SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO: “PEDAGOGÍA CONTEMPORANEA”   ASESOR: ESTEBAN LUNA DE JESÚS   PRESENTA: EVER GABRIEL SILVERIO LÓPEZ TEMA: APORTACIONES PEDAGOGIACAS   “MARIA MONTESSORI”       OAXACA DE JUAREZ, MARZO DEL 2010
MARIA MONTESSORI 1870-1952 (PEDAGOGÍA DE LA RESPONSABILIDAD Y LA AUTOFORMACIÓN) Directora  Instituto Pedagógico Profesora de Antropología María Montessori nació en Italia, el 31 de Agosto de 1870. . Estudió en la Universidad de Roma siendo la primera mujer doctorada en Medicina por esta Universidad.
El método Montessori  Favorecer la espontaneidad y el auto desarrollo DEL NIÑO Objetivos del Método ,[object Object]
Formas sensibles de relación con la naturaleza
Su socialización
Formas de expresión creativas a través del lenguajeQue el niño desarrolle:
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO MONTESSORI EDUCACIÓN INDIVIDUALIZADA MAESTRO COMO GUIA Cada niño es diferente en su capacidad cognoscitiva.  Papel del maestro  Guía de aprendizaje Es el niño el que descubre y aprende, no el maestro el que enseña Escuela debe brindarle  oportunidad de desarrollarse a su propio ritmo, en un ambiente de cooperación y respeto
AMBIENTE PREPARADO LIBERTAD Y AUTODISCIPLINA PERIODOS SENSITIVOS Cuando el aula ofrece un ambiente bien estructurado, estimula al alumno a trabajar y a disfrutar su trabajo El aula debe ofrecer al niño una estructura de confianza y seguridad en sí mismo Los niños pasan por diversos “períodos sensitivos” Niño aprenderá con mayor eficacia y rapidez.
EDUCACIÓN DE LOS SENTIDOS EXPERIENCIAS DE VIDA PRÁCTICA VISIÓN CÓSMICA Engloba todos los aspectos del ser humano Valor que se da al desarrollo de los sentidos El alumno aprende desde muy pequeño a cuidar su ambiente y a realizar tareas  Entrenamiento sensorial cuidadosamente programado FÍSICO, PSÍQUICO, INTELECTUAL Y MORAL Estimular la coordinación, la psicomotricidad, del niño. Integración entre evolución cognoscitiva
OBRAS El método Montessori                  (1912) Antropología pedagógica             (1913) Método Avanzado M.                   (1917) El niño en la iglesia.                     (1929) La misa explicada en los niños.   (1932) Paz y educación.                         (1934) El secreto de la infancia              (1936)
FRASES INOLVIDABLES DE MARIA MONTESSORI:  “La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle". “Demos al niño una visión de todo el universo”. “Cada niño es único y necesita una libertad para crecer y explorar el mundo por sí mismos porque sólo de esta forma estaremos educando a los futuros hombres”. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decrolymarta_1593
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
krysthye
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
Laura Sanchez
 
Freinet
FreinetFreinet
Maria montessori2
Maria montessori2Maria montessori2
Maria montessori2
ivettediaz01
 
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyMecapakade
 
METODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORIMETODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORI
Aixa23
 
María Montessori y su método
María Montessori y su método María Montessori y su método
María Montessori y su método
maitesofia
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
CPRODRISAN
 
Maria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivasMaria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivas
sara villada florez
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Johan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziJohan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziEsther Iza Cer
 
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docxCuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
JaredAbigailUrbinaDi1
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi
 
Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
cristhianml
 

La actualidad más candente (20)

Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Maria montessori2
Maria montessori2Maria montessori2
Maria montessori2
 
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
METODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORIMETODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORI
 
María Montessori y su método
María Montessori y su método María Montessori y su método
María Montessori y su método
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍAFUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
 
Maria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivasMaria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivas
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Johan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziJohan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozzi
 
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docxCuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
Mapa sociocultural
Mapa socioculturalMapa sociocultural
Mapa sociocultural
 
Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
 

Destacado

LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIALLA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIALirmaacevedoacevedo
 
Una maestra especial: María Montessori
Una maestra especial: María MontessoriUna maestra especial: María Montessori
Una maestra especial: María MontessoriHabyrs Ruiz
 
Monografía de María Montessori
Monografía de María Montessori  Monografía de María Montessori
Monografía de María Montessori
soniace
 
Mapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessoriMapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessoriJorge Razo
 
Biografía maría montessori
Biografía maría montessoriBiografía maría montessori
Biografía maría montessori
soniace
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LÓGICO - MATEMÁTICA EN LOS NIÑOS
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LÓGICO - MATEMÁTICA EN LOS NIÑOSESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LÓGICO - MATEMÁTICA EN LOS NIÑOS
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LÓGICO - MATEMÁTICA EN LOS NIÑOSsararpoc
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 

Destacado (11)

LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIALLA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
 
Una maestra especial: María Montessori
Una maestra especial: María MontessoriUna maestra especial: María Montessori
Una maestra especial: María Montessori
 
Monografía de María Montessori
Monografía de María Montessori  Monografía de María Montessori
Monografía de María Montessori
 
Mapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessoriMapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessori
 
Biografía maría montessori
Biografía maría montessoriBiografía maría montessori
Biografía maría montessori
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LÓGICO - MATEMÁTICA EN LOS NIÑOS
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LÓGICO - MATEMÁTICA EN LOS NIÑOSESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LÓGICO - MATEMÁTICA EN LOS NIÑOS
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LÓGICO - MATEMÁTICA EN LOS NIÑOS
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 

Similar a Maria montessori ever

María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessorisheilablas
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
PaolaVillarroel12
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
CRodriguez1363
 
