SlideShare una empresa de Scribd logo
VÍCTOR GARCÍA HOZ
VÍCTOR GARCÍA HOZ
BIOGRAFÍA:
 Nació el 30 de marzo de 1911 en Campillo de Aranda (Burgos).
 Pedagogo y académico.
 El primer doctor en Pedagogía de España y miembro de la Real Academia de Ciencias
Morales y Políticas.
 Fue maestro en Jaén y en Madrid, y posteriormente obtiene la Cátedra de Pedagogía
Superior en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense (1944).
 Sus investigaciones se orientaron, en primer lugar, hacia la sistematización de los
conocimientos pedagógicos, cuyos más claros exponentes son Principios de Pedagogía
Sistemática y Pedagogía Visible y Educación Invisible. En segundo lugar, se centran en la
educación personalizada, su más original aportación.
 Dedicó su vida a la educación como profesor y como teórico. Como último legado ha dejado
el Tratado de educación personalizada, que concluyó el pasado año y por el que sus
compañeros de profesión le ofrecieron un homenaje en el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
 Primer director del Instituto de Ciencias de la Educaciónde la Complutense deMadrid, García
Hoz se hizo cargo también del Instituto San José de Calasanz y del Instituto de Pedagogía del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que dirigió hasta 1981.
 Fundó la Sociedad Española de Pedagogía y la revista Bordón. También fue uno de los
fundadores de Fomento de Centros de Enseñanza, la empresa educativa del Opus Dei.
 Víctor García Hoz falleció el 18 de febrero de 1998.
MÉTODO DE GARCÍA HOZ
En su método la educación personalizada atiende a lo que las personas tienen en común, y lo que
tienen de propio; aúna las exigencia de la individualización y socialización educativas, y constituye el
tipo de educación más acorde con las profundas necesidades humanas y las condiciones del hombre
en la sociedad tecnificada en que vivimos; estimula a cada sujeto para que vaya perfeccionando libre
y responsablemente la capacidad de dirigir su propia vida; proporciona una formación integral, capaz
de poner unidad en todos los aspectos de la vida de cada ser humano; propugna la participación de
profesores, alumnos y padres en todo lo que es y supone la vida de la institución educativa; se ajusta
a la existencia de valores universales y objetivos, acordes con el bien, la verdad, la belleza; se ocupa
de formar en alumnos, profesores y padres el espíritu crítico frente a toda la información que reciben,
para que sepan discernir la verdad del error, única forma de evitar la manipulación de las ideas.
Su objetivo es: Estimular al alumno a realizar un proyecto de vida, conociendo su entorno ,
perfeccionando sus capacidades para desarrollar autonomía y libertad.
3 grandes principios:
 Respeto a la singularidad del alumno.
 La socialización.
 La libertad y la autonomía personal.
De ella se identifican dos tipos de educación que son:
Educación Colectiva:
 Formación en conjunto.
 Economiza tiempo y esfuerzo.
 Intercambio de conocimiento.
Educación Individual:
 Aisla al sujeto.
 Atención constante.
 No hay relación de igualdad.
BIOGRAFÍA:
 Nació el 30 de marzo de 1911 en Campillo de Aranda (Burgos).
 Pedagogo y académico.
 El primer doctor en Pedagogía de España y miembro de la Real Academia de
Ciencias Morales y Políticas.
 Fue maestro en Jaén y en Madrid, y posteriormente obtiene la Cátedra de
Pedagogía Superior en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense
(1944).
 Sus investigaciones se orientaron, en primer lugar, hacia la sistematización de los
conocimientos pedagógicos, cuyos más claros exponentes son Principios de Pedagogía
Sistemática y Pedagogía Visible y Educación Invisible. En segundo lugar, se centran en la
educación personalizada, su más original aportación.
 Dedicó su vida a la educación como profesor y como teórico. Como último legado
ha dejado el Tratado de educación personalizada, que concluyó el pasado año y por el que
sus compañeros de profesión le ofrecieron un homenaje en el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
 Primer director del Instituto de Ciencias de la Educación de la Complutense de
Madrid, García Hoz se hizo cargo también del Instituto San José de Calasanz y del Instituto
de Pedagogía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que dirigió hasta
1981.
 Fundó la Sociedad Española de Pedagogía y la revista Bordón. También fue uno de
los fundadores de Fomento de Centros de Enseñanza, la empresa educativa del Opus Dei.
 Víctor García Hoz falleció el 18 de febrero de 1998.
MÉTODO DE GARCÍA HOZ
En su método la educación personalizada atiende a lo que las personas tienen en común,
y lo que tienen de propio; aúna las exigencia de la individualización y socialización
educativas, y constituye el tipo de educación más acorde con las profundas necesidades
humanas y las condiciones delhombre en la sociedad tecnificada en que vivimos; estimula
a cada sujeto para que vaya perfeccionando libre y responsablemente la capacidad de
dirigir su propia vida; proporciona una formación integral, capaz de poner unidad en todos
los aspectos de la vida de cada ser humano; propugna la participación de profesores,
alumnos y padres en todo lo que es y supone la vida de la institución educativa; se ajusta
a la existenciade valores universales y objetivos,acordes con el bien, la verdad, la belleza;
se ocupa de formar en alumnos, profesores y padres el espíritu crítico frente a toda la
información que reciben, para que sepan discernir la verdad del error, única forma de
evitar la manipulación de las ideas.
Su objetivo es: Estimular al alumno a realizar un proyecto de vida, conociendo su entorno
, perfeccionando sus capacidades para desarrollar autonomía y libertad.
3 grandes principios:
 Respeto a la singularidad del alumno.
 La socialización.
 La libertad y la autonomía personal.
De ella se identifican dos tipos de educación que son:
Educación Colectiva:
 Formación en conjunto.
 Economiza tiempo y esfuerzo.
 Intercambio de conocimiento.
Educación Individual:
 Aisla al sujeto.
 Atención constante.
 No hay relación de igualdad.
Garciahoz corrientes biografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Point pestalozzi
Point pestalozziPoint pestalozzi
Point pestalozzi
JONATHAN ESPIN
 
