SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión documental, Gestión de
información y Gestión del conocimiento:
nociones e interrelaciones
Según Ponjuán los datos se pueden definir como “conjunto de hechos
discretos y objetivos sobre acontecimientos. En el contexto de una
organización, los datos son descritos como registros estructurados de
transacciones. Constituyen la materia prima para la creación de información.”
(Ponjuán, 2004).
Los datos contextualizados, con valor añadido y con significación, se convierten en información, la cual
“…debe entenderse como el subconjunto de datos que adquieren significado para su receptor. O dicho
en otros términos: un dato pasa a ser información cuando adquiere significación para su receptor, un
dato es o no información en dependencia de si es o no significativo para ese receptor… proponemos
que la información debe ser identificada, no como un subconjunto especial de datos, sino como el
contenido semántico de los datos…” (Pérez Rodríguez y Coutín, 2005).
CONOCIMIENTO
Siguiendo una línea de pensamiento, el conocimiento según Pérez Montoso “debe identificarse
como la información que se asimila por un individuo y que le permite a éste tomar decisiones y
actuar. En este sentido, el conocimiento se encuentra mucho más relacionado con la acción que
los datos o la propia información. Como alternativa al modelo estándar, proponemos identificar
el conocimiento con un tipo especial de estados mentales (o disposiciones neuronales) que
posee un individuo y que cumplen una serie de características propias…” (Pérez Montoso, 2004).
La Gestión de información lleva implícita una Gestión documental de fondo, por lo que varios autores se
han pronunciado en que más que un paso de una a la otra, hay más bien una evidente subordinación de
base.
Según Saffady la Gestión Documental tiene que ver con cinco aspectos de la Gestión de Información:
1. La determinación de los plazos de retención de los
documentos
2. La garantía de que exista correspondencia con las
leyes y regulaciones oficiales
3. El manejo de registros organizacionales inactivos
4. La organización de los registros activos y su
recuperación
5. La protección de registros vitales
Relación Gestión documental-información- conocimiento
(Martín, 2002) determina las actividades que incluye la Gestión del conocimiento:
• Gestión de la información.
• Gestión de la inteligencia.
• Gestión de la documentación.
• Gestión de los recursos humanos.
• Gestión de la innovación y los cambios.
• Organización del trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a GD-GI-GC-interrelaciones y nociones

Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectualGestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
hayahgarcia
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
yovanacarrasco
 
Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"
Luis Unigarro
 
Gestión del conocimiento y minería de datos
Gestión del conocimiento y minería de datosGestión del conocimiento y minería de datos
Gestión del conocimiento y minería de datos
Universidad de Belgrano
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
Nancy Gonsalez
 
GestióN Del Conocimiento
GestióN Del ConocimientoGestióN Del Conocimiento
GestióN Del Conocimiento
Luis Quispe
 
Final creación del conocimiento en la practica
Final   creación del conocimiento en la practicaFinal   creación del conocimiento en la practica
Final creación del conocimiento en la practica
AlessAndra Santiesteban
 
La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
 La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
laurittabarrera
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
joana201104
 
Regulación jurídica de la información y de los datos personales
Regulación jurídica  de la información y de los datos personalesRegulación jurídica  de la información y de los datos personales
Regulación jurídica de la información y de los datos personales
yamile bañuelos ramos
 
DiferenciaS
DiferenciaSDiferenciaS
DiferenciaS
Mayra R H
 
Datos, información y conocimiento (1)
Datos, información y conocimiento (1)Datos, información y conocimiento (1)
Datos, información y conocimiento (1)
Lorens Roa
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
Jose Antonio Albalat Almenara
 
Definición de datos e informaciòn
Definición de datos e informaciònDefinición de datos e informaciòn
Definición de datos e informaciòn
leidymtzugmex
 
Dato
DatoDato
La gerencia conocimiento
La gerencia conocimientoLa gerencia conocimiento
La gerencia conocimiento
Luis Eduardo Aponte
 
Presentación (2).pdf
Presentación (2).pdfPresentación (2).pdf
Presentación (2).pdf
SrUwU2
 
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimientoTrabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Marjorie Lira
 
Definición de información
Definición de informaciónDefinición de información
Definición de información
Deysy Quispe Hilasaca
 
Lectura dia 1
Lectura dia 1Lectura dia 1
Lectura dia 1
barrekovunimpro
 

Similar a GD-GI-GC-interrelaciones y nociones (20)

Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectualGestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
 
Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"
 
Gestión del conocimiento y minería de datos
Gestión del conocimiento y minería de datosGestión del conocimiento y minería de datos
Gestión del conocimiento y minería de datos
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
 
