SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA
SUR
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
M.C Ericay Berenice Martínez ramos
PRESENTA : Fabián García Juan Carlos
203 B
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
CONCEPTOS BASICOS
Gram-negativa: son aquellas bacterias que no se tiñen de azul
oscuro o violeta por la tinción de Gram.
Gram variable: Bacteria Gram-positiva que puede hacerse Gram-
negativa después del cultivo.
Prueba de KOH: es un procedimiento en el cual el hidróxido de
potasio (KOH) es utilizado para detectar los hongos disolviendo las
células humanas en una cultura.
Citotoxina : Sustancia que tiene un efecto tóxico sobre
determinadas células
Citotoxina hemolítica: contribuye a la lesión e inflamación de las
células huésped.
Antibiograma: es la prueba microbiológica que se realiza para
determinar la susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de
una bacteria a un grupo de antibióticos
Gardnerella vaginalis
HISTORIA
El genero Gardnerella, de reciente creación;
contiene una sola especie Gardnerella
vaginalis
Antiguamente llamada
•Haemophilus vaginalis.
•Corynebacterium vaginalis.
•Este genero se formo por haber encontrado
diferencias mui significativas en el ADN con
los generos Haemophilus y Corynebacterium.
•El nombre se dio en honor del H.L. Gardner.
Gardnerella vaginalis
GENERALIDADES DE LA BACTERIA
TAXONOMIA
• Familia: Bifidobacteriaceae
• Genero: Gardnerella
• Especie: Gardnerella Vaginalis
• Forma: Bacilos
• Tamaño 0.5 a 1.5 micras.
• Agrupación: /
• Datos particulares: Pleoformicos, no capsulados, no
esporulados, sin pilis, ni fimbrias y sin flagelos
 Gram positiva +
 Gram negativa -
 Gram variable + -
• Otras características: Las colonias son pequeñas
Gardnerella vaginalis
• NECESIDADES METABOLICAS
• Temperatura 35-37 °C mesofilos.
• pH de crecimiento 6-7
• Crece mejor de un medio de tención reducida de
O2, con 5 a 10 % de CO2
• Anaerobia facultativa
Gardnerella vaginalis
• FACTORES DE VIRULENCIA
 Citotoxina hemolítica
 Pilis
 Adherencia alas células McCoy.
 Fosfolipasa A2
Gardnerella vaginalis
Organización mundial de la salud .
• Distribución cosmopolita
• Patógeno oportunista de bajo grado.
• mayor frecuencia 15 a 44 años
• Vaginosis Bacteriana(VB) es la infección que
se da con más frecuencia en las mujeres en
edad fértil.
• En los Estados Unidos, hasta el 16% de las
mujeres embarazadas tienen VB.
• Se encuentra en el 100% de mujeres con
vaginosis bacteriana.
EPIDEMIOLOGIA
Gardnerella vaginalis
PATOGENIA
Puerta de entrada vaginal
Vía de transmisión Contacto sexual u objetos, duchas,
toallas o trajes de baño.
Mecanismo de
transmisión
Contacto sexual o de persona a
persona
Diseminación local
Periodo de
incubación
7 a 10 días después de la inoculación
Gardnerella vaginalis
PATOLOGIA
Vaginosis Bacteriana(VB)
Es una infección leve de la
vagina.
Se desarrolla cuando en la
vagina se produce un
desequilibrio entre las
bacterias “buenas” o
colaboradoras y las bacterias
“malas” o nocivas, que pueden
provocar problemas.
CUADRO CLINICO
SIGNOS
Secreción blanca, o blanca-grisácea Inflamación de la vulva
Disminución de la lubricación vaginal Eritema vulvar
SINTOMAS
Picazón en el área de la vagina Secreción vaginal blanca o amarilla
presencia de olor a pescado Relaciones sexuales dolorosas
Gardnerella vaginalis
CUADRO CLINICO
SIGNOS SÍNTOMAS ( 2/3 MUJERES )
Secreción blanca, o blanca-
grisácea
Picazón en el área de la vagina
Eritema bulbar Secreción vaginal blanca o
amarilla
Prueba de KOH presencia de olor a pescado
Inflamación de la vulva Relaciones sexuales dolorosas
Disminución de la lubricación
vaginal
Mayor incidencia 20-40 años
PH mayor de 4 y 5
Gardnerella vaginalis
COMPLICACIONES
• Bacteriemia, especialmente
pots-cesarea
• septicemia en el recién nacido
• parto prematuro e infección de
la herida post-histerectomia.
• Enfermedad pélvica
inflamatoria
• Mayor afinidad para el (VPH)
Gardnerella vaginalis
DIAGNOSTICO
• Se realizan exudados vaginales
estudios bacterioscopicos con
tinción Gram.
• Cultivo en medios enriquecidos.
• Se observan:
 Abundantes bacilos cortos cubren
la membrana citoplasmática de las
células epiteliales.
• En agar de sangre humana
• Pruebas de (KOH): Hidróxido de
potasio.
• Antibiograma.
Gardnerella vaginalis
TRATAMIENTO
macrolidos ( metronidazol,
clindamicina, ) vía oral x 7
días al igual con la pareja que
tuvo relaciones sexuales.
Cephadrine: vía oral durante
6 días. No funciona para curar
la variedad anaerobia de la
Gardnerella.
TRATAMIENTO
• Crema vaginal de
clindamicina o gel vaginal de
metronidazol.
Se recomienda cesar la
actividad sexual hasta que la
enfermedad no se haya
curado completamente.
• Quinolonas ( ciprofloxacino,
levofloxacino ) consume
tabletas 500 mg x 15 días.
Gardnerella vaginalis
PREVENCIÓN
• Buena higiene íntima
• Babón adecuado para la zona
íntima
• Usar ropa interior de algodón
• Evitar el uso de pantalones
demasiado ajustados
• Protegerse durante el sexo con
anticonceptivos (condón)
• También es recomendable el uso
de preservativos para evitar la
infección de Gardnerella al igual
que otras enfermedades de
transmisión sexual.
Gardnerella vaginalis
CONTROL
• Cultivo con antibiograma
(presencia de Gardnerella si se
hiso resistente)
• Toma de Papanicolaou
• Visite a su médico cuando note
secreción u olor vaginal
anormal, especialmente si está
embarazada.
gardnerella vaginalis
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• ROMERO CABELLO, microbiología y
parasitología humana. Editorial
Panamericana. 3ra edición. P
• Warren, L (2006). Microbiologia e
inmunología medica (8ba Edicion).
Mc Graw-Hill.
Tay Zavala. Microbiología y
parasitología medica 3ra Edición
(2003).
• Pagina wed
consultada:www.organnizacionmun
dialdelasalud/OMS.com
Gracias por su atención…


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Alejida
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Adriana Olivhdz
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
ENFERMERIA UPSE
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Arely Actinio
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
Departamento de Agentes Biologicos
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella SerratiaLuz Mery Mendez
 
Parasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiuraParasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiura
Fabian Orbe
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Elizabeth Carrion Garcia
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Alien
 
3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negraMichelle Quezada
 
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Yann Summer
 
Shigella
ShigellaShigella

La actualidad más candente (20)

Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Neisseria Meningitidis
Neisseria MeningitidisNeisseria Meningitidis
Neisseria Meningitidis
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 
Parasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiuraParasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiura
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 
3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra
 
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 

Similar a Gardnerella vaginalis

Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexualInfecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
Viviana Mercado Bertel
 
INFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptxINFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptx
christianfigueroa52
 
07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas
xixel britos
 
vulvovaginitis
vulvovaginitis vulvovaginitis
vulvovaginitis
Alexandra Prado
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
JEYMYELI
 
Infecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexualInfecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexual
Marina Rosales Corral
 
Infecciones de transmisin sexual micro
Infecciones de transmisin sexual microInfecciones de transmisin sexual micro
Infecciones de transmisin sexual micro
Gustavo Armando Meza
 
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraInfecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraIsrael Zegarra Saenz
 
Seminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaaSeminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaa
xixel britos
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genitalDiagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
IPN
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
Athilio Reyes
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
José Madrigal
 
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y BlenorragiaCUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
Javier Correa Lara
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
UPLA
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
LuisEduardoTosca
 
Cervico vaginitis
Cervico vaginitisCervico vaginitis
Cervico vaginitisasterixis25
 
infecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptxinfecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptx
MijailFernndezR
 

Similar a Gardnerella vaginalis (20)

Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexualInfecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
 
INFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptxINFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptx
 
07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas
 
vulvovaginitis
vulvovaginitis vulvovaginitis
vulvovaginitis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Infecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexualInfecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexual
 
Infecciones de transmisin sexual micro
Infecciones de transmisin sexual microInfecciones de transmisin sexual micro
Infecciones de transmisin sexual micro
 
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraInfecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
 
Seminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaaSeminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaa
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genitalDiagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
 
A
AA
A
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
 
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y BlenorragiaCUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
 
Cervico vaginitis
Cervico vaginitisCervico vaginitis
Cervico vaginitis
 
infecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptxinfecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptx
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Gardnerella vaginalis

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA M.C Ericay Berenice Martínez ramos PRESENTA : Fabián García Juan Carlos 203 B
  • 2.
  • 4. Gardnerella vaginalis CONCEPTOS BASICOS Gram-negativa: son aquellas bacterias que no se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram. Gram variable: Bacteria Gram-positiva que puede hacerse Gram- negativa después del cultivo. Prueba de KOH: es un procedimiento en el cual el hidróxido de potasio (KOH) es utilizado para detectar los hongos disolviendo las células humanas en una cultura. Citotoxina : Sustancia que tiene un efecto tóxico sobre determinadas células Citotoxina hemolítica: contribuye a la lesión e inflamación de las células huésped. Antibiograma: es la prueba microbiológica que se realiza para determinar la susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de una bacteria a un grupo de antibióticos
  • 5. Gardnerella vaginalis HISTORIA El genero Gardnerella, de reciente creación; contiene una sola especie Gardnerella vaginalis Antiguamente llamada •Haemophilus vaginalis. •Corynebacterium vaginalis. •Este genero se formo por haber encontrado diferencias mui significativas en el ADN con los generos Haemophilus y Corynebacterium. •El nombre se dio en honor del H.L. Gardner.
  • 6. Gardnerella vaginalis GENERALIDADES DE LA BACTERIA TAXONOMIA • Familia: Bifidobacteriaceae • Genero: Gardnerella • Especie: Gardnerella Vaginalis • Forma: Bacilos • Tamaño 0.5 a 1.5 micras. • Agrupación: / • Datos particulares: Pleoformicos, no capsulados, no esporulados, sin pilis, ni fimbrias y sin flagelos  Gram positiva +  Gram negativa -  Gram variable + - • Otras características: Las colonias son pequeñas
  • 7. Gardnerella vaginalis • NECESIDADES METABOLICAS • Temperatura 35-37 °C mesofilos. • pH de crecimiento 6-7 • Crece mejor de un medio de tención reducida de O2, con 5 a 10 % de CO2 • Anaerobia facultativa
  • 8. Gardnerella vaginalis • FACTORES DE VIRULENCIA  Citotoxina hemolítica  Pilis  Adherencia alas células McCoy.  Fosfolipasa A2
  • 9. Gardnerella vaginalis Organización mundial de la salud . • Distribución cosmopolita • Patógeno oportunista de bajo grado. • mayor frecuencia 15 a 44 años • Vaginosis Bacteriana(VB) es la infección que se da con más frecuencia en las mujeres en edad fértil. • En los Estados Unidos, hasta el 16% de las mujeres embarazadas tienen VB. • Se encuentra en el 100% de mujeres con vaginosis bacteriana. EPIDEMIOLOGIA
  • 10. Gardnerella vaginalis PATOGENIA Puerta de entrada vaginal Vía de transmisión Contacto sexual u objetos, duchas, toallas o trajes de baño. Mecanismo de transmisión Contacto sexual o de persona a persona Diseminación local Periodo de incubación 7 a 10 días después de la inoculación
  • 11. Gardnerella vaginalis PATOLOGIA Vaginosis Bacteriana(VB) Es una infección leve de la vagina. Se desarrolla cuando en la vagina se produce un desequilibrio entre las bacterias “buenas” o colaboradoras y las bacterias “malas” o nocivas, que pueden provocar problemas.
  • 12. CUADRO CLINICO SIGNOS Secreción blanca, o blanca-grisácea Inflamación de la vulva Disminución de la lubricación vaginal Eritema vulvar
  • 13. SINTOMAS Picazón en el área de la vagina Secreción vaginal blanca o amarilla presencia de olor a pescado Relaciones sexuales dolorosas
  • 14. Gardnerella vaginalis CUADRO CLINICO SIGNOS SÍNTOMAS ( 2/3 MUJERES ) Secreción blanca, o blanca- grisácea Picazón en el área de la vagina Eritema bulbar Secreción vaginal blanca o amarilla Prueba de KOH presencia de olor a pescado Inflamación de la vulva Relaciones sexuales dolorosas Disminución de la lubricación vaginal Mayor incidencia 20-40 años PH mayor de 4 y 5
  • 15. Gardnerella vaginalis COMPLICACIONES • Bacteriemia, especialmente pots-cesarea • septicemia en el recién nacido • parto prematuro e infección de la herida post-histerectomia. • Enfermedad pélvica inflamatoria • Mayor afinidad para el (VPH)
  • 16. Gardnerella vaginalis DIAGNOSTICO • Se realizan exudados vaginales estudios bacterioscopicos con tinción Gram. • Cultivo en medios enriquecidos. • Se observan:  Abundantes bacilos cortos cubren la membrana citoplasmática de las células epiteliales. • En agar de sangre humana • Pruebas de (KOH): Hidróxido de potasio. • Antibiograma.
  • 17. Gardnerella vaginalis TRATAMIENTO macrolidos ( metronidazol, clindamicina, ) vía oral x 7 días al igual con la pareja que tuvo relaciones sexuales. Cephadrine: vía oral durante 6 días. No funciona para curar la variedad anaerobia de la Gardnerella.
  • 18. TRATAMIENTO • Crema vaginal de clindamicina o gel vaginal de metronidazol. Se recomienda cesar la actividad sexual hasta que la enfermedad no se haya curado completamente. • Quinolonas ( ciprofloxacino, levofloxacino ) consume tabletas 500 mg x 15 días.
  • 19. Gardnerella vaginalis PREVENCIÓN • Buena higiene íntima • Babón adecuado para la zona íntima • Usar ropa interior de algodón • Evitar el uso de pantalones demasiado ajustados • Protegerse durante el sexo con anticonceptivos (condón) • También es recomendable el uso de preservativos para evitar la infección de Gardnerella al igual que otras enfermedades de transmisión sexual.
  • 20. Gardnerella vaginalis CONTROL • Cultivo con antibiograma (presencia de Gardnerella si se hiso resistente) • Toma de Papanicolaou • Visite a su médico cuando note secreción u olor vaginal anormal, especialmente si está embarazada.
  • 21. gardnerella vaginalis REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • ROMERO CABELLO, microbiología y parasitología humana. Editorial Panamericana. 3ra edición. P • Warren, L (2006). Microbiologia e inmunología medica (8ba Edicion). Mc Graw-Hill. Tay Zavala. Microbiología y parasitología medica 3ra Edición (2003). • Pagina wed consultada:www.organnizacionmun dialdelasalud/OMS.com
  • 22. Gracias por su atención… 