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Josericardoveme
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
EileenMielesFlor
 
ESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTAESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTA
SandraViller6
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
Chago Hernandez
 
Johann heinrich pestalozzi gaby 2
Johann heinrich pestalozzi  gaby 2Johann heinrich pestalozzi  gaby 2
Johann heinrich pestalozzi gaby 2
gabrielamc1013
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGA
lourgasa
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
Sergio Perez
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA. CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
Génesis Nicole Martínez Govea
 
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogiaciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
Raul Agreda
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
ari0107
 
Herbarh
HerbarhHerbarh
Autores
AutoresAutores
Autores
Josevi13
 
La educación personalizada o del proyecto vital
La educación personalizada o del proyecto vitalLa educación personalizada o del proyecto vital
La educación personalizada o del proyecto vital
David Gómez
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
lojenmy
 
Escuela tradicional.
Escuela tradicional.Escuela tradicional.
Escuela tradicional.
Luis Martin Uc Hernandez
 
Tarea nro.3
Tarea nro.3Tarea nro.3
Tarea nro.3
Saul Barahona
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
Yazer Cejas Moreno Reyes
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
Ade Poveda
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
NOAHHA Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Point pestalozzi
Point pestalozziPoint pestalozzi
Point pestalozzi
 
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
ESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTAESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTA
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
 
Johann heinrich pestalozzi gaby 2
Johann heinrich pestalozzi  gaby 2Johann heinrich pestalozzi  gaby 2
Johann heinrich pestalozzi gaby 2
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGA
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA. CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
 
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogiaciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Herbarh
HerbarhHerbarh
Herbarh
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
La educación personalizada o del proyecto vital
La educación personalizada o del proyecto vitalLa educación personalizada o del proyecto vital
La educación personalizada o del proyecto vital
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
 
Escuela tradicional.
Escuela tradicional.Escuela tradicional.
Escuela tradicional.
 
Tarea nro.3
Tarea nro.3Tarea nro.3
Tarea nro.3
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 

Similar a Garciahoz corrientes biografia

Garccia hoz
Garccia hozGarccia hoz
Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas
Maria Jose Melchor
 
La maestría en pedagogía
La maestría en pedagogíaLa maestría en pedagogía
La maestría en pedagogía
Guadalupe Lerma
 
Teorias personalistas 2
Teorias personalistas 2Teorias personalistas 2
Teorias personalistas 2
ELENITAYSOFIA
 
Aportes de Paulo Freire y Henry Giroux.pptx
Aportes de Paulo Freire y Henry Giroux.pptxAportes de Paulo Freire y Henry Giroux.pptx
Aportes de Paulo Freire y Henry Giroux.pptx
homeroramirezagurto2
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
Marco Antonio Acho Tito
 
Freire
FreireFreire
Freire
FreireFreire
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
Aarón Avila Torres
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
johisrojas
 
PEDAGOGIA GENERAL-8.pptx
PEDAGOGIA GENERAL-8.pptxPEDAGOGIA GENERAL-8.pptx
PEDAGOGIA GENERAL-8.pptx
TakumiFujiwara17
 
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVODiseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Sary Bravo
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Prog y crong pedagogia 2012
Prog y crong pedagogia 2012Prog y crong pedagogia 2012
Prog y crong pedagogia 2012
Cristian Lucero
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
AuraMartinez17
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Roxana Marroquin
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
Rocio7777
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
Claudia Patricia Monroy Góngora
 

Similar a Garciahoz corrientes biografia (20)

Garccia hoz
Garccia hozGarccia hoz
Garccia hoz
 
Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas Otros autores de las teorías personalistas
Otros autores de las teorías personalistas
 
La maestría en pedagogía
La maestría en pedagogíaLa maestría en pedagogía
La maestría en pedagogía
 
Teorias personalistas 2
Teorias personalistas 2Teorias personalistas 2
Teorias personalistas 2
 
Aportes de Paulo Freire y Henry Giroux.pptx
Aportes de Paulo Freire y Henry Giroux.pptxAportes de Paulo Freire y Henry Giroux.pptx
Aportes de Paulo Freire y Henry Giroux.pptx
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
PEDAGOGIA GENERAL-8.pptx
PEDAGOGIA GENERAL-8.pptxPEDAGOGIA GENERAL-8.pptx
PEDAGOGIA GENERAL-8.pptx
 
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVODiseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVO
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012
 
Prog y crong pedagogia 2012
Prog y crong pedagogia 2012Prog y crong pedagogia 2012
Prog y crong pedagogia 2012
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Garciahoz corrientes biografia

