SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL ALBA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
PRINCIPIOS Y GENERALIDADES DE
FISIOPATOLOGÍA
Dr. Juan Luis Delgado Sanchez
Médico cirujano- Medicina Regenerativa, estética y Antienvejecimiento
Unidad 1
Principios y generalidades de la fisiopatología
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
¿SALUD?
¿Que dice la OMS?
Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo
la ausencia de enfermedad
¿Cuando apareció este concepto?
¿Tenemos Salud?
Department of Health and Human Services:
1. Lograr vidas libres de enfermedad prevenible, discapacidad, lesión y
muerte súbita.
2. Lograr la equidad en la salud y eliminar las disparidades.
3. Promover la buena salud para todos.
4. Promover conductas saludables durante toda la vida
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Enfermedad
Una enfermedad se considera como un padecimiento agudo o crónico que se adquiere o con el que
se nace, el cual causa disfunción fisiológica en uno o más sistemas corporales.
¿Cuáles son los aspectos del proceso patológico?
Etiología
Patogénesis
Morfología e Histología
Manifestaciones clínicas
Diagnóstico
Curso clínico
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
ADAPTACIÓN CELULAR
¿Que es adaptarse?
• Atrofia.
• Hipertrofia.
• Hiperplasia.
• Metaplasia.
• Displasia.
Las células se adaptan mediante cambios en:
• Tamaño
• Número
• Tipo
Modificar (un ser vivo) alguna de sus características o tener
unas características que le permiten desarrollarse en un
lugar o situación distintos a los originales o idóneos.
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
ATROFIA
Reducción en el tamaño de la célula por la pérdida de sustancia celular
Disminución de las demandas de trabajo
Condiciones ambientales adversas
Revierte su tamaño
Disminuye su funcionamiento
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
CAUSAS
• Disminución de la carga de trabajo
• Pérdida de inervación
• Disminución de la irrigación
• Nutrición inadecuada
• Pérdida de la estimulación endocrina
• Envejecimiento
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
¿Qué hacen las células?
Reducen el consumo de oxigeno
¿Cómo lo hacen?
Disminuyen el número y tamaño
de sus organelos y otras estructuras.
¿Cuáles?
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
¿Cómo se mantiene una masa muscular adecuada?
Niveles suficientes de insulina
Factor de crecimiento semejante a la insulina-1
(FCI-1)
Qué pasa si bajan o
están presentes
señales catabólicas
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Procesos de síntesis
Proteólisis
Ubicuitina-proteasoma
Apoptosis
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
HIPERTROFIA
Representa un aumento en el tamaño de la célula y, por tanto un aumento en
la cantidad de masa de tejido funcional
CAUSAS:
• Aumento de las exigencias funcionales
• Estimulación por factores de crecimiento u hormonas.
TIPOS
Fisiológica Patológica
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Fisiológica
Existe un aumento en la síntesis de filamentos adicionales de actina y miosina,
enzimas celulares y ATP
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Patológica
• Adaptación • Compensación
1. Mecanismos
biomecánicos
2. Mecanismos
neurohumorales
¿Qué pasa en la célula?
Se sintetizan: actina y miosina,
enzimas y ATP
Aumenta la fuerza generada en cada
contracción y permite a la célula satisfacer las
exigencias.
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
HIPERPLASIA
Es el aumento en el número de células en un órgano o tejido
FISIOLÓGICA NO FISIOLÓGICA
Hormonal Compensadora
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Mecanismos de Hiperplasia compensadora
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Hiperplasia de la glándula mamaria
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
HIPERPLASIA
¿Hiperplasia + Hipertrofia?
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
METAPLASIA
Representa un cambio reversible en el que una célula de tipo adulto es
reemplazada por otra célula de tipo adulto
¿Por que ocurre la metaplasia?
En respuesta a la irritación e inflamación crónica.
¿En donde ocurre la Metaplasia?
• Vías respiratorias del fumador
habitual
