SlideShare una empresa de Scribd logo
Te invitamos a conocer el mundo interesante de la…..
Lcda. Ortiz, Maira Alejandra
¿SABES QUE ES FARMACOVIGILANCIA?
“Es la ciencia y las actividades relativas con la detección,
evaluación, comprensión y prevención de los eventos
adversos de los medicamentos o cualquier otro problema
relacionado con ellos. ” OMS.
OBJETIVO: Velar por la seguridad de los medicamentos en su fase de
comercialización, mediante la evaluación clínica de la información
nacional e internacional de medicamentos involucrados en notificaciones
de sospechas de reacciones adversas, estudios de farmacovigilancia y
farmacoepidemiológicos, el análisis físico – químico, microbiológico y
toxicológico, según sea necesario de medicamentos involucrados en
notificaciones de fallas o desvíos de calidad, falta de eficacia y presuntos
medicamentos ilícitos.
PARA EL REPORTE
DE LAS SOSPECHAS DE REACCIONES ADVERSAS AL
MEDICAMENTO (RAM)
POR LA POBLACIÓN GENERAL
El Centro Nacional de Farmacovigilancia
CENAVIF, adscrito a la Gerencia Sectorial de
Registro y Control del Instituto Nacional de
Higiene “Rafael Rangel” informa a la Población
Venezolana:
Velando y garantizando la Salud como Derecho
Social fundamental y obligación según
Artículos 83 y 84 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela.
Entendiendo como Medicamento toda sustancia medicinal y sus asociaciones o
combinaciones destinadas a su utilización en las personas o en los animales que
se presente dotada de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o
curar enfermedades o dolencias o para afectar funciones medicinales o sus
combinaciones que pueden ser administrados a personas o animales con
cualquiera de estos fines, aunque se ofrezcan sin explícita referencia de ellos.
Una Reacción Adversa al Medicamento
(RAM) según la Organización Mundial de
la Salud (OMS) “es cualquier reacción
nociva y no deseada que se presenta tras la
administración de un medicamento, a dosis
utilizadas habitualmente en la especie
humana, para prevenir, diagnosticar o
tratar una enfermedad, o para modificar
cualquier función biológica”.
UNIDOS POR LA FV
Cumpliendo lo relacionado a la
creación de programas
concernientes a la vigilancia
permanente de los efectos
adversos que puedan producir
los medicamentos contenidos
en el Artículo Nº 31 de la Ley
del Medicamento (2000)
Reiterando lo relativo a las
funciones del CENAVIF y el
desarrollo de un Sistema de
Notificaciones de Sospechas de
Reacciones Adversas a
Medicamentos como método de
Farmacovigilancia, contenido en
Artículo 4 , literal a y b las
Normas de Buenas Prácticas de
Farmacovigilancia en Gaceta Oficial
de la República Bolivariana de
Venezuela Nº 39.579, de fecha
22/12/2010.
1.- Para fomentar “la Cultura del Reporte de Reacciones
Adversas al Medicamento” en el país, la Población en
General, en conformidad a las bases legales antes referidas,
podrá reportar al Sistema de Notificación de Sospechas de
Reacciones Adversas al Medicamento del CENAVIF, de
manera espontánea.
Podrán remitir las Notificaciones de Sospechas de Reacciones
Adversas al Medicamento vía internet a través del envío por
correo institucional al CENAVIF: cenavif@inhrr.gob.ve.
Los elementos básicos de una Notificaciones de Sospechas de Reacciones
Adversas al Medicamento son los siguientes:
•Edad, sexo y breve historia médica del paciente.
•Descripción del evento adverso.
•Droga sospechosa.
•Todas las otras drogas usadas.
•Factores de riesgo.
•Nombre y dirección de quien reporta.
La cual podrá ser llenada paso a paso (desde el paso 1 al 5) y
enviada por el correo cenavif@inhrr.gob.ve
Te invitamos para que juntos
hagamos Farmacovigilancia,
porque hoy son los demás y
mañana puedes ser tú…. Velar
por la seguridad de la Salud
Venezolana esta en las manos de
todos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Farmacovigilancia El Salvador
Farmacovigilancia El SalvadorFarmacovigilancia El Salvador
Farmacovigilancia El Salvador
CIMES ELSalvador
 
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de FarmacovigilanciaIntroducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
CENAVIF
 
Farmacovigilancia introducción - moodle
Farmacovigilancia   introducción - moodleFarmacovigilancia   introducción - moodle
Farmacovigilancia introducción - moodle
CENAVIF
 
Pharmapro Presentacion Farmacovigilancia
Pharmapro Presentacion FarmacovigilanciaPharmapro Presentacion Farmacovigilancia
Pharmapro Presentacion Farmacovigilancia
guest8bdf9d
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Kurai Tsukino
 
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo PeruActividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
Ruth Vargas Gonzales
 
Presentación del programa de farmacovigilancia
Presentación del programa de farmacovigilanciaPresentación del programa de farmacovigilancia
Presentación del programa de farmacovigilancia
Yulieth Forero
 
Presentación farmacovigilancia veterinaria
Presentación farmacovigilancia veterinariaPresentación farmacovigilancia veterinaria
Presentación farmacovigilancia veterinaria
Leonardo Albán
 
Pharmapro, Farmacovigilancia
Pharmapro, FarmacovigilanciaPharmapro, Farmacovigilancia
Pharmapro, Farmacovigilancia
gueste0e536
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaDeyanira Piedra
 
Medicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilanciaMedicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilancia
Ruben Cervantes
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaguest46cbbe1
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Daniela Garcia
 
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicosFarmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Farmacovigilancia El Salvador
Farmacovigilancia El SalvadorFarmacovigilancia El Salvador
Farmacovigilancia El Salvador
 
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de FarmacovigilanciaIntroducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia introducción - moodle
Farmacovigilancia   introducción - moodleFarmacovigilancia   introducción - moodle
Farmacovigilancia introducción - moodle
 
Pharmapro Presentacion Farmacovigilancia
Pharmapro Presentacion FarmacovigilanciaPharmapro Presentacion Farmacovigilancia
Pharmapro Presentacion Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo PeruActividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
 
Presentación del programa de farmacovigilancia
Presentación del programa de farmacovigilanciaPresentación del programa de farmacovigilancia
Presentación del programa de farmacovigilancia
 
Presentación farmacovigilancia veterinaria
Presentación farmacovigilancia veterinariaPresentación farmacovigilancia veterinaria
Presentación farmacovigilancia veterinaria
 
Pharmapro, Farmacovigilancia
Pharmapro, FarmacovigilanciaPharmapro, Farmacovigilancia
Pharmapro, Farmacovigilancia
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilancia
 
Medicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilanciaMedicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilancia
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia secretaria de salud
Farmacovigilancia  secretaria de salud Farmacovigilancia  secretaria de salud
Farmacovigilancia secretaria de salud
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicosFarmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
 

Similar a Fv

FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIAFARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
jazminromanflores1
 
Seguridad en el uso de los medicamentos en atención primaria. Taller para res...
Seguridad en el uso de los medicamentos en atención primaria. Taller para res...Seguridad en el uso de los medicamentos en atención primaria. Taller para res...
Seguridad en el uso de los medicamentos en atención primaria. Taller para res...Cecilia Calvo Pita
 
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPALFARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
manuel950511
 
Antecedentes e importancia de la FV
Antecedentes e importancia de la FVAntecedentes e importancia de la FV
Antecedentes e importancia de la FV
CENAVIF
 
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptxfarmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
fernandodiazchiln
 
5396898.ppt
5396898.ppt5396898.ppt
5396898.ppt
MariselMoreno1
 
SEM 15 16 SISTEMAS DE FARMACOVIGILANCIA.pptx
SEM 15 16 SISTEMAS DE FARMACOVIGILANCIA.pptxSEM 15 16 SISTEMAS DE FARMACOVIGILANCIA.pptx
SEM 15 16 SISTEMAS DE FARMACOVIGILANCIA.pptx
arleth84
 
Evaluación de presuntos medicamentos falsificados
Evaluación de presuntos medicamentos falsificadosEvaluación de presuntos medicamentos falsificados
Verificación de la Vigilancia y Control de Registro y Post-Registro de los Me...
Verificación de la Vigilancia y Control de Registro y Post-Registro de los Me...Verificación de la Vigilancia y Control de Registro y Post-Registro de los Me...
Verificación de la Vigilancia y Control de Registro y Post-Registro de los Me...
Proyecto AdA-Integración
 
6._farmacovigilancia.pptx
6._farmacovigilancia.pptx6._farmacovigilancia.pptx
6._farmacovigilancia.pptx
JocelynPT1
 
RAMS.pptx
 RAMS.pptx RAMS.pptx
RAMS.pptx
arleth84
 
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
01.  instrumentos usados en farmacovigilancia01.  instrumentos usados en farmacovigilancia
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
Botica Farma Premium
 
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBPFARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
NoheliaCoaquira1
 
Farmcoepidemiologia 2
Farmcoepidemiologia 2Farmcoepidemiologia 2
Farmcoepidemiologia 2cipa4farmacia
 
AINE_y_FV_ELA_URM.pdf
AINE_y_FV_ELA_URM.pdfAINE_y_FV_ELA_URM.pdf
AINE_y_FV_ELA_URM.pdf
Antonio Martinez
 
Farmcoepidemiologia nucleo 2-
Farmcoepidemiologia nucleo 2-Farmcoepidemiologia nucleo 2-
Farmcoepidemiologia nucleo 2-cipa4farmacia
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentacióndad ruz
 
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
GAMARRAGARCIASELMIRA
 

Similar a Fv (20)

FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIAFARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Seguridad en el uso de los medicamentos en atención primaria. Taller para res...
Seguridad en el uso de los medicamentos en atención primaria. Taller para res...Seguridad en el uso de los medicamentos en atención primaria. Taller para res...
Seguridad en el uso de los medicamentos en atención primaria. Taller para res...
 
Capacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantesCapacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantes
 
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPALFARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
 
Antecedentes e importancia de la FV
Antecedentes e importancia de la FVAntecedentes e importancia de la FV
Antecedentes e importancia de la FV
 
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptxfarmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
 
5396898.ppt
5396898.ppt5396898.ppt
5396898.ppt
 
SEM 15 16 SISTEMAS DE FARMACOVIGILANCIA.pptx
SEM 15 16 SISTEMAS DE FARMACOVIGILANCIA.pptxSEM 15 16 SISTEMAS DE FARMACOVIGILANCIA.pptx
SEM 15 16 SISTEMAS DE FARMACOVIGILANCIA.pptx
 
Evaluación de presuntos medicamentos falsificados
Evaluación de presuntos medicamentos falsificadosEvaluación de presuntos medicamentos falsificados
Evaluación de presuntos medicamentos falsificados
 
Verificación de la Vigilancia y Control de Registro y Post-Registro de los Me...
Verificación de la Vigilancia y Control de Registro y Post-Registro de los Me...Verificación de la Vigilancia y Control de Registro y Post-Registro de los Me...
Verificación de la Vigilancia y Control de Registro y Post-Registro de los Me...
 
6._farmacovigilancia.pptx
6._farmacovigilancia.pptx6._farmacovigilancia.pptx
6._farmacovigilancia.pptx
 
RAMS.pptx
 RAMS.pptx RAMS.pptx
RAMS.pptx
 
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
01.  instrumentos usados en farmacovigilancia01.  instrumentos usados en farmacovigilancia
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
 
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBPFARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
 
Farmcoepidemiologia 2
Farmcoepidemiologia 2Farmcoepidemiologia 2
Farmcoepidemiologia 2
 
AINE_y_FV_ELA_URM.pdf
AINE_y_FV_ELA_URM.pdfAINE_y_FV_ELA_URM.pdf
AINE_y_FV_ELA_URM.pdf
 
Farmcoepidemiologia nucleo 2-
Farmcoepidemiologia nucleo 2-Farmcoepidemiologia nucleo 2-
Farmcoepidemiologia nucleo 2-
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
 
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
 

Más de Mao0307

FV
FVFV
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
Mao0307
 
Organizacion de un centro de farmacovigilancia.aspectos practicos
Organizacion  de un centro de farmacovigilancia.aspectos practicosOrganizacion  de un centro de farmacovigilancia.aspectos practicos
Organizacion de un centro de farmacovigilancia.aspectos practicos
Mao0307
 
Caram
CaramCaram
Caram
Mao0307
 
Antecedentes de la fv
Antecedentes de la fvAntecedentes de la fv
Antecedentes de la fv
Mao0307
 
Casos fv.pptx mao
Casos fv.pptx maoCasos fv.pptx mao
Casos fv.pptx mao
Mao0307
 

Más de Mao0307 (6)

FV
FVFV
FV
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Organizacion de un centro de farmacovigilancia.aspectos practicos
Organizacion  de un centro de farmacovigilancia.aspectos practicosOrganizacion  de un centro de farmacovigilancia.aspectos practicos
Organizacion de un centro de farmacovigilancia.aspectos practicos
 
Caram
CaramCaram
Caram
 
Antecedentes de la fv
Antecedentes de la fvAntecedentes de la fv
Antecedentes de la fv
 
Casos fv.pptx mao
Casos fv.pptx maoCasos fv.pptx mao
Casos fv.pptx mao
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Fv

  • 1. Te invitamos a conocer el mundo interesante de la….. Lcda. Ortiz, Maira Alejandra
  • 2. ¿SABES QUE ES FARMACOVIGILANCIA? “Es la ciencia y las actividades relativas con la detección, evaluación, comprensión y prevención de los eventos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos. ” OMS.
  • 3. OBJETIVO: Velar por la seguridad de los medicamentos en su fase de comercialización, mediante la evaluación clínica de la información nacional e internacional de medicamentos involucrados en notificaciones de sospechas de reacciones adversas, estudios de farmacovigilancia y farmacoepidemiológicos, el análisis físico – químico, microbiológico y toxicológico, según sea necesario de medicamentos involucrados en notificaciones de fallas o desvíos de calidad, falta de eficacia y presuntos medicamentos ilícitos.
  • 4. PARA EL REPORTE DE LAS SOSPECHAS DE REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTO (RAM) POR LA POBLACIÓN GENERAL El Centro Nacional de Farmacovigilancia CENAVIF, adscrito a la Gerencia Sectorial de Registro y Control del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” informa a la Población Venezolana: Velando y garantizando la Salud como Derecho Social fundamental y obligación según Artículos 83 y 84 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 5. Entendiendo como Medicamento toda sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones destinadas a su utilización en las personas o en los animales que se presente dotada de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar funciones medicinales o sus combinaciones que pueden ser administrados a personas o animales con cualquiera de estos fines, aunque se ofrezcan sin explícita referencia de ellos.
  • 6. Una Reacción Adversa al Medicamento (RAM) según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “es cualquier reacción nociva y no deseada que se presenta tras la administración de un medicamento, a dosis utilizadas habitualmente en la especie humana, para prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad, o para modificar cualquier función biológica”. UNIDOS POR LA FV
  • 7. Cumpliendo lo relacionado a la creación de programas concernientes a la vigilancia permanente de los efectos adversos que puedan producir los medicamentos contenidos en el Artículo Nº 31 de la Ley del Medicamento (2000) Reiterando lo relativo a las funciones del CENAVIF y el desarrollo de un Sistema de Notificaciones de Sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos como método de Farmacovigilancia, contenido en Artículo 4 , literal a y b las Normas de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.579, de fecha 22/12/2010.
  • 8. 1.- Para fomentar “la Cultura del Reporte de Reacciones Adversas al Medicamento” en el país, la Población en General, en conformidad a las bases legales antes referidas, podrá reportar al Sistema de Notificación de Sospechas de Reacciones Adversas al Medicamento del CENAVIF, de manera espontánea.
  • 9. Podrán remitir las Notificaciones de Sospechas de Reacciones Adversas al Medicamento vía internet a través del envío por correo institucional al CENAVIF: cenavif@inhrr.gob.ve.
  • 10. Los elementos básicos de una Notificaciones de Sospechas de Reacciones Adversas al Medicamento son los siguientes: •Edad, sexo y breve historia médica del paciente. •Descripción del evento adverso. •Droga sospechosa. •Todas las otras drogas usadas. •Factores de riesgo. •Nombre y dirección de quien reporta.
  • 11. La cual podrá ser llenada paso a paso (desde el paso 1 al 5) y enviada por el correo cenavif@inhrr.gob.ve
  • 12. Te invitamos para que juntos hagamos Farmacovigilancia, porque hoy son los demás y mañana puedes ser tú…. Velar por la seguridad de la Salud Venezolana esta en las manos de todos…