SlideShare una empresa de Scribd logo
KELLY JOHANNA PAEZ ORTIZ
DANYELIS JOHANNA AROCHA
JENNY PAOLA DIAZ
BIOLOGIA
COORPORACION IBEROAMERICANA
PSICOLOGIA VIRTUAL
2019
Genética y comportamiento
Genética
La Genética es la rama de la biología que se
encarga de estudiar el mecanismo de la
trasmisión de los caracteres físicos,
bioquímicos o de comportamiento de
generación a generación.
La definición de genética señala que ésta es
aquella que estudia los rasgos característicos
de los seres vivos, ya sean fisiológicos,
morfológicos, conductuales, etc. los cuales son
transferidos, generados y expresados de
generación en generación, bajo diversas
circunstancias ambientales. El concepto de
genética además hace alusión a lo que se
asocia a un inicio, comienzo o la raíz de algo.
De que esta
compuesta ?
Los genes son realmente fracciones de ácido
desoxirribonucleico (ADN), una molécula que se
localiza en el núcleo de todas las células y conforma una
parte fundamental de los cromosomas. En conclusión el
ADN, es una molécula en la que se guardan las
instrucciones que moldea el desarrollo y funcionamiento
de los organismos vivos.
Cada ser vivo posee para cada rasgo particular, un
par de genes, uno que ha recibido de su madre y
el otro de su padre. Existen genes que son
dominantes y aplican siempre la información que
llevan. Otros a diferencia, son recesivos y cuando
esto pasa solo se expresan cuando hay ausencia
de los genes dominantes.
Las leyes de Mendel
1.ª ley de Mendel
• Ley de la Uniformidad de los
híbridos de la primera
generación filial: Esta ley
establece que si se enlazan
dos especies puras para
cierto carácter, los
descendientes de la
primera prole serán todos
iguales entre sí, genotípica
y fenotípicamente, e
idénticos fenotípicamente a
uno de sus progenitores (de
genotipo dominante),
indiferentemente de la
dirección del enlace.
2.ª ley de Mendel
• Principio de la segregación:
La segunda ley determina
que en la segunda
generación consanguínea
lograda a raíz del cruce de
dos seres de la primera
generación consanguínea,
se rescata el fenotipo y
genotipo del sujeto
recesivo de la primera
generación filial (aa)
obteniendo un 25%. El 75%
restante, fenotípicamente
similares, existe un 25 % que
presenta un genotipo del otro
parental inicial (AA) y el
restante 50 % le pertenece al
genotipo de la primera
generación filial.
3.ª ley de Mendel
• Ley de la transferencia
independiente o de la
independencia de los
caracteres. En esta ley,
Mendel concluyó
que distintas
características son
heredadas de manera
independiente unos de
otros, no hay relación
entre ellos, por ende el
código genético de un
rasgo no perjudica el
modelo de herencia del
otro.
Comportamiento
• El comportamiento es la manera en la cual
se porta o actúa un individuo en la vida o
cualquier otro actor social. Es decir, el
comportamiento es la forma de proceder que
tienen las personas u organismos ante los
diferentes estímulos que reciben y en
relación al entorno en el cual se
desenvuelven.
• Además de todo lo expuesto tendríamos que
dar a conocer la existencia de lo que se
conoce como ecología del comportamiento.
Se trata de un término que se utiliza para dar
a conocer a la ciencia que se encarga de
llevar a cabo el estudio de lo que es la
conducta animal teniendo como eje
vertebrador la evolución.
Clases de comportamiento
El comportamiento consciente es aquel que se lleva a cabo luego de un
proceso de razonamiento , por ejemplo, saludamos al profesor de
matemáticas cuando lo encontramos por la calle.
El comportamiento inconsciente, a diferencia del anterior, se produce de modo
automático, es decir, el individuo no se detiene a pensar o reflexionar acerca de la
conducta que desarrollará, directamente le sale, por ejemplo, nos tomamos el dedo
cuando lo golpeamos con la pata de la cama.
¿Comportamiento y genética alguna relación ?
Las células y todo lo que hacen es gracias a las proteínas y otras
moléculas. El conjunto de células forman los tejidos, como la piel, el
hígado o el cerebro. Ese conjunto de tejidos es lo que somos.
Acabamos de hacer un salto increíble desde lo más pequeño a lo más
grande. Ahora vayamos en al dirección opuesta.
En función a la definición del concepto que asumas se puede definir
de una forma o de otra . El comportamiento, por otro lado, es más
difícil de definir. Para ayudarnos en esta tarea, además de divulgador
científico y experto en la materia Es la forma de "portarse", de actuar,
de los organismos ante un estímulo.
Por eso es muy difícil enlazar dos ideas como genética y
comportamiento. Los tejidos, por tanto, reaccionarán en concordancia
con dichas sustancias, pues están formados por células. Y finalmente,
nosotros reaccionamos de manera consciente o inconsciente.
REFERENCIAS
• https://conceptodefinicion.de/genetica/
• https://www.definicionabc.com/general/pr
oceder.php
• https://hipertextual.com/2016/06/comport
amiento-y-genetica
• Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I.
(2006). Biología celular y molecular,
Editorial Alfil, S. A. de C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la genticakellyjohanna17
 
Relacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johanaRelacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johanaEDITHsalazar21
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia ednaR19
 
Los cropmosomas
Los cropmosomasLos cropmosomas
Los cropmosomasluvianc
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoCristianFelipePinzon
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.HollmanContrerasUran
 
Act 7-relacion_genetica_y_comportamiento
Act  7-relacion_genetica_y_comportamientoAct  7-relacion_genetica_y_comportamiento
Act 7-relacion_genetica_y_comportamientoNATHALYMMARTINEZCHAP
 
Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1iberoamericana
 
Génetica y comportamiento
Génetica y comportamientoGénetica y comportamiento
Génetica y comportamientoirma132
 
Génetica y comportamiento
Génetica y comportamientoGénetica y comportamiento
Génetica y comportamientoirma132
 
Presentacion herencia genetica
Presentacion herencia geneticaPresentacion herencia genetica
Presentacion herencia geneticayennyhernandez26
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamientoDannyDaniel777
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...oswaldotaquez
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética  y comportamiento Relación genética  y comportamiento
Relación genética y comportamiento PaolaAndreaCifuentes2
 

La actualidad más candente (20)

Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
 
Relacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johanaRelacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johana
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Los cropmosomas
Los cropmosomasLos cropmosomas
Los cropmosomas
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Fisiologia molecular
Fisiologia molecularFisiologia molecular
Fisiologia molecular
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
Act 7-relacion_genetica_y_comportamiento
Act  7-relacion_genetica_y_comportamientoAct  7-relacion_genetica_y_comportamiento
Act 7-relacion_genetica_y_comportamiento
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1Genetica y comportamiento 1
Genetica y comportamiento 1
 
Génetica y comportamiento
Génetica y comportamientoGénetica y comportamiento
Génetica y comportamiento
 
Génetica y comportamiento
Génetica y comportamientoGénetica y comportamiento
Génetica y comportamiento
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Presentacion herencia genetica
Presentacion herencia geneticaPresentacion herencia genetica
Presentacion herencia genetica
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética  y comportamiento Relación genética  y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
Tarea 2 Genetica y Conducta
Tarea 2 Genetica y ConductaTarea 2 Genetica y Conducta
Tarea 2 Genetica y Conducta
 
Actividad 7 -genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -genetica_y_comportamientoActividad 7 -genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -genetica_y_comportamiento
 

Similar a Genetica y comportamiento

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamientoMilena2225
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Jose Avila
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalIvan Mauricio Novoa Pulido
 
Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamientolerazo204
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamientoYuraniGonzlez
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientopaola torres
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoElenaSurez6
 
Relacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y AmbienteRelacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y Ambientealexandra_77
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. NathaliaAndreaBayona
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoJohanaRomero27
 
Genetica y comportamineto
Genetica y comportaminetoGenetica y comportamineto
Genetica y comportaminetoyudysalgado
 
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTORELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTOKATHERINEENRIQUEZ7
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamientoActividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamientoElianapinzonaguirre
 

Similar a Genetica y comportamiento (20)

Actividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelysActividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelys
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
 
Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y AmbienteRelacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y Ambiente
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamineto
Genetica y comportaminetoGenetica y comportamineto
Genetica y comportamineto
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Unidad 2 actividad 7
Unidad 2   actividad 7 Unidad 2   actividad 7
Unidad 2 actividad 7
 
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTORELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
RELACION GENETICA COMPORTAMIENTO
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamientoActividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
 

Último

Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 

Último (20)

Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Genetica y comportamiento

  • 1. KELLY JOHANNA PAEZ ORTIZ DANYELIS JOHANNA AROCHA JENNY PAOLA DIAZ BIOLOGIA COORPORACION IBEROAMERICANA PSICOLOGIA VIRTUAL 2019 Genética y comportamiento
  • 2. Genética La Genética es la rama de la biología que se encarga de estudiar el mecanismo de la trasmisión de los caracteres físicos, bioquímicos o de comportamiento de generación a generación. La definición de genética señala que ésta es aquella que estudia los rasgos característicos de los seres vivos, ya sean fisiológicos, morfológicos, conductuales, etc. los cuales son transferidos, generados y expresados de generación en generación, bajo diversas circunstancias ambientales. El concepto de genética además hace alusión a lo que se asocia a un inicio, comienzo o la raíz de algo.
  • 3. De que esta compuesta ? Los genes son realmente fracciones de ácido desoxirribonucleico (ADN), una molécula que se localiza en el núcleo de todas las células y conforma una parte fundamental de los cromosomas. En conclusión el ADN, es una molécula en la que se guardan las instrucciones que moldea el desarrollo y funcionamiento de los organismos vivos. Cada ser vivo posee para cada rasgo particular, un par de genes, uno que ha recibido de su madre y el otro de su padre. Existen genes que son dominantes y aplican siempre la información que llevan. Otros a diferencia, son recesivos y cuando esto pasa solo se expresan cuando hay ausencia de los genes dominantes.
  • 4. Las leyes de Mendel 1.ª ley de Mendel • Ley de la Uniformidad de los híbridos de la primera generación filial: Esta ley establece que si se enlazan dos especies puras para cierto carácter, los descendientes de la primera prole serán todos iguales entre sí, genotípica y fenotípicamente, e idénticos fenotípicamente a uno de sus progenitores (de genotipo dominante), indiferentemente de la dirección del enlace. 2.ª ley de Mendel • Principio de la segregación: La segunda ley determina que en la segunda generación consanguínea lograda a raíz del cruce de dos seres de la primera generación consanguínea, se rescata el fenotipo y genotipo del sujeto recesivo de la primera generación filial (aa) obteniendo un 25%. El 75% restante, fenotípicamente similares, existe un 25 % que presenta un genotipo del otro parental inicial (AA) y el restante 50 % le pertenece al genotipo de la primera generación filial. 3.ª ley de Mendel • Ley de la transferencia independiente o de la independencia de los caracteres. En esta ley, Mendel concluyó que distintas características son heredadas de manera independiente unos de otros, no hay relación entre ellos, por ende el código genético de un rasgo no perjudica el modelo de herencia del otro.
  • 5. Comportamiento • El comportamiento es la manera en la cual se porta o actúa un individuo en la vida o cualquier otro actor social. Es decir, el comportamiento es la forma de proceder que tienen las personas u organismos ante los diferentes estímulos que reciben y en relación al entorno en el cual se desenvuelven. • Además de todo lo expuesto tendríamos que dar a conocer la existencia de lo que se conoce como ecología del comportamiento. Se trata de un término que se utiliza para dar a conocer a la ciencia que se encarga de llevar a cabo el estudio de lo que es la conducta animal teniendo como eje vertebrador la evolución.
  • 6. Clases de comportamiento El comportamiento consciente es aquel que se lleva a cabo luego de un proceso de razonamiento , por ejemplo, saludamos al profesor de matemáticas cuando lo encontramos por la calle. El comportamiento inconsciente, a diferencia del anterior, se produce de modo automático, es decir, el individuo no se detiene a pensar o reflexionar acerca de la conducta que desarrollará, directamente le sale, por ejemplo, nos tomamos el dedo cuando lo golpeamos con la pata de la cama.
  • 7. ¿Comportamiento y genética alguna relación ? Las células y todo lo que hacen es gracias a las proteínas y otras moléculas. El conjunto de células forman los tejidos, como la piel, el hígado o el cerebro. Ese conjunto de tejidos es lo que somos. Acabamos de hacer un salto increíble desde lo más pequeño a lo más grande. Ahora vayamos en al dirección opuesta. En función a la definición del concepto que asumas se puede definir de una forma o de otra . El comportamiento, por otro lado, es más difícil de definir. Para ayudarnos en esta tarea, además de divulgador científico y experto en la materia Es la forma de "portarse", de actuar, de los organismos ante un estímulo. Por eso es muy difícil enlazar dos ideas como genética y comportamiento. Los tejidos, por tanto, reaccionarán en concordancia con dichas sustancias, pues están formados por células. Y finalmente, nosotros reaccionamos de manera consciente o inconsciente.
  • 8. REFERENCIAS • https://conceptodefinicion.de/genetica/ • https://www.definicionabc.com/general/pr oceder.php • https://hipertextual.com/2016/06/comport amiento-y-genetica • Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C.V.