SlideShare una empresa de Scribd logo
GUILLERMO ARAUJO GUDIÑO
CONTENIDOS
COMPETENCIAS
CLASES
TAREAS
CUMPLIMIENTO
ORDEN
PUNTUALIDAD
QUEHACERES
TRABAJO
RESPONSABILIDADES
SERVICIO SOCIAL
PRÁCTICAS
VISITAS
PRACTICAS
PROFESIONALES
TESIS
La inteligencia me viene
de familia. Cuando iba a la
escuela era tan listo que
mi maestro estuvo en mi
clase cuatro años.
George Burns
Cualquiera que recuerda su
propia experiencia educativa se
acuerda de los profesores, no
de los métodos y técnicas. El
profesor es la persona clave de
la situación educativa. El hace y
deshace los programas.
Disney Hook
¿Y SI
ESCRIBO
UN
LIBRO?
Cada libro, cada tomo que
ves, tiene alma. El alma de
quien lo escribió, y el alma
de quienes lo leyeron y
vivieron y soñaron con él
» Carlos Ruiz Zafón
El libro es
enseñanza y
ejemplo. Es luz
y revelación.
Nicolás Avellaneda
Analogías
Ejemplos
Preguntas intercaladas
Ejercicios
Apoyos pictográficos
Gráficos
Ejemplos contextualizados
Actividades prácticas
Actividades individuales
Actividades colaborativas
Autoevaluación
1.Sistemas
de
coordenadas
1.1 Sistema
de
coordenadas
rectangulare
s
1.2 Sistema
de
coordenadas
polares
 Propone, formula, define
y resuelve diferentes
tipos de problemas
matemáticos buscando
diferentes enfoques.
 Propone explicaciones de
los resultados obtenidos
mediante procedimientos
matemáticos y los
contrasta con modelos
establecidos o situaciones
reales.
 Argumenta la solución
obtenida de un problema,
con métodos numéricos,
gráficos, analíticos y
variacionales, mediante el
lenguaje verbal y
matemático.
 Cuantifica, representa y
contrasta experimental o
matemáticamente
magnitudes del espacio
que lo rodea
 Interpreta tablas,
gráficas, mapas,
diagramas y textos con
símbolos matemáticos y
científicos.
Aritmética
 Operaciones
básicas
 Números
reales
 Recta
numérica
Algebra
 Operaciones
básicas
Geometría
 Línea recta
 Ángulos
 Funciones
trigonométri
cas
 Circunferen
cia
Se expresa y comunica
 Escucha, interpreta
y emite mensajes
pertinentes en
distintos contextos
mediante la
utilización de
medios, códigos y
herramientas
apropiados.
Aprende de forma
autónoma
 Aprende por
iniciativa e interés
propio a lo largo de
la vida.
Trabaja en forma
colaborativa
 Participa y colabora
de manera efectiva
en equipos diversos
2.Lugares
Geométricos
2.1 Línea
Recta
2.2
Circunferenc
ia
2.3
Parábola
2.4 Elipse
2.5
Hipérbola
 Construye e interpreta modelos
matemáticos deterministas o
aleatorios mediante la aplicación de
procedimientos aritméticos,
algebraicos, geométricos y
variacionales, para la comprensión y
análisis de situaciones reales o
formales.
 Propone, formula, define y resuelve
diferentes tipos de problemas
matemáticos buscando diferentes
enfoques.
 Propone explicaciones de los
resultados obtenidos mediante
procedimientos matemáticos y los
contrasta con modelos establecidos o
situaciones reales.
 Argumenta la solución obtenida de
un problema, con métodos
numéricos, gráficos, analíticos y
variacionales, mediante el lenguaje
verbal y matemático.
 Cuantifica, representa y contrasta
experimental o matemáticamente
magnitudes del espacio que lo rodea
 Analiza las relaciones entre dos o más
variables de un proceso social o
natural para determinar o estimar su
comportamiento
 Interpreta tablas, gráficas, mapas,
diagramas y textos con símbolos
matemáticos y científicos.
Aritmética
 Operaciones
básicas
Algebra
 Operaciones
básicas
 Productos
notables y
factorizació
n
 Ecuaciones
Geometría
 Línea recta
 Ángulos
 Funciones
trigonométri
cas
 Circunferen
cia
Geometria
analítica
 Conceptos
del primer
Se expresa y comunica
 Escucha, interpreta
y emite mensajes
pertinentes en
distintos contextos
mediante la
utilización de
medios, códigos y
herramientas
apropiados.
Aprende de forma
autónoma
 Aprende por
iniciativa e interés
propio a lo largo de
la vida.
Trabaja en forma
colaborativa
 Participa y colabora
de manera efectiva
en equipos diversos
Aprende de forma autónoma
Aprende por iniciativa e interés propio a
lo largo de la vida.
Atributos:
 Define metas y da seguimiento a sus
procesos de construcción de
conocimiento.
 Identifica las actividades que le
resultan de menor y mayor interés y
dificultad, reconociendo y controlando
sus reacciones frente a retos y
obstáculos.
 Articula saberes de diversos campos y
establece relaciones entre ellos y su
vida cotidiana
Trabaja en forma colaborativa
Participa y colabora de manera efectiva en equipos
diversos
Atributos:
 Propone maneras de solucionar un problema
o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo
incurso de acción con pasos específicos.
 Aporta puntos de vista con apertura y considera los
de otras personas de manera reflexiva.
 Asume una actitud constructiva, congruente con
los conocimientos y habilidades con los que cuenta
dentro de distintos equipos de trabajo
Se expresa y comunica
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos
contextos mediante la utilización de medios, códigos y
herramientas apropiados.
Atributos:
Expresa ideas y conceptos mediante representaciones
lingüísticas, matemáticas o gráficas.
Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus
interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos
que persigue.
Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere
conclusiones a partir de ellas.
Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para
obtener información y expresar ideas.
 Fuente de consulta
 Guía de
Autoaprendizaje
 Cuaderno de trabajo
 Acompañante en la ZDP
 Recurso para el
desarrollo de la
secuencia didáctica
 Herramienta para
elegir la estrategia
didáctica
 Enfatizar en el
aprendizaje
autónomo
 Fortalecer el trabajo
en equipo y
habilidades de
comunicación
 Guía para el
desarrollo de
competencias
Se fomenta:
 El autoaprendizaje
 Pensamiento lógico y
analítico.
 Aprendizaje
constructivista
 Aprendizaje
significativo
 Aprendizaje situado
 Uso de las tic´s
 Aprendizaje
contextualizado
 Desarrollo de la ZDP
 Movilización de
conocimientos y
habilidades
 Induce al uso del
método de proyectos
 Generación de
prototipos didácticos
 A MI FAMILIA POR SU APOYO E IMPULSO PARA
REALIZAR ESTA OBRA.
 A MIS ALUMNOS POR PERMITIRME APRENDER DE ELLOS.
 AL CBTis 260 POR LAS FACILIDADES PARA REALIZAR ESTA
OBRA.
 A MIS ASESORES POR SU PACIENCIA Y POR COMPARTIR
CONMIGO SUS EXPERIENCIAS.
 A FOMENTO EDITORIAL Y EL PROGRAMA “!MAESTRO
PUBLICA TU OBRA!”, POR DARME LA PORTUNIDAD DE
PARTICIPAREN ÉSTE.
 AL FIDEICOMISO SEP-DGETI-FCE POR DARME LA
OPORTUNIDAD DE REALIZAR ESTA OBRA.
 A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE DE ALGUNA MANERA
ME IMPULASARON PARA TERMINAR ESTE PROYECTO.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
Sulio Chacón Yauris
 
Propuesta base de perfil y competencias
Propuesta base de perfil y competenciasPropuesta base de perfil y competencias
Propuesta base de perfil y competencias
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
Guia de estudio 2014
Guia de estudio 2014Guia de estudio 2014
Guia de estudio 2014
Leticia E. Martinez B.
 
PLAN-DE-RECUPERACIÓN-PRIMARIA-IEPHUMBOLDT.pdf
PLAN-DE-RECUPERACIÓN-PRIMARIA-IEPHUMBOLDT.pdfPLAN-DE-RECUPERACIÓN-PRIMARIA-IEPHUMBOLDT.pdf
PLAN-DE-RECUPERACIÓN-PRIMARIA-IEPHUMBOLDT.pdf
RositaDiquezRamos
 
Unidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del AmbienteUnidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del Ambiente
Zayda Lázaro Palomino
 
EXPERIddaENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIddaENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIddaENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIddaENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
MaricieloMorenoCampo1
 
Progr. anual 3º 2016
Progr.  anual 3º 2016Progr.  anual 3º 2016
Progr. anual 3º 2016
Saul Malki
 
EXPERIENCIA N° 7--- SEGUNDO GRADO .pdf
EXPERIENCIA N° 7--- SEGUNDO GRADO .pdfEXPERIENCIA N° 7--- SEGUNDO GRADO .pdf
EXPERIENCIA N° 7--- SEGUNDO GRADO .pdf
Wilian24
 
Pp reunión pedagógica-3°-4° básicos 2016
Pp reunión pedagógica-3°-4° básicos 2016Pp reunión pedagógica-3°-4° básicos 2016
Pp reunión pedagógica-3°-4° básicos 2016
Emmanuel High School
 
Pep 2011 resumen
Pep 2011 resumenPep 2011 resumen
Pep 2011 resumen
Leticia E. Martinez B.
 
Aprendizaje significativo filminas
Aprendizaje significativo filminasAprendizaje significativo filminas
Aprendizaje significativo filminas
nestorfelipe
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 grado Primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 grado PrimariaUNIDAD DE APRENDIZAJE 3 grado Primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 grado Primaria
BettyClarisaRosalesY
 
REGISTRO_AUXILIAR_-_1°_GRADO.pdf
REGISTRO_AUXILIAR_-_1°_GRADO.pdfREGISTRO_AUXILIAR_-_1°_GRADO.pdf
REGISTRO_AUXILIAR_-_1°_GRADO.pdf
VictorColqueCruz
 
2.2. programación anual 2015
2.2. programación anual 20152.2. programación anual 2015
2.2. programación anual 2015
my lady molina
 
31197 7-4-pa palabra6
31197 7-4-pa palabra631197 7-4-pa palabra6
31197 7-4-pa palabra6
Carles Sànchez Torres
 
Programar
ProgramarProgramar
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 
Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
ustaritz
 
Prototipo canvas
Prototipo canvasPrototipo canvas
Prototipo canvas
maria ridriguez
 
Nivel competencial tercer ciclo
Nivel competencial tercer cicloNivel competencial tercer ciclo
Nivel competencial tercer ciclo
maripach
 

Similar a Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño (20)

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
 
Propuesta base de perfil y competencias
Propuesta base de perfil y competenciasPropuesta base de perfil y competencias
Propuesta base de perfil y competencias
 
Guia de estudio 2014
Guia de estudio 2014Guia de estudio 2014
Guia de estudio 2014
 
PLAN-DE-RECUPERACIÓN-PRIMARIA-IEPHUMBOLDT.pdf
PLAN-DE-RECUPERACIÓN-PRIMARIA-IEPHUMBOLDT.pdfPLAN-DE-RECUPERACIÓN-PRIMARIA-IEPHUMBOLDT.pdf
PLAN-DE-RECUPERACIÓN-PRIMARIA-IEPHUMBOLDT.pdf
 
Unidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del AmbienteUnidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del Ambiente
 
EXPERIddaENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIddaENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIddaENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIddaENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
 
Progr. anual 3º 2016
Progr.  anual 3º 2016Progr.  anual 3º 2016
Progr. anual 3º 2016
 
EXPERIENCIA N° 7--- SEGUNDO GRADO .pdf
EXPERIENCIA N° 7--- SEGUNDO GRADO .pdfEXPERIENCIA N° 7--- SEGUNDO GRADO .pdf
EXPERIENCIA N° 7--- SEGUNDO GRADO .pdf
 
