SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE ARRANQUE DE MOTORES
TRIFÁSICOS
ARRANQUE DE MOTOR
TRIFASICO A TENSION PLENA
Arrancador directo a la línea (Line Stater).
La corriente de arranque de un motor de
inducción a voltaje es considerable mas alto
que la nominal ( 3 a7 veces mayor).
Sin embargo, los motores de inducción
modernos están diseñados para soportar
corrientes elevadas al arranque.
M= con los contactos de línea
Mb= es una bobina de sello
M y Ma= corriente a un valor determinado
OL= dispositivo de seguridad
Ma= bobina de sello
El método mas sencillo para el
arranque de un motor trifásico es
el conectar en estrella los
arrollamientos del estator durante
el periodo de arranque y en su
delta de operación normal.
Este método de arranque presenta los
siguientes inconvenientes:
 Solo es aplicable en motores
pequeños.
 No es posible ajustar el par.
 Son necesarias seis terminales en
la conexión.
(Compensador de arranque
manual)
Este compensador emplea
autotransformadores para
aplicar voltaje reducido a
motores de jaula de ardilla
durante el arranque.
Prueba de operación los contactos
a, b y c están conectados a las
líneas (L1,L2,L3) y los contactos f,
g y h a las terminales del motor
(T1,T2,T3). Y Mb es una bobina
de retención.
La reducción de voltaje en el puede hacerse
desconectado a la resistencia en la línea
que alimenta el motor durante el periodo
de arranque. Una vez que se acelero el las
resistencias se puntean, aplicando en
voltaje pleno al motor.
M= conectores de la línea de alimentación.
Mb= contactores
Ab= bobina de retención a los contactos
TR= contactares de tiempo definido que junto
con la bobina Mb, constituyen un
relevador de tiempo indefinido
A=son los contactores que ponen en corto
circuito las resistencias reductoras de
voltaje
Cuando se abren los contactores M, Ma, A y TR.
a) Se oprime el botón de paro
b) Hay sobrecorriente o bajo voltaje
Los motores de inducción de rotor
devanado y anillos rozantes, se
arrancan aplicando voltaje plano de la
línea a sus arrollamientos del estator.
La corriente se controla por mediante
resistencias conectadas por medio de
anillos rozantes a los arrollamientos
del rotor.
M= dispositivos de arranque y paro.
2A= dispositivos de corto circuito del
segundo grupo de resistencias.
1A= dispositivos de corto circuito del
primer grupo de resistencias.
3A= dispositivos de corto circuito del
tercer grupo de resistencias.
LA= el relevador del control, opera los
circuitos 1A Y 3A.
LB= el relevador del control, opera el
circuito 2A.
PRUEBA DE MOTORES
(Pruebas eléctricas en devanados)
El método de la lámpara de prueba.
 El método de volt-ampermetro de
gancho.
 El método de Megger o medidor de
resistencias de aislamiento.
 El método de Growler o zumbador.
 El método de milivoltmetro.

Estos procedimientos y métodos de prueba simplificados que
se usan en forma mas común, se describe en forma grafica a
continuación, definiendo en cada lámina la metodología por
seguir, las conexiones y la interpretación de los resultados.
La idea de los procedimientos de prueba es que sean
fácilmente interpretados y los resultados o valores obtenidos
en su caso, se puedan tener los diagnósticos del tipo y la
localización de la falla.
EL USO DEL VOLT-AMPERMETRO DE GANCHO
arranque y prueba de  motores eléctricos
arranque y prueba de  motores eléctricos
arranque y prueba de  motores eléctricos
arranque y prueba de  motores eléctricos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulador Del Alternador
Regulador Del AlternadorRegulador Del Alternador
Regulador Del Alternadorcemarol
 
Pruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores EléctricosPruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores Eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
aronpari
 
Sistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligenteSistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligente
Jorge Antonio Guillen
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
John Fredy Martínez Cardona
 
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdfTRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
MilthonMedinaRivas
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
Cesar M. Vallejo Cordova
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasHenrry Gutierrez
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
JovannyDuque
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
Diego López
 
Válvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicasVálvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicas
JovannyDuque
 
Acumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicosAcumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicos
JovannyDuque
 
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdfVARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
Erin Rojas
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
hampter
 
circuitos eléctricos.ppt
circuitos eléctricos.pptcircuitos eléctricos.ppt
circuitos eléctricos.ppt
PabloVasquez603194
 
