SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO DE GASES
ALLISSON MICHELLE MONTAÑO MARTINEZ
DOCENTE: DIANA FERNANDA JARAMILLO CÁRDENAS
GRADO: 10°2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
IBAGUÉ
2018
LABORATORIO DE GASES
ALLISSON MICHELLE MONTAÑO MARTINEZ
Informe del laboratorio virtual desarrollado en la clase de química orientado por:
DIANA FERNANDA JARAMILLO CÁRDENAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
IBAGUÉ
2018
CONTENIDO
 Introducción
 Objetivos
 Procedimiento
 Marco teórico
INTRODUCCION
La química busca siempre entender y explicar las diferentes reacciones y fenómenos
químicos ocurridos bajo determinadas condiciones. El conocimiento de esas diferentes
condiciones y su efecto sobre la reacción o fenómeno conllevan a ver los diferentes
resultados que se pueden obtener. Así, condiciones como la presión, la temperatura, el
volumen que se ocupa y el número de moles o moléculas de la sustancia, influyen los unos
en el resultado de los otros. Algunos científicos como Jacques Charles, Robert Boyle y Gay
Lussac a plantear leyes universales usadas para la determinación de cada una de las
condiciones mencionadas.
En el siguiente trabajo se mostraran unas actividades referentes a las temáticas que se
trataron hacer de lo referente a los tema de gases y sus distintas leyes como son: la ley de
boyle, la ley de charles con sus respectivos conceptos y ejemplos, además del laboratorio
que se programado con su solución respectiva. Todo este trabajo se basa en la página web
educativa http://www.educaplus.org/gases/ley_boyle.html y se mostraran con sus
respectivas explicaciones.
OBJETIVOS
 Realizar una correcta aplicación de las leyes enunciadas para la solución de
ejercicios.
 Identificar las escalas o medidas en que se puede presentar la temperatura, el
volumen y el peso de las sustancias.
 Aprender los procesos de conversión entre diferentes unidades de una misma
medida
 Se espera que con el trabajo a realizar se logre un aprendizaje más significativo,
para afianzar las temáticas que se han tratado durante las clases de química.
 Se espera que los ejercicios que están tratados en este trabajo servirán para
ayudar a que el estudiante entienda mejor las temáticas y pueda emplear lo
aprendido para su desempeño en el are de química.
PROCEDIMIENTO
Se accedió a una página web de un laboratorio virtual sobre la temática de gases, donde
se contextualizó con la explicación de los conceptos relacionados y posteriormente el
desarrollo de ejercicios aplicando cada una de las leyes de los gases. Se comenzó el
desarrollo del informe de lo estudiado y aprendido en el laboratorio.
MARCO TEORICO
ESTADOS DE AGREGACION
La materia se presenta en 3 estados o formas de agregación y estas son; solido, líquidas y
gaseosas. Gracias a las condiciones que hay en el planeta tierra solo algunas sustancias
pueden hallarse en estado natural en las 3 formas de agregación, esta es el agua.
La mayoría de metales están en estado concreto comoson los metales que están en estado
sólido y otras como el oxígeno en estado gaseoso CO2.
 SOLIDO: Tienen forma y volumen constantes, caracterizada por la rigidez y
regularidad de sus formas.
 LIQUIDO: No tienen una forma determina pero si un volumen, varia su forma y no
tiene propiedades específicas.
 GASEOSO: No tiene forma ni volumen fijos, se caracterizanpor la gran variación de
volumen que experimentan al cambiar su temperatura y presión.
PANTALLASOS
CONDICIONES FÍSICAS
TEMPEATURA.
Es la medida de la energía cinética de los átomos y moléculas de determinado elemento.
Se relaciona con la velocidad, por lo tanto, la temperatura depende de la velocidad de
movimiento de las moléculas provocada por factores internos o externos.
La temperatura puede ser medida en 3 escalas: Celsius (°C), Kelvin (°K) y Fahrenheit (°F).
EQUIVALENCIAS.
CONVERSIONES.
PRESION.
Es una magnitud física escalar que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad
de superficie. Es la relación entre estas dos determinadas así:
𝑃 = 𝐹
𝑆
Teniendo en cuenta que en el Sistema Internacional la unidad de fuerza es el Newton (N)
y el de la superficie metros cuadrados (𝑚2), la presión se determina por 𝑃 = 𝑁 𝑚2. Esta
unidad recibe el nombre de Pascal (Pa).
Otra importante medida es el milímetro de mercurio (mmHg) o también llamado Torr. Fue
descubierta por el científico Torricelli que planteó que la presión atmosférica a nivel del
mar, es la misma que ejerce una columna de mercurio de 760 mm de altura.
También se encuentran como medida de presión la atmósfera.
1 atm= 760 mmHg = 760 torr
VOLUMEN.
El volumen se define como el espacio ocupado por un cuerpo o una sustancia. En el caso
de los gases, debido a la gran separación de sus partículas, estos ocupan todo el
recipiente que los contiene, por lo cual se puede concluir que el volumen del gas es
equivalente al volumen del recipiente.
Las unidades de volumen más usadas son: litros (L), mililitros (mL) y centímetros cúbicos
(cc o 𝑐𝑚3 ).
1 cc = 1 ml 1 L = 1000 ml 1L = 1000 cc
LEYES
LEY DE BOYLE O MARIOTTE.
Fue descubierta por Robert Boyle en 1662 y también por Edme Mariotte, sólo que este
último no publicó sus conclusiones sino hasta 1676. Enuncia
que a una temperatura constante el volumen de un gas seco
varía en forma inversamente proporcional a la presión que se
someta.
Al aumentar el volumen, las partículas (átomos o moléculas)
del gas tardan más en llegar a las paredes del recipiente y por
lo tanto chocan menos veces por unidad de tiempo contra
ellas. Esto significa que la presión será menor ya que ésta
representa la frecuencia de choques del gas contra las
paredes.
LEY DE CHARLES
En 1787, Jack Charles estudió por primera vez la relación entre el
volumen y la temperatura de una muestra de gas a presión constante,
concluyendo que el volumen sería directamente proporcional a su
temperatura absoluta.
Cuando aumentamos la temperatura del gas las moléculas se mueven
con más rapidez y tardan menos tiempo en alcanzar las paredes del
recipiente. Esto quiere decir que el número de choques por unidad de tiempo será mayor,
lo cual aumentará el volumen del gas.
LEY DEGAY – LUSSAC
Químico y físico francés, nacido el 6 de diciembre de 1778, en Saint-Léonard-de-Noblat, y
fallecido el 9 de mayo de 1850, en París.Además de ocupar cargos políticos de importancia,
Gay-Lussac fue catedrático de Física (a partir de 1808) en la Universidad
de la Sorbona, así como catedrático de Química (a partir de 1809) en el
Instituto Politécnico de París.
En 1802 publicó los resultados de sus experimentos que, ahora
conocemos comoLey de Gay-Lussac. Estaley establece, que, a volumen
constante, la presión de una masa fija de un gas dado es directamente
proporcional a la temperatura Kelvin.
LEY DE LOS GASES IDEALES.
La leyde Boyle,laleyde Charlesyel principiode Avogadro,sontodasafirmacionesde
proporcionalidadque describenlosgasesideales.Si se combinanestastresproporcionesse
obtiene unaexpresióngeneral que relacionalascuatrovariables:volumen,temperatura,presión y
númerode moles.Agrupandoestasproporcionesse obtiene que:
𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇
R es unaconstante válidacomola constante universal de losgasesideales,yse obtiene de la
siguiente manera:
Un gas en condicionesnormalesoestándarpresentalassiguientesproporciones:
V= 22,4 L
T= 273, 15 °K
P= 1 atm
n= 1 mol
Al despejarlaecuaciónparahallarR tenemosque:
EJERCICIOS
LEY DE BOYLE
1.
La respuesta debe ser dada en atmósferas, así que hacemos la conversión. (Recordemos
que una atmósfera equivale a 760 mmHg).
1.1
LEY DE CHARLES.
2
2.1
LEY DE LOS GASES IDEALES
3.
3.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de química
Laboratorio de químicaLaboratorio de química
Laboratorio de química
maria fernanada zuluaga castiblanco
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
laura gutierrez
 
Diapositivas blogger 11 u 5
Diapositivas blogger 11 u 5Diapositivas blogger 11 u 5
Diapositivas blogger 11 u 5aanaasuuaa
 
Guía leyes de los gases
Guía leyes de los gasesGuía leyes de los gases
Guía leyes de los gasesaniverito
 
Estado gaseoso (teoría )
Estado gaseoso  (teoría )Estado gaseoso  (teoría )
Estado gaseoso (teoría )Elias Navarrete
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
jparpal
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
fmayorga1
 
BLOG QUÍMICA GASES
BLOG QUÍMICA GASESBLOG QUÍMICA GASES
BLOG QUÍMICA GASES
ZullyValentinaRodrgu
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasessweetwine03
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Natalia Benitez
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!maryluuz
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11arnoldo14
 
Leyes de los gases ideales
Leyes de los gases idealesLeyes de los gases ideales
Leyes de los gases ideales
nuriainformatica
 
Gases
GasesGases
GASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIOGASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIOTorimat Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio de química
Laboratorio de químicaLaboratorio de química
Laboratorio de química
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Diapositivas blogger 11 u 5
Diapositivas blogger 11 u 5Diapositivas blogger 11 u 5
Diapositivas blogger 11 u 5
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
Guía leyes de los gases
Guía leyes de los gasesGuía leyes de los gases
Guía leyes de los gases
 
Estado gaseoso (teoría )
Estado gaseoso  (teoría )Estado gaseoso  (teoría )
Estado gaseoso (teoría )
 
Fisica ii.ppt 2
Fisica ii.ppt 2Fisica ii.ppt 2
Fisica ii.ppt 2
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
BLOG QUÍMICA GASES
BLOG QUÍMICA GASESBLOG QUÍMICA GASES
BLOG QUÍMICA GASES
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11
 
Leyes de los gases ideales
Leyes de los gases idealesLeyes de los gases ideales
Leyes de los gases ideales
 
Ledlm
LedlmLedlm
Ledlm
 
Manque
ManqueManque
Manque
 
Gases
GasesGases
Gases
 
GASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIOGASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIO
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 

Similar a Laboratorio de gases

Laboratorio de Quimica- Laboratorio de Gases
Laboratorio de Quimica- Laboratorio de GasesLaboratorio de Quimica- Laboratorio de Gases
Laboratorio de Quimica- Laboratorio de Gases
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
laboratorio
laboratoriolaboratorio
laboratorio
Natalia Gonzalez
 
Química
QuímicaQuímica
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
Maria Jose Castañeda Rojas
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
Maria Fernanda Jimenez
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
paulamiranda1522
 
Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017
Xiomara Chamorro
 
Blog de gases
Blog de gasesBlog de gases
Blog de gases
karol amaya
 
Institución educativa exalumnas de la presentación.docx
Institución educativa exalumnas de la presentación.docxInstitución educativa exalumnas de la presentación.docx
Institución educativa exalumnas de la presentación.docx
DANIELA AGUIRRE
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Oriana Reyes Palma
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
valentina lozada calderon
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptxESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
HeberBerrocal
 
LOS GASES Y SUS LEYES
LOS GASES Y SUS LEYESLOS GASES Y SUS LEYES
LOS GASES Y SUS LEYES
StephaniaLadinoSanab
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
laura_ramirez7
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
MarianaBorrego1
 
Pachón
PachónPachón
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Laura Camila Daza Cortes
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Allisoon Montaño Martinez
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Daniela Rodriguez
 

Similar a Laboratorio de gases (20)

Laboratorio de Quimica- Laboratorio de Gases
Laboratorio de Quimica- Laboratorio de GasesLaboratorio de Quimica- Laboratorio de Gases
Laboratorio de Quimica- Laboratorio de Gases
 
laboratorio
laboratoriolaboratorio
laboratorio
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
 
Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017
 
Blog de gases
Blog de gasesBlog de gases
Blog de gases
 
Institución educativa exalumnas de la presentación.docx
Institución educativa exalumnas de la presentación.docxInstitución educativa exalumnas de la presentación.docx
Institución educativa exalumnas de la presentación.docx
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptxESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
 
LOS GASES Y SUS LEYES
LOS GASES Y SUS LEYESLOS GASES Y SUS LEYES
LOS GASES Y SUS LEYES
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Pachón
PachónPachón
Pachón
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 

Más de Allisoon Montaño Martinez

Guias sena
Guias senaGuias sena
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
Allisoon Montaño Martinez
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Balanceo de ecuaciones quimicas 1
Balanceo de ecuaciones quimicas 1Balanceo de ecuaciones quimicas 1
Balanceo de ecuaciones quimicas 1
Allisoon Montaño Martinez
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 

Más de Allisoon Montaño Martinez (20)

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Fenoles nivelacion
Fenoles nivelacionFenoles nivelacion
Fenoles nivelacion
 
Sena guia 3
Sena guia 3Sena guia 3
Sena guia 3
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Robotica1 190314004215
Robotica1 190314004215Robotica1 190314004215
Robotica1 190314004215
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Guias sena
Guias senaGuias sena
Guias sena
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
 
Balanceo de ecuaciones quimicas 1
Balanceo de ecuaciones quimicas 1Balanceo de ecuaciones quimicas 1
Balanceo de ecuaciones quimicas 1
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Laboratorio de gases

  • 1. LABORATORIO DE GASES ALLISSON MICHELLE MONTAÑO MARTINEZ DOCENTE: DIANA FERNANDA JARAMILLO CÁRDENAS GRADO: 10°2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN IBAGUÉ 2018
  • 2. LABORATORIO DE GASES ALLISSON MICHELLE MONTAÑO MARTINEZ Informe del laboratorio virtual desarrollado en la clase de química orientado por: DIANA FERNANDA JARAMILLO CÁRDENAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN IBAGUÉ 2018
  • 3. CONTENIDO  Introducción  Objetivos  Procedimiento  Marco teórico
  • 4. INTRODUCCION La química busca siempre entender y explicar las diferentes reacciones y fenómenos químicos ocurridos bajo determinadas condiciones. El conocimiento de esas diferentes condiciones y su efecto sobre la reacción o fenómeno conllevan a ver los diferentes resultados que se pueden obtener. Así, condiciones como la presión, la temperatura, el volumen que se ocupa y el número de moles o moléculas de la sustancia, influyen los unos en el resultado de los otros. Algunos científicos como Jacques Charles, Robert Boyle y Gay Lussac a plantear leyes universales usadas para la determinación de cada una de las condiciones mencionadas. En el siguiente trabajo se mostraran unas actividades referentes a las temáticas que se trataron hacer de lo referente a los tema de gases y sus distintas leyes como son: la ley de boyle, la ley de charles con sus respectivos conceptos y ejemplos, además del laboratorio que se programado con su solución respectiva. Todo este trabajo se basa en la página web educativa http://www.educaplus.org/gases/ley_boyle.html y se mostraran con sus respectivas explicaciones.
  • 5. OBJETIVOS  Realizar una correcta aplicación de las leyes enunciadas para la solución de ejercicios.  Identificar las escalas o medidas en que se puede presentar la temperatura, el volumen y el peso de las sustancias.  Aprender los procesos de conversión entre diferentes unidades de una misma medida  Se espera que con el trabajo a realizar se logre un aprendizaje más significativo, para afianzar las temáticas que se han tratado durante las clases de química.  Se espera que los ejercicios que están tratados en este trabajo servirán para ayudar a que el estudiante entienda mejor las temáticas y pueda emplear lo aprendido para su desempeño en el are de química.
  • 6. PROCEDIMIENTO Se accedió a una página web de un laboratorio virtual sobre la temática de gases, donde se contextualizó con la explicación de los conceptos relacionados y posteriormente el desarrollo de ejercicios aplicando cada una de las leyes de los gases. Se comenzó el desarrollo del informe de lo estudiado y aprendido en el laboratorio.
  • 7. MARCO TEORICO ESTADOS DE AGREGACION La materia se presenta en 3 estados o formas de agregación y estas son; solido, líquidas y gaseosas. Gracias a las condiciones que hay en el planeta tierra solo algunas sustancias pueden hallarse en estado natural en las 3 formas de agregación, esta es el agua. La mayoría de metales están en estado concreto comoson los metales que están en estado sólido y otras como el oxígeno en estado gaseoso CO2.  SOLIDO: Tienen forma y volumen constantes, caracterizada por la rigidez y regularidad de sus formas.  LIQUIDO: No tienen una forma determina pero si un volumen, varia su forma y no tiene propiedades específicas.  GASEOSO: No tiene forma ni volumen fijos, se caracterizanpor la gran variación de volumen que experimentan al cambiar su temperatura y presión.
