SlideShare una empresa de Scribd logo
Streptococcus
pneumoniae
S. Arely Carmona Vázquez
Género Streptococcus
Es un grupo formado por
diversos cocos grampositivos
que normalmente se
disponen en parejas o en
cadenas. La mayoría de las
especies son anaerobios
facultativos, y algunos crecen
únicamente en una atmósfera
enriquecida con dióxido de
carbono (crecimiento
capnofílico).
FISIOLOGÍA Y ESTRUCTURA
• El neumococo es un coco grampositivo
encapsulado.
• Se disponen en parejas o en cadenas
cortas.
• Anaerobio facultativo.
• Sólo es capaz de crecer en medios
enriquecidos complementados con
productos sanguíneos.
• Puede fermentar varios hidratos de
carbono
EPIDEMIOLOGIA
• La mayor parte de las infecciones están producidas por la diseminación endógena
desde la nasofaringe o la orofaringe colonizadas a regiones alejadas (p. ej.,
pulmones, senos, oídos, sangre y meninges); la propagación de persona a persona
mediante las gotitas respiratorias es rara.
• La colonización es más elevada en niños pequeños
• Las personas con antecedentes de infección viral del tracto respiratorio o de otras
situaciones que puedan interferir con la eliminación de las bacterias de la vía
respiratoria tienen riesgo aumentado de enfermedad pulmonar
• Los niños y los ancianos tienen riesgo de meningitis
• Los pacientes con enfermedades hematológicas (neoplasias, anemia de células
falciformes) o con esplenia funcional están en riesgo de presentar sepsis
fulminante.
• Aunque el microorganismo es ubicuo, la enfermedad es más frecuente en los
meses fríos.
ENFERMEDADES CLÍNICAS
• Neumonía
La neumonía neumocócica se produce
cuando las bacterias se multiplican en
los alvéolos. Después de ser aspiradas,
las bacterias proliferan con rapidez en el
líquido rico en nutrientes de edema. Los
hematíes, los cuales se extravasan de
los capilares congestivos, se acumulan
en los alvéolos, seguidos de los
neutrófilos y, posteriormente, de los
macrófagos alveolares.
La curación tiene lugar cuando se
desarrollan anticuerpos específicos
frente a la cápsula, lo que facilita la
fagocitosis del microorganismo y la
destrucción microbiana.
SINTOMAS
SINUSITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
La enfermedad suele
precederse de una infección
vírica de las vías respiratorias
inferiores, después de la cual
los leucocitos
polimorfonucleares (PMN)
infiltran y obstruyen los senos
y el conducto auditivo. La
infección del oído medio (otitis
media)
SINTOMAS
SINUSITIS AGUDA OTITIS MEDIA AGUDA
RINORREA
OBSTRUCCION NASAL
DOLOR
DOLOR DE OIDO
FIEBRE
TINNITUS(Zumbido)
MENINGITIS
S. pneumoniae se puede
diseminar al sistema
nervioso central después de
una bacteriemia, infecciones
del oído o los senos o un
traumatismo
craneoencefálico que
origine una comunicación
del espacio subaracnoideo
con la nasofaringe.
BACTERIEMIA
La bacteriemia aparece
en los sujetos con
neumonía neumocócica,
y en los pacientes con
meningitis. Por el
contrario, las bacterias
no suelen estar
presentes en la sangre
de los pacientes con
sinusitis u otitis media.
DIAGNOSTICO
• Detección de antígenos
El polisacárido C (acido teicoico) del neumococo se excreta en la
orina y se puede detectar por medio de un inmunoanálisis (
neumonía). La orina debe concentrarse mediante ultrafiltración
con anterioridad a la realización de la prueba con el fin de
optimizar su sensibilidad. Esta prueba muestra una sensibilidad
próxima al 100% en pacientes con meningitis neumocócica
cuando se analiza el LCR; sin embargo, la sensibilidad y
especificidad de esta prueba serán malas cuando se analiza la
orina de los pacientes.
• Test de amplificación de ADN ( PCR)
La PCR se puede realizar en sangre o en otros
fluidos corporales. En esputo, en adultos, la
PCR ofrece una sensibilidad mejor que en
sangre. En LCR es muy útil para el diagnóstico
de meningitis.
Cultivo
El cultivo se lleva a cabo con el esputo en agar
sangre y se incuba en CO2 o una vasija con
vela. También se toma un hemocultivo.
Estreptococo α-hemolítico: lisis parcial de los
hematíes alrededor de una colonia, con la que
se produce un halo verde en el medio.
• Prueba de solubilidad de la bilis. (Id)
Las cepas de S. pneumoniae se lisan con
rapidez cuando se activan las autolisinas
como consecuencia de su exposición a
la bilis.
• Frotis teñidos
Una película de esputo de color
rojo herrumbroso en la tinción de
Gram muestra microorganismos
característicos, muchos neutrófilos
polimorfonucleares y muchos
eritrocitos.(Meningitis y neumonía)
-LCR
• Pruebas de hinchazón de la
cápsula (P. confirmación)
El esputo emulsificado fresco
mezclado con antisuero produce
hinchazón de la cápsula (la reacción
de tumefacción capsular) para la
identificación de los neumococos.
• Métodos serológicos
Para determinar la presencia del
antígeno capsular, se utilizó el test BBL
PNEUMOSLIDETM, es un método
serológico de aglutinación en látex
para la detección cualitativa de
antígenos capsulares de Streptococcus
pneumoniae, a partir de colonias
aisladas o cultivos puros.
• PRUEBA CATALASA
Streptococcus pneumoniae no posee la enzima
catalasa, por lo tanto la prueba es negativa y
no se formarán burbujas.
• Prueba de la Optoquina (P)
se utiliza para la diferenciación de
Streptococcus pneumoniae (sensible) de otros
estreptococos α- hemolíticos. La optoquina
inhibe el crecimiento de Streptococcus
pneumoniae.
TRATAMIENTO
• La penicilina es el fármaco de elección
para las cepas sensibles, aunque las
resistencias son cada vez más
frecuentes.(Neumonía, otitis)
• Las cefalosporinas(sinusitis,
meningitis), la eritromicina, el
cloranfenicol (meningitis) o la
vancomicina (meningitis) se utilizan
en los pacientes alérgicos a la
penicilina o para el tratamiento de las
cepas a la penicilina resistentes.
BIBLIOGRAFIA
• Patrick R. Murray, Microbiologia Medica(5ta, Ed, pg 237-259)
• Patrick R. Murray, Microbiologia Medica(6ta, Ed, pg 225-243)
• Geo. F. Brooks, Microbiologia Medica De Jawetz, Melnick Y Adelberg, (25ta Ed,
Pg 203-206)
• https://www.aepap.org/sites/default/files/diag.nmc3.pdf
• https://es.slideshare.net/clcclc/streptococcus-pneumoniae-11876690
• http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-
29662009000200006
• https://es.slideshare.net/rapboy/streptococcus-pneumoniae-25731016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Klebsiella
Klebsiella Klebsiella
Klebsiella
Carol Paguada
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeoskarp_9206
 
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidisstaphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
oda-b
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
xlucyx Apellidos
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
Pool Meza
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
Pool Meza
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Majo Marquez
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Luz Mery Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Proteus mirabilis
Proteus mirabilisProteus mirabilis
Proteus mirabilis
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
 
Klebsiella
Klebsiella Klebsiella
Klebsiella
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
 
T. Pallidum
T. PallidumT. Pallidum
T. Pallidum
 
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidisstaphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
 

Similar a Streptococcus pneumoniae

ENFERMEDADES%20RESPIRATORIAS%20(1).pdf
ENFERMEDADES%20RESPIRATORIAS%20(1).pdfENFERMEDADES%20RESPIRATORIAS%20(1).pdf
ENFERMEDADES%20RESPIRATORIAS%20(1).pdf
apault
 
slide de neumonia patologica ...................
slide de neumonia patologica  ...................slide de neumonia patologica  ...................
slide de neumonia patologica ...................
pauloroussos15
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Cesar Cachon
 
2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx
johanmedina40
 
neumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptxneumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptx
Nathaly Garcia
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
resivillal
 
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).pptSTREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
DIANAALEXANDRANOVOAC1
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
Yair Echeverria Jimenez
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Abscesos. Micosis. Asma y bronquiectasias.
Abscesos. Micosis. Asma y bronquiectasias.Abscesos. Micosis. Asma y bronquiectasias.
Abscesos. Micosis. Asma y bronquiectasias.
Ammi Esther Coyure Lopez
 
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptxNEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
Walter Fernado Malca Jauregui
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
ESTEBAN CALLDE
 
Bacterias
Bacterias Bacterias
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
Erika Zamora Cerritos
 
105. pw micobacterias-2016_uc
105.  pw micobacterias-2016_uc105.  pw micobacterias-2016_uc
105. pw micobacterias-2016_uc
SACERDOTE92
 

Similar a Streptococcus pneumoniae (20)

ENFERMEDADES%20RESPIRATORIAS%20(1).pdf
ENFERMEDADES%20RESPIRATORIAS%20(1).pdfENFERMEDADES%20RESPIRATORIAS%20(1).pdf
ENFERMEDADES%20RESPIRATORIAS%20(1).pdf
 
slide de neumonia patologica ...................
slide de neumonia patologica  ...................slide de neumonia patologica  ...................
slide de neumonia patologica ...................
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Klebsiella pneumoniae
Klebsiella pneumoniaeKlebsiella pneumoniae
Klebsiella pneumoniae
 
2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx
 
neumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptxneumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptx
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
 
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).pptSTREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
STREPTOCOCCUS pyo, S. pneumoniae y H. influenza (1).ppt
 
5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
Abscesos. Micosis. Asma y bronquiectasias.
Abscesos. Micosis. Asma y bronquiectasias.Abscesos. Micosis. Asma y bronquiectasias.
Abscesos. Micosis. Asma y bronquiectasias.
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptxNEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
 
Neumonia2
Neumonia2Neumonia2
Neumonia2
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
 
Bacterias
Bacterias Bacterias
Bacterias
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
 
105. pw micobacterias-2016_uc
105.  pw micobacterias-2016_uc105.  pw micobacterias-2016_uc
105. pw micobacterias-2016_uc
 

Último

Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Streptococcus pneumoniae

  • 2. Género Streptococcus Es un grupo formado por diversos cocos grampositivos que normalmente se disponen en parejas o en cadenas. La mayoría de las especies son anaerobios facultativos, y algunos crecen únicamente en una atmósfera enriquecida con dióxido de carbono (crecimiento capnofílico).
  • 3. FISIOLOGÍA Y ESTRUCTURA • El neumococo es un coco grampositivo encapsulado. • Se disponen en parejas o en cadenas cortas. • Anaerobio facultativo. • Sólo es capaz de crecer en medios enriquecidos complementados con productos sanguíneos. • Puede fermentar varios hidratos de carbono
  • 4.
  • 5. EPIDEMIOLOGIA • La mayor parte de las infecciones están producidas por la diseminación endógena desde la nasofaringe o la orofaringe colonizadas a regiones alejadas (p. ej., pulmones, senos, oídos, sangre y meninges); la propagación de persona a persona mediante las gotitas respiratorias es rara. • La colonización es más elevada en niños pequeños • Las personas con antecedentes de infección viral del tracto respiratorio o de otras situaciones que puedan interferir con la eliminación de las bacterias de la vía respiratoria tienen riesgo aumentado de enfermedad pulmonar • Los niños y los ancianos tienen riesgo de meningitis • Los pacientes con enfermedades hematológicas (neoplasias, anemia de células falciformes) o con esplenia funcional están en riesgo de presentar sepsis fulminante. • Aunque el microorganismo es ubicuo, la enfermedad es más frecuente en los meses fríos.
  • 6. ENFERMEDADES CLÍNICAS • Neumonía La neumonía neumocócica se produce cuando las bacterias se multiplican en los alvéolos. Después de ser aspiradas, las bacterias proliferan con rapidez en el líquido rico en nutrientes de edema. Los hematíes, los cuales se extravasan de los capilares congestivos, se acumulan en los alvéolos, seguidos de los neutrófilos y, posteriormente, de los macrófagos alveolares. La curación tiene lugar cuando se desarrollan anticuerpos específicos frente a la cápsula, lo que facilita la fagocitosis del microorganismo y la destrucción microbiana.
  • 8. SINUSITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA La enfermedad suele precederse de una infección vírica de las vías respiratorias inferiores, después de la cual los leucocitos polimorfonucleares (PMN) infiltran y obstruyen los senos y el conducto auditivo. La infección del oído medio (otitis media)
  • 9. SINTOMAS SINUSITIS AGUDA OTITIS MEDIA AGUDA RINORREA OBSTRUCCION NASAL DOLOR DOLOR DE OIDO FIEBRE TINNITUS(Zumbido)
  • 10. MENINGITIS S. pneumoniae se puede diseminar al sistema nervioso central después de una bacteriemia, infecciones del oído o los senos o un traumatismo craneoencefálico que origine una comunicación del espacio subaracnoideo con la nasofaringe.
  • 11. BACTERIEMIA La bacteriemia aparece en los sujetos con neumonía neumocócica, y en los pacientes con meningitis. Por el contrario, las bacterias no suelen estar presentes en la sangre de los pacientes con sinusitis u otitis media.
  • 12. DIAGNOSTICO • Detección de antígenos El polisacárido C (acido teicoico) del neumococo se excreta en la orina y se puede detectar por medio de un inmunoanálisis ( neumonía). La orina debe concentrarse mediante ultrafiltración con anterioridad a la realización de la prueba con el fin de optimizar su sensibilidad. Esta prueba muestra una sensibilidad próxima al 100% en pacientes con meningitis neumocócica cuando se analiza el LCR; sin embargo, la sensibilidad y especificidad de esta prueba serán malas cuando se analiza la orina de los pacientes.
  • 13. • Test de amplificación de ADN ( PCR) La PCR se puede realizar en sangre o en otros fluidos corporales. En esputo, en adultos, la PCR ofrece una sensibilidad mejor que en sangre. En LCR es muy útil para el diagnóstico de meningitis. Cultivo El cultivo se lleva a cabo con el esputo en agar sangre y se incuba en CO2 o una vasija con vela. También se toma un hemocultivo. Estreptococo α-hemolítico: lisis parcial de los hematíes alrededor de una colonia, con la que se produce un halo verde en el medio. • Prueba de solubilidad de la bilis. (Id) Las cepas de S. pneumoniae se lisan con rapidez cuando se activan las autolisinas como consecuencia de su exposición a la bilis.
  • 14. • Frotis teñidos Una película de esputo de color rojo herrumbroso en la tinción de Gram muestra microorganismos característicos, muchos neutrófilos polimorfonucleares y muchos eritrocitos.(Meningitis y neumonía) -LCR • Pruebas de hinchazón de la cápsula (P. confirmación) El esputo emulsificado fresco mezclado con antisuero produce hinchazón de la cápsula (la reacción de tumefacción capsular) para la identificación de los neumococos.
  • 15. • Métodos serológicos Para determinar la presencia del antígeno capsular, se utilizó el test BBL PNEUMOSLIDETM, es un método serológico de aglutinación en látex para la detección cualitativa de antígenos capsulares de Streptococcus pneumoniae, a partir de colonias aisladas o cultivos puros. • PRUEBA CATALASA Streptococcus pneumoniae no posee la enzima catalasa, por lo tanto la prueba es negativa y no se formarán burbujas. • Prueba de la Optoquina (P) se utiliza para la diferenciación de Streptococcus pneumoniae (sensible) de otros estreptococos α- hemolíticos. La optoquina inhibe el crecimiento de Streptococcus pneumoniae.
  • 16. TRATAMIENTO • La penicilina es el fármaco de elección para las cepas sensibles, aunque las resistencias son cada vez más frecuentes.(Neumonía, otitis) • Las cefalosporinas(sinusitis, meningitis), la eritromicina, el cloranfenicol (meningitis) o la vancomicina (meningitis) se utilizan en los pacientes alérgicos a la penicilina o para el tratamiento de las cepas a la penicilina resistentes.
  • 17. BIBLIOGRAFIA • Patrick R. Murray, Microbiologia Medica(5ta, Ed, pg 237-259) • Patrick R. Murray, Microbiologia Medica(6ta, Ed, pg 225-243) • Geo. F. Brooks, Microbiologia Medica De Jawetz, Melnick Y Adelberg, (25ta Ed, Pg 203-206) • https://www.aepap.org/sites/default/files/diag.nmc3.pdf • https://es.slideshare.net/clcclc/streptococcus-pneumoniae-11876690 • http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012- 29662009000200006 • https://es.slideshare.net/rapboy/streptococcus-pneumoniae-25731016