SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL
CAPÍTULO V
VIGAS Y MARCOS
CURSO :
ANALISIS ESTRUCTURAL I
DOCENTE :
ING. CARLOS SILVA CASTILLO
ALUMNA :
PASACHE JACINTO LAURA LILIANA
PIURA, JULIO 2016
 EJERCICIO 22
Dibuje los diagramas de momento y de cortante para cada miembro de la figura. Trace
la configuración deformada cuyo empotramiento está en A.
SOLUCIÓN
DIAGRAMAS
PROGRAMA FTOOL
1. Hacemos clic en la opción OPTIONS / units & Number formatting, luego
seleccionas las unidades con las que deseamos trabajar.
2. Activamos los iconos GRID y SNAP que se encuentran en la barra inferior.
3. En la barra lateral izquierdo del programa, hacemos clic en la línea diagonal.
4. Empezamos a dibujar a partir de la cruz que se encuentra en la pantalla.
5. Realizamos nuestra estructura
6. Luego escribimos nuestra carga en el eje vertical (Qy), ya teniendo seleccionado
la línea al que le vamos a efectuar la carga.
7. Para los apoyos de nuestra estructura seleccionamos el siguiente ícono, habiendo
seleccionado antes nuestro punto a donde se va a querer un apoyo.
8. Una vez dibujado nuestra estructura, seleccionamos todo para asignar el material
deseado.
9. Colocamos el nombre del material, elegimos el tipo de material y clic en DONE.
10. Asignamos la Inercia de nuestra estructura.
11. Guardamos nuestra estructura y verificamos nuestros resultados.
 EJERCICIO 23
Dibuje los diagramas de momento y de cortante para cada miembro de la figura. Trace
la configuración deformada.
SOLUCIÓN
DIAGRAMAS
PROGRAMA FTOOL
 EJERCICIO 24
Dibuje los diagramas de momento y de cortante para cada miembro de la figura. Trace
la configuración deformada.
.
SOLUCIÓN
DIAGRAMAS
PROGRAMA FTOOL
 EJERCICIO 25
Dibuje los diagramas de momento y de cortante para cada miembro de la figura. Trace
la configuración deformada. La conexión en B actúa como articulación.
SOLUCIÓN
DIAGRAMAS
PROGRAMA FTOOL
 EJERCICIO 26
Dibuje los diagramas de momento y de cortante para cada miembro de la figura. Trace
la configuración deformada.
SOLUCIÓN
DIAGRAMAS
PROGRAMA FTOOL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 mini tutorial representar vectores con geo gebra
1 mini tutorial representar vectores con geo gebra1 mini tutorial representar vectores con geo gebra
1 mini tutorial representar vectores con geo gebra
Noemi Haponiuk
 
1 cad basico1-0001
1 cad basico1-00011 cad basico1-0001
1 cad basico1-0001
Jesús Ildemaro Garcia
 
Sesion 06
Sesion 06Sesion 06
Sesion 06
pepe12345678901
 
Comandos de Corel DRAW
Comandos de Corel DRAWComandos de Corel DRAW
Comandos de Corel DRAW
guadalupemoreira
 
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Jose Armando Cardenas Calagua
 
4. Dibujo Básico en AutoCAD 2015
4. Dibujo Básico en AutoCAD 20154. Dibujo Básico en AutoCAD 2015
4. Dibujo Básico en AutoCAD 2015
JLSitec
 
Efectos basicos
Efectos basicosEfectos basicos
Cad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónicaCad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónica
anddstyle
 
Curso autocadv1 2
Curso autocadv1 2Curso autocadv1 2
Curso autocadv1 2
albertjarac
 
Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
Edison Pilco
 
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestraGuia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Trazart
 
Autocad civil-3D
Autocad civil-3DAutocad civil-3D
Autocad civil-3D
Sykrayo
 
Ejemplo práctico flash
Ejemplo práctico flashEjemplo práctico flash
Ejemplo práctico flash
gregoriopena
 
Manual cad
Manual cadManual cad
Manual cad
miguelamac1
 
Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360
miguelamac1
 
Comandos Básicos de AutoCAD
Comandos Básicos de AutoCAD Comandos Básicos de AutoCAD
Comandos Básicos de AutoCAD
Lizbeth Patatuchi
 
curso metal 3_d
curso metal 3_dcurso metal 3_d
AUTOCAD Y LULOWIN
AUTOCAD Y LULOWINAUTOCAD Y LULOWIN
AUTOCAD Y LULOWIN
mcarolina10
 
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CADLAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
Richard Huaman Durand
 
Pract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 dPract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 d
miguelamac1
 

La actualidad más candente (20)

1 mini tutorial representar vectores con geo gebra
1 mini tutorial representar vectores con geo gebra1 mini tutorial representar vectores con geo gebra
1 mini tutorial representar vectores con geo gebra
 
1 cad basico1-0001
1 cad basico1-00011 cad basico1-0001
1 cad basico1-0001
 
Sesion 06
Sesion 06Sesion 06
Sesion 06
 
Comandos de Corel DRAW
Comandos de Corel DRAWComandos de Corel DRAW
Comandos de Corel DRAW
 
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
 
4. Dibujo Básico en AutoCAD 2015
4. Dibujo Básico en AutoCAD 20154. Dibujo Básico en AutoCAD 2015
4. Dibujo Básico en AutoCAD 2015
 
Efectos basicos
Efectos basicosEfectos basicos
Efectos basicos
 
Cad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónicaCad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónica
 
Curso autocadv1 2
Curso autocadv1 2Curso autocadv1 2
Curso autocadv1 2
 
Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
 
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestraGuia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
 
Autocad civil-3D
Autocad civil-3DAutocad civil-3D
Autocad civil-3D
 
Ejemplo práctico flash
Ejemplo práctico flashEjemplo práctico flash
Ejemplo práctico flash
 
Manual cad
Manual cadManual cad
Manual cad
 
Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360
 
Comandos Básicos de AutoCAD
Comandos Básicos de AutoCAD Comandos Básicos de AutoCAD
Comandos Básicos de AutoCAD
 
curso metal 3_d
curso metal 3_dcurso metal 3_d
curso metal 3_d
 
AUTOCAD Y LULOWIN
AUTOCAD Y LULOWINAUTOCAD Y LULOWIN
AUTOCAD Y LULOWIN
 
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CADLAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
 
Pract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 dPract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 d
 

Destacado

Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
gabyferreira02
 
Trabajo virtual snna
Trabajo virtual snnaTrabajo virtual snna
Trabajo virtual snna
Liliana Aguirre
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
Juan Miguel
 
Deformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtualDeformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtual
Belkis Mujica Mujica
 
135664670 analisis-estructural-biaggio-arbulu
135664670 analisis-estructural-biaggio-arbulu135664670 analisis-estructural-biaggio-arbulu
135664670 analisis-estructural-biaggio-arbuluJean Romero
 
Análisis de estructuras
Análisis de estructurasAnálisis de estructuras
Análisis de estructuras
philip_c
 
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
Salomon Alcoba Trujillo
 

Destacado (7)

Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
Trabajo virtual snna
Trabajo virtual snnaTrabajo virtual snna
Trabajo virtual snna
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
 
Deformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtualDeformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtual
 
135664670 analisis-estructural-biaggio-arbulu
135664670 analisis-estructural-biaggio-arbulu135664670 analisis-estructural-biaggio-arbulu
135664670 analisis-estructural-biaggio-arbulu
 
Análisis de estructuras
Análisis de estructurasAnálisis de estructuras
Análisis de estructuras
 
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
 

Similar a Fundamentos de análisis estructural - Vigas y Marcos

Analisis de-estructuras-inderterminadas-por-el-método-de-flexibilidades. (1)
Analisis de-estructuras-inderterminadas-por-el-método-de-flexibilidades. (1)Analisis de-estructuras-inderterminadas-por-el-método-de-flexibilidades. (1)
Analisis de-estructuras-inderterminadas-por-el-método-de-flexibilidades. (1)
BrYan RichArd Tume Quiroga
 
26960288 primeros-pasos-con-sap2000
26960288 primeros-pasos-con-sap200026960288 primeros-pasos-con-sap2000
26960288 primeros-pasos-con-sap2000
Gilbert Minaya Cotrina
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
Valente Stein
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Luis Gomez
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
javier raime
 
19021441 guia-rapida-civil-3 d-20082
19021441 guia-rapida-civil-3 d-2008219021441 guia-rapida-civil-3 d-20082
19021441 guia-rapida-civil-3 d-20082
Carlos Ramon Seminario Cachi
 
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometriaTutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Guillermo Verger
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Educaciontodos
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Maestros Online
 
soliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docxsoliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docx
javier raime
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Maestros en Linea
 
Trabajo de a2
Trabajo de a2Trabajo de a2
Trabajo de a2
Luis Macalupu Sandoval
 
Manual sap2000 numero 1
Manual sap2000 numero 1Manual sap2000 numero 1
Manual sap2000 numero 1
frankyunsch
 
Texto guia sap2000 v9
Texto guia sap2000 v9Texto guia sap2000 v9
Texto guia sap2000 v9
Eduar Paz Tantaquispe
 
Textoguiasap2000v9 140506230227-phpapp01
Textoguiasap2000v9 140506230227-phpapp01Textoguiasap2000v9 140506230227-phpapp01
Textoguiasap2000v9 140506230227-phpapp01
Daniel Sejas Catalan
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
Erbil Olivera
 
Semana1 3d
Semana1 3dSemana1 3d
Semana1 3d
Luis Gomez
 
Marco bicicleta
Marco bicicletaMarco bicicleta
Marco bicicleta
Alfonso Cubillos
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
yajaira yasmin beltran gamarra
 
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
PatyAranibar
 

Similar a Fundamentos de análisis estructural - Vigas y Marcos (20)

Analisis de-estructuras-inderterminadas-por-el-método-de-flexibilidades. (1)
Analisis de-estructuras-inderterminadas-por-el-método-de-flexibilidades. (1)Analisis de-estructuras-inderterminadas-por-el-método-de-flexibilidades. (1)
Analisis de-estructuras-inderterminadas-por-el-método-de-flexibilidades. (1)
 
26960288 primeros-pasos-con-sap2000
26960288 primeros-pasos-con-sap200026960288 primeros-pasos-con-sap2000
26960288 primeros-pasos-con-sap2000
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
 
19021441 guia-rapida-civil-3 d-20082
19021441 guia-rapida-civil-3 d-2008219021441 guia-rapida-civil-3 d-20082
19021441 guia-rapida-civil-3 d-20082
 
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometriaTutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
 
soliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docxsoliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docx
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
 
Trabajo de a2
Trabajo de a2Trabajo de a2
Trabajo de a2
 
Manual sap2000 numero 1
Manual sap2000 numero 1Manual sap2000 numero 1
Manual sap2000 numero 1
 
Texto guia sap2000 v9
Texto guia sap2000 v9Texto guia sap2000 v9
Texto guia sap2000 v9
 
Textoguiasap2000v9 140506230227-phpapp01
Textoguiasap2000v9 140506230227-phpapp01Textoguiasap2000v9 140506230227-phpapp01
Textoguiasap2000v9 140506230227-phpapp01
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
 
Semana1 3d
Semana1 3dSemana1 3d
Semana1 3d
 
Marco bicicleta
Marco bicicletaMarco bicicleta
Marco bicicleta
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
 
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
 

Último

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Fundamentos de análisis estructural - Vigas y Marcos

  • 1. FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL CAPÍTULO V VIGAS Y MARCOS CURSO : ANALISIS ESTRUCTURAL I DOCENTE : ING. CARLOS SILVA CASTILLO ALUMNA : PASACHE JACINTO LAURA LILIANA PIURA, JULIO 2016
  • 2.  EJERCICIO 22 Dibuje los diagramas de momento y de cortante para cada miembro de la figura. Trace la configuración deformada cuyo empotramiento está en A. SOLUCIÓN DIAGRAMAS
  • 3. PROGRAMA FTOOL 1. Hacemos clic en la opción OPTIONS / units & Number formatting, luego seleccionas las unidades con las que deseamos trabajar. 2. Activamos los iconos GRID y SNAP que se encuentran en la barra inferior. 3. En la barra lateral izquierdo del programa, hacemos clic en la línea diagonal. 4. Empezamos a dibujar a partir de la cruz que se encuentra en la pantalla.
  • 4. 5. Realizamos nuestra estructura 6. Luego escribimos nuestra carga en el eje vertical (Qy), ya teniendo seleccionado la línea al que le vamos a efectuar la carga. 7. Para los apoyos de nuestra estructura seleccionamos el siguiente ícono, habiendo seleccionado antes nuestro punto a donde se va a querer un apoyo. 8. Una vez dibujado nuestra estructura, seleccionamos todo para asignar el material deseado. 9. Colocamos el nombre del material, elegimos el tipo de material y clic en DONE. 10. Asignamos la Inercia de nuestra estructura.
  • 5. 11. Guardamos nuestra estructura y verificamos nuestros resultados.  EJERCICIO 23 Dibuje los diagramas de momento y de cortante para cada miembro de la figura. Trace la configuración deformada. SOLUCIÓN
  • 7.
  • 8.  EJERCICIO 24 Dibuje los diagramas de momento y de cortante para cada miembro de la figura. Trace la configuración deformada. . SOLUCIÓN DIAGRAMAS
  • 9. PROGRAMA FTOOL  EJERCICIO 25 Dibuje los diagramas de momento y de cortante para cada miembro de la figura. Trace la configuración deformada. La conexión en B actúa como articulación.
  • 11. PROGRAMA FTOOL  EJERCICIO 26 Dibuje los diagramas de momento y de cortante para cada miembro de la figura. Trace la configuración deformada. SOLUCIÓN