  • 9. CONDICIONES FÍSICAS TEMPEATURA. Es la medida de la energía cinética de los átomos y moléculas de determinado elemento. Se relaciona con la velocidad, por lo tanto, la temperatura depende de la velocidad de movimiento de las moléculas provocada por factores internos o externos. La temperatura puede ser medida en 3 escalas: Celsius (°C), Kelvin (°K) y Fahrenheit (°F). EQUIVALENCIAS.
  • 10. CONVERSIONES. PRESION. Es una magnitud física escalar que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie. Es la relación entre estas dos determinadas así: 𝑃 = 𝐹 𝑆 Teniendo en cuenta que en el Sistema Internacional la unidad de fuerza es el Newton (N) y el de la superficie metros cuadrados (𝑚2), la presión se determina por 𝑃 = 𝑁 𝑚2. Esta unidad recibe el nombre de Pascal (Pa).
  • 11. Otra importante medida es el milímetro de mercurio (mmHg) o también llamado Torr. Fue descubierta por el científico Torricelli que planteó que la presión atmosférica a nivel del mar, es la misma que ejerce una columna de mercurio de 760 mm de altura. También se encuentran como medida de presión la atmósfera. 1 atm= 760 mmHg = 760 torr VOLUMEN. El volumen se define como el espacio ocupado por un cuerpo o una sustancia. En el caso de los gases, debido a la gran separación de sus partículas, estos ocupan todo el recipiente que los contiene, por lo cual se puede concluir que el volumen del gas es equivalente al volumen del recipiente. Las unidades de volumen más usadas son: litros (L), mililitros (mL) y centímetros cúbicos (cc o 𝑐𝑚3 ). 1 cc = 1 ml 1 L = 1000 ml 1L = 1000 cc
  • 12. LEYES LEY DE BOYLE O MARIOTTE. Fue descubierta por Robert Boyle en 1662 y también por Edme Mariotte, sólo que este último no publicó sus conclusiones sino hasta 1676. Enuncia que a una temperatura constante el volumen de un gas seco varía en forma inversamente proporcional a la presión que se someta. Al aumentar el volumen, las partículas (átomos o moléculas) del gas tardan más en llegar a las paredes del recipiente y por lo tanto chocan menos veces por unidad de tiempo contra ellas. Esto significa que la presión será menor ya que ésta representa la frecuencia de choques del gas contra las paredes. LEY DE CHARLES En 1787, Jack Charles estudió por primera vez la relación entre el volumen y la temperatura de una muestra de gas a presión constante, concluyendo que el volumen sería directamente proporcional a su temperatura absoluta. Cuando aumentamos la temperatura del gas las moléculas se mueven con más rapidez y tardan menos tiempo en alcanzar las paredes del recipiente. Esto quiere decir que el número de choques por unidad de tiempo será mayor, lo cual aumentará el volumen del gas.
  • 13. LEY DEGAY – LUSSAC Químico y físico francés, nacido el 6 de diciembre de 1778, en Saint-Léonard-de-Noblat, y fallecido el 9 de mayo de 1850, en París.Además de ocupar cargos políticos de importancia, Gay-Lussac fue catedrático de Física (a partir de 1808) en la Universidad de la Sorbona, así como catedrático de Química (a partir de 1809) en el Instituto Politécnico de París. En 1802 publicó los resultados de sus experimentos que, ahora conocemos comoLey de Gay-Lussac. Estaley establece, que, a volumen constante, la presión de una masa fija de un gas dado es directamente proporcional a la temperatura Kelvin. LEY DE LOS GASES IDEALES. La leyde Boyle,laleyde Charlesyel principiode Avogadro,sontodasafirmacionesde proporcionalidadque describenlosgasesideales.Si se combinanestastresproporcionesse obtiene unaexpresióngeneral que relacionalascuatrovariables:volumen,temperatura,presión y númerode moles.Agrupandoestasproporcionesse obtiene que: 𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇 R es unaconstante válidacomola constante universal de losgasesideales,yse obtiene de la siguiente manera: Un gas en condicionesnormalesoestándarpresentalassiguientesproporciones: V= 22,4 L T= 273, 15 °K P= 1 atm n= 1 mol Al despejarlaecuaciónparahallarR tenemosque:
  • 15. La respuesta debe ser dada en atmósferas, así que hacemos la conversión. (Recordemos que una atmósfera equivale a 760 mmHg). 1.1
  • 17. 2.1
  • 18. LEY DE LOS GASES IDEALES 3.
  • 19. 3.1