GestióN Del Conocimiento
GestióN Del ConocimientoGestióN Del Conocimiento
GestióN Del Conocimiento
 
Final creación del conocimiento en la practica
Final   creación del conocimiento en la practicaFinal   creación del conocimiento en la practica
Final creación del conocimiento en la practica
 
La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
 La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
 
Regulación jurídica de la información y de los datos personales
Regulación jurídica  de la información y de los datos personalesRegulación jurídica  de la información y de los datos personales
Regulación jurídica de la información y de los datos personales
 
DiferenciaS
DiferenciaSDiferenciaS
DiferenciaS
 
Datos, información y conocimiento (1)
Datos, información y conocimiento (1)Datos, información y conocimiento (1)
Datos, información y conocimiento (1)
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
Definición de datos e informaciòn
Definición de datos e informaciònDefinición de datos e informaciòn
Definición de datos e informaciòn
 
Dato
DatoDato
Dato
 
La gerencia conocimiento
La gerencia conocimientoLa gerencia conocimiento
La gerencia conocimiento
 
Presentación (2).pdf
Presentación (2).pdfPresentación (2).pdf
Presentación (2).pdf
 
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimientoTrabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
 
Definición de información
Definición de informaciónDefinición de información
Definición de información
 
Lectura dia 1
Lectura dia 1Lectura dia 1
Lectura dia 1
 

Más de JonathanCovena1

Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
JonathanCovena1
 
Análisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una OrganizaciónAnálisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una Organización
JonathanCovena1
 
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOSÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
JonathanCovena1
 
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
JonathanCovena1
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
JonathanCovena1
 
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por ValoresDesarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
JonathanCovena1
 
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdfFactores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
JonathanCovena1
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
JonathanCovena1
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
JonathanCovena1
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
JonathanCovena1
 
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfCLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
JonathanCovena1
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
JonathanCovena1
 
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadLos Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
JonathanCovena1
 
Contexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSEContexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSE
JonathanCovena1
 

Más de JonathanCovena1 (20)

Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una OrganizaciónAnálisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una Organización
 
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOSÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
 
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
 
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
 
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por ValoresDesarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
 
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdfFactores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfCLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadLos Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
 
Contexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSEContexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSE
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

GD-GI-GC-interrelaciones y nociones

  • 1. Gestión documental, Gestión de información y Gestión del conocimiento: nociones e interrelaciones
  • 2. Según Ponjuán los datos se pueden definir como “conjunto de hechos discretos y objetivos sobre acontecimientos. En el contexto de una organización, los datos son descritos como registros estructurados de transacciones. Constituyen la materia prima para la creación de información.” (Ponjuán, 2004).
  • 3. Los datos contextualizados, con valor añadido y con significación, se convierten en información, la cual “…debe entenderse como el subconjunto de datos que adquieren significado para su receptor. O dicho en otros términos: un dato pasa a ser información cuando adquiere significación para su receptor, un dato es o no información en dependencia de si es o no significativo para ese receptor… proponemos que la información debe ser identificada, no como un subconjunto especial de datos, sino como el contenido semántico de los datos…” (Pérez Rodríguez y Coutín, 2005).
  • 4. CONOCIMIENTO Siguiendo una línea de pensamiento, el conocimiento según Pérez Montoso “debe identificarse como la información que se asimila por un individuo y que le permite a éste tomar decisiones y actuar. En este sentido, el conocimiento se encuentra mucho más relacionado con la acción que los datos o la propia información. Como alternativa al modelo estándar, proponemos identificar el conocimiento con un tipo especial de estados mentales (o disposiciones neuronales) que posee un individuo y que cumplen una serie de características propias…” (Pérez Montoso, 2004).
  • 5. La Gestión de información lleva implícita una Gestión documental de fondo, por lo que varios autores se han pronunciado en que más que un paso de una a la otra, hay más bien una evidente subordinación de base. Según Saffady la Gestión Documental tiene que ver con cinco aspectos de la Gestión de Información: 1. La determinación de los plazos de retención de los documentos 2. La garantía de que exista correspondencia con las leyes y regulaciones oficiales 3. El manejo de registros organizacionales inactivos 4. La organización de los registros activos y su recuperación 5. La protección de registros vitales
  • 6. Relación Gestión documental-información- conocimiento (Martín, 2002) determina las actividades que incluye la Gestión del conocimiento: • Gestión de la información. • Gestión de la inteligencia. • Gestión de la documentación. • Gestión de los recursos humanos. • Gestión de la innovación y los cambios. • Organización del trabajo.