  • 1. VÍCTOR GARCÍA HOZ VÍCTOR GARCÍA HOZ BIOGRAFÍA:  Nació el 30 de marzo de 1911 en Campillo de Aranda (Burgos).  Pedagogo y académico.  El primer doctor en Pedagogía de España y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.  Fue maestro en Jaén y en Madrid, y posteriormente obtiene la Cátedra de Pedagogía Superior en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense (1944).  Sus investigaciones se orientaron, en primer lugar, hacia la sistematización de los conocimientos pedagógicos, cuyos más claros exponentes son Principios de Pedagogía Sistemática y Pedagogía Visible y Educación Invisible. En segundo lugar, se centran en la educación personalizada, su más original aportación.  Dedicó su vida a la educación como profesor y como teórico. Como último legado ha dejado el Tratado de educación personalizada, que concluyó el pasado año y por el que sus compañeros de profesión le ofrecieron un homenaje en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.  Primer director del Instituto de Ciencias de la Educaciónde la Complutense deMadrid, García Hoz se hizo cargo también del Instituto San José de Calasanz y del Instituto de Pedagogía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que dirigió hasta 1981.  Fundó la Sociedad Española de Pedagogía y la revista Bordón. También fue uno de los fundadores de Fomento de Centros de Enseñanza, la empresa educativa del Opus Dei.  Víctor García Hoz falleció el 18 de febrero de 1998. MÉTODO DE GARCÍA HOZ
  • 2. En su método la educación personalizada atiende a lo que las personas tienen en común, y lo que tienen de propio; aúna las exigencia de la individualización y socialización educativas, y constituye el tipo de educación más acorde con las profundas necesidades humanas y las condiciones del hombre en la sociedad tecnificada en que vivimos; estimula a cada sujeto para que vaya perfeccionando libre y responsablemente la capacidad de dirigir su propia vida; proporciona una formación integral, capaz de poner unidad en todos los aspectos de la vida de cada ser humano; propugna la participación de profesores, alumnos y padres en todo lo que es y supone la vida de la institución educativa; se ajusta a la existencia de valores universales y objetivos, acordes con el bien, la verdad, la belleza; se ocupa de formar en alumnos, profesores y padres el espíritu crítico frente a toda la información que reciben, para que sepan discernir la verdad del error, única forma de evitar la manipulación de las ideas. Su objetivo es: Estimular al alumno a realizar un proyecto de vida, conociendo su entorno , perfeccionando sus capacidades para desarrollar autonomía y libertad. 3 grandes principios:  Respeto a la singularidad del alumno.  La socialización.  La libertad y la autonomía personal. De ella se identifican dos tipos de educación que son: Educación Colectiva:  Formación en conjunto.  Economiza tiempo y esfuerzo.  Intercambio de conocimiento. Educación Individual:  Aisla al sujeto.  Atención constante.  No hay relación de igualdad.
  • 3. BIOGRAFÍA:  Nació el 30 de marzo de 1911 en Campillo de Aranda (Burgos).  Pedagogo y académico.  El primer doctor en Pedagogía de España y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.  Fue maestro en Jaén y en Madrid, y posteriormente obtiene la Cátedra de Pedagogía Superior en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense (1944).  Sus investigaciones se orientaron, en primer lugar, hacia la sistematización de los conocimientos pedagógicos, cuyos más claros exponentes son Principios de Pedagogía Sistemática y Pedagogía Visible y Educación Invisible. En segundo lugar, se centran en la educación personalizada, su más original aportación.  Dedicó su vida a la educación como profesor y como teórico. Como último legado ha dejado el Tratado de educación personalizada, que concluyó el pasado año y por el que sus compañeros de profesión le ofrecieron un homenaje en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.  Primer director del Instituto de Ciencias de la Educación de la Complutense de Madrid, García Hoz se hizo cargo también del Instituto San José de Calasanz y del Instituto de Pedagogía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que dirigió hasta 1981.  Fundó la Sociedad Española de Pedagogía y la revista Bordón. También fue uno de los fundadores de Fomento de Centros de Enseñanza, la empresa educativa del Opus Dei.  Víctor García Hoz falleció el 18 de febrero de 1998. MÉTODO DE GARCÍA HOZ
  • 4. En su método la educación personalizada atiende a lo que las personas tienen en común, y lo que tienen de propio; aúna las exigencia de la individualización y socialización educativas, y constituye el tipo de educación más acorde con las profundas necesidades humanas y las condiciones delhombre en la sociedad tecnificada en que vivimos; estimula a cada sujeto para que vaya perfeccionando libre y responsablemente la capacidad de dirigir su propia vida; proporciona una formación integral, capaz de poner unidad en todos los aspectos de la vida de cada ser humano; propugna la participación de profesores, alumnos y padres en todo lo que es y supone la vida de la institución educativa; se ajusta a la existenciade valores universales y objetivos,acordes con el bien, la verdad, la belleza; se ocupa de formar en alumnos, profesores y padres el espíritu crítico frente a toda la información que reciben, para que sepan discernir la verdad del error, única forma de evitar la manipulación de las ideas. Su objetivo es: Estimular al alumno a realizar un proyecto de vida, conociendo su entorno , perfeccionando sus capacidades para desarrollar autonomía y libertad. 3 grandes principios:  Respeto a la singularidad del alumno.  La socialización.  La libertad y la autonomía personal. De ella se identifican dos tipos de educación que son: Educación Colectiva:  Formación en conjunto.  Economiza tiempo y esfuerzo.  Intercambio de conocimiento. Educación Individual:  Aisla al sujeto.  Atención constante.  No hay relación de igualdad.