SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ELIANA MARCELA LOPEZ FRANCO
DIANA ALEANDRA ZULETA
ELENA IVETH ESPITIA CARDENAS
MARIA CATALINA CEBALLOS
LEONELLA FLORES MARULANDA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERCANA
BIOLOGIA
MAYO
2020
GENETICA
• La genética es una rama de la biología que estudia como
los caracteres hereditarios se transmiten de generación
en generación.
• Los genes son las unidades de información que emplean
los organismos para transferir un carácter a la
descendencia. En gen contiene codificada las
instrucciones para sintetizar todas las proteínas son las
que finalmente darán lugar a todos los caracteres de un
individuo.
https://biotechmagazineandnews.com/wp-
content/uploads/2019/09/genetica.jpg
COMPORTAMIENTO
• El comportamiento es la manera de comportarse (conducirse,
portarse). Se trata de la forma de procesar de las personas u
organismos frente a los estímulos y en la relación con el entorno.
• Es importante y fundamental establecer que el comportamiento
esta influenciado por una serie de elementos, en concreto, se
estipula que aquel estará marcado tanto por la cultura que tenga
la persona en cuestión como por las normas. Sociales existen en
su entorno a la actitud que presente en todo momento.
https://www.monografias.com/trabajos
35/comportamiento-
humano/Image3507.gif
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
• Actualmente la genética del comportamiento es sin lugar a dudas uno de los principales campos de investigación psicológica. Los avances
científicos producidos en los últimos años en la diciplinas de genética cuantitativa y molecular se han dado cuenta de que los genes
juegan un papel importante del ambiente en las diferencias individuales de evidencia disponible sobre la importancia del ambiente en las
diferencias individuales de los caracteres psicológicos.
• Sin embargo podemos decir con certeza que no solamente los genes se encargan de aportar participación en la determinación de nuestro
comportamiento, ya que el ambiente que nos rodea tiene una influencia directa y participativa en el desarrollo de las conductas, es decir
se puede mostrar sus efectos o simplemente no tener ninguno, según en el entorno en el que vivimos.
¿POR QUÉ EL SÍNDROME DE TURNER?
• El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico no
heredable, determinado por la deleción total o parcial del
cromosoma X en el sexo femenino. Su incidencia poblacional es
de 1:1900 mujeres nacidas vivas, sin embargo la frecuencia de
aparición prenatal es aún mayor a la expuesta, ya que se estima
que un 99% de los embarazos que portan esta anomalía
terminan en abortos espontáneos durante el primer trimestre
(Murphy, Mazzocco, Gerner, & Henry, 2006).
https://i.pinimg.com/originals/20/68/2c/20
682c7968ae61535938e44966af77b0.jpg
ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS EN EL
SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN GENES-
AMBIENTE
La literatura revela que las mujeres con Síndrome de Turner no presentan dificultades en las habilidades verbales y las capacidades
intelectuales (sólo el 10% poseen cierto grado de retraso mental o trastornos del lenguaje). Sin embargo, se han reportado dificultades en
diversos procesos de aprendizaje debido a problemas en el funcionamiento ejecutivo, especialmente en memoria de trabajo y tareas que
requieren control de la impulsividad y automonitoreo (Ross, Roeltgen, & Zinn, 2006).
Asimismo, se han observado déficit en las habilidades visuoespaciales, en tareas visomotoras y tareas de manipulación de información
relación-espacial; registrándose dificultades para generar y/o comprender conceptos abstractos, para planificar y llevar a cabo tareas
complejas y mantener la atención activa (Del Alamo, 2006).
• QUE ES UN GEN?
En términos sencillos, el gen es la unidad funcional de la herencia.
En términos químicos es una cadena lineal de nucleótidos (los
bloques químicos que contribuyen el adn y el arn. Una definición
mas conceptual en considerarlo como capaz de sufrir replicación,
mutación y rigen o regulan la expresión de un fenotipo
determinado.
QUE ES UN CROMOSOMA
El material genético se encuentra empaquetado en unidades discretas,
denominadas cromosomas. Aunque algunos virus poseen varios
cromosomas, la mayoría presentan solo uno, constituido por una
molécula única de ADN O ARN.
https://upload.wikimedia.org/wik
ipedia/commons/c/c9/Gen_diagr
ama.JPG
https://genotipia.com/wp-
content/uploads/2017/04/cromosomas
1.jpg
REFERENCIAS:
• LÓPEZ, M. C. (2009). VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.
RECUPERADO DE HTTP://WWW.SCIELO.BR/PDF/PCP/V29N2/V29N2A09
• SÁNCHEZ, GONZÁLEZ, D. J, & BAHENA, N. I. (2006). BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, EDITORIAL ALFIL, S. A. DE C. V. RECUPERADO DE LA BASE DE DATOS DE E -
LIBRO. PARA CONSULTARLO, REVISE LA CARPETA “HERRAMIENTAS DE APOYO” (MANUAL BIBLIOTECAS VIRTUALES) HTTP://BIBLIOTECA.IBEROAMERICANA.EDU.CO/
• CERVANTES, M., & HERNÁNDEZ, M. (2015). BIOLOGÍA GENERAL. RECUPERADO DE LA BASE DE DATOS DE E - LIBRO. PARA CONSULTARLO, REVISE LA CARPETA
“HERRAMIENTAS DE APOYO” (MANUAL BIBLIOTECAS VIRTUALES) HTTP://BIBLIOTECA.IBEROAMERICANA.EDU.CO/
• GENÉTICA GENERAL
• CIENFUEGOS RIVAS, EUGENIA GUADALUPE;LÓPEZ SANTILLÁN, JOSÉ ALBERTO;Y MÁS PLAZA Y VALDÉS, S.A. DE C.V. 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7.pptx
Actividad 7.pptxActividad 7.pptx
Actividad 7.pptx
DisnardaElisaTrianaC
 
genetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambientegenetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambiente
juliangaleano5
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y  comportamientoRelación entre genética y  comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
CristinaDazaAlonso
 
Genética y comportamiento
Genética  y comportamientoGenética  y comportamiento
Genética y comportamiento
CristinaDazaAlonso
 
Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
kellyjohanna17
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
echeverrysucre
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
soniakaterinefuentes
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AlejandraSuarez80
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
wendyolivares5
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
nallivejimenes
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yeribethlanderos
 
Los genes y el comportamiento
Los genes y el comportamientoLos genes y el comportamiento
Los genes y el comportamiento
adrianaosorio36
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Claudia Vsd
 
Genetica y comportamiento..
Genetica y comportamiento..Genetica y comportamiento..
Genetica y comportamiento..
MILENA PEDRAZA
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
JessicaIvonneRamirez
 
Biologia genetica actividad 7
Biologia genetica  actividad  7Biologia genetica  actividad  7
Biologia genetica actividad 7
marigomez34
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
KerinSolorza10
 
Relacion de genetica y cuerpo humano
Relacion de genetica y cuerpo humanoRelacion de genetica y cuerpo humano
Relacion de genetica y cuerpo humano
CarmenPatino2019
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
yekapeyton
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 7.pptx
Actividad 7.pptxActividad 7.pptx
Actividad 7.pptx
 
genetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambientegenetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambiente
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y  comportamientoRelación entre genética y  comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética  y comportamientoGenética  y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Los genes y el comportamiento
Los genes y el comportamientoLos genes y el comportamiento
Los genes y el comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento..
Genetica y comportamiento..Genetica y comportamiento..
Genetica y comportamiento..
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Biologia genetica actividad 7
Biologia genetica  actividad  7Biologia genetica  actividad  7
Biologia genetica actividad 7
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Relacion de genetica y cuerpo humano
Relacion de genetica y cuerpo humanoRelacion de genetica y cuerpo humano
Relacion de genetica y cuerpo humano
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
 

Similar a Genetica y comportamiento

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
CATHERINEBEDOYA5
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
AndresVallecilla3
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JuliethRamrez
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
XiomaraPortillo3
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
SandraSuarez87
 
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamientoLa relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
AngelicaGutirrez1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
TaniaPaolaDazaGonzal
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
LorenRamrezSalazar
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamientoRelación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
LicethHoyosPalencia
 
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamientoActividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
DianaCarolinaCardena2
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
Laura Baez
 
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y ComportamientoActividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
LUZARGUMEDO
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
lindasalome
 
Valentina7
Valentina7Valentina7
Valentina7
MariaGomezValencia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
13579fre
 
BIologia
BIologiaBIologia
BIologia
lauracatalina18
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
MarcelaRamirez129
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
AndreaRodriguez750
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
LISSETHDAYANA
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Hasbleydi Fonseca
 

Similar a Genetica y comportamiento (20)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamientoLa relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamientoRelación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
 
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamientoActividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y ComportamientoActividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Valentina7
Valentina7Valentina7
Valentina7
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
BIologia
BIologiaBIologia
BIologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 

Último

ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 

Último (20)

ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 

Genetica y comportamiento

  • 1. GENETICA Y COMPORTAMIENTO ELIANA MARCELA LOPEZ FRANCO DIANA ALEANDRA ZULETA ELENA IVETH ESPITIA CARDENAS MARIA CATALINA CEBALLOS LEONELLA FLORES MARULANDA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERCANA BIOLOGIA MAYO 2020
  • 2. GENETICA • La genética es una rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios se transmiten de generación en generación. • Los genes son las unidades de información que emplean los organismos para transferir un carácter a la descendencia. En gen contiene codificada las instrucciones para sintetizar todas las proteínas son las que finalmente darán lugar a todos los caracteres de un individuo. https://biotechmagazineandnews.com/wp- content/uploads/2019/09/genetica.jpg
  • 3. COMPORTAMIENTO • El comportamiento es la manera de comportarse (conducirse, portarse). Se trata de la forma de procesar de las personas u organismos frente a los estímulos y en la relación con el entorno. • Es importante y fundamental establecer que el comportamiento esta influenciado por una serie de elementos, en concreto, se estipula que aquel estará marcado tanto por la cultura que tenga la persona en cuestión como por las normas. Sociales existen en su entorno a la actitud que presente en todo momento. https://www.monografias.com/trabajos 35/comportamiento- humano/Image3507.gif
  • 4. GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO • Actualmente la genética del comportamiento es sin lugar a dudas uno de los principales campos de investigación psicológica. Los avances científicos producidos en los últimos años en la diciplinas de genética cuantitativa y molecular se han dado cuenta de que los genes juegan un papel importante del ambiente en las diferencias individuales de evidencia disponible sobre la importancia del ambiente en las diferencias individuales de los caracteres psicológicos. • Sin embargo podemos decir con certeza que no solamente los genes se encargan de aportar participación en la determinación de nuestro comportamiento, ya que el ambiente que nos rodea tiene una influencia directa y participativa en el desarrollo de las conductas, es decir se puede mostrar sus efectos o simplemente no tener ninguno, según en el entorno en el que vivimos.
  • 5. ¿POR QUÉ EL SÍNDROME DE TURNER? • El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico no heredable, determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Su incidencia poblacional es de 1:1900 mujeres nacidas vivas, sin embargo la frecuencia de aparición prenatal es aún mayor a la expuesta, ya que se estima que un 99% de los embarazos que portan esta anomalía terminan en abortos espontáneos durante el primer trimestre (Murphy, Mazzocco, Gerner, & Henry, 2006). https://i.pinimg.com/originals/20/68/2c/20 682c7968ae61535938e44966af77b0.jpg
  • 6. ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS EN EL SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN GENES- AMBIENTE La literatura revela que las mujeres con Síndrome de Turner no presentan dificultades en las habilidades verbales y las capacidades intelectuales (sólo el 10% poseen cierto grado de retraso mental o trastornos del lenguaje). Sin embargo, se han reportado dificultades en diversos procesos de aprendizaje debido a problemas en el funcionamiento ejecutivo, especialmente en memoria de trabajo y tareas que requieren control de la impulsividad y automonitoreo (Ross, Roeltgen, & Zinn, 2006). Asimismo, se han observado déficit en las habilidades visuoespaciales, en tareas visomotoras y tareas de manipulación de información relación-espacial; registrándose dificultades para generar y/o comprender conceptos abstractos, para planificar y llevar a cabo tareas complejas y mantener la atención activa (Del Alamo, 2006).
  • 7. • QUE ES UN GEN? En términos sencillos, el gen es la unidad funcional de la herencia. En términos químicos es una cadena lineal de nucleótidos (los bloques químicos que contribuyen el adn y el arn. Una definición mas conceptual en considerarlo como capaz de sufrir replicación, mutación y rigen o regulan la expresión de un fenotipo determinado. QUE ES UN CROMOSOMA El material genético se encuentra empaquetado en unidades discretas, denominadas cromosomas. Aunque algunos virus poseen varios cromosomas, la mayoría presentan solo uno, constituido por una molécula única de ADN O ARN. https://upload.wikimedia.org/wik ipedia/commons/c/c9/Gen_diagr ama.JPG https://genotipia.com/wp- content/uploads/2017/04/cromosomas 1.jpg
  • 8. REFERENCIAS: • LÓPEZ, M. C. (2009). VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. RECUPERADO DE HTTP://WWW.SCIELO.BR/PDF/PCP/V29N2/V29N2A09 • SÁNCHEZ, GONZÁLEZ, D. J, & BAHENA, N. I. (2006). BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, EDITORIAL ALFIL, S. A. DE C. V. RECUPERADO DE LA BASE DE DATOS DE E - LIBRO. PARA CONSULTARLO, REVISE LA CARPETA “HERRAMIENTAS DE APOYO” (MANUAL BIBLIOTECAS VIRTUALES) HTTP://BIBLIOTECA.IBEROAMERICANA.EDU.CO/ • CERVANTES, M., & HERNÁNDEZ, M. (2015). BIOLOGÍA GENERAL. RECUPERADO DE LA BASE DE DATOS DE E - LIBRO. PARA CONSULTARLO, REVISE LA CARPETA “HERRAMIENTAS DE APOYO” (MANUAL BIBLIOTECAS VIRTUALES) HTTP://BIBLIOTECA.IBEROAMERICANA.EDU.CO/ • GENÉTICA GENERAL • CIENFUEGOS RIVAS, EUGENIA GUADALUPE;LÓPEZ SANTILLÁN, JOSÉ ALBERTO;Y MÁS PLAZA Y VALDÉS, S.A. DE C.V. 2011