SlideShare una empresa de Scribd logo
Gasometrías
Quest Diagnostics
Objetivos
 Toma de muestra adecuada
 Conocer factores interferentes
 Efectos adversos
Preparación del paciente
 Conocer los valores de FiO2 del paciente
 Si el paciente se encuentra con puntas o mascarilla deberá
especificarse si la toma es con o sin oxígeno suplementario
 Esperar 15 minutos después del cambio de FiO2
Preparación del paciente
 Cálculo de la FiO2
 Puntas nasales
 Máximo de 40%
 Mascarilla de sistema abierto
 40-60%
 Mascarilla con reservorio
 60-80%
 Pacientes con intubación
 Variable
Preparación del paciente
 Temperatura corporal
 Estado ventilatorio
 Sitio de muestreo
 Hora de la muestra
Preparación del material
 Heparinizar la jeringa con 0.5UI por cada 1ml de sangre
 Jeringa con heparina liofilizada
Toma de muestra adecuada
 Criterios para elegir el sitio de punción
 Presencia de flujo colateral
 Test de Allen
 Accesibilidad de la arteria y tamaño
 Tejido adyacente
Toma de muestra adecuada
 Angiografía de trombosis de la arteria ulnar
Toma de muestra adecuada
Toma de muestra adecuada
Toma de muestra adecuada
Toma de muestra adecuada
 Identificación de la muestra
 Análisis inmediato
 Mezclar gentilmente el contenido de la jeringa
 Eliminar burbujas de aire
 Transportar a temperatura ambiente
 Analizar en <30 minutos
Toma de muestra adecuada
 Si la demora es más de 30 minutos se puede colocar en
hielo para analizar gases arteriales solamente
 Se recomienda utilizar jeringa de vidrio
Interferencias durante la
preparación
 Identificación errónea
 Uso de anticoagulante incorrecto o cantidad inadecuada
 Hemodilución
 Insuficiente cantidad de anticoagulante
 Unión de electrolitos a la heparina
 Estabilización inadecuada de condición respiratoria
Interferencias durante el muestreo
o la manipulación
 Mezcla de sangre venosa
 Burbujas de aire
 Mezcla insuficiente con la heparina
 Hemólisis
Riesgos y complicaciones
 Reacción vasovagal
 Arteriospasmo
 Hematoma
 Trombosis o embolismo
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ii.7. oxigenoterapia
Ii.7. oxigenoterapiaIi.7. oxigenoterapia
Ii.7. oxigenoterapia
BioCritic
 
Colocación de vena central
Colocación de vena centralColocación de vena central
Colocación de vena central
eddynoy velasquez
 
monitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetriamonitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetria
Residencia de Anestesiologia, Hospital San Martin de La Plata
 
ANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASSANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASS
jvallejoherrador
 
Cuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboCuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tubo
Irma Jacinto Armas
 
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIASDERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
 
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico en paciente criticoMonitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
Ricardo Mora MD
 
Tipos de Fibrobroncoscopia
Tipos de FibrobroncoscopiaTipos de Fibrobroncoscopia
Tipos de Fibrobroncoscopia
eddynoy velasquez
 
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
hospita guanajuato
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Jorge Alejandro Rendon Montoya
 
Angio tep
Angio tepAngio tep
Angio tep
almirrivaldodiaz
 
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Alejandro Paredes C.
 
Fast y e fast
Fast y e fastFast y e fast
Módulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatalMódulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatal
neonatologiaonline
 
Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009
guest942d1b
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Anatomía coronaria (for dummies)
Anatomía coronaria (for dummies) Anatomía coronaria (for dummies)
Anatomía coronaria (for dummies)
Marusa Torres
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
Griselda Ruiz
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
Uci Grau
 
Cx de columna revision.
Cx de columna revision.Cx de columna revision.
Cx de columna revision.
Socundianeste
 

La actualidad más candente (20)

Ii.7. oxigenoterapia
Ii.7. oxigenoterapiaIi.7. oxigenoterapia
Ii.7. oxigenoterapia
 
Colocación de vena central
Colocación de vena centralColocación de vena central
Colocación de vena central
 
monitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetriamonitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetria
 
ANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASSANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASS
 
Cuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboCuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tubo
 
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIASDERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
 
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico en paciente criticoMonitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
 
Tipos de Fibrobroncoscopia
Tipos de FibrobroncoscopiaTipos de Fibrobroncoscopia
Tipos de Fibrobroncoscopia
 
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Angio tep
Angio tepAngio tep
Angio tep
 
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
 
Fast y e fast
Fast y e fastFast y e fast
Fast y e fast
 
Módulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatalMódulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatal
 
Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
 
Anatomía coronaria (for dummies)
Anatomía coronaria (for dummies) Anatomía coronaria (for dummies)
Anatomía coronaria (for dummies)
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
 
Cx de columna revision.
Cx de columna revision.Cx de columna revision.
Cx de columna revision.
 

Similar a Gasometrías

TOMAS DE HISOPADOS Y ASPIRADOS.ppt
TOMAS DE HISOPADOS Y ASPIRADOS.pptTOMAS DE HISOPADOS Y ASPIRADOS.ppt
TOMAS DE HISOPADOS Y ASPIRADOS.ppt
MarcelaDiaz838475
 
Procedimiento de lavado gastrico
Procedimiento de lavado gastricoProcedimiento de lavado gastrico
Procedimiento de lavado gastrico
Dorita Lue
 
Gasometria many
Gasometria manyGasometria many
Gasometria many
Gasometria manyGasometria many
Reanimación Inicial del Enfermo Crítico
Reanimación Inicial del Enfermo Crítico Reanimación Inicial del Enfermo Crítico
Reanimación Inicial del Enfermo Crítico
Gustavo Moreno
 
GASOMETRIA ARTERIAL TÉCNICA DE EXTRACCIÓN.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL TÉCNICA DE EXTRACCIÓN.pptxGASOMETRIA ARTERIAL TÉCNICA DE EXTRACCIÓN.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL TÉCNICA DE EXTRACCIÓN.pptx
shirleytoapanta3
 
Procedimientos para venopunción
Procedimientos para venopunciónProcedimientos para venopunción
Procedimientos para venopunción
University of Cauca
 
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
LïGe MoRa
 
TOMA CORRECTA DE MUESTRA SANGUINEA EN PACIENTES
TOMA CORRECTA DE MUESTRA SANGUINEA EN PACIENTESTOMA CORRECTA DE MUESTRA SANGUINEA EN PACIENTES
TOMA CORRECTA DE MUESTRA SANGUINEA EN PACIENTES
LaPanochaPer
 
Clase 1 Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Clase 1   Introduccion A La Atencion De EnfermeriaClase 1   Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Clase 1 Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Luis Miguel Miranda Piña
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
AnaLucía Cayao Flores
 
Recoleccion de muestra
Recoleccion de muestraRecoleccion de muestra
Recoleccion de muestra
Mary Lozada
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Isaac Israel Dominguez Gonzalez
 
Presentación (7).pptx
Presentación (7).pptxPresentación (7).pptx
Presentación (7).pptx
CaarmelythaSoolaano
 
Aspiración de secresiones
Aspiración de secresionesAspiración de secresiones
Aspiración de secresiones
MonserrathGuerrero3
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
AmandaHerreraLpez
 
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-rPruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Nelly Quezada
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
Romane Gandulfo
 
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
eddynoy velasquez
 
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio ok
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio okExtraccion y transporte de muestras de laboratorio ok
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio ok
eddynoy velasquez
 

Similar a Gasometrías (20)

TOMAS DE HISOPADOS Y ASPIRADOS.ppt
TOMAS DE HISOPADOS Y ASPIRADOS.pptTOMAS DE HISOPADOS Y ASPIRADOS.ppt
TOMAS DE HISOPADOS Y ASPIRADOS.ppt
 
Procedimiento de lavado gastrico
Procedimiento de lavado gastricoProcedimiento de lavado gastrico
Procedimiento de lavado gastrico
 
Gasometria many
Gasometria manyGasometria many
Gasometria many
 
Gasometria many
Gasometria manyGasometria many
Gasometria many
 
Reanimación Inicial del Enfermo Crítico
Reanimación Inicial del Enfermo Crítico Reanimación Inicial del Enfermo Crítico
Reanimación Inicial del Enfermo Crítico
 
GASOMETRIA ARTERIAL TÉCNICA DE EXTRACCIÓN.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL TÉCNICA DE EXTRACCIÓN.pptxGASOMETRIA ARTERIAL TÉCNICA DE EXTRACCIÓN.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL TÉCNICA DE EXTRACCIÓN.pptx
 
Procedimientos para venopunción
Procedimientos para venopunciónProcedimientos para venopunción
Procedimientos para venopunción
 
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
 
TOMA CORRECTA DE MUESTRA SANGUINEA EN PACIENTES
TOMA CORRECTA DE MUESTRA SANGUINEA EN PACIENTESTOMA CORRECTA DE MUESTRA SANGUINEA EN PACIENTES
TOMA CORRECTA DE MUESTRA SANGUINEA EN PACIENTES
 
Clase 1 Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Clase 1   Introduccion A La Atencion De EnfermeriaClase 1   Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Clase 1 Introduccion A La Atencion De Enfermeria
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
 
Recoleccion de muestra
Recoleccion de muestraRecoleccion de muestra
Recoleccion de muestra
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
 
Presentación (7).pptx
Presentación (7).pptxPresentación (7).pptx
Presentación (7).pptx
 
Aspiración de secresiones
Aspiración de secresionesAspiración de secresiones
Aspiración de secresiones
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-rPruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
 
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
 
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio ok
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio okExtraccion y transporte de muestras de laboratorio ok
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio ok
 

Más de CHRISTIAN CUMPLIDO URIBE

Wintrobe clinical hematology 11th
Wintrobe   clinical hematology 11thWintrobe   clinical hematology 11th
Wintrobe clinical hematology 11th
CHRISTIAN CUMPLIDO URIBE
 
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
CHRISTIAN CUMPLIDO URIBE
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Toma de muestras sanguíneas
Toma de muestras sanguíneasToma de muestras sanguíneas
Toma de muestras sanguíneas
CHRISTIAN CUMPLIDO URIBE
 
Toma de muestra
Toma de muestraToma de muestra
Toma de muestra
CHRISTIAN CUMPLIDO URIBE
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Fenotipo secretor
Fenotipo secretorFenotipo secretor
Fenotipo secretor
CHRISTIAN CUMPLIDO URIBE
 
Sistema lewis
Sistema lewisSistema lewis
Fase analítica
Fase analíticaFase analítica
Fase analítica
CHRISTIAN CUMPLIDO URIBE
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Sistema rh
Sistema rhSistema rh
Sistema rh consideraciones genéticas
Sistema rh consideraciones genéticasSistema rh consideraciones genéticas
Sistema rh consideraciones genéticas
CHRISTIAN CUMPLIDO URIBE
 
Anemias
AnemiasAnemias

Más de CHRISTIAN CUMPLIDO URIBE (13)

Wintrobe clinical hematology 11th
Wintrobe   clinical hematology 11thWintrobe   clinical hematology 11th
Wintrobe clinical hematology 11th
 
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
Introducción a la medicina transfusional y sistema ab0
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Toma de muestras sanguíneas
Toma de muestras sanguíneasToma de muestras sanguíneas
Toma de muestras sanguíneas
 
Toma de muestra
Toma de muestraToma de muestra
Toma de muestra
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Fenotipo secretor
Fenotipo secretorFenotipo secretor
Fenotipo secretor
 
Sistema lewis
Sistema lewisSistema lewis
Sistema lewis
 
Fase analítica
Fase analíticaFase analítica
Fase analítica
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Sistema rh
Sistema rhSistema rh
Sistema rh
 
Sistema rh consideraciones genéticas
Sistema rh consideraciones genéticasSistema rh consideraciones genéticas
Sistema rh consideraciones genéticas
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 

Gasometrías

  • 2. Objetivos  Toma de muestra adecuada  Conocer factores interferentes  Efectos adversos
  • 3. Preparación del paciente  Conocer los valores de FiO2 del paciente  Si el paciente se encuentra con puntas o mascarilla deberá especificarse si la toma es con o sin oxígeno suplementario  Esperar 15 minutos después del cambio de FiO2
  • 4. Preparación del paciente  Cálculo de la FiO2  Puntas nasales  Máximo de 40%  Mascarilla de sistema abierto  40-60%  Mascarilla con reservorio  60-80%  Pacientes con intubación  Variable
  • 5. Preparación del paciente  Temperatura corporal  Estado ventilatorio  Sitio de muestreo  Hora de la muestra
  • 6. Preparación del material  Heparinizar la jeringa con 0.5UI por cada 1ml de sangre  Jeringa con heparina liofilizada
  • 7. Toma de muestra adecuada  Criterios para elegir el sitio de punción  Presencia de flujo colateral  Test de Allen  Accesibilidad de la arteria y tamaño  Tejido adyacente
  • 8. Toma de muestra adecuada  Angiografía de trombosis de la arteria ulnar
  • 9. Toma de muestra adecuada
  • 10. Toma de muestra adecuada
  • 11. Toma de muestra adecuada
  • 12. Toma de muestra adecuada  Identificación de la muestra  Análisis inmediato  Mezclar gentilmente el contenido de la jeringa  Eliminar burbujas de aire  Transportar a temperatura ambiente  Analizar en <30 minutos
  • 13. Toma de muestra adecuada  Si la demora es más de 30 minutos se puede colocar en hielo para analizar gases arteriales solamente  Se recomienda utilizar jeringa de vidrio
  • 14. Interferencias durante la preparación  Identificación errónea  Uso de anticoagulante incorrecto o cantidad inadecuada  Hemodilución  Insuficiente cantidad de anticoagulante  Unión de electrolitos a la heparina  Estabilización inadecuada de condición respiratoria
  • 15. Interferencias durante el muestreo o la manipulación  Mezcla de sangre venosa  Burbujas de aire  Mezcla insuficiente con la heparina  Hemólisis
  • 16. Riesgos y complicaciones  Reacción vasovagal  Arteriospasmo  Hematoma  Trombosis o embolismo