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicasMETODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
arlettesigala213e
 
METODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdfMETODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdf
MilagrosRomero42
 
Montessori_C.1.pdf
Montessori_C.1.pdfMontessori_C.1.pdf
Montessori_C.1.pdf
GabrielaSalerno6
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ivettediaz01
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessoriyessy adame
 
260832740-Maria-Montessori.pptx
260832740-Maria-Montessori.pptx260832740-Maria-Montessori.pptx
260832740-Maria-Montessori.pptx
ANDRESALARCON49
 
Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.
Marco Antonio
 
Maria montesso
Maria montessoMaria montesso
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
Nátali Nuñez
 
Método de maría montessori
Método de  maría montessoriMétodo de  maría montessori
Método de maría montessori
melenaduran
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenHabyrs Ruiz
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMaría Noles Sánchez
 

Similar a Maria montessori ever (20)

María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicasMETODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
 
METODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdfMETODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdf
 
Montesori
MontesoriMontesori
Montesori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Montessori_C.1.pdf
Montessori_C.1.pdfMontessori_C.1.pdf
Montessori_C.1.pdf
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
260832740-Maria-Montessori.pptx
260832740-Maria-Montessori.pptx260832740-Maria-Montessori.pptx
260832740-Maria-Montessori.pptx
 
Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Maria montesso
Maria montessoMaria montesso
Maria montesso
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Método de maría montessori
Método de  maría montessoriMétodo de  maría montessori
Método de maría montessori
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Maria montessori ever

  • 1. MÓDULO: “PEDAGOGÍA CONTEMPORANEA”   ASESOR: ESTEBAN LUNA DE JESÚS   PRESENTA: EVER GABRIEL SILVERIO LÓPEZ TEMA: APORTACIONES PEDAGOGIACAS “MARIA MONTESSORI”       OAXACA DE JUAREZ, MARZO DEL 2010
  • 2. MARIA MONTESSORI 1870-1952 (PEDAGOGÍA DE LA RESPONSABILIDAD Y LA AUTOFORMACIÓN) Directora Instituto Pedagógico Profesora de Antropología María Montessori nació en Italia, el 31 de Agosto de 1870. . Estudió en la Universidad de Roma siendo la primera mujer doctorada en Medicina por esta Universidad.
  • 3.
  • 4. Formas sensibles de relación con la naturaleza
  • 6. Formas de expresión creativas a través del lenguajeQue el niño desarrolle:
  • 7. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO MONTESSORI EDUCACIÓN INDIVIDUALIZADA MAESTRO COMO GUIA Cada niño es diferente en su capacidad cognoscitiva. Papel del maestro Guía de aprendizaje Es el niño el que descubre y aprende, no el maestro el que enseña Escuela debe brindarle oportunidad de desarrollarse a su propio ritmo, en un ambiente de cooperación y respeto
  • 8. AMBIENTE PREPARADO LIBERTAD Y AUTODISCIPLINA PERIODOS SENSITIVOS Cuando el aula ofrece un ambiente bien estructurado, estimula al alumno a trabajar y a disfrutar su trabajo El aula debe ofrecer al niño una estructura de confianza y seguridad en sí mismo Los niños pasan por diversos “períodos sensitivos” Niño aprenderá con mayor eficacia y rapidez.
  • 9. EDUCACIÓN DE LOS SENTIDOS EXPERIENCIAS DE VIDA PRÁCTICA VISIÓN CÓSMICA Engloba todos los aspectos del ser humano Valor que se da al desarrollo de los sentidos El alumno aprende desde muy pequeño a cuidar su ambiente y a realizar tareas Entrenamiento sensorial cuidadosamente programado FÍSICO, PSÍQUICO, INTELECTUAL Y MORAL Estimular la coordinación, la psicomotricidad, del niño. Integración entre evolución cognoscitiva
  • 10. OBRAS El método Montessori (1912) Antropología pedagógica (1913) Método Avanzado M. (1917) El niño en la iglesia. (1929) La misa explicada en los niños. (1932) Paz y educación. (1934) El secreto de la infancia (1936)
  • 11. FRASES INOLVIDABLES DE MARIA MONTESSORI:  “La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle". “Demos al niño una visión de todo el universo”. “Cada niño es único y necesita una libertad para crecer y explorar el mundo por sí mismos porque sólo de esta forma estaremos educando a los futuros hombres”. 
  • 12. María Montessori falleció en 1952, en Noordwijk, Holanda, tras aportar al mundo de la pedagogía un nuevo método y el material didáctico que hoy es de gran ayuda en el período de formación preescolar.
  • 13. EN CONCLUSIÓN: María Montessori fue una pionera en la investigación educativa y práctica docente de la Escuela Nueva y Activa de Comienzos del Siglo XX en favor de los niños pobres discapacitados y excluidos de Europa y luego del mundo. Esta pedagoga era partidaria de la educación para la vida y defensora de los Derechos de la niñez; ella combatió la represión que muestra el adulto y esto obstaculiza el recto desarrollo infantil en lo social, familiar y escolar. La destacada maestra, pedagoga e investigadora italiana María Montessori, falleció el 31 de agosto del año de 1952 en  NOORDWIJK, HOLANDA. HOY SE RECONOCE A MARÍA MONTESORI POR SER UNA MUJER DE IDEAS AVANZADAS PARA SU ÉPOCA E INTELIGENTE, QUE HIZO EXTRAPOLACIONES DESDE LA SIQUIATRÍA Y EL MEDIO AMBIENTE PARA CREAR EL MÉTODO EDUCATIVOPARA LEER Y ESCRIBIR DESDE TEMPRANA EDAD. 
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN