SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias Biológicas y Ambientales Carrera:GESTION AMBIENTAL Materia:QUÍMICA Docente:Ing. José Miguel Guamán  Bimestre:    II Bimestre                       Abril – Agost0 2011
REACCIONES QUIMICAS
“Proceso mediante el cual las sustancias sufren cambios fundamentales de identidad” CaC2(s) + 2 H2O (l)            Ca(OH)2(s) + C2H2(g)
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS Saber las fórmulas, escribirlas correctamente. Asignar coeficientes. LOS SUBINDICES NO DEBEN SER ALTERADOS Escoger el método adecuado. Subíndices 2 H2O   2 H2 + O2 Coeficientes
[object Object],Oxidación: Pérdida de electrones, ganancia de valencia Reducción: Ganancia de electrones, pérdida de valencia ESCALA DE OXIDACIÓN- REDUCCIÓN
Cl2  +     HBr               Br2   +     HCl 2 0   -1 Cl2                 HCl    se reduce  en 1    0 - 1 HBr                Br2          se oxida  en  1  AGENTE OXIDANTE: es la sustancia capaz de oxidar a otra, con lo que ésta se reduce AGENTE REDUCTOR: es la sustancia capaz de reducir a otra, Por lo que ésta se oxida
Reduce: : Oxida: Oxida   H2O   +   HMnO4  +    HClO2MnO2  +   HClO4   +     H2O -2 +3 +1 +1 -2 +7 +4 -2 +7 -2 -2 +1 -2 +1 +1 4 4   2 3 4 3 3e-  x  1 átomo = 3e- 4e- x 1 átomo = 4e- AGENTE OXIDANTE: HMnO4  AGENTE REDUCTOR: HClO2
         2Na (s)  + Cl2(g)                2 NaCl (s) TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS  Síntesis: A + B  AB +
2H2O (l)            2H2 (g) + O2(g) TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS  Descomposición:   AB     A  +  B
  2NaOH (ac) + CuCl2 (ac)           2NaCl(ac) + Cu(OH)2(s) TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS Sustitución Simple: A + BC  AC  +  B Mg (s) + Cu2SO4 (s)                    MgSO4(s) + Cu2(s) + +  Sustitución Doble: AB + CD  AD  +  CB Identifique…………………
ESTEQUIOMETRIA
RAZONES MOLARES Paso 1: escriba la reacción utilizando símbolos químicos. Paso 2:  iguale la ecuaciónquímica. 2 1 2 NO +    O2 ->    NO2
Utilice el factor estequiométricoo la relación de moles en unaecuación: 2 2 mol H2O                 2,72 mol H2×                             = 2,72 mol H2O 2 mol H2 CÁLCULOS DE MOL A MOL ¿Cuántos moles de H2O se producencuando se queman 2,72 moles de H2 en un exceso de O2? H2  +   O2->      2 H2O
CONVERSIONES  MOL - GRAMO Para convertir en moles (n) los gramos (m) de cualquier sustancia sólo hay que dividir por la masa molecular (M) de dicha sustancia: ¿Cuántos moles hay en 24.5 g de (H2SO4)? Ya sabemos que el peso molecular es de 98 g/mol: Rta= 0.25 mol de H2SO4
CALCULOS DE REACTIVO LIMITANTE El reactivo que se consume totalmente durante la reacción, la reacción tendrá lugar hasta que se consuma éste, quedando el otro (u otros) reactivos en exceso Rendimiento Teórico  (Rt): cantidad máxima que la reacción es capaz de producir Rendimiento Real  (Rr): cantidad de producto que realmente se obtiene en laboratorio. Rendimiento Porcentual: Rr/Rt x 100
SOLUCIONES
Son mezclas homogéneas de dos o más sustancias que intervienen en proporciones variables.
FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD
EXPRESIONES DE CONCENTRACION Porcentaje: (w/w, w/v, v/v) Son los gramos de solutoque hay en 100 g o 100 ml de disolución Usualmente se usa en reactivoscomerciales. Las unidades de masadeben ser lasmismas en ambaspartes de la ecuación.
EXPRESIONES DE CONCENTRACION Molaridad Es el número de moles de soluto en un litro de disolución Normalidad Es el número de equivalentesgramos de soluto en un litro de disolución.
VELOCIDAD DE REACCIONY EQUILIBRIO CONSTANTE
FACTORES QUE AFECTAN LA V.R. La temperatura. La concentración de los reactantes La presencia de catalizadores  La naturaleza de los reactantes.
	Las reacciones químicas pueden ser:  ,[object Object],Ocurren hasta consumir el reactivo limitante (si lo hay).  La flecha apunta hacia la derecha.  2 Mg     +     O22 MgO ,[object Object],Los productos formados reaccionan regenerando las  sustancias originales  H2 + I2 2 HI  directaentre A y B para formar C y D, y  2 HI H2 + I2 inversaentre C y D para regenerar A y B.     2 HI H2  + I2
Concentraciones (mol/l) Equilibrio químico [HI] [I2] [H2] Tiempo (s) EQUILIBRIO QUIMICO  (K) I2 H2  En condiciones iníciales: cc de A y B     cc de C   E. Q  se lleva a cabo  a T y Pctte. En recipientes cerrados.  La V de reacc. directa   =  V de reacc. inversa
EXPRESION DE LA CONSTANTE K Consiste en una ecuación general que representa la reacción en equilibrio.  Para una reacción general:  a A   +  b B    c C   +  d D Para la reacción:  H2 (g) + I2 (g)            2 HI (g)
ÁCIDOS Y BASES
TEORIA DE ARRHENIUS ACIDOS BASES Tienen sabor agrio Son corrosivos a la piel Enrojecen ciertos colorantes Disuelven sustancias Atacan a los metales (Mg, Zn, Fe) desprendiendo H2 Pierden sus propiedades al reaccionar con las  bases (OH) H+ Tienen sabor amargo Suaves al tacto pero son corrosivos con la piel Dan color azul a ciertos colorantes vegetales Disuelven grasas (resbalosos y jabonosos) OH- HCl + Mg -> H2 + MgCl HCl + KOH -> H2O + KCl Ácido      Base       Agua     Sal
ACIDOS FUERTES Y DEBILES Se ionizan totalmente en agua para formar iones hidronio A. FUERTES A. DÉBILES Se ionizan en pequeña proporción en solución diluida Ácido fuerte Cede fácilmente un protón HCl, HClO4, HNO3, H2SO4 HCl+ H2O          H3O+ + Cl- Cede con dificultad un protón Ácido débil CH3COOH, H2CO3, HCN, HF              CH3COOH+ H2O                   CH3COO- + H3O+
BASES FUERTES Y DÉBILES Cuando un ácido o una base se disuelve en agua se disocia o se ioniza:  TOTALMENTE: bases FUERTES  PARCIALMENTE:bases DÉBILES NaOH, KOH, Ba(OH)2, Ca(OH)2 Base fuerte Acepta fácilmente un protón Base débil Acepta un protón con dificultad NH3,C6H5NH2, CH3NH3Cl
Disolución neutra NEUTRALIZACIÓN Reacciones de ácidos fuertes y bases fuertes: NEUTRALIZACION [p.ej.: NaCl, KCl, NaNO3]        Ácido  +    Base                   Agua  +  Sal HCl   +    NaOH                    H2O  + NaCl        H3PO4  +  3KOH                     3H2O  +  K3PO4  H+       +      OH-                      H2O
31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Triplenlace Química
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacion
paco1948
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicasdanteerick
 
Reacciones químicas tema 1
Reacciones químicas tema 1Reacciones químicas tema 1
Reacciones químicas tema 1
Institución Educativa Pio XII
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
Esperanza cabanillas
 
Reacciones químicas a niveles moleculares
Reacciones químicas a niveles molecularesReacciones químicas a niveles moleculares
Reacciones químicas a niveles molecularesJoel Martinez
 
Identificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitaciónIdentificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitación
Daniel R. Camacho Uribe
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicasvirtudes
 
2015 reacciones quimicas
2015 reacciones quimicas2015 reacciones quimicas
2015 reacciones quimicas
María Sanabria Jiménez
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicascarlos10910
 
Reacciones de doble sustitucion
Reacciones de doble sustitucionReacciones de doble sustitucion
Reacciones de doble sustitucionJose Camacho
 
Quimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones QuimicasQuimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones Quimicas
J-S_M
 
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Institución Educativa Pio XII
 
Tipos de reacción química.
Tipos de reacción química. Tipos de reacción química.
Tipos de reacción química.
Hogar
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
Elizabeth
 
Reacciones y Ecuaciones Químicas
Reacciones y Ecuaciones QuímicasReacciones y Ecuaciones Químicas
Reacciones y Ecuaciones Químicas
Institución Educativa Pio XII
 

La actualidad más candente (20)

Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacion
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Reacciones químicas tema 1
Reacciones químicas tema 1Reacciones químicas tema 1
Reacciones químicas tema 1
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Reacciones químicas a niveles moleculares
Reacciones químicas a niveles molecularesReacciones químicas a niveles moleculares
Reacciones químicas a niveles moleculares
 
Identificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitaciónIdentificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitación
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
2015 reacciones quimicas
2015 reacciones quimicas2015 reacciones quimicas
2015 reacciones quimicas
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicas
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Reacciones de doble sustitucion
Reacciones de doble sustitucionReacciones de doble sustitucion
Reacciones de doble sustitucion
 
Quimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones QuimicasQuimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones Quimicas
 
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2
 
Tipos de reacción química.
Tipos de reacción química. Tipos de reacción química.
Tipos de reacción química.
 
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicasI dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Reacciones y Ecuaciones Químicas
Reacciones y Ecuaciones QuímicasReacciones y Ecuaciones Químicas
Reacciones y Ecuaciones Químicas
 

Destacado

Examen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemáticaExamen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemática
Jefferson Antamba
 
Eaxamen de segundo bimestre quimica
Eaxamen de segundo bimestre quimicaEaxamen de segundo bimestre quimica
Eaxamen de segundo bimestre quimica
Fredy Granados
 
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaExámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Fredy Granados
 
Examenes 2bimestre
Examenes 2bimestreExamenes 2bimestre
Examenes 2bimestre
Fredy Granados
 
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
Gestion Ambiental
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoDalia Karina
 
evaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer gradoevaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer grado
Secundaria Técnica
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Gix Quiroz
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguDavid Mls
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7colegionusefa
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
Secundaria Técnica
 
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundariaExamen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
noelia bornia
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAElias Navarrete
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
liceo nacional
 

Destacado (19)

Examen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemáticaExamen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemática
 
Eaxamen de segundo bimestre quimica
Eaxamen de segundo bimestre quimicaEaxamen de segundo bimestre quimica
Eaxamen de segundo bimestre quimica
 
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaExámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
 
Examenes 2bimestre
Examenes 2bimestreExamenes 2bimestre
Examenes 2bimestre
 
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimo
 
evaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer gradoevaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer grado
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundariaExamen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
 

Similar a QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)

QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4Dayuma
 
REACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICASREACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICASguest7c06d0
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicasLaura Davila
 
Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1
Resliw Onarimatla Ebiru
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
Jorge Arizpe Dodero
 
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa LemaTipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
La ecuación química
La ecuación químicaLa ecuación química
La ecuación química
Encarnacion72
 
2q 06 acidos bases
2q 06 acidos bases2q 06 acidos bases
2q 06 acidos basesCAL28
 
reacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptxreacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptx
OmarRubenMamaniLaura1
 
2da clase[1]2
2da clase[1]22da clase[1]2
2da clase[1]2mnilco
 
2da clase[1]
2da clase[1]2da clase[1]
2da clase[1]mnilco
 

Similar a QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011) (20)

QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
Class 7 estomoto
Class 7 estomotoClass 7 estomoto
Class 7 estomoto
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
REACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICASREACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICAS
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2
 
Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2
 
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa LemaTipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
 
La ecuación química
La ecuación químicaLa ecuación química
La ecuación química
 
2q 06 acidos bases
2q 06 acidos bases2q 06 acidos bases
2q 06 acidos bases
 
reacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptxreacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptx
 
2da clase[1]2
2da clase[1]22da clase[1]2
2da clase[1]2
 
2da clase[1]
2da clase[1]2da clase[1]
2da clase[1]
 
04ácido base
04ácido base04ácido base
04ácido base
 
Acido - Base
Acido - BaseAcido - Base
Acido - Base
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)

  • 1. Escuela de Ciencias Biológicas y Ambientales Carrera:GESTION AMBIENTAL Materia:QUÍMICA Docente:Ing. José Miguel Guamán Bimestre: II Bimestre Abril – Agost0 2011
  • 3. “Proceso mediante el cual las sustancias sufren cambios fundamentales de identidad” CaC2(s) + 2 H2O (l) Ca(OH)2(s) + C2H2(g)
  • 4. BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS Saber las fórmulas, escribirlas correctamente. Asignar coeficientes. LOS SUBINDICES NO DEBEN SER ALTERADOS Escoger el método adecuado. Subíndices 2 H2O 2 H2 + O2 Coeficientes
  • 5.
  • 6. Cl2 + HBr Br2 + HCl 2 0 -1 Cl2 HCl se reduce en 1 0 - 1 HBr Br2 se oxida en 1 AGENTE OXIDANTE: es la sustancia capaz de oxidar a otra, con lo que ésta se reduce AGENTE REDUCTOR: es la sustancia capaz de reducir a otra, Por lo que ésta se oxida
  • 7. Reduce: : Oxida: Oxida H2O + HMnO4 + HClO2MnO2 + HClO4 + H2O -2 +3 +1 +1 -2 +7 +4 -2 +7 -2 -2 +1 -2 +1 +1 4 4 2 3 4 3 3e- x 1 átomo = 3e- 4e- x 1 átomo = 4e- AGENTE OXIDANTE: HMnO4 AGENTE REDUCTOR: HClO2
  • 8. 2Na (s) + Cl2(g) 2 NaCl (s) TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS Síntesis: A + B  AB +
  • 9. 2H2O (l) 2H2 (g) + O2(g) TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS Descomposición: AB  A + B
  • 10. 2NaOH (ac) + CuCl2 (ac) 2NaCl(ac) + Cu(OH)2(s) TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS Sustitución Simple: A + BC  AC + B Mg (s) + Cu2SO4 (s) MgSO4(s) + Cu2(s) + + Sustitución Doble: AB + CD  AD + CB Identifique…………………
  • 12. RAZONES MOLARES Paso 1: escriba la reacción utilizando símbolos químicos. Paso 2: iguale la ecuaciónquímica. 2 1 2 NO + O2 -> NO2
  • 13. Utilice el factor estequiométricoo la relación de moles en unaecuación: 2 2 mol H2O 2,72 mol H2× = 2,72 mol H2O 2 mol H2 CÁLCULOS DE MOL A MOL ¿Cuántos moles de H2O se producencuando se queman 2,72 moles de H2 en un exceso de O2? H2 + O2-> 2 H2O
  • 14. CONVERSIONES MOL - GRAMO Para convertir en moles (n) los gramos (m) de cualquier sustancia sólo hay que dividir por la masa molecular (M) de dicha sustancia: ¿Cuántos moles hay en 24.5 g de (H2SO4)? Ya sabemos que el peso molecular es de 98 g/mol: Rta= 0.25 mol de H2SO4
  • 15. CALCULOS DE REACTIVO LIMITANTE El reactivo que se consume totalmente durante la reacción, la reacción tendrá lugar hasta que se consuma éste, quedando el otro (u otros) reactivos en exceso Rendimiento Teórico (Rt): cantidad máxima que la reacción es capaz de producir Rendimiento Real (Rr): cantidad de producto que realmente se obtiene en laboratorio. Rendimiento Porcentual: Rr/Rt x 100
  • 17. Son mezclas homogéneas de dos o más sustancias que intervienen en proporciones variables.
  • 18. FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD
  • 19. EXPRESIONES DE CONCENTRACION Porcentaje: (w/w, w/v, v/v) Son los gramos de solutoque hay en 100 g o 100 ml de disolución Usualmente se usa en reactivoscomerciales. Las unidades de masadeben ser lasmismas en ambaspartes de la ecuación.
  • 20. EXPRESIONES DE CONCENTRACION Molaridad Es el número de moles de soluto en un litro de disolución Normalidad Es el número de equivalentesgramos de soluto en un litro de disolución.
  • 21. VELOCIDAD DE REACCIONY EQUILIBRIO CONSTANTE
  • 22. FACTORES QUE AFECTAN LA V.R. La temperatura. La concentración de los reactantes La presencia de catalizadores La naturaleza de los reactantes.
  • 23.
  • 24. Concentraciones (mol/l) Equilibrio químico [HI] [I2] [H2] Tiempo (s) EQUILIBRIO QUIMICO (K) I2 H2  En condiciones iníciales: cc de A y B cc de C  E. Q se lleva a cabo a T y Pctte. En recipientes cerrados.  La V de reacc. directa = V de reacc. inversa
  • 25. EXPRESION DE LA CONSTANTE K Consiste en una ecuación general que representa la reacción en equilibrio. Para una reacción general: a A + b B c C + d D Para la reacción: H2 (g) + I2 (g) 2 HI (g)
  • 27. TEORIA DE ARRHENIUS ACIDOS BASES Tienen sabor agrio Son corrosivos a la piel Enrojecen ciertos colorantes Disuelven sustancias Atacan a los metales (Mg, Zn, Fe) desprendiendo H2 Pierden sus propiedades al reaccionar con las bases (OH) H+ Tienen sabor amargo Suaves al tacto pero son corrosivos con la piel Dan color azul a ciertos colorantes vegetales Disuelven grasas (resbalosos y jabonosos) OH- HCl + Mg -> H2 + MgCl HCl + KOH -> H2O + KCl Ácido Base Agua Sal
  • 28. ACIDOS FUERTES Y DEBILES Se ionizan totalmente en agua para formar iones hidronio A. FUERTES A. DÉBILES Se ionizan en pequeña proporción en solución diluida Ácido fuerte Cede fácilmente un protón HCl, HClO4, HNO3, H2SO4 HCl+ H2O H3O+ + Cl- Cede con dificultad un protón Ácido débil CH3COOH, H2CO3, HCN, HF CH3COOH+ H2O CH3COO- + H3O+
  • 29. BASES FUERTES Y DÉBILES Cuando un ácido o una base se disuelve en agua se disocia o se ioniza: TOTALMENTE: bases FUERTES PARCIALMENTE:bases DÉBILES NaOH, KOH, Ba(OH)2, Ca(OH)2 Base fuerte Acepta fácilmente un protón Base débil Acepta un protón con dificultad NH3,C6H5NH2, CH3NH3Cl
  • 30. Disolución neutra NEUTRALIZACIÓN Reacciones de ácidos fuertes y bases fuertes: NEUTRALIZACION [p.ej.: NaCl, KCl, NaNO3] Ácido + Base Agua + Sal HCl + NaOH H2O + NaCl H3PO4 + 3KOH 3H2O + K3PO4 H+ + OH- H2O
  • 31. 31