SlideShare una empresa de Scribd logo
BRONCOESPASMO INTRAOPERATORIO Iván Fernando Quintero Cifuentes Residente de Anestesiología UniValle
HISTORIA CLINICA ,[object Object]
Sexo: Femenino.
O/P: La esmeralda/ San Pedro.
Ocupación: Panelera.ANTECEDENTES PERSONALES Rinitis alérgica desde la niñez. Sinusitis maxilar polipoidea. Cocina ocasionalmente con humo de leña. Fuma ocasionalmente 1 cigarrillo al día.
Múltiples episodios al día de rinitis alérgica y vasomotora. Manejo alérgico: ,[object Object]
Beclometasonaspray nasal a demanda.
Medidas no farmacológicas.Programada para polipectomía endoscópica de senos paranasales.
Valoración Preanestésica Peso: 65 kg, Talla: 1,67 mt. TA: 120/80 mmHg, FC: 76 x min, FR: 14 xmin. Mucosa nasal rosada. No signos activos de rinitis. Pulmones: murmullo vesicular. CV: Normal. SNC: Normal.
Valoración Preanestésica 5 días antes de la cirugía. Capacidad funcional: 		7 mets Riesgo quirúrgico: 			Bajo Riesgo cardiovascular:		Bajo Riesgo  respiratorio:          Mínimo-Intermedio
Consideraciones Anestésicas Preanestesia ,[object Object]
Cese de fumar.
Vigilar signos de anafilaxia.
Continuar antihistamínico.
Continuar manejo esteroide nasal.PARACLINICOS
Consideraciones Anestésicas  Procedimiento Anestésico ,[object Object]
Medicamentos de mantenimiento.
Vigilar signos de anafilaxia.,[object Object]
Sitio para recuperación.
Medicamentos en recuperación.
Oxigenoterapia postanestesica.
Vigilar signos de anafilaxia.,[object Object]
Bronchospasm or blocked tracheal tube?  Anaesthesia. 2003 Jul;58(7):718-9.  Dick J, Newton M.
OBJETIVOS Revisión Holística de la literatura acerca del Broncoespasmo Detección y manejo: ,[object Object]
Anestésico.
Post anestésico.Clasificación: ,[object Object]
No Alérgico.,[object Object]
SIBILANCIAS
BRONCOESPASMO Vs SIBILANCIA ,[object Object]
Inadecuada profundidad anestésica.
Intubación inadecuada.Asma. EPOC. Bronquiectasia. Edema pulmonar. Embolismo pulmonar. Bronquiolítis. Fibrosis quística. Neumotórax.
BRONCOESPASMO VS SIBILANCIA ALERGIA Vs NO ALERGIA
Manifestaciones Espiración prolongada. Sibilancías espiratorias. Cambio en la capnografía. Desaturación. Hipoventilación. Reducción de VT. Incremento en las presiones       de VA. Hipotensión. AUSCULTACIÓN SILENCIOSA SEVERIDAD
Capnografía Broncoespasmo
Presiones de Vía Aérea ∆P: Pel + Pr + Pacc  ∆P: ∆V x Ers + Q x Rrs + A x Irs P: V x E + Q x R Q=0 P: V x E  E: P / V C: 1 / E C: V / P
Mecánica Respiratoria DISTENSIBILIDAD ,[object Object],50 – 100 ml/cmH2O ,[object Object],40 – 80 ml/cmH2O Cest  =  VTe/Pmeseta - PEEP PULMONAR Cdin  =  VTi / Ppico - PEEP PULMÓN-TÓRAX
Mecánica Respiratoria RESISTENCIA  Rsr = Ppico – Pm /Flujo  1.5 cm H2O/L/seg
CURVAS DE FLUJO
FASES DEL CICLO VENTILATORIO Cambio desde la fase de inspiración a laexpiración Ciclado Límite Cambio desde la fase de expiración a lainspiración Presión PEEP Fase Expiratoria Fase Inspiratoria Disparo
Curva Presión - Tiempo Presión Presión PEEP 0  cm H2O 0  cm H2O Tiempo/Seg Tiempo/Seg
Curva de Volumen, presión PEEP Volumen Volumen PEEP 0    0             10  Presión Presión
Presión Pico elevada sin cambios en la plateau ,[object Object]
Incremento en la resistencia de la vía aérea.
Broncoespasmo
Obstrucción del tubo endotraqueal.
Secreciones.
Aspiración de cuerpo extraño.
Compresión de la vía aérea.,[object Object]
Derrame pleural.
Alta presión intrabdominal.
Neumotorax a tension.
Cifoescoliosis.,[object Object]
ParametrosVentilatorios de Prevención FR 8 a 10 por min. VT menor a 8 ml/kg. Volumen minuto 115L/kg. Flujo inspiratorio 80 a 100 L/min. I: E   1:3 o 1:4 Strategies in the patient with compromised respiratory function. Best Pract Res ClinAnaest. 2004
PEEP - Intrinsico Am J RespirCrit Care Med 1994.
Manejo del Auto - PEEP Ppl no mayor de 35 cm H2O. Incremento del flujo inspiratorio. Bajo VT. 80 % del PEEP intrinsico. Strategies in the patient with compromised respiratory function. Best Pract Res ClinAnaest. 2004
VALORACIÓN PREOPERATORIA DEL RIESGO PULMONAR Sibilancias 0.17 % en no asmáticos y en 0.8% de los asmáticos. Broncoespasmointraoperatorio es riesgo de hipoxemia y daño cerebral.
Factores de Riesgo para complicaciones pulmonares postoperatorias
CONDICIONES ASOCIADAS Enfermedades pulmonar. Asma. EPOC. Edad mayor de 50 años. Exposición a gases irritantes. ,[object Object]
Atopías.
Infección respiratoria baja.
Fumador .
ASA-AINESPerioperativerespiratorycomplications in patientswithasthma. - Anesthesiology 1996 Sep;85(3):460-7. Risk of pulmonarycomplicationsafterelective abdominal surgery.  Chest 1996 Sep;110(3):744-50 Role of preoperativecessation of smoking and otherfactors in postoperativepulmonarycomplications. Mayo ClinProc 1989 Jun;64(6):609-16. Preoperativepulmonaryriskstratificationfornoncardiothoracicsurgery. Ann InternMed. 2006 .
CIRUGIA  TORACICA / ABDOMINAL SUPERIOR TRAUMA QUIRURGICO ↑ REACTIVIDAD  DE VIAS AEREAS ↑ BRONCOESPASMO Más  de 3 horas de duración de la anestesia A prospectivestudy of riskfactors and cardiopulmonarycomplicationsassociatedwithanaesthesia and surgery: riskindicators of cardiopulmonarymorbidity.  Acta AnaesthesiolScand 1990 Feb;34(2):144-55.
Test Diagnósticos Confirman una impresión clínica de severidad. Adicionan poco a la estimación del riesgo clínico. Dos objetivos que justifican su uso: ,[object Object]
Identificaciar pacientes de muy alto riesgo QUE PERMITA administrar un manejo perioperatorio agresivo.,[object Object]
Cuando pedir una espirometria? ,[object Object]
Estado basal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración preanestésica pediatría
Valoración preanestésica pediatríaValoración preanestésica pediatría
Valoración preanestésica pediatría
Cynthia Flores
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
WilingtonInga
 
Cefalea post puncion dural
Cefalea post puncion duralCefalea post puncion dural
Cefalea post puncion duralramolina22
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de PróstataCálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Luis Eduardo Lara Vilchis
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Nydia Báez
 
Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalanestesiahsb
 
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologiaVentilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesia en Otorrino
Anestesia en OtorrinoAnestesia en Otorrino
Anestesia en OtorrinoLaus Zaky
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
RodrigoBenet1
 
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptxNEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
AlanMendez44
 
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaAnestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaguest8decbd
 
Fisiologia y anestesia general en el embarazo
Fisiologia y anestesia general en el embarazoFisiologia y anestesia general en el embarazo
Fisiologia y anestesia general en el embarazo
DrEduardoS
 
Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior
Socundianeste
 
Absorbedores del dioxido de carbono
Absorbedores del dioxido de carbonoAbsorbedores del dioxido de carbono
Absorbedores del dioxido de carbono
Ana Laura Gaytan
 
Anestesia pediatrica may 2011 ok
Anestesia pediatrica may 2011 okAnestesia pediatrica may 2011 ok
Anestesia pediatrica may 2011 ok
Residencia anestesia
 
Anestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatríaAnestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatría
Karla De León Vega
 
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Edna Gundpowder
 

La actualidad más candente (20)

Valoración preanestésica pediatría
Valoración preanestésica pediatríaValoración preanestésica pediatría
Valoración preanestésica pediatría
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
 
Cefalea post puncion dural
Cefalea post puncion duralCefalea post puncion dural
Cefalea post puncion dural
 
Anestesia regional en niños
Anestesia regional en niñosAnestesia regional en niños
Anestesia regional en niños
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
 
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de PróstataCálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
 
Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica final
 
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologiaVentilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologia
 
Anestesia en Otorrino
Anestesia en OtorrinoAnestesia en Otorrino
Anestesia en Otorrino
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
 
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptxNEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
 
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaAnestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
 
Fisiologia y anestesia general en el embarazo
Fisiologia y anestesia general en el embarazoFisiologia y anestesia general en el embarazo
Fisiologia y anestesia general en el embarazo
 
Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior
 
Absorbedores del dioxido de carbono
Absorbedores del dioxido de carbonoAbsorbedores del dioxido de carbono
Absorbedores del dioxido de carbono
 
Anestesia pediatrica may 2011 ok
Anestesia pediatrica may 2011 okAnestesia pediatrica may 2011 ok
Anestesia pediatrica may 2011 ok
 
Anestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatríaAnestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatría
 
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
 
Anestesia fuera del quirófano
Anestesia fuera del quirófanoAnestesia fuera del quirófano
Anestesia fuera del quirófano
 

Similar a Broncoespasmo Intraoperatorio

Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . VenezuelaAnestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuelagarcesanac
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Preoperatorio neumología tabaco
Preoperatorio neumología  tabacoPreoperatorio neumología  tabaco
Preoperatorio neumología tabacoagunin69
 
EPOC Y Anestesia
EPOC Y AnestesiaEPOC Y Anestesia
EPOC Y Anestesiaguest8decbd
 
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap 2010. lobitoferoz13
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap   2010. lobitoferoz13Rcp 2010 reanimación neonatal. aap   2010. lobitoferoz13
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap 2010. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Evaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria okEvaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria okeddynoy velasquez
 
2017-01-24espirometria-170205184733 (3).pdf
2017-01-24espirometria-170205184733 (3).pdf2017-01-24espirometria-170205184733 (3).pdf
2017-01-24espirometria-170205184733 (3).pdf
MedicoHilos
 
(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres RespiratorioSindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres Respiratoriohpao
 
Valoración preoperatoria del paciente con enfermedad pulmonar crónica
Valoración preoperatoria del paciente con enfermedad pulmonar crónicaValoración preoperatoria del paciente con enfermedad pulmonar crónica
Valoración preoperatoria del paciente con enfermedad pulmonar crónica
Jennifer Ramirez Muñoz
 
ASMA GRAVE parte 2
ASMA GRAVE  parte 2ASMA GRAVE  parte 2
ASMA GRAVE parte 2
jose lorenzo lopez reyes
 
Exacerbaciones de epoc y asma.pptx
Exacerbaciones de epoc y asma.pptxExacerbaciones de epoc y asma.pptx
Exacerbaciones de epoc y asma.pptx
CarlosGonzalezAndrad
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Asma bronquial clase hospi
Asma bronquial clase hospiAsma bronquial clase hospi
Asma bronquial clase hospiAyelen Fernandez
 
RESPIRATORIO.pdf
RESPIRATORIO.pdfRESPIRATORIO.pdf
RESPIRATORIO.pdf
Raquel Vargas A
 
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No InvasivaPrincipios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Claudio Coveñas
 

Similar a Broncoespasmo Intraoperatorio (20)

Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . VenezuelaAnestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Ventilación Domiciliaria Pediátrica
Ventilación Domiciliaria PediátricaVentilación Domiciliaria Pediátrica
Ventilación Domiciliaria Pediátrica
 
Preoperatorio neumología tabaco
Preoperatorio neumología  tabacoPreoperatorio neumología  tabaco
Preoperatorio neumología tabaco
 
EPOC Y Anestesia
EPOC Y AnestesiaEPOC Y Anestesia
EPOC Y Anestesia
 
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap 2010. lobitoferoz13
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap   2010. lobitoferoz13Rcp 2010 reanimación neonatal. aap   2010. lobitoferoz13
Rcp 2010 reanimación neonatal. aap 2010. lobitoferoz13
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
 
Evaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria okEvaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria ok
 
2017-01-24espirometria-170205184733 (3).pdf
2017-01-24espirometria-170205184733 (3).pdf2017-01-24espirometria-170205184733 (3).pdf
2017-01-24espirometria-170205184733 (3).pdf
 
(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt
 
Sindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres RespiratorioSindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres Respiratorio
 
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
 
Valoración preoperatoria del paciente con enfermedad pulmonar crónica
Valoración preoperatoria del paciente con enfermedad pulmonar crónicaValoración preoperatoria del paciente con enfermedad pulmonar crónica
Valoración preoperatoria del paciente con enfermedad pulmonar crónica
 
ASMA GRAVE parte 2
ASMA GRAVE  parte 2ASMA GRAVE  parte 2
ASMA GRAVE parte 2
 
Exacerbaciones de epoc y asma.pptx
Exacerbaciones de epoc y asma.pptxExacerbaciones de epoc y asma.pptx
Exacerbaciones de epoc y asma.pptx
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
 
Asma bronquial clase hospi
Asma bronquial clase hospiAsma bronquial clase hospi
Asma bronquial clase hospi
 
RESPIRATORIO.pdf
RESPIRATORIO.pdfRESPIRATORIO.pdf
RESPIRATORIO.pdf
 
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No InvasivaPrincipios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
 

Más de Anestesiologia Univalle

Historia de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en ColombiaHistoria de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en Colombia
Anestesiologia Univalle
 
Seguridad en Anestesia
Seguridad en AnestesiaSeguridad en Anestesia
Seguridad en Anestesia
Anestesiologia Univalle
 
Anestesia para Neumonectomía
Anestesia para NeumonectomíaAnestesia para Neumonectomía
Anestesia para Neumonectomía
Anestesiologia Univalle
 
Bloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
Bloqueo Neuromuscul y enf NeuromuscBloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
Bloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
Anestesiologia Univalle
 
Injuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
Injuria Pulmonar Asociada a la TransfusiónInjuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
Injuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
Anestesiologia Univalle
 
Extubacion Traqueal
Extubacion TraquealExtubacion Traqueal
Extubacion Traqueal
Anestesiologia Univalle
 
Porfiria
PorfiriaPorfiria
Enfermedad Hepática
Enfermedad HepáticaEnfermedad Hepática
Enfermedad Hepática
Anestesiologia Univalle
 
Complicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíAComplicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíA
Anestesiologia Univalle
 
Anestesia Para Cirugia Laparoscopica Durante El Embarazo
Anestesia Para Cirugia Laparoscopica Durante El EmbarazoAnestesia Para Cirugia Laparoscopica Durante El Embarazo
Anestesia Para Cirugia Laparoscopica Durante El Embarazo
Anestesiologia Univalle
 

Más de Anestesiologia Univalle (10)

Historia de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en ColombiaHistoria de la Anestesia en Colombia
Historia de la Anestesia en Colombia
 
Seguridad en Anestesia
Seguridad en AnestesiaSeguridad en Anestesia
Seguridad en Anestesia
 
Anestesia para Neumonectomía
Anestesia para NeumonectomíaAnestesia para Neumonectomía
Anestesia para Neumonectomía
 
Bloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
Bloqueo Neuromuscul y enf NeuromuscBloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
Bloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
 
Injuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
Injuria Pulmonar Asociada a la TransfusiónInjuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
Injuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
 
Extubacion Traqueal
Extubacion TraquealExtubacion Traqueal
Extubacion Traqueal
 
Porfiria
PorfiriaPorfiria
Porfiria
 
Enfermedad Hepática
Enfermedad HepáticaEnfermedad Hepática
Enfermedad Hepática
 
Complicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíAComplicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíA
 
Anestesia Para Cirugia Laparoscopica Durante El Embarazo
Anestesia Para Cirugia Laparoscopica Durante El EmbarazoAnestesia Para Cirugia Laparoscopica Durante El Embarazo
Anestesia Para Cirugia Laparoscopica Durante El Embarazo
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Broncoespasmo Intraoperatorio

  • 1. BRONCOESPASMO INTRAOPERATORIO Iván Fernando Quintero Cifuentes Residente de Anestesiología UniValle
  • 2.
  • 4. O/P: La esmeralda/ San Pedro.
  • 5. Ocupación: Panelera.ANTECEDENTES PERSONALES Rinitis alérgica desde la niñez. Sinusitis maxilar polipoidea. Cocina ocasionalmente con humo de leña. Fuma ocasionalmente 1 cigarrillo al día.
  • 6.
  • 8. Medidas no farmacológicas.Programada para polipectomía endoscópica de senos paranasales.
  • 9. Valoración Preanestésica Peso: 65 kg, Talla: 1,67 mt. TA: 120/80 mmHg, FC: 76 x min, FR: 14 xmin. Mucosa nasal rosada. No signos activos de rinitis. Pulmones: murmullo vesicular. CV: Normal. SNC: Normal.
  • 10. Valoración Preanestésica 5 días antes de la cirugía. Capacidad funcional: 7 mets Riesgo quirúrgico: Bajo Riesgo cardiovascular: Bajo Riesgo respiratorio: Mínimo-Intermedio
  • 11.
  • 13. Vigilar signos de anafilaxia.
  • 15. Continuar manejo esteroide nasal.PARACLINICOS
  • 16.
  • 18.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Bronchospasm or blocked tracheal tube? Anaesthesia. 2003 Jul;58(7):718-9. Dick J, Newton M.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 32. Intubación inadecuada.Asma. EPOC. Bronquiectasia. Edema pulmonar. Embolismo pulmonar. Bronquiolítis. Fibrosis quística. Neumotórax.
  • 33. BRONCOESPASMO VS SIBILANCIA ALERGIA Vs NO ALERGIA
  • 34. Manifestaciones Espiración prolongada. Sibilancías espiratorias. Cambio en la capnografía. Desaturación. Hipoventilación. Reducción de VT. Incremento en las presiones de VA. Hipotensión. AUSCULTACIÓN SILENCIOSA SEVERIDAD
  • 36. Presiones de Vía Aérea ∆P: Pel + Pr + Pacc ∆P: ∆V x Ers + Q x Rrs + A x Irs P: V x E + Q x R Q=0 P: V x E E: P / V C: 1 / E C: V / P
  • 37.
  • 38. Mecánica Respiratoria RESISTENCIA Rsr = Ppico – Pm /Flujo 1.5 cm H2O/L/seg
  • 40. FASES DEL CICLO VENTILATORIO Cambio desde la fase de inspiración a laexpiración Ciclado Límite Cambio desde la fase de expiración a lainspiración Presión PEEP Fase Expiratoria Fase Inspiratoria Disparo
  • 41. Curva Presión - Tiempo Presión Presión PEEP 0 cm H2O 0 cm H2O Tiempo/Seg Tiempo/Seg
  • 42. Curva de Volumen, presión PEEP Volumen Volumen PEEP 0 0 10 Presión Presión
  • 43.
  • 44. Incremento en la resistencia de la vía aérea.
  • 46. Obstrucción del tubo endotraqueal.
  • 49.
  • 53.
  • 54. ParametrosVentilatorios de Prevención FR 8 a 10 por min. VT menor a 8 ml/kg. Volumen minuto 115L/kg. Flujo inspiratorio 80 a 100 L/min. I: E 1:3 o 1:4 Strategies in the patient with compromised respiratory function. Best Pract Res ClinAnaest. 2004
  • 55. PEEP - Intrinsico Am J RespirCrit Care Med 1994.
  • 56. Manejo del Auto - PEEP Ppl no mayor de 35 cm H2O. Incremento del flujo inspiratorio. Bajo VT. 80 % del PEEP intrinsico. Strategies in the patient with compromised respiratory function. Best Pract Res ClinAnaest. 2004
  • 57. VALORACIÓN PREOPERATORIA DEL RIESGO PULMONAR Sibilancias 0.17 % en no asmáticos y en 0.8% de los asmáticos. Broncoespasmointraoperatorio es riesgo de hipoxemia y daño cerebral.
  • 58. Factores de Riesgo para complicaciones pulmonares postoperatorias
  • 59.
  • 63. ASA-AINESPerioperativerespiratorycomplications in patientswithasthma. - Anesthesiology 1996 Sep;85(3):460-7. Risk of pulmonarycomplicationsafterelective abdominal surgery. Chest 1996 Sep;110(3):744-50 Role of preoperativecessation of smoking and otherfactors in postoperativepulmonarycomplications. Mayo ClinProc 1989 Jun;64(6):609-16. Preoperativepulmonaryriskstratificationfornoncardiothoracicsurgery. Ann InternMed. 2006 .
  • 64. CIRUGIA TORACICA / ABDOMINAL SUPERIOR TRAUMA QUIRURGICO ↑ REACTIVIDAD DE VIAS AEREAS ↑ BRONCOESPASMO Más de 3 horas de duración de la anestesia A prospectivestudy of riskfactors and cardiopulmonarycomplicationsassociatedwithanaesthesia and surgery: riskindicators of cardiopulmonarymorbidity. Acta AnaesthesiolScand 1990 Feb;34(2):144-55.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 69. Obstrucción al flujo de aire es adecuadamente reducida.
  • 70. Disnea o intolerancia al ejercicio que permanece inexplicada después de evaluación clínica.
  • 71. No deben ser usados para denegar una cirugía.Riskassessmentfor and strategiesto reduce perioperativepulmonarycomplicationsforpatientsundergoingnoncardiothoracicsurgery: a guidelinefromthe American College of Physicians..Ann InternMed. 2006 .
  • 72. Espirómetria Patrón Obstructivo FVC normal. FEV1 disminuido. FEV1/FVC disminuido.
  • 73. Pico flujo espiratorio Principal utilidad en el paciente Asmático Curva Flujo - Volumen
  • 74. Rango normal 80 a 100% en descanso PEFFemale = eTo((0.376 * ln(Age)) - (0.012 * Age) - (58.8 / Height) + 5.63) PEFMale = eTo((0.544 * ln(Age)) - (0.0151 * Age) - (74.7 / Height) + 5.48) Leiner, GC, et al, Am RevRespirDis 1963; 88:644. Radeos MS, Camargo CA. Predicted peak expiratory flow: differences across formulae in the literature. Am J Emerg Med. 2004 Nov;22(7):516-21.
  • 75. GREEM (80 to 100 percent): All Clear YELLOW (50 to 80 percent): Caution. RED (below 50 percent): Medical alert.
  • 76. Gases Arteriales No identifica pacientes de alto riesgo que no hayan sido identificados por otros factores de riesgo clínico. No indicados para estratificar el riesgo de complicaciones. Preoperative evaluation of pulmonary function: Validity, indications, and benefits. Am Rev RespirDis 1979; 119:293.
  • 77.
  • 78. Mayor de 50 años en procedimientos de alto riesgo (abdominal superior, aórtico, esofágico y torácico). Value of routine preoperative chest x-rays: a meta-analysis. Can J Anaesth 1993 Nov;40(11):1022-7
  • 79. Detección de Broncoespasmo en Anestesia Crisis management during anaesthesia: bronchospasm. QualSaf Health Care 2005.
  • 80. Broncoespasmo durante la Inducción Crisis management during anaesthesia: bronchospasm. QualSaf Health Care 2005.
  • 81. Broncoespasmo durante el Mantenimiento Crisis management during anaesthesia: bronchospasm. QualSaf Health Care 2005.
  • 82. Broncoespasmo durante emergecia o recuperación Crisis management during anaesthesia: bronchospasm. QualSaf Health Care 2005.
  • 83. Anafilaxis y Broncoespasmo Crisis management during anaesthesia: bronchospasm. QualSaf Health Care 2005.
  • 84. Algoritmo MANEJO DE EMERGENCIA FiO2 100 % . Cese del estimulo/ quirúrgico. Profundice el nivel anestésico. Excluya inadecuada posición del tubo. Revise obstrucción del tubo. Medicamentos. SI NO MEJORA Edema pulmonar. Neumotórax. Aspiración. Anafilaxia.
  • 85. Medicamentos en Broncoespasmo Disminuir reflejos de la vía aérea. Evitar: Barbituricos y etomidato. RMN - Hys. Efecto broncodilatador: Propofol. Halotano más que Isorane. Menos pungente Sevorane. Relajación directa del musculo liso. Ketamina.
  • 86. Beta agonistas Salbutamol Micronebulizador 20 a 40 gotas cada 20 min por 3 veces, luego cada 1 a 4 horas. Inhalador 4 a 8 puff cada 20 min. Inhalation therapy in invasive and noninvasive mechanical ventilation. CurrOpinCrit Care. 2007;13:27–38.
  • 87. Anticolinergicos Bromuro de Ipatropio: Nebulizaciones: 500 mcg cada 20 min por 3 dosis. Inhalador: 4 a 8 puff cada 20 min. Inhalation therapy in invasive and noninvasive mechanical ventilation. CurrOpinCrit Care. 2007;13:27–38.
  • 88.
  • 90. Inhalador de dosis medida. MDI Effective inhaled drug administration to mechanically ventilated patients. Expert OpinDrugDeliv. 2007;4:47–61.
  • 91. Principios de Inhaloterapia Espaciador Disminuye velocidad. Vol recomendado 750 ml. Aerocamara Valvulas unidireccionales. No sobrepasar más de 2 sg.
  • 92. Factores que inciden en el depósito de aerosol en VM Bronchodilator Aerosol Delivery in MechanicalVentilation. J IntensiveCare Med.1999
  • 93.
  • 94. Deposito del Aerosol Aerosol Delivery During Mechanical Ventilation: From Basic Techniques to New Devices. Journal of Aerosol Medicine and Pulmonary Drug Delivery. 2008
  • 95.
  • 96. Aerosol Delivery During Mechanical Ventilation: From Basic Techniques to New Devices. Journal of Aerosol Medicine and Pulmonary Drug Delivery. 2008
  • 97. Técnica MDI en VM Aerosol Delivery During Mechanical Ventilation: From Basic Techniques to New Devices. Journal of Aerosol Medicine and Pulmonary Drug Delivery. 2008
  • 98. Posición de nebulizador en VM Aerosol Delivery During Mechanical Ventilation: From Basic Techniques to New Devices. Journal of Aerosol Medicine and Pulmonary Drug Delivery. 2008
  • 99. MDI vs Nebulización A comparision of bronchodilatortherapybynebulization and metereddose. Chest 1999
  • 100. MDI vs Nebulización A comparision of bronchodilatortherapybynebulization and metereddose. Chest 1999
  • 101. Corticoesteroides sistémicos Crisis moderada a severa . Metilprednisolona: 60 a 125 mg cada 6 a 12 hr. A randomized comparison of 100-mg vs 500-mg dose of methylprednisolone in the treatment of acute asthma. Chest 1995. Effect of systemic glucocorticoids on exacerbations of chronic obstructive pulmonary disease. N Engl J Med 1999.
  • 102. Sulfato de Magnesio 2gr en 20 min IV. Inhibición del flujo de calcio intracelular. Coadyuvante en casos severos. Intravenous magnesium sulfate for the treatment of acute asthma in the emergency department. JAMA 1989.
  • 103. Heliox - Oxigeno Baja densidad del Heliox Mejor ingreso microparticulado . Efecto disminución de la resistencia. Mejora la ventilación. Heliox for asthma in the emergency department: a review of the literature.EmergMed J 2004.