Informe #01 práctica estrella triangulo (2)
Informe #01 práctica estrella triangulo (2)Informe #01 práctica estrella triangulo (2)
Informe #01 práctica estrella triangulo (2)
flakita Pao
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
MilthonMedinaRivas
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Brian Ciudad
 
Manual de osciloscopio para electromecanicos
Manual de osciloscopio para electromecanicosManual de osciloscopio para electromecanicos
Manual de osciloscopio para electromecanicos
Jorge Antonio Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Regulador Del Alternador
Regulador Del AlternadorRegulador Del Alternador
Regulador Del Alternador
 
Pruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores EléctricosPruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores Eléctricos
 
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
 
Sistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligenteSistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligente
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdfTRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Válvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicasVálvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicas
 
Acumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicosAcumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicos
 
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdfVARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
 
circuitos eléctricos.ppt
circuitos eléctricos.pptcircuitos eléctricos.ppt
circuitos eléctricos.ppt
 
Informe #01 práctica estrella triangulo (2)
Informe #01 práctica estrella triangulo (2)Informe #01 práctica estrella triangulo (2)
Informe #01 práctica estrella triangulo (2)
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
 
Manual de osciloscopio para electromecanicos
Manual de osciloscopio para electromecanicosManual de osciloscopio para electromecanicos
Manual de osciloscopio para electromecanicos
 

Similar a arranque y prueba de motores eléctricos

Arranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifasArranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifasGabo Guaman
 
MOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCIONMOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCION
LorksU
 
370368291 4-docx
370368291 4-docx370368291 4-docx
370368291 4-docx
fernandomedina183
 
Arranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifasArranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifas
LuisAcua90
 
Arranque de motores trifasicos a tension reducida
Arranque de motores trifasicos a tension reducidaArranque de motores trifasicos a tension reducida
Arranque de motores trifasicos a tension reducida
omarjesusmelgararcie
 
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
228862563 arranque-de-motores-trifasicos228862563 arranque-de-motores-trifasicos
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
David Jaramillo Payano
 
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdfClase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
FelipeMoralesGodoy
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICASArranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Raul Cabanillas Corso
 
Utt Unidad 1
Utt Unidad 1Utt Unidad 1
Utt Unidad 1
Carlos Martinez
 
Circuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor acCircuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor ac
Luis Enrique Gurrola Barajas
 
Unidad 3 raul medina
Unidad 3   raul medinaUnidad 3   raul medina
Unidad 3 raul medina
Raúl Medina Abreu
 
Aranque de motores electricos
Aranque de motores  electricosAranque de motores  electricos
Aranque de motores electricos
carlostierra
 
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamientoDispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamientoArturo Iglesias Castro
 
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableadosPLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a arranque y prueba de motores eléctricos (20)

Arranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifasArranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifas
 
MOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCIONMOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCION
 
370368291 4-docx
370368291 4-docx370368291 4-docx
370368291 4-docx
 
Arranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifasArranque motor asinc trifas
Arranque motor asinc trifas
 
electric
electricelectric
electric
 
Arranque de motores trifasicos a tension reducida
Arranque de motores trifasicos a tension reducidaArranque de motores trifasicos a tension reducida
Arranque de motores trifasicos a tension reducida
 
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
228862563 arranque-de-motores-trifasicos228862563 arranque-de-motores-trifasicos
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
 
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdfClase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
 
Arranque directo de la red
Arranque directo de la redArranque directo de la red
Arranque directo de la red
 
Practicas maq. elec.
Practicas maq. elec.Practicas maq. elec.
Practicas maq. elec.
 
informe-1-laboratorio-maquinas-2
 informe-1-laboratorio-maquinas-2 informe-1-laboratorio-maquinas-2
informe-1-laboratorio-maquinas-2
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICASArranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
 
Utt Unidad 1
Utt Unidad 1Utt Unidad 1
Utt Unidad 1
 
Circuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor acCircuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor ac
 
Unidad 3 raul medina
Unidad 3   raul medinaUnidad 3   raul medina
Unidad 3 raul medina
 
Aranque de motores electricos
Aranque de motores  electricosAranque de motores  electricos
Aranque de motores electricos
 
Ca
CaCa
Ca
 
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamientoDispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableadosPLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
 

Más de arnold

Proceso de alineación mediante laser
Proceso de alineación mediante laserProceso de alineación mediante laser
Proceso de alineación mediante laser
arnold
 
Guía nº 1 frenado
Guía nº 1 frenadoGuía nº 1 frenado
Guía nº 1 frenadoarnold
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
arnold
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenos Sistemas de frenos
Sistemas de frenos arnold
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeraciónarnold
 
calderas informacion (vapor)
calderas informacion (vapor)calderas informacion (vapor)
calderas informacion (vapor)
arnold
 
Alineacion de poleas
Alineacion de poleasAlineacion de poleas
Alineacion de poleas
arnold
 
manual de alineacion acoplamientos
manual de alineacion acoplamientosmanual de alineacion acoplamientos
manual de alineacion acoplamientosarnold
 

Más de arnold (8)

Proceso de alineación mediante laser
Proceso de alineación mediante laserProceso de alineación mediante laser
Proceso de alineación mediante laser
 
Guía nº 1 frenado
Guía nº 1 frenadoGuía nº 1 frenado
Guía nº 1 frenado
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenos Sistemas de frenos
Sistemas de frenos
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
 
calderas informacion (vapor)
calderas informacion (vapor)calderas informacion (vapor)
calderas informacion (vapor)
 
Alineacion de poleas
Alineacion de poleasAlineacion de poleas
Alineacion de poleas
 
manual de alineacion acoplamientos
manual de alineacion acoplamientosmanual de alineacion acoplamientos
manual de alineacion acoplamientos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

arranque y prueba de motores eléctricos

  • 1. MÉTODO DE ARRANQUE DE MOTORES TRIFÁSICOS
  • 2. ARRANQUE DE MOTOR TRIFASICO A TENSION PLENA Arrancador directo a la línea (Line Stater). La corriente de arranque de un motor de inducción a voltaje es considerable mas alto que la nominal ( 3 a7 veces mayor). Sin embargo, los motores de inducción modernos están diseñados para soportar corrientes elevadas al arranque. M= con los contactos de línea Mb= es una bobina de sello M y Ma= corriente a un valor determinado OL= dispositivo de seguridad Ma= bobina de sello
  • 3. El método mas sencillo para el arranque de un motor trifásico es el conectar en estrella los arrollamientos del estator durante el periodo de arranque y en su delta de operación normal. Este método de arranque presenta los siguientes inconvenientes:  Solo es aplicable en motores pequeños.  No es posible ajustar el par.  Son necesarias seis terminales en la conexión.
  • 4. (Compensador de arranque manual) Este compensador emplea autotransformadores para aplicar voltaje reducido a motores de jaula de ardilla durante el arranque. Prueba de operación los contactos a, b y c están conectados a las líneas (L1,L2,L3) y los contactos f, g y h a las terminales del motor (T1,T2,T3). Y Mb es una bobina de retención.
  • 5. La reducción de voltaje en el puede hacerse desconectado a la resistencia en la línea que alimenta el motor durante el periodo de arranque. Una vez que se acelero el las resistencias se puntean, aplicando en voltaje pleno al motor. M= conectores de la línea de alimentación. Mb= contactores Ab= bobina de retención a los contactos TR= contactares de tiempo definido que junto con la bobina Mb, constituyen un relevador de tiempo indefinido A=son los contactores que ponen en corto circuito las resistencias reductoras de voltaje Cuando se abren los contactores M, Ma, A y TR. a) Se oprime el botón de paro b) Hay sobrecorriente o bajo voltaje
  • 6. Los motores de inducción de rotor devanado y anillos rozantes, se arrancan aplicando voltaje plano de la línea a sus arrollamientos del estator. La corriente se controla por mediante resistencias conectadas por medio de anillos rozantes a los arrollamientos del rotor. M= dispositivos de arranque y paro. 2A= dispositivos de corto circuito del segundo grupo de resistencias. 1A= dispositivos de corto circuito del primer grupo de resistencias. 3A= dispositivos de corto circuito del tercer grupo de resistencias. LA= el relevador del control, opera los circuitos 1A Y 3A. LB= el relevador del control, opera el circuito 2A.
  • 7. PRUEBA DE MOTORES (Pruebas eléctricas en devanados) El método de la lámpara de prueba.  El método de volt-ampermetro de gancho.  El método de Megger o medidor de resistencias de aislamiento.  El método de Growler o zumbador.  El método de milivoltmetro. 
  • 8. Estos procedimientos y métodos de prueba simplificados que se usan en forma mas común, se describe en forma grafica a continuación, definiendo en cada lámina la metodología por seguir, las conexiones y la interpretación de los resultados. La idea de los procedimientos de prueba es que sean fácilmente interpretados y los resultados o valores obtenidos en su caso, se puedan tener los diagnósticos del tipo y la localización de la falla.
  • 9.
  • 10.
  • 11. EL USO DEL VOLT-AMPERMETRO DE GANCHO