SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA DEL
DESARROLLO HUMANO
INTEGRANTES:

ARTEAGA DENISSE
ARCE CARLOS
HERNANDEZ MÓNICA
LÓPEZ LORENA
PAREDES MARTHA
TREJO MARIA ISABEL
MASTER:
GRACE ESCOBAR.
TEMA:
MÉTODO DEL BUEN COMIENZO.

GRUPO N° 2
Es el método de
enseñanza y corrección
de la
pronunciación.

La primera de las ideas que nos ofrece el MVT
tiene que ver con los problemas de audición o
sordera fonológica.
EL MÉTODO DEL BUEN COMIENZO, ES UN
ENFOQUE SENSOMOTOR , en el trabajo con
niños,
que
consta
de
3
elementos

 El elemento visual
 El elemento auditivo
 El elemento motor

Intenta que las
funciones:
visual, auditiva y
Kinestésica, sean más
eficaces
simultáneamente.
 Ayuda a consolidar
destrezas.
 Ayuda a crear un

conocimiento
del
cuerpo.
 Ofrece
conceptos
espaciales.
 Orientación
izquierda- derecha
en el cuerpo y en el
espacio.

Desarrollar la integración
de todas las funciones
psicomotoras.
Ayuda a la compresión del lenguaje
Sentido general y compresivo
Ayuda a la pronunciación
Interés por la lectura
El concepto de
"alfabetización
emergente", implica
que no hay
un momento preciso
en el cual se
aprende a leer

Luego vendrán la
automatización, la
velocidad y la
comprensión de
oraciones.

La

Este aprendizaje es un
proceso que va
construyéndose en
la medida en que
el desarrollo cognitivo
de cada niño permite
hacerlo
adecuadamente.

Hay casos en los
cuales
un
niño
"descubre" que lee, al
articular y reconocer
el significado de una
palabra escrita que le
interesó,
al
escucharse
pronunciarla.
FASES DEL MÉTODO
DEL BUEN COMIENZO
(EN EL APRENDIZAJE LECTO-ESCRITURA)
FASES DEL MÉTODO DEL BUEN
COMIENZO ( LECTO-ESCRITURA)
FASE DE ANÁLISIS

FASE DE
ASOCIACIÓN

CARACTERÍSTICAS

FASE DE
IDENTIFICACIÓN

FASE DE
GENERALIZACIÓN
En cuanto a la
animación a la
lectura y escritura ,
apoyo al aprendizaje
de lectura y
escritura

•Facilita el interés
por la lectura.
•Permite la realización
de actividades
sencillas y directas
que se adapten al
ritmo de clase y del
alumno
•Es una herramienta
que potencia el
lenguaje oral y
escrito.
•Facilita modelos y
ejemplos

En cuanto a
la
comunicación

•Fomentar la
participación
y el diálogo
en el grupoclase

En cuanto al
gusto y cuidado
por los libros

•Fomentar el
cuidado y respeto
por los libros.
•Ofrece la
posibilidad innata
de acceder a
distintos tipos de
textos ( libros,
revistas,
periódicos)

En cuanto al
desarrollo de la
creatividad

•Facilita el
desarrollo de la
actividad creativa
•El alumno
aprende a valorar
una obra con sus
propios criterios
“PORQUE TODO
BUEN COMIENZO
TIENE UN BUEN
FUTURO…”
 Método del Buen Comienzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método dalcroze
El método dalcrozeEl método dalcroze
El método dalcroze
abullejos
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas AgazziJenni28
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcrozeabullejos
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
abullejos
 
ORFF
ORFFORFF
ORFF
abullejos
 
Edgar willems
Edgar willemsEdgar willems
Edgar willems
abullejos
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
Precursores de la Escuela Nueva
Precursores de la Escuela NuevaPrecursores de la Escuela Nueva
Precursores de la Escuela Nueva
Alberto Herranz Peris
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willemsabullejos
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
karenalmanza123
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoMrJerico
 
Carl orff
Carl orffCarl orff
Carl orff116193
 
Metodo Orff
Metodo OrffMetodo Orff
Metodo Orff
josequispe109
 
Método orff
Método orffMétodo orff
Método orffabullejos
 
Noción de orden subjetivo"Patrón"
Noción de orden subjetivo"Patrón"Noción de orden subjetivo"Patrón"
Noción de orden subjetivo"Patrón"MrJerico
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Mapa conceptual Método AGAZZIANO
Mapa conceptual Método AGAZZIANOMapa conceptual Método AGAZZIANO
Mapa conceptual Método AGAZZIANO
Yurani isabel Peña olaya
 

La actualidad más candente (20)

El método dalcroze
El método dalcrozeEl método dalcroze
El método dalcroze
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
 
ORFF
ORFFORFF
ORFF
 
El método Orff
El método OrffEl método Orff
El método Orff
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Edgar willems
Edgar willemsEdgar willems
Edgar willems
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
 
Metodo dalcroze
Metodo dalcrozeMetodo dalcroze
Metodo dalcroze
 
Precursores de la Escuela Nueva
Precursores de la Escuela NuevaPrecursores de la Escuela Nueva
Precursores de la Escuela Nueva
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum Frobeliano
 
Carl orff
Carl orffCarl orff
Carl orff
 
Metodo Orff
Metodo OrffMetodo Orff
Metodo Orff
 
Método orff
Método orffMétodo orff
Método orff
 
Noción de orden subjetivo"Patrón"
Noción de orden subjetivo"Patrón"Noción de orden subjetivo"Patrón"
Noción de orden subjetivo"Patrón"
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Mapa conceptual Método AGAZZIANO
Mapa conceptual Método AGAZZIANOMapa conceptual Método AGAZZIANO
Mapa conceptual Método AGAZZIANO
 

Destacado

Metodo del buen comienzo
Metodo del buen comienzo Metodo del buen comienzo
Metodo del buen comienzo Olga López
 
Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura maestrada
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaDenip
 
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICAPROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
fercha_0508
 

Destacado (6)

Metodo del buen comienzo
Metodo del buen comienzo Metodo del buen comienzo
Metodo del buen comienzo
 
Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura
 
Metodo doman
Metodo domanMetodo doman
Metodo doman
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICAPROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 

Similar a Método del Buen Comienzo

Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
carolinaberrospe
 
Practicas formativas III: Escenario educativo
Practicas formativas III: Escenario educativoPracticas formativas III: Escenario educativo
Practicas formativas III: Escenario educativo
CarmenElenaMolina
 
Presentación prácticas III
Presentación prácticas IIIPresentación prácticas III
Presentación prácticas III
CarmenElenaMolina
 
G i m n a s i a c e r e b r a l
G i m n a s i a     c e r e b r a lG i m n a s i a     c e r e b r a l
G i m n a s i a c e r e b r a lis123190
 
Metodología Dalcroze
Metodología DalcrozeMetodología Dalcroze
Metodología Dalcroze
Jesús Rafael Rodríguez Sabariego
 
Contenidos Transversales Del Programa
Contenidos Transversales Del ProgramaContenidos Transversales Del Programa
Contenidos Transversales Del Programa
Amarantha Vázquez
 
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docxMOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MariaAngelicaAriasVe
 
Bases conceptuales Gimnasia Cerebral
Bases conceptuales Gimnasia CerebralBases conceptuales Gimnasia Cerebral
Bases conceptuales Gimnasia Cerebral
Maury Lopez
 
Gc eb bases conceptuales gimnasia cerebral
Gc eb bases conceptuales gimnasia cerebralGc eb bases conceptuales gimnasia cerebral
Gc eb bases conceptuales gimnasia cerebral
Maury Lopez
 
Música didáctica
Música didácticaMúsica didáctica
Música didáctica
merysian
 
Portafolio de música
Portafolio de músicaPortafolio de música
Portafolio de música
jkique22
 
Precursores de la Musica
 Precursores de la Musica Precursores de la Musica
Precursores de la Musica
Liliana Gallego
 
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico updsLenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
psicruz
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Marlon Castro
 
VALDEZ CACERES TANIA HMF
VALDEZ CACERES TANIA HMFVALDEZ CACERES TANIA HMF
VALDEZ CACERES TANIA HMF
TaniaVal1
 
La cinética como parte del proceso para la
La cinética  como parte del proceso para laLa cinética  como parte del proceso para la
La cinética como parte del proceso para la
sweetlove2407
 

Similar a Método del Buen Comienzo (20)

Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Practicas formativas III: Escenario educativo
Practicas formativas III: Escenario educativoPracticas formativas III: Escenario educativo
Practicas formativas III: Escenario educativo
 
Presentación prácticas III
Presentación prácticas IIIPresentación prácticas III
Presentación prácticas III
 
gimnasia cerebral
gimnasia cerebral   gimnasia cerebral
gimnasia cerebral
 
G i m n a s i a c e r e b r a l
G i m n a s i a     c e r e b r a lG i m n a s i a     c e r e b r a l
G i m n a s i a c e r e b r a l
 
Metodología Dalcroze
Metodología DalcrozeMetodología Dalcroze
Metodología Dalcroze
 
Contenidos Transversales Del Programa
Contenidos Transversales Del ProgramaContenidos Transversales Del Programa
Contenidos Transversales Del Programa
 
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docxMOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
 
Diapositivas f.b.
Diapositivas f.b.Diapositivas f.b.
Diapositivas f.b.
 
Bases conceptuales Gimnasia Cerebral
Bases conceptuales Gimnasia CerebralBases conceptuales Gimnasia Cerebral
Bases conceptuales Gimnasia Cerebral
 
Gc eb bases conceptuales gimnasia cerebral
Gc eb bases conceptuales gimnasia cerebralGc eb bases conceptuales gimnasia cerebral
Gc eb bases conceptuales gimnasia cerebral
 
Música didáctica
Música didácticaMúsica didáctica
Música didáctica
 
Portafolio de música
Portafolio de músicaPortafolio de música
Portafolio de música
 
Precursores de la Musica
 Precursores de la Musica Precursores de la Musica
Precursores de la Musica
 
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico updsLenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
VALDEZ CACERES TANIA HMF
VALDEZ CACERES TANIA HMFVALDEZ CACERES TANIA HMF
VALDEZ CACERES TANIA HMF
 
La cinética como parte del proceso para la
La cinética  como parte del proceso para laLa cinética  como parte del proceso para la
La cinética como parte del proceso para la
 
Guía de atencion de imoc
Guía de atencion de imocGuía de atencion de imoc
Guía de atencion de imoc
 

Más de Olga López

Inteligencia musical
Inteligencia musical Inteligencia musical
Inteligencia musical Olga López
 
Asimetría cerebral
Asimetría cerebralAsimetría cerebral
Asimetría cerebralOlga López
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubelOlga López
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
Olga López
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasOlga López
 
Bullying en las relaciones personales
Bullying en las relaciones personalesBullying en las relaciones personales
Bullying en las relaciones personalesOlga López
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosOlga López
 
El aborto diapositivas
El aborto diapositivasEl aborto diapositivas
El aborto diapositivasOlga López
 
D iapositivas de idioma nacional
D iapositivas de idioma nacionalD iapositivas de idioma nacional
D iapositivas de idioma nacionalOlga López
 
Psicología animal
Psicología animalPsicología animal
Psicología animalOlga López
 
Hábitos y habilidades
Hábitos y habilidadesHábitos y habilidades
Hábitos y habilidadesOlga López
 
Fundamentos de psicología científica
Fundamentos de psicología científicaFundamentos de psicología científica
Fundamentos de psicología científicaOlga López
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser socialOlga López
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalOlga López
 
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosPérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosOlga López
 
Periodo precerámico
Periodo precerámicoPeriodo precerámico
Periodo precerámicoOlga López
 
Importancia social de la psicología
Importancia social de la psicologíaImportancia social de la psicología
Importancia social de la psicologíaOlga López
 

Más de Olga López (20)

karen Horney
karen Horneykaren Horney
karen Horney
 
Inteligencia musical
Inteligencia musical Inteligencia musical
Inteligencia musical
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Asimetría cerebral
Asimetría cerebralAsimetría cerebral
Asimetría cerebral
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivas
 
Bullying en las relaciones personales
Bullying en las relaciones personalesBullying en las relaciones personales
Bullying en las relaciones personales
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
El aborto diapositivas
El aborto diapositivasEl aborto diapositivas
El aborto diapositivas
 
D iapositivas de idioma nacional
D iapositivas de idioma nacionalD iapositivas de idioma nacional
D iapositivas de idioma nacional
 
Psicología animal
Psicología animalPsicología animal
Psicología animal
 
Hábitos y habilidades
Hábitos y habilidadesHábitos y habilidades
Hábitos y habilidades
 
Fundamentos de psicología científica
Fundamentos de psicología científicaFundamentos de psicología científica
Fundamentos de psicología científica
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosPérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
 
Periodo precerámico
Periodo precerámicoPeriodo precerámico
Periodo precerámico
 
Importancia social de la psicología
Importancia social de la psicologíaImportancia social de la psicología
Importancia social de la psicología
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Método del Buen Comienzo

  • 1. ECOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRANTES: ARTEAGA DENISSE ARCE CARLOS HERNANDEZ MÓNICA LÓPEZ LORENA PAREDES MARTHA TREJO MARIA ISABEL MASTER: GRACE ESCOBAR. TEMA: MÉTODO DEL BUEN COMIENZO. GRUPO N° 2
  • 2. Es el método de enseñanza y corrección de la pronunciación. La primera de las ideas que nos ofrece el MVT tiene que ver con los problemas de audición o sordera fonológica.
  • 3.
  • 4. EL MÉTODO DEL BUEN COMIENZO, ES UN ENFOQUE SENSOMOTOR , en el trabajo con niños, que consta de 3 elementos  El elemento visual  El elemento auditivo  El elemento motor Intenta que las funciones: visual, auditiva y Kinestésica, sean más eficaces simultáneamente.
  • 5.  Ayuda a consolidar destrezas.  Ayuda a crear un conocimiento del cuerpo.  Ofrece conceptos espaciales.  Orientación izquierda- derecha en el cuerpo y en el espacio. Desarrollar la integración de todas las funciones psicomotoras.
  • 6.
  • 7. Ayuda a la compresión del lenguaje Sentido general y compresivo Ayuda a la pronunciación Interés por la lectura
  • 8.
  • 9. El concepto de "alfabetización emergente", implica que no hay un momento preciso en el cual se aprende a leer Luego vendrán la automatización, la velocidad y la comprensión de oraciones. La Este aprendizaje es un proceso que va construyéndose en la medida en que el desarrollo cognitivo de cada niño permite hacerlo adecuadamente. Hay casos en los cuales un niño "descubre" que lee, al articular y reconocer el significado de una palabra escrita que le interesó, al escucharse pronunciarla.
  • 10. FASES DEL MÉTODO DEL BUEN COMIENZO (EN EL APRENDIZAJE LECTO-ESCRITURA)
  • 11. FASES DEL MÉTODO DEL BUEN COMIENZO ( LECTO-ESCRITURA) FASE DE ANÁLISIS FASE DE ASOCIACIÓN CARACTERÍSTICAS FASE DE IDENTIFICACIÓN FASE DE GENERALIZACIÓN
  • 12. En cuanto a la animación a la lectura y escritura , apoyo al aprendizaje de lectura y escritura •Facilita el interés por la lectura. •Permite la realización de actividades sencillas y directas que se adapten al ritmo de clase y del alumno •Es una herramienta que potencia el lenguaje oral y escrito. •Facilita modelos y ejemplos En cuanto a la comunicación •Fomentar la participación y el diálogo en el grupoclase En cuanto al gusto y cuidado por los libros •Fomentar el cuidado y respeto por los libros. •Ofrece la posibilidad innata de acceder a distintos tipos de textos ( libros, revistas, periódicos) En cuanto al desarrollo de la creatividad •Facilita el desarrollo de la actividad creativa •El alumno aprende a valorar una obra con sus propios criterios
  • 13. “PORQUE TODO BUEN COMIENZO TIENE UN BUEN FUTURO…”