SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalización Herramientas de trabajo y técnicas de intervención
Generalización En la fase de generalización, en la que existen respuestas de compromiso, autonomía y responsabilidad, prepararemos al menor para que ponga en juego las conductas aprendidas, consolidándolas y proporcionando firmeza al bagaje educativo aprendido durante su estancia.  Estas habilidades deben ser reforzadas y apuntaladas en el contexto natural, es decir en su participación autónoma en la comunidad y en la sociedad.  Fomentamos la motivación y la ilusión ante su nueva realidad pero a su vez, ofreciendo una dosis necesaria de realismo ante sus circunstancias personales y sociofamiliares.
Generalización El personal educativo se ocupará de clarificar, resolver y mediar en aquellas situaciones en las que tienen dudas, conceptos erróneos o falsas expectativas.  Debemos hacer explícitos sus logros y por tanto identificar el abanico de posibilidades que su conducta le ofrece. Trabajaremos desde una perspectiva más abierta y flexible donde tiene cabida la posibilidad de desenvolverse de forma individual y autónoma.  Haremos partícipe al menor en aquellas actividades en las que supongan asumir un mayor grado de responsabilidad, tratándolo como un adulto y siempre mostrando nuestra confianza y seguridad en su buen hacer. Así mismo, se le informará que ello conlleva una mayor exigencia y por tanto, debe responder ante ellas.
Generalización El menor que muestra una conducta responsable y autónoma debe ser reforzado públicamente ante sus compañeros y por tanto gozará de mayores privilegios que éstos.  De esta forma, actuará como un modelo de conducta adaptativo ante el resto de compañeros. Su función respecto del resto de compañeros será la de ayudar, apoyar, mediar y aconsejar desde su perspectiva adulta y responsable.  Su evolución puede ser recompensada a través de un contrato conductual de contingencias en el que se estipulen las condiciones de obtención y pérdida de privilegios, así como las características propias de su situación personal.
Generalización Nuestra labor como educadores se verá recompensada por la buena evolución del menor, aportando motivación e ilusión ante nuestra responsabilidad profesional.  Es importante realizar un ejercicio de revisión: echar la vista atrás y repasar los diferentes episodios por los que ha pasado el comportamiento del menor desde que ingresó en el centro hasta la actualidad.   Esto nos permitirá valorar, tanto su evolución, como nuestra labor identificando aquellas acciones que han sido adecuadas así como aquellas que no lo fueron y que nos permitirán aprender de ellas. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia
La familiaLa familia
La familia
xsottomayor
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Gendri Andres Guapizaca Bermeo
 
El valor de la responsabilidad victor
El valor de la responsabilidad victorEl valor de la responsabilidad victor
El valor de la responsabilidad victor
heimer eduardo morales cantillo
 
O.p.vida
O.p.vidaO.p.vida
O.p.vida
Marcela Somoza
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
kelly olmos rincon
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
Danny Gonzalez
 
Para padres 1ro de básica 2015 2016
Para padres 1ro de básica 2015 2016Para padres 1ro de básica 2015 2016
Para padres 1ro de básica 2015 2016
Carla Isabel Baldeòn
 
Responsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolaresResponsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolares
jeison ospino
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
yoly31
 
Trabajos..
Trabajos..Trabajos..
Trabajos..
Angeliicaaa
 
La Responsabilidad
La ResponsabilidadLa Responsabilidad
La Responsabilidad
jaza007-x
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDADLA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
Angelica Ramirez
 
Desarrollo emoc
Desarrollo emocDesarrollo emoc
Desarrollo emoc
CarolinaRodriguez542
 
Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad
Manu Mendez
 
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
ChubbyBuny
 
Problemasde adaptacióneneladolescente
Problemasde adaptacióneneladolescenteProblemasde adaptacióneneladolescente
Problemasde adaptacióneneladolescente
Alejandro Melgar
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
Lizdany Perez
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
guest55269d
 
Responsabilidad estudiantil en el colegio
Responsabilidad estudiantil en el colegioResponsabilidad estudiantil en el colegio
Responsabilidad estudiantil en el colegio
wilmaescamilla
 

La actualidad más candente (19)

La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
El valor de la responsabilidad victor
El valor de la responsabilidad victorEl valor de la responsabilidad victor
El valor de la responsabilidad victor
 
O.p.vida
O.p.vidaO.p.vida
O.p.vida
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
Para padres 1ro de básica 2015 2016
Para padres 1ro de básica 2015 2016Para padres 1ro de básica 2015 2016
Para padres 1ro de básica 2015 2016
 
Responsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolaresResponsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolares
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Trabajos..
Trabajos..Trabajos..
Trabajos..
 
La Responsabilidad
La ResponsabilidadLa Responsabilidad
La Responsabilidad
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDADLA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
 
Desarrollo emoc
Desarrollo emocDesarrollo emoc
Desarrollo emoc
 
Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad
 
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
 
Problemasde adaptacióneneladolescente
Problemasde adaptacióneneladolescenteProblemasde adaptacióneneladolescente
Problemasde adaptacióneneladolescente
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Responsabilidad estudiantil en el colegio
Responsabilidad estudiantil en el colegioResponsabilidad estudiantil en el colegio
Responsabilidad estudiantil en el colegio
 

Destacado

Todoestabien
TodoestabienTodoestabien
Todoestabien
Liseth Encalada
 
Dijimos que estaba bien
Dijimos que estaba bienDijimos que estaba bien
Dijimos que estaba bien
ADGUER Diseño Multimedia
 
Metodo del buen comienzo
Metodo del buen comienzo Metodo del buen comienzo
Metodo del buen comienzo
Olga López
 
Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012
BCHUV
 
Método del Buen Comienzo
 Método del Buen Comienzo Método del Buen Comienzo
Método del Buen Comienzo
Olga López
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
patgior
 
Ventajas y Desventajas de las Cosechadoras...
Ventajas y Desventajas de las Cosechadoras...Ventajas y Desventajas de las Cosechadoras...
Ventajas y Desventajas de las Cosechadoras...
Migui Robles Varillas
 
Abc de Filho
Abc de FilhoAbc de Filho
Abc de Filho
Cristy G
 

Destacado (8)

Todoestabien
TodoestabienTodoestabien
Todoestabien
 
Dijimos que estaba bien
Dijimos que estaba bienDijimos que estaba bien
Dijimos que estaba bien
 
Metodo del buen comienzo
Metodo del buen comienzo Metodo del buen comienzo
Metodo del buen comienzo
 
Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012
 
Método del Buen Comienzo
 Método del Buen Comienzo Método del Buen Comienzo
Método del Buen Comienzo
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
 
Ventajas y Desventajas de las Cosechadoras...
Ventajas y Desventajas de las Cosechadoras...Ventajas y Desventajas de las Cosechadoras...
Ventajas y Desventajas de las Cosechadoras...
 
Abc de Filho
Abc de FilhoAbc de Filho
Abc de Filho
 

Similar a Generalizacion del proceso educativo

Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
Susana Mateos Sanchez
 
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidadLeccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
Karen Mansilla
 
Proyecto Habilidades Sociales.
Proyecto Habilidades Sociales.Proyecto Habilidades Sociales.
Proyecto Habilidades Sociales.
Milagros Bolaños Ramos
 
Competencia social
Competencia socialCompetencia social
Competencia social
Sara Ramos
 
Fortalecimiento
FortalecimientoFortalecimiento
Fortalecimiento
Abraham Hernandez
 
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Diana Zavala
 
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptxS4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Competencia social
Competencia socialCompetencia social
Competencia social
Sara Ramos
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
Constanza Flores Soler
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
MargaritaPerezRobles1
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Pérez pérez1a
Pérez pérez1aPérez pérez1a
Pérez pérez1a
KariuPerez
 
conflictos reglas limites.pdf
conflictos reglas limites.pdfconflictos reglas limites.pdf
conflictos reglas limites.pdf
giamorales3
 
Sugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años iSugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años i
parrulos123
 
Presentacion...Mstra Alejandra...
Presentacion...Mstra Alejandra...Presentacion...Mstra Alejandra...
Presentacion...Mstra Alejandra...
guest27c831
 
Gabily
GabilyGabily
Gabily
guest27c831
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
cuadro con las características de las estrategias para la prevención de la v...
 cuadro con las características de las estrategias para la prevención de la v... cuadro con las características de las estrategias para la prevención de la v...
cuadro con las características de las estrategias para la prevención de la v...
MargaritaPerezRobles1
 
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Colegio Salvadoreño Inglés
 
FEB 14 - UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024.pdf
FEB 14 -  UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024.pdfFEB 14 -  UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024.pdf
FEB 14 - UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024.pdf
marilynfloresyomona1
 

Similar a Generalizacion del proceso educativo (20)

Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
 
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidadLeccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
 
Proyecto Habilidades Sociales.
Proyecto Habilidades Sociales.Proyecto Habilidades Sociales.
Proyecto Habilidades Sociales.
 
Competencia social
Competencia socialCompetencia social
Competencia social
 
Fortalecimiento
FortalecimientoFortalecimiento
Fortalecimiento
 
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
 
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptxS4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
 
Competencia social
Competencia socialCompetencia social
Competencia social
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Pérez pérez1a
Pérez pérez1aPérez pérez1a
Pérez pérez1a
 
conflictos reglas limites.pdf
conflictos reglas limites.pdfconflictos reglas limites.pdf
conflictos reglas limites.pdf
 
Sugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años iSugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años i
 
Presentacion...Mstra Alejandra...
Presentacion...Mstra Alejandra...Presentacion...Mstra Alejandra...
Presentacion...Mstra Alejandra...
 
Gabily
GabilyGabily
Gabily
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
 
cuadro con las características de las estrategias para la prevención de la v...
 cuadro con las características de las estrategias para la prevención de la v... cuadro con las características de las estrategias para la prevención de la v...
cuadro con las características de las estrategias para la prevención de la v...
 
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
 
FEB 14 - UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024.pdf
FEB 14 -  UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024.pdfFEB 14 -  UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024.pdf
FEB 14 - UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024.pdf
 

Más de Abraham Hernandez

Pautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empáticaPautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empática
Abraham Hernandez
 
Declaración de buenas prácticas
Declaración de buenas prácticasDeclaración de buenas prácticas
Declaración de buenas prácticas
Abraham Hernandez
 
Perfil mena grupo 2
Perfil mena grupo 2Perfil mena grupo 2
Perfil mena grupo 2
Abraham Hernandez
 
Perfil mena grupo 1
Perfil mena grupo 1Perfil mena grupo 1
Perfil mena grupo 1
Abraham Hernandez
 
Habilidades, actitudes y valores
Habilidades, actitudes y valoresHabilidades, actitudes y valores
Habilidades, actitudes y valores
Abraham Hernandez
 
Efectos maltrato adolescente
Efectos maltrato adolescenteEfectos maltrato adolescente
Efectos maltrato adolescente
Abraham Hernandez
 
Efectos maltrato niños de 6 a 14
Efectos maltrato niños de 6  a 14Efectos maltrato niños de 6  a 14
Efectos maltrato niños de 6 a 14
Abraham Hernandez
 
Efectos maltrato 2 a 6 años
Efectos maltrato 2  a 6 añosEfectos maltrato 2  a 6 años
Efectos maltrato 2 a 6 años
Abraham Hernandez
 
Efectos maltrato 0- 2 años
Efectos maltrato 0- 2 añosEfectos maltrato 0- 2 años
Efectos maltrato 0- 2 años
Abraham Hernandez
 
fase de resolucion
fase de resolucionfase de resolucion
fase de resolucion
Abraham Hernandez
 
fase de depresion
fase de depresionfase de depresion
fase de depresion
Abraham Hernandez
 
fase de regateo
fase de regateofase de regateo
fase de regateo
Abraham Hernandez
 
fase de enfado
fase de enfadofase de enfado
fase de enfado
Abraham Hernandez
 
fase de negacion
fase de negacionfase de negacion
fase de negacion
Abraham Hernandez
 
Situaciones de desamparo
Situaciones de desamparoSituaciones de desamparo
Situaciones de desamparo
Abraham Hernandez
 
generalizacion del proceso educativo
generalizacion del proceso educativogeneralizacion del proceso educativo
generalizacion del proceso educativo
Abraham Hernandez
 
Generalizacion del proceso educativo
Generalizacion del proceso educativoGeneralizacion del proceso educativo
Generalizacion del proceso educativo
Abraham Hernandez
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Abraham Hernandez
 
Facilitadores De La Comunicacion
Facilitadores De La ComunicacionFacilitadores De La Comunicacion
Facilitadores De La Comunicacion
Abraham Hernandez
 
Obstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La ComunicacionObstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La Comunicacion
Abraham Hernandez
 

Más de Abraham Hernandez (20)

Pautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empáticaPautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empática
 
Declaración de buenas prácticas
Declaración de buenas prácticasDeclaración de buenas prácticas
Declaración de buenas prácticas
 
Perfil mena grupo 2
Perfil mena grupo 2Perfil mena grupo 2
Perfil mena grupo 2
 
Perfil mena grupo 1
Perfil mena grupo 1Perfil mena grupo 1
Perfil mena grupo 1
 
Habilidades, actitudes y valores
Habilidades, actitudes y valoresHabilidades, actitudes y valores
Habilidades, actitudes y valores
 
Efectos maltrato adolescente
Efectos maltrato adolescenteEfectos maltrato adolescente
Efectos maltrato adolescente
 
Efectos maltrato niños de 6 a 14
Efectos maltrato niños de 6  a 14Efectos maltrato niños de 6  a 14
Efectos maltrato niños de 6 a 14
 
Efectos maltrato 2 a 6 años
Efectos maltrato 2  a 6 añosEfectos maltrato 2  a 6 años
Efectos maltrato 2 a 6 años
 
Efectos maltrato 0- 2 años
Efectos maltrato 0- 2 añosEfectos maltrato 0- 2 años
Efectos maltrato 0- 2 años
 
fase de resolucion
fase de resolucionfase de resolucion
fase de resolucion
 
fase de depresion
fase de depresionfase de depresion
fase de depresion
 
fase de regateo
fase de regateofase de regateo
fase de regateo
 
fase de enfado
fase de enfadofase de enfado
fase de enfado
 
fase de negacion
fase de negacionfase de negacion
fase de negacion
 
Situaciones de desamparo
Situaciones de desamparoSituaciones de desamparo
Situaciones de desamparo
 
generalizacion del proceso educativo
generalizacion del proceso educativogeneralizacion del proceso educativo
generalizacion del proceso educativo
 
Generalizacion del proceso educativo
Generalizacion del proceso educativoGeneralizacion del proceso educativo
Generalizacion del proceso educativo
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Facilitadores De La Comunicacion
Facilitadores De La ComunicacionFacilitadores De La Comunicacion
Facilitadores De La Comunicacion
 
Obstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La ComunicacionObstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La Comunicacion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Generalizacion del proceso educativo

  • 1. Generalización Herramientas de trabajo y técnicas de intervención
  • 2. Generalización En la fase de generalización, en la que existen respuestas de compromiso, autonomía y responsabilidad, prepararemos al menor para que ponga en juego las conductas aprendidas, consolidándolas y proporcionando firmeza al bagaje educativo aprendido durante su estancia. Estas habilidades deben ser reforzadas y apuntaladas en el contexto natural, es decir en su participación autónoma en la comunidad y en la sociedad. Fomentamos la motivación y la ilusión ante su nueva realidad pero a su vez, ofreciendo una dosis necesaria de realismo ante sus circunstancias personales y sociofamiliares.
  • 3. Generalización El personal educativo se ocupará de clarificar, resolver y mediar en aquellas situaciones en las que tienen dudas, conceptos erróneos o falsas expectativas. Debemos hacer explícitos sus logros y por tanto identificar el abanico de posibilidades que su conducta le ofrece. Trabajaremos desde una perspectiva más abierta y flexible donde tiene cabida la posibilidad de desenvolverse de forma individual y autónoma. Haremos partícipe al menor en aquellas actividades en las que supongan asumir un mayor grado de responsabilidad, tratándolo como un adulto y siempre mostrando nuestra confianza y seguridad en su buen hacer. Así mismo, se le informará que ello conlleva una mayor exigencia y por tanto, debe responder ante ellas.
  • 4. Generalización El menor que muestra una conducta responsable y autónoma debe ser reforzado públicamente ante sus compañeros y por tanto gozará de mayores privilegios que éstos. De esta forma, actuará como un modelo de conducta adaptativo ante el resto de compañeros. Su función respecto del resto de compañeros será la de ayudar, apoyar, mediar y aconsejar desde su perspectiva adulta y responsable. Su evolución puede ser recompensada a través de un contrato conductual de contingencias en el que se estipulen las condiciones de obtención y pérdida de privilegios, así como las características propias de su situación personal.
  • 5. Generalización Nuestra labor como educadores se verá recompensada por la buena evolución del menor, aportando motivación e ilusión ante nuestra responsabilidad profesional. Es importante realizar un ejercicio de revisión: echar la vista atrás y repasar los diferentes episodios por los que ha pasado el comportamiento del menor desde que ingresó en el centro hasta la actualidad.  Esto nos permitirá valorar, tanto su evolución, como nuestra labor identificando aquellas acciones que han sido adecuadas así como aquellas que no lo fueron y que nos permitirán aprender de ellas.