SlideShare una empresa de Scribd logo
ONFALOCELE, GASTROSQUISIS
ANESTESIA EN NEONATOS
DRA. MARIA GABRIELA BERMUDEZ
HERNIACION DEL INTESTINO DENTRO DEL CORDON
UMBILICAL.
INCIDENCIA VARIABLE, VA 2 A 3 POR CADA 30000.
SE ASOCIA A PREMATURIDES, BAJO PESO Y SINDROME
BECKWITH-WIEDEMAN
ONFALOCELE O EXONFALOS
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
SACO FIRME AVASCULAR.
CAPA INTERNA PERITONEO Y
EXTERNA DE AMNIOS.
LAS VISCERA SE VEN
ENVUELTAS EN UN SACO.
ONFALOCELE O EXONFALOS
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
DEFECTO DE LA PARED
LATERAL DERECHA, CON
EXPOSICION IN VIVO DE LAS
VISCERAS INTESTINALES.
DEFECTO EN APONEUROSIS,
PARED MUSCULAR Y PIEL.
GASTROSQUISIS
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
MANEJO ANESTESICO
MONITORIZACION SIMILAR A
ONFALOCELER
MAYORES PERDIDAS.
ILEO PROLONGADO
GASTROSQUISIS
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
CARACTERISTICAS ONFALOCELER GASTROQUISIS
LOCALIZACION ANILLO UMBILICAL LATERAL AL CORDON
CORDON UMBILICAL INSERTADO EN EL SACO NORMAL
DEFECTO 4 A 15 CMS MENOR DE 4 CMS
ANOMALIAS
RELACIONADAS
MUY FRECUENTES RARAS
ASPECTO INTESTINAL INTEGRO O NORMAL ENGROSADO CON
EXUDADO
ATRESIA INTESTINAL 1% 15%
FUNCION INTESTINAL NORMAL ILEO PROLONGADO
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
PRE, TRANS Y POSTANESTESICO.
PRE ANESTESICO:
PREPARACION Y ASEGURAR VIA
AEREA, TEMPERATURA Y
VENTILACION
HIDRATACION, PERDIDAS.
SONDA VESICAL Y GASTRICA.
ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
EN EL TRANSOPERATORIO
VEIRIFICAR CIRCULACION,
VENTILACION Y GASTO CARDIACO.
MANEJO DE PVC
MONITOREO INVASICO.
HIPOGLICEMIA.
ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
EXTUBACION?
MORTALIDAD Y COMPLICACION
ELEVADA.
ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
oDEFICIENCIA EN EL
DESARROLLO DE ELASTICIDAD
DEL PILORO.
oENTRE 3RA Y 6TA SEMANA DE
VIDA EXTRAUTERINA.
o4:1 MASCULINOS BLANCOS.
o1-3 POR CADA 1000.
HIPERTROFIA CONGENITA DEL
PILORO
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
oPRINCIPALMENTE POR DX
CLINICO
oCORRELACION CON
PARACLINICOS.
oLABORATORIO
oRX
oENDOSCOPIA
oULTRASONIDO
HIPERTROFIA CONGENITA DEL
PILORO
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
oPREPARACION ANESTESICA.
oESTOMAGO LLENO.
oRIESGO ALTO DE
BRONCOASPIRACION.
oPROCEDIMIENTO CORTO
(EXPERIMENTADO)
oEXTUBACION?
HIPERTROFIA CONGENITA DEL
PILORO
ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
Gastroquisis y onfalocele ANESTESIA ANESTESIOLOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatríaAnestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatría
Karla De León Vega
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
WilingtonInga
 
Anestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátricoAnestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátrico
drlucigniani
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
JulioAguinaga
 
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptxNEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
AlanMendez44
 
Anestesia general para cesarea
Anestesia general para cesareaAnestesia general para cesarea
Anestesia general para cesareaKarem Martinez
 
Anestesia Neonatal
Anestesia NeonatalAnestesia Neonatal
Anestesia Neonatal
Anestesia Dolor
 
Monitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscularMonitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscularanestesiahsb
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
RodrigoBenet1
 
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Anestesia pediátrica
Anestesia pediátricaAnestesia pediátrica
Anestesia pediátrica
Universidad popular Del Cesar
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoGeramel De la Cruz
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Broncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo IntraoperatorioBroncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo Intraoperatorio
Anestesiologia Univalle
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircPauline Lizarraga
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
Anestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatriaAnestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatriaAdalberto Pacheco
 
Fisiologia y anestesia general en el embarazo
Fisiologia y anestesia general en el embarazoFisiologia y anestesia general en el embarazo
Fisiologia y anestesia general en el embarazo
DrEduardoS
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia regional en niños
Anestesia regional en niñosAnestesia regional en niños
Anestesia regional en niños
 
Anestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatríaAnestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatría
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
 
Anestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátricoAnestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátrico
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
 
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptxNEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
 
Anestesia general para cesarea
Anestesia general para cesareaAnestesia general para cesarea
Anestesia general para cesarea
 
Anestesia Neonatal
Anestesia NeonatalAnestesia Neonatal
Anestesia Neonatal
 
Monitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscularMonitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscular
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
 
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
 
Anestesia pediátrica
Anestesia pediátricaAnestesia pediátrica
Anestesia pediátrica
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obeso
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
 
Broncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo IntraoperatorioBroncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo Intraoperatorio
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con irc
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
Anestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatriaAnestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatria
 
Anestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .pptAnestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .ppt
 
Fisiologia y anestesia general en el embarazo
Fisiologia y anestesia general en el embarazoFisiologia y anestesia general en el embarazo
Fisiologia y anestesia general en el embarazo
 

Similar a Gastroquisis y onfalocele ANESTESIA ANESTESIOLOGIA

Anatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreasAnatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreas
AldoChiu3
 
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginalesFistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginaleswilmerr
 
Pancreatitis y obstruccion intestinal
Pancreatitis y obstruccion intestinalPancreatitis y obstruccion intestinal
Pancreatitis y obstruccion intestinal
AldoChiu3
 
11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasosCFUK 22
 
AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1urologia
 
APENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptxAPENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptx
ssuserc1eb48
 
PROLAPSO GENITAL FEMENINO Y LOS DEFECTOS DEL DEGMENTO APICAL
PROLAPSO GENITAL FEMENINO Y LOS DEFECTOS DEL DEGMENTO APICALPROLAPSO GENITAL FEMENINO Y LOS DEFECTOS DEL DEGMENTO APICAL
PROLAPSO GENITAL FEMENINO Y LOS DEFECTOS DEL DEGMENTO APICAL
MARTIN CASTILLO MENDOZA
 
Fisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor AbdominalFisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor Abdominal
fisipato13
 
39 FisiopatologíA Y Estudio ClíNico Del Dolor Abdominal
39  FisiopatologíA Y Estudio ClíNico Del Dolor Abdominal39  FisiopatologíA Y Estudio ClíNico Del Dolor Abdominal
39 FisiopatologíA Y Estudio ClíNico Del Dolor Abdominal
fisipato13
 
CLASE PARA LOS MEDICOS INTERNOS ROTATORIOS H.E.C.A. 2016. TEMA: ABDOMEN AGUDO...
CLASE PARA LOS MEDICOS INTERNOS ROTATORIOS H.E.C.A. 2016. TEMA: ABDOMEN AGUDO...CLASE PARA LOS MEDICOS INTERNOS ROTATORIOS H.E.C.A. 2016. TEMA: ABDOMEN AGUDO...
CLASE PARA LOS MEDICOS INTERNOS ROTATORIOS H.E.C.A. 2016. TEMA: ABDOMEN AGUDO...
LUIS del Rio Diez
 
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
Isquemia Mesenterrica  2.pptxIsquemia Mesenterrica  2.pptx
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
ssuserc539d82
 
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel MeliviluPatología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel Meliviluguested4b08
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
DIANE SANTOS
 
Semana 8 clase 01
Semana 8 clase 01Semana 8 clase 01
Semana 8 clase 01
Joselyn Alcántara
 
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en PediatriaApendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
grupo 8.pptx
grupo 8.pptxgrupo 8.pptx
grupo 8.pptx
yesenia635251
 
tu-prostata en simples paso anatomía prostática
tu-prostata en simples paso anatomía prostáticatu-prostata en simples paso anatomía prostática
tu-prostata en simples paso anatomía prostática
Daniel Poaquiza
 
Recien nacido sano 1
Recien nacido sano 1Recien nacido sano 1
Recien nacido sano 1maely12
 

Similar a Gastroquisis y onfalocele ANESTESIA ANESTESIOLOGIA (20)

Anatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreasAnatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreas
 
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginalesFistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
 
Pancreatitis y obstruccion intestinal
Pancreatitis y obstruccion intestinalPancreatitis y obstruccion intestinal
Pancreatitis y obstruccion intestinal
 
11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos
 
AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1
 
APENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptxAPENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptx
 
PROLAPSO GENITAL FEMENINO Y LOS DEFECTOS DEL DEGMENTO APICAL
PROLAPSO GENITAL FEMENINO Y LOS DEFECTOS DEL DEGMENTO APICALPROLAPSO GENITAL FEMENINO Y LOS DEFECTOS DEL DEGMENTO APICAL
PROLAPSO GENITAL FEMENINO Y LOS DEFECTOS DEL DEGMENTO APICAL
 
Fisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor AbdominalFisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor Abdominal
 
39 FisiopatologíA Y Estudio ClíNico Del Dolor Abdominal
39  FisiopatologíA Y Estudio ClíNico Del Dolor Abdominal39  FisiopatologíA Y Estudio ClíNico Del Dolor Abdominal
39 FisiopatologíA Y Estudio ClíNico Del Dolor Abdominal
 
CLASE PARA LOS MEDICOS INTERNOS ROTATORIOS H.E.C.A. 2016. TEMA: ABDOMEN AGUDO...
CLASE PARA LOS MEDICOS INTERNOS ROTATORIOS H.E.C.A. 2016. TEMA: ABDOMEN AGUDO...CLASE PARA LOS MEDICOS INTERNOS ROTATORIOS H.E.C.A. 2016. TEMA: ABDOMEN AGUDO...
CLASE PARA LOS MEDICOS INTERNOS ROTATORIOS H.E.C.A. 2016. TEMA: ABDOMEN AGUDO...
 
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
Isquemia Mesenterrica  2.pptxIsquemia Mesenterrica  2.pptx
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
 
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel MeliviluPatología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Semana 8 clase 01
Semana 8 clase 01Semana 8 clase 01
Semana 8 clase 01
 
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en PediatriaApendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
 
Neoplasias b y_m_de_la_mama
Neoplasias b y_m_de_la_mamaNeoplasias b y_m_de_la_mama
Neoplasias b y_m_de_la_mama
 
grupo 8.pptx
grupo 8.pptxgrupo 8.pptx
grupo 8.pptx
 
tu-prostata en simples paso anatomía prostática
tu-prostata en simples paso anatomía prostáticatu-prostata en simples paso anatomía prostática
tu-prostata en simples paso anatomía prostática
 
Recien nacido sano 1
Recien nacido sano 1Recien nacido sano 1
Recien nacido sano 1
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Gastroquisis y onfalocele ANESTESIA ANESTESIOLOGIA

  • 1. ONFALOCELE, GASTROSQUISIS ANESTESIA EN NEONATOS DRA. MARIA GABRIELA BERMUDEZ
  • 2. HERNIACION DEL INTESTINO DENTRO DEL CORDON UMBILICAL. INCIDENCIA VARIABLE, VA 2 A 3 POR CADA 30000. SE ASOCIA A PREMATURIDES, BAJO PESO Y SINDROME BECKWITH-WIEDEMAN ONFALOCELE O EXONFALOS ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
  • 3. SACO FIRME AVASCULAR. CAPA INTERNA PERITONEO Y EXTERNA DE AMNIOS. LAS VISCERA SE VEN ENVUELTAS EN UN SACO. ONFALOCELE O EXONFALOS ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
  • 4. DEFECTO DE LA PARED LATERAL DERECHA, CON EXPOSICION IN VIVO DE LAS VISCERAS INTESTINALES. DEFECTO EN APONEUROSIS, PARED MUSCULAR Y PIEL. GASTROSQUISIS ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
  • 5. MANEJO ANESTESICO MONITORIZACION SIMILAR A ONFALOCELER MAYORES PERDIDAS. ILEO PROLONGADO GASTROSQUISIS ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
  • 6. CARACTERISTICAS ONFALOCELER GASTROQUISIS LOCALIZACION ANILLO UMBILICAL LATERAL AL CORDON CORDON UMBILICAL INSERTADO EN EL SACO NORMAL DEFECTO 4 A 15 CMS MENOR DE 4 CMS ANOMALIAS RELACIONADAS MUY FRECUENTES RARAS ASPECTO INTESTINAL INTEGRO O NORMAL ENGROSADO CON EXUDADO ATRESIA INTESTINAL 1% 15% FUNCION INTESTINAL NORMAL ILEO PROLONGADO ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
  • 7. PRE, TRANS Y POSTANESTESICO. PRE ANESTESICO: PREPARACION Y ASEGURAR VIA AEREA, TEMPERATURA Y VENTILACION HIDRATACION, PERDIDAS. SONDA VESICAL Y GASTRICA. ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
  • 8. EN EL TRANSOPERATORIO VEIRIFICAR CIRCULACION, VENTILACION Y GASTO CARDIACO. MANEJO DE PVC MONITOREO INVASICO. HIPOGLICEMIA. ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
  • 9. EXTUBACION? MORTALIDAD Y COMPLICACION ELEVADA. ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
  • 10. oDEFICIENCIA EN EL DESARROLLO DE ELASTICIDAD DEL PILORO. oENTRE 3RA Y 6TA SEMANA DE VIDA EXTRAUTERINA. o4:1 MASCULINOS BLANCOS. o1-3 POR CADA 1000. HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
  • 11. oPRINCIPALMENTE POR DX CLINICO oCORRELACION CON PARACLINICOS. oLABORATORIO oRX oENDOSCOPIA oULTRASONIDO HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS
  • 12. oPREPARACION ANESTESICA. oESTOMAGO LLENO. oRIESGO ALTO DE BRONCOASPIRACION. oPROCEDIMIENTO CORTO (EXPERIMENTADO) oEXTUBACION? HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO ANESTESIA PEDIATRICA, MIGUEL A. PALADINO 2008, CORPUS