SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
AUTORES:
LIZ STEPHANY SEGURA BRICEÑO
JHEYN CARR SAENZ MORENO
GLADYS SEQUEDA DELGADO
MARIA CRISTINA DAZA ALONSO
LEIDI KATHERINE MUÑOZ RODRIGUEZ
BIOLOGIA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
03/10/2019
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Para poder abordar y comprender la genética y el comportamiento
humano debemos, entrar a entender el funcionamiento físico de este, las
condiciones genéticas influyen sobre nosotros, las condiciones ambientales,
la expresión potencial hereditaria, la nutrición, la geografía y la relación con
los padres. ( Biología celular y molecular, Pág. 120)
https://dheiuninter.wordpress.com/2018/02/09/genetica-vs-
ambiente
GENES
Son secuencias lineales de nucleótidos de DNA que determinan la
herencia de una característica determinada, son la unidad de la herencia y
un genoma, esta es entendida como la estructura en secuencia y
ordenamiento de todos los cromosomas de una especie.
Ya comprendiendo los anteriores términos, daremos ahora la
definición de DNA que es una cadena Larga que traduce en un código, las
células y todo lo que hacen es gracias a las proteínas y otras moléculas,
por eso el conjunto de células forman tejidos como la piel , el hígado y el
cerebro. ( Biología celular y molecular, Pág. 120)
EL COMPORTAMIENTO
Es mas complejo para definir , ya que el comportamiento es algo
propio de todos los seres vivos , de actuar ante un estimulo y nosotros
reaccionamos consiente o inconsciente.
Los misterios del cerebro , este es capaz de absorber información
y convertirla en una respuesta , mediante mecanismos fisiológicos .
No podríamos dejar de lado que aprender es también genético “
instintivo” , llevamos una serie de instrucciones básicas que nos permite
sobrevivir desde el nacimiento por ejemplo el mamar . Pero existen otros
comportamientos mas complejos y que no son aprendidos sino que son
inherentes
HERENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE
Todo ser humano esta influenciado por unos rasgos, genéticos que se
transmiten atreves de los cromosomas y por unos factores ambientales que
envuelven estos genes. Esto significa que el ambiente y la herencia están
estrechamente relacionados, los genes transmiten información de generación en
generación y regulan el desarrollo.
https://mx.blastingnews.com/ciencia/2018/01/el-conteo-de-cromosomas-es-vital-en-la-naturaleza-
002300041.html
LA GENÉTICA Y EL MEDIO AMBIENTE
UN TERATÓGENO
Es cualquier agente que cause
alguna anomalía después de la
exposición del feto a sustancias
peligrosas durante el embarazo.
Agentes infecciosos (
rubeola, citomegoluvirus,
herpes , Toxoplasma )
factores de la salud de la
madre ( diabetes ) sustancias
químicas ambientales (
mercurio,) medicamentos
recetados , el alcohol ,
tabaco y drogas son
codicionanates , desde el
feto ( bookhelfs).
MUTACIONES : el surgimiento
de mutaciones cromosómicas
espontaneas , dependen de
factores genéticos y
ambientales.
Se dice que casi, todas las
enfermedades humanas son
genéticas debido que los
genes desempeñan
funciones muy variadas y
participan de manera directa
o indirecta en la génesis de
las enfermedades.
EXISTEN FACTORES QUE AFECTAN EN NUESTRAS VIDAS COMO
LO SON LAS ENFERMEDADES Y SUS CONDICIONANTES , A
CONTINUACIÓN UNOS EJEMPLOS DE ESTOS .
• Neurofibromatosis : afección que provoca la formación de tumores , en el cerebro ,la
medula espinal y los nervios .
• La Neurofibromatosis no suele ser cancerosa. Existen tres tipos de esta enfermedad.
El tipo 1 generalmente aparece en la niñez, mientras que los tipos 2 y 3 aparecen en
los primeros años de la edad adulta.
• HTTPS://WWW.PINTEREST.COM/PIN/256564509995079535/?LP=TRUE
• El tipo 1 puede ocasionar deformidades óseas, problemas de hipertensión y
aprendizaje. El tipo 2 puede causar pérdida de la audición y de la visión, y
problemas de equilibrio. El tipo 3 puede causar dolor crónico generalizado en el
cuerpo.
• Algunos casos pueden no requerir ningún tratamiento además de la observación
cuidadosa. Otros casos pueden requerir quimioterapia, radioterapia o cirugía.
El síndrome de Turner es
un trastorno genético
que afecta el desarrollo
de las niñas. La causa es
un cromosoma X
ausente o incompleto.
Las niñas que lo
presentan son de baja
estatura y sus ovarios no
funcionan en forma
adecuada.
Otras características físicas típicas
del síndrome de Turner son:
•Baja estatura, "pliegues" en el
cuello que van desde la parte
superior de los hombros hasta los
lados del cuello
•Línea del cabello bajo en la
espalda
•Baja ubicación de las orejas
•Manos y pies inflamados
La mayoría de las
mujeres con síndrome de
Turner son infértiles.
Corren el riesgo de tener
problemas de salud como
hipertensión arterial,
problemas renales,
diabetes, cataratas,
osteoporosis y problemas
tiroideos.
No existe una cura para el síndrome de Turner,
pero hay algunos tratamientos para los síntomas.
La hormona del crecimiento suele ayudar a que
las niñas alcancen estaturas cercanas al
promedio. La terapia de sustitución hormonal
puede estimular el desarrollo sexual. Las técnicas
de reproducción asistida pueden ayudar a algunas
mujeres con el síndrome de Turner a lograr
embarazarse.
https://psicoportal.com/trastornos/sindrome-
de-turner/
López, m. C. (2009)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://hipertextual.com/2016/06/comportamiento-y-genética
http://consultoriaempresariamaslimpias.blogspot.com/2015/02/ingenieria-
genetica-jugandonos-la-vida.html
López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente.
PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.
( Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V.) pág. 120
https://medlineplus.gov/spanish/turnersyndrome.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
yessyeliza
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
MarianaMendez40
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
zafnedtpagnea
 
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_ComportamientoActividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
andreahuertas950628
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
ANAMILENAMUOZPINZON
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
echeverrysucre
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
luisSWTitanbarzz
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DinaMaraFollecoHernn
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Elianalopez68
 
Actividad 7 brandon
Actividad 7   brandonActividad 7   brandon
Actividad 7 brandon
BrandonJoseCastroDaz
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LeonelaFlorez
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
diegobernal65
 
Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
ja0617
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
MarianaMendez40
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
ADRIANACOLLAZOS4
 
Genética y medio ambiente
Genética y medio ambienteGenética y medio ambiente
Genética y medio ambiente
Jazmín Sánchez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Fer2513
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
FelixCespedes3
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
 
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_ComportamientoActividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 brandon
Actividad 7   brandonActividad 7   brandon
Actividad 7 brandon
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
 
Genética y medio ambiente
Genética y medio ambienteGenética y medio ambiente
Genética y medio ambiente
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 

Similar a Genética y comportamiento

Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
monicatellez13
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
leidyandreasanchezpe
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
leidyandreasanchezpe
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Andreamorales310
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JessicaLpezMartnez
 
Act7 final
Act7 finalAct7 final
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
karen espinal
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
SANDRA RAMOS
 
Ambiente genetica
Ambiente geneticaAmbiente genetica
Ambiente genetica
danielramos552
 
Genetica y medio ambiente
Genetica y medio ambienteGenetica y medio ambiente
Genetica y medio ambiente
MercyJohana1
 
Valentina
ValentinaValentina
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
DianaDianaPatriciaCh
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
soniakaterinefuentes
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yeribethlanderos
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
KarenMartinez345
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Hasbleydi Fonseca
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
MARIANARODRIGUEZ278
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
erikalizethperezlope
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Dayana Delgado
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
Ingrid Rocio Mateus Reina
 

Similar a Genética y comportamiento (20)

Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Act7 final
Act7 finalAct7 final
Act7 final
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Ambiente genetica
Ambiente geneticaAmbiente genetica
Ambiente genetica
 
Genetica y medio ambiente
Genetica y medio ambienteGenetica y medio ambiente
Genetica y medio ambiente
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 

Más de CristinaDazaAlonso

Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
CristinaDazaAlonso
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
CristinaDazaAlonso
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
CristinaDazaAlonso
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
CristinaDazaAlonso
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
CristinaDazaAlonso
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
CristinaDazaAlonso
 

Más de CristinaDazaAlonso (6)

Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Genética y comportamiento

  • 1. RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE AUTORES: LIZ STEPHANY SEGURA BRICEÑO JHEYN CARR SAENZ MORENO GLADYS SEQUEDA DELGADO MARIA CRISTINA DAZA ALONSO LEIDI KATHERINE MUÑOZ RODRIGUEZ BIOLOGIA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA 03/10/2019
  • 2. GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO Para poder abordar y comprender la genética y el comportamiento humano debemos, entrar a entender el funcionamiento físico de este, las condiciones genéticas influyen sobre nosotros, las condiciones ambientales, la expresión potencial hereditaria, la nutrición, la geografía y la relación con los padres. ( Biología celular y molecular, Pág. 120) https://dheiuninter.wordpress.com/2018/02/09/genetica-vs- ambiente
  • 3. GENES Son secuencias lineales de nucleótidos de DNA que determinan la herencia de una característica determinada, son la unidad de la herencia y un genoma, esta es entendida como la estructura en secuencia y ordenamiento de todos los cromosomas de una especie. Ya comprendiendo los anteriores términos, daremos ahora la definición de DNA que es una cadena Larga que traduce en un código, las células y todo lo que hacen es gracias a las proteínas y otras moléculas, por eso el conjunto de células forman tejidos como la piel , el hígado y el cerebro. ( Biología celular y molecular, Pág. 120)
  • 4. EL COMPORTAMIENTO Es mas complejo para definir , ya que el comportamiento es algo propio de todos los seres vivos , de actuar ante un estimulo y nosotros reaccionamos consiente o inconsciente. Los misterios del cerebro , este es capaz de absorber información y convertirla en una respuesta , mediante mecanismos fisiológicos . No podríamos dejar de lado que aprender es también genético “ instintivo” , llevamos una serie de instrucciones básicas que nos permite sobrevivir desde el nacimiento por ejemplo el mamar . Pero existen otros comportamientos mas complejos y que no son aprendidos sino que son inherentes
  • 5. HERENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE Todo ser humano esta influenciado por unos rasgos, genéticos que se transmiten atreves de los cromosomas y por unos factores ambientales que envuelven estos genes. Esto significa que el ambiente y la herencia están estrechamente relacionados, los genes transmiten información de generación en generación y regulan el desarrollo. https://mx.blastingnews.com/ciencia/2018/01/el-conteo-de-cromosomas-es-vital-en-la-naturaleza- 002300041.html
  • 6. LA GENÉTICA Y EL MEDIO AMBIENTE UN TERATÓGENO Es cualquier agente que cause alguna anomalía después de la exposición del feto a sustancias peligrosas durante el embarazo. Agentes infecciosos ( rubeola, citomegoluvirus, herpes , Toxoplasma ) factores de la salud de la madre ( diabetes ) sustancias químicas ambientales ( mercurio,) medicamentos recetados , el alcohol , tabaco y drogas son codicionanates , desde el feto ( bookhelfs). MUTACIONES : el surgimiento de mutaciones cromosómicas espontaneas , dependen de factores genéticos y ambientales. Se dice que casi, todas las enfermedades humanas son genéticas debido que los genes desempeñan funciones muy variadas y participan de manera directa o indirecta en la génesis de las enfermedades.
  • 7. EXISTEN FACTORES QUE AFECTAN EN NUESTRAS VIDAS COMO LO SON LAS ENFERMEDADES Y SUS CONDICIONANTES , A CONTINUACIÓN UNOS EJEMPLOS DE ESTOS . • Neurofibromatosis : afección que provoca la formación de tumores , en el cerebro ,la medula espinal y los nervios . • La Neurofibromatosis no suele ser cancerosa. Existen tres tipos de esta enfermedad. El tipo 1 generalmente aparece en la niñez, mientras que los tipos 2 y 3 aparecen en los primeros años de la edad adulta. • HTTPS://WWW.PINTEREST.COM/PIN/256564509995079535/?LP=TRUE • El tipo 1 puede ocasionar deformidades óseas, problemas de hipertensión y aprendizaje. El tipo 2 puede causar pérdida de la audición y de la visión, y problemas de equilibrio. El tipo 3 puede causar dolor crónico generalizado en el cuerpo. • Algunos casos pueden no requerir ningún tratamiento además de la observación cuidadosa. Otros casos pueden requerir quimioterapia, radioterapia o cirugía.
  • 8. El síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta el desarrollo de las niñas. La causa es un cromosoma X ausente o incompleto. Las niñas que lo presentan son de baja estatura y sus ovarios no funcionan en forma adecuada. Otras características físicas típicas del síndrome de Turner son: •Baja estatura, "pliegues" en el cuello que van desde la parte superior de los hombros hasta los lados del cuello •Línea del cabello bajo en la espalda •Baja ubicación de las orejas •Manos y pies inflamados La mayoría de las mujeres con síndrome de Turner son infértiles. Corren el riesgo de tener problemas de salud como hipertensión arterial, problemas renales, diabetes, cataratas, osteoporosis y problemas tiroideos. No existe una cura para el síndrome de Turner, pero hay algunos tratamientos para los síntomas. La hormona del crecimiento suele ayudar a que las niñas alcancen estaturas cercanas al promedio. La terapia de sustitución hormonal puede estimular el desarrollo sexual. Las técnicas de reproducción asistida pueden ayudar a algunas mujeres con el síndrome de Turner a lograr embarazarse. https://psicoportal.com/trastornos/sindrome- de-turner/ López, m. C. (2009)
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS https://hipertextual.com/2016/06/comportamiento-y-genética http://consultoriaempresariamaslimpias.blogspot.com/2015/02/ingenieria- genetica-jugandonos-la-vida.html López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. ( Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V.) pág. 120 https://medlineplus.gov/spanish/turnersyndrome.html