Pp reunión pedagógica-3°-4° básicos 2016
Pp reunión pedagógica-3°-4° básicos 2016Pp reunión pedagógica-3°-4° básicos 2016
Pp reunión pedagógica-3°-4° básicos 2016
 
Pep 2011 resumen
Pep 2011 resumenPep 2011 resumen
Pep 2011 resumen
 
Aprendizaje significativo filminas
Aprendizaje significativo filminasAprendizaje significativo filminas
Aprendizaje significativo filminas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 grado Primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 grado PrimariaUNIDAD DE APRENDIZAJE 3 grado Primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 grado Primaria
 
REGISTRO_AUXILIAR_-_1°_GRADO.pdf
REGISTRO_AUXILIAR_-_1°_GRADO.pdfREGISTRO_AUXILIAR_-_1°_GRADO.pdf
REGISTRO_AUXILIAR_-_1°_GRADO.pdf
 
2.2. programación anual 2015
2.2. programación anual 20152.2. programación anual 2015
2.2. programación anual 2015
 
31197 7-4-pa palabra6
31197 7-4-pa palabra631197 7-4-pa palabra6
31197 7-4-pa palabra6
 
Programar
ProgramarProgramar
Programar
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
 
Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
 
Prototipo canvas
Prototipo canvasPrototipo canvas
Prototipo canvas
 
Nivel competencial tercer ciclo
Nivel competencial tercer cicloNivel competencial tercer ciclo
Nivel competencial tercer ciclo
 

Más de Gerardo Valdes Bermudes

Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo DominguezPresentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Gerardo Valdes Bermudes
 
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio GrajalesPresentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
Gerardo Valdes Bermudes
 
Aplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integralAplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
Gerardo Valdes Bermudes
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Gerardo Valdes Bermudes
 
Cálculo de áreas
Cálculo de áreasCálculo de áreas
Cálculo de áreas
Gerardo Valdes Bermudes
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
Gerardo Valdes Bermudes
 
01 la integral definida
01 la integral definida01 la integral definida
01 la integral definida
Gerardo Valdes Bermudes
 
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa ContrerasMi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Gerardo Valdes Bermudes
 
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa ContrerasLibro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Gerardo Valdes Bermudes
 
Enlace
EnlaceEnlace
Probabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicosProbabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicos
Gerardo Valdes Bermudes
 
Otros tipos de graficos 2
Otros tipos de graficos 2Otros tipos de graficos 2
Otros tipos de graficos 2
Gerardo Valdes Bermudes
 
Medidas01
Medidas01Medidas01
Medidas de variación
Medidas de variaciónMedidas de variación
Medidas de variación
Gerardo Valdes Bermudes
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Gerardo Valdes Bermudes
 
Histograma
HistogramaHistograma
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
Gerardo Valdes Bermudes
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Gerardo Valdes Bermudes
 
Fundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidadFundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidad
Gerardo Valdes Bermudes
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
Gerardo Valdes Bermudes
 

Más de Gerardo Valdes Bermudes (20)

Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo DominguezPresentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
 
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio GrajalesPresentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
 
Aplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integralAplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Cálculo de áreas
Cálculo de áreasCálculo de áreas
Cálculo de áreas
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
01 la integral definida
01 la integral definida01 la integral definida
01 la integral definida
 
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa ContrerasMi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
 
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa ContrerasLibro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
Probabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicosProbabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicos
 
Otros tipos de graficos 2
Otros tipos de graficos 2Otros tipos de graficos 2
Otros tipos de graficos 2
 
Medidas01
Medidas01Medidas01
Medidas01
 
Medidas de variación
Medidas de variaciónMedidas de variación
Medidas de variación
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
 
Fundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidadFundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidad
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño

  • 2.
  • 4. La inteligencia me viene de familia. Cuando iba a la escuela era tan listo que mi maestro estuvo en mi clase cuatro años. George Burns
  • 5. Cualquiera que recuerda su propia experiencia educativa se acuerda de los profesores, no de los métodos y técnicas. El profesor es la persona clave de la situación educativa. El hace y deshace los programas. Disney Hook
  • 7. Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él » Carlos Ruiz Zafón
  • 8. El libro es enseñanza y ejemplo. Es luz y revelación. Nicolás Avellaneda
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Analogías Ejemplos Preguntas intercaladas Ejercicios Apoyos pictográficos Gráficos Ejemplos contextualizados Actividades prácticas Actividades individuales Actividades colaborativas Autoevaluación
  • 51.
  • 52. 1.Sistemas de coordenadas 1.1 Sistema de coordenadas rectangulare s 1.2 Sistema de coordenadas polares  Propone, formula, define y resuelve diferentes tipos de problemas matemáticos buscando diferentes enfoques.  Propone explicaciones de los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.  Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos y variacionales, mediante el lenguaje verbal y matemático.  Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente magnitudes del espacio que lo rodea  Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Aritmética  Operaciones básicas  Números reales  Recta numérica Algebra  Operaciones básicas Geometría  Línea recta  Ángulos  Funciones trigonométri cas  Circunferen cia Se expresa y comunica  Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Aprende de forma autónoma  Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Trabaja en forma colaborativa  Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
  • 53. 2.Lugares Geométricos 2.1 Línea Recta 2.2 Circunferenc ia 2.3 Parábola 2.4 Elipse 2.5 Hipérbola  Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales.  Propone, formula, define y resuelve diferentes tipos de problemas matemáticos buscando diferentes enfoques.  Propone explicaciones de los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.  Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos y variacionales, mediante el lenguaje verbal y matemático.  Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente magnitudes del espacio que lo rodea  Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento  Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Aritmética  Operaciones básicas Algebra  Operaciones básicas  Productos notables y factorizació n  Ecuaciones Geometría  Línea recta  Ángulos  Funciones trigonométri cas  Circunferen cia Geometria analítica  Conceptos del primer Se expresa y comunica  Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Aprende de forma autónoma  Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Trabaja en forma colaborativa  Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
  • 54. Aprende de forma autónoma Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Atributos:  Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.  Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.  Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana
  • 55. Trabaja en forma colaborativa Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos Atributos:  Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo incurso de acción con pasos específicos.  Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.  Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo
  • 56. Se expresa y comunica Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos: Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
  • 57.  Fuente de consulta  Guía de Autoaprendizaje  Cuaderno de trabajo  Acompañante en la ZDP  Recurso para el desarrollo de la secuencia didáctica  Herramienta para elegir la estrategia didáctica  Enfatizar en el aprendizaje autónomo  Fortalecer el trabajo en equipo y habilidades de comunicación  Guía para el desarrollo de competencias
  • 58. Se fomenta:  El autoaprendizaje  Pensamiento lógico y analítico.  Aprendizaje constructivista  Aprendizaje significativo  Aprendizaje situado  Uso de las tic´s  Aprendizaje contextualizado  Desarrollo de la ZDP  Movilización de conocimientos y habilidades  Induce al uso del método de proyectos  Generación de prototipos didácticos
  • 59.  A MI FAMILIA POR SU APOYO E IMPULSO PARA REALIZAR ESTA OBRA.  A MIS ALUMNOS POR PERMITIRME APRENDER DE ELLOS.  AL CBTis 260 POR LAS FACILIDADES PARA REALIZAR ESTA OBRA.  A MIS ASESORES POR SU PACIENCIA Y POR COMPARTIR CONMIGO SUS EXPERIENCIAS.  A FOMENTO EDITORIAL Y EL PROGRAMA “!MAESTRO PUBLICA TU OBRA!”, POR DARME LA PORTUNIDAD DE PARTICIPAREN ÉSTE.  AL FIDEICOMISO SEP-DGETI-FCE POR DARME LA OPORTUNIDAD DE REALIZAR ESTA OBRA.  A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE DE ALGUNA MANERA ME IMPULASARON PARA TERMINAR ESTE PROYECTO.