SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliografía: UNMSM   1
Logros Primer Período
• Examina los fundamentos de estadística
    desarrollando ejercicios de aplicación
    relacionados con su contexto.
•   Organiza y analiza los datos de encuestas
    mediante distribución de frecuencias y los
    representa mediante diagramas estadísticos.
•   Mantiene una actitud responsable, respetuosa
    y comprometida con su formación mediante la
    autonomía y el desarrollo de su proyecto de
    vida.                                       2
Temas
• Fundamentos de estadística
• Variable, población, muestra, muestreo.
• Tablas de frecuencia
Actividad 1
Escriba y responda en su cuaderno:
1.¿Qué es la estadística?
2.Con sus palabras ¿para qué sirve la
estadística?
3.Explique qué es estadística descriptiva y
estadística inferencial.
4.De dos ejemplos de estadística descriptiva.
5.Defina población, muestra, unidad de análisis,
parámetro, estadística, población finita e infinita.
De al menos tres ejemplos de cada concepto.
                                                       4
¿Qué es la estadística?

Estadística es la ciencia de:
  – Recolectar
  – Describir
                          Datos
  – Organizar
  – Interpretar
para transformarlos en información, para la
toma mas eficiente de decisiones.

                                              6
Ciencia que proporciona las
 herramientas (métodos y
procedimientos) necesarios
 para recolectar, procesar
analizar e interpretar datos.
                            7
¿Para qué sirve la estadística?
• La Ciencia se ocupa en general de fenómenos
  observables.
• La Ciencia se desarrolla observando hechos,
  formulando leyes que los explican y realizando
  experimentos para validar o rechazar dichas
  leyes.
• Los modelos que crea la ciencia son de tipo
  determinista o aleatorio (estocástico).
• La Estadística se utiliza como tecnología al
  servicio de las ciencias donde la variabilidad y
  la incertidumbre forman parte de su naturaleza.
                                                8
¿Quienes usan la estadística?
•   Organismos oficiales.
•   Diarios y revistas.
•   Políticos.
•   Deportes.
•   Marketing.
•   Control de calidad.
•   Administradores.
•   Investigadores científicos.
•   Médicos
•   etc.                          9
ESTADISTICA


 ESTADISTICA                ESTADISTICA
DESCRIPTIVA                INFERENCIAL
Describe un conjunto de     Obtiene información
 datos con indicadores    (variables e indicadores)
     estadísticos o           de una muestra
     estadígrafos              representativa
                                de población

                                                10
Tipos de Estadística
• ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: Método de recolectar, organizar,
  resumir, analizar e interpretar los datos.
    Ejemplo 1: Los datos del Censo de población de 2001.
    Ejemplo 2: La cantidad de robos ocurridos el último mes en
     en el municipio.
    Ejemplo 3: La cantidad de pacientes atendidos en el Hospital
     municipal el último año.
 Mencionamos algunos procedimientos:
    Tablas de distribuciones de frecuencia
    Gráficos de distribución de frecuencias
    Diagramas de cajas
    Diagramas de tallos y hojas
    Estadísticos de posición
    Estadísticos de dispersión
    Estadísticos de asociación
                                                              11
12
Tipos de Estadística
• ESTADÍSTICA INFERENCIAL: Métodos usados para
                      INFERENCIAL
  determinar algo acerca de la población, basado en una
  muestra.
• Población(1) es la colección, o conjunto, de individuos, objetos o
  eventos cuyas propiedades serán analizadas.
• Muestra es un subconjunto de la población de interés.
• (1) Algunos autores utilizan Universo como sinónimo
 La estadística inferencial comprende                  dos   áreas
  importantes:
    Estimación puntual y por intervalos.
    Prueba de hipótesis estadística

                                                                 13
Inferencia Estadística


                         POBLACION
                                                  Técnica
                                                    Del
                                                  Muestreo
                            MUESTRA
                                      Obtención de Variables
                                         e Indicadores:
                                          Estadígrafos
                                         (Estimadores) 14
Conceptos
Estadísticos

               15
Conceptos Estadísticos
• Unidad de Análisis: es el objeto del cual se
  desea obtener información. Muchas veces nos
  referimos a las unidades de análisis con el
  nombre de elementos. En estadística, un
  elemento o unidad de análisis puede ser algo
  con existencia real, como un automóvil o una
  casa, o algo más abstracto como la
  temperatura o un intervalo de tiempo. Dada
  esta definición, puede redefinirse población
  como el conjunto de unidades de análisis.
• Ejemplo: Cada uno de los alumnos
  matriculados en el curso de Química General.
                                           16
Conceptos Estadísticos
• Parámetro: Valor numérico que resume todos los
  datos de una población completa. Se utilizan letras
  griegas para simbolizar un parámetro como ser µ y σ .
• Ejemplos: La calificación “promedio” del secundario en el momento
  de admisión de todos los estudiantes que han asistido alguna vez
  a la Universidad del Quindío o la “proporción” de estudiantes cuyo
  lugar de origen era distinto del departamento del Quindío.
• Estadística: Valor numérico que resume los
  datos de una muestra. Se utilizan letras del alfabeto
  español para simbolizarlas como ser x y s .
• Ejemplo: La edad “promedio” registrada en una encuesta de 150
  consumidores de pandebonos.                                17
Población y Muestra
Población




                                  Muestra


                                       18
Conceptos Estadísticos
 Población: Es el conjunto de todos los individuos o
 elementos (unidad de análisis) que son el objetivo de
 nuestro interés. La Población, según su número de
 elementos puede ser:

  Población Finita                    Población Infinita

Ejemplo:                              Ejemplo:
- Alumnos de la IE Naranjal           - Peces del mar colombiano
- Trabajadores de una empresa.        - Bacterias
- Camiones de carga pesada.           - Flores Silvestres.
- Clientes de un empresa comercial.
                         comercial    - Productos fallados.
NOTA: EN LA PRÁCTICA CUANDO UNA POBLACIÓN TIENE UN NUMERO MUY
GRANDE O INDETERMINADO DE ELEMENTOS SE LE CONSIDERA POBLACIÓN
                                                            19
INFINITA.
Conceptos Estadísticos
   Muestra: Es una parte o un subconjunto de una
población. Tiene la característica fundamental de ser
representativa de la población.
    La selección y estudio de una muestra facilita la
inferencia de conclusiones válidas para la población de
donde se obtuvo la muestra.
Ejemplos:
 – Grupo de bolsas de azúcar que se extraen sistemáticamente
   de una línea de envasado.
 – Grupo de tasas que se extrae para llevar a cabo el control de
   calidad.
                                                           20
Tipos de Estadística
      (ejemplos de estadística inferencial)
• Ejemplo 1: Una encuesta desarrollada por IBOPE, en
  marzo 2008, dice que el rating de radio en la Gran
  Lima esta encabezado por FM OXIGENO con un
  10.5% seguido por FM CLOROFORMO con 9.18%
• Ejemplo 2: De acuerdo con una encuesta desarrollada
  por Apoyo sobre telefonía residencial en el 2007, el
  gasto mensual promedio por cliente es de S/. 90.30. a
  nivel nacional.
• Ejemplo 3: El INEI informó que la Encuesta
  Permanente de Hogares (EPH) del mes de mayo de
  2008 reporto la tasa mas alta de desempleo que
  ascendió al 24.3% a nivel nacional
                                                     21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)HOTELES2
 
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8majori18
 
Estadistica I 05
Estadistica  I 05Estadistica  I 05
Estadistica I 05
Leonardo Simmons
 
Diapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricosDiapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricosMarlon Villacis
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
Jesus Plaza Aguilera
 
Diapositivas Estadistica
Diapositivas EstadisticaDiapositivas Estadistica
Diapositivas Estadistica
ESTARLIN RIVERO
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación LinealTema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Plan de marketing estratégico
Plan de marketing estratégicoPlan de marketing estratégico
Plan de marketing estratégicoDavid Ugarte
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaKaren Aguilar
 
Diapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De OperacionesDiapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De Operacionesgueste49a9a
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadEnedina Rodriguez
 
Parametros estadisticos
Parametros estadisticosParametros estadisticos
Parametros estadisticosVania Barrera
 
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
Diana Aldana
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadisticaJohanMontes
 
Distribución normal y t de student
Distribución normal y t de studentDistribución normal y t de student
Distribución normal y t de student
Percy Jesus Apolo Silva
 

