critica la Guerra Fría, el capitalismo, el racismo o el militarismo, muy influenciado por el
artista alemán John Heartfield y con la pretensión de lograr la mejora de las condiciones de vida del
ser humano. Esta exposición reúne la serie completa, compuesta por 69 obras, y rescata un trabajo
que, lejos de envejecer, cobra especial interés en la actualidad, tanto por el contexto de crisis
económica como por su reflexión sobre la función social del arte y la cultura.
FOTOGRAFÍA 2.0. Laia Abril / Pablo Chacón / Diego Collado / Manuel Fernández /
Miguel Ángel García / Juana Ghost / Alejandro Guijarro / Akbert Gusi / Roc Herms / Darius
Koehli / Reinaldo Loureiro / Daniel Mayrit / Óscar Monzón / Noellia Pérez / Jordi V. Pou /
Arturo Rodríguez / Txema Salvans / Miguel ángel Tornero / Jon Uriarte / Fosi Vegue
Produce: Fundación Banco Santander. Organizan: Fundación Banco Santander y PHotoEspaña. Colabora: Círculo de Bellas Artes
El comisario de la exposición, Joan
Fontcuberta, ha seleccionado a una veintena de
fotógrafos nacidos a partir de 1970 que han
interpretado críticamente la nueva situación,
marcada por la producción masiva de imágenes, la
globalización y el poscapitalismo.Las primeras
generaciones de fotógrafos se desarrollaron con la
cultura visual de la pintura, otras tomaron el cine
como referencia, las siguientes lo hicieron con la TV
y finalmente ha irrumpido Internet como universo
formateador del imaginario contemporáneo. Un
universo caracterizado por un flujo de imágenes
infinito.
Esta producción masiva de fotografías puede considerarse como un efecto del pos capitalismo y de
la globalización que viene propiciado por una sucesión de innovaciones tecnológicas y culturales. El
nuevo contexto ha trastocado las reglas del juego de la imagen. Los valores de la fotografía “sólida”
que respondían a la cultura tecno-científica y a la economía industrial del siglo XIX son sustituidos
por los de una fotografía “líquida” basada en la cultura de lo virtual y en las economías de la
información del siglo XXI.
Fotografía 2.0 pone de relieve estas transformaciones tomando como caso de estudio el ámbito
español, en un momento en que surge una oleada de jóvenes fotógrafos capaces de interpretar
críticamente la nueva situación.
@Txema Salvans (2.0)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

h.a.
h.a.h.a.
Cine Argentino
Cine ArgentinoCine Argentino
Cine Argentino
Pablo Ozu
 
Pintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuelaPintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuela
Andrea Osal
 
Movimientos argentinos 1960
Movimientos argentinos 1960Movimientos argentinos 1960
Movimientos argentinos 1960
Chubipapilla C
 
Equipo Crónica
Equipo CrónicaEquipo Crónica
Equipo Crónica
Espiral Cromática
 
Ramón y cajal historia
Ramón y cajal historiaRamón y cajal historia
Ramón y cajal historia
Vane Maya
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
Mónica Salandrú
 
Richard Hamilton
Richard HamiltonRichard Hamilton
Richard Hamilton
Espiral Cromática
 
Carmen MondragOn Nahui Ollin
Carmen MondragOn Nahui OllinCarmen MondragOn Nahui Ollin
Carmen MondragOn Nahui Ollin
Blancalicia Martínez
 
Antonio de Felipe
Antonio de FelipeAntonio de Felipe
Antonio de Felipe
Espiral Cromática
 
Revista Artecontexto n20
Revista Artecontexto n20Revista Artecontexto n20
Revista Artecontexto n20
kikopobla
 
Revista Artecontexto n6
Revista Artecontexto n6Revista Artecontexto n6
Revista Artecontexto n6
kikopobla
 
“A la Comunidad Futura”, Jesús Palomino.
“A la Comunidad Futura”, Jesús Palomino.“A la Comunidad Futura”, Jesús Palomino.
“A la Comunidad Futura”, Jesús Palomino.
Universidad de Sevilla
 
Revista Artecontexto n17
Revista Artecontexto n17Revista Artecontexto n17
Revista Artecontexto n17
kikopobla
 
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
carmen cachin
 
Juan Manuel Blanes Resumen
Juan Manuel Blanes ResumenJuan Manuel Blanes Resumen
Juan Manuel Blanes Resumen
Inés Kaplún
 
Cine Mexicano entre 1940-1970
Cine Mexicano entre 1940-1970Cine Mexicano entre 1940-1970
Cine Mexicano entre 1940-1970
kikapu8
 
Nouveaux pop
Nouveaux popNouveaux pop
Nouveaux pop
Espiral Cromática
 
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xxPintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Edgar Gutiérrez Garcia
 
Las tendencias artísticas de america central
Las tendencias artísticas de america centralLas tendencias artísticas de america central
Las tendencias artísticas de america central
elramonjose
 

La actualidad más candente (20)

h.a.
h.a.h.a.
h.a.
 
Cine Argentino
Cine ArgentinoCine Argentino
Cine Argentino
 
Pintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuelaPintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuela
 
Movimientos argentinos 1960
Movimientos argentinos 1960Movimientos argentinos 1960
Movimientos argentinos 1960
 
Equipo Crónica
Equipo CrónicaEquipo Crónica
Equipo Crónica
 
Ramón y cajal historia
Ramón y cajal historiaRamón y cajal historia
Ramón y cajal historia
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
 
Richard Hamilton
Richard HamiltonRichard Hamilton
Richard Hamilton
 
Carmen MondragOn Nahui Ollin
Carmen MondragOn Nahui OllinCarmen MondragOn Nahui Ollin
Carmen MondragOn Nahui Ollin
 
Antonio de Felipe
Antonio de FelipeAntonio de Felipe
Antonio de Felipe
 
Revista Artecontexto n20
Revista Artecontexto n20Revista Artecontexto n20
Revista Artecontexto n20
 
Revista Artecontexto n6
Revista Artecontexto n6Revista Artecontexto n6
Revista Artecontexto n6
 
“A la Comunidad Futura”, Jesús Palomino.
“A la Comunidad Futura”, Jesús Palomino.“A la Comunidad Futura”, Jesús Palomino.
“A la Comunidad Futura”, Jesús Palomino.
 
Revista Artecontexto n17
Revista Artecontexto n17Revista Artecontexto n17
Revista Artecontexto n17
 
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
 
Juan Manuel Blanes Resumen
Juan Manuel Blanes ResumenJuan Manuel Blanes Resumen
Juan Manuel Blanes Resumen
 
Cine Mexicano entre 1940-1970
Cine Mexicano entre 1940-1970Cine Mexicano entre 1940-1970
Cine Mexicano entre 1940-1970
 
Nouveaux pop
Nouveaux popNouveaux pop
Nouveaux pop
 
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xxPintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
 
Las tendencias artísticas de america central
Las tendencias artísticas de america centralLas tendencias artísticas de america central
Las tendencias artísticas de america central
 

Destacado

Luis María Anson sobre la 'Grażyna Kulczyk Collection'
Luis María Anson sobre la 'Grażyna Kulczyk Collection'Luis María Anson sobre la 'Grażyna Kulczyk Collection'
Luis María Anson sobre la 'Grażyna Kulczyk Collection'
Fundación Banco Santander
 
Nota de prensa proyecto 'Luxo é Lixo' en Río de Janeiro
Nota de prensa proyecto 'Luxo é Lixo' en Río de JaneiroNota de prensa proyecto 'Luxo é Lixo' en Río de Janeiro
Nota de prensa proyecto 'Luxo é Lixo' en Río de Janeiro
Fundación Banco Santander
 
Timothy Persons, sobre ‘Grażyna Kulczyk Collection. Everybody Is Nobody for S...
Timothy Persons, sobre ‘Grażyna Kulczyk Collection. Everybody Is Nobody for S...Timothy Persons, sobre ‘Grażyna Kulczyk Collection. Everybody Is Nobody for S...
Timothy Persons, sobre ‘Grażyna Kulczyk Collection. Everybody Is Nobody for S...
Fundación Banco Santander
 
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Fundación Banco Santander
 
Invitación a la Gala de Entrega de Videotalentos 2013
Invitación a la Gala de Entrega de Videotalentos 2013Invitación a la Gala de Entrega de Videotalentos 2013
Invitación a la Gala de Entrega de Videotalentos 2013
Fundación Banco Santander
 
Lord Tristán Garel Jones: III Premio Fundación Banco Santander a las Relacion...
Lord Tristán Garel Jones: III Premio Fundación Banco Santander a las Relacion...Lord Tristán Garel Jones: III Premio Fundación Banco Santander a las Relacion...
Lord Tristán Garel Jones: III Premio Fundación Banco Santander a las Relacion...
Fundación Banco Santander
 
Invitación a la presentación de 'Cortesanas, bohemios, asesinos y fantasmas' ...
Invitación a la presentación de 'Cortesanas, bohemios, asesinos y fantasmas' ...Invitación a la presentación de 'Cortesanas, bohemios, asesinos y fantasmas' ...
Invitación a la presentación de 'Cortesanas, bohemios, asesinos y fantasmas' ...
Fundación Banco Santander
 

Destacado (7)

Luis María Anson sobre la 'Grażyna Kulczyk Collection'
Luis María Anson sobre la 'Grażyna Kulczyk Collection'Luis María Anson sobre la 'Grażyna Kulczyk Collection'
Luis María Anson sobre la 'Grażyna Kulczyk Collection'
 
Nota de prensa proyecto 'Luxo é Lixo' en Río de Janeiro
Nota de prensa proyecto 'Luxo é Lixo' en Río de JaneiroNota de prensa proyecto 'Luxo é Lixo' en Río de Janeiro
Nota de prensa proyecto 'Luxo é Lixo' en Río de Janeiro
 
Timothy Persons, sobre ‘Grażyna Kulczyk Collection. Everybody Is Nobody for S...
Timothy Persons, sobre ‘Grażyna Kulczyk Collection. Everybody Is Nobody for S...Timothy Persons, sobre ‘Grażyna Kulczyk Collection. Everybody Is Nobody for S...
Timothy Persons, sobre ‘Grażyna Kulczyk Collection. Everybody Is Nobody for S...
 
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
 
Invitación a la Gala de Entrega de Videotalentos 2013
Invitación a la Gala de Entrega de Videotalentos 2013Invitación a la Gala de Entrega de Videotalentos 2013
Invitación a la Gala de Entrega de Videotalentos 2013
 
Lord Tristán Garel Jones: III Premio Fundación Banco Santander a las Relacion...
Lord Tristán Garel Jones: III Premio Fundación Banco Santander a las Relacion...Lord Tristán Garel Jones: III Premio Fundación Banco Santander a las Relacion...
Lord Tristán Garel Jones: III Premio Fundación Banco Santander a las Relacion...
 
Invitación a la presentación de 'Cortesanas, bohemios, asesinos y fantasmas' ...
Invitación a la presentación de 'Cortesanas, bohemios, asesinos y fantasmas' ...Invitación a la presentación de 'Cortesanas, bohemios, asesinos y fantasmas' ...
Invitación a la presentación de 'Cortesanas, bohemios, asesinos y fantasmas' ...
 

Similar a Fundación Banco Santander y PHotoEspaña 2014 en el CBA

Neopop argentino
Neopop argentinoNeopop argentino
Neopop argentino
Andrea Brunotti
 
Visita al museo reina sofía
Visita al museo reina sofíaVisita al museo reina sofía
Visita al museo reina sofía
ramon_carande_tic
 
Encuentros con los años 30
Encuentros con los años 30Encuentros con los años 30
Encuentros con los años 30
Julio Nieto Berrocal
 
Pop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosPop art en Estados Unidos
Pop art en Estados Unidos
Ana Rey
 
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONOPRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
Gean Paul Garcia Verdoni
 
Fotografos
FotografosFotografos
Fotografos
Lais Silva Moreira
 
Fotografos
FotografosFotografos
Fotografos
Lais Silva Moreira
 
POP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRAPOP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRA
Ana Rey
 
Expresionismo abstracto pop art
Expresionismo abstracto pop artExpresionismo abstracto pop art
Expresionismo abstracto pop art
pedro molina
 
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia  evelyn b. martínezEvoluncion de la fotografia  evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evelyn507
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
Jeisil Aguilar Santos
 
Fotografia.color
Fotografia.colorFotografia.color
Triptico
TripticoTriptico
Josep renau fotógrafo
Josep renau fotógrafoJosep renau fotógrafo
Josep renau fotógrafo
Carmen Guevara
 
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín SorollaLa indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Fotografia separacion
Fotografia separacionFotografia separacion
Fotografia separacion
lalogabino
 
El realismo como Vanguardia
El realismo como VanguardiaEl realismo como Vanguardia
El realismo como Vanguardia
CANDELAM
 
Folleto 1 final
Folleto 1 finalFolleto 1 final
Folleto 1 final
nadia1489
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
Angelo Ramirez
 
folleto duotono
folleto duotonofolleto duotono
folleto duotono
Cristian Osores Ancco
 

Similar a Fundación Banco Santander y PHotoEspaña 2014 en el CBA (20)

Neopop argentino
Neopop argentinoNeopop argentino
Neopop argentino
 
Visita al museo reina sofía
Visita al museo reina sofíaVisita al museo reina sofía
Visita al museo reina sofía
 
Encuentros con los años 30
Encuentros con los años 30Encuentros con los años 30
Encuentros con los años 30
 
Pop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosPop art en Estados Unidos
Pop art en Estados Unidos
 
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONOPRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
PRACTICA 9:FOLLETO DUOTONO
 
Fotografos
FotografosFotografos
Fotografos
 
Fotografos
FotografosFotografos
Fotografos
 
POP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRAPOP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRA
 
Expresionismo abstracto pop art
Expresionismo abstracto pop artExpresionismo abstracto pop art
Expresionismo abstracto pop art
 
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia  evelyn b. martínezEvoluncion de la fotografia  evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
 
Fotografia.color
Fotografia.colorFotografia.color
Fotografia.color
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Josep renau fotógrafo
Josep renau fotógrafoJosep renau fotógrafo
Josep renau fotógrafo
 
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín SorollaLa indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
 
Fotografia separacion
Fotografia separacionFotografia separacion
Fotografia separacion
 
El realismo como Vanguardia
El realismo como VanguardiaEl realismo como Vanguardia
El realismo como Vanguardia
 
Folleto 1 final
Folleto 1 finalFolleto 1 final
Folleto 1 final
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
folleto duotono
folleto duotonofolleto duotono
folleto duotono
 

Más de Fundación Banco Santander

Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
Fundación Banco Santander
 
Bases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
Bases Concursos Twitter Fundación Banco SantanderBases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
Bases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
Fundación Banco Santander
 
Vivir experiencias extraordinarias
Vivir experiencias extraordinariasVivir experiencias extraordinarias
Vivir experiencias extraordinarias
Fundación Banco Santander
 
Una colección del siglo XXI
Una colección del siglo XXIUna colección del siglo XXI
Una colección del siglo XXI
Fundación Banco Santander
 
Idomeni Laundromat de Ai Weiwei
Idomeni Laundromat de Ai WeiweiIdomeni Laundromat de Ai Weiwei
Idomeni Laundromat de Ai Weiwei
Fundación Banco Santander
 
El arte no cierra por vacaciones
El arte no cierra por vacacionesEl arte no cierra por vacaciones
El arte no cierra por vacaciones
Fundación Banco Santander
 
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco SantanderNuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
Fundación Banco Santander
 
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritoraVictoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
Fundación Banco Santander
 
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria OcampoInvitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
Fundación Banco Santander
 
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucionalSiete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
Fundación Banco Santander
 
Vuelve la 'Celia' de Fortún
Vuelve la 'Celia' de FortúnVuelve la 'Celia' de Fortún
Vuelve la 'Celia' de Fortún
Fundación Banco Santander
 
Adolfo Guiard: el primer impresionista vasco
Adolfo Guiard: el primer impresionista vascoAdolfo Guiard: el primer impresionista vasco
Adolfo Guiard: el primer impresionista vasco
Fundación Banco Santander
 
Bases concurso #QatarCollections
Bases concurso #QatarCollectionsBases concurso #QatarCollections
Bases concurso #QatarCollections
Fundación Banco Santander
 
Ferias de la Semana del Arte en Madrid
Ferias de la Semana del Arte en MadridFerias de la Semana del Arte en Madrid
Ferias de la Semana del Arte en Madrid
Fundación Banco Santander
 
Superar la participación
Superar la participaciónSuperar la participación
Superar la participación
Fundación Banco Santander
 
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José CelaInvitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
Fundación Banco Santander
 
Bitácora Lux de Juan Uslé
Bitácora Lux de Juan UsléBitácora Lux de Juan Uslé
Bitácora Lux de Juan Uslé
Fundación Banco Santander
 
Diario del Nuevo Mundo, libro de la semana
Diario del Nuevo Mundo, libro de la semana Diario del Nuevo Mundo, libro de la semana
Diario del Nuevo Mundo, libro de la semana
Fundación Banco Santander
 
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan LarreaInvitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
Fundación Banco Santander
 
Soledad Lorenzo y Elena Alonso
Soledad Lorenzo y Elena AlonsoSoledad Lorenzo y Elena Alonso
Soledad Lorenzo y Elena Alonso
Fundación Banco Santander
 

Más de Fundación Banco Santander (20)

Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
 
Bases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
Bases Concursos Twitter Fundación Banco SantanderBases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
Bases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
 
Vivir experiencias extraordinarias
Vivir experiencias extraordinariasVivir experiencias extraordinarias
Vivir experiencias extraordinarias
 
Una colección del siglo XXI
Una colección del siglo XXIUna colección del siglo XXI
Una colección del siglo XXI
 
Idomeni Laundromat de Ai Weiwei
Idomeni Laundromat de Ai WeiweiIdomeni Laundromat de Ai Weiwei
Idomeni Laundromat de Ai Weiwei
 
El arte no cierra por vacaciones
El arte no cierra por vacacionesEl arte no cierra por vacaciones
El arte no cierra por vacaciones
 
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco SantanderNuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
 
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritoraVictoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
 
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria OcampoInvitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
 
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucionalSiete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
 
Vuelve la 'Celia' de Fortún
Vuelve la 'Celia' de FortúnVuelve la 'Celia' de Fortún
Vuelve la 'Celia' de Fortún
 
Adolfo Guiard: el primer impresionista vasco
Adolfo Guiard: el primer impresionista vascoAdolfo Guiard: el primer impresionista vasco
Adolfo Guiard: el primer impresionista vasco
 
Bases concurso #QatarCollections
Bases concurso #QatarCollectionsBases concurso #QatarCollections
Bases concurso #QatarCollections
 
Ferias de la Semana del Arte en Madrid
Ferias de la Semana del Arte en MadridFerias de la Semana del Arte en Madrid
Ferias de la Semana del Arte en Madrid
 
Superar la participación
Superar la participaciónSuperar la participación
Superar la participación
 
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José CelaInvitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
 
Bitácora Lux de Juan Uslé
Bitácora Lux de Juan UsléBitácora Lux de Juan Uslé
Bitácora Lux de Juan Uslé
 
Diario del Nuevo Mundo, libro de la semana
Diario del Nuevo Mundo, libro de la semana Diario del Nuevo Mundo, libro de la semana
Diario del Nuevo Mundo, libro de la semana
 
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan LarreaInvitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
 
Soledad Lorenzo y Elena Alonso
Soledad Lorenzo y Elena AlonsoSoledad Lorenzo y Elena Alonso
Soledad Lorenzo y Elena Alonso
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

Fundación Banco Santander y PHotoEspaña 2014 en el CBA

  • 1. ---- ---- ---- ------------------------------------------------ -------------------------------------------------- FUNDACIÓN BANCO SANTANDER Y PHOTOESPAÑA 2014 EN EL CBA LA PALANGANA 04.06.14 – 31.08.14. Sala Goya. Comisario: José María Parreño JOSEP RENAU. THE AMERICAN WAY OF LIFE 04.06.14 – 27.07.14. Sala Minerva. Comisario: Josep Vicent Monzó FOTOGRAFÍA 2.0 04.06.14 – 27.07.14. Sala Picasso. Comisario: Joan Fontcuberta RUEDA DE PRENSA: 03.06.14. 11:30 h. Sala Goya. Participarán: Juan Barja, director del CBA; Claude Bussac, directora de PHE; Rosario López Meras, responsable de Actividades Culturales de Fundación Banco Santander. Fundación Banco Santander patrocina tres de las cinco exposiciones de la Sección Oficial de PHotoEspaña 2014 alojadas en el Círculo de Bellas Artes: LA PALANGANA, en la que se revisa la obra de este colectivo de fotógrafos surgido en 1959. Un grupo que apostó por una concepción artística de la fotografía centrada en el hombre y su cotidianidad. La exposición estudia este episodio tan importante como poco conocido de la fotografía española a través de una numerosa muestra de la obra de sus participantes; JOSEP RENAU. The American Way of Life, centrada en la serie que el artista valenciano creó en su exilio en México. En sus creaciones denuncia el imperialismo norteamericano y su estilo de vida; y FOTOGRAFÍA 2.0 donde se propone una reflexión sobre las transformaciones de la fotografía española en un contexto de producción masiva de imágenes, globalización y poscapitalismo. En los tres apartados en los que se estructura la exposición, y tomando como caso de estudio el ámbito español, se invitará al debate en torno a temas como los reality shows, la pérdida de intimidad, las narraciones biográficas o la identidad social.
  • 2. LA PALANGANA. Leonardo Cantero / Gabriel Cualladó / Sigfrido de Guzmán / Juan Dolcet / Paco Gómez / Fernando Gordillo / Ramón Masats / Francisco Ontañón / Joaquín Rubio Camín / Gerardo Vielba Produce: Fundación Banco Santander. Organizan: Fundación Banco Santander y PHotoEspaña. Colabora: Círculo de Bellas Artes El colectivo La Palangana revolucionó la fotografía española a finales de la década de los 50, huyendo del academicismo y el pictorialismo imperantes. Se trataba de un grupo de amigos que compartían las mismas inquietudes estéticas y teóricas. Sus intenciones eran, fundamentalmente, apartarse de los criterios fotográficos imperantes, así como dar un testimonio veraz de la España de su tiempo mediante sus imágenes. Para ello dirigieron su mirada a la periferia de la ciudad y a los pueblos, una actitud insólita y casi subversiva. Estos fotógrafos plantaron la semilla de lo que hoy podríamos considerar un Neorrealismo español y, junto con otros, constituyeron la llamada Escuela de Madrid. El nombre del colectivo procede de una fotografía, incluida en la exposición, realizada por Francisco Ontañón. En ella vemos los retratos de los seis fundadores depositados en una palangana, un recipiente que utilizaban para el líquido revelador. Esta exposición estudia este episodio clave y poco conocido de la historia de la fotografía española, ofreciendo una cumplida muestra de la obra de sus participantes. JOSEP RENAU. THE AMERICAN WAY OF LIFE. Produce: Fundación Banco Santander. Organizan: Fundación Banco Santander y PHotoEspaña. Colabora: Fundación Josep Renau y Círculo de Bellas Artes. Josep Renau es una de las figuras más destacadas del fotomontaje y el cartelismo españoles. El artista valenciano destacó sobremanera en la técnica del fotomontaje. Vinculado desde 1931 al Partido Comunista, su preocupación por la política y la influencia que recibió de movimientos artísticos como el expresionismo, el dadaísmo y el surrealismo le llevaron al convencimiento de que debía usar el arte como arma revolucionaria. Integrantes de La Palangana © Francisco Ontañón. Cortesía Galería arteSonado Josep Renau. Todos los hombres son creados iguales. De la serie The American Way of life, 24, 1956. Cortesía IVAM, Institut Valencià d’Art Modern, Generalitat. Depósito Fundación Renau, Valencia
  • 3. Al término de la contienda española se exilió en México donde, influido por la proximidad con los Estados Unidos, comenzó la serie Fata-Morgana. USA – The American Way of Life. En este trabajo critica la Guerra Fría, el capitalismo, el racismo o el militarismo, muy influenciado por el artista alemán John Heartfield y con la pretensión de lograr la mejora de las condiciones de vida del ser humano. Esta exposición reúne la serie completa, compuesta por 69 obras, y rescata un trabajo que, lejos de envejecer, cobra especial interés en la actualidad, tanto por el contexto de crisis económica como por su reflexión sobre la función social del arte y la cultura. FOTOGRAFÍA 2.0. Laia Abril / Pablo Chacón / Diego Collado / Manuel Fernández / Miguel Ángel García / Juana Ghost / Alejandro Guijarro / Akbert Gusi / Roc Herms / Darius Koehli / Reinaldo Loureiro / Daniel Mayrit / Óscar Monzón / Noellia Pérez / Jordi V. Pou / Arturo Rodríguez / Txema Salvans / Miguel ángel Tornero / Jon Uriarte / Fosi Vegue Produce: Fundación Banco Santander. Organizan: Fundación Banco Santander y PHotoEspaña. Colabora: Círculo de Bellas Artes El comisario de la exposición, Joan Fontcuberta, ha seleccionado a una veintena de fotógrafos nacidos a partir de 1970 que han interpretado críticamente la nueva situación, marcada por la producción masiva de imágenes, la globalización y el poscapitalismo.Las primeras generaciones de fotógrafos se desarrollaron con la cultura visual de la pintura, otras tomaron el cine como referencia, las siguientes lo hicieron con la TV y finalmente ha irrumpido Internet como universo formateador del imaginario contemporáneo. Un universo caracterizado por un flujo de imágenes infinito. Esta producción masiva de fotografías puede considerarse como un efecto del pos capitalismo y de la globalización que viene propiciado por una sucesión de innovaciones tecnológicas y culturales. El nuevo contexto ha trastocado las reglas del juego de la imagen. Los valores de la fotografía “sólida” que respondían a la cultura tecno-científica y a la economía industrial del siglo XIX son sustituidos por los de una fotografía “líquida” basada en la cultura de lo virtual y en las economías de la información del siglo XXI. Fotografía 2.0 pone de relieve estas transformaciones tomando como caso de estudio el ámbito español, en un momento en que surge una oleada de jóvenes fotógrafos capaces de interpretar críticamente la nueva situación. @Txema Salvans (2.0)