• Esófago de Barret
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
DISPLASIA
Se caracteriza por un crecimiento celular desordenado de un tejido específico que
da como resultado células de diversos tamaños, formas y organización.
¿Con que se puede relacionar la displasia?
Con irritación crónica o inflamación
¿En donde es mas frecuente?
En áreas de epitelio pavimentoso metaplásico de las vías respiratorias y el cérvix
DATO:
Los recién nacidos prematuros que se ventilan mecánicamente durante largos
períodos debido a su prematuridad y falta de sustancia tensioactiva, y los lactantes de
término que requieren incubación y ventilación con oxígeno en el primer mes de vida
a menudo desarrollan displasia broncopulmonar
ACUMULACIONES INTRACELULARES
Representan la acumulación de sustancias que las células no pueden
utilizar o eliminar de inmediato.
Sustancias corporales
normales: lípidos, proteínas,
carbohidratos, melanina y
bilirrubina, que están
presentes en cantidades
extrañamente grandes.
Productos endógenos
anómalos: El resultado de
errores ingénitos del
metabolismo.
Productos exógenos:
agentes ambientales y
pigmentos, que la célula no
puede desintegrar
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Hipertrofia: aumento del tamaño de las células y del órgano, con frecuencia como respuesta a una
mayor carga de trabajo; es inducida por estrés mecánico y por factores de crecimiento; se produce en
tejidos en los que la división celular no es posible.
Hiperplasia: aumento del número de células en respuesta a hormonas y otros factores de
crecimiento; ocurre en tejidos cuyas células se pueden dividir o que contienen abundantes células
madre tisulares
Atrofia: reducción del tamaño y del número de células de un órgano, como consecuencia de un
menor aporte de nutrientes o del desuso; se asocia a una menor síntesis de los elementos celulares y
a un aumento de la degradación de los orgánulos celulares
Metaplasia: cambio en el fenotipo de células diferenciadas, con frecuencia en respuesta a una
irritación crónica que hace que las células tengan una mayor capacidad de resistir el estrés; por lo
general, es inducida por una vía de diferenciación alterada de células madre tisulares; puede
dar lugar a una disminución de las funciones o a una mayor propensión a la transformación maligna
RESUMEN
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
LESIÓN Y MUERTE CELULAR
Se produce lesión celular cuando las
células son sometidas a estrés de un
modo tan intenso que ya no son
capaces de adaptarse o cuando son
expuestas a agentes inherentemente
dañinos o sufren anomalías
intrínsecas
Robbins, 2013 Patología Humana
Causas
LESIÓN CELULAR
1. Lesión por agentes físicos.
2. Lesión por radiación.
3. Lesión química.
4. Lesión por agentes biológicos.
5. Lesión por desequilibrios nutricionales.
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
LESIÓN CELULAR
Lesión por agentes físicos
Fuerzas mecánicas Temperaturas extremas Lesiones eléctricas
Este tipo de lesiones
abre y desgarra el
tejido, fractura
huesos, lesiona vasos
sanguíneos y
trastorna el flujo
sanguíneo.
Calor: causa lesión celular
al inducir lesión vascular
Frio: Disminuye el riego
sanguíneo causando una
lesión tisular hipóxica.
Las lesiones eléctricas
afectan el cuerpo a través
de amplias lesiones
tisulares y la disrupción
de los impulsos neurales y
cardíacos.
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Lesión por radiación
Radiación ionizante
Radiación no ionizante
Radiación UV
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Lesión por radiación
Radiación ionizante Radiación no ionizante
Radiación UV
Rompe enlaces
químicos.
Puede matar las
células de inmediato,
Interrumpiendo en la
replicación celular o
causando una variedad
de mutaciones
genéticas
El daño producido por la
radiación UV se cree que es
causado por especies de
oxígeno reactivo (EOR) y por
el daño a los procesos
productores de melanina
en la piel.
La radiación UV daña
también el ADN.
Causa vibración y rotación de
átomos y moléculas.
Incluye la luz infrarroja,
ecografía, microondas y
energía láser.
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Lesión por químicos
Los agentes químicos lesionan la membrana celular y otras estructuras celulares,
bloquean vías enzimáticas, coagulan las proteínas celulares, y trastornan el equilibrio
osmótico e iónico de la célula.
Fármacos/drogas
• Alcohol etílico
• Fármacos antineoplásicos e inmunodepresores
• Paracetamol
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Intoxicación por plomo
• Pintura escarapelada
• Polvo
• Suelos contaminados
• Tubérculos contaminados
• Tubos de agua de plomo o uniones soldadas
• Barniz de cerámica
• Tinta del periódico
¿En donde encontramos el plomo?
IMPORTANTE:
El plomo se absorbe a través del tubo
digestivo o los pulmones hacia la
sangre. Una insuficiencia de calcio,
hierro o zinc aumenta la absorción de
plomo
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
¿Qué hace el plomo en el organismo?
• Desactiva enzimas
• Compite con el calcio para su
incorporación al hueso
• Interfiere con la transmisión
nerviosa y el desarrollo
cerebral
Principales blancos:
• Eritrocitos
• tubo digestivo
• Riñones
• sistema nervioso.
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Anemia
El plomo compite con las enzimas que se requieren para la síntesis de hemoglobina
y con las enzimas relacionadas con la membrana que evitan la hemólisis
Los eritrocitos resultantes son
hipocrómicos y presentan un
punteado grueso
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Tubo digestivo
• Cólico del plomo
• En el margen de las encías aparece una línea
formada por la precipitación de sulfito de
plomo
Renal
Hipertensión arterial
Insuficiencia Renal
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Sistema nervioso
Ocurre una desmielinización de la sustancia blanca cerebral y cerebelosa, y la
muerte de células corticales.
Encefalopatía aguda
• Vómito persistente
• Ataxia
• Convulsiones
• Papiledema
• Alteración del estado de conciencia
• Coma
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
¿Cómo podemos detectar la intoxicación por plomo?
• Protoporfirina eritrocitaria (PE) libre se encontrara elevada
NO detecta concentraciones menores de 20 μg/dl
• Niveles de plomo en sangre
• Hemograma Completo
• Radiografía de rodillas
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Tratamiento
• Eliminar la fuente de plomo
• Intoxicación grave: administrar un agente quelante como edetato disodio cálcico
(No se recomienda estos agentes para personas con niveles de plomo <45 µg/dL)
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Lesión por agentes biológicos
LESIÓN CELULAR
Los agentes biológicos difieren
de otros agentes nocivos en
que son capaces de replicarse y
continuar produciendo sus
efectos nocivos
Lesión por desequilibrios nutricionales
Los excesos nutricionales y
las insuficiencias
nutricionales predisponen a
las células a sufrir lesión.
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
LESIÓN CELULAR
Mecanismos de lesión celular
• Formación de radicales libres.
• Hipoxia y disminución de ATP.
• Trastorno de la homeostasis del calcio intracelular
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
LESIÓN CELULAR
Mecanismos de lesión celular
Lesión por radicales libres
Los radicales libres son especies químicas altamente reactivas con un electrón libre
en su última órbita. El electrón libre causa que estos sean inestables y altamente
reactivos
¿Que hacen en las células?
• Dañan las membranas celulares
• Desactivan las enzimas
• Dañan los ácidos nucleicos que constituyen el ADN
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
LESIÓN CELULAR
La hipoxia es el resultado de una cantidad inadecuada de oxígeno en el aire, una
enfermedad respiratoria, isquemia, anemia, edema o incapacidad de las células
de utilizar el oxígeno.
Lesión celular por hipoxia
Efectos Críticos:
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Efectos Críticos:
LESIÓN CELULAR
Lesión celular por hipoxia
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Deterioro de la homeostasis del calcio
LESIÓN CELULAR
La isquemia y ciertas
toxinas llevan al
aumento del calcio
citosólico provocado
por aumento del
influjo a través de la
membrana celular y la
liberación de calcio
proveniente de las
reservas intracelulares.
Desdobla ATP
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos
Básicos
Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos

Más contenido relacionado

Similar a generalidades fisiopatoologia.pptx

Nutrición y salud en la adolecencia
Nutrición y salud en la adolecenciaNutrición y salud en la adolecencia
Nutrición y salud en la adolecencia
mendezalma
 
Enfermedades Funcionales del ser humano..pptx
Enfermedades Funcionales del ser humano..pptxEnfermedades Funcionales del ser humano..pptx
Enfermedades Funcionales del ser humano..pptx
HazelDurnFernandez
 
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Ensayo final  fisioterapia geriatricaEnsayo final  fisioterapia geriatrica
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Estefani Arias Macias
 
Medicina y-nutricion-dr-paulsen1
Medicina y-nutricion-dr-paulsen1Medicina y-nutricion-dr-paulsen1
Medicina y-nutricion-dr-paulsen1
quimilocker
 
Seminario de desnutricion
Seminario de desnutricionSeminario de desnutricion
Seminario de desnutricion
Pia Hurtado Burgos
 
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutriciónDesordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
GnesisSnchez8
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Mónica
 
Tema#10 necesidades emocionales del adulto mayor
Tema#10  necesidades  emocionales del adulto mayorTema#10  necesidades  emocionales del adulto mayor
Tema#10 necesidades emocionales del adulto mayor
eliseo membreño
 
Ulacit Freshman Seminar Luis M Habistos De Vida Saludable
Ulacit Freshman Seminar Luis M Habistos De Vida SaludableUlacit Freshman Seminar Luis M Habistos De Vida Saludable
Ulacit Freshman Seminar Luis M Habistos De Vida Saludable
Luis A Murillo Garcia
 
Expocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosExpocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentos
Gomez Gissela
 
por: arleth lozano campo
por: arleth lozano campopor: arleth lozano campo
por: arleth lozano campo
arleth lozano
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edad
Severino Crispin
 
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓNDEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
Carlos Herrera
 
Vida Y Salud, Trabajo de cmc
Vida Y Salud, Trabajo de cmcVida Y Salud, Trabajo de cmc
Vida Y Salud, Trabajo de cmc
IES Floridablanca
 
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=saludPresentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
jessialex
 
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=saludPresentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
jessialex
 
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
jaquelinesilver
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
marilu9268
 
SALUD
SALUD SALUD
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedad
Irving Red
 

Similar a generalidades fisiopatoologia.pptx (20)

Nutrición y salud en la adolecencia
Nutrición y salud en la adolecenciaNutrición y salud en la adolecencia
Nutrición y salud en la adolecencia
 
Enfermedades Funcionales del ser humano..pptx
Enfermedades Funcionales del ser humano..pptxEnfermedades Funcionales del ser humano..pptx
Enfermedades Funcionales del ser humano..pptx
 
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Ensayo final  fisioterapia geriatricaEnsayo final  fisioterapia geriatrica
Ensayo final fisioterapia geriatrica
 
Medicina y-nutricion-dr-paulsen1
Medicina y-nutricion-dr-paulsen1Medicina y-nutricion-dr-paulsen1
Medicina y-nutricion-dr-paulsen1
 
Seminario de desnutricion
Seminario de desnutricionSeminario de desnutricion
Seminario de desnutricion
 
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutriciónDesordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema#10 necesidades emocionales del adulto mayor
Tema#10  necesidades  emocionales del adulto mayorTema#10  necesidades  emocionales del adulto mayor
Tema#10 necesidades emocionales del adulto mayor
 
Ulacit Freshman Seminar Luis M Habistos De Vida Saludable
Ulacit Freshman Seminar Luis M Habistos De Vida SaludableUlacit Freshman Seminar Luis M Habistos De Vida Saludable
Ulacit Freshman Seminar Luis M Habistos De Vida Saludable
 
Expocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosExpocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentos
 
por: arleth lozano campo
por: arleth lozano campopor: arleth lozano campo
por: arleth lozano campo
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edad
 
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓNDEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
 
Vida Y Salud, Trabajo de cmc
Vida Y Salud, Trabajo de cmcVida Y Salud, Trabajo de cmc
Vida Y Salud, Trabajo de cmc
 
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=saludPresentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
 
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=saludPresentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
Presentacion edu. fisica ejercicio+nutrucion=salud
 
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedad
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

generalidades fisiopatoologia.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DEL ALBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA PRINCIPIOS Y GENERALIDADES DE FISIOPATOLOGÍA Dr. Juan Luis Delgado Sanchez Médico cirujano- Medicina Regenerativa, estética y Antienvejecimiento Unidad 1
  • 2. Principios y generalidades de la fisiopatología Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos ¿SALUD? ¿Que dice la OMS? Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad ¿Cuando apareció este concepto? ¿Tenemos Salud? Department of Health and Human Services: 1. Lograr vidas libres de enfermedad prevenible, discapacidad, lesión y muerte súbita. 2. Lograr la equidad en la salud y eliminar las disparidades. 3. Promover la buena salud para todos. 4. Promover conductas saludables durante toda la vida
  • 3. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Enfermedad Una enfermedad se considera como un padecimiento agudo o crónico que se adquiere o con el que se nace, el cual causa disfunción fisiológica en uno o más sistemas corporales. ¿Cuáles son los aspectos del proceso patológico? Etiología Patogénesis Morfología e Histología Manifestaciones clínicas Diagnóstico Curso clínico
  • 4. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
  • 5. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos ADAPTACIÓN CELULAR ¿Que es adaptarse? • Atrofia. • Hipertrofia. • Hiperplasia. • Metaplasia. • Displasia. Las células se adaptan mediante cambios en: • Tamaño • Número • Tipo Modificar (un ser vivo) alguna de sus características o tener unas características que le permiten desarrollarse en un lugar o situación distintos a los originales o idóneos.
  • 6. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos ATROFIA Reducción en el tamaño de la célula por la pérdida de sustancia celular Disminución de las demandas de trabajo Condiciones ambientales adversas Revierte su tamaño Disminuye su funcionamiento
  • 7. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos CAUSAS • Disminución de la carga de trabajo • Pérdida de inervación • Disminución de la irrigación • Nutrición inadecuada • Pérdida de la estimulación endocrina • Envejecimiento
  • 8. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos ¿Qué hacen las células? Reducen el consumo de oxigeno ¿Cómo lo hacen? Disminuyen el número y tamaño de sus organelos y otras estructuras. ¿Cuáles?
  • 9. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos ¿Cómo se mantiene una masa muscular adecuada? Niveles suficientes de insulina Factor de crecimiento semejante a la insulina-1 (FCI-1) Qué pasa si bajan o están presentes señales catabólicas
  • 10. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Procesos de síntesis Proteólisis Ubicuitina-proteasoma Apoptosis
  • 11.
  • 12. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
  • 13. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos HIPERTROFIA Representa un aumento en el tamaño de la célula y, por tanto un aumento en la cantidad de masa de tejido funcional CAUSAS: • Aumento de las exigencias funcionales • Estimulación por factores de crecimiento u hormonas. TIPOS Fisiológica Patológica
  • 14. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Fisiológica Existe un aumento en la síntesis de filamentos adicionales de actina y miosina, enzimas celulares y ATP
  • 15. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Patológica • Adaptación • Compensación 1. Mecanismos biomecánicos 2. Mecanismos neurohumorales ¿Qué pasa en la célula? Se sintetizan: actina y miosina, enzimas y ATP Aumenta la fuerza generada en cada contracción y permite a la célula satisfacer las exigencias.
  • 16. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
  • 17. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
  • 18. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos HIPERPLASIA Es el aumento en el número de células en un órgano o tejido FISIOLÓGICA NO FISIOLÓGICA Hormonal Compensadora
  • 19. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Mecanismos de Hiperplasia compensadora
  • 20. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Hiperplasia de la glándula mamaria
  • 21.
  • 22. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos HIPERPLASIA ¿Hiperplasia + Hipertrofia?
  • 23. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos METAPLASIA Representa un cambio reversible en el que una célula de tipo adulto es reemplazada por otra célula de tipo adulto ¿Por que ocurre la metaplasia? En respuesta a la irritación e inflamación crónica. ¿En donde ocurre la Metaplasia? • Vías respiratorias del fumador habitual • Esófago de Barret
  • 24. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos DISPLASIA Se caracteriza por un crecimiento celular desordenado de un tejido específico que da como resultado células de diversos tamaños, formas y organización. ¿Con que se puede relacionar la displasia? Con irritación crónica o inflamación ¿En donde es mas frecuente? En áreas de epitelio pavimentoso metaplásico de las vías respiratorias y el cérvix DATO: Los recién nacidos prematuros que se ventilan mecánicamente durante largos períodos debido a su prematuridad y falta de sustancia tensioactiva, y los lactantes de término que requieren incubación y ventilación con oxígeno en el primer mes de vida a menudo desarrollan displasia broncopulmonar
  • 25. ACUMULACIONES INTRACELULARES Representan la acumulación de sustancias que las células no pueden utilizar o eliminar de inmediato. Sustancias corporales normales: lípidos, proteínas, carbohidratos, melanina y bilirrubina, que están presentes en cantidades extrañamente grandes. Productos endógenos anómalos: El resultado de errores ingénitos del metabolismo. Productos exógenos: agentes ambientales y pigmentos, que la célula no puede desintegrar
  • 26. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
  • 27. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Hipertrofia: aumento del tamaño de las células y del órgano, con frecuencia como respuesta a una mayor carga de trabajo; es inducida por estrés mecánico y por factores de crecimiento; se produce en tejidos en los que la división celular no es posible. Hiperplasia: aumento del número de células en respuesta a hormonas y otros factores de crecimiento; ocurre en tejidos cuyas células se pueden dividir o que contienen abundantes células madre tisulares Atrofia: reducción del tamaño y del número de células de un órgano, como consecuencia de un menor aporte de nutrientes o del desuso; se asocia a una menor síntesis de los elementos celulares y a un aumento de la degradación de los orgánulos celulares Metaplasia: cambio en el fenotipo de células diferenciadas, con frecuencia en respuesta a una irritación crónica que hace que las células tengan una mayor capacidad de resistir el estrés; por lo general, es inducida por una vía de diferenciación alterada de células madre tisulares; puede dar lugar a una disminución de las funciones o a una mayor propensión a la transformación maligna RESUMEN
  • 28. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
  • 29. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
  • 30. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos LESIÓN Y MUERTE CELULAR Se produce lesión celular cuando las células son sometidas a estrés de un modo tan intenso que ya no son capaces de adaptarse o cuando son expuestas a agentes inherentemente dañinos o sufren anomalías intrínsecas
  • 31. Robbins, 2013 Patología Humana Causas LESIÓN CELULAR 1. Lesión por agentes físicos. 2. Lesión por radiación. 3. Lesión química. 4. Lesión por agentes biológicos. 5. Lesión por desequilibrios nutricionales.
  • 32.
  • 33. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos LESIÓN CELULAR Lesión por agentes físicos Fuerzas mecánicas Temperaturas extremas Lesiones eléctricas Este tipo de lesiones abre y desgarra el tejido, fractura huesos, lesiona vasos sanguíneos y trastorna el flujo sanguíneo. Calor: causa lesión celular al inducir lesión vascular Frio: Disminuye el riego sanguíneo causando una lesión tisular hipóxica. Las lesiones eléctricas afectan el cuerpo a través de amplias lesiones tisulares y la disrupción de los impulsos neurales y cardíacos.
  • 34. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Lesión por radiación Radiación ionizante Radiación no ionizante Radiación UV
  • 35. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Lesión por radiación Radiación ionizante Radiación no ionizante Radiación UV Rompe enlaces químicos. Puede matar las células de inmediato, Interrumpiendo en la replicación celular o causando una variedad de mutaciones genéticas El daño producido por la radiación UV se cree que es causado por especies de oxígeno reactivo (EOR) y por el daño a los procesos productores de melanina en la piel. La radiación UV daña también el ADN. Causa vibración y rotación de átomos y moléculas. Incluye la luz infrarroja, ecografía, microondas y energía láser.
  • 36. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Lesión por químicos Los agentes químicos lesionan la membrana celular y otras estructuras celulares, bloquean vías enzimáticas, coagulan las proteínas celulares, y trastornan el equilibrio osmótico e iónico de la célula. Fármacos/drogas • Alcohol etílico • Fármacos antineoplásicos e inmunodepresores • Paracetamol
  • 37. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Intoxicación por plomo • Pintura escarapelada • Polvo • Suelos contaminados • Tubérculos contaminados • Tubos de agua de plomo o uniones soldadas • Barniz de cerámica • Tinta del periódico ¿En donde encontramos el plomo? IMPORTANTE: El plomo se absorbe a través del tubo digestivo o los pulmones hacia la sangre. Una insuficiencia de calcio, hierro o zinc aumenta la absorción de plomo
  • 38. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos ¿Qué hace el plomo en el organismo? • Desactiva enzimas • Compite con el calcio para su incorporación al hueso • Interfiere con la transmisión nerviosa y el desarrollo cerebral Principales blancos: • Eritrocitos • tubo digestivo • Riñones • sistema nervioso.
  • 39. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Anemia El plomo compite con las enzimas que se requieren para la síntesis de hemoglobina y con las enzimas relacionadas con la membrana que evitan la hemólisis Los eritrocitos resultantes son hipocrómicos y presentan un punteado grueso
  • 40. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Tubo digestivo • Cólico del plomo • En el margen de las encías aparece una línea formada por la precipitación de sulfito de plomo Renal Hipertensión arterial Insuficiencia Renal
  • 41. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Sistema nervioso Ocurre una desmielinización de la sustancia blanca cerebral y cerebelosa, y la muerte de células corticales. Encefalopatía aguda • Vómito persistente • Ataxia • Convulsiones • Papiledema • Alteración del estado de conciencia • Coma
  • 42. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos ¿Cómo podemos detectar la intoxicación por plomo? • Protoporfirina eritrocitaria (PE) libre se encontrara elevada NO detecta concentraciones menores de 20 μg/dl • Niveles de plomo en sangre • Hemograma Completo • Radiografía de rodillas
  • 43. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
  • 44. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Tratamiento • Eliminar la fuente de plomo • Intoxicación grave: administrar un agente quelante como edetato disodio cálcico (No se recomienda estos agentes para personas con niveles de plomo <45 µg/dL)
  • 45. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Lesión por agentes biológicos LESIÓN CELULAR Los agentes biológicos difieren de otros agentes nocivos en que son capaces de replicarse y continuar produciendo sus efectos nocivos Lesión por desequilibrios nutricionales Los excesos nutricionales y las insuficiencias nutricionales predisponen a las células a sufrir lesión.
  • 46. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos LESIÓN CELULAR Mecanismos de lesión celular • Formación de radicales libres. • Hipoxia y disminución de ATP. • Trastorno de la homeostasis del calcio intracelular
  • 47. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos LESIÓN CELULAR Mecanismos de lesión celular Lesión por radicales libres Los radicales libres son especies químicas altamente reactivas con un electrón libre en su última órbita. El electrón libre causa que estos sean inestables y altamente reactivos ¿Que hacen en las células? • Dañan las membranas celulares • Desactivan las enzimas • Dañan los ácidos nucleicos que constituyen el ADN
  • 48. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos LESIÓN CELULAR La hipoxia es el resultado de una cantidad inadecuada de oxígeno en el aire, una enfermedad respiratoria, isquemia, anemia, edema o incapacidad de las células de utilizar el oxígeno. Lesión celular por hipoxia Efectos Críticos:
  • 49. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Efectos Críticos: LESIÓN CELULAR Lesión celular por hipoxia
  • 50. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos Deterioro de la homeostasis del calcio LESIÓN CELULAR La isquemia y ciertas toxinas llevan al aumento del calcio citosólico provocado por aumento del influjo a través de la membrana celular y la liberación de calcio proveniente de las reservas intracelulares. Desdobla ATP
  • 51. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos
  • 52. Porth, 2014 Fisiopatología: Alteraciones de la Salud: Conceptos Básicos