La actualidad más candente (20)

Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
 
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
 
Determinístico y Probabilístico
Determinístico y ProbabilísticoDeterminístico y Probabilístico
Determinístico y Probabilístico
 
Estadistica I 05
Estadistica  I 05Estadistica  I 05
Estadistica I 05
 
Diapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricosDiapositivas de metodos no parametricos
Diapositivas de metodos no parametricos
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
 
Diapositivas Estadistica
Diapositivas EstadisticaDiapositivas Estadistica
Diapositivas Estadistica
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
 
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación LinealTema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Plan de marketing estratégico
Plan de marketing estratégicoPlan de marketing estratégico
Plan de marketing estratégico
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 
Diapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De OperacionesDiapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De Operaciones
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
 
Parametros estadisticos
Parametros estadisticosParametros estadisticos
Parametros estadisticos
 
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
Presentación MAPA CONCEPTUAL variable aleatoria diana aldana
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
 
Distribución normal y t de student
Distribución normal y t de studentDistribución normal y t de student
Distribución normal y t de student
 

Destacado

Estadistica
 Estadistica Estadistica
Estadisticalady
 
Historia de la Estadística
Historia de la EstadísticaHistoria de la Estadística
Historia de la Estadística
izetien
 
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombiaPrincipios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombiacatalinact01
 
Series de tiempo pp
Series de tiempo ppSeries de tiempo pp
Series de tiempo pp
EQUIPO7
 
Exposición fundamentos de probabilidad
Exposición fundamentos de probabilidadExposición fundamentos de probabilidad
Exposición fundamentos de probabilidadAlicia Murillo
 
Fundamentos de la Estadística
Fundamentos de la EstadísticaFundamentos de la Estadística
Fundamentos de la Estadística
JCMENESESV
 
Estadística inferencial teoria2
Estadística inferencial teoria2Estadística inferencial teoria2
Estadística inferencial teoria2
Kassandra Gomez
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALLuis Angel Vanegas
 
Fundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticosFundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticos
Angela
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
KarlaDanielaOrtega
 
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010javierbustamanteArismendi
 
ESTADISTICA I
ESTADISTICA IESTADISTICA I
ESTADISTICA I
Videoconferencias UTPL
 
Estructura de la constitucion politica de Colombia
Estructura de la constitucion politica de ColombiaEstructura de la constitucion politica de Colombia
Estructura de la constitucion politica de Colombiagabellor
 
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Felipe Gutièrrez Silva CR
 
Elementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado ColombianoElementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado Colombiano
Manuel Bedoya D
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoZiro Rizo
 
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de SecundariaEstadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Luis Dicovskiy
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 

Destacado (20)

Estadistica
 Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Fundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidadFundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidad
 
Historia de la Estadística
Historia de la EstadísticaHistoria de la Estadística
Historia de la Estadística
 
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombiaPrincipios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
 
Series de tiempo pp
Series de tiempo ppSeries de tiempo pp
Series de tiempo pp
 
Exposición fundamentos de probabilidad
Exposición fundamentos de probabilidadExposición fundamentos de probabilidad
Exposición fundamentos de probabilidad
 
Fundamentos de la Estadística
Fundamentos de la EstadísticaFundamentos de la Estadística
Fundamentos de la Estadística
 
Estadística inferencial teoria2
Estadística inferencial teoria2Estadística inferencial teoria2
Estadística inferencial teoria2
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
 
Fundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticosFundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticos
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
 
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
 
ESTADISTICA I
ESTADISTICA IESTADISTICA I
ESTADISTICA I
 
Estado social
Estado socialEstado social
Estado social
 
Estructura de la constitucion politica de Colombia
Estructura de la constitucion politica de ColombiaEstructura de la constitucion politica de Colombia
Estructura de la constitucion politica de Colombia
 
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
 
Elementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado ColombianoElementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado Colombiano
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de SecundariaEstadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 

Similar a Fundamentos de estadistica jose noe

estadistica_descriptiva
estadistica_descriptivaestadistica_descriptiva
estadistica_descriptiva
Sheydi Valenzuela
 
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
carlos641188
 
Stadistik01
Stadistik01Stadistik01
Stadistik01
MANUEL GARCIA
 
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
MANUEL GARCIA
 
Estadistica semana 1
Estadistica semana 1Estadistica semana 1
Estadistica semana 1
Ronnel Edgar Bazán Bautista
 
ESTADISTICA 2022.pptx
ESTADISTICA 2022.pptxESTADISTICA 2022.pptx
ESTADISTICA 2022.pptx
AngelMarioLpezPrez
 
La estadistica
La estadistica La estadistica
La estadistica
sandralilianabonilla2
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
gabycalderonrivera
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
gabycalderonrivera
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
IsabellaBurbano
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
samueldavidcaldernri
 
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
SALEMCARHUACHINCRUZ
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadística Introducción a la estadística
Introducción a la estadística
cinthyaolivares4
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Leonel Delgado Eraso
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Leonel Delgado Eraso
 
Estad Gener I
Estad Gener IEstad Gener I
Estad Gener Imarix
 
Estadística fernando codigo 11 9c
Estadística fernando codigo 11 9cEstadística fernando codigo 11 9c
Estadística fernando codigo 11 9c
Fernando Niño
 
Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
calebcarvajal
 
Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
cesarzatta
 

Similar a Fundamentos de estadistica jose noe (20)

estadistica_descriptiva
estadistica_descriptivaestadistica_descriptiva
estadistica_descriptiva
 
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
 
Stadistik01
Stadistik01Stadistik01
Stadistik01
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
 
Estadistica semana 1
Estadistica semana 1Estadistica semana 1
Estadistica semana 1
 
ESTADISTICA 2022.pptx
ESTADISTICA 2022.pptxESTADISTICA 2022.pptx
ESTADISTICA 2022.pptx
 
La estadistica
La estadistica La estadistica
La estadistica
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadística Introducción a la estadística
Introducción a la estadística
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
 
Estad Gener I
Estad Gener IEstad Gener I
Estad Gener I
 
Estadística fernando codigo 11 9c
Estadística fernando codigo 11 9cEstadística fernando codigo 11 9c
Estadística fernando codigo 11 9c
 
Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
 
Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
 

Más de El profe Noé

AGRONICA 2022.pdf
AGRONICA 2022.pdfAGRONICA 2022.pdf
AGRONICA 2022.pdf
El profe Noé
 
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdfPROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
El profe Noé
 
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
El profe Noé
 
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdfSaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
El profe Noé
 
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdfSaberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
El profe Noé
 
Politica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
Politica_Investigacion_IEN_2-1.pptPolitica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
Politica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
El profe Noé
 
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.pptLineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
El profe Noé
 
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docxAGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
El profe Noé
 
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.docCOMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
El profe Noé
 
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdfGuía de Alimentación de la Mojarra.pdf
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
El profe Noé
 
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa LondoñoProtocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
El profe Noé
 
Lección 1: Ángulos
Lección 1: ÁngulosLección 1: Ángulos
Lección 1: Ángulos
El profe Noé
 
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
El profe Noé
 
Contenido Taller Moodle Quindío 2019
Contenido Taller Moodle Quindío 2019Contenido Taller Moodle Quindío 2019
Contenido Taller Moodle Quindío 2019
El profe Noé
 
Explicacion solucion de ecuaciones con fracciones
Explicacion solucion de ecuaciones con fraccionesExplicacion solucion de ecuaciones con fracciones
Explicacion solucion de ecuaciones con fracciones
El profe Noé
 
Club de matematicas uniquindio
Club de matematicas uniquindioClub de matematicas uniquindio
Club de matematicas uniquindio
El profe Noé
 
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicasEjercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
El profe Noé
 
Despiece armario tabletas v3 2017
Despiece armario tabletas v3 2017Despiece armario tabletas v3 2017
Despiece armario tabletas v3 2017
El profe Noé
 
Jose noe sanchez actividad1 2_mapac
Jose noe sanchez actividad1 2_mapacJose noe sanchez actividad1 2_mapac
Jose noe sanchez actividad1 2_mapac
El profe Noé
 
Crear un sitio local – intranet escolar
Crear un sitio local – intranet escolarCrear un sitio local – intranet escolar
Crear un sitio local – intranet escolar
El profe Noé
 

Más de El profe Noé (20)

AGRONICA 2022.pdf
AGRONICA 2022.pdfAGRONICA 2022.pdf
AGRONICA 2022.pdf
 
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdfPROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
 
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
 
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdfSaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
 
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdfSaberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
 
Politica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
Politica_Investigacion_IEN_2-1.pptPolitica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
Politica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
 
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.pptLineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
 
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docxAGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
 
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.docCOMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
 
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdfGuía de Alimentación de la Mojarra.pdf
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
 
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa LondoñoProtocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
 
Lección 1: Ángulos
Lección 1: ÁngulosLección 1: Ángulos
Lección 1: Ángulos
 
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
 
Contenido Taller Moodle Quindío 2019
Contenido Taller Moodle Quindío 2019Contenido Taller Moodle Quindío 2019
Contenido Taller Moodle Quindío 2019
 
Explicacion solucion de ecuaciones con fracciones
Explicacion solucion de ecuaciones con fraccionesExplicacion solucion de ecuaciones con fracciones
Explicacion solucion de ecuaciones con fracciones
 
Club de matematicas uniquindio
Club de matematicas uniquindioClub de matematicas uniquindio
Club de matematicas uniquindio
 
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicasEjercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
 
Despiece armario tabletas v3 2017
Despiece armario tabletas v3 2017Despiece armario tabletas v3 2017
Despiece armario tabletas v3 2017
 
Jose noe sanchez actividad1 2_mapac
Jose noe sanchez actividad1 2_mapacJose noe sanchez actividad1 2_mapac
Jose noe sanchez actividad1 2_mapac
 
Crear un sitio local – intranet escolar
Crear un sitio local – intranet escolarCrear un sitio local – intranet escolar
Crear un sitio local – intranet escolar
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Fundamentos de estadistica jose noe

  • 2. Logros Primer Período • Examina los fundamentos de estadística desarrollando ejercicios de aplicación relacionados con su contexto. • Organiza y analiza los datos de encuestas mediante distribución de frecuencias y los representa mediante diagramas estadísticos. • Mantiene una actitud responsable, respetuosa y comprometida con su formación mediante la autonomía y el desarrollo de su proyecto de vida. 2
  • 3. Temas • Fundamentos de estadística • Variable, población, muestra, muestreo. • Tablas de frecuencia
  • 4. Actividad 1 Escriba y responda en su cuaderno: 1.¿Qué es la estadística? 2.Con sus palabras ¿para qué sirve la estadística? 3.Explique qué es estadística descriptiva y estadística inferencial. 4.De dos ejemplos de estadística descriptiva. 5.Defina población, muestra, unidad de análisis, parámetro, estadística, población finita e infinita. De al menos tres ejemplos de cada concepto. 4
  • 5.
  • 6. ¿Qué es la estadística? Estadística es la ciencia de: – Recolectar – Describir Datos – Organizar – Interpretar para transformarlos en información, para la toma mas eficiente de decisiones. 6
  • 7. Ciencia que proporciona las herramientas (métodos y procedimientos) necesarios para recolectar, procesar analizar e interpretar datos. 7
  • 8. ¿Para qué sirve la estadística? • La Ciencia se ocupa en general de fenómenos observables. • La Ciencia se desarrolla observando hechos, formulando leyes que los explican y realizando experimentos para validar o rechazar dichas leyes. • Los modelos que crea la ciencia son de tipo determinista o aleatorio (estocástico). • La Estadística se utiliza como tecnología al servicio de las ciencias donde la variabilidad y la incertidumbre forman parte de su naturaleza. 8
  • 9. ¿Quienes usan la estadística? • Organismos oficiales. • Diarios y revistas. • Políticos. • Deportes. • Marketing. • Control de calidad. • Administradores. • Investigadores científicos. • Médicos • etc. 9
  • 10. ESTADISTICA ESTADISTICA ESTADISTICA DESCRIPTIVA INFERENCIAL Describe un conjunto de Obtiene información datos con indicadores (variables e indicadores) estadísticos o de una muestra estadígrafos representativa de población 10
  • 11. Tipos de Estadística • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: Método de recolectar, organizar, resumir, analizar e interpretar los datos.  Ejemplo 1: Los datos del Censo de población de 2001.  Ejemplo 2: La cantidad de robos ocurridos el último mes en en el municipio.  Ejemplo 3: La cantidad de pacientes atendidos en el Hospital municipal el último año.  Mencionamos algunos procedimientos:  Tablas de distribuciones de frecuencia  Gráficos de distribución de frecuencias  Diagramas de cajas  Diagramas de tallos y hojas  Estadísticos de posición  Estadísticos de dispersión  Estadísticos de asociación 11
  • 12. 12
  • 13. Tipos de Estadística • ESTADÍSTICA INFERENCIAL: Métodos usados para INFERENCIAL determinar algo acerca de la población, basado en una muestra. • Población(1) es la colección, o conjunto, de individuos, objetos o eventos cuyas propiedades serán analizadas. • Muestra es un subconjunto de la población de interés. • (1) Algunos autores utilizan Universo como sinónimo  La estadística inferencial comprende dos áreas importantes:  Estimación puntual y por intervalos.  Prueba de hipótesis estadística 13
  • 14. Inferencia Estadística POBLACION Técnica Del Muestreo MUESTRA Obtención de Variables e Indicadores: Estadígrafos (Estimadores) 14
  • 16. Conceptos Estadísticos • Unidad de Análisis: es el objeto del cual se desea obtener información. Muchas veces nos referimos a las unidades de análisis con el nombre de elementos. En estadística, un elemento o unidad de análisis puede ser algo con existencia real, como un automóvil o una casa, o algo más abstracto como la temperatura o un intervalo de tiempo. Dada esta definición, puede redefinirse población como el conjunto de unidades de análisis. • Ejemplo: Cada uno de los alumnos matriculados en el curso de Química General. 16
  • 17. Conceptos Estadísticos • Parámetro: Valor numérico que resume todos los datos de una población completa. Se utilizan letras griegas para simbolizar un parámetro como ser µ y σ . • Ejemplos: La calificación “promedio” del secundario en el momento de admisión de todos los estudiantes que han asistido alguna vez a la Universidad del Quindío o la “proporción” de estudiantes cuyo lugar de origen era distinto del departamento del Quindío. • Estadística: Valor numérico que resume los datos de una muestra. Se utilizan letras del alfabeto español para simbolizarlas como ser x y s . • Ejemplo: La edad “promedio” registrada en una encuesta de 150 consumidores de pandebonos. 17
  • 19. Conceptos Estadísticos Población: Es el conjunto de todos los individuos o elementos (unidad de análisis) que son el objetivo de nuestro interés. La Población, según su número de elementos puede ser: Población Finita Población Infinita Ejemplo: Ejemplo: - Alumnos de la IE Naranjal - Peces del mar colombiano - Trabajadores de una empresa. - Bacterias - Camiones de carga pesada. - Flores Silvestres. - Clientes de un empresa comercial. comercial - Productos fallados. NOTA: EN LA PRÁCTICA CUANDO UNA POBLACIÓN TIENE UN NUMERO MUY GRANDE O INDETERMINADO DE ELEMENTOS SE LE CONSIDERA POBLACIÓN 19 INFINITA.
  • 20. Conceptos Estadísticos Muestra: Es una parte o un subconjunto de una población. Tiene la característica fundamental de ser representativa de la población. La selección y estudio de una muestra facilita la inferencia de conclusiones válidas para la población de donde se obtuvo la muestra. Ejemplos: – Grupo de bolsas de azúcar que se extraen sistemáticamente de una línea de envasado. – Grupo de tasas que se extrae para llevar a cabo el control de calidad. 20
  • 21. Tipos de Estadística (ejemplos de estadística inferencial) • Ejemplo 1: Una encuesta desarrollada por IBOPE, en marzo 2008, dice que el rating de radio en la Gran Lima esta encabezado por FM OXIGENO con un 10.5% seguido por FM CLOROFORMO con 9.18% • Ejemplo 2: De acuerdo con una encuesta desarrollada por Apoyo sobre telefonía residencial en el 2007, el gasto mensual promedio por cliente es de S/. 90.30. a nivel nacional. • Ejemplo 3: El INEI informó que la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del mes de mayo de 2008 reporto la tasa mas alta de desempleo que ascendió al 24.3% a nivel nacional 21

Notas del editor

  1. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  2. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  3. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  4. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  5. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  6. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  7. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  8. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  9. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  10. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  11. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO
  12. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO