SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTO SOCIOLÓGICO:
Para asumirun currículo debe relacionarsesegúnIafrancesco,G.(2004) con el sustento
Sociológicobuscaque:
“El hombrecomo proyecto,medianteun adecuado proceso deeducación y de gestión curricular de
los centrosde formación,debeapropiarsede manera crítica de las creaciones culturales, producto
del devenir histórico y de los contextos sociales: la ciencia, el saber, la tecnología, la técnica, la
organización política,económica,socialy las costumbres, normas, valores y creencias. Los centros
de educación detodo carácter y nivel deben ofreceralternativascurriculares para que los procesos
y proyectos educativos institucionales, les permitan convertirse en verdaderos proyectos
culturales.” (p. 52) (Ver Gráfico 3)
La sociedad de hoy, es producto de procesos históricos y se continúa construyendo con la
incorporación de nuevos conocimientos en todos los campos. En consecuencia para Orte, A. y
Useche, J. (2000):
“El currículo de cualquier nivel y modalidad educativo, reflejan esas situaciones, esas
características sociales, si se desea comprender, valorar las culturas y sus particularidades. Por lo
que se requiere insertar en un contexto socio-histórico, desde allí que el diseño y el desarrollo del
currículo, tenga como propósito fundamental preservar la cultura.”
En lo concerniente a esta afirmación hecha por Orte, A. y Useche, J., es evidente que, el diseño
curricular, debe estar enmarcado en las situaciones y características sociales, para lograr
comprenderlas, valorarlas y reconocer sus particularidades. El diseño y el desarrollo del currículo,
busca preservar la cultura, siendo este su propósito fundamental y que requerirá estar insertado
desde un contexto socio-histórico. Mientras que Maldonado, M., (2002) señala que esta fuente:
“Encierra una variedad de orientaciones. Es evidente así que la educación se lleva a cabo en un
entorno y contexto social, siendo las condiciones sociales determinantes en la estructura y el
funcionamiento escolar.Dondeelaprendizaje es el resultado de una selección cultural mediante el
cual se orientaun proyecto culturalen función delo político, administrativo einstitucionalque está
condicionado por una realidad envolvente.”
Lo SociológicoparaMaldonado,M.,posee diversasorientaciones,dondelaeducaciónse desarrolla
en un entorno y contexto social, estas condiciones sociales determinarán la estructura y el
funcionamiento escolar, siendoseleccionados elementos culturales para orientar el proyecto en
funciónde distintosaspectos.Mientrasque,paraBolaños,G.yMolina,Z.,(2007) ensuIntroducción
al currículo, la sociología, aporta los elementos requeridos para fundamentar el conocimiento del
alumno partiendo de sus características particulares, la manera de enfrentar el proceso de
aprendizaje y la manera como puede interactuar en situaciones y grupos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias SocialesPropuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
maferoj
 
Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]chachan.4
 
Ambar ramirez
Ambar ramirez Ambar ramirez
Jornada de capacitacin y actualizacin
Jornada de capacitacin  y actualizacinJornada de capacitacin  y actualizacin
Jornada de capacitacin y actualizacinEureka SDE
 
2 fuentes curriculares cas
2  fuentes curriculares cas2  fuentes curriculares cas
2 fuentes curriculares casAlex F. Castillo
 
Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum MARIA Rodriguez
 
Curriculo definición (1)
Curriculo definición (1)Curriculo definición (1)
Curriculo definición (1)
Olga Milena Arias
 
De alba curriculum crisis mito y perspectivas
De alba curriculum crisis mito y perspectivasDe alba curriculum crisis mito y perspectivas
De alba curriculum crisis mito y perspectivas
puntodocente
 
tecnologia en la enseñanza de las c s
 tecnologia en la enseñanza de las c s  tecnologia en la enseñanza de las c s
tecnologia en la enseñanza de las c s
leogas
 
Diseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumConsuelo_271170
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aulakarlan22
 
Presentacion congresointernacionals pablo21-04-2010
Presentacion congresointernacionals pablo21-04-2010Presentacion congresointernacionals pablo21-04-2010
Presentacion congresointernacionals pablo21-04-2010Fernando Bordignon
 
Aprendizaje de la historia
Aprendizaje de la historiaAprendizaje de la historia
Aprendizaje de la historia
Adahir Hdz Castañeda
 
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...pepevillaseca
 

La actualidad más candente (16)

Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias SocialesPropuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
 
Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]
 
Ambar ramirez
Ambar ramirez Ambar ramirez
Ambar ramirez
 
Jornada de capacitacin y actualizacin
Jornada de capacitacin  y actualizacinJornada de capacitacin  y actualizacin
Jornada de capacitacin y actualizacin
 
2 fuentes curriculares cas
2  fuentes curriculares cas2  fuentes curriculares cas
2 fuentes curriculares cas
 
Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum
 
Curriculo definición (1)
Curriculo definición (1)Curriculo definición (1)
Curriculo definición (1)
 
De alba curriculum crisis mito y perspectivas
De alba curriculum crisis mito y perspectivasDe alba curriculum crisis mito y perspectivas
De alba curriculum crisis mito y perspectivas
 
tecnologia en la enseñanza de las c s
 tecnologia en la enseñanza de las c s  tecnologia en la enseñanza de las c s
tecnologia en la enseñanza de las c s
 
Lety 1
Lety 1Lety 1
Lety 1
 
Diseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculum
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula
 
Presentacion congresointernacionals pablo21-04-2010
Presentacion congresointernacionals pablo21-04-2010Presentacion congresointernacionals pablo21-04-2010
Presentacion congresointernacionals pablo21-04-2010
 
Aprendizaje de la historia
Aprendizaje de la historiaAprendizaje de la historia
Aprendizaje de la historia
 
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
 

Similar a Fundamento sociologico

Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular María Pinzon
 
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía GuerreroGuía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía GuerreroMoises Moisés
 
Documento de 10 cuartillas
Documento de 10 cuartillas Documento de 10 cuartillas
Documento de 10 cuartillas
María Luisa López
 
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Informe 3 praxis docente denny coronado   copiaInforme 3 praxis docente denny coronado   copia
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Denny de Garcia
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
cuerpo de bomberos ibarra
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillocuerpo de bomberos ibarra
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Plan de area ciencias sociales
Plan  de area ciencias socialesPlan  de area ciencias sociales
Plan de area ciencias socialesJOHN ALEXANDER
 
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
Miguel Del Rio
 
lineastranslocales lineas.pdffffffffffff
lineastranslocales lineas.pdfffffffffffflineastranslocales lineas.pdffffffffffff
lineastranslocales lineas.pdffffffffffff
felipegomezlozano
 
Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)Giovanni Checa
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículosec ed atla
 
Paradigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosParadigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosAportes Educativo
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
christianceapcursos
 

Similar a Fundamento sociologico (20)

Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular
 
Guia diversificacion 2012
Guia diversificacion 2012Guia diversificacion 2012
Guia diversificacion 2012
 
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía GuerreroGuía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
 
Documento de 10 cuartillas
Documento de 10 cuartillas Documento de 10 cuartillas
Documento de 10 cuartillas
 
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Informe 3 praxis docente denny coronado   copiaInforme 3 praxis docente denny coronado   copia
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
 
Guia diversificacion
Guia diversificacionGuia diversificacion
Guia diversificacion
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Plan de area ciencias sociales
Plan  de area ciencias socialesPlan  de area ciencias sociales
Plan de area ciencias sociales
 
Didáctica..
Didáctica..Didáctica..
Didáctica..
 
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
 
lineastranslocales lineas.pdffffffffffff
lineastranslocales lineas.pdfffffffffffflineastranslocales lineas.pdffffffffffff
lineastranslocales lineas.pdffffffffffff
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículo
 
Paradigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosParadigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicos
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
 

Más de santiagousca1

ANALISIS DE LO APRENDIDO
ANALISIS DE LO APRENDIDOANALISIS DE LO APRENDIDO
ANALISIS DE LO APRENDIDO
santiagousca1
 
Informes de cada clase
Informes de cada clase Informes de cada clase
Informes de cada clase
santiagousca1
 
Silabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccssSilabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccss
santiagousca1
 
Fundamento pedagogico (1)
Fundamento pedagogico (1)Fundamento pedagogico (1)
Fundamento pedagogico (1)
santiagousca1
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
santiagousca1
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
santiagousca1
 
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologicoFundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
santiagousca1
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
santiagousca1
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
santiagousca1
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
santiagousca1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
santiagousca1
 

Más de santiagousca1 (11)

ANALISIS DE LO APRENDIDO
ANALISIS DE LO APRENDIDOANALISIS DE LO APRENDIDO
ANALISIS DE LO APRENDIDO
 
Informes de cada clase
Informes de cada clase Informes de cada clase
Informes de cada clase
 
Silabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccssSilabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccss
 
Fundamento pedagogico (1)
Fundamento pedagogico (1)Fundamento pedagogico (1)
Fundamento pedagogico (1)
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologicoFundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Fundamento sociologico

  • 1. FUNDAMENTO SOCIOLÓGICO: Para asumirun currículo debe relacionarsesegúnIafrancesco,G.(2004) con el sustento Sociológicobuscaque: “El hombrecomo proyecto,medianteun adecuado proceso deeducación y de gestión curricular de los centrosde formación,debeapropiarsede manera crítica de las creaciones culturales, producto del devenir histórico y de los contextos sociales: la ciencia, el saber, la tecnología, la técnica, la organización política,económica,socialy las costumbres, normas, valores y creencias. Los centros de educación detodo carácter y nivel deben ofreceralternativascurriculares para que los procesos y proyectos educativos institucionales, les permitan convertirse en verdaderos proyectos culturales.” (p. 52) (Ver Gráfico 3) La sociedad de hoy, es producto de procesos históricos y se continúa construyendo con la incorporación de nuevos conocimientos en todos los campos. En consecuencia para Orte, A. y Useche, J. (2000): “El currículo de cualquier nivel y modalidad educativo, reflejan esas situaciones, esas características sociales, si se desea comprender, valorar las culturas y sus particularidades. Por lo que se requiere insertar en un contexto socio-histórico, desde allí que el diseño y el desarrollo del currículo, tenga como propósito fundamental preservar la cultura.”
  • 2. En lo concerniente a esta afirmación hecha por Orte, A. y Useche, J., es evidente que, el diseño curricular, debe estar enmarcado en las situaciones y características sociales, para lograr comprenderlas, valorarlas y reconocer sus particularidades. El diseño y el desarrollo del currículo, busca preservar la cultura, siendo este su propósito fundamental y que requerirá estar insertado desde un contexto socio-histórico. Mientras que Maldonado, M., (2002) señala que esta fuente: “Encierra una variedad de orientaciones. Es evidente así que la educación se lleva a cabo en un entorno y contexto social, siendo las condiciones sociales determinantes en la estructura y el funcionamiento escolar.Dondeelaprendizaje es el resultado de una selección cultural mediante el cual se orientaun proyecto culturalen función delo político, administrativo einstitucionalque está condicionado por una realidad envolvente.” Lo SociológicoparaMaldonado,M.,posee diversasorientaciones,dondelaeducaciónse desarrolla en un entorno y contexto social, estas condiciones sociales determinarán la estructura y el funcionamiento escolar, siendoseleccionados elementos culturales para orientar el proyecto en funciónde distintosaspectos.Mientrasque,paraBolaños,G.yMolina,Z.,(2007) ensuIntroducción al currículo, la sociología, aporta los elementos requeridos para fundamentar el conocimiento del alumno partiendo de sus características particulares, la manera de enfrentar el proceso de aprendizaje y la manera como puede interactuar en situaciones y grupos.