SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos de la Sala Docente
1. Difundir las líneas de trabajo de la Insp. Gral
Docente para 2015.
2. Establecer un 1er contacto con los docentes y
espacio de orientación, previo al comienzo de los
cursos.
3. Promover, a través del diálogo y el trabajo en
equipos, la reflexión sobre nuestras prácticas
educativas, en especial lo referido a la evaluación.
4. Generar una instancia de trabajo colectivo
(taller),referido a la evaluación.
5. Recibir aportes y sugerencias, a los efectos de
incorporarlas en el accionar de la Inspección de
Geografía.
Distribución Espacial de la
Supervisión Docente
Inspectora
Mónica
Canaveris
Inspectora
Gladys Clavijo
Inspector Roberto
de Souza Rocha
Norte dos (Rivera,
Tacuarembó, Cerro
Largo)
Litoral ( Colonia-
Soriano-Río Negro)
Norte uno (Artigas,
Salto,Paysandú)
Este uno ( T. y
Tres, Lavalleja)
Centro- Sur ( Flores-
Florida y Durazno)
Este dos (Rocha,
Maldonado)
Metropolitana uno
(San José- Mdeo
Oeste)
Metropolitana II
Canelones
Metropolitana uno
Mdeo centro- oeste
Propuestas de la Inspección
General Docente, para el 2015
• En función de los avances y resultados
observados a nivel nacional, se acordó
profundizar en el trabajo sobre :
• Interdisciplinariedad
• Macro habilidades y competencias
• Distintas formas de enseñar y
aprender
• Profesionalización docente
Inspección de Geografía.
Propuestas para el año 2015
• Fortalecer las Salas de Geografía: Liceales,
zonales y/o Departamentales.
• Promover el intercambio de materiales,
propuestas y experiencias, entre docentes.
• Jerarquizar durante el año lectivo sobre
Evaluación en Geografia.
• Fortalecer lo disciplinar con cursos presenciales y
semipresenciales (Ceibal, Portal Uruguay Educa)
Cursos de actualización en Suelos, recursos
energéticos y relieve de Uruguay.
• Realizar el seguimiento de la aplicación y
evaluación de los ejes acordados.
Dimensiones Consideradas en la
evaluación Docente
• 1) Didáctico Pedagógica
• 2) Administrativa – Organizacional
• 3) Institucional- Comunitaria
• Elaboración: Fundamentación- Objetivos-
Estructura /Extensión (Actividades)
• Análisis y procesamiento de resultados
• ¿Para qué?... punto de partida
• Debe ser un insumo para la planificación
de cada curso en cada grupo (Diseñar
estrategias específicas para las
dificultades detectadas)
Evaluación Diagnóstica
?
Taller sobre evaluación en
Geografía
• 1- Conformar (..) grupos de trabajo
• 2- Aplicar y resolver la consigna
explicitada (30 minutos)
• 3- Puesta en común (Informar por grupos,
sobre los acuerdos alcanzados) (30 min)
• 4- Un docente realizará la recopilación de
todos los aportes de la puesta en común, a
los efectos de elaborar un documento de la
Sala de Geografía, para compartir c/colegas
del departamento.
• 5- Conclusiones.
Comprensibilidad: Propiedad de plantear clara y nítidamente qué es lo que
se pide, a modo de eliminar las dificultades que se generan provocadas por
imprecisiones en la forma de expresión utiliza.
Accesibilidad: Adecuación a la preparación que previamente se ha dado y
ejercitado, en consideración al grado de complejidad o dificultad de la
evaluación.
Factibilidad: Correspondencia entre lo que se pide hacer y las condiciones,
medios materiales y tiempo disponible para realizarlo.
Requisitos que deben
cumplir los instrumentos
de evaluación educativa
Steiman
(2005), quien considera que “…el aula
es un lugar de rutinas necesarias
pero también es un espacio de
creación necesario.”
La evaluación para la compresión genera, a
su vez, el compromiso de un docente
arriesgado, dispuesto a decodificar las
necesidades de los alumnos (Pruzzo, 1997),
identificar el origen de los errores (Apel,
2001; Litwin, 2008) y resignificar el
aprendizaje que implica recuperar un sentido
didáctico y político de la evaluación (Palou,
2001)
¿Podemos ser
creativos e
innovadores en la
evaluación?
EL ERROR PUEDE SER ÚTIL AL APRENDIZAJE
¿Cómo viven nuestros estudiantes
la evaluación?
La evaluación en GeografíaLa evaluación en Geografía
V.ZenobiV.Zenobi
• Persistencia de algunas tradiciones en la evaluación: la prueba
escrita, los cuestionarios.
• Dificultades para evaluar los procesos de aprendizaje y los
puntos de partida.
• La evaluación de los saberes previos de los estudiantes: ¿Sólo
contenidos disciplinares? ¿Y las estrategias de razonamiento
geográfico? ¿Y las representaciones que poseen en torno al
tema a enseñar?
• Importancia de la coherencia entre la enseñanza y la
evaluación.
• Ejemplo:
• Si las propuestas de trabajo apuntaron a desnaturalizar las
ideas de los alumnos en relación a las actividades rurales e
introducir el concepto de neoruralidad, algunas alternativas
para la evaluación podrían ser:
• Buscá en un diario o en internet una propaganda de una
actividad neorural. Escribí un texto que describa lo que se está
promocionando y cuáles son sus beneficios y ventajas.
• ¿Estás de acuerdo con la siguiente afirmación? Fundamentá tu
respuesta. “El campo ya no es de las vacas y del trigo.
• Si viniera un amigo tuyo del exterior y quisiera conocer el
campo uruguayo ¿a dónde lo llevarías? Escribíle una carta o
un mail contándole las características del lugar donde pensás
llevarlo a pasear.
• Otra alternativa es diseñar una evaluación de tipo grupal,
domiciliaria y de producto a partir de las siguientes consignas:
• Pónganse en el lugar de los campesinos del Movimiento sin
Tierra y preparen una pancarta para llevar a la plaza del pueblo
donde se van a reunir para discutir junto con otros campesinos
los problemas que están enfrentando.
• Hagan un listado de los problemas
• Indiquen dónde deberían hacer los reclamos.
• Indiquen a quiénes deberían hacer los reclamos.
• En la puesta en común, cada grupo expondrá su pancarta.
• De manera conjunta, deberán elaborar junto con la/el docente
un único reclamo.
Bibliografía
• Bloom, B., Hastings, T., & Madaus, G. (1975).
Evaluación del aprendizaje. Buenos Aires Troquel
• Casanova, M. (1995). Manual de evaluación educativa.
Madrid: Editorial La Muralla.
• Litwin,E La evaluación como una explicación ecológica
de la actividad en el aula, en Revista Novedades
Educativas Nº 57 Buenos Aires 1995.
• Perrenoud, Ph, La construcción del éxito y el fracaso
escolar, Madrid, Morata 1990
• Santos Guerra,M (1998) La evaluación un proceso de
diálogo, comprensión y mejora. Aljibe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grado 10 Acuerdo pedagogico
Grado 10  Acuerdo pedagogicoGrado 10  Acuerdo pedagogico
Grado 10 Acuerdo pedagogico
Guillermo Ramirez
 
Comunicación planificación
Comunicación planificaciónComunicación planificación
Comunicación planificación
mvperez
 
Areas de devilidad.. ceja 1.
Areas de devilidad.. ceja 1.Areas de devilidad.. ceja 1.
Areas de devilidad.. ceja 1.
Margarita Rendon Muro
 
Ciclo dos reunión planeación por grados
Ciclo dos reunión planeación por gradosCiclo dos reunión planeación por grados
Ciclo dos reunión planeación por grados
Daissy Ospina
 
Dulceria
DulceriaDulceria
Dulceria
Leandro Cruz
 
Ova claret
Ova claretOva claret
Ova claret
Marlen Caceres
 
2 anexo5-contribuciones2012-120308191743-phpapp01
2 anexo5-contribuciones2012-120308191743-phpapp012 anexo5-contribuciones2012-120308191743-phpapp01
2 anexo5-contribuciones2012-120308191743-phpapp01
madeleine
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Pilar Torres
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
Guillermo Temelo
 
A4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.ticsA4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.tics
GlendaG3
 
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico" Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Escuela
 
Acuerdo pedagogico i perido artisticas
Acuerdo pedagogico i perido artisticasAcuerdo pedagogico i perido artisticas
Acuerdo pedagogico i perido artisticas
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Plan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elePlan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp ele
jelenamamaniramirez
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
prosingelm
 
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULOTarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
Ctafur
 
Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012
Alicia Romero
 
Proyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epadProyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epad
Ernesto Che
 
Practica difigida southwell 2011
Practica difigida southwell 2011Practica difigida southwell 2011
Practica difigida southwell 2011
Southwell Anselmo Gonzales
 

La actualidad más candente (18)

Grado 10 Acuerdo pedagogico
Grado 10  Acuerdo pedagogicoGrado 10  Acuerdo pedagogico
Grado 10 Acuerdo pedagogico
 
Comunicación planificación
Comunicación planificaciónComunicación planificación
Comunicación planificación
 
Areas de devilidad.. ceja 1.
Areas de devilidad.. ceja 1.Areas de devilidad.. ceja 1.
Areas de devilidad.. ceja 1.
 
Ciclo dos reunión planeación por grados
Ciclo dos reunión planeación por gradosCiclo dos reunión planeación por grados
Ciclo dos reunión planeación por grados
 
Dulceria
DulceriaDulceria
Dulceria
 
Ova claret
Ova claretOva claret
Ova claret
 
2 anexo5-contribuciones2012-120308191743-phpapp01
2 anexo5-contribuciones2012-120308191743-phpapp012 anexo5-contribuciones2012-120308191743-phpapp01
2 anexo5-contribuciones2012-120308191743-phpapp01
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
 
A4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.ticsA4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.tics
 
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico" Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
 
Acuerdo pedagogico i perido artisticas
Acuerdo pedagogico i perido artisticasAcuerdo pedagogico i perido artisticas
Acuerdo pedagogico i perido artisticas
 
Plan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elePlan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp ele
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULOTarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
 
Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012
 
Proyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epadProyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epad
 
Practica difigida southwell 2011
Practica difigida southwell 2011Practica difigida southwell 2011
Practica difigida southwell 2011
 

Destacado

Folleto hno. sol 110
Folleto hno. sol 110Folleto hno. sol 110
Folleto hno. sol 110
Lolicanadilla
 
Ipad_corporate brochure 2013
Ipad_corporate brochure 2013Ipad_corporate brochure 2013
Ipad_corporate brochure 2013
Carlo Artana
 
Htkhorizon business cloud summit-living case-study
Htkhorizon business cloud summit-living case-studyHtkhorizon business cloud summit-living case-study
Htkhorizon business cloud summit-living case-study
HTK Horizon
 
O mar en Cambados
O mar en CambadosO mar en Cambados
O mar en Cambados
monadela
 
Green Beach Es
Green  Beach EsGreen  Beach Es
Green Beach Es
Servatur S.A.
 
Puente papaloapan
Puente papaloapanPuente papaloapan
Puente papaloapan
Apolos Castillo
 
Curso de-masaje-craneal
Curso de-masaje-cranealCurso de-masaje-craneal
Curso de-masaje-craneal
Oceánico Clínica Naturista
 
Chris : IDC pulse 2010
Chris : IDC pulse 2010 Chris : IDC pulse 2010
Chris : IDC pulse 2010
Shanker Sareen
 
Java con b ds
Java con b dsJava con b ds
Aula 01 o que é farmácia
Aula 01 o que é farmáciaAula 01 o que é farmácia
Aula 01 o que é farmácia
Lincon Bordignon Somensi
 
Presentation1- Educ8
Presentation1- Educ8Presentation1- Educ8
Presentation1- Educ8
shen esporlas
 
Manual para el capacitador
Manual para el capacitadorManual para el capacitador
Manual para el capacitador
Pichardo BE
 
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
Congreso Sociedad Digital
 
BUUU
BUUUBUUU
BUUU
ALEX
 
Gofive
Gofive   Gofive
WoW - Workshop on Personal Finance for Women @ IIT Alumni Center, Chennai
WoW - Workshop on Personal Finance for Women @ IIT Alumni Center, ChennaiWoW - Workshop on Personal Finance for Women @ IIT Alumni Center, Chennai
WoW - Workshop on Personal Finance for Women @ IIT Alumni Center, Chennai
IIT Alumni Center Chennai
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
diegoynavas
 
Engranajes 1
Engranajes 1Engranajes 1
Poesia uruguaya siglo20_walter_rela
Poesia uruguaya siglo20_walter_relaPoesia uruguaya siglo20_walter_rela
Poesia uruguaya siglo20_walter_rela
Cerp
 
Aspire October 2014
Aspire October 2014Aspire October 2014
Aspire October 2014
Jodie Carpenter
 

Destacado (20)

Folleto hno. sol 110
Folleto hno. sol 110Folleto hno. sol 110
Folleto hno. sol 110
 
Ipad_corporate brochure 2013
Ipad_corporate brochure 2013Ipad_corporate brochure 2013
Ipad_corporate brochure 2013
 
Htkhorizon business cloud summit-living case-study
Htkhorizon business cloud summit-living case-studyHtkhorizon business cloud summit-living case-study
Htkhorizon business cloud summit-living case-study
 
O mar en Cambados
O mar en CambadosO mar en Cambados
O mar en Cambados
 
Green Beach Es
Green  Beach EsGreen  Beach Es
Green Beach Es
 
Puente papaloapan
Puente papaloapanPuente papaloapan
Puente papaloapan
 
Curso de-masaje-craneal
Curso de-masaje-cranealCurso de-masaje-craneal
Curso de-masaje-craneal
 
Chris : IDC pulse 2010
Chris : IDC pulse 2010 Chris : IDC pulse 2010
Chris : IDC pulse 2010
 
Java con b ds
Java con b dsJava con b ds
Java con b ds
 
Aula 01 o que é farmácia
Aula 01 o que é farmáciaAula 01 o que é farmácia
Aula 01 o que é farmácia
 
Presentation1- Educ8
Presentation1- Educ8Presentation1- Educ8
Presentation1- Educ8
 
Manual para el capacitador
Manual para el capacitadorManual para el capacitador
Manual para el capacitador
 
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
 
BUUU
BUUUBUUU
BUUU
 
Gofive
Gofive   Gofive
Gofive
 
WoW - Workshop on Personal Finance for Women @ IIT Alumni Center, Chennai
WoW - Workshop on Personal Finance for Women @ IIT Alumni Center, ChennaiWoW - Workshop on Personal Finance for Women @ IIT Alumni Center, Chennai
WoW - Workshop on Personal Finance for Women @ IIT Alumni Center, Chennai
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Engranajes 1
Engranajes 1Engranajes 1
Engranajes 1
 
Poesia uruguaya siglo20_walter_rela
Poesia uruguaya siglo20_walter_relaPoesia uruguaya siglo20_walter_rela
Poesia uruguaya siglo20_walter_rela
 
Aspire October 2014
Aspire October 2014Aspire October 2014
Aspire October 2014
 

Similar a Geografia.Sala

Tarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizajeTarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Berenice Varguez
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
MikyAureo
 
Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.
EDUNETIC
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
robert6868
 
Evaluacion historia
Evaluacion historiaEvaluacion historia
Evaluacion historia
Shayo Hernandeezz
 
Matematicas power point
Matematicas power pointMatematicas power point
Matematicas power point
marvalcab
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
UlisesCamposQuezada
 
Programación y evaluación por CCBB en EPO
Programación y evaluación por CCBB en EPOProgramación y evaluación por CCBB en EPO
Programación y evaluación por CCBB en EPO
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Programación y evaluación por ccbb eso
Programación y evaluación por ccbb esoProgramación y evaluación por ccbb eso
Programación y evaluación por ccbb eso
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
S4 tarea4 clrom
S4 tarea4 clromS4 tarea4 clrom
S4 tarea4 clrom
MerryRebecca
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
Oscar Soto
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
PROMEIPN
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Oscar Machorro
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Oscar Machorro
 
DIDÀCTICA.pptx
DIDÀCTICA.pptxDIDÀCTICA.pptx
DIDÀCTICA.pptx
BrayanOlayaCastillo1
 
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia  EvaluaciòN del AprendizajePonencia  EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
Instituciòn Educativa El Retiro
 

Similar a Geografia.Sala (20)

Tarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizajeTarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizaje
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
 
Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion historia
Evaluacion historiaEvaluacion historia
Evaluacion historia
 
Matematicas power point
Matematicas power pointMatematicas power point
Matematicas power point
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
 
Programación y evaluación por CCBB en EPO
Programación y evaluación por CCBB en EPOProgramación y evaluación por CCBB en EPO
Programación y evaluación por CCBB en EPO
 
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
 
Programación y evaluación por ccbb eso
Programación y evaluación por ccbb esoProgramación y evaluación por ccbb eso
Programación y evaluación por ccbb eso
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
S4 tarea4 clrom
S4 tarea4 clromS4 tarea4 clrom
S4 tarea4 clrom
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
 
¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
DIDÀCTICA.pptx
DIDÀCTICA.pptxDIDÀCTICA.pptx
DIDÀCTICA.pptx
 
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia  EvaluaciòN del AprendizajePonencia  EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
 

Más de agrotala

El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
agrotala
 
Analisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisualesAnalisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisuales
agrotala
 
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
agrotala
 
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
agrotala
 
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retosEdu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
agrotala
 
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
agrotala
 
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
agrotala
 
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martinAsnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
agrotala
 
Otras formas de evaluar
Otras formas de evaluarOtras formas de evaluar
Otras formas de evaluar
agrotala
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
agrotala
 
2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb
agrotala
 
2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb
agrotala
 
2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb
agrotala
 
2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb
agrotala
 
Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
agrotala
 
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
agrotala
 
Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3
agrotala
 
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
agrotala
 
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
agrotala
 
Guia sierra
Guia sierraGuia sierra
Guia sierra
agrotala
 

Más de agrotala (20)

El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
 
Analisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisualesAnalisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisuales
 
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
 
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
 
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retosEdu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
 
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
 
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
 
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martinAsnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
 
Otras formas de evaluar
Otras formas de evaluarOtras formas de evaluar
Otras formas de evaluar
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
 
2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb
 
2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb
 
2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb
 
2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb
 
Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
 
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
 
Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3
 
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
 
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
 
Guia sierra
Guia sierraGuia sierra
Guia sierra
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Geografia.Sala

  • 1.
  • 2. Objetivos de la Sala Docente 1. Difundir las líneas de trabajo de la Insp. Gral Docente para 2015. 2. Establecer un 1er contacto con los docentes y espacio de orientación, previo al comienzo de los cursos. 3. Promover, a través del diálogo y el trabajo en equipos, la reflexión sobre nuestras prácticas educativas, en especial lo referido a la evaluación. 4. Generar una instancia de trabajo colectivo (taller),referido a la evaluación. 5. Recibir aportes y sugerencias, a los efectos de incorporarlas en el accionar de la Inspección de Geografía.
  • 3.
  • 4. Distribución Espacial de la Supervisión Docente Inspectora Mónica Canaveris Inspectora Gladys Clavijo Inspector Roberto de Souza Rocha Norte dos (Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo) Litoral ( Colonia- Soriano-Río Negro) Norte uno (Artigas, Salto,Paysandú) Este uno ( T. y Tres, Lavalleja) Centro- Sur ( Flores- Florida y Durazno) Este dos (Rocha, Maldonado) Metropolitana uno (San José- Mdeo Oeste) Metropolitana II Canelones Metropolitana uno Mdeo centro- oeste
  • 5. Propuestas de la Inspección General Docente, para el 2015 • En función de los avances y resultados observados a nivel nacional, se acordó profundizar en el trabajo sobre : • Interdisciplinariedad • Macro habilidades y competencias • Distintas formas de enseñar y aprender • Profesionalización docente
  • 6. Inspección de Geografía. Propuestas para el año 2015 • Fortalecer las Salas de Geografía: Liceales, zonales y/o Departamentales. • Promover el intercambio de materiales, propuestas y experiencias, entre docentes. • Jerarquizar durante el año lectivo sobre Evaluación en Geografia. • Fortalecer lo disciplinar con cursos presenciales y semipresenciales (Ceibal, Portal Uruguay Educa) Cursos de actualización en Suelos, recursos energéticos y relieve de Uruguay. • Realizar el seguimiento de la aplicación y evaluación de los ejes acordados.
  • 7. Dimensiones Consideradas en la evaluación Docente • 1) Didáctico Pedagógica • 2) Administrativa – Organizacional • 3) Institucional- Comunitaria
  • 8.
  • 9. • Elaboración: Fundamentación- Objetivos- Estructura /Extensión (Actividades) • Análisis y procesamiento de resultados • ¿Para qué?... punto de partida • Debe ser un insumo para la planificación de cada curso en cada grupo (Diseñar estrategias específicas para las dificultades detectadas) Evaluación Diagnóstica
  • 10.
  • 11. ?
  • 12. Taller sobre evaluación en Geografía • 1- Conformar (..) grupos de trabajo • 2- Aplicar y resolver la consigna explicitada (30 minutos) • 3- Puesta en común (Informar por grupos, sobre los acuerdos alcanzados) (30 min) • 4- Un docente realizará la recopilación de todos los aportes de la puesta en común, a los efectos de elaborar un documento de la Sala de Geografía, para compartir c/colegas del departamento. • 5- Conclusiones.
  • 13.
  • 14. Comprensibilidad: Propiedad de plantear clara y nítidamente qué es lo que se pide, a modo de eliminar las dificultades que se generan provocadas por imprecisiones en la forma de expresión utiliza. Accesibilidad: Adecuación a la preparación que previamente se ha dado y ejercitado, en consideración al grado de complejidad o dificultad de la evaluación. Factibilidad: Correspondencia entre lo que se pide hacer y las condiciones, medios materiales y tiempo disponible para realizarlo. Requisitos que deben cumplir los instrumentos de evaluación educativa
  • 15. Steiman (2005), quien considera que “…el aula es un lugar de rutinas necesarias pero también es un espacio de creación necesario.” La evaluación para la compresión genera, a su vez, el compromiso de un docente arriesgado, dispuesto a decodificar las necesidades de los alumnos (Pruzzo, 1997), identificar el origen de los errores (Apel, 2001; Litwin, 2008) y resignificar el aprendizaje que implica recuperar un sentido didáctico y político de la evaluación (Palou, 2001) ¿Podemos ser creativos e innovadores en la evaluación?
  • 16. EL ERROR PUEDE SER ÚTIL AL APRENDIZAJE
  • 17.
  • 18. ¿Cómo viven nuestros estudiantes la evaluación?
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. La evaluación en GeografíaLa evaluación en Geografía V.ZenobiV.Zenobi • Persistencia de algunas tradiciones en la evaluación: la prueba escrita, los cuestionarios. • Dificultades para evaluar los procesos de aprendizaje y los puntos de partida. • La evaluación de los saberes previos de los estudiantes: ¿Sólo contenidos disciplinares? ¿Y las estrategias de razonamiento geográfico? ¿Y las representaciones que poseen en torno al tema a enseñar? • Importancia de la coherencia entre la enseñanza y la evaluación.
  • 23. • Ejemplo: • Si las propuestas de trabajo apuntaron a desnaturalizar las ideas de los alumnos en relación a las actividades rurales e introducir el concepto de neoruralidad, algunas alternativas para la evaluación podrían ser: • Buscá en un diario o en internet una propaganda de una actividad neorural. Escribí un texto que describa lo que se está promocionando y cuáles son sus beneficios y ventajas. • ¿Estás de acuerdo con la siguiente afirmación? Fundamentá tu respuesta. “El campo ya no es de las vacas y del trigo. • Si viniera un amigo tuyo del exterior y quisiera conocer el campo uruguayo ¿a dónde lo llevarías? Escribíle una carta o un mail contándole las características del lugar donde pensás llevarlo a pasear.
  • 24. • Otra alternativa es diseñar una evaluación de tipo grupal, domiciliaria y de producto a partir de las siguientes consignas: • Pónganse en el lugar de los campesinos del Movimiento sin Tierra y preparen una pancarta para llevar a la plaza del pueblo donde se van a reunir para discutir junto con otros campesinos los problemas que están enfrentando. • Hagan un listado de los problemas • Indiquen dónde deberían hacer los reclamos. • Indiquen a quiénes deberían hacer los reclamos. • En la puesta en común, cada grupo expondrá su pancarta. • De manera conjunta, deberán elaborar junto con la/el docente un único reclamo.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Bibliografía • Bloom, B., Hastings, T., & Madaus, G. (1975). Evaluación del aprendizaje. Buenos Aires Troquel • Casanova, M. (1995). Manual de evaluación educativa. Madrid: Editorial La Muralla. • Litwin,E La evaluación como una explicación ecológica de la actividad en el aula, en Revista Novedades Educativas Nº 57 Buenos Aires 1995. • Perrenoud, Ph, La construcción del éxito y el fracaso escolar, Madrid, Morata 1990 • Santos Guerra,M (1998) La evaluación un proceso de diálogo, comprensión y